Mes: mayo 2025

Acusado de asesinar a golpes a jubilado fue detenido en Avellaneda

Acusado de asesinar a golpes a jubilado fue detenido en Avellaneda

Estuvo 20 días prófugo y fue capturado a una cuadra de donde ocurrió la agresión, cuando la víctima intentó intervenir en una pelea entre dos hombres en plena calle.

Acusado de asesinar a golpes a jubilado fue detenido en Avellaneda

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre acusado de asesinar a golpes a un jubilado de 76 años, en medio de una pelea vecinal, fue detenido en Avellaneda luego de permanecer más de 20 días prófugo: lo capturaron a tan sólo una cuadra de donde ocurrió el ataque.

El victimario de Alberto Manuel Arce resultó hallado en la intersección de las calles Juan Ayolas y Campana, Dock Sud.

Todo comenzó el pasado 27 de abril, cuando dos individuos mantenían una disputa en Campana al 1100, entre avenida Agustín De Benedetti y Juan de Ayolas, en Dock Sud. A raíz de tal motivo. El hombre de la tercera edad intentó evitar dicho altercado y entonces uno de los hombres lo atacó con extrema dureza.

En ese contexto, Arce tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Interzonal General de Agudos Doctor Pedro Fiorito, donde los médicos, al revisarlo, certificaron que presentaba heridas tanto en el rostro como en la región del cráneo, y decidieron que permaneciera internado en el centro asistencial.

Finalmente, el 3 de mayo, la víctima perdió la vida a raíz de las severas lesiones. La causa, intervenida por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio número 3 (UFyJ), la caratuló como «Homicidio»,

En otro orden, la Justicia de Garantías de Lanús ordenó la elevación a juicio oral de la causa por el brutal asesinato de una mujer, que recibió 10 puñaladas, en presunto un ajuste narco, ocurrido en Villa Caraza, en agosto de 2024.

Se trata del crimen de Cinthia Rojas, de 44 años, donde el principal sospechoso es Tomás Nahuel Noguer Gutiérrez, de 25. Está señalado de cometer «homicidio simple» y podría recibir una pena de entre 8 y 25 años. Sin embargo, hasta el momento no se determinó el tribunal oral de Avellaneda-Lanús en el que se llevará a cabo el juicio.

Salta: fue a buscar a su hijo al colegio, discutió con un agente y lo terminó atropellando

Salta: fue a buscar a su hijo al colegio, discutió con un agente y lo terminó atropellando

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en las inmediaciones del Colegio Santa Catalina de Bolonia, ubicado en la intersección de la avenida 9 de Julio y calle Rivadavia, en Tartagal. La Comuna local inició una demanda penal.

Testigos del episodio filmaron lo ocurrido y lo subieron a las redes sociales.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre que había ido a buscar a su hijo a la escuela discutió con un agente de tránsito que le había pedido que retirara la camioneta 4×4 que manejaba porque estaba justo en la puerta de la institución y, lejos de aceptar la solicitud, terminó atropellando y arrastrando con su vehículo al trabajador.

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en las inmediaciones del Colegio Santa Catalina de Bolonia, ubicado en la intersección de la avenida 9 de Julio y calle Rivadavia, en Tartagal, provincia de Salta. Según consignó la edición local de El Tribuno, se trata de una zona que suele verse colapsada en el horario de salida de los alumnos, momento en que tuvo lugar el episodio.

De acuerdo con lo que se precisó, la secuencia comenzó cuando el agente, de apellido Arce, le pidió al conductor que corriera su camioneta 4×4, ya que estaba parada en la entrada de la institución educativa. El hombre se negó a mover el vehículo y arrancó arrastrando al agente municipal durante unos cuantos metros.

Parte de lo ocurrido fue captada en videos por otros padres presentes y, como suele pasar en tiempos de virtualidad extrema, las grabaciones no tardaron en viralizarse. En las imágenes que trascendieron se puede ver también cómo el oficial trató de oponer resistencia pese a la fuerza de la camioneta. El Tribuno además informó que una docente y otros miembros del personal reaccionaron ante la actitud violenta del sujeto, quien luego se retiró del lugar.

Ernesto Restom, secretario de Gobierno de la comuna y responsable de la Dirección Municipal de Tránsito, dio a conocer que el municipio ya había presentado una denuncia penal contra el agresor. «No permitiremos que se ponga en riesgo la vida de un trabajador municipal encargado de proteger la seguridad de docentes y niños», consideró.

Luego, agregó que «la multa será severa» y que se emprenderá también una acción civil. El funcionario informó que planea reunirse con autoridades del Colegio Santa Catalina para abordar temas de seguridad y sugirió que, de no garantizarse la protección del personal municipal, la institución debería considerar contratar seguridad privada.

«Personalmente, me voy a reunir con las autoridades del Colegio Santa Catalina y de todas las instituciones educativas con quienes el municipio colabora todos los días durante la entrada y salida de los alumnos. Pero, si en este caso el colegio no puede garantizar la seguridad y la integridad física del personal municipal, que contraten una empresa privada que haga ese trabajo, a la que seguramente tendrán que pagarle», detalló Restom al mismo diario salteño.

Franco Hernández, intendente de Tartagal, también repudió el accionar del conductor. A través de sus redes sociales, expresó: «Exigimos que todo el peso de la ley recaiga sobre esta persona que conducía la camioneta y embistió deliberadamente al agente, poniendo en riesgo su vida y la de los niños que salían del colegio».

CNN informa sobre posible ataque de Israel a instalaciones nucleares de Irán

CNN informa sobre posible ataque de Israel a instalaciones nucleares de Irán

Estados Unidos obtuvo información de inteligencia que indica que Tel Aviv prepara atacar instalaciones nucleares iraníes.

Según la CNN

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a «varios funcionarios estadounidenses familiarizados» con el tema.

«Las autoridades advierten de que no está claro si los israelíes han tomado una decisión definitiva y que, de hecho, existe un profundo desacuerdo dentro del Gobierno estadounidense sobre la probabilidad de que Israel finalmente actúe», detalló la cadena estadounidense.

Además, añade que «el hecho de que Israel ataque o no, y la forma en que lo haga, probablemente dependerá» de cómo evalúen las negociaciones de Estados Unidos con el país persa sobre su programa nuclear.

Crece la probabilidad de un ataque nuclear de Israel

«La probabilidad de un ataque israelí contra una instalación nuclear iraní ha aumentado significativamente en los últimos meses», afirmó a CNN otra fuente relacionada con la inteligencia estadounidense.

Más allá de los mensajes públicos del Ejecutivo israelí, EE.UU. habría interceptado comunicaciones del Estado de Israel y observado movimiento militares -ejercicios aéreos y desplazamiento de munición aérea, principalmente- que sugerirían la «inminencia» del ataque, según la cadena con sede en Atlanta.

«Pero esos mismos indicadores también podrían ser simplemente un intento de Israel de presionar a Irán para que abandone principios clave de su programa nuclear, señalando las consecuencias si no lo hace, lo que subraya las complejidades en constante cambio que enfrenta la Casa Blanca», añade el medio.

De producirse este ataque supondría una ruptura de Israel con respecto a la posición del presidente estadounidense, Donald Trump, que lleva meses haciendo hincapié sobre cuán importante es para su Administración alcanzar un acuerdo en clave nuclear con Teherán.

Además, aumentarían las probabilidades de que se desencadenara un conflicto regional más amplio en Oriente Medio.

Irán afirmó el lunes que aún no ha decidido si participará en la próxima ronda de negociaciones nucleares con Estados Unidos ante sus «contradicciones» y «cambios de postura», en una aparente referencia a la insistencia de Washington en que Teherán abandone el enriquecimiento de uranio.

Irán y EE.UU. comenzaron las negociaciones nucleares el 12 de abril pasado, hasta ahora han celebrado cuatro rondas y Washington apuntó a la posibilidad de que se celebre un nuevo encuentro este fin de semana en suelo europeo.

Sin embargo, en los últimos días han aumentado las discrepancias acerca de las líneas rojas de cada país acerca del programa nuclear iraní. Washington pretende el «enriquecimiento cero» por parte de Teherán, que insiste que nunca aceptará ese extremo.

 

Posible vigilancia a la privacidad: alerta por un programa en Hong Kong que utiliza drones para detectar potenciales emergencias

Posible vigilancia a la privacidad: alerta por un programa en Hong Kong que utiliza drones para detectar potenciales emergencias

Es que la ciudadanía teme por una vigilancia masiva que afecte el normal desarrollo de sus vidas. Los detalles de este programa que tiene como objetivo anticiparse a potenciales emergencias.

Drones de Hong Kong. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Este viernes, la Policía de Hong Kong activará un programa piloto de patrullaje donde se desplegarán 700 agentes y una flota de unos 30 drones, al tiempo que enfrenta un dilema entre la modernización de la seguridad y el respeto por la privacidad de sus ciudadanos.

Según fuentes policiales, el plan de patrullaje con drones -con una duración inicial de tres meses- tiene el objetivo de evaluar la eficiencia de estos dispositivos para tareas de vigilancia, además de control de fronteras.

Pero la contracara de esto es que parte de la población teme de que se tratase de un sistema de vigilancia masiva disfrazado de «seguridad».

Este programa forma parte de una estrategia integral de modernización orientada a fortalecer la seguridad y la capacidad de respuesta ante amenazas en áreas sensibles. Su objetivo principal es anticiparse a posibles emergencias, poniendo especial énfasis en la vigilancia durante la noche mediante el uso de cámaras con visión nocturna y tecnología de transmisión en tiempo real.

Según el superintendente Ko Chung-ying, del Grupo de Enfoque y Búsqueda de la Oficina de Grandes Acontecimientos, en diálogo con el medio RTHK, este despliegue de drones se llevará a cabo teniendo en cuenta criterios como la topografía del territorio, así como la necesidad operativa específica, junto con el soporte de las infraestructuras digitales y la seguridad en las comunicaciones.

El detalle de cómo operarán los drones en Hong Kong

Los dispositivos operarán generalmente a una altitud aproximada de 60 metros y están preparados para volar en condiciones de baja luminosidad, lo que permite mejorar la cobertura y la capacidad de respuesta en zonas consideradas críticas.

Según explicó el superintendente, todas las operaciones se desarrollarán bajo un estricto cumplimiento de la Ordenanza de Privacidad. Cada itinerario de vuelo deberá contar con autorización previa y, antes de llevarse a cabo, se colocarán avisos informativos en las áreas involucradas para mantener a la comunidad debidamente informada.

Además, se notificará con antelación a las administraciones de edificios residenciales ubicados dentro del área de cobertura. Ko subrayó que los vuelos se restringirán exclusivamente a espacios públicos y a sectores identificados como puntos críticos por su exposición a hechos delictivos, garantizando en todo momento el respeto a la privacidad de los vecinos.

El funcionario también aclaró que los drones no cuentan con sistemas de reconocimiento facial y que sus cámaras solo se activarán para registrar evidencia en caso de detectar situaciones delictivas durante el patrullaje.

Luo Haiming, jefe del Grupo de Enfoque y Búsqueda de la Oficina de Grandes Acontecimientos, destacó que la incorporación de estas tecnologías tiene como objetivo mejorar la eficacia operativa en tareas de vigilancia fronteriza.

En operativos anteriores, las patrullas convencionales requerían cerca de una hora para cubrir el recorrido completo a lo largo de la valla fronteriza. Con la incorporación de drones, ese tiempo se ha reducido significativamente, permitiendo completar el trayecto en tan solo 15 a 20 minutos.

Todos los operadores han sido debidamente entrenados para manejar estas aeronaves, que además cuentan con un sistema de seguridad automatizado que se activa en caso de fallas técnicas, reduciendo el impacto de una posible caída y protegiendo tanto al personal en tierra como a la ciudadanía.

El rendimiento del programa será evaluado cuidadosamente, y en función de los resultados obtenidos, se considerará su ampliación e integración permanente en las operaciones regulares de la fuerza policial.

 

Derrumbe en China: cayó el techo de una torre de 600 años y generó terror entre los turistas

Derrumbe en China: cayó el techo de una torre de 600 años y generó terror entre los turistas

El techo de tejas de una antigua torre de tambor en la provincia de Anhui se derrumbó y los visitantes presentes intentaron escapar con desesperación.

Se derrumba el techo de un monumento histórico en China. Fuente: CAPTURA

Fuente: https://www.canal26.com/

Se desplomó la histórica Torre del Tambor Ming Zhongdu en China, ocasionando una importante pérdida del valioso testimonio de la existencia de la dinastía Ming. En el desastre, miles de turistas que se encontraban en el lugar corrieron y se empujaron en la desesperación por intentar escapar de los escombros. Afortunadamente, nadie resultó herido.

El monumento había sido construido en 1375 bajo el mandato del emperador Hongwu, fundador de la dinastía Ming, con el objetivo de marcar el tiempo y anunciar eventos importantes.

Pese a los esfuerzos de conservación, gran parte de la estructura se vino abajo, a solo un año de una restauración millonaria (3.4 millones de yuanes), lo cual genera fuertes críticas sobre la calidad de los trabajos y el manejo del patrimonio cultural.

Varios videos que circulan en las redes sociales registraron la escena del derrumbe del tejado, que cayó en una milésima de segundo, generando una nube de polvo y provocando el pánico total en los turistas.

Las autoridades de ese país desplegaron rápidamente un plan de respuesta de emergencia, evacuaron a todos los residentes de los alrededores y acordonaron la escena. También se ha creado un grupo de trabajo para investigar la causa del incidente.

En este mismo sentido, los funcionarios locales del condado de Fuyang confirmaron que la parte dañada estaba principalmente en la estructura superior, mientras que la base de la dinastía Ming aún se conservaba.

Los daños en la torre de China ya estaban presentes desde hace un tiempo

Desde el año 2017, el edificio presenta signos de daños en las tejas y aleros. De hecho, la caída del techo ocurrió apenas un año después de las restauraciones debido a daños menores en la estructura del tejado.

La Torre del Tambor en Fuyang es una de las más grandes de China, antaño utilizada para señalar la hora del día y abrir ceremonias. Este proyecto es ahora una famosa atracción turística en la provincia de Anhui, a unos 320 kilómetros de la capital del país, Beijing.

 

Brasil: detuvieron a Cristian Pavón por escupir a un policía

Brasil: detuvieron a Cristian Pavón por escupir a un policía

El delantero argentino Cristian Pavón protagonizó un escándalo este martes por la noche tras la eliminación de Gremio, su equipo, de la Copa de Brasil frente a Centro Sportivo Alagoano en octavos de final.

El futbolista número 7 del Gremio enfrentará cargos legales por lo sucedido.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El delantero argentino Cristian Pavón fue detenido tras un incidente ocurrido en la madrugada del miércoles, donde intentó agredir a un árbitro y escupió a un policía, después de la eliminación de Gremio en la Copa de Brasil.

El conjunto de Porto Alegre quedó fuera del torneo al no poder revertir la derrota por 3-2 sufrida en el partido de ida. El momento más polémico ocurrió cuando el árbitro Matheus Candancan anuló un gol clave de Aravena, alegando una falta previa. Aunque se recurrió al VAR, la decisión fue ratificada, lo que elevó el malestar general del equipo local y desató un clima de tensión.

En medio del caos, Pavón reaccionó impulsivamente. Visiblemente afectado por el fallo arbitral, intentó escupir al juez del partido. Sin embargo, el escupitajo terminó impactando a un oficial de policía, lo que derivó en la inmediata intervención de las fuerzas de seguridad.

El exjugador de Boca y Talleres de Córdoba se presentó ante el Juzgado Especial Criminal para declarar sobre la tentativa de agresión.

De acuerdo con el medio Zero Hora, Pavón ofreció una disculpa al efectivo afectado, pero eso no evitó que se iniciara una denuncia formal por su conducta. Guaíba Esporte confirmó que el futbolista número 7 del Gremio enfrentará cargos legales por lo sucedido, agravando un contexto ya marcado por la frustración deportiva y las críticas al arbitraje.

El presidente del club, Alberto Guerra, también expresó su enojo. “Lo que está sucediendo con el arbitraje brasileño es inaceptable”, manifestó, en línea con el creciente reclamo institucional por decisiones arbitrales que, según él, han perjudicado repetidamente al equipo en los últimos encuentros.

Previo a este altercado, Pavón había sido mencionado en los medios por su posible incorporación a Vélez, donde Guillermo Barros Schelotto lo consideraba como un refuerzo para el equipo.

El delantero argentino inició su carrera profesional en Talleres de Córdoba antes de dar el salto a Boca Juniors, donde se consolidó como una de las figuras jóvenes más prometedoras del fútbol argentino. Su desempeño en Boca le permitió llegar a la selección nacional y participar en eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018.

 

Se produjo un nuevo incendio de una vivienda, que dejó pérdidas materiales totales

Se produjo un nuevo incendio de una vivienda, que dejó pérdidas materiales totales

Fue en el sector del quincho. Según el Cuerpo de Bomberos, el hecho se originó a raíz de un cortocircuito en el termotanque

Se produjo un nuevo incendio de una vivienda, que dejó pérdidas materiales  totales - Diario La Mañana

Nuevamente, una vivienda se incendió en Clorinda, dejando como saldo pérdidas materiales totales. Fue en la parte posterior, sector del quincho, de una residencia ubicada en el barrio Santa María, sobre calle Moreno al 1.300 de la segunda ciudad.

La llamada de emergencia se recibió alrededor de las 13.30. Afortunadamente, no se registraron lesionados.

Los daños

Los daños fueron totales en un quincho de 10 metros de largo por 3 de ancho aproximadamente, situado en la parte posterior de la vivienda. El fuego afectó una cocina, dos freezers, una mesa de madera, varias sillas de madera, un termotanque y objetos varios que se encontraban en el lugar.

Según el Cuerpo de Bomberos, el hecho se originó a raíz de un cortocircuito en el termotanque, situado en un lavatorio.

 

Fueron detenidos con drogas, circulaban en moto robada, portaban armas blancas y tenían pedidos de captura

Fueron detenidos con drogas, circulaban en moto robada, portaban armas blancas y tenían pedidos de captura

Integrantes del Comando Radioeléctrico Policial (CRP) Clorinda detuvieron a dos hombres, retuvieron a un adolescente, recuperaron una motocicleta y secuestraron 55 dosis de cocaína en dos procedimientos.

Fueron detenidos con drogas, circulaban en moto robada, portaban armas  blancas y tenían pedidos de captura - Diario La Mañana

 

El primer caso se concretó cuando personal de la Zona Dos investigaba la sustracción de una motocicleta, ocurrida en una vivienda de la avenida Marana y calle Manuel Estrada.

Durante el trabajo policial, los investigadores observaron que dos sujetos, de 21 y 16 años, circulaban en un rodado similar al buscado por calles internas del barrio 25 de Mayo.

En medio de la huida, en la intersección de las calles Corrientes y Venezuela, el conductor perdió el control de la moto y cayó en una zona boscosa de la calle Venezuela.

Durante la identificación, se constató que el hombre de 21 años circulaba en la motocicleta buscada; además, tenía cuatro envoltorios con una sustancia blanquecina, dos cuchillos y registra dos pedidos de captura.

La otra intervención estuvo a cargo de los integrantes de la Brigada del Comando Radioeléctrico Policial Clorinda, quienes interceptaron a un sujeto que tenía en su poder 51 envoltorios de una sustancia blanquecina.

En ambos casos, los efectivos de la Delegación de Drogas Peligrosas Clorinda confirmaron que se trataba de cocaína.

El estupefaciente, la moto recuperada y los cuchillos fueron secuestrados y trasladados a la dependencia policial; mientras que se entregó al adolescente a su padre, en carácter de guarda tutelar.

También se notificó a los detenidos su situación legal y quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2, de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en Clorinda.

El FONTEX entregó indumentaria para el personal del HAC

El FONTEX entregó indumentaria para el personal del HAC

Este martes, en horas de la mañana, en las instalaciones del Hospital de Alta Complejidad (HAC) “Juan Domingo Perón”, el Programa de Desarrollo Productivo Industrial del Sector Textil de Formosa (FONTEX), hizo entrega de ambos y guardapolvos médicos para el personal de esa institución sanitaria.

FONTEX entregó nueva indumentaria a organismos gubernamentales - Siempre  Formosa

Fuente: www.lamañanaonline.com.ar/

Del acto participaron el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, y el director del FONTEX, Néstor Sosa, quienes realizaron esta entrega a la administradora general del HAC, Margarita Batista y a los directores asociados, un total de 180 unidades de guardapolvos médicos y 1183 unidades de conjuntos de ambos (chaqueta y pantalón) de diversos colores.

En ese marco, desde el HAC agradecieron esta acción y destacaron la constante colaboración y el trabajo en equipo que este Programa realiza en las distintas instituciones públicas de la provincia.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Consenza, explicó que esta entrega se dio por pedido exclusivo del nosocomio “así que estamos trayéndolo de manera personalizada y entregándoselo personalmente a ellos”.

En ese sentido, resaltó, en principio, “la visión política del Gobernador de haber puesto en marcha un programa de estas características” del que participan 17 localidades y donde trabajan casi 500 personas oriundas de cada lugar en 120 a 130 talleres distribuidos en todo el territorio provincial.

“Es muy importante porque estamos hablando de personas que en una situación de alta complejidad económica, pueden hoy confeccionar, vivir de lo que están trabajando y hacer la entrega de lo que producen”, indicó.

En Formosa se seguirá exigiendo la Licencia de Conducir física en los controles de tránsito

En Formosa se seguirá exigiendo la Licencia de Conducir física en los controles de tránsito

Además, desde la Municipalidad capitalina se indicó que los trámites para obtener la Licencia siguen siendo presenciales

Desde el municipio aclaran que se seguirá exigiendo la licencia de conducir  física en los controles de tránsito - Diario La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Diferentes provincias que adhirieron a la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital empezarán a ofrecer a sus conductores la versión del documento que acredita la habilitación para circular por el territorio nacional. Aunque la actualización puede demorar algunas horas o días, la vigencia del nuevo formato empezó a correr desde este lunes.

La nueva Licencia fue concebida como un documento digital, a diferencia de la anterior, cuyo diseño estaba basado en un carnet físico que luego fue digitalizado para poder incorporarlo a la App MiArgentina. El diseño tiene incorporado un código QR que se renueva automáticamente cada 24 horas como medida para evitar adulteraciones e impedir que una persona pueda seguir conduciendo después de la fecha de vencimiento de sus aptitudes psicofísicas.

En lo vinculado a este tema, el director de Transporte y Emergencia de la Municipalidad de Formosa, José Olmedo, detalló a La Mañana que la provincia de Formosa no adhirió a la Licencia Digital ni al convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y que, por ende, la Comuna “sigue manteniendo todas sus facultades y atribuciones” para exigir la Licencia de Conducir física en los controles de tránsito.

También mencionó que en 2016, el Municipio había firmado un convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, lo cual permitió que hasta el 15 de mayo de este año, los comprovincianos pudieran “canjear su Licencia Interjurisdiccional” (utilizada por los transportistas) y de ese modo “incorporar a otros actores privados, como los prestadores de cursos de capacitación y los prestadores médicos”.

Además, señaló que la Licencia Nacional de Conducir Digital se enmarca en la modificación que el Ejecutivo nacional realizó en la reglamentación de la Ley de Tránsito, y que existen cambios positivos y otros que son negativos.

 

En este sentido, el funcionario cuestionó la implementación de la Licencia Digital, debido a que “hay artículos que hablan de las sanciones graves, y allí es donde se olvidaron tanto los asesores informáticos como jurídicos del Ejecutivo nacional que avanzaron en demasía sobre la cuestión digital”.

“Las faltas graves conllevan la retención de la Licencia de Conducir, como alcotest positivo y violación de luz roja. Si se tiene una Licencia Digital, hay que bloquear a ese usuario para que el infractor pueda ejercer su derecho a defensa y después el juez de Faltas pueda sancionar como corresponde”, aseveró.

“Cuando consulté a la Agencia Nacional de Seguridad Vial acerca de este tema, me dijeron que ‘están desarrollando una aplicación que en breve será…. Como decimos vulgarmente, ‘sarasa’. No tuvieron en cuenta ese mínimo detalle. Por esa razón, acá en la ciudad de Formosa, dentro del ejido urbano, nosotros exigimos la Licencia física, desde el nacimiento de la Licencia Digital, que fue en 2015”, explicó Olmedo a este Diario.

A su vez, declaró que el Código QR de la Licencia Digital requiere datos para ser visibilizado y que no podría ser verificado en puestos de control de zonas en las cuales no hay conectividad a Internet.

“El agente de tránsito que tiene que hacer el control de veracidad de una captura de pantalla del Código QR de una Licencia es el que debe tener los datos. Pero desde la Agencia no me supieron contestar sobre esta consulta”, agregó.

Para finalizar, José Olmedo remarcó que al no haber adherido la Provincia a la Licencia Digital y al no haber firmado el Estado formoseño un convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los trámites para obtener la Licencia de Conducir siguen siendo presenciales; y reveló que hay unas 40.000 personas con Licencia de Conducir en Formosa Capital, y más de 1.500 con Licencias Profesionales, mientras que existen unos 47.000 vehículos en circulación, incluyendo autos y motos.