Día: 17 de julio de 2025

Pánico en los mercados tras ataque de Israel a Irán: suben el oro y el petróleo

Pánico en los mercados tras ataque de Israel a Irán: suben el oro y el petróleo

El ataque de Israel a Irán disparó el precio del petróleo y del oro, mientras las bolsas caen. Te contamos qué pasa y cómo invertir forex en contextos de crisis.

Pánico en los mercados tras ataque de Israel a Irán: suben el oro y el petróleo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ofensiva aérea israelí contra Irán ha sido terrible. También ha sacudido los mercados financieros globales. El ataque, ocurrido en la madrugada del viernes, reavivó temores. Las tensiones y la posibilidad de una escalada militar en Oriente Medio están presentes. Las repercusiones fueron inmediatas. Afectaron a materias primas, monedas y activos bursátiles.

Israel bombardeó territorio iraní. La noticia se conoció durante la noche. Los mercados reaccionaron sin demora. El precio del petróleo subió con fuerza. El crudo Brent avanzó un 3,6%, llegó a 91 dólares por barril. El WTI trepó un 3,4%. El oro, refugio clásico en tiempos de crisis, subió un 2,2%, alcanzó los 2.388 dólares por onza. La tendencia alcista del metal se consolida.

Las bolsas asiáticas cerraron con caídas. Tokio perdió un 2,7%, Shanghái un 1,9%, Hong Kong cayó un 2,4%. A los temores bélicos se sumaron dudas comerciales. Europa tampoco fue ajena al impacto. El DAX alemán bajó un 1,8%, el CAC 40 francés un 2,1%, Londres cedió un 1,6%. Se teme una desaceleración prolongada si el conflicto escala.

En Estados Unidos, Wall Street abrió en baja. El S&P 500 retrocedía un 0,9%, el Nasdaq un 1,3%, el Dow Jones caía un 0,7%. Los analistas advierten un riesgo creciente: un conflicto regional mayor podría arrastrar a potencias aliadas. También pondría en juego acuerdos energéticos clave. Se esperan anuncios oficiales en las próximas horas.

Cobertura ante crisis: cómo proteger tus ahorros con éxito

El conflicto aumentó la volatilidad global y muchos buscan como invertir forex en activos más seguros. El mercado de divisas aparece como una opción clave, especialmente en contextos de tensión geopolítica. En las últimas horas, el dólar ganó valor. Vimos una subida del 1,2% frente al euro y también avanzó 1,6% frente al yen, marcando máximos semanales.

Es un mercado líquido, funciona 24 horas, reacciona rápido y permite cobertura inmediata ante shocks externos. El dólar, el franco suizo y el yen japonés son divisas refugio en tiempos de incertidumbre porque muestran comportamientos predecibles en crisis bélicas o financieras.

Según el BIS, el volumen diario de operaciones supera los 7,5 billones de dólares. En escenarios como el actual, ese volumen puede crecer hasta un 15%, especialmente en pares como EUR/USD, USD/JPY y GBP/USD. Las plataformas más avanzadas son útiles. Permiten gestionar órdenes automáticas, aplicar stops de protección y hacer análisis técnico en tiempo real.

En Argentina crece el interés por este tipo de activos, muchos buscan operar desde cuentas en el exterior, mientras otros prefieren plataformas digitales. Se multiplican los cursos online, las búsquedas de información financiera confiable… La educación en gestión de riesgo también gana protagonismo.

Los expertos sugieren actuar con cautela, entender el apalancamiento y saber leer los gráficos. Este tipo de herramientas ofrece oportunidades, pero no es para improvisar. Con estrategia y formación adecuada, puede funcionar como escudo ante los vaivenes del mercado.

¿Qué puede pasar? Posibles escenarios en los próximos días

Los próximos días serán clave, Irán aún no respondió oficialmente e Israel tampoco amplió su versión. Si el conflicto escala, el petróleo puede superar los 100 dólares, lo que afectaría a todo el sistema global, especialmente a Europa y América Latina. También se esperan movimientos en las monedas emergentes.

El FMI ya había advertido sobre los riesgos en Medio Oriente. Un conflicto prolongado puede restar 0,3 puntos al crecimiento global, también podría afectar la producción y el transporte de crudo, mientras Arabia Saudita y Qatar se mantienen en alerta. El riesgo país se disparó en varios mercados de la región.

