Mes: julio 2025

Lula convocó a su Gabinete tras el anuncio de Donald Trump, mientras caen la bolsa y el real

Lula convocó a su Gabinete tras el anuncio de Donald Trump, mientras caen la bolsa y el real

Desde el lunes, el presidente de Estados Unidos viene enviando cartas a diferentes países estableciendo nuevas tarifas aduaneras a partir del mes próximo. Hasta ahora, 22 naciones ya fueron notificadas.

Luiz Inácio Lula da Silva

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, convocó este jueves a una reunión con sus ministros para discutir la reacción de su Gobierno al arancel del 50% que el mandatario estadounidense, Donald Trump, anunció que impondría a todas las importaciones procedentes del país sudamericano.

El Ejecutivo brasileño, según se indicó desde la oficina del jefe de Gabinete de Lula, formará un grupo de trabajo para decidir cómo reaccionar. Lula ya se había reunido con ministros a última hora del miércoles y luego publicado en sus redes sociales que los aranceles serían respondidos con medidas recíprocas.

En una carta del miércoles, Trump vinculó los aranceles con el trato dado por Brasil al expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por el Tribunal Supremo Federal por cargos de conspiración golpista para impedir que Lula asumiera el cargo en 2023.

Con el anuncio, Brasil se convirtió en el país con la tasa más alta entre los nuevos aranceles a los productos importados anunciados por el jefe de la Casa Blanca. Desde el lunes, Trump viene enviando cartas a diferentes países estableciendo nuevas tarifas aduaneras a partir del mes próximo. Hasta ahora, 22 naciones ya fueron notificadas.

Estados Unidos es el segundo socio comercial más importante de Brasil después de China. Los aranceles podrían tener un impacto significativo en los precios de los alimentos en la nación norteamericana, según los expertos, dado que la potencia agrícola sudamericana es un importante vendedor a la mayor economía del mundo de café, jugo de naranja, azúcar, carne de res y etanol, entre otros productos.

El choque entre Brasil y Estados Unidos ya desató un terremoto político y económico en el gigante sudamericano: el dólar se disparó este jueves y llegó a los 5,62 reales y la Bolsa de San Pablo abrió con fuertes pérdidas. Además, la oposición acusó Lula de provocar un caos financiero.

Analistas en Brasil y Estados Unidos destacaron el trasfondo político detrás de la guerra comercial. «No sería la primera vez que Estados Unidos usa la política arancelaria para fines políticos», señaló el economista Paul Krugman, citado por el portal G1, de la cadena Globo.

Las acciones y el real, en baja

Las acciones de empresas y bancos brasileños que cotizan en Estados Unidos se desplomaron en las operaciones previas a la apertura del mercado: Itaú Unibanco perdió un 2,7%; Banco Santander, un 2,4% y la petrolera estatal Petrobras, casi un 1%. Y la bolsa de San Pablo abrió este jueves con una caída del 0,83%, mientras que el real se depreció un 0,98%.

El parqué brasileño retrocedió hasta los 136.341 puntos a los 20 minutos del inicio de la sesión y amplió las pérdidas, tras encajar una caída del 1,31% el miércoles, antes incluso de que Trump anunciara oficialmente las nuevas medidas comerciales. Hacia las 15:00 GMT, la bolsa perdía un 0,68% y en el mercado de divisas, el real arrancó con una fuerte depreciación frente al dólar, cotizado a 5,55 reales para la compra y para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.

El mensaje de los Bolsonaro

Jair Bolsonaro usó un versículo bíblico para cuestionar al gobierno de Lula, al que calificó de «malvado» tras el anuncio del aumento de aranceles ordenado por Trump. «Cuando los justos gobiernan, el pueblo se alegra; cuando los malvados dominan, el pueblo gime». Proverbios 29:2″, escribió el líder ultraderechista en sus redes sociales.

Poco antes de que su padre publicara el texto bíblico, el diputado Eduardo Bolsonaro declaró en un video que la carta de Trump «confirma el éxito de lo que venimos presentando con seriedad y responsabilidad». El hijo del expresidente culpó al ministro Alexandre de Moraes, relator del caso del intento de golpe de Estado, por la medida.

