Etiqueta: Acto

El estadio Cincuentenario será el escenario este jueves del acto por el Día de la Bandera

El estadio Cincuentenario será el escenario este jueves del acto por el Día de la Bandera

Allí, desde las 10, los alumnos de 4° Grado harán la Promesa a la Enseña Patria

El Estadio Cincuentenario será el escenario del acto por el Día de la  Bandera – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este jueves, el gobernador Gildo Insfrán encabezará el acto por el Día de la Bandera, en conmemoración del 204° Aniversario del fallecimiento del general Manuel Belgrano.

La actividad oficial comenzará a las 8 de la mañana, con la concentración de las delegaciones en el Mástil Municipal de la ciudad capital, en donde estará presente el primer mandatario provincial para participar de la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera de la Provincia de Formosa. Además, se realizará el depósito de ofrendas florales y un minuto de silencio.

Posteriormente, a las 10 horas se desarrollará el acto central en el estadio Cincuentenario, en donde también se entonarán los himnos patrios y el ministro de Cultura y Educación de la provincia, el ingeniero Julio Aráoz, tomará la promesa de lealtad a la Bandera Nacional a alumnos del Cuarto Grado de Nivel Primario.

Juramento

Seguidamente, el jefe de la Guarnición Ejército y Regimiento de Infantería de Monte 29, el coronel Orlando Martín Fernández, tomará el juramento a la enseña patria a soldados del Ejército Argentino, oficiales, agentes y cadetes de la Policía de Formosa, marcando así el fin de la ceremonia oficial.

La Liga Árabe reaccionó ante la ausencia de Milei en un acto de la organización

La Liga Árabe reaccionó ante la ausencia de Milei en un acto de la organización

La organización lamentó el incidente «no diplomático e inaceptable» por parte del presidente de «un país respetado por los árabes por sus posturas positivas anteriores ante la causa palestina».

Archivo - Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Liga Árabe mostró su «gran descontento y asombro» ante la ausencia «en el último momento» del presidente Javier Milei en un acto el viernes pasado en el Centro Cultural Islámico de Buenos Aires con el pretexto de la presencia del encargado de negocios de la Embajada de Palestina, Riyad Alhalabi.

«La Secretaría General de la Liga Árabe afirma que dicho comportamiento refleja una posición hostil e injustificada no solo hacia el Estado de Palestina, sino también hacia el grupo árabe», indicó en un comunicado.

La Liga de los Estados Árabes o Liga Árabe agrupa a los Estados Árabes que fue fundada el 26 de marzo de 1945 por siete países. Tiene su sede en El Cairo (Egipto) y sus objetivos principales son: servir al bien común, asegurar mejores condiciones, garantizar el futuro y cumplir los deseos y expectativas de todos los países árabes.

Traducción del posteo: Declaración de la Secretaría General ante la negativa del Presidente argentino de asistir a su reunión con el Consejo de Embajadores de los Grupos Árabe e Islámico.

«Una posición poco diplomática e inaceptable»

Asimismo, lamentó que «se haya producido una posición tan poco diplomática e inaceptable por parte del jefe de un país por el que los árabes sienten un gran respeto por sus anteriores posiciones positivas respecto a la causa palestina, que lamentablemente han sido revertidas por la actual administración política».

Asimismo, aseguró que espera que el Estado argentino «revise sus recientes posiciones» sobre la cuestión palestina, que son de «una flagrante inclinación hacia la ocupación» y que «se encuentran en el lado equivocado de la historia«.

El gobierno de Milei fue el único de América Latina que votó en contra de la adhesión de Palestina a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una decisión que fue acompañada favorablemente por 143 países, solo 9 la rechazaron, entre ellos EE.UU. e Israel, mientras que 25 se abstuvieron.

La reunión de Mondino con los embajadores de la Liga Árabe

La canciller Diana Mondino recibió el lunes a los embajadores de la Liga de los Estados Árabes y al representante de dicha organización.

En la reunión, las partes dialogaron sobre las relaciones entre nuestro país y la Liga, así como sobre puntos de vista de interés común con los Embajadores de cada país.

