Etiqueta: droga

Alerta por el Pipazo, una droga barata y adictiva que hace estragos en sus consumidores

Alerta por el Pipazo, una droga barata y adictiva que hace estragos en sus consumidores

Combina paco, restos de cocaína de baja pureza y sustancias químicas. Por su rápida expansión, aparece en numerosas investigaciones por delitos graves y homicidios. «Presenta conexiones directas con el crack», advierten.

La sustancia se consume con improvisadas pipas y los expertos advierten que genera daños irreversibles en la salud.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hay alerta por la llegada y rápida expansión de la droga conocida como el ‘Pipazo’, altamente tóxica, súper adictiva y muy barata que se fuma en pipas improvisadas, y viene haciendo estragos en distintos puntos del país. Este fenómeno parece imparable y su receta combina paco, restos de cocaína de baja pureza y sustancias químicas. Lo cierto es que está arrastrando a miles de jóvenes a una espiral de adicción y violencia. La sustancia ya aparece en numerosas investigaciones por delitos graves, incluidos homicidios.

Acerca del fenómeno, Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina (AARA), afirmó que «lamentablemente el ‘Pipazo’ avanza en todo el país y presenta conexiones directas con el crack». «Es que su consumo -señaló- anula la parte frontal del cerebro y, a partir de eso, tenemos personas que se asemejan a un animal embravecido. Vemos delitos en el marco del consumo porque quienes consumen no pueden resolver conflictos sin agresión y a su alrededor sólo ven enemigos».

«Recordemos que es una sustancia de muy bajo costo económico. Es muy superior a otras drogas baratas, en términos del efecto que provoca y el nivel de adicción. Tenemos que decir que es necesario extremar los cuidados para que no continúe su expansión, por el momento imparable», advirtió.

El ‘Pipazo’ comenzó a llamar la atención en varias ciudades del país, sobre todo en las calles cordobesas, en la zona norte y en los asentamientos más castigados. Allí se multiplican los relatos de chicos que arrancan con la marihuana o el alcohol y rápidamente caen en el ‘Pipazo’, atraídos por su bajo costo y el efecto inmediato. El humo de esa pipa rústica, hecha muchas veces con caños de plomo, genera un «viaje» corto pero devastador. «En pocas semanas de consumo aparecen signos de deterioro físico, cuadros de ansiedad severa y alteraciones de conducta», advirtió el médico psiquiatra Gustavo Andrade, del hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba.

La Justicia y la Policía también encendieron las alarmas. En operativos recientes, tanto en Córdoba capital como en el interior, se secuestraron cargamentos de esta mezcla en precarias «cocinas» barriales, donde se preparan dosis a precios irrisorios. «Es un negocio que prolifera porque no necesita logística grande ni distribución organizada. Con pocos elementos se produce y se vende en el mismo barrio», reconoció un investigador judicial.

Como se dijo, el avance del ‘Pipazo’ no se limita a Córdoba. En provincias como Santa Fe, Buenos Aires y Mendoza, los equipos de salud comunitaria ya registran consultas por adicciones vinculadas a esta droga. «Lo grave es que se trata de una sustancia de altísimo riesgo que genera dependencia inmediata. Vemos pibes de 12 o 13 años atrapados en el consumo», explicó la especialista en adicciones Carla Rivas, del Observatorio de Consumo Problemático.

En ese contexto, las organizaciones sociales denuncian que el Estado llega tarde. «Los chicos fuman porque no hay laburo, no hay contención, y esta droga está al alcance de cualquiera», sostuvo José Pereyra, referente barrial de Villa El Nylon, que reclama programas de prevención urgentes y más dispositivos de rehabilitación.

Mientras tanto, la droga avanza y deja un tendal de víctimas silenciosas: jóvenes cada vez más chicos, familias destruidas y barrios enteros que viven con miedo. El ‘Pipazo ya no es un fenómeno aislado. Es una realidad que se instala y amenaza con transformarse en una epidemia social.

 

 

Detuvieron a un hombre con droga, quien intentó huir de los policías

Detuvieron a un hombre con droga, quien intentó huir de los policías

Efectivos de la brigada investigativa del Comando Patrulla de Seguridad Urbana de la ciudad de Clorinda detuvieron a un hombre con droga y secuestraron una motocicleta, entre otros elementos.

Detuvieron a un hombre con droga, quien intentó huir de los policías -  Diario La Mañana

 

El procedimiento se registró el miércoles último, cuando los policías investigaban un caso de “Hurto” en inmediaciones a la barrera de contención contra inundaciones de la segunda ciudad.