«El presidente Trump entendió correctamente que Alexandre de Moraes solo puede actuar con el apoyo de un establishment político, empresarial e institucional que consiente su escalada autoritaria«, señaló el congresista que también exigió una amnistía «amplia, general e irrestricta» para los involucrados en la conspiración golpista.

 

Alemania podría tener su propia bomba nuclear en «pocos meses», dice jefe del OIEA

Alemania podría tener su propia bomba nuclear en «pocos meses», dice jefe del OIEA

Según Rafael Grossi, esta nación «sabe cómo hacerlo» y «cuenta con toda la tecnología». No obstante, advirtió que Alemania está adherida al Tratado de No Proliferación Nuclear.

Rafael Grossi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Alemania podría desarrollar su propio arsenal nuclear y construir su propia bomba atómica en unos pocos meses si lo quisiera, según afirmó el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)Rafael Grossi, durante una entrevista para el medio polaco Rzeczpospolita publicada este miércoles.

« Alemania tiene el material nuclear necesario y sabe cómo hacerlo. Cuenta con toda la tecnología«, declaró, resaltando que estas son « suposiciones puramente hipotéticas». También señaló que los países europeos «defienden las disposiciones del Tratado de No Proliferación Nuclear» y «han llegado a la conclusión de que un mundo donde todos puedan poseer armas nucleares conduciría a la catástrofe«.

No obstante, adelantó que, en un escenario en el que los líderes de Europa deciden violar el TNP, «nos encontraríamos en un mundo donde entre 20 y 30 Estados poseerían armas nucleares«. « Al fin y al cabo, el potencial para construir tales armas existe en toda Europa Occidental, en muchos países asiáticos e incluso en los Estados del golfo Pérsico. Volveríamos a la ley de la selva, donde cada uno actuaría por su cuenta. La disuasión nuclear dejaría de funcionar y estas armas se utilizarían«, aseveró.

El 38 % de los alemanes quieren armas nucleares

En 1990, Alemania firmó el Tratado Dos más Cuatro, en el que, entre otras cosas, se estipula una restricción de poseer armas nucleares propias. Sin embargo, el asunto se ha discutido en los últimos meses, después del inicio de mandato del presidente Donald Trump.

De acuerdo con datos de dos encuestas realizadas a principios de marzo, el 31 % y el 38 % de los alemanes estaban a favor de que su país se armara con equipamiento nuclear. Aunque sigue siendo menos de la mitad, la tendencia ha aumentado varios puntos en comparación con el año anterior.

 

Imágenes impactantes: Una norme pitón devoró a un granjero

Imágenes impactantes: Una norme pitón devoró a un granjero

Los vecinos de la víctima sacrificaron al reptil fr 8.5 metros de largo y hallaron los restos del hombre en su interior. El lamentable hecho se produjo en Indonesia.

Imágenes impactantes: Una norme pitón devoró a un granjero

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre de 63 años, originario de la provincia indonesia de Sulawesi Sureste, fue hallado en el interior de una pitón de 8,5 metros de largo, según informó la agencia Antara.

El cuerpo de la víctima fue descubierto el pasado sábado en la aldea de Majapahit, ubicada en la isla de Buton. El granjero llevaba desaparecido desde la mañana del viernes, cuando no regresó de su plantación.

Ante su ausencia, la familia reportó su desaparición y los vecinos organizaron una búsqueda. Encontraron su motocicleta cerca del campo que labraba y divisaron una enorme pitón con evidentes protuberancias en su cuerpo.

Los residentes sospecharon al encontrar una pitón inusualmente grande en la plantación. Creyendo que se había tragado algo, la mataron. “Cuando le abrieron el estómago a la serpiente, de hecho era la víctima la que había sido tragada. Los residentes inicialmente sospecharon debido a la apariencia de la serpiente”, informaron las autoridades locales. Los aldeanos sacrificaron al reptil y hallaron los restos del hombre en su interior.

