Mes: mayo 2025

Alarma: Estados Unidos producirá una bomba nuclear 24 veces más potente que la de Hiroshima

Alarma: Estados Unidos producirá una bomba nuclear 24 veces más potente que la de Hiroshima

Se trata de la B61-13, perteneciente a la familia de ojivas nucleares B61 de Estados Unidos, cuyo diseño comenzó en la década de 1960.

Ejecutivos de la Empresa de Seguridad Nuclear con el secretario de Energía de EE.UU.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Estados Unidos anunció este mes que la producción en masa de la bomba nuclear B61-13, una modificación de la bomba termonuclear B61 original, comenzará a partir de de julio, mientras que la finalización del proyecto está planeada para el año 2027.

En este sentido, la Administración Nacional de Seguridad Nuclear también informó sobre la fabricación de su primera unidad, calificando su desarrollo como un «testimonio del ingenio de nuestros científicos e ingenieros y de la urgencia que enfrentamos para fortalecer la disuasión en una nueva era volátil». «Este logro demuestra la fortaleza estadounidense tanto a nuestros adversarios como a nuestros aliados», comentó el secretario de Energía estadounidense, Chris Wright.

El desarrollo de la pieza que dio origen a la familia de bombas B61 comenzó poco después de que terminara la Crisis de los Misiles de Cuba, en la década de 1960. Los diseñadores de armas del Laboratorio Nacional de Los Álamos asumieron la tarea de crear un artefacto que respondiera a las necesidades del momento. Con cada vez más avances tecnológicos, se requerían sistemas capaces de penetrar el suelo, la roca y el hormigón antes de detonar. Aunque ya existía la bomba nuclear Mark 8 desde 1952, el diseño del B61 dio a EE.UU. una de sus armas «más duraderas y versátiles» en su arsenal nuclear.

Desde entonces, se han realizado 13 nuevas versiones o modificaciones del modelo originario. Se consideran bombas de caída libre y pueden ser lanzadas desde una variedad de aeronaves, incluyendo el bombardero estratégico B-2, cazas de doble capacidad como el F-15, el F-16 y el F-35, el Panavia Tornado europeo y sistemas de próxima generación como el B-21 Raider.

Disuasión militar

Hasta ahora, se han utilizado únicamente como un método de disuasión militar, con múltiples unidades transferidas a distintos puntos del mundo. Según datos del 2023 compartidos por el Centro para el Control de Armas y la No Proliferación,

Estados Unidos cuenta con un aproximado de 100 armas nucleares distribuidas en bases aéreas extranjeras. Aproximadamente, tiene 35 ojivas en la base aéreas italianas de Aviano y Ghedi Torre, 20 en la de Incirlik (Turquía), y 15 en cada una de las bases aéreas de Kleine Brogel en Bélgica, Volkel en los Países Bajos y Büchel de Alemania.

B61-13, la bomba nuclear más moderna

La B61-13 es el más reciente miembro de esta familia y se estima que sustituya a algunas de las B61-7 del arsenal nuclear actual. Tiene una potencia equivalente a la de la B61-7, con unos 360 kilotones, lo que supera en 24 veces el poder de la Little Boy (de 15 kilotones) que lanzó EE.UU. sobre Hiroshima (Japón), y en unas 14 veces a la Fat Man, arrojada sobre Nagasaki (de 25 kilotones).

 

Policías golpean y electrocutan a un anciano amputado de 92 años y son declarados inocentes

Policías golpean y electrocutan a un anciano amputado de 92 años y son declarados inocentes

El lamentable hecho ocurrió en el Reino Unido, Tras el ataque, el anciano fue hospitalizado, contrajo coronavirus y murió tres semanas más tarde, poco después de cumplir los 93 años.

Reino Unido - Brutal ataque de la policía a un anciano amputado de 93 años 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos agentes de policía del Reino Unido que agredieron con una pistola táser, un bastón extensible y gas pimienta a un hombre, de 92 años amputado y en silla de ruedas, fueron declarados inocentes de la agresión que cometieron, informó el Daily Mail.

Los agentes, identificados como Stephen Smith y Rachel Comotto, fueron encontrados no culpables por un jurado en este caso de agresión en el que llegaron a utilizar gas pimientaun bastón extensible y una pistola taser contra Donald Burgess en un hogar de ancianos en el condado de East Sussex.

La decisión judicial que se tomó a pesar de que el incidente fue captado en video. La familia expresó una profunda indignación y calificó el veredicto de injusto luego de tres años de angustia.

El suceso ocurrió cuando el anciano, aparentemente con delirios por una infección urinaria, amenazó con un cuchillo del tipo tramontina al personal del hogar, quienes llamaron a la Policía. En tan solo 83 segundos desde su ingreso a la habitación, los agentes aplicaron la fuerza, lo que fue considerado por la Fiscalía como innecesario y excesivo, dadas las condiciones físicas y la edad de Burgess.

Tras el altercado, el anciano fue hospitalizado, contrajo coronavirus y murió tres semanas más tarde, poco después de cumplir los 93 años.

Aunque fueron absueltos de los cargos penales, los agentes aún enfrentan procedimientos por mala conducta grave por parte de la Oficina Independiente de Conducta Policial.

La familia, por su parte, espera que la investigación forense sobre la muerte de Burgess se reanude. El caso causó gran preocupación pública, intensificada por las imágenes del cuerpo policial y los cuestionamientos sobre el uso de la fuerza contra personas vulnerables.

 

Avalancha de hielo, barro y piedras, causada por el colapso de un glaciar, sepultó un pueblo de Suiza

Avalancha de hielo, barro y piedras, causada por el colapso de un glaciar, sepultó un pueblo de Suiza

El hecho dejó sepultado el pueblo de Blatten, en el cantón suizo de Valais. Hay 300 evacuados y un desaparecido.

Avalancha de hielo y piedras sobre un pueblo de Suiza. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Una avalancha de hielo, piedras y barro sepultó prácticamente todo el pueblo suizo de Blatten, tras el colapso del glaciar Birch, dejando a 300 evacuados y un desaparecido.

El deslizamiento, de una violencia devastadora, arrasó el 90% del casco urbano e implicó el desprendimiento de unos 3,5 millones de metros cúbicos de material que descendió la ladera a una gran velocidad, bloqueando además el curso del río Lonza.

Una serie de imágenes captadas con drones muestran un manto gris donde antes se encontraban casas, caminos y praderas.

Del glaciar habían empezado a caer a mediados de mes una cantidad de rocas que iban aumentando conforme pasaban los días, lo que llevó a una rápida evaluación de la situación y a emitir una orden de evacuación de los 300 habitantes del pueblo, tras confirmarse la gran inestabilidad del terreno.

El impacto económico es considerable por la destrucción de las infraestructuras locales y porque el bloqueo del río Lonza plantea nuevos riesgos de inundaciones en los próximos días, han señalado las autoridades.

Por su parte, varios expertos han comentado que el caso de Blatten es una alerta más sobre las consecuencias del cambio climático en las regiones de montaña, donde zonas antes consideradas seguras podrían volverse inestables en los próximos años.

 

El volcán Kilauea de Hawái entró en erupción y lanzó columnas de lava de hasta 300 metros de altura

El volcán Kilauea de Hawái entró en erupción y lanzó columnas de lava de hasta 300 metros de altura

El Kilauea estuvo en erupción de forma casi continua desde el año 1983, y es parte de los 6 volcanes activos que tiene Hawái, incluyendo el Mauna Loa, el más grande del mundo.

Volcán Kilauea. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/

El volcán Kilauea de Hawái entró en erupción y lanzó columnas de lava de hasta 300 metros de altura

El Kilauea estuvo en erupción de forma casi continua desde el año 1983, y es parte de los 6 volcanes activos que tiene Hawái, incluyendo el Mauna Loa, el más grande del mundo.

Por Canal26

Lunes 26 de Mayo de 2025 – 13:12

Volcán Kilauea. Foto: NA.Volcán Kilauea. Foto: NA.

El volcán Kilauea, ubicado en Hawái, está en plena erupción y lanzó chorros de lava de hasta 300 metros de altura. El espectacular show quedó registrado en imágenes que fueron difundidas este domingo por varios usuarios en las redes sociales.

El volcán, uno de los más activos alrededor del mundo, experimentó varios episodios similares a este desde el pasado 23 de diciembre, cuando volvió a entrar en erupción.

La actividad de erupción estuvo acompañada por niveles elevados de dióxido de carbono y dióxido de azufre, dos compuestos potencialmente peligrosos para la salud.

El Kilauea estuvo en erupción de forma casi continua desde el año 1983, y es parte de los 6 volcanes activos que tiene Hawái, incluyendo el Mauna Loa, el más grande del mundo.

Si bien es más pequeño que este último, el Kilauea es más activo y atrae a los turistas gracias a sus grandes chorros de lava que dejan a todos impresionados.

Los cinco países con más volcanes del mundo
Estados Unidos: cuenta con un total de 165 volcanes del Holoceno, con 63 que estuvieron activos desde 1800 y 42 desde 1950.

Japón: tiene 121 volcanes, con 62 activos desde 1800 y 44 desde 1950.

Indonesia: su total de volcanes de 116, con 74 activos desde 1800 y 59 desde 1950.

  1. Rusia: cuenta con 115 volcanes, con 49 activos desde 1800 y 33 desde 1950.
  2. Chile: con 91 volcanes total, de los cuales 35 han estado activos desde 1800 y 19 desde 1950.
Anularon dos centros de distribución de drogas en la ciudad

Anularon dos centros de distribución de drogas en la ciudad

Algunos de los siete detenidos se encontraban en pleno consumo de cocaína frente a menores, por lo que se dio intervención a la Línea 102

Anularon dos centros de distribución de drogas en la ciudad - Diario La  Mañana

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Dirección General Drogas Peligrosas de la Policía de la provincia detuvieron a siete sujetos, secuestraron cocaína y marihuana aptas para la fabricación de más de 100 dosis, teléfonos celulares, balanzas y dinero, entre otros elementos, durante allanamientos en los barrios Las Orquídeas y 6 de Enero de esta ciudad.

Luego de varias semanas de investigación por la presunta comercialización de drogas en dos viviendas, los policías antinarcóticos detuvieron a un potencial cliente y secuestraron un envoltorio con cocaína y un celular.

 

Los datos obtenidos fueron puestos a conocimiento del juez de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, Dr. José Luis Molina, quien ordenó los allanamientos.

Integrantes de la Dirección General Drogas Peligrosas, con la colaboración del Grupo de Intervenciones Especiales (GIE), Grupo Operativo de Intervenciones Tácticas (GOIT), Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR), Policía Científica y dependencias del área Distrito Cinco, realizaron el mandamiento judicial.

La requisa se realizó en los barrios Las Orquídeas y 6 de Enero de esta ciudad, donde detuvieron a cinco hombres y una mujer.

También secuestraron cocaína, marihuana, dinero, celulares y balanzas, entre otros elementos de interés en la investigación.

Durante la intervención, se constató que los detenidos consumían cocaína en presencia de menores, razón por la cual se articularon acciones con el personal de la Línea 102 de la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia; mientras que los adolescentes fueron entregados a sus familiares.

Detenidos y secuestros fueron trasladados hasta las dependencias policiales y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Un hombre mató a su hijo de una puñalada

Un hombre mató a su hijo de una puñalada

Un hombre de 45 años mató a su hijo, de 29, de una puñalada en el barrio La Nueva Formosa de esta ciudad. Efectivos de la División Delitos Complejos del Departamento Informaciones Policiales lograron detenerlo en el barrio 28 de Junio.

Un hombre mató a su hijo de una puñalada - Diario La Mañana

Fuente: https://www.xn--lamaanaonline-lkb.com.ar

Una mujer denunció que su expareja hirió con un cuchillo al hijo de ambos, de 29 años, tras una discusión en su vivienda de la manzana 62, el martes, alrededor de las 22.45 horas.

Los efectivos de la comisaría seccional Octava acudieron al lugar tras el llamado a la línea de emergencias 911 y el personal médico trasladó a la víctima hasta el Hospital Central con graves heridas, donde falleció pasadas las 8 horas de ayer.

Durante las tareas investigativas, los integrantes de la División de Delitos Complejos detuvieron al atacante y padre del joven en la mañana de ayer, cerca de las 9 horas, en calles internas del barrio 28 de Junio de esta ciudad.

Ante lo sucedido, se solicitó una orden de allanamiento al juez, Dr. Marcelo López Picabea, para una la vivienda del barrio 28 de Junio. El magistrado hizo lugar al pedido y otorgó la autorización por escrito.

En la continuidad de las diligencias procesales, ayer a las 12 horas se dio cumplimiento a un allanamiento dispuesto por el juez en la vivienda del imputado, donde se secuestró una motocicleta, prendas de vestir y otros elementos de interés para la causa.

Por el hecho se inició una causa judicial por “Homicidio Agravado”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia.

Marcha de Jubilados al Congreso: nuevamente hubo tensión y gases lacrimógenos

Marcha de Jubilados al Congreso: nuevamente hubo tensión y gases lacrimógenos

En una nueva convocatoria al palacio legislativo se produjeron incidentes entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad. Un fotógrafo fue uno de los afectados.

Marcha de jubilados con nuevos choques entre policías y manifestantes 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Momens de tensión se registraron este miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación durante una nueva marcha de jubilados, cuando las fuerzas de seguridad rociaron gas pimienta sobre los manifestantes en cumplimiento del protocolo antipiquetes.

La Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Gendarmería y la Prefectura Naval participaron del operativo de seguridad dispuesto en los alrededores del palacio legislativo para la movilización que los jubilados y organizaciones políticas llevaron adelante en la Plaza Congreso.

Los efectivos de seguridad mantuvieron a los manifestantes sobre la vereda de los alrededores del Congreso, donde el tránsito fue interrumpido por el vallado, e incluso alcanzaron con gases lacrimógenos a los fotoperiodistas que cubrían en la zona.

«Gravísimo. Las fuerzas de seguridad de (Patricia) Bullrich se apropian del Congreso. Cada miércoles, la ministra cerca el Congreso con vallas, llena la zona de policías y gendarmes, y reprime la movilización pacífica de jubilades», advirtió el diputado Alejandro Vilca, del Frente de Izquierda.

Y el legislador jujeño añadió que «lo denunciamos hoy en comisión: esto no es solo autoritarismo, es una intimidación repudiable».

Los jubilados volvieron a movilizarse este miércoles para reclamar un aumento en los haberes, la restitución de los medicamentos gratuitos del PAMI y contra el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía un incremento en los ingresos del sector.

La Policía Federal tiró gases lacrimógenos sobre las personas que incluso ya estaban sobre la vereda, donde varias personas fueron afectadas y debieron ser atendidas en las postas sanitarias.

Uno de los afectados fue el fotógrafo Antonio Becerra quien hace unas semanas fue increpado por el asesor presidencial, Santiago Caputo, cuando cubría el debate de candidatos a legisladores porteños.

Juicio por la muerte de Maradona: suspendieron por 90 días a la jueza Makintach

Juicio por la muerte de Maradona: suspendieron por 90 días a la jueza Makintach

La decisión la tomó la Corte Suprema de Justicia de la Provincia luego del escándalo del documental. Este jueves se define si sigue o se anula el juicio.

Caso Maradona: suspendieron por 90 días a la jueza Julieta Makintach

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires suspendió por 90 días a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en un presunto documental basado en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

Gerardo Milman se presentó en la Justicia por el intento de atentado a Cristina Kirchner

Gerardo Milman se presentó en la Justicia por el intento de atentado a Cristina Kirchner

El diputado del PRO prestó “declaración espontánea”, durante la que dio su versión respecto de por qué piensa que buscan incriminarlo como supuesto «autor intelectual» del atentado a la expresidenta. No denunció un autoatentado de Cristina.

Finalmente

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El diputado del PRO Gerardo Milman se presentó este miércoles de manera espontánea para declarar en la causa que investiga el intento de asesinato contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y dio su versión respecto de por qué piensa que buscan incriminarlo como supuesto «autor intelectual» de ese hecho.

Milman llegó a Comodoro Py 2002 poco antes de las 10 e ingresó a juzgado de María Eugenia Capuchetti para exponer lo que definió como una «cronología de hechos» vinculados a lo ocurrido» que la magistrada «no conoce», explicó a la prensa poco antes de comenzar a declarar.

El legislador aseguró que considera que buscan incriminarlo al atribuirle haber dicho la frase «cuando la maten voy a estar en la costa».

«Sólo poniendo la cronología de los hechos que sucedieron aquellos días uno puede ir a buscar si existió un autor intelectual. Si existió o no es responsabilidad de la búsqueda de la Justicia», señaló Milman, que el martes previo había hecho circular la versión de que denunciaría a la ex presidenta por “autoatentado”.

El legislador anticipó que «puede haber más medidas de prueba, siempre se puede hacer alguna más, y estoy dispuesto porque yo me autoimputé. Vine solo al juzgado a través de mis abogados a presentarme para que me investigaran y ahora, otra vez, me presento por voluntad propia».

Milman quedó involucrado en la investigación por el intento de asesinato de Fernández de Kirchner cuando el asesor del Congreso Jorge Abello declaró que el 30 de agosto de 2022 escuchó a Milman en el bar Casablanca, frente al Congreso, decir a dos asesoras, Carolina Mónaco e Ivana Bohdziewicz, la frase «cuando la maten voy a estar en la costa».

Ambas negaron haber escuchado esa frase al ser citadas a declarar y la investigación sigue desde entonces en el juzgado de Capuchetti, pese a que la parte del caso con los detenidos como autores materiales, Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo, ya se envió a juicio y los tres son juzgados en un debate oral que entrará en la etapa final de alegatos desde el 13 de agosto próximo.

 

ANMAT deja de intervenir en la importación de productos de higiene y cosméticos

ANMAT deja de intervenir en la importación de productos de higiene y cosméticos

El objetivo es agilizar el ingreso de insumos adquiridos en el exterior o por plataformas online, siempre y cuando no estén destinados a la venta o distribución. La medida se formalizó a través de la disposición 3.562/2025.

El gobierno desreguló la importación de cosméticos y artículos de higiene personal.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno dispuso eliminar el control de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en la importación de cosméticos y productos de higiene personal para simplificar las compras por courier.

La medida se formalizó este miércoles mediante la Disposición 3562/2025 publicada en el Boletín Oficial estableciendo que el organismo no tendrá intervención en los trámites relacionados con gestiones por usuarios directos como la solicitud de autorización de ingreso al país para uso personal de una serie de productos de salud.

Desde el organismo aclararon que con esta medida “la importación y el uso posterior de dichos productos quedan bajo la exclusiva responsabilidad del usuario, quien asume los riesgos y consecuencias que pudieran derivarse de su adquisición y uso”.

Al argumentar la decisión, en el texto oficial se explicó que “con el fin de promover la simplificación de procesos y la eficiencia en la gestión pública, se considera oportuno implementar mecanismos de desregulación mediante la simplificación de trámites tendientes a optimizar recursos y agilizar procesos ofreciendo un balance razonable entre la libertad del usuario y la agilidad operativa”.

Al mismo tiempo, la normativa remarcó que a pesar de la desregulación introducida “se encuentra prohibida la comercialización y el uso con fines de lucro de los productos que ingresaban bajo estas modalidades”.

A principios de mayo, la ANMAT había eliminado los controles para la importación de ciertos productos médicos de uso directo por parte de los pacientes, sin necesidad de prescripción profesional, mediante la normativa N° 2857/2025.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó la medida en su cuenta de X, afirmando que “nada tiene que hacer el Estado autorizándote un perfume o un pañal”, cuestionando que “vaya saber qué mente retorcida o qué interés oculto habría motivado estas restricciones”.

En este sentido, sostuvo que “darle acceso al mercado mundial de consumo a los argentinos tiene muchas ventajas”, manifestando que “primero, es un acto puro de libertad: libertad de elegir, de comprar y de acceder”.

Artículos donde la ANMAT dejará de intervenir en los trámites:

  • Productos cosméticos.
  • Productos domisanitarios de libre venta.
  • Productos de higiene oral de uso odontológico (incluídas las pastas dentales y enjuagues bucales).
  • Productos higiénicos descartables de uso externo (pañales descartables para bebés y adultos, toallitas femeninas, protectores diarios y absorbentes de leche materna, entre otros).
  • Productos higiénicos descartables de uso intravaginal (tampones).
  • Productos higiénicos de uso intravaginal (colectores del flujo menstrual incluída la copa menstrual).