Las bolsas siguen inestables, en España el IBEX 35 ya perdió un 2,4% en abril, en Brasil el Bovespa cayó un 1,7% y el Merval argentino bajó un 1,3% el viernes. Los fondos se retiran de los mercados emergentes con velocidad, buscando posiciones más defensivas en bonos del Tesoro y metales preciosos.

Sin embargo, algunos sectores se benefician, energía y minería están al alza. ExxonMobil ganó un 4,3%, Newmont Corporation subió 3,9% y en Argentina, YPF trepó 3,1%, gracias al repunte de los precios internacionales del crudo. También mejoran las perspectivas para las exportaciones de litio y cobre.

Los inversores siguen atentos a cada movimiento. Basta un comunicado oficial para cambiar todo en segundos. La ONU pidió calma y Estados Unidos llamó a la moderación. La región sigue bajo tensión. Es la realidad. La cobertura cambiaria, la diversificación y el seguimiento de indicadores geopolíticos, todo esto es crucial. Cualquier estrategia financiera necesita estas herramientas.

 

La Plata: voraz incendio y derrumbe en un depósito de electrodomésticos

La Plata: voraz incendio y derrumbe en un depósito de electrodomésticos

El depósito se encuentra ubicado en diagonal 77 y 48, a metros del cruce con la calle 3, en pleno centro de la ciudad. Trabajan varias dotaciones de bomberos.

En el lugar

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un galpón perteneciente a una casa de electrodomésticos situado en la ciudad de La Plata se incendió en la madrugada del miércoles. Varias dotaciones de bomberos trabajan en el lugar para extinguir el foco.

“Podría volver a haber llamas por la entrada de oxígeno”, explicó el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, tras presentarse en el lugar donde ocurrió el incendio del galpón perteneciente a una casa de electrodomesticos en la ciudad de La Plata y explicó los pasos a seguir tras la catástrofe.

Manifestó además en medios televisivos: ”Los residentes fueron evacuados y hasta el momento estamos trabajando con más de 148 bomberos junto a Defensa Civil y la provincia de Buenos Aires”.

“También se organizaron para dar cinco líneas de agua para poder enfriar la medianera”, dijo Alonso.

“No se ve ningún daño en el edificio lindero y ya evacuamos a más de 50 familias para la organización del lugar” detalló.

Además, explicó que luego de evaluar los edificios linderos podrán volver las personas a sus casas. Por otro lado, respondió que “podría volver a haber llamas por la entrada de oxígeno”, por lo que esto alertó mucho a la comunidad.

“Una vez que terminemos con la extinción del fuego nos ocuparemos con la municipalidad del derrumbe del edificio. Asimismo, la zona del tránsito estará cerrada hasta que se demuela el galpón”, cerró el ministro.

El hecho ocurrió a las 6 en la diagonal 77 y 48 en la calle 3, donde, tras un llamado al 911, llegaron tres dotaciones de Bomberos de La Plata y Ensenada para trabajar en el lugar y evitar que el fuego se extienda hacia otras edificaciones.

Además, se supo que los daños en el edificio fueron totales, se derrumbó una parte del frente y dos camionetas fueron alcanzadas por las llamas, mientras que hasta ahora se desconoce si se trató de un hecho accidental o intencional.

“Es un incendio en un inmueble que almacenaba electrodomésticos. Se inició en la madrugada, tenemos evacuados a los vecinos porque la intensidad del incendio generó el derrumbe de la fachada”, indicó Diego Pepe, secretario de Seguridad de La Plata, en declaraciones a Todo Noticias (TN).

El director de Defensa Civil de la provincia, Fabián García, señaló que se está trabajando para evitar la propagación de las llamas a los edificios linderos y evacuar preventivamente la zona, principalmente por la presencia de humo.

“Está totalmente tomada la estructura. Cedió en partes considerables y va a seguir cediendo”, aseguró, en diálogo con TN. Según indicó, la propagación fue extremadamente rápida y el depósito fue consumido totalmente por el fuego.

El edificio funcionó durante más de 13 años como estación de servicio; luego se convirtió en estacionamiento y, más tarde, en depósito de un local de electrodomésticos.