Según se informó, este fue el primer incidente en el que un residente era tragado por una pitón en el área. Sin embargo, agregó que las serpientes habían aparecido con frecuencia en el pueblo en los últimos meses, especialmente durante la temporada de lluvias, para atacar al ganado.

 

Luis Basterra acompañó el reclamo federal de gobernadores por los fondos nacionales

Luis Basterra acompañó el reclamo federal de gobernadores por los fondos nacionales

El diputado justicialista sostuvo que el presidente Milei “desprecia al Estado y la intervención de la voluntad popular para ordenar el funcionamiento de una sociedad”

Luis Basterra acompañó el reclamo federal de gobernadores por los fondos  nacionales - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Ante la falta de respuestas del Gobierno libertario, los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño enviaron dos proyectos al Senado de la Nación para reclamar por la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles líquidos, recibiendo el respaldo de la amplia mayoría de los bloques legislativos.

Al respecto, el diputado nacional de Unión por la Patria (UP)-Formosa, Luis Basterra, enfatizó: “Estamos acompañando el reclamo federal del conjunto de los gobernadores y el intendente de la Ciudad de Buenos Aires”.

Asimismo, remarcó que los mandatarios provinciales y el alcalde porteño “tienen la responsabilidad de llevar adelante el ordenamiento de una sociedad”, pero “el presidente (Javier Milei) que tenemos desprecia al Estado y la intervención de la voluntad popular para ordenar el funcionamiento de una sociedad”.

En este sentido, sostuvo que el “producto de la política que lleva adelante el Gobierno nacional desfinancia la educación, la seguridad, la ciencia, la tecnología y las cuestiones más elementales y básicas que hacen que seamos una sociedad”.

Además, destacó que “es un aliciente para toda la comunidad argentina ver que quienes tienen responsabilidades territoriales se ponen de acuerdo en qué es lo que Argentina necesita”.

Categórico, dejó en claro que el país “no necesita a alguien que desprecia a los propios argentinos porque eso hace cada vez que denosta a los gobiernos provinciales y a la política en general”.

Inscribió aquí la decisión de Milei de suspender su viaje a Tucumán para los festejos por el Día de la Independencia, luego de que los gobernadores desistieran de asistir, mencionando además que tampoco participó del acto militar en el Campo Argentino de Polo de Palermo para el tradicional festival de Bandas Militares.

“Cada vez le cuesta más estar frente a la gente, salvo con los que son aduladores y que lo empujan a llevar este tipo de acciones o quienes lo avalan por algún tipo de beneficio”, evidenció al concluir.

Este miércoles, el presidente Javier Milei le apuntó a los gobernadores al asegurar que “quieren destruir al Gobierno nacional”, a la vez que resaltó que “hay una perversión enorme” por parte de algunos de ellos y manifestó que “les importa el poder y la de ellos, y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución”.

“La recaudación a los gobernadores les viene creciendo entre el 7% y el 8% en términos reales. Partieron de una situación de equilibrio y están recibiendo un montón de recursos. Si partieron de una situación de equilibrio, crece un 8% en términos reales. Quieren destruir al Gobierno nacional”, acusó.

Un arrebatador quedó preso tras un allanamiento

Un arrebatador quedó preso tras un allanamiento

El sujeto delinquía en distintos sectores de la ciudad. También secuestraron una motocicleta y prendas de vestir

Un arrebatador quedó preso tras un allanamiento - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Integrantes de la Sección Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional Uno allanaron una vivienda de La Floresta y detuvieron a un hombre sindicado como autor de una serie de robos bajo la modalidad “arrebato”, perpetrados en tanto en su barrio, como El Resguardo y Emilio Tomás de la ciudad de Formosa. Además, secuestraron la motocicleta que utilizaba para cometer los ilícitos.

El procedimiento fue resultado de un trabajo meticuloso que incluyó tareas de campo, entrevistas y el análisis del material fílmico proveniente de las cámaras de seguridad.

Mediante los elementos probatorios reunidos, el juez de Instrucción y Correccional N° 1, Dr. Rubén Antonio Spessot ordenó allanar una vivienda ubicada sobre la calle Roldán al 400.

El mandato judicial se concretó en la mañana martes y el Grupo de Intervenciones Especiales (GIE) aseguró el lugar y permitió que los investigadores realicen la requisa.

Como resultado, se detuvo al sujeto investigado y quedó secuestrada una motocicleta Honda New Titan, azul, identificada como el vehículo utilizado en los robos, más prendas de vestir directamente relacionadas con la investigación.

En el lugar trabajaron también efectivos de la Dirección General de Policía Científica, quienes documentaron fotográficamente todo el procedimiento.

Una vez finalizadas las diligencias, el detenido fue trasladado a sede policial, donde lo notificaron de su situación procesal y quedó alojado, a disposición de la Justicia provincial.

Hombre amenazó y lesionó a tres menores originarios

Hombre amenazó y lesionó a tres menores originarios

Efectivos de la comisaría Las Lomitas detuvieron a un hombre de 38 años que amenazó con un arma de fuego e hirió a tres adolescentes en una cancha de fútbol de la comunidad originaria La Pantalla, quienes presumiblemente habrían sustraído pertenecías del agresor.

Hombre amenazó y lesionó a tres menores originarios - Diario La Mañana

Fuente:

Alrededor de las 11.30 de este miércoles, los uniformados tomaron conocimiento que un hombre había amenazado y lesionado a unos jóvenes de 14, 15 y 16 años en circunstancias que se encontraban en una cancha de fútbol de la comunidad.

 

De averiguaciones realizadas se recabó que, presumiblemente, los adolescentes habrían sustraído pertenencias de la vivienda del agresor y que el mismo fue a la cancha a buscarlos.

Luego el hombre volvió a su vivienda y una vez allí un grupo de originarios comenzaron a arrojar escombros a su casa, dañando puertas y ventanas, para luego sacar una motocicleta que se encontraba en la galería de la casa y la prendieron fuego, el cual fue extinguido rápidamente por el personal policial.

En tanto que los menores habían sido trasladados hasta el hospital local para ser asistidos, debido a las heridas que presentaban.

Por otra parte, en la comisaría se recepcionó denuncia a los padres y a la abuela de los menores quienes comentaron que el sujeto tenía un arma de fuego y con eso habría amenazado a los jóvenes.

Ante la situación solicitaron orden de allanamiento al Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción de Las Lomitas, para la vivienda del agresor, mandamiento judicial que fue llevado a cabo alrededor de las 14.00 horas. Se secuestró una réplica de arma de fuego consistente en una pistola negra de plástico de juguete.

Se procedió a la detención del hombre de 38 años, trasladándolo a sede policial donde fue notificado de su situación legal y alojado en la comisaría a disposición de la Justicia.

Una pareja fue detenida por abuso sexual y promoción a la prostitución

Una pareja fue detenida por abuso sexual y promoción a la prostitución

Un hombre y su novia fueron detenidos el martes al mediodía durante un procedimiento realizado por la Policía, en el marco de una investigación que lleva adelante la Justicia provincial por los delitos de abuso sexual agravado, lesiones psicológicas, producción de material de abuso sexual infantil y promoción a la prostitución.

Una pareja fue detenida por abuso sexual y promoción a la prostitución -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Según informó la Policía, a raíz de una publicación en redes sociales sobre presuntos hechos ocurridos en un local bailable de esta ciudad y la denuncia formal por parte de una víctima, integrantes de la División Delitos Complejos del Departamento Informaciones Policiales investigaron el caso y los elementos probatorios fueron analizados por el juez de Instrucción y Correccional N° 1 de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo del Dr. Rubén Antonio Spessot y Fiscalía N° 3 subrogada por la Dra. Natalia Verónica Taffetani.

En virtud de esta causa, el juez ordenó allanar la vivienda del sospechoso ubicada en el barrio Mariano Moreno, medida judicial que se llevó a cabo el mediodía del martes por efectivos de Delitos Complejos del Departamento Informaciones Policiales, en forma conjunta con representante del Ministerio Público Fiscal de Primera Instancia, personal de la Dirección Policía Científica, División Investigación Cibercrimen de la Policía de la Provincia y de la Dirección General de Drogas Peligrosas.

Allí secuestraron numerosos elementos que guardan relación con el hecho, desde dispositivos móviles, pendrives, DVD, además de la detención de una pareja mayor de edad que vive en la vivienda allanada.

También se hallaron varios blíster de psicofármacos, sobre los cuales la normativa vigente exige determinados requisitos para su tenencia, comercialización y/o consumo, todo ello bajo estricta prescripción médica, situación no cumplimentada por los residentes del inmueble.

Debido a esta situación, se dio intervención al juez de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, Dr. José Luis Molina, quien instruyó la sustanciación de la causa judicial por “Infracción a la Ley 23.737”, de estupefacientes.

Una vez finalizadas las diligencias, se trasladó a los detenidos y los efectos secuestrados hasta la dependencia policial donde fueron notificados de su situación legal.

La detenida fue alojada en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 2 “De la Mujer” y su pareja en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 1 “De Detención Preventiva” del barrio San Antonio de esta ciudad, ambos a disposición de la Justicia provincial.

Se continúan con las investigaciones del caso y la ejecución de nuevas medidas judiciales.

Los delitos contra la integridad sexual son aquellos que atacan la libertad y la voluntad sexual de una persona. Se tratan de agresiones sexuales que atentan contra la integridad, la privacidad y la identidad de las personas.

Una mujer que cayó de un camión recolector de basura y fue arrollada, murió camino al hospital

Una mujer que cayó de un camión recolector de basura y fue arrollada, murió camino al hospital

La víctima fue identificada como Rosa Alegre, de 25 años

Una mujer que cayó de un camión recolector de basura y fue arrollada, murió  camino al hospital - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Una mujer, integrante de una cooperativa de trabajo, murió camino al Hospital Central luego de caer de un camión recolector y ser arrollada por el mismo que circulaba por la avenida Moreau de Justo con destino a la planta recicladora del barrio San Antonio. El caso ocurrió alrededor de las 18 horas de este martes.

Según el reporte policial, ante el llamado de emergencia por el siniestro, efectivos de la comisaría Seccional Cuarta entrevistaron en el lugar al conductor del camión, de 38 años, quien comentó que trasladaba desechos por la mencionada avenida en sentido sur-norte, junto a cuatro trabajadores más.

Por razones que se investigan, la víctima cayó del camión a la calzada y al intentar subir de nuevo resbaló en la parte lateral derecha y el vehículo le pasó por encima.

A raíz del hecho, la mujer de 25 años, identificada como Rosa Alegre, sufrió heridas graves y fue trasladada en una ambulancia del SIPEC hasta el Hospital Central, pero pese a los esfuerzos del personal médico falleció mientras la llevaban al nosocomio.

Luego se realizaron las actuaciones procesales con la colaboración de los integrantes de la Dirección General de Policía Científica, quienes documentaron fotográficamente el lugar del lamentable siniestro.

A todo esto, el cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la autopsia y luego entregado a sus familiares.

Por el caso, se inició una causa judicial por “Homicidio” (Artículo 84 del Código Penal Argentino), con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo del Dr. Rubén Antonio Spessot.

Kicillof, Massa y Máximo Kirchner acordaron la unidad del PJ para competir en provincia

Kicillof, Massa y Máximo Kirchner acordaron la unidad del PJ para competir en provincia

La coalición del peronismo bonaerense se llamará Frente Patria. El acuerdo se logró durante la reunión de los tres referentes peronistas en La Plata. Competirá en las próximas elecciones.

La Plata - Sergio Massa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, el titular del PJ provincial, Máximo Kirchner, y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, acordaron este miércoles la unidad del peronismo para competir en las elecciones de la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre y la inscripción de un frente común que se llamará «Fuerza Patria».

