El RIMte 29 no recibió órdenes de despliegue aún, pero está preparado

El RIMte 29 no recibió órdenes de despliegue aún, pero está preparado

El coronel Gustavo Insaurralde señaló que el Regimiento de Formosa está en condiciones porque “no se dictan órdenes para las cuales no estén los recursos”.

El RIMte 29 no recibió órdenes de despliegue aún, pero está preparado -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Además, destacó el importante número de jóvenes formoseños que viajaron y viajarán para sumarse a cuarteles en el país

El coronel Gustavo Insaurralde, jefe del Regimiento de Infantería de Monte 29, brindó detalles sobre el estado actual del Operativo Julio Argentino Roca, anunciado por el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, para reforzar la custodia de las fronteras argentinas. En una entrevista con La Mañana, afirmó que, hasta el momento, no se ha recibido una orden específica para el despliegue de tropas en la provincia, aunque el Regimiento se encuentra en etapa preparatoria. Las directivas deben llegar a través del Comando de la Brigada de Monte 3, con sede en Resistencia.

El Operativo Roca, según lo anunciado por Petri, busca fortalecer la vigilancia y control de las fronteras, con un enfoque en zonas rurales. Insaurralde explicó que “este despliegue que va a hacer sobre zonas rurales, no va a ser en pasos fronterizos y no va a ser en ciudades”. Las actividades previstas incluyen “adiestramiento operacional”, apoyo logístico a las fuerzas de seguridad como Gendarmería y Prefectura, asistencia a la comunidad en las zonas asignadas y respuesta ante catástrofes naturales o emergencias.

 

Un punto destacado por Insaurralde fue la aclaración sobre el rol del Ejército en el operativo, desmintiendo rumores sobre la posibilidad de detenciones masivas. “Se habló mucho en los medios, pero esto no va a ser el Ejército deteniendo gente en la calle”, enfatizó.

Explicó que, en caso de presenciar un delito flagrante durante el despliegue, los efectivos actuarían conforme al artículo 187 del Código Procesal Penal, que faculta a cualquier ciudadano a intervenir, pero siempre poniendo al infractor “inmediatamente a disposición de la Justicia”.

Este enfoque busca mantener al Ejército dentro de su marco legal, centrado en la vigilancia y el apoyo, sin asumir funciones de seguridad interior.

En cuanto a los recursos humanos y logísticos, Insaurralde aseguró que cualquier misión asignada será acorde a las capacidades del regimiento. “No nos van a dar una orden que escape a nuestras capacidades”, afirmó, destacando que, de ser necesario, el Ministerio de Defensa proporcionará los medios y el personal requerido.

Ingresos de formoseños

En otro orden, ante una consulta de La Mañana sobre ingresos al Ejército, Insaurralde resaltó el interés de los jóvenes formoseños por incorporarse e incluso contó: “Ayer hemos embarcado a 72 jóvenes ciudadanos de Formosa que partían para Buenos Aires para incorporarse como soldados”.

Además, anunció que la próxima semana se enviarán 140 efectivos a Tandil, y que el regimiento continúa recibiendo inscripciones hasta el viernes para formar una base de datos de aspirantes. “Calculamos que antes de fin de año vamos a tener una pequeña incorporación” para el cuartel de Formosa, aunque aún no se ha definido la cantidad de vacantes.

“Estamos emplazados en una ciudad que realmente ha dado muchos soldados al Ejército; son muchos los que se anotan”, destacó Insaurralde, quien recibe consultas constantes de otras unidades del país interesadas en incorporar personal formoseño.