Se encuentra ubicado en una zona céntrica de la ciudad, a apenas cuadras de las facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Colegio Nacional dependiente de esa institución y el Museo de Ciencias Naturales.

 

Un dirigente libertario reivindicó el terrorismo de Estado con una polémica frase

Un dirigente libertario reivindicó el terrorismo de Estado con una polémica frase

Pablo Cabrera, militar retirado y titular de LLA en Punta Indio, hizo una reivindicación de la represión ilegal de la dictadura haciendo alusiòn al Ford Falcon verde como los usados por los grupos de tareas que operaban entre 1986 y 1983.

El Ford Falcon verde

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

Una escandalosa y polémica frase, en la relación a la última dictadura, de un dirigente de La Libertad Avanza (LLA) de la localidad bonaerense de Punta Indio generó un fuerte repudio

Durante un programa partidario, el hombre reivindicó al Ford Falcon verde, el vehículo tristemente recordado por los secuestros de la última dictadura militar, asegurando que el baúl de uno de esos autos «todavía olía a justicia».

La declaración fue realizada por Pablo Cabrera, militar retirado y titular de La LLA en Punta Indio, durante la transmisión del programa del espacio.

La frase repugnante

Al recordar un auto familiar, expresó: «Todavía había un Ford Falcon en mi familia, sí el verde aceituna que venía de fábrica, y abrías el baúl y todavía olía a justicia».

La frase generó una inmediata reacción debido a que el Ford Falcon, particularmente de color verde, es el vehículo más identificado con el terrorismo de Estado ejercido por la dictadura que comenzó en 1976.

Estos autos, que solían circular sin patente, eran utilizados por los «grupos de tarea» de las Fuerzas Armadas y de Seguridad para secuestrar a trabajadores, estudiantes y militantes.

El objetivo de su uso era infundir miedo en la población. Por su amplio espacio, el baúl era frecuentemente utilizado para trasladar a los detenidos-desaparecidos hacia los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio, convirtiéndose en un símbolo del terror de aquella época.

 

La Matanza: incautan más de 1200 motos por semana para combatir a los motochorros

La Matanza: incautan más de 1200 motos por semana para combatir a los motochorros

El intendente Fernando Espinoza visitó el Centro de Incautación de Motos, y subrayó la fuerte inversión en tecnología para la protección de toda la comunidad que se continúa llevando adelante en cada una de las ciudades de La Matanza.

La Matanza: incautan más de 1200 motos por semana para combatir a los motochorros

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), visitó este miércoles el Centro de Incautación de Motovehículos, y destacó los operativos de prevención que se realiza la Policía bonaerense, junto con Tránsito y Guardia Urbana local, para desarticular la modalidad delictiva de los motochorros que atraviesan el distrito. También subrayó la fuerte inversión en tecnología para la protección de la comunidad, que se continúa llevando adelante en cada una de las ciudades del partido

Durante la visita, Espinoza señaló: «Vinimos a monitorear todo el trabajo que se viene realizando desde hace mucho tiempo y que hoy estamos reforzando. Estamos incautando más de 1.200 motos por semana. El 60% de esas motos incautadas tienen que ver con el delito de modalidad ‘motochorros’, y el otro 40% tiene que ver con falta de documentación, que pueden ser motos robadas o motos que iban a alta velocidad y generaban un peligro para nuestras vecinas y para nuestros vecinos”.

Y agregó: «En La Matanza llevamos adelante una inversión histórica en materia de prevención y en infraestructura tecnológica, que colabora fuertemente con la tarea de las fuerzas de seguridad y el cuidado de las vecinas y vecinos”, destacó Fernando Espinoza y agregó: “Actualmente, tenemos más de 5.000 cámaras de seguridad 4K; 1.200 paradas seguras; 100 puntos seguros, que están en cada una de las plazas del distrito y en cada uno de los centros comerciales; y también tenemos cámaras de seguridad y botón antipánico en colectivos que circulan por La Matanza; todos ellos conectados con el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) municipal”.

