Día: 22 de mayo de 2025

CNN informa sobre posible ataque de Israel a instalaciones nucleares de Irán

CNN informa sobre posible ataque de Israel a instalaciones nucleares de Irán

Estados Unidos obtuvo información de inteligencia que indica que Tel Aviv prepara atacar instalaciones nucleares iraníes.

Según la CNN

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a «varios funcionarios estadounidenses familiarizados» con el tema.

«Las autoridades advierten de que no está claro si los israelíes han tomado una decisión definitiva y que, de hecho, existe un profundo desacuerdo dentro del Gobierno estadounidense sobre la probabilidad de que Israel finalmente actúe», detalló la cadena estadounidense.

Además, añade que «el hecho de que Israel ataque o no, y la forma en que lo haga, probablemente dependerá» de cómo evalúen las negociaciones de Estados Unidos con el país persa sobre su programa nuclear.

Crece la probabilidad de un ataque nuclear de Israel

«La probabilidad de un ataque israelí contra una instalación nuclear iraní ha aumentado significativamente en los últimos meses», afirmó a CNN otra fuente relacionada con la inteligencia estadounidense.

Más allá de los mensajes públicos del Ejecutivo israelí, EE.UU. habría interceptado comunicaciones del Estado de Israel y observado movimiento militares -ejercicios aéreos y desplazamiento de munición aérea, principalmente- que sugerirían la «inminencia» del ataque, según la cadena con sede en Atlanta.

«Pero esos mismos indicadores también podrían ser simplemente un intento de Israel de presionar a Irán para que abandone principios clave de su programa nuclear, señalando las consecuencias si no lo hace, lo que subraya las complejidades en constante cambio que enfrenta la Casa Blanca», añade el medio.

De producirse este ataque supondría una ruptura de Israel con respecto a la posición del presidente estadounidense, Donald Trump, que lleva meses haciendo hincapié sobre cuán importante es para su Administración alcanzar un acuerdo en clave nuclear con Teherán.

Además, aumentarían las probabilidades de que se desencadenara un conflicto regional más amplio en Oriente Medio.

Irán afirmó el lunes que aún no ha decidido si participará en la próxima ronda de negociaciones nucleares con Estados Unidos ante sus «contradicciones» y «cambios de postura», en una aparente referencia a la insistencia de Washington en que Teherán abandone el enriquecimiento de uranio.

Irán y EE.UU. comenzaron las negociaciones nucleares el 12 de abril pasado, hasta ahora han celebrado cuatro rondas y Washington apuntó a la posibilidad de que se celebre un nuevo encuentro este fin de semana en suelo europeo.

Sin embargo, en los últimos días han aumentado las discrepancias acerca de las líneas rojas de cada país acerca del programa nuclear iraní. Washington pretende el «enriquecimiento cero» por parte de Teherán, que insiste que nunca aceptará ese extremo.

 

Posible vigilancia a la privacidad: alerta por un programa en Hong Kong que utiliza drones para detectar potenciales emergencias

Posible vigilancia a la privacidad: alerta por un programa en Hong Kong que utiliza drones para detectar potenciales emergencias

Es que la ciudadanía teme por una vigilancia masiva que afecte el normal desarrollo de sus vidas. Los detalles de este programa que tiene como objetivo anticiparse a potenciales emergencias.

Drones de Hong Kong. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Este viernes, la Policía de Hong Kong activará un programa piloto de patrullaje donde se desplegarán 700 agentes y una flota de unos 30 drones, al tiempo que enfrenta un dilema entre la modernización de la seguridad y el respeto por la privacidad de sus ciudadanos.

Según fuentes policiales, el plan de patrullaje con drones -con una duración inicial de tres meses- tiene el objetivo de evaluar la eficiencia de estos dispositivos para tareas de vigilancia, además de control de fronteras.

Pero la contracara de esto es que parte de la población teme de que se tratase de un sistema de vigilancia masiva disfrazado de «seguridad».

Este programa forma parte de una estrategia integral de modernización orientada a fortalecer la seguridad y la capacidad de respuesta ante amenazas en áreas sensibles. Su objetivo principal es anticiparse a posibles emergencias, poniendo especial énfasis en la vigilancia durante la noche mediante el uso de cámaras con visión nocturna y tecnología de transmisión en tiempo real.

Según el superintendente Ko Chung-ying, del Grupo de Enfoque y Búsqueda de la Oficina de Grandes Acontecimientos, en diálogo con el medio RTHK, este despliegue de drones se llevará a cabo teniendo en cuenta criterios como la topografía del territorio, así como la necesidad operativa específica, junto con el soporte de las infraestructuras digitales y la seguridad en las comunicaciones.

El detalle de cómo operarán los drones en Hong Kong

Los dispositivos operarán generalmente a una altitud aproximada de 60 metros y están preparados para volar en condiciones de baja luminosidad, lo que permite mejorar la cobertura y la capacidad de respuesta en zonas consideradas críticas.

Según explicó el superintendente, todas las operaciones se desarrollarán bajo un estricto cumplimiento de la Ordenanza de Privacidad. Cada itinerario de vuelo deberá contar con autorización previa y, antes de llevarse a cabo, se colocarán avisos informativos en las áreas involucradas para mantener a la comunidad debidamente informada.

Además, se notificará con antelación a las administraciones de edificios residenciales ubicados dentro del área de cobertura. Ko subrayó que los vuelos se restringirán exclusivamente a espacios públicos y a sectores identificados como puntos críticos por su exposición a hechos delictivos, garantizando en todo momento el respeto a la privacidad de los vecinos.

El funcionario también aclaró que los drones no cuentan con sistemas de reconocimiento facial y que sus cámaras solo se activarán para registrar evidencia en caso de detectar situaciones delictivas durante el patrullaje.

Luo Haiming, jefe del Grupo de Enfoque y Búsqueda de la Oficina de Grandes Acontecimientos, destacó que la incorporación de estas tecnologías tiene como objetivo mejorar la eficacia operativa en tareas de vigilancia fronteriza.

En operativos anteriores, las patrullas convencionales requerían cerca de una hora para cubrir el recorrido completo a lo largo de la valla fronteriza. Con la incorporación de drones, ese tiempo se ha reducido significativamente, permitiendo completar el trayecto en tan solo 15 a 20 minutos.

Todos los operadores han sido debidamente entrenados para manejar estas aeronaves, que además cuentan con un sistema de seguridad automatizado que se activa en caso de fallas técnicas, reduciendo el impacto de una posible caída y protegiendo tanto al personal en tierra como a la ciudadanía.

El rendimiento del programa será evaluado cuidadosamente, y en función de los resultados obtenidos, se considerará su ampliación e integración permanente en las operaciones regulares de la fuerza policial.

 

Derrumbe en China: cayó el techo de una torre de 600 años y generó terror entre los turistas

Derrumbe en China: cayó el techo de una torre de 600 años y generó terror entre los turistas

El techo de tejas de una antigua torre de tambor en la provincia de Anhui se derrumbó y los visitantes presentes intentaron escapar con desesperación.

Se derrumba el techo de un monumento histórico en China. Fuente: CAPTURA

Fuente: https://www.canal26.com/

Se desplomó la histórica Torre del Tambor Ming Zhongdu en China, ocasionando una importante pérdida del valioso testimonio de la existencia de la dinastía Ming. En el desastre, miles de turistas que se encontraban en el lugar corrieron y se empujaron en la desesperación por intentar escapar de los escombros. Afortunadamente, nadie resultó herido.

El monumento había sido construido en 1375 bajo el mandato del emperador Hongwu, fundador de la dinastía Ming, con el objetivo de marcar el tiempo y anunciar eventos importantes.

Pese a los esfuerzos de conservación, gran parte de la estructura se vino abajo, a solo un año de una restauración millonaria (3.4 millones de yuanes), lo cual genera fuertes críticas sobre la calidad de los trabajos y el manejo del patrimonio cultural.

Varios videos que circulan en las redes sociales registraron la escena del derrumbe del tejado, que cayó en una milésima de segundo, generando una nube de polvo y provocando el pánico total en los turistas.

Las autoridades de ese país desplegaron rápidamente un plan de respuesta de emergencia, evacuaron a todos los residentes de los alrededores y acordonaron la escena. También se ha creado un grupo de trabajo para investigar la causa del incidente.

En este mismo sentido, los funcionarios locales del condado de Fuyang confirmaron que la parte dañada estaba principalmente en la estructura superior, mientras que la base de la dinastía Ming aún se conservaba.

Los daños en la torre de China ya estaban presentes desde hace un tiempo

Desde el año 2017, el edificio presenta signos de daños en las tejas y aleros. De hecho, la caída del techo ocurrió apenas un año después de las restauraciones debido a daños menores en la estructura del tejado.

La Torre del Tambor en Fuyang es una de las más grandes de China, antaño utilizada para señalar la hora del día y abrir ceremonias. Este proyecto es ahora una famosa atracción turística en la provincia de Anhui, a unos 320 kilómetros de la capital del país, Beijing.

 

Brasil: detuvieron a Cristian Pavón por escupir a un policía

Brasil: detuvieron a Cristian Pavón por escupir a un policía

El delantero argentino Cristian Pavón protagonizó un escándalo este martes por la noche tras la eliminación de Gremio, su equipo, de la Copa de Brasil frente a Centro Sportivo Alagoano en octavos de final.

El futbolista número 7 del Gremio enfrentará cargos legales por lo sucedido.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El delantero argentino Cristian Pavón fue detenido tras un incidente ocurrido en la madrugada del miércoles, donde intentó agredir a un árbitro y escupió a un policía, después de la eliminación de Gremio en la Copa de Brasil.

El conjunto de Porto Alegre quedó fuera del torneo al no poder revertir la derrota por 3-2 sufrida en el partido de ida. El momento más polémico ocurrió cuando el árbitro Matheus Candancan anuló un gol clave de Aravena, alegando una falta previa. Aunque se recurrió al VAR, la decisión fue ratificada, lo que elevó el malestar general del equipo local y desató un clima de tensión.

En medio del caos, Pavón reaccionó impulsivamente. Visiblemente afectado por el fallo arbitral, intentó escupir al juez del partido. Sin embargo, el escupitajo terminó impactando a un oficial de policía, lo que derivó en la inmediata intervención de las fuerzas de seguridad.

El exjugador de Boca y Talleres de Córdoba se presentó ante el Juzgado Especial Criminal para declarar sobre la tentativa de agresión.

De acuerdo con el medio Zero Hora, Pavón ofreció una disculpa al efectivo afectado, pero eso no evitó que se iniciara una denuncia formal por su conducta. Guaíba Esporte confirmó que el futbolista número 7 del Gremio enfrentará cargos legales por lo sucedido, agravando un contexto ya marcado por la frustración deportiva y las críticas al arbitraje.

El presidente del club, Alberto Guerra, también expresó su enojo. “Lo que está sucediendo con el arbitraje brasileño es inaceptable”, manifestó, en línea con el creciente reclamo institucional por decisiones arbitrales que, según él, han perjudicado repetidamente al equipo en los últimos encuentros.

Previo a este altercado, Pavón había sido mencionado en los medios por su posible incorporación a Vélez, donde Guillermo Barros Schelotto lo consideraba como un refuerzo para el equipo.

El delantero argentino inició su carrera profesional en Talleres de Córdoba antes de dar el salto a Boca Juniors, donde se consolidó como una de las figuras jóvenes más prometedoras del fútbol argentino. Su desempeño en Boca le permitió llegar a la selección nacional y participar en eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018.