Etiqueta: secuestradas

La justicia federal dispuso la quema de más de una tonelada de marihuana y cocaína en Mojón de Fierro

La justicia federal dispuso la quema de más de una tonelada de marihuana y cocaína en Mojón de Fierro

Más de 1.365 kilogramos de droga fueron destruidos por el fuego bajo la supervisión del Juzgado Federal N° 1 de Formosa

La justicia federal dispuso la quema de más de una tonelada de marihuana y  cocaína en Mojón de Fierro - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Se concretó la incineración de más de 1.341 kilogramos de marihuana y más de 24 kilogramos de cocaína, durante un procedimiento supervisado en forma directa por el juez federal Pablo Fernando Morán y por el personal del Juzgado Federal, en el horno especialmente acondicionado para tal fin, ubicado en la localidad de Mojón de Fierro, dependiente del Escuadrón 15 “Bajo Paraguay” de Gendarmería Nacional Argentina.

Las sustancias incineradas provienen de distintos expedientes en trámite, y fueron secuestradas en operativos realizados por la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina y, especialmente, por la Policía de la Provincia de Formosa a través de su Dirección de Drogas Peligrosas.

Acerca de este procedimiento, el juez federal Morán destacó que “desde este rincón firme del costado norte de la Patria, en nuestra zona de responsabilidad judicial, renovamos la decisión de proteger nuestras fronteras, nuestras comunidades y nuestros jóvenes de las redes del narcotráfico”.

En este sentido, explicó que durante la jornada de ayer “se vivió un momento de fuerte simbolismo: las llamas del horno consumieron bultos que alguna vez representaron daño, muerte y destrucción. El humo negro que se alzó en el cielo de Mojón de Fierro fue un signo claro de justicia en acción, de reparación social, de protección al tejido sano de nuestra comunidad”, apuntó.

Indicó que la droga destruida fue retirada del circuito ilícito gracias al trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad federales y provinciales, con intervención judicial permanente, asegurando su trazabilidad, custodia y disposición final.

“La quema de estupefacientes no es un acto administrativo más. Es una afirmación moral, una señal firme de que la Justicia Federal no cede en su compromiso de sacar la droga de nuestras calles, de proteger a nuestros jóvenes, y de ejercer con responsabilidad el poder del Estado frente a las mafias”, concluyó el juez federal Morán en un parte informativo.

Los depósitos de la Policía acumulan más de dos mil motos secuestradas por causas judiciales o contravencionales

Los depósitos de la Policía acumulan más de dos mil motos secuestradas por causas judiciales o contravencionales

También, la fuerza provincial conserva más de 250 bicicletas y cerca de 200 automóviles. Se aclaró que para poder retirar alguno de los vehículos secuestrados, hay que cumplir determinados requisitos

Los depósitos de la Policía acumulan más de dos mil motos secuestradas por  causas judiciales o contravencionales - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La jefa del Departamento Judicial de la Policía de Formosa, comisario general Mirian Godoy, detalló a La Mañana que los depósitos del barrio 7 de Mayo, Monteagudo y Tres Marías acumulan más de 2.000 motocicletas, 250 bicicletas y cerca de 200 automóviles que fueron sacados de circulación y secuestrados en diferentes procedimientos judiciales y contravencionales.

También, mencionó que, a partir de 2022, a través de una disposición institucional, los tres depósitos pasaron a estar dentro de la órbita del Departamento Judicial, y que existen personas que “se acercan, a través de una orden judicial, a retirar sus vehículos”.

Hay algunas motos que tienen más de 10 o 15 años en el depósito del barrio 7 de Mayo, y que no son retiradas porque no se reúnen los requisitos para poder hacerlo. Tiene que estar todo dispuesto por la magistratura que interviene en cada una de las causas. Aquellos propietarios que no tienen los papeles, no pueden pasar a retirar sus vehículos”, explicó Godoy a este Diario.

“Hay vehículos que son secuestrados en sumarios contravencionales y que pueden ser retirados al poco tiempo, con la orden judicial y con el Memorándum de la dependencia que llevó el vehículo al lugar”, precisó.

Por otro lado, la comisario general dijo que aquellas personas que sufrieron el robo de su vehículo pueden concurrir a alguno de los depósitos a efectuar una constatación, pero remarcó que en esos lugares sólo hay vehículos que hayan sido secuestrados en el marco de alguna causa judicial o contravencional, y que si a algún vehículo retirado le falta algún elemento, hay que efectuar la denuncia correspondiente, aunque este tipo de sucesos “no suelen ocurrir”.

Asimismo, admitió que varios de los vehículos incautados se fueron deteriorando con el paso del tiempo, y que algunos de ellos fueron separados en un sector y clasificados como “Chatarra”. “Hay muchas cubiertas que se deterioran. En el barrio 7 de Mayo, los vehículos están al aire libre”, apuntó.

A su vez, Mirian Godoy expresó que la mayoría de las bicicletas depositadas estuvieron involucradas en accidentes de tránsito y que hace seis años que la fuerza no saca de circulación a ese tipo de vehículos.