Actualmente, en el distrito funcionan más de 200 motos y 400 patrulleros, así como también hay más de 5000 efectivos policiales recorriendo las ciudades, tras una megainversión del Gobierno local junto con el Gobierno provincial. La incorporación de las motos intensifica la rápida detención de los delincuentes que se movilizan en estos vehículos, para desarticular una modalidad delictiva que se mantiene activa en todo el AMBA.

Por su parte, el jefe de la Departamental La Matanza, Inspector Leandro Ferreyra, detalló: «Realizamos operativos en forma conjunta, dispuestos por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y en coordinación con el Municipio de La Matanza, donde intervienen además el área de Tránsito y la Guardia Urbana local, lo cual nos permite abordar con éxito estos procedimientos que alcanzan los más de 1200 motovehículos incautados por semana”.

Finalmente, Fernando Espinoza reafirmó el compromiso de la gestión para la protección de toda la comunidad de La Matanza: «Vamos a seguir trabajando juntos con nuestro gobernador Axel Kicillof, y con nuestra vicegobernadora Verónica Magario, para día a día darle más tranquilidad a nuestras vecinas y a nuestros vecinos. En La Matanza le estamos dando batalla a la modalidad delictiva de los motochorros, y acá lo podemos demostrar con hechos y no con palabras«.

 

Israel atacó la única iglesia católica de Gaza y hay un cura argentino herido

Israel atacó la única iglesia católica de Gaza y hay un cura argentino herido

El ejército israelí bombardeó la iglesia de la Sagrada Familia, lo que provocó dos muertos y seis heridos. La primera ministro italiana, Georgia Meloni, calificó el ataque como «inaceptable».

La iglesia de la Sagrada Familia es la única sede católica en la Franja de Gaza. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Se habla de dos muertos y seis heridos, tras un ataque del ejército israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza, la única iglesia católica de la Franja, según ha confirmado el patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa.

En esa iglesia trabaja el cura argentino Gabriel Romanelli, que resultó herido (aunque se cree de levedad) y debió ser atendido.

«La situación ya va más allá de la tragedia»: así se expresó el párroco de Gaza, padre Gabriel Romanelli, al medio Vatican News tras el ataque: «Después de los días de tregua, la zona de al Zeitoun ha empezado a estar muy animada, muchos bombardeos…», dice el padre argentino.

Explica que la situación se volvió especialmente crítica la noche anterior al ataque, cuando tres personas resultaron heridas en la iglesia. Cuenta que una persona herida en las piernas fue tratada con lo que tenía disponible uno de los médicos refugiados allí en la parroquia. «Luego, en cuanto al tristísimo suceso que ocurrió», señaló que todos los damnificados por el bombardeo son conocidos suyos, «todos queridos miembros de la comunidad cristiana, de hecho feligreses, católicos».

La iglesia de la Sagrada Familia se había convertido, desde el inicio del conflicto, en un lugar de refugio para cientos de personas desplazadas por la guerra. No sólo cristianos acudían a este templo, también familias musulmanas, incluidas personas con discapacidades, encontraban allí protección. El lugar albergaba a cerca de 600 personas, según había informado el párroco en ocasiones anteriores.

El Patriarca Latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, ha confirmado que el ataque perpetrado por Israel contra la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza ha matado a dos personas y herido a seis. “Ataque a la parroquia latina de la Sagrada Familia en Gaza. Dos muertos y seis heridos, dos de ellos graves”, ha señalado Pizzaballa a la agencia de la Conferencia Episcopal italiana (SIR).

La agencia ha explicado que son unos 500 los cristianos desplazados por el conflicto que acoge la parroquia, a la que el Papa Francisco telefoneaba todos los días desde que comenzaron las incursiones israelíes contra la Franja y hasta pocos días antes de su fallecimiento, el pasado 21 de abril.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha calificado de “inaceptable” el ataque: “Las incursiones israelíes en Gaza afectan también a la Iglesia de la Sagrada Familia. Los ataques contra la población civil que Israel viene demostrando desde hace meses son inaceptables”, ha dicho. “Ninguna acción militar puede justificar tal actitud”, ha añadido en un escueto comunicado la jefa del Gobierno italiano, normalmente muy cauta al pronunciarse contra Israel desde el comienzo de la guerra en Gaza.

También el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, ha criticado duramente “los ataques del ejército israelí contra la población civil de Gaza” que “ya no son admisibles”. “El ataque de esta mañana también ha afectado a la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza, un acto grave contra un lugar de culto cristiano. Mi más sentido pésame al padre Romanelli, herido en el ataque. Es hora de parar y encontrar la paz”, ha escrito Tajani en X.

Más de 20 personas han muerto en lo que va del día en los últimos ataques del ejército israelí contra distintas zonas del enclave. Mientras, el presidente interino de Siria, Ahmed al Shara, ha asegurado que proteger a los ciudadanos drusos y sus derechos es “una prioridad”, después de que ayer el ejército israelí extendiera los ataques a la capital siria tras haber golpeado la víspera la región de Sueida en un intento de expulsar a las tropas locales y defender a la minoría drusa que vive en esa zona del sur del país árabe.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunirá este jueves para abordar el conflicto.

 

Colombia: una exactriz porno se suma al Gabinete de Gustavo Petro

Colombia: una exactriz porno se suma al Gabinete de Gustavo Petro

El presidente colombiano profundizó sus diferencias con su vicepresidenta, Francia Márquez, por las nuevas designaciones en el Gobierno.

Colombia: una exactriz porno se suma al Gabinete de Gustavo Petro

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió este miércoles a criticar duramente a su vicepresidenta, Francia Márquez, por supuestamente no aceptar que una exactriz porno sea parte del Gabinete.

En la transmisión televisiva de su reunión con los ministros, Petro encendió la controversia al hablar de los posibles cambios que hará en su Gabinete debido a que considera que quienes fueron nombrados para estar en él no conocen su programa de Gobierno.

Las fracturas en la relación entre el presidente y su vicepresidenta volvieron a quedar en evidencia cuando Petro aseveró que Márquez habría dicho que abandonaría el cargo si Petro nombraba a la ex actriz de cine para adultos y periodista Alejandra Ocaña, conocida como Amaranta Hank, como ministra de Igualdad y Equidades, cargo que ocupó la vicepresidenta hasta que renunció en febrero de este año.

Petro se refirió a su compañera de fórmula como la «señora vicepresidenta» y recordó que su nombre salió a relucir en las «conversaciones ‘leyvinistas'», con referencia a los audios donde su excanciller Álvaro Leyva hablaba de un plan para derrocar al mandatario y poner en su lugar a Márquez.

A pesar de que la vicepresidenta negó que integre «conspiraciones que atenten contra la democracia», el mandatario se distanció de ella aludiendo que se cometió una «traición».

El presidente colombiano considera que «no es igualdad» oponerse al eventual nombramiento de Hank y de Florián Silva, quien está al frente del Viceministerio de Diversidades, perteneciente a la cartera de Igualdad y Equidades, desde abril pasado.

La exactriz porno, agradecida

Amaranta Hank, quien abandonó el cine para adultos en 2019, en los últimos meses tuvo participación en actividades relacionadas con la situación de las trabajadoras sexuales en algunos departamentos de Colombia, según el contenido que ha subido a sus redes.

Tras las palabras de Petro sobre su eventual nombramiento, escribió en sus estados: «El mal día acaba. Gracias, señor presidente, por su defensa hacia mí en el Consejo de Ministros».

El mandatario también se preguntó durante la transmisión televisiva la razón por que la una creadora de contenidos para adultos no podía estar al frente de la cartera de Igualdad y Equidad.

«Entonces, ¿quién va a arreglar el problema con la webcam si no es alguien que ha sufrido de las de lo que pasa con la webcam, que es una nueva esclavitud? Porque las explotan como esclavas, claro, con la ilusión de que en de la tarjetica de crédito les quedan unos dólares», dijo el Presidente .

Y agregó: «Entonces, ¿la que puede ayudar a crear un sindicato, a defender sus derechos, a laboralizar, crear una ley laboral feminista, nos dice que no, que no son trabajadoras. Entonces, ¿de qué hablamos de igualdad?«.

Aunque no reveló las funciones de cumple en el Ministerio de Igualdad, Petro publicó en sus redes que tenía un trabajo que le da dado «lecciones de vida». «A veces pienso que todo lo de la industria para adultos ocurrió simplemente para llegar a esta parte de la historia y hacer algo ahí. Por ahora escucho, veo y ofrezco lo que está en mis manos».

Israel lanzó al menos dos nuevos bombardeos contra un cuartel militar en la capital de Siria

Israel lanzó al menos dos nuevos bombardeos contra un cuartel militar en la capital de Siria

Los ataques tuvieron lugar en la capital, Damasco. Continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur del país.

Sale humo de un edificio tras los ataques al Ministerio de Defensa de Siria en Damasco.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Ejército de Israel nuevamente lanzó bombardeos este miércoles contra la zona donde se halla un importante cuartel militar de Damasco, en Siria.

Se trató del segundo ataque en la jornada en esa misma ubicación. Al mismo tiempo, continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria.

“Bombardeos israelíes en las inmediaciones del edificio del cuartel general del Estado Mayor, en la plaza de los Omeyas en Damasco”, fue la información de la televisión estatal siria, Al Ijbariya, al poco tiempo de que las explosiones se escucharan a lo largo y ancho de la capital.

El anuncio del ataque a Siria por parte de Israel

El anuncio del ataque del Ejército de Israel contra Damasco se detalló de la siguiente manera: “Siguiendo las directrices de la cúpula política, las tropas están atacando la zona y se mantienen preparadas. Las tropas siguen de cerca los acontecimientos y las acciones del régimen contra la población civil drusa en el sur de Siria”.

El ataque se dio luego de que el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, amenazara tan solo horas antes con mantener los bombardeos en Siria si es que las autoridades no abandonan la región de Al Sueida, foco del conflicto y de mayoría poblacional drusa.

Trump denuncia una excesiva influencia de China en el Canal de Panamá: Estados Unidos multiplica sus ejercicios militares en la zona

Trump denuncia una excesiva influencia de China en el Canal de Panamá: Estados Unidos multiplica sus ejercicios militares en la zona

Más de un centenar de efectivos participan en el Panamax Alfa 2025, que incluye entrenamientos aéreos, marítimos y terrestres.

Estados Unidos intensifica su presencia militar en Panamá.

Fuente https://www.canal26.com/

Más de un centenar de fuerzas especiales de Panamá y Estados Unidos desarrollan ejercicios de entrenamiento y capacitación para la defensa del Canal interoceánico y otras infraestructuras estratégicas del país centroamericano. Estas prácticas, que se extenderán toda la semana, involucran operativos en los ámbitos aéreo, terrestre y marítimo.

Los ejercicios conjuntos entre Estados Unidos y Panamá, que no cuenta con Ejército desde 1990 tras la invasión estadounidense de 1989, son habituales. Sin embargo, se dan en un contexto en el que Donald Trump denuncia la excesiva influencia china en la crucial ruta comercial.

Los ejercicios contemplan la llegada de tres helicópteros de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (JTF B) del Comando Sur: dos UH 60 Black Hawk y un CH 47 Chinook.

Además, para esta edición participan 80 agentes panameños del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y la Policía Nacional (PN), junto a 47 militares estadounidenses.

Estados Unidos y Panamá, una relación atravesada por la controversia

Este año, en Panamá se generó controversia tras la firma de un memorando entre la Secretaría de Defensa de EEUU y el Ministerio de Seguridad Pública panameño, que prevé una mayor presencia militar estadounidense temporal y rotativa en el país.

Algunos sectores panameños calificaron el acuerdo como una violación a la soberanía nacional y al Tratado de Neutralidad que regula el Canal, aunque el Ejecutivo del presidente José Raúl Mulino negó estas acusaciones, señalando que en los últimos 30 años se han firmado más de 20 acuerdos similares en materia de cooperación en seguridad.

La polémica aumentó porque el memorando se firmó en medio de declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó su intención de recuperar el Canal para Estados Unidos debido a una supuesta influencia china, versión que el gobierno de Mulino rechazó de manera enfática y constante.

Estados Unidos construyó y operó el Canal durante más de 80 años, hasta que fue transferido al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, conforme a los Tratados Torrijos-Carter de 1977. Esta vía de 82 kilómetros que conecta el Atlántico con el Pacífico está regulada por el Tratado de Neutralidad vigente desde 1979, que garantiza la plena soberanía panameña sobre el Canal.