La canciller y los embajadores repasaron la agenda bilateral y regional y se comprometieron a seguir buscando espacios de coincidencia y cooperación en distintos ámbitos.

Participaron de la reunión los embajadores de Líbano Johny Ibrehim (Decano); Qatar, Batal Al Dosari; Arabia Saudita, Hussein Alassiri; Siria, Sami Salameh; Egipto, Mohamed Kazem; Argelia, Lofti Sebouai; Kuwait Abdulaziz Albisher, y los Encargados de Negocios de Túnez, Mohamed Zeddeni; Libia, Esmail Anbaia; Emiratos Árabes Unidos, Hussain Alnaqbi; Marruecos, Absaoui Imad, y el Representante de la Liga Árabe, Embajador Hassam Abdelwahab.

 

Insfrán encabezó los festejos patrios por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo

Insfrán encabezó los festejos patrios por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo

En una jornada fresca, el gobernador Gildo Insfrán encabezó los actos centrales por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.

Insfrán encabezó los festejos patrios por el 214° aniversario de la  Revolución de Mayo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El acto central y desfile cívico-militar se llevaron a cabo en la Jurisdicción Cinco de la ciudad capital, este sábado.

La actividad oficial comenzó en el Mástil Municipal, ubicado en la intersección de la avenida 25 de Mayo y calle San Martín, donde la máxima autoridad de la provincia procedió al izamiento de las Banderas Nacional y Provincial, a los sones del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda de Música Militar del Regimiento de Infantería de Monte 29 (RIM29).

El Gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador, Eber Solís; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Guillermo Horacio Alucín; el intendente de la ciudad, Jorge Jofré; y el jefe del RIMte29 del Ejército, coronel Orlando Fernández.

Participaron también de la ceremonia las delegaciones de fuerzas armadas y de seguridad, de escolares y estudiantes. Además, entre las autoridades estuvieron presentes ministros y funcionarios del Gabinete provincial, legisladores nacionales y provinciales, al igual que autoridades de los distintos poderes, de orden nacional, provincial y municipal.

A continuación, de acuerdo con el programa oficial, fue el acto central y desfile cívico-militar, organizados en esta oportunidad sobre la avenida Soldado Formoseño en Malvinas, frente al Parque Acuático “17 de Octubre”, del barrio Eva Perón de la Jurisdicción Cinco.

Allí se ubicó el palco oficial y, al llegar el gobernador Insfrán al lugar, realizó el saludo protocolar a la Agrupación 25 de Mayo del Ejército, tras lo cual, con acordes de la Banda de Música de la Policía de la provincia, se entonó el Himno Marcha a Formosa.

Tras ello, dos alumnos de la EPEP N° 379 “Soberanía Nacional” interpretaron la poesía “Los días de Mayo”, del autor Rafael Ruiz López, para luego escucharse las palabras del diputado provincial Rodrigo Vera, quien resaltó la importancia del 25 de Mayo de 1810 en el “inicio y nacimiento de nuestra Patria tal como la conocemos, en un proceso de liberación que culmina el 9 de Julio de 1816”.

 

Posteriormente, dio inicio el desfile cívico militar en el corazón del barrio Eva Perón, que convocó a las escuelas de la Jurisdicción Cinco y a las fuerzas armadas y de seguridad nacional y provincial.

Rodrigo Vera advirtió que si se aprueba la ley Bases, “dejaríamos de ser Patria y pasaríamos a ser colonia”

En su discurso por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, en el acto central encabezado por el gobernador Gildo Insfrán, el diputado provincial del PJ Rodrigo Vera resaltó que se trata de una fecha trascendental, ya que marcó el “inicio y nacimiento de nuestra Patria tal como la conocemos”.

El legislador también se expresó en contra de la aprobación en el Congreso de la Nación de la ley Bases, promovida por el presidente Javier Milei, al alertar que si se aprueba, “dejaríamos de ser Patria y pasaríamos a ser colonia”.

En primer término, aseguró que “esta ceremonia tan sencilla, que se repite en plazas, mástiles, edificios públicos de Formosa y toda la Argentina, nos recuerda una verdad fundamental y es que compartimos una misma Patria. Es decir, somos un mismo pueblo y, como tal, tenemos una historia en común: compartimos el presente y construimos juntos un mismo futuro”.

 

Remarcó además que “la Patria somos todos nosotros, ya que todos unidos la conformamos y que, al igual que las personas, la Patria también tiene fechas trascendentales y sin lugar a dudas el nacimiento es una de ellas”. Por tanto, “hoy nos convocamos para celebrar el 25 de Mayo de 1810, que dio inicio y nacimiento a nuestra Patria tal como la conocemos, en un proceso de liberación que culmina el 9 de Julio de 1816”.

Luego reflexionó que “como todo hecho trascendente, tiene profundas enseñanzas que irradian su sabiduría hasta el día de hoy. La primera de ellas es la importancia de vital de la conciencia y el protagonismo del pueblo para ser artífice de su propio destino, porque -no nos engañemos- en ese Cabildo de Mayo de 1810 no estaban todos de acuerdo”.

De hecho, recordó que un grupo importante de españoles y criollos, que tenían negocios con la metrópolis, estaban a favor de la continuidad del virrey Cisneros, “a tal punto que armaron un gobierno provisorio con el virrey a la cabeza entre gallos y medianoche. Lo que generó la ira de los patriotas, al punto tal que Manuel Belgrano, el 24 de mayo, juramentó que si al día siguiente a las 3 de la tarde el virrey no renunciaba, él mismo lo arrojaba por las ventanas de la Fortaleza”.

Continuó asegurando que “con esa determinación e ímpetu, los patriotas avanzaron no sólo porque la razón los asistía sino porque tenían el apoyo popular: esas personas que se movilizaron a la Plaza de Mayo no fueron a repartir escarapelas y a pasar frío bajo la llovizna, fueron a exigir una resolución inmediata porque querían ser un pueblo libre y soberano”.

Por eso, el legislador expresó su reconocimiento a estas personalidades en este 25 de Mayo, destacando que “gracias a los patriotas que fueron conscientes del momento que estaban viviendo, exigieron y lograron la renuncia del virrey Cisneros y la conformación de ese primer Gobierno Patrio”.

Otra enseñanza que consideró que también deja la historia son las distintas visiones en el Cabildo de Mayo, “sobre si ser Patria libre o una colonia sumisa”, lo que “tuvo su línea histórica a lo largo del tiempo, afectando la principal cualidad que tiene una Patria, que es su soberanía”.

En otra parte de su alocución, Vera remarcó que como “ya lo advertía el gobernador Insfrán en su mensaje del 1° de marzo, dejamos de ser Patria y pasamos a ser colonia si se destruye la industria nacional, las PyMEs, se desguaza el Sistema Educativo, la ciencia y la tecnología, si se entregan y privatizan sectores y empresas estratégicas para nuestro desarrollo nacional. Y tenía razón porque, a la luz de los hechos, podemos decir hoy que también dejaríamos de ser Patria y pasaríamos a ser colonia si se aprueba la ley Bases en el Congreso”.

México: un derrumbe en un acto de campaña deja al menos 9 muertos

México: un derrumbe en un acto de campaña deja al menos 9 muertos

Además se informó que hubo unos 50 heridos que fueron derivados a hospitales. Ocurrió en el estado de Nuevo León.

El acto se desarrollaba en el estado de Nuevo León.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 9 personas murieron y medio centenar de personas resultaron heridas luego de derrumbarse un escenario durante la celebración de un acto político en el Estado mexicano de Nuevo León.

Se trataba del cierre de campaña del candidato presidencial del partido opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien resultó ileso.

”De manera preliminar tenemos nueve personas sin vida y 50 heridos con diferentes tipos de lesiones, algunas graves, otras medias, seguimos esperando datos oficiales, esperamos a la Fiscalía para que haga su parte”, comunicó el gobernador local Samuel García.

El escenario estaba montado en el campo de béisbol El Obispo. Según registros de redes sociales el accidente ocurrió alrededor de las 18 de este miércoles cuando un fuerte viento movió la estructura y todo quedó grabado por los presentes.

 

Cristina Kirchner reaparacerá en público en un acto en Quilmes

Cristina Kirchner reaparacerá en público en un acto en Quilmes

La expresidenta recibió la invitación de la intendenta Mayra Mendoza para inaugurar el microestadio Néstor Kirchner. «Creo que es una buena oportunidad para reflexionar sobre este particular momento de la historia argentina», opinó.

Cristina Fernández de Kirchner reaparecerá en Quilmes. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Fernández Kirchner volverá a participar en un acto político el próximo sábado en el marco de la inauguración del microestadio Presidente Néstor Kirchner en el distrito bonaerense de Quilmes.

«El lunes temprano, recibí una invitación de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, para la inauguración del microestadio Presidente Néstor Kirchner, que se llevará a cabo este próximo sábado a 21 años de le elección presidencial del 27 de abril del 2003, en la que mi compañero de vida salió segundo con el 22% de los votos», expresó Cristina en su cuenta de la red social X.

En este sentido, la exvicepresidenta manifestó: «Hoy llamé a Mayra para decirle que este sábado voy a ir al acto, porque creo que es una buena oportunidad para reflexionar sobre este particular momento de la historia argentina, sobre este experimento del anarco-capitalismo y el sufrimiento inútil al que está siendo sometido el pueblo argentino”, argumentó.

En tanto, CFK aseguró que el día que recibió la invitación de la intendenta de Quilmes escuchó la cadena nacional y reprodujo en su posteo en redes algunos de los pasajes del mensaje del jefe de Estado. “Esa misma noche escuché al presidente Javier Milei por cadena nacional explayarse sobre el resultado de su gobierno al que calificó de ‘milagro económico’ y ‘hazaña de proporciones históricas a nivel mundial’, indicando que el mismo sólo es posible por el esfuerzo de la ‘mayoría de los argentinos que están sufriendo’ pero que esta vez ese esfuerzo ‘va a valer la pena’, para concluir que ‘no hay alternativa más que emprender el largo camino por el desierto hacia la tierra prometida’ del que, sin embargo, anunció que ‘ya hemos recorrido más de la mitad del camino’, citó CFK.

A su vez, afirmó que la conmovió escuchar decir al Presidente durante su intervención: “No fue magia”, una frase que caracterizó algunos de sus discursos cuando estaba al frente del país.

De esta manera, se espera que Cristina Kirchner vuelva arremeter contra el gobierno de Javier Milei en el acto en tierras quilmeñas.

Recientemente, en una publicación en sus redes sociales, cargó contra el mega decreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmó el jefe de Estado por el aumento en las cuotas de las prepagas y de los colegios.

Por su parte, la expresidenta Cristina Kirchner expresó su apoyo a la marcha universitaria en contra del ajuste en el sector y respaldó la «Educación Pública para la igualdad de oportunidades».

«Nuestras fichas de la Universidad Nacional de La Plata y nosotros dos en el verano del 75-76, todavía estudiantes. ¿Quién podía imaginar que 27 años después íbamos a presidir una Argentina en la cual creamos e inauguramos 16 nuevas universidades públicas logrando que, por primera vez, todas las provincias tengan una universidad pública?», comenzó la publicación de la exmandataria en sus redes sociales.

Junto al texto, Cristina Kirchner incluyó las imágenes de las fichas estudiantiles de ella y el también exjefe de Estado Néstor Kirchner.

Y agregó: «Lo pudimos hacer cuando revertimos la relación entre los recursos afectados a la Educación y al pago de la deuda externa. En el 2003: 3% del PBI para educación y 5% para deuda externa. En el 2015, al cabo de los tres períodos de Gobierno: 6,3% del PBI para educación y 1,5% para deuda pública. No fue magia».