Etiqueta: Milei

Viggo Mortensen sobre Milei: «Payaso, muñeco de la derecha»

Viggo Mortensen sobre Milei: «Payaso, muñeco de la derecha»

El protagonista de «El señor de los Anillos» cuestionó al gobierno en una entrevista que le hicieron en España.

El actor estadounidense e hincha de San Lorenzo Viggo Mortensen arremetió contra Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El actor estadounidense, Viggo Mortensencriticó duramente al presidente Javier Milei al repasar la actualidad de la Argentina, país en el que vivió de chico.

Javier Milei se enojó en una entrevista con un medio de EEUU: «Me parece una falta de respeto»

Javier Milei se enojó en una entrevista con un medio de EEUU: «Me parece una falta de respeto»

Más allá del altercado con la periodista, el presidente se mostró optimista por la aprobación de la Ley Bases en el Senado y vaticinó un crecimiento económico.

Con cara de pocos amigos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En plena entrevista para el medio estadounidense Univisión, el mandatario protagonizó un altercado con periodista Carolina Rosario, quien intentó ahondar en temas personales.

“No contesto temas personales», repitió tres veces a pesar de haber revelado que “por preservar la obra de los Rolling Stone” dejó de tocar sus canciones, tras la consulta periodística, al tiempo que remató: «No tengo por qué. Me parece una falta de respeto además”.

Ley Bases

A pesar de los vaivenes en el Congreso, el jefe de Estado aseguró que en el Gobierno están “muy confiados en que va a salir en el Senado» y añadió: «Nos va a permitir un fuerte impulso a la inversión”. Además, sostuvo que su administración apuesta a mejorar el régimen de inversiones y el laboral.

Asimismo, sobre la realidad económica de los jubilados, señaló: “¿Entiendo que no alcanza? Sí, pero las cosas están mejorando y van a mejorar más”.

Presencia iraní

En otro pasaje de la entrevista, admitió presencia iraní en las inmediaciones de la Argentina, y reveló que la administración libertaria las detectó y las monitorea. “Hay en países fronterizos temas que se están mirando. Pero, si usted juega al póker, no muestra todas las cartas. Tengo que cuidar el interés de los argentinos”, se escudó al respecto.

También reveló que, por cuestiones de seguridad, debió dejar de viajar en vuelos comerciales y utilizar aviones privados para trasladarse debido a la exposición que sometía a los pasajeros de la aeronave.

Si me subo a un avión comercial, pongo en riesgo a los que vuelan conmigo. Los usaba porque salían más barato y le voy a confesar algo, me gusta interactuar con la gente, por eso me iba a pasear por el avión y charlar con la gente”, reveló.

Conflicto en Medio Oriente

Para el Presidente, las protestas a nivel mundial en defensa de Palestina son “una aberración”, y denunció además un “comportamiento antisemita que se está dando en algunas universidades, amparados por las autoridades”.

Según precisó, la Argentina está parada “del lado correcto de la historia” que es “del lado de occidente, de Estados Unidos” y defendió el accionar del Estado de Israel. “Vamos a utilizar todos los recursos para defendernos de los terroristas”, planteó.

Relación con Petro y Maduro

Por otra parte, Milei le bajó el tono al duro intercambio que protagonizó con su par colombiano, Gustavo Petro, a quien tildó “asesino terrorista”, y dijo que “es más fuerte el lazo entre los argentinos y colombianos»

“Estas cosas las tomo como acción y reacción, nunca soy el que agrede primero, pero tengo el hábito de defenderme”, contó, y sumó: “Más allá de algunas diferencias personales, cada uno tiene que respetar lo que tiene que ver con su país”.

Consultado por su par venezolano, Nicolás Maduro, respondió: “No tengo nada que hablar con Nicolás Maduro porque es un dictador. Me parece que va a haber que dar una batalla en el control de la elección porque el régimen está tratando de hacer de las suyas”.

“Es muy delicado lo que está pasando en Venezuela y hay que controlar esas elecciones”, completó.

¿Trump o Biden?

Por último, el mandatario habló de las elecciones en Estados Unidos que se celebrarán el 5 de noviembre y, si bien destacó su relación con el republicano Donald Trumpevitó tomar posición“Estados Unidos es un aliado, independientemente sea gobernador por un demócrata o un republicano”, expresó.

“Tengo una excelente relación con Trump, y es más, con el gobierno de Biden tengo una excelente relación. A Trump le valoro cómo entiende la batalla cultural, que el enemigo es el socialismo, el estatismo y el colectivismo”, concluyó.

 

Gustavo Melella repudió los elogios de Javier Milei a Margaret Thatcher

Gustavo Melella repudió los elogios de Javier Milei a Margaret Thatcher

El Presidente no solo manifestó su admiración por la ex premier británica que ordenó hundir al Crucero General Belgrano, también dijo que los soldados ingleses hicieron «bien su trabajo».

Gustao Melella

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, manifestó su rechazo a las expresiones de admiración del presidente Javier Milei a la exprimera ministra británica Margaret Thatcher, quien gobernaba el Reino Unido durante la Guerra de Malvinas.

«Lamento las declaraciones del presidente, porque no se corresponden con lo que nos pide la Constitución Nacional, ni con el sentir de nuestro pueblo», escribió Melella en su cuenta de la red social X, y agregó: «Tenemos en claro que las Malvinas fueron, son y serán argentinas. Los británicos son ocupantes ilegítimos y no tienen que estar más en nuestra tierra».

«Margaret Thatcher no merece nuestra admiración. Ordenó el hundimiento del [crucero] General Belgrano fuera del área de exclusión. Es la responsable de ese crimen de guerra«, concluyó el mandatario fueguino.

El hundimiento del Crucero General Belgrano

El crucero General Belgrano de la Armada Argentina transportaba a 1.093 personas, de las cuales 323 murieron tras el ataque, cometido el 2 de mayo de 1982 desde el submarino británico HMS Conqueror. La orden para su hundimiento fue dada personalmente por Thatcher.

Las críticas del gobernador Melella responden a las palabras de Milei, quien durante una reciente entrevista con la cadena BBC admitió que el archipiélago «hoy está en manos del Reino Unido» y reiteró su admiración hacia la ‘expremier’ británica.

«Hubo una guerra y a nosotros nos tocó perder. Eso no quiere decir que uno no pueda considerar que quienes estaban enfrente eran personas que hacen bien su trabajo», dijo y agregó: «Y no solo admiro a Margaret Thatcher, lo admiro también a Ronald Reagan en Estados Unidos. Y admiro profundamente a Winston Churchill. ¿Y cuál es el problema?».

En el mismo sentido, durante los debates previos a las elecciones del año pasado, el actual mandatario había asegurado: «En la historia de la humanidad ha habido grandes líderes. La señora Thatcher lo fue».

 

«Argentina tiene las condiciones para ser la nueva Meca de Occidente», dijo el Presidente

«Argentina tiene las condiciones para ser la nueva Meca de Occidente», dijo el Presidente

Javier Milei habló ante inversores y empresarios de grandes empresas en la convención global del Instituto Milken. Allí también se fotografió con la bandera de Israel.

Milei expuso ante inversores y grandes empresarios en Estados Unidos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

VAMOS A SER JUDIOS O NOS CONVERTIMOS AL ISLAN ?

El presidente Javier Milei llevó este lunes su primera actividad en Los Ángeles, donde se fotografió con la bandera de Israel y expuso en la convención global de inversores que organiza el Instituto Milken. «La Argentina tiene todas las condiciones para ser la nueva Meca de Occidente», aseguró el libertario.

Después de ratificar su alineamiento con Israel, Milei se presentó ante una platea de inversores, empresarios de grandes empresas, dirigentes políticos, intelectuales y periodistas. Bajo el título «Oda al capitalismo», su exposición tuvo lugar en el espacio más importante de la conferencia que comenzó el domingo y finalizará el próximo miércoles.

«La Argentina es un país abierto a entablar relaciones comerciales con todo el mundo, que es además la mayor garantía posible de perpetuar la colaboración y alejarse de la guerra», destacó Milei. Y agregó: «Y hoy, por primera vez en 150 años, y a contramano de un mundo cada vez menos libre, se convierte día a día en un país más libre».

Durante su disertación, Milei recordó que a principios de este año, en el Foro de Davos, advirtió que Occidente «está en peligro» debido a que sus líderes «hace tiempo se alejaron de las ideas de la libertad». Y en esa línea, ratificó sus críticas hacia quienes dejaron de defender «las ideas que generaron la prosperidad» y, en cambio, se dedican a escuchar «cantos de sirena».

«Vengo de Argentina, donde todo esto, tristemente, ya ocurrió a lo largo de los últimos cien años», expresó el jefe de Estado. «Bajo la premisa bien pensante de querer distribuir entre todos la riqueza producida, la dirigencia argentina comenzó a aplicar la mal llamada doctrina de la justicia social, que concibe que el Estado tiene que hacerse cargo de las infinitas necesidades de la gente”, agregó.

Una vez más, Milei cuestionó el rol del Estado y su protagonismo clave. «Para nosotros la única tarea del Estado es proteger la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos, para que cada uno pueda ser arquitecto de su propio destino. Es una visión parecida a la que sostuvieron todos los países prósperos de Occidente en los momentos grandes de su historia. La tarea del Estado no es poner plata inventada en el bolsillo de la gente», consideró.

“Por cien años repetimos este patrón tóxico o amontonando experimentos colectivistas sobre experimentos colectivistas. Y llegamos el año pasado a uno de los pisos más profundos de este ciclo, cuando asumimos el Gobierno y encontramos una situación crítica que, de continuar todo como estaba, la economía se encaminaba a una hiperinflación del 15.000%”, afirmó Milei.

Javier Milei habló en Los Ángeles: cuál fue su mensaje a los inversores

Al final de su presentación, el Presidente tuvo sus palabras más nítidas hacia los hombres de negocios norteamericanos: «Son los héroes de la historia, si creen como yo, en la superioridad del capitalismo de libre empresa, en que Occidente se encamina a un lento pero seguro retroceso, en que el mérito, la ambición la libertad, la innovación y el optimismo son valores esenciales, quiero invitarlos a que apuesten por la Argentina».

«Ayúdenme ustedes, que son el progreso humano encarnado, a hacer de la Argentina la nueva Roma del Siglo XXI, a hacer a la Argentina una tierra de oportunidades para todos aquellos que estén dispuestos a habitar nuestro suelo», agregó.

Y les remarcó que «la baja capitalización de la economía fruto de 20 años de un populismo empecinado en destruir el capital, va a generar oportunidades de inversión enormes para aquellos que apuesten por el país».

Javier Milei volvió a reunirse con Elon Musk y habló con el titular de la FIFA

Javier Milei volvió a reunirse con Elon Musk y habló con el titular de la FIFA

El Presidente y el director de Tesla se vieron por segunda vez en menos de un mes. Cuáles fueron los temas sobre los que hablaron Milei y Gianni Infantino.

Karina Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei se reunió por segunda vez en menos de un mes con el cofundador y director de Tesla, Elon Musk. El encuentro se produjo este lunes en la convención global de inversores que organiza el Instituto Milken en Los Ángeles.

Junto al mandatario estuvieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein. La reunión sirvió para ratificar la sintonía personal e ideológica que habían mostrado el 12 de abril pasado durante su mano a mano en la planta de Tesla.

En aquel momento, según informaron fuentes oficiales del Gobierno, ambos «coincidieron en la necesidad de liberar los mercados y defender las ideas de la libertad».

«El Presidente ratificó el rol de los emprendedores en la sociedad. El empresario, a su vez, se comprometió con las ideas de la libertad y los gobiernos pro-mercados que luchen en este sentido», indicó el comunicado del Ejecutivo, tras destacar que Milei y Musk «acordaron realizar próximamente un gran evento en la Argentina para fomentar las ideas de la libertad».

Javier Milei, junto a Gianni Infantino

Milei aprovechó la convención global de inversores en Los Ángeles para reunirse con el presidente de la FIFA. Según dijo el vocero presidencial Manuel Adorni, ambos dialogaron algunos modelos de negocio y acerca del esquema de financiación que hoy tienen los clubes de fútbol en Argentina.

“El Presidente Javier Milei y la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei junto al Presidente de la FIFA Gianni Infantino. Fin”, escribió Adorni en su cuenta de X (antes Twitter) con varios fotos entre el jefe de Estado y el dirigente deportivo.

Más allá de las reuniones con Elon Musk e Infantino, Milei expuso en Los Ángeles ante una platea de empresarios y economistas norteamericanos, ante quienes sostuvo que «la Argentina tiene todas las condiciones para ser la nueva meca de Occidente».

«Es un país abierto a entablar relaciones comerciales con todo el mundo, que es además la mayor garantía posible de perpetuar la colaboración y alejarse de la guerra», remarcó. «Y hoy, por primera vez en 150 años, y a contramano de un mundo cada vez menos libre, la Argentina se convierte día a día en un país más libre», agregó.

Sobre el final de su presentación, el Presidente tuvo su mensaje más nítido hacia los hombre de negocios norteamericanos: «Son los héroes de la historia, si creen como yo, en la superioridad del capitalismo de libre empresa, en que Occidente se encamina a un lento pero seguro retroceso, en que el mérito, la ambición la libertad, la innovación y el optimismo son valores esenciales, quiero invitarlos a que apuesten por la Argentina».

«Ayúdenme ustedes, que son el progreso humano encarnado, a hacer a la Argentina la nueva Roma del Siglo XXI, a hacer a la Argentina una tierra de oportunidades para todos aquellos que estén dispuestos a habitar nuestro suelo», concluyó Milei.

 

Malvinas: Milei volvió a elogiar a Thatcher y reconoció el control británico

Malvinas: Milei volvió a elogiar a Thatcher y reconoció el control británico

Milei volvió a defender a Thatcher y resaltó que las islas Malvinas, de las que la Argentina reclama su soberanía, están “en manos del Reino Unido” y que no hay una “solución instantánea”.

Criticar a alguien por su nacionalidad o raza es muy precario intelectualmente. Escuché muchos discursos de Margaret Thatcher. Ella fue brillante. Entonces

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LOS EX COMBATIENTES DE MALVINAS, CHOCHOS

En una nueva declaración que seguro llevará polémica, el presidente Javier Milei volvió a elogiar a la ex primera ministra del Reino Unido, Margaret Thatcher y reconoció el control del país europeo sobre las Islas Malvinas.

Durante una entrevista con la BBC, que tuvo lugar en Buenos Aires, Milei elogió a la antigua primera ministra británica conservadora, quien estuvo al frente del Gobierno cuando los dos países se enfrentaron en el conflicto bélico y ordenó el hundimiento del crucero General Belgrano, en el que murieron 323 personas a bordo.

«Criticar a alguien por su nacionalidad o raza es muy precario intelectualmente. Escuché muchos discursos de Margaret Thatcher. Ella fue brillante. Entonces, ¿cuál es el problema?”, afirmó Milei.

Además, la nota escrita de la emisora británica reportó que Milei otorgó la entrevista «en su oficina del palacio presidencial (la Casa Rosada), en el cual había algunos recuerdos sobre Margaret Thatcher en una mesa de exhibición«.

El Presidente reconoció que las Malvinas “están en manos del Reino Unido”, que podrían pasar décadas hasta poder lograr recuperar la islas y planteó que la Argentina no “busca el conflicto” con el país europeo: “No vamos a renunciar a nuestra soberanía ni vamos a buscar un conflicto con el Reino Unido”.

“Si ese territorio está ahora en manos del Reino Unido, tiene derecho a hacerlo, no lo veo como una provocación”, agregó Milei, cuya postura contrasta con la de gobiernos argentinos anteriores, que han exigido al Reino Unido la apertura de negociaciones sobre la soberanía de las islas, lo que siempre ha sido rechazado por Londres.

Milei dijo que quiere que las islas sean argentinas “en el marco de la paz”.

«No vamos a renunciar a nuestra soberanía, ni vamos a buscar un conflicto con el Reino Unido», afirmó el presidente, quien se negó a fijar un plazo para su recuperación al precisar que «llevará tiempo» e implicaría una «negociación a largo plazo».

Milei consideró que “quizás” el Reino Unido “no quiera negociar hoy” el traspaso del control de las Malvinas a la Argentina aunque aclaró: “En algún momento posterior quizá quieran hacerlo, muchas posiciones cambiaron con el tiempo”.

El Presidente hizo referencia a la entrega británica de la excolonia de Hong Kong a China en 1997, y además prometió una “hoja de ruta” para que las islas pasen a manos de la Argentina durante el acto del pasado 2 de abril por el 42° aniversario del inicio de la guerra por las islas.

 

El ministro español reafirmó sus críticas a Milei

El ministro español reafirmó sus críticas a Milei

Compartió un video de una entrevista al mandatario argentino

Óscar Puente, ministro de Transporte español. (Fuente: EFE)

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/

Los cruces entre España y Argentina no cesan. Tras un ida y vuelta entre los gobiernos, el ministro de Transporte español, Óscar Puente, redobló la apuesta y apuntó nuevamente contra Javier Milei: compartió en sus redes sociales un fragmento de una entrevista al Presidente en plena campaña electoral. Según explicó el funcionario, fue a ese recorte audiovisual al que hizo referencia cuando sugirió que el mandatario argentino había “ingerido sustancias”.

La semana pasada, Puente participó de una mesa redonda sobre redes sociales e imagen pública de políticos, y allí recomendó a los jóvenes ser ellos mismos. Pero, al mismo tiempo, advirtió que “hay gente muy mala que, siendo ella misma, ha llegado a lo más alto”, y puso como ejemplo los casos de Milei y de Donald Trump. “No sé si tendrán asesores. Yo a Milei, desde luego, si tiene asesores, yo creo que no escucha mucho”, agregó.

Asimismo, durante su presentación, el funcionario español se refirió a ciertos comportamientos «extraños» de Milei y deslizó la posibilidad del consumo de drogas. “Yo he visto a Milei, en una tele, y según le estaba oyendo, ¿os acordáis? Lo de… Cuando salió no sé en qué estado y previa a la ingesta o después de la ingesta de qué sustancias, pero salió a decir aquello de, aquello que dijo, pocos días antes de… Yo dije: ‘Es imposible que gane las elecciones’”, recordó a modo de anécdota.

Sus palabras no cayeron bien en el Gobierno argentino y la respuesta no tardó en llegar. Pero, más allá de repudiar los dichos del funcionario, la oficina de Prensa del Presidente Milei aprovechó la oportunidad para atacar a su par español, Pedro Sánchez. “El gobierno de Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa, asunto que lo llevó incluso a evaluar su renuncia. Por el bien del Reino de España, esperamos que la justicia actúe con celeridad para esclarecer semejante escándalo de corrupción que afecta directamente la estabilidad de su Nación y, por consiguiente, las relaciones con nuestro país”, señaló el comunicado oficial.

En las últimas horas, el ministro español realizó una nueva publicación en sus redes donde, sin nombrar al Presidente argentino, recordó un hecho similar en su país: un fuerte cuestionamiento de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, contra Pedro Sánchez.

“Cuando la Presidenta de la Comunidad de Madrid llamó hijo de puta al Presidente del Gobierno de España, no leí una sola columna de opinión en los medios de la fachosfera o la bulosfera criticándolo. NI UNA. Tampoco les preocupó el ‘conflicto institucional’. ¡¡FARISEOS!!”, escribió el encargado de la cartera de transporte de España.

Inmediatamente, comenzaron los comentarios a su publicación, pero hubo uno en particular al que Puente contestó. Y se trata de un posteo del politólogo español Fran Guerrero, quien en defensa del ministro compartió el fragmento de una entrevista de Milei, junto al texto: “Esta es la entrevista de Milei a la que se refiere Oscar Puente sobre las ‘sustancias’”.

Atento a esto, Puente aprovechó para compartir otro fragmento de esa misma entrevista del mandatario argentino, y escribió: “Este trozo es aún peor”.

Otro que se metió en la «pelea diplomática» fue el expresidente argentino, Alberto Fernández: a través de su cuenta de X, lamentó «profundamente la reacción del Gobierno argentino ante un comentario de un ministro del gobierno español».

Para Fernández, «nada justifica que en su queja el gobierno argentino se sume a una campaña vergonzosa de difamación en perjuicio de Pedro Sánchez y su familia, lanzada por la derecha española que contó con la colaboración de ciertos medios de comunicación y la complicidad de la justicia de aquel país».

«Puede haberse molestado el presidente argentino, pero permítame recordarle que no tiene razón para ofenderse tanto. Al fin y al cabo, como bien dijo un poeta español, ‘nunca es triste la verdad… lo que no tiene es remedio’ (Antonio Machado)», concluyó el exmandatario.

 

Crece la tensión bilateral entre el gobierno de Javier Milei y España

Crece la tensión bilateral entre el gobierno de Javier Milei y España

El ministro Guillermo Francos apuntó al funcionario español que acusó a Milei de ingerir «sustancias». Y la administración de Pedro Sánchez cruzó a la Casa Rosada.

Se profundiza el conflicto entre los gobiernos de Javier Milei y Pedro Sánchez.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro del Interior, Guillermo Francos, renovó este sábado los cuestionamientos al gobierno de España tras la frase del ministro de Transporte Oscar Puente, quien durante un encuentro sugirió que el presidente Javier Milei ingería “sustancias”. Además, consideró que el mandatario español, Pedro Sánchez, debería pedirle la renuncia por esas declaraciones.

“Me parece indignante. Yo escuché esa especie de stand up que hizo este señor. Me parece un irresponsable, no puede exponer al gobierno de un país que es importante para la Argentina por sus tradiciones, por sus descendientes, por la ayuda que ha prestado la Argentina; una falta de respeto de semejante magnitud de un integrante del gabinete del presidente Sánchez me parece realmente inusitada”, manifestó Francos en declaraciones radiales, en medio del conflicto bilateral.

“No quiero meterme dentro del gobierno español, pero si yo fuera el presidente, le pediría la renuncia”, opinó el funcionario. Y agregó: «Es una cosa ofensiva contra el presidente de un país hermano desde hace muchos años. Milei es el presidente democrático de la Argentina, un país de inmigrantes de España, que le dio cobijo a españoles y le dio cobijo a España cuando estaba mal. Acá hay montones de empresas españolas que han invertido».

«¿Cómo puede ser que un personaje de esta calidad integre un gabinete, haga una declaración de esas características y no pase nada?”, planteó Francos.

España salió al cruce del gobierno de Milei

Poco antes de las declaraciones de Francos, el gobierno de Pedro Sánchez había manifestado su rechazo al duro comunicado de la Casa Rosada en respuesta a las expresiones de Puente y afirmó que el texto «no se corresponde con las relaciones de dos países y pueblos hermanos».

«El Gobierno de España rechaza rotundamente los términos infundados del comunicado emitido por la Oficina del Presidente de la República Argentina, que no se corresponden con las relaciones de dos países y pueblos hermanos», sostuvo el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de la nación europea.

En el texto se remarcó que «el Gobierno y el pueblo español seguirán manteniendo y fortaleciendo sus lazos fraternales y sus relaciones de amistad y colaboración con el pueblo argentino, voluntad compartida por toda la sociedad española».

De esta manera, desde Madrid se rechazó el duro comunicado que había difundido la Casa Rosada, en el que había arremetido contra el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, al afirmar que «tiene problemas más importantes de los que ocuparse» que lo que haga el presidente Javier Milei.

En su agenda internacional, Milei tiene previsto asistir a un acto partidario de la agrupación ultraderechista Vox -opositora a Pedro Sánchez- que se celebrará el 18 y 19 de este mes en la ciudad española de Madrid.

A través de un mensaje en la red X, Milei citó la convocatoria del titular del espacio, Santiago Abascal, y señaló: “Ahí volveré a estar con Ustedes querido AMIGO…!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!”.

 

Javier Milei vuelve a viajar a Estados Unidos: cuál será su agenda

Javier Milei vuelve a viajar a Estados Unidos: cuál será su agenda

El Presidente irá por cuarta vez a ese país desde que fue electo en el cargo. Qué actividades tiene previstas y quiénes integrarán la delegación oficial.

Durante su viaje a EE.UU.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

NO HAY PLATA !

El presidente Javier Milei viajará este sábado por la noche a Estados Unidos, en una visita exprés que le permitirá participar del Foro del Instituto Milken, que nuclea a empresarios, banqueros, CEOs y principales fondos de inversión. Este evento se realizará en Los Ángeles, y tendrá al libertario como uno de sus principales oradores.

Se espera que Milei retome los conceptos expuestos en el Foro de Davos, la Conferencia de Política de Acción Conservadora (CPAC) y los lineamientos establecidos en la Universidad Internacional de Florida (FIU). Con eje en una fuerte defensa de las políticas desregulatorias que faciliten el libre comercio, el Presidente reiterará el próximo lunes sus críticas a la intervención del Estado y a la clase política.

Milei se reunirá por segunda vez con Elon Musk

Durante su cuarto viaje a EE.UU. desde que fue electo en el cargo, el jefe de Estado mantendrá una nueva reunión con el cofundador y director de Tesla, Elon Musk. Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni en sus redes sociales. «Quedó confirmado el encuentro: el próximo lunes 6 de mayo el Presidente de la Nación Javier Milei y la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei se reunirán con Elon Musk. El encuentro está previsto a las 15:30 horas», señaló el portavoz.

La primera reunión entre Milei y el empresario fue el 12 de abril pasado, luego de una visita a la planta industrial de la compañía en Austin, capital del estado de Texas. En aquel momento, según informaron fuentes oficiales del Gobierno, ambos «coincidieron en la necesidad de liberar los mercados y defender las ideas de la libertad».

«El Presidente ratificó el rol de los emprendedores en la sociedad. El empresario, a su vez, se comprometió con las ideas de la libertad y los gobiernos pro-mercados que luchen en este sentido», indicó el comunicado del Ejecutivo, tras destacar que Milei y Musk «acordaron realizar próximamente un gran evento en la Argentina para fomentar las ideas de la libertad».

Más allá de su encuentro con el cofundador y director de Tesla, no se descarta que Milei mantenga una reunión con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, otro de los panelistas invitados por el Instituto Milken.

La delegación presidencial estará conformada por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y el embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein.

Por primera vez, Milei utilizará el avión presidencial

Debido a las advertencias del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, el jefe de Estado no podrá trasladarse a Los Ángeles en un avión comercial, y usará por primera vez el ARG 01. Se trata de un Boeing 757-256 que fue comprado por el ex presidente Alberto Fernández, con capacidad para 39 pasajeros y una sala de reuniones.

Al asumir al cargo, Milei descartó el uso de la flota de aviones presidenciales y optó por trasladarse en vuelos de línea. En su primer viaje a Suiza, con motivos del Foro de Davos, planteó que el haber elegido un vuelo comercial permitió “ahorrar unos U$S392.000”, y aseguró que el Gobierno debía ”cuidar el mango hasta en los detalles más pequeños”.

Algunos meses después, tras el desenlace del conflicto en Medio Oriente, el mandatario se vio obligado a revertir su postura.

Mayans denunció presiones del gobierno de Javier Milei para aprobar la Ley Bases

Mayans denunció presiones del gobierno de Javier Milei para aprobar la Ley Bases

“Si hay coherencia y si tenemos la visión de una patria libre, justa y soberana, el proyecto de ley tiene que ser rechazado”, dijo el senador por Formosa

Mayans denunció presiones del gobierno de Javier Milei para aprobar la Ley  Bases - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El jefe del bloque de Unión por la Patria sostuvo que “es inexplicable el comportamiento” en la Cámara de Diputados, y alertó por las advertencias a los legisladores. “Si se mantiene la coherencia en el Senado, se tiene que rediscutir toda la ley”, consideró.

En publicaciones en la prensa porteña, el jefe del interbloque del Frente de Todos en el Senado, José Mayans, afirmó que existen “amenazas y extorsiones” del Gobierno nacional para que el Congreso apruebe la Ley Bases y el paquete fiscal, tras la media sanción en la Cámara de Diputados, y puso en duda que el oficialismo tenga la mayoría necesaria para avanzar con ambos proyectos.

El senador formoseño llamó la atención sobre las circunstancias en que se aprobaron las reformas en la Cámara Baja, y advirtió sobre los presuntos “aprietes” que estarían recibiendo los legisladores. “Hay todo tipo de amenazas y de operaciones. Obviamente, como dijo Milei, hay algunos que tienen el culo sucio y trabajan en ese sentido”, resaltó el dirigente peronista.

Ante la sorpresiva declaración ante el medio El Destape sin fin, y la repregunta del periodista Roberto Navarro sobre la existencia de “extorsiones” a miembros del Congreso, Mayans ratificó lo dicho: “Yo creo que sí (extorsionan). Yo creo que sí. Si no, es inexplicable este comportamiento en Diputados. Sinceramente, veo eso”.

Pese a la estrategia legislativa del oficialismo, que dio resultados con la media sanción en la Cámara Baja, el senador confió en que el pleno del cuerpo avance con el rechazo del paquete girado por el Poder Ejecutivo. Y minimizó el hecho de que algunos legisladores “han armado bloques para negociar las cosas en forma personal”, aunque señaló que es algo que “no tiene nada que ver con las cosas del país”.

“Yo dudo que tengan los números (para lograr la sanción), porque los senadores tienen conciencia, y si votan de la misma forma en que votaron el rechazo del DNU -y esto es un DNU más chiquito, pero potenciado-”, apuntó.

La definición en la Cámara de Senadores aún está abierta. De los 72 senadores que conforman el cuerpo, el oficialismo necesita al menos 37 para convertir en ley los proyectos que llegaron con media sanción desde la Cámara de Diputados. Si bien el bloque de Unión por la Patria, que preside Mayans, descuenta que sus 33 integrantes votarán en contra, al menos dos gobernadores peronistas, Raúl Jalil de Catamarca y Osvaldo Jaldo de Tucumán, intentarán que los representantes de sus provincias voten a favor de las leyes.

No obstante, la senadora catamarqueña Lucía Corpaci se mostró alineada con su bloque, pese al pedido del gobernador de su provincia.

Desde el campo opositor, en una primera instancia la tropa parecería estar alineada. “Hasta ahora, no hay nadie que me haya dicho lo contrario y todos me confirmaron presencia (al Zoom de esta tarde). Si hay coherencia y si tenemos la visión de una patria libre, justa y soberana, el proyecto de ley tiene que ser rechazado”, concluyó Mayans.