Asimismo, los apoderados de los partidos firmaron el reglamento interno para formalizar el frente y definir cómo será el armado electoral para los comicios en la territorio bonaerense.

Fuentes del peronismo bonaerense indicaron que los tres dirigentes volvieron a reunirse en la Casa de Gobierno, en La Plata, donde se pudo lograr el acuerdo.

Cabe recordar que la reunión en La Plata responde a una postura de Kicillof, quien sostiene desde siempre que las definiciones de la política provincial deben adoptarse en la capital bonaerense, por ser su sede institucional, y no en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las reglas internas

«Se firmó el frente y se acordó que todas las listas, tanto las de concejales de los 135 municipios, como las de legisladores provinciales por las ocho secciones, como la de diputados nacionales tendrán un único esquema de apoderados, uno por sector», señalaron los voceros del recién acordado Frente Patria e indicaron que la junta electoral interna también estará conformada por un representante de cada espacio.

La junta electoral estará conformada por el ministro de Gobierno provincial Carlos Bianco (por Kicillof), el intendente de Malvinas Argentinas Leo Nardini (por el kirchnerismo) y el diputado provincial Rubén Eslaiman (por el Frente Renovador).

Desde el PJ confirmaron que «la integración de las boletas serán definidas por dos miembros por espacio, que desde hoy mismo comenzarán las reuniones para empezar a definir los mejores candidatos«.

Se trata del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y su par de Infraestructura, Gabriel Katopodis, por el Movimiento Derecho al Futuro; de los legisladores provinciales Facundo Tignanelli y Emiliano Santalla, por el kirchnerismo; y del director del Banco Provincia Sebastián Galmarini y el diputado bonaerense Rubén Eslaiman por el Frente Renovador.

 

 

Cristina Kirchner: «Milei ya está incumpliendo las metas que él mismo acordó con el FMI»

Cristina Kirchner: «Milei ya está incumpliendo las metas que él mismo acordó con el FMI»

Desde el departamento donde cumple prisión domiciliaria por su condena en la Causa Vialidad, la expresidenta envió un nuevo mensaje grabado de unos nueve minutos que fue reproducido durante un festival artístico en Parque Lezama.

Cristina seguirá con prisión domiciliaria

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Este 9 de Julio, al igual que de lo ocurrido en el Día de Bandera, el peronismo volvió a congregar a sus adherentes en Parque Lezama, y a las 17 los manifestantes pudieron escuchar un nuevo mensaje grabado de Cristina Fernández de Kirchner.

Antes del mensaje grabado de Cristina, hubo un festival artístico donde se presentaron artistas como Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Además, prometían feria, kermés y una “merienda patria”.

El mensaje de audio completo de Cristina Kirchner

Hola, ¿qué tal? Bueno, ¿cómo están por ahí en Parque Lezama? Bueno, aunque no parezca soy yo, Cristina. Con esta voz de ultratumba, producto de una fortísima gripe que todavía estoy transitando. Bueno, igualmente quiero decirles que estoy bien, que los escucho todos los días cuando pasan por acá, por San José 1111. Tocando bocina o gritándome desde la vereda con el amor y el cariño de siempre. Créanme, créanme que cuando los escucho gritar: “Cristina, te quiero”, “Cristina, te amo”, o “salí al balcón que me tengo que ir a trabajar”, no solo me río mucho, sino que, en serio, son verdaderas caricias al alma. Así que, gracias, en serio, de corazón.

Bueno, hoy, en el Día de la Independencia de la Patria, créanme que, como argentina no recuerdo otro 9 de julio como este. Desde el año 56, después que lo derrocaron a Perón y lo trajeron al Fondo Monetario, nunca tuvimos este grado de dependencia. Porque cuando uno se detiene a pensar qué significó esa independencia y la compara con esta Argentina que estamos viviendo, la pregunta obligada que tenemos que hacernos, como argentinos, es: ¿somos realmente libres o independientes? ¿O estamos otra vez ejecutando políticas dictadas desde afuera, aceptando sin chistar condiciones del FMI o de otros que perjudican tanto a nuestra gente? Porque lo que se vive hoy, lo que se vive hoy en la Argentina no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera. Es un verdadero problema estructural.

Miren, para que se entienda, los peores vencimientos de deuda, de capital y de intereses, con el FMI y los bonistas, los van a tener que afrontar los próximos dos gobiernos. Todavía no se le ha pagado un solo peso de capital al Fondo. A partir del 27, a partir del próximo gobierno, la Argentina, más que una pared de vencimientos, tiene una muralla infranqueable que tiene que pagar en dólares contantes y sonantes. Si nosotros, sinceramente, como argentinos, seamos… sean de izquierda, de derecha, de abajo, de arriba, peronistas, antiperonistas, lo que más te guste, no nos ponemos a pensar cómo encarar y resolver esta cuestión, somos boleta, somos boleta.

Y ojo que digo resolver, no posponer, como hacen todos que patean las cosas para adelante. Hay que ponerse a laburar y resolver con las tres C, como digo, las tres C: cabeza, corazón y coraje. Como hizo Néstor Kirchner. Por un lado hizo la reestructuración de deuda más importante de la que se tenga memoria y, por el otro, le pagó al Fondo Monetario. Y quiero decirles algo, mis queridos compatriotas, que hoy, hoy el problema es mucho más grave que en aquel momento. Tenemos que tomar una justa dimensión del problema.

Les debemos al Fondo Monetario más de 65.000 millones de dólares, los 45.000 que le dieron a Macri, más los 12 que le dieron a Milei hasta ahora, porque pueden ser más, porque le han prometido una apertura de 8.000 millones más. Y se lo debemos al prestamista de última instancia, que es el Fondo. O sea, para que se entienda, al que te presta en el barrio, cuando ya nadie quiere prestarte porque saben que no podés pagarles y te chupa la sangre. A ese que es el Fondo Monetario le debemos más que a nadie. Y además, por si todo fuera poco, somos su primer deudor a nivel global. Más desastre no se puede imaginar.

Es muy grave, compatriotas. Pero vamos a tener que pensar, encarar y resolver, porque tenemos que tener claro que Milei ya está incumpliendo las metas que él mismo acordó con el Fondo Monetario. La semana pasada lo reconoció la propia vocera del Fondo, que dijo: la acumulación de reservas en la Argentina brilla por su ausencia. Y claro, manzana, es lógico, como dije hace años, y lo vuelvo a repetir, la Argentina no produce suficientes dólares para desarrollarse y al mismo tiempo pagar el endeudamiento serial, compulsivo y fugador al que nos sometieron los gobiernos de Macri y de Milei.

Por eso, por eso creo que una parte del pueblo argentino está desorientado, no sabe si va a zafar de una para caer en otra peor. Y mientras tanto, espera y mira. Y en ese mientras tanto, el desgobierno de Milei sobrevive, le van prestando y prestando para mantenerlo con el agua al cuello pero sin ahogarse.

¿A la espera de consolidar un modelo en el que intenten hacer cerrar los números macroeconómicos? ¿Cómo? Simple. Haciendo desaparecer a la clase media argentina. Como el modelo a la peruana, esa que tanto le gusta al Toto Caputo. Quieren que se consolide un país para el 30% más rico y el resto, querido, condenado a vivir sin movilidad social, sin dignidad, sin futuro.

Y ya estamos viendo cómo funciona ese modelo para la gente, donde no solo se endeuda al país, sino que también se endeuda a las familias. El 90% de la población argentina tiene deudas y el 12% de los hogares tiene más de 3 deudas a la vez. El 70%, no, el 76% de esas deudas no tienen cómo pagarlas. Muchos ya están en mora. Y hay que saber una cosa importante, que de cada 4 de esas deudas, 3… de cada 4, 3 se originaron en el 2024. Durante el primer año del economista experto en crecimiento con o sin dinero, pero se lo tendría que explicar mejor a la gente, el hombre, ¿no?

Deuda para las tarjetas, deuda para los servicios, deuda para la comida, las compras fiadas, los impuestos, deuda para el alquiler, hasta para los remedