Etiqueta: propuesta

Joe Biden avala propuesta de alto el fuego en Gaza hecha por Israel

Joe Biden avala propuesta de alto el fuego en Gaza hecha por Israel

El mandatario hizo el anuncio en la Casa Blanca. La iniciativa consta de tres fases. Cuenta con la mediación de Qatar.

Joe Biden

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso este viernes que Hamás acepte la propuesta de alto al fuego en Gaza realizada por Tel Aviv, afirmando esa iniciativa «devuelve a casa a todos los rehenes, garantiza la seguridad de Israel, crea un día después mejor en Gaza sin Hamás en el poder y sienta las bases para un acuerdo político que ofrezca un futuro mejor tanto a israelíes como a palestinos».

«Después de una intensa actividad diplomática, llevada a cabo por mi equipo, en conversaciones con líderes de Israel, Qatar, Egipto y otros países de Oriente Medio, Israel ha ofrecido una nueva propuesta integral para un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes», dijo en la Casa Blanca.

Una propuesta de tres fases

Según el mandatario, la propuesta, que ya ha sido enviada a Hamás a través de la intermediación de Qatar, tendría tres fases.

1 – La primera constaría de seis semanas en las que habría un alto el fuego completo, se retirarían las tropas israelíes de todas las áreas pobladas de la Franja y serían liberados varios rehenes, entre ellos mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la excarcelación de centenares de prisioneros palestinos.

2 – Durante esas seis semanas Israel y Hamás deberían negociar los detalles de la segunda fase, que implicaría «el final permanente de las hostilidades», la liberación del resto de rehenes, incluidos soldados, y la retirada del Ejército israelí de la Franja, detalló Biden.

Según el mandatario estadounidense, esta segunda etapa necesitaría una negociación muy intensa, de manera que «el alto el fuego continuará vigente siempre que las conversaciones se mantengan», dijo.

3 – La tercera y última fase comprendería un «gran plan de reconstrucción» del enclave palestino y la devolución de los cuerpos de los rehenes asesinados.

«Esta es la oferta que está ahora sobre la mesa. Es lo que hemos estado pidiendo y lo que se necesita», reivindicó Biden en una comparecencia anunciada este mismo viernes y centrada en la situación en Oriente Medio

Más de 36.000 muertos, en su mayoría niños y mujeres

La guerra Israel-Gaza comenzó el 7 de octubre del año pasado. Mientras los israelíes festejaban la fiesta de Sucot, grupos armados de militantes de Hamás lanzaron un ataque contra territorio israelí desde la Franja de Gaza con una lluvia de cohetes y un ataque de comandos en camiones, motocicletas y parapentes motorizados.

Los militantes armados de Hamás capturaron rehenes tras sucesivas en el sur de Israel lo que llevó al Gobierno de Israel a declarar el «estado de guerra» (por primera vez desde 1973

Los bombardeos que Israel ha lanzado sobre la Franja de Gaza desde ese día han provocado la muerte de unas 36 mil personas, en su gran mayoría civiles, entre ellos 15 000 niños, a los que se suman casi 80 mil heridos (incluidos 8663 niños y 19 000 mujeres) y más de 10 000 desaparecidos.

 

 

Hamás aceptó una propuesta de tregua y se espera la respuesta de Israel

Hamás aceptó una propuesta de tregua y se espera la respuesta de Israel

El grupo terrorista palestino dio a conocer que estaba de acuerdo con el planteo propuesto por Qatar y Egipto. Ahora se espera una contestación oficial por parte del gobierno israelí.

Se retrasa el acuerdo por el alto el fuego entre Israel y Hamás.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hamás emitió un comunicado según el cual aceptó una propuesta de alto el fuego presentada por Egipto y Qatar. El grupo terrorista palestino indicó en un comunicado que su jefe, Ismail Haniyeh, ya había comunicado su decisión al primer ministro de Qatar. Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, y al jefe de inteligencia de Egipto, Abas Kamel.

El plan contemplaría tres fases, cada una de una duración de 42 días, e incluiría una retirada israelí completa de la Franja de Gaza, el regreso de los desplazados y un canje de rehenes todavía cautivos en el enclave por presos palestinos detenidos en Israel, con el objetivo de un “alto el fuego permanente”.

Un funcionario israelí afirmó a su turno que esa tregua era una versión «suavizada» de una propuesta egipcia que incluía conclusiones «de gran alcance» que Israel no puede aceptar. «Esto parece ser una artimaña destinada a hacer que Israel parezca del lado que se niega a un acuerdo», declaró un funcionario israelí que habló bajo condición de anonimato.

Mientras tanto en Francia, el presidente de China, Xi Jinping afirmó que su país «instó a impulsar un cese al fuego inmediato en la Franja de Gaza que sea integral y sostenible y apoya la membresía de pleno derecho de Palestina en la Organización de las Naciones Unidas». Xi formuló estas declaraciones en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, según informó la agencia de noticias Xinhua.

Familiares de rehenes israelíes en Gaza piden al Gobierno aceptar la tregua con Hamás

Los familiares de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza pidieron al Gobierno de Israel que acepte el acuerdo de alto el fuego con Hamás, después de que el grupo islamista anunciase que ha dado su visto bueno a una oferta de tregua.

«Ahora es el momento para que todos los que están involucrados cumplan con su compromiso y conviertan esta oportunidad en un acuerdo para el regreso de todos los rehenes», dijo el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en un comunicado.

Un grupo de manifestantes, entre los que se encontraban familiares de los secuestrados, bloqueó este lunes la carretera principal de Tel Aviv para demandar a Israel que acepte un acuerdo de tregua para liberar a los rehenes.

Este es tu momento. Sé valiente, sé un líder», le dijo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Einav Zangauker, la madre del rehén israelí en Gaza Matan Zangauker, en declaraciones a la televisión israelí.

Las protestas para demandar un acuerdo de alto el fuego y la liberación de los rehenes tenían lugar durante la noche del lunes en diferentes localidades del país, incluidas Jerusalén, Haifa o Sederot.

De momento no se conocen los detalles de la propuesta de tregua aceptada por Hamás, ni la postura oficial de las autoridades israelíes, aunque según medios como la cadena pública Kan o el canal 12 de noticias el acuerdo aceptado por Hamás no cuenta con la luz verde de Israel.

Los medios, que citan a funcionarios gubernamentales israelíes, dijeron que la oferta que ha aceptado Hamás fue realizada por Egipto de manera unilateral, y que de momento no está siendo tomada en cuenta hasta que no se aclaren los detalles.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, escribió en su cuenta de X que «los juegos de Hamás solo tienen una respuesta: ¡una orden inmediata para ocupar Rafah!».

El jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, comunicó este lunes a Egipto y a Catar que el grupo islamista ha aceptado su propuesta para un alto el fuego en la Franja de Gaza.

 

Hamás recibió la propuesta de Israel para un alto el fuego: cuál fue su respuesta

Hamás recibió la propuesta de Israel para un alto el fuego: cuál fue su respuesta

El número dos del movimiento palestino se refirió al planteo israelí y explicó cuáles son las condiciones para aceptarlo. Cuántas personas ya murieron en Gaza.

Según las autoridades de Gaza

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El número dos del movimiento islamista palestino Hamás, Jalil al Haya, confirmó este sábado que el grupo ya tiene en sus manos la última propuesta de Israel para un alto el fuego y la liberación de rehenes en manos de las milicias palestinas.

El responsable de Hamás explicó que el planteo ahora mismo está bajo estudio, aunque insistió en que la organización mantiene como condiciones inapelables la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, el retorno de los desplazados y la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria.

Al Haya aseguró que el movimiento Hamás dará una respuesta a la propuesta una vez haya terminado de evaluarla, en una breve declaración recogida por el diario ‘Falastin’, vinculado al movimiento islamista.

El jueves pasado, vale recordar, el número dos de Hamás había responsabilizado a Israel de la dificultad en las negociaciones por su «intransigencia» a la hora de aceptar las condiciones del grupo para un alto el fuego. «No queremos mantener a estos prisioneros», dijo sobre los rehenes que están en sus manos desde la masacre del 7 de octubre en Israel, detonante de la guerra con Hamás.

«Vamos en serio cuando hablamos de su liberación, pero la falta de los progresos en lasta, paz negociaciones se debe a la intransigencia israelí», expresó.

En las últimas horas, fuentes oficiales israelíes avisaron a los medios del país sobre la importancia de esta propuesta. A su criterio, es la oportunidad final que tiene Hamás de aceptar un alto el fuego o, de lo contrario, el Ejército de Israel lanzará una ofensiva de gran escala en la ciudad de Rafá, al sur de Gaza, último refugio de cientos de miles de palestinos.

Un responsable israelí calificó las últimas conversaciones con Hamás, bajo la mediación de Egipto y Qatar, como «muy buenas y caracterizadas por su progreso en todos los parámetros».

Gaza: afirman que más de 34.000 personas murieron tras la ofensiva de Israel

Las autoridades de la Franja de Gaza cifraron este sábado en casi 34.400 el número de palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por el Ejército de Israel contra el enclave tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista Hamás contra territorio israelí.

«El balance de la agresión israelí ha aumentado a 34.388 mártires y 77.437 heridos desde el 7 de octubre», señaló el Ministerio de sanidad gazatí a través de un comunicado, en el que acusó al Ejército israelí de cometer cinco «masacres» durante las últimas 24 horas, con un balance de 32 fallecidos y 69 heridos.

Asimismo, resaltó que un número no especificado de víctimas sigue «bajo los escombros» y «tirados en las carreteras», sin que los equipos de emergencia hayan podido recuperar estos cuerpos. Las autoridades gazatíes han cifrado en sus últimos balances en unos 7.000 los desaparecidos desde el inicio de la ofensiva.