 

Al notar la presencia policial, el sujeto intentó huir del lugar pero terminó detenido y se encontraron en su poder 14 envoltorios con cocaína, una moto de 110 cilindradas, una cocina eléctrica portátil, un rifle de aire comprimido, una caja con balines de plomo, dinero en pesos y guaraníes.

Luego los integrantes de la Policía Científica documentaron el procedimiento; mientras que los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial y el detenido quedó a disposición de la Justicia provincial.

Preocupación por una droga de diseño camuflada que es furor en los boliches

Preocupación por una droga de diseño camuflada que es furor en los boliches

Se la conoce como ‘caramelos locos’. En los laboratorios clandestinos del país pueden elaborarse hasta 80.000 dosis en una sola jornada. Su consumo crece cada vez más en discotecas y fiestas electrónicas.

Algunos de los caramelos locos secuestrados por la Policía de Córdoba.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A finales de junio, la policía cordobesa desbarató una banda delictiva que vendía drogas en boliches y fiestas electrónicas que se desarrollaban en toda la provincia. El detalle que causó sorpresa y extrema preocupación fue que entre las sustancias emergieron las dosis de lo que denominan «caramelos locos», que son en rigor una potente droga de diseño, elaborada en laboratorios clandestinos dentro del país y peligrosa para la salud. Los expertos advierten que se consumen cada vez más en las discotecas y fiestas.

Así lo expresó a Diario Popular el especialista Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina. «Primero se debe aclarar de qué se trata, ya que los ‘caramelos locos’ representan una nueva forma de comercializar éxtasis en la noche de las fiestas electrónicas y las discotecas. Cuando la persona que vende es abordada y lo único que tiene son ‘caramelos’, no hay elementos para detenerlo a simple vista».

«En el caso de Córdoba llamó la atención porque fue un DJ quien encabezó la comercialización. Entonces, luego derivó en la pesquisa y posterior confirmación de la potencia de las dosis. No eran ‘caramelos’, eran dosis de éxtasis camufladas. Y sabemos que las fiestas electrónicas fueron armadas para la comercialización de drogas, el consumo es extremo. Y de ahí surgen estos nuevos modos de venta. Hay que camuflar la comercialización y hasta las propias sustancias. Los narcos siempre están un paso adelante de las fuerzas de seguridad. Hay que vender sin ser alcanzados por la ley, es el máximo objetivo», dijo Izaguirre.

Para el especialista, «no es otra cosa que droga camuflada, una sustancia cara y se genera un marketing importante, por lo que los consumidores reciben con mayor alegría esta comercialización».

«Hay que decir que la provincia de Córdoba siempre mostró excelencia en el combate contra la venta de drogas. No es casual que se haya descubierto allí el consumo de los ‘caramelos locos’. Por otro lado, ya sabemos que en los laboratorios clandestinos en Argentina se pueden fabricar 80.000 ‘caramelos’ en una sola jornada, con los insumos y máquinas necesarios. Debemos afinar el ojo para estar en sintonía con los peligros nuevos. Hay toda una nueva dimensión con las drogas de diseño», señaló Izaguirre.

«El mayor problema es de salud, con jóvenes afectados para toda su vida -continuó Izaguirre- Problemas neurológicos, respiratorios, coronarios y un largo etcétera. Lamentablemente, no hay prevención, tenemos una gran falencia. Los peligros que representan estas drogas. Y los jóvenes quedan relegados en términos sociales, laborales, con enfermedades, discapacidades. Necesitamos armar estrategias de prevención, de abordaje, con urgencia».

La citada investigación fue dirigida por el Ministerio Público Fiscal cordobés y duró tres meses. Participaron grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, y desbarataron dos puntos de venta, detuvieron a tres personas (uno extranjero) por narcomenudeo e incautaron una importante cantidad de estupefacientes. Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sársfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena «tranza».

Entre sus pertenencias, se logró la incautación de varias unidades de ‘caramelos locos’, 116 pastillas de éxtasis, dosis de MDMA, tusi, ketamina y marihuana, dinero ($960.000) y elementos relacionados a la causa. De inmediato se libraron dos allanamientos sobre calles 12 de Octubre al 2200 y Calderón de la Barca al 1100, de los barrios Villa Páez y Alta Córdoba respectivamente. En los domicilios se secuestraron 3.334 dosis de marihuana, 31 semillas y una planta de cannabis sativa, hongos, pastillas de éxtasis, dosis de tussi, ketamina, MDMA y popper, dinero y dos balanzas digitales.

 

Atrapada: intentó ocultar la droga para su pareja en un sándwich y la descubrieron

Atrapada: intentó ocultar la droga para su pareja en un sándwich y la descubrieron

Por el caso se dio intervención al Juzgado de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen

Atrapada: intentó ocultar la droga para su pareja en un sándwich y la  descubrieron - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Una mujer intentó entregar un sándwich para su pareja, que se encuentra detenido, y tras la requisa de rutina hallaron varios gramos de marihuana.

El sábado último, alrededor de las 18.45 horas, se presentó en la subcomisaría Oficial Principal Gustavo Ramón Bini del barrio Colluccio con la intención de dejar comida para un interno alojado en esa unidad operativa.

Los uniformados realizaron la requisa preventiva de los elementos y verificaron en el interior dos envoltorios con una sustancia vegetal, con características similares a la marihuana.

Por ello, convocaron a los efectivos de la Dirección General Drogas Peligrosas, quienes realizaron el test de orientación química y comprobaron que se trataba de marihuana.

La mujer fue trasladada hasta la Unidad Penitenciaria Provincial N° 2, donde fue notificada de su situación legal y alojada a disposición de la Justicia.

Por el caso, se inició una causa por infracción a la Ley N° 23.737, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, a cargo del Dr. José Luis Molinas.

Detienen a taxista que vendía droga a bordo de su propio auto

Detienen a taxista que vendía droga a bordo de su propio auto

Circulaba por Florencio Varela y también Quilmes con un vehículo con licencia de Capital Federal, que utilizaba como fachada. Le secuestraron envoltorios con cocaína y un teléfono celular.

Detienen a taxista que vendía droga a bordo de su propio auto

Fuente : https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de un exitoso operativo, agentes policiales detuvieron en Florencio Varela a un taxista acusado de vender droga bajo la modalidad “delivery” a bordo del propio auto que utilizaba para trabajar y que tiene licencia de Capital Federal, mientras estaba por realizar una de sus habituales entregas, motivo por el cual secuestraron sus pertenencias, entre las cuales había envoltorios con cocaína, un teléfono celular y otros elementos relacionados al caso.

Se trata de un sujeto que utilizaba el taxi como fachada y que levantó sospechas ya que circulaba por todo el distrito varelense y en los alrededores con la particularidad de que no levantaba pasajeros. Las autoridades empezaron a estudiar la situación una vez que tuvieron los movimientos registrados y pudieron dar con su paradero gracias a la intervención de los operarios municipales a cargo de las filmaciones de vigilancia.

Así las cosas, con el material recopilado, agentes de la Sub DDI de Florencio Varela empezaron a organizar el operativo para interceptar a Roberto F., de 62 años, identificado como el “narcotaxista” que repartía droga por todo el territorio y también en Quilmes durante las noches y madrugadas. Desde hacía tiempo que venían tras sus pasos, pero no habían podido hacer efectiva la detención.

En sintonía, en varios móviles se acercaron a la intersección de las calles Finochietto y Cerro Famatina, ya que recibieron las imágenes de sus movimientos. También utilizaron un geolocalizador LoJack que su vehículo trae instalado para tener precisión de su paradero y es por ello que en pocos minutos pudieron capturarlo. Este no opuso resistencia y tampoco iba armado, motivo por el cual el procedimiento no tuvo mayores riesgos.

Así las cosas, al inspeccionar el interior del rodado, un Renault Fluence, los uniformados vieron que este tenía envoltorios con cocaína, un bolsito negro, una tijera, una balanza de precisión, dinero en efectivo con billetes de baja denominación y su teléfono celular, que podría traer información relevante para la investigación. Todo ello quedó a disposición de la Justicia, al igual que el coche en el cual se movilizaba y que tenía licencia de taxi en Capital Federal.

Roberto F. está domiciliado en La Boca y fue trasladado a la seccional de la Sub DDI de Florencio Varela. Su caso quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucciones (UFI) N°1 y seguirá siendo investigado por las autoridades para determinar de dónde salía la droga que éste vendía con tanta facilidad y contactos, siendo de un lugar completamente ajeno al distrito.

Lo cierto es que están tras los pasos de una red mayor de venta de estupefacientes que articula varios municipios y es por dicho motivo que resulta fundamental llegar a desbaratarlos cuanto antes.

 

Desarticularon un punto de comercialización de drogas

Desarticularon un punto de comercialización de drogas

La marihuana secuestrada era apta para la confección de 166 dosis destinadas directamente  al consumidor

Desarticularon un punto de comercialización de drogas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Delegación Drogas Peligrosas de la Policía de la provincia detuvieron a dos sujetos, secuestraron marihuana, celulares, cuchillos y elementos de acondicionamiento de la sustancia, en el marco de un trabajo que incluyó un allanamiento en el barrio Samuel Guerrero, de la ciudad de Pirané.

Tras semanas de investigación, los policías antinarcóticos identificaron la vivienda desde donde operaba el dealer. Después, en la tarde del martes, los policías interceptaron a un presunto cliente, quien tenía en su poder un cigarrillo de fabricación casera de marihuana, dinero, celular y elementos de fumata.

 

Todos los datos fueron puestos en conocimiento del juez de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, a cargo del Dr. José Luis Molina, quien direccionó la investigación y ordenó allanar una vivienda ubicada en el barrio Samuel Guerrero de la mencionada localidad.

El mandato judicial fue realizado el martes último por la tardes por integrantes de Drogas Peligrosas y el Grupo Operaciones Inteligencia Tácticas (GOIT).

Durante la requisa, aprehendieron a un sujeto y secuestraron marihuana, un celular, un cuchillo, pipas de fabricación casera y papel engomado.
Los detenidos y secuestros fueron trasladados hasta las dependencias policiales y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Desbarataron banda que realizaba delivery de droga

Desbarataron banda que realizaba delivery de droga

A partir de varias denuncias, la policía allanó varios domicilios y detuvo a tres sujetos y secuestró marihuana, cocaína y los vehículos en los que repartían los estupefacientes.

Desbarataron banda que realizaba delivery de droga

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A raíz de varias denuncias que alertaban sobre comportamientos raros en un barrio de Berazategui, agentes policiales allanaron varios domicilios y detuvieron a tres sujetos acusados de liderar una red de comercialización y distribución de estupefacientes bajo la modalidad delivery, en tanto que secuestraron importantes cantidades de marihuana, cocaína, armas de fuego y los vehículos en los cuales hacían los respectivos repartos por el distrito y alrededores.

Se trata de un peligroso grupo que sembró temor en todo el vecindario Bustillo y que tuvo un freno por parte de las fuerzas de seguridad que responden a la Policía Bonaerense. Los investigadores utilizaron todos los recursos que tenían disponibles y el resultado fue exitoso. De todos modos, no descartan que haya más partícipes involucrados en el caso que estén prófugos y es por dicho motivo que los trabajos continúan con su curso.

Todo comenzó con una serie de denuncias anónimas que delataban movimientos raros. Los vecinos presumían que estaban vendiendo drogas en el barrio y eso les generó mucho temor por lógicas razones. Así las cosas, los encargados de la investigación realizaron tareas encubiertas y se fueron acercando a la verdad, hasta tener la confirmación de que las sospechas se convirtieron en realidad.

La Sección Táctica de Video Vigilancia de la Superintendencia de Comunicaciones de la Policía de Buenos Aires utilizó drones para poder observar desde arriba los terrenos de los apuntados como responsables de liderar la red. Además, agentes encubiertos merodearon por las inmediaciones del lugar, tomaron fotografías y revisaron las filmaciones de vigilancia de las cámaras municipales.

Con la información disponible, los magistrados dieron la orden y allanaron tres viviendas en las cuales encontraron frascos con grandes cantidades marihuana, dosis de cocaína, armas de fuego, plantaciones imponentes de cannabis, elementos de corte y fraccionamiento, balanzas de precisión, dos autos que utilizaban para vender y una motocicleta con pedido de secuestro por robo. También identificaron un morral de Boca Juniors que portaba uno de los vendedores, además de una gorra deportiva blanca, teléfonos celulares y dispositivos de almacenamiento.

Los procedimientos tuvieron lugar en la calle 148 entre 45 y 46; en 46 entre 148 y 149; en 49A entre 149 y 150. En los mismos, pudieron capturar a los tres implicados, que vendían la droga en el mismo barrio. Se movían a pie o en los rodados y las secuencias quedaron registradas y asentadas en toda la investigación.

El caso lo lleva adelante la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 20 de Berazategui, en manos de la fiscal Lorena Muttoni. Los allanamientos, por su parte, estuvieron a cargo de uniformados de la Comisaría Cuarta y del Grupo Táctico Operativo.

 

Detuvieron a dos sujetos y secuestraron droga oculta en un parlante de una combi

Detuvieron a dos sujetos y secuestraron droga oculta en un parlante de una combi

Efectivos de la fuerza provincial aprehendieron a dos hombres en la ruta nacional N° 95 de la Colonia El Pavao, en el marco de un procedimiento que derivó en el secuestro de un poco más de 900 gramos de marihuana y un envoltorio de cocaína, ocultos en un parlante que transportaban dos sujetos en una combi.

Detuvieron a dos sujetos y secuestraron droga oculta en un parlante de una  combi - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

El jueves último, alrededor de las 18.30 horas, en circunstancias en que personal del Puesto de Vigilancia El Pavao y de Drogas Peligrosas, Delegación General Güemes, realizaban un control de rutina sobre la referida ruta nacional, controlaron un transporte de pasajeros puerta a puerta.

Al verificar los bultos de los pasajeros, encontraron en el interior de dos parlantes, envueltos en una bolsa, sustancias que por sus características respondían a alguna droga.

En presencia de testigos, se verificaron las sustancias que pertenecían a dos hombres de 21 y 27 años, se realizaron las pruebas de orientación química y arrojaron resultado positivo para cerca de un kilo de marihuana y varios gramos de cocaína.

Secuestros y detenidos fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde quedó todo a disposición de la Justicia provincial.

Detuvieron a dos jóvenes con droga y desarticularon tres centros de distribución

Detuvieron a dos jóvenes con droga y desarticularon tres centros de distribución

Efectivos de la Policía provincial incautaron un total de 33 paquetes de marihuana

Detuvieron a dos jóvenes con droga y desarticularon tres centros de  distribución - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Integrantes de la Dirección de Drogas Peligrosas, Delegación Las Lomitas, concretaron tres allanamientos en los barrios Emeta y Talar de esta localidad, donde secuestraron paquetes de marihuana, balanza y rollo de cinta de embalar, entre otros elementos.

Alrededor de las 02.20 horas de este jueves, los policías observaron que un joven abandonó una mochila e ingresó a un conocido hotel ubicado por la avenida San Martín del barrio Emeta.

Tras entrevistarse con la dueña del alojamiento, autorizó el ingreso de los investigadores y aprehendieron a dos sujetos que salieron de una de las habitaciones; mientras que el tercero se dio a la fuga.

Los detenidos, de 18 y 23 años, tenían en su poder cuatro paquetes con marihuana, gran cantidad de dinero, dos teléfonos celulares y una balanza digital en funcionamiento.

Una vez finalizadas las primeras diligencias procesales, se los notificó de su situación procesal y quedaron alojados en celdas de la Comisaría Las Lomitas.

Todos los elementos probatorios recolectados fueron puestos a consideración del juez de Instrucción y Correccional Las Lomitas, quien otorgó tres órdenes de allanamientos.

Las requisas domiciliarias se concretaron a las 10.25 horas de este jueves, en una habitación del hotel y en dos viviendas del barrio Talar.

Ese amplio trabajo derivó en el secuestro de 29 paquetes transparentes con marihuana, una balanza electrónica y un rollo de cinta de embalar.

Los detenidos y los objetos secuestrados fueron trasladados a la dependencia policial, donde permanecen a disposición de la Justicia provincial.

Narcocrimen: detuvieron a un hombre e incautaron droga

Narcocrimen: detuvieron a un hombre e incautaron droga

Efectivos del Grupo Operativo Motorizado (GOM) arrestaron este domingo a un joven de 18 años que tenía en su poder 14 envoltorios de marihuana, una bolsa de polietileno con la misma sustancia, elementos de almacenamientos, un teléfono celular y dinero en efectivo.

La Policía allanó un presunto centro de comercialización de drogas - Diario  La Mañana

Fuente:https://www.xn--lamaanaonline-

El procedimiento se realizó alrededor de las 02.15 horas, cuando los policías realizaban recorridas en prevención dedetuvieron. hombre, droga delitos en calles internas del barrio Lote 111, de esta ciudad. Al llegar frente a la Manzana 18, demoraron al sujeto y descubrieron que en una riñonera transportaba varios envoltorios con una sustancia vegetal con características similares a la marihuana.

 

Al lugar acudió personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, que realizó la prueba con reactivos químicos y arrojó positivo para cannabis sativa.

Luego, se concretaron las actuaciones con la colaboración de la Dirección General de Policía Científica, que documentó fotográficamente todo el procedimiento.

En consecuencia, se procedió al secuestró de la droga y se inició una causa judicial por Infracción a la Ley 23737, todo a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen.