Día: 16 de julio de 2025

Neuquén: cinco heridos graves tras el vuelco de un colectivo

Neuquén: cinco heridos graves tras el vuelco de un colectivo

El hecho ocurrió cerca de la localidad de Villa Traful, donde 20 personas sufrieron heridas de diversa gravedad. Las causas del siniestro se vincularían con el hielo y el barro en la ruta.

Vuelco en Neuquén. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un colectivo volcó este martes en la ruta provincial N°65, a unos 15 kilómetros de la localidad de Villa Traful, en la provincia de Neuquén, y 20 personas resultaron heridas, 15 de ellas leves y otras 5 de gravedad, al tiempo que la ruta fue cortada de manera provisoria.

De acuerdo a la información del portal de Noticias 7, se trata de un ómnibus perteneciente a la empresa Meridam, proveniente de la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, que trasladaba a 44 pasajeros cuando chocó a la altura de Río Minero.

Tres ambulancias pertenecientes al Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén, otra unidad correspondiente a Villa Traful, personal de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo y agentes de instituciones de San Martín de los Andes trabajaban en el lugar de los hechos.

En este contexto, quince pasajeros fueron trasladados a distintos centros médicos de Bariloche, Villa la Angostura y San Martín de los Andes. Cinco de ellos sufrieron heridas de gravedad y uno fue evacuado en helicóptero hasta el nosocomio sanmartinense Ramón Carrillo por la complejidad del cuadro.

La aeronave aterrizó en un predio deportivo ubicado frente al centro asistencial, en pleno centro de San Martín de los Andes, y de allí en ambulancia al hospital. De acuerdo a los datos que trascendieron, la víctima estaba inconsciente y presentaba heridas de riesgo vital.

Cinco personas que iban en el colectivo fueron trasladadas al hospital público de Bariloche, entre las cuales se encuentra un menor de 3 años que sufrió un traumatismo de cráneo leve.

Dos de los adultos fueron intervenidos quirúrgicamente por politraumatismos y fracturas de gravedad, mientas que los otros dos presentaban golpes y escoriaciones sin gravedad.

Las causas del siniestro se vincularían con el hielo y el barro en el pavimento, aunque las autoridades intentar determinar las circunstancias, a la vez que aconsejan evitar la circulación, con el fin de que se concreten las derivaciones de los lesionados a hospitales cercanos.

El tránsito en la zona permanecía cortado mientras se realiza un operativo para retirar al colectivo involucrado.

Un paciente psiquiátrico robó un patrullero y chocó contra un micro de larga distancia y una camioneta

En un inesperado episodio, un paciente psiquiátrico robó un patrullero, manejó y chocó con un micro y una camioneta en la ciudad balnearia de Mar del Plata.

Fuentes policiales informaron, que una denuncia radicada al 911 indicó que el hombre poseía una orden de internación en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) por su problema de salud.

En ese contexto, oficiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires acudieron al domicilio situado en las calles Luro y 240 para efectuar el traslado del paciente, quien empujó a la sargento Joana Lazarte (conductora), subió al patrullero y colisionó en Luro y Bayley con un ómnibus de larga distancia y una camioneta Fiat Toro.

Una ambulancia del SAME concurrió al lugar del siniestro vial y derivó al conductor de la camioneta particular al HIGA con politraumatismos, mientras que al paciente lo trasladaron al área de Salud Mental del nosocomio ubicado en la intersección de Tres Arroyos y Juan B. Justo.

El micro de la empresa Vía Tac había partido minutos antes de la terminal con destino a Santiago del Estero. Efectivos de la seccional 6° y 12° realizaban un operativo policial, al tiempo que contaban con la colaboración de dos dotaciones del cuartel Monolito de Bomberos y División de Rescate.

 

Tres detenidos y dos motos secuestradas tras persecución en Wilde

Tres detenidos y dos motos secuestradas tras persecución en Wilde

La intervención policial se inició tras el alerta lanzado desde el Centro de Monitoreo del Municipio de Avellaneda, cuyos operadores advirtieron la presencia sospechosa de los implicados.

Tres detenidos y dos motos secuestradas tras persecución en Wilde

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tres hombres detenidos, uno de ellos menor de edad, y dos motos y un arma de fuego secuestradas fue el saldo que arrojó una persecución policial en Wilde. Todo comenzó cuando operarios del Centro de Monitoreo alertaron a la policía sobre la presencia sospechosa de los implicados, quienes, al recibir la voz de alto de los uniformados, decidieron emprender la fuga.

Los empleados de la Delegación Comunal observaron mediante las cámaras de vigilancia a los implicados cuando circulaban en dos motocicletas por la intersección de Neuquén y Lynch, presuntamente en actitud delictiva.

Ante el aviso, los efectivos policiales se desplazaron con celeridad al área indicada, observando a los sospechosos en Mariano Moreno entre Las Flores y Martín Fierro. Uno de los rodados se dio a la fuga con dos ocupantes, mientras que el tercero fue interceptado en el lugar, identificándose a uno de los sujetos.

Mediante un operativo cerrojo, el Comando Patrullas Avellaneda logró detener a los restantes ocupantes Fabián Onsari y Avenida Belgrano, donde se les realizó un cacheo preventivo. En poder de uno de ellos se halló un arma de fuego calibre 22 milímetro marca Jonshon Iber Arms, sin municiones, que registraba pedido de secuestro activo bajo una causa por robo, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción número 3 del Departamento Judicial La Matanza.

Además, se constató que ambos motovehículos también presentaban pedidos de secuestro vigentes, vinculados a causas por robo y hurto simple, radicadas ante la UFI número 12 de Quilmes y la UFI de Lomas de Zamora, respectivamente.

Los tres imputados, entre ellos un menor de edad, fueron aprehendidos y trasladados junto con los elementos incautados a la comisaría jurisdiccional, donde se instruyen las actuaciones correspondientes por los delitos de encubrimiento, tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil y demás implicancias conexas.

Misterio en el Río de la Plata: apareció otra ballena muerta en la Costanera y son dos en una semana

Misterio en el Río de la Plata: apareció otra ballena muerta en la Costanera y son dos en una semana

Encontraron otra ballena encallada en la Costanera Norte. Es el segundo cetáceo que aparece muerto en el Río de la Plata en una semana.

La ballena fue vista encallada en la noche del lunes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la Costanera Norte de la Ciudad de Buenos Aires encontraron otra ballena encallada, la segunda que aparece en el Río de La Plata en menos de una semana.

Este lunes por la noche, frente a la zona de Tierra Santa, los pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.

Hasta el momento no se dio inicio a ningún procedimiento para retirar al mamífero marino, que mediría más de seis metros.

Por precaución, se instaló una cinta de “peligro” y se solicita que la población no acercarse al animal para evitar cualquier tipo de contagio.

La sorpresa es que hace menos de una semana se halló otro cetáceo muerto por Vicente LópezEse caso fue reportado por un pescador, que dio aviso inmediato a la línea de emergencias náuticas 106 de la Prefectura Naval.

De este modo, se debió llevar a cabo un amplio operativo por La Lucila debido a que la ballena había quedado varada.

En esta oportunidad los expertos realizaron la extracción de material del animal para poder hacer el estudio correspondiente y constatar los motivos de su muerte.

Se espera que, cuando retiren la ballena encontrada en la Costanera en las últimas horas, se realice el mismo protocolo de seguridad.

 

Alerta por 15 ataques diarios de viudas negras en el AMBA

Alerta por 15 ataques diarios de viudas negras en el AMBA

Los episodios con esta modalidad delictiva no paran de crecer y las fiscalías de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano ya registran unos 15 casos cada 24 horas. Ya son cinco los muertos en el año.

Williams Jonathan Quispe Quenta

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Según datos de fuentes judiciales, el caso del muchacho fallecido en Ciudadela es el quinto que culmina con la muerte de víctimas de las viudas negras en la zona del AMBA, a lo que debe sumarse hechos con heridos y hospitalizados, ya sea por ataques físicos como el suministro de sustancias tóxicas.

Acerca del episodio mencionado, fuentes del caso confirmaron que el resultado preliminar de la autopsia reveló que el joven de 19 años sufrió una acumulación anormal de líquido en los pulmones y sangre en sus órganos.

Se espera que se den a conocer los primeros resultados de las pericias toxicológicas para constatar si falleció producto de la ingesta de alguna sustancia puesta por las delincuentes en las bebidas que consumieron.

El parte policial al que se accedió detalla que el sábado por la noche la víctima había salido a bailar junto con amigos, identificados como Rodrigo Laura y Efrain Torres Onofre, al boliche Equinoxio en Liniers.

Pasadas las seis de la mañana, todos se dirigieron hasta un domicilio, ubicado en la localidad bonaerense de Ciudadela, con tres mujeres. Al arribar a la vivienda, las víctimas habrían compartido tragos hasta que se quedaron dormidos.

Al despertarse, los Torres constataron que el joven se encontraba sin signos vitales, vomitado y recostado la cama. A su vez, verificaron que faltaba un televisor y sus celulares. En el caso intervino la UFI N°1 de San Martín y la causa fue caratulada como homicidio criminis causa.

En junio pasado, apareció asesinado el economista Juan Pablo Jiménez, de 61 años, en su departamento de Castex al 3400, en Palermo. Por el crimen se detuvo a una criminal de 23 años en la calle San Martín al 100, en Grand Bourg, a unos 33 kilómetros de la casa de la víctima.

El cuerpo de Jiménez fue hallado en una habitación del departamento por su empleada doméstica, que le avisó al encargado del edificio, quien rápidamente llamó a la policía y al SAME. Un médico constató la muerte del hombre. La víctima no mostraba heridas visibles que le hayan provocado la muerte. Tenía una remera en la boca, pero que no le tapaba las vías aéreas, por lo que el fiscal César Troncoso, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 55, ordenó la realización de la autopsia.

Jiménez era un reconocido economista que trabajó en prestigiosas organizaciones como CIPPEC y la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (AIFL), y cuyos allegados describieron como una persona «seria, profesional y con mucha capacidad». Egresado de la Facultad de Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Jiménez tenía una extensa trayectoria como economista. Hace aproximadamente dos semanas regresó de un congreso en Costa Rica, dijo a Clarín un allegado a él. Jiménez realizó un Máster en Políticas Públicas de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) y en Economía del Instituto Di Tella. Fue investigador asociado de Desarrollo Económico del CIPPEC, vicepresidente de la AIFIL, profesor de Finanzas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) e investigador del Proyecto Extractivismo de la Universidad de Kassel.

 

Advierten que los grupos narcos podrían utilizar armas hechas con impresión 3D

Advierten que los grupos narcos podrían utilizar armas hechas con impresión 3D

En varios países del mundo empezaron a generar armas de fuego que usan las bandas narcos y los terroristas, algo que podría llegar a la Argentina muy pronto.

La vida útil de un arma de fuego hecha con una impresora 3D es escasa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las impresoras 3D son capaces de crear desde implantes y prótesis hasta modelos de estudio para planificación quirúrgica, pero en los últimos tiempos se alertó porque en varios países del mundo también empezaron a generar armas de fuego que usan las bandas narcos y los terroristas, algo que podría llegar a la Argentina muy pronto.

«Hasta el momento no tenemos bandas que usen ese tipo de armas en nuestro territorio, pero hay que estar prevenidos y preparados para combatirlo, porque los delincuentes copian modelos exitosos», indicó el abogado y licenciado en seguridad Héctor Muzzio en declaraciones al programa «Tiempo de Policiales», que se emite por ATP Radio.

Muzzio detalló que «con una impresora 3D se puede tener una formación altruista y ayudar a la humanidad o tener una mente diabólica y colaborar en la destrucción de la humanidad porque estas armas son para dañar al prójimo».

«Hay algunas que con el avanzar tecnológico en lugar de tener componentes de plástico lo tienen de forma metálica, como tuercas, tornillos, resortes y pueden disparar 10, 15 o hasta 20 proyectiles y luego se descarta. Esta tecnología, que en general desconocemos, lo hace más resistente a la deflagración de pólvora y al mecanismo interno de la balística», explicó el experto.

La vida útil de un arma de fuego hecha con una impresora 3D es escasa, o sea solo algunos disparos, los cuáles son suficientes para llevar a cabo varios crímenes.

Otra de la problemática que se presenta es que las pistolas no tienen la numeración correspondiente, lo que dificulta la investigación a la hora de determinar su procedencia.

Muzzio, quien además es especialista en Seguridad Pública y profesor de Nivel Medio y Universitario, remarcó que para poder llevar a cabo una buena investigación “la inteligencia criminal es fundamental, porque se da antes del hecho y así ejerces la prevención”.

«De esa forma, se busca que la vida del ciudadano no se ponga en riesgo por el accionar de estas personas diabólicas», indicó y reiteró que «se debe estar atento porque las bandas copian modelos exitosos».

Asimismo, pidió: «Así como hay detectives especialistas en falsificación de monedas, de trata de personas, tiene que haber investigadores que estén preparados para detectar este tipo de cuestiones vinculadas con la fabricación de armas de fuego en impresoras 3D».

«Eso es lo importante, porque cuando los delincuentes empiezan a focalizar se y ven que este modelo puede ser exitoso para ellos ahí es donde se nos viene un Tsunami. Por eso lo ideal es prevenir con inteligencia criminal y con el conocimiento en la materia», concluyó.

 

Ucrania busca reclutar mercenarios latinoamericanos con un video en español

Ucrania busca reclutar mercenarios latinoamericanos con un video en español

La protagonista de la grabación es una joven que -sonriente y asegurando que habla español por primera vez – invita a visitar el sitio web del Ministerio de Defensa de Ucrania.

Foto archivo - Soldado de Ucrania muerto en combate con fuerzas de Rusia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Defensa de Ucrania publicó un video destinado a público extranjero, en el que una joven formula en español una invitación para enrolarse en el Ejército de ese país, -al que calificó como «el más fuerte de Europa»-, mientras sonríe y baila como si convocara a turistas.

La cartera compartió en su cuenta de TikTok una grabación en la que una joven tocada con sombrero mexicano se dirige a extranjeros en español para invitarlos a acudir al sitio web del Ministerio y unirse a las filas de las Fuerzas Armadas ucranianas.

Es dable destacar que un ciudadano extranjero que combate para otro país que no sea el suyo, se convierte en mercenario, lo que lo hace susceptible de considerar su accionar en combate como un acto criminal que puede ser juzgado por las leyes penales del país contra el que lucha y sin derecho a las convenciones internacionales de guerra que se aplican a un soldado regular.

La convocatoria a morir

«¡Hola! Les habla el Ministerio de Defensa de Ucrania, y esta es la primera vez en mi vida que hablo en español. Todo esto es para invitarlos al sitio web del centro de reclutamiento de extranjeros», afirma la protagonista del video.

«Buscamos personas fuertes y valientes para puestos de combate y no combate en el Ejército ucraniano. Somos el ejército más fuerte de Europa. ¡Únete a nosotros!», insta la chica, que concluye su intervención con una pequeña danza acompañada de una melodía asociada con ritmos de la región de Latinoamérica y el Caribe.

La advertencia de Rusia

Las autoridades de Rusia han advertido en reiteradas oportunidades que los mercenarios extranjeros y las armas suministradas a Ucrania prolongan el conflicto y son objetivos legítimos para las Fuerzas Armadas rusas. En este contexto, Moscú informó en varias oportunidades sobre la eliminación de decenas de mercenarios extranjeros.

A su vez, ante el creciente número de mercenarios extranjeros eliminados por las FF.AA. de Rusia, la vocera de la Cancillería del país, María Zajórova, afirmò que se trata de combatientes que han recibido solo «billete de ida».

Además, Moscú lleva a cabo varios juicios en contra de mercenarios extranjeros que enfrentan cargos penales por servir en las filas del Ejército ucraniano y cometer delitos contra la población civil en territorio ruso.

 

El Kremlin ve «muy seria» la declaración de Trump sobre aranceles

El Kremlin ve «muy seria» la declaración de Trump sobre aranceles

Las nuevas amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles secundarios del 100 % a los países que comercien con Moscú son «bastante serias», declaró este martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Peskov aseguró en su comparecencia que las decisiones de Estados Unidos y la OTAN

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Kremlin consideró hoy “muy seria” la declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que anunció un ultimátum de 50 días a Rusia para que logre un acuerdo con Ucrania, pero llamó a esperar la reacción del líder ruso, Vladímir Putin.

“La declaración del presidente de EE.UU. es muy seria. Parte de ella iba dirigida personalmente al presidente Putin. Sin lugar a dudas, necesitamos tiempo para el análisis de lo que se ha dicho en Washington”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Añadió que si el jefe del Kremlin lo considera “necesario”, hará una declaración al respecto.

“No quiero precipitarme. Esperemos la decisión de Putin”, señaló.

A su vez, Peskov aseguró en su comparecencia que las decisiones de Estados Unidos y la OTAN, en alusión al suministro de armamento estadounidense a sus aliados europeos con destino a Ucrania, animan a Kiev a seguir combatiendo.

“Parece que tales decisiones (…) la parte ucraniana se las toma no como una señal para la paz, sino como una señal para la continuación de la guerra”, destacó.

Además, recordó que no acaba de llegar la propuesta de Kiev para celebrar en Estambul la tercera ronda de negociaciones directas y añadió que Moscú sigue dispuesto a participar en dichas negociaciones de arreglo, aunque, mientras, no está dispuesto a declarar un alto el fuego.

“Ese diálogo también lo quieren ver en Washington y presuntamente en Europa. Aunque, a juzgar por sus declaraciones, en Europa quieren ver más bien una escalada de las acciones militares que el paso a la paz. Pero Kiev mantiene silencio”, recalcó.

Al recibir este lunes al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump amenazó con imponer a Rusia “aranceles muy severos” si no se alcanza un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días, al tiempo que confirmó nuevos suministros de armas a Kiev.

“Una de las razones por las que usted (Rutte) está hoy aquí es porque estoy muy descontento con Rusia”, declaró Trump al inicio del encuentro en el Despacho Oval.

Un funcionario de la Casa Blanca aclaró a la cadena CNN que cuando el presidente habló de “aranceles secundarios”, se refería a un arancel del 100 % a Rusia y sanciones secundarias a quienes compren petróleo ruso, es decir, China e India.

Trump también anunció el envío de armamento a Ucrania, incluidos los sistemas antimisiles Patriot solicitados por el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, cuyo costo será asumido por los aliados europeos, no por Estados Unidos.

“Engañó a Clinton, a Bush, a Obama, a Biden; a mí no”, afirmó Trump sobre Putin.

 

¿Donald Trump habló con Volodimir Zelenski sobre la chance de atacar las principales ciudades rusas?

¿Donald Trump habló con Volodimir Zelenski sobre la chance de atacar las principales ciudades rusas?

“¿Puedes golpear Moscú? ¿Puedes golpear San Petersburgo también?”, le habría preguntado el presidente estadounidense al ucraniano, quien habría respondido: “Por supuesto. Podemos si nos das las armas”. Según se indicó, el diálogo tuvo lugar el 4 de julio.

Volodomir Zelenski y Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En las últimas horas trascendió que durante una conversación telefónica mantenida entre Donald Trump y Volodimir Zelenski el pasado 4 de julio, el presidente de Estados Unidos le preguntó a su par ucraniano si era posible un ataque directo a las principales ciudades rusas.

“Volodimir: ¿Puedes golpear Moscú? ¿Puedes golpear San Petersburgo también?”, fue la consulta puntual del líder republicano, según fuentes citadas por Financial Times y The Washington Post, en el marco de un charla en la que el magnate de 78 habría planteado la posibilidad de que Ucrania atacara objetivos militares en el corazón de Rusia si Estados Unidos proporcionaba armas de largo alcance.

Este intercambio, que tuvo lugar tras una conversación previa entre Trump y Vladimir Putin, presidente ruso, marcaría una ruptura con la promesa de campaña del mandatario estadounidense de poner fin a la implicación militar de su país en conflictos extranjeros.

La conversación entre Trump y Zelenski se produjo después de que el presidente estadounidense calificara de “mala” su llamada con Putin del día anterior. Personas informadas sobre el diálogo entre ambos líderes aseguran que el estadounidense preguntó de forma directa si Ucrania podría atacar objetivos militares en el interior de Rusia en caso de recibir armamento capaz de alcanzar esas distancias.

Ante la consulta, Zelenski habría respondido: “Por supuesto. Podemos si nos das las armas”. El respaldo de Trump a esta estrategia quedó patente cuando, según las mismas fuentes, describió el objetivo como una forma de “hacerles [a los rusos] sentir el dolor” y forzar al Kremlin a negociar.

Un funcionario occidental, al tanto de la llamada, interpretó la conversación como reflejo de un creciente interés entre los aliados occidentales de Ucrania por suministrar armas de largo alcance que permitan “llevar la guerra a los moscovitas”, una idea que, según Financial Times, también viene circulando en privado entre funcionarios estadounidenses en las últimas semanas.

La misma versión fue planteada por David Ignatius, el columnista del diario The Washington Post que escribió: “La determinación de Trump de presionar a Putin quedó patente en una conversación que mantuvo la semana pasada con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, según me contó una fuente. Trump le preguntó a Zelenski por qué no atacaba Moscú. ‘Podemos hacerlo si nos dais las armas’, respondió Zelenski. Trump dijo que Ucrania debía ejercer más presión sobre Putin, no solo en Moscú, sino también en San Petersburgo”.

La respuesta oficial de Trump de este martes

Luego de que la noticia trascendiera mundialmente, Trump negó la versión cuando fue consultado por la cadena Fox News sobre el tema: «No, no debería atacar Moscú». La Casa Blanca, en tanto, reaccionó en la misma sintonía que su líder a la información publicada por Financial Times y The Washington Post.

Sin embargo, el primero de los medios, uno de los más prestigiosos del mundo y cuya sede está en Londres, Gran Bretaña, también consignó que la conversación entre ambos mandatarios derivó en la entrega de una lista de posibles sistemas de armas para Kiev por parte de Estados Unidosdurante una reunión celebrada en Roma la semana pasada.

Tres personas con conocimiento de este encuentro confirmaron que Zelenski recibió un listado de sistemas de ataque de largo alcance que podrían llegar a Ucrania a través de transferencias de terceros países. Este mecanismo permitiría a Trump eludir la necesidad de aprobación del Congreso para la ayuda militar directa, autorizando la venta de armas a aliados europeos, quienes a su vez las transferirían a Ucrania.

Entre las peticiones ucranianas figuraban los Tomahawk, misiles de crucero de precisión con un alcance aproximado de 1.600 kilómetros. No obstante, tanto desde la administración Trump como la de su antecesor, Joe Biden, expresaron en distntas oportunidades sus reservas sobre la falta de moderación de Ucrania en el uso de este tipo de armamento, según una fuente familiarizada con la lista compartida con Zelenski.

En una reunión celebrada el lunes en el Despacho Oval con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump anunció un plan para suministrar a Ucrania sistemas de defensa aérea Patriot y misiles interceptores, aunque no mencionó el envío de otros sistemas de armas.

El presidente estadounidense manifestó su descontento con Rusia y su líder por la ausencia de avances hacia un acuerdo para poner fin a la guerra. “Estoy muy decepcionado con el presidente [Vladimir] Putin, porque pensé que habríamos alcanzado un acuerdo hace dos meses”, declaró Trump.

Por su parte, Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y antiguo presidente interino, restó importancia a la postura de Trump. “Trump lanzó un ultimátum teatral al Kremlin… A Rusia no le importó”, escribió Medvedev en X.

Quién es la tucumana que sufrió una golpiza y fue desnudada en Bolivia tras haber sido acusada de robo

Quién es la tucumana que sufrió una golpiza y fue desnudada en Bolivia tras haber sido acusada de robo

La Justicia del país vecino ya le dictó prisión preventiva por seis meses, mientras intenta determinar si formaba parte de una banda dedicada a asaltos exprés y busca a quiénes serían sus cómplices.

La joven tucumana de 32 años permanece detenida en Bolivia.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La mujer tucumana que días atrás fue víctima de un violento castigo en la vía pública por parte de comerciantes de la ciudad boliviana de Bermejo, ubicada en el límite fronterizo con la localidad salteña de Aguas Blancas, fue identificada como Corina Belén Fadel, de 32 años.

Las imágenes que se viralizaron en redes sociales dan cuenta de la brutal golpiza que terminó con la argentina que está acusada de robar alrededor de cinco millones de pesos en ropa interior. La Justicia del país vecino ya le dictó prisión preventiva por seis meses, mientras intenta determinar si formaba parte de una banda dedicada a asaltos exprés y busca a quiénes serían sus cómplices.

En las últimas horas se dio a conocer que la joven ya había sido acusada en redes sociales por otros hurtos previos. Fue cinco años atrás, cuando su imagen y su nombre habían sido revelados en grupos de Facebook de Tucumán dedicados a delatar a supuestos “mecheros” y “pungas”.

En ese momento, fue demorada por la Policía provincial y, horas después, quedó nuevamente en libertad horas. Según se informó, no fue su primera experiencia relacionada con la Justicia ya que tres años antes, en 2017, Fadel había sido detenida por una causa de hurto, situación que la llevó a presentar un habeas corpus ante el Poder Judicial de Tucumán para intentar frenar su arresto.

Madre de tres hijos, monotributista y registrada en ARCA bajo la actividad de «Elaboración de pastas», tenía otro perfil en las redes sociales en el que utilizaba el nombre de Belén Álvarez. Allí se la veía con el pelo rubio y hablaba de sus dificultades y de una vida atravesada por la violencia de género.

Su última pareja -a quien había denunciado en 2021- falleció en mayo mientras estaba detenido. “Yo sé que nadie va entender el dolor que yo siento, pero eras el papá de mis hijos, descansá en paz mi flaquito”, indicaba el mensaje de despedida que ella publicó el 17 de mayo, luego del deceso de Gabriel, el padre de sus hijos.

Y, un día más tarde, posteó: “Mis bebés ahora quedamos nosotros nomás es tan triste que ni siquiera pudimos ir a despedirlo a su papá. Solo Dios sabe que no me permitieron estar con vos, que intentaste muchas beses despedirte de nosotros, que no tuvimos la culpa de nada, que Dios es el único para juzgar. Volá alto Gabriel, ahora vas a ser nuestro angelito nunca te vamos a olvidar”.

Cómo fue el brutal ataque se viralizó

El episodio de extrema violencia ocurrido en la ciudad de Bermejo dejó al descubierto la tensión social creciente entre comerciantes locales y supuestas bandas delictivas que operan a ambos lados de la frontera entre Bolivia y Argentina. El hecho se desató luego de que Fadel fuera acusada de integrar una organización dedicada a cometer robos en la zona.

 

 

Lo que siguió fue un castigo público a plena luz del día, frente a testigos, cámaras encendidas y policías que, al menos en un primer momento, optaron por no intervenir. Según lo publicado por el portal Diario Panorama, y en base al relato de la víctima del robo, todo comenzó cuando un grupo de personas ingresó a su comercio haciéndose pasar por clientes.

Mientras algunos distraían su atención, otros aprovecharon para sustraer un bolso con cerca de cinco millones de pesos argentinos, de acuerdo con la información brindada por El Tribuno de Salta. En segundos, el botín fue transferido de mano en mano hasta desaparecer entre la multitud. La fuga fue rápida y limpia, sin dejar rastros.

Pocas horas más tarde, Fadel fue localizada en un sector conocido como La Petrolera, en las afueras de Bermejo. En ese lugar, comerciantes locales, alertados por la sospecha de que se trataría de una de las autoras del robo, la interceptaron y comenzaron a golpearla.

El grupo, cada vez más numeroso, la despojó de sus prendas hasta dejarla en ropa interior, le cortó el cabello con cuchillos y tijeras improvisadas y la arrastró por la vía pública. En medio del ataque y según los testimonios recogidos en el lugar, había policías en la zona que no intervinieron de inmediato. Fue recién cuando la situación se desbordó que la mujer fue rescatada por los agentes y trasladada a la comisaría local, donde quedó detenida.

Desde cancillería informaron a TN que ya intervino el consulado argentino en Tajira, que sigue de cerca los pasos judiciales. “Se tomó contacto con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para confirmar que es una ciudadana argentina, oriunda de la provincia de San Miguel de Tucumán”, explicaron en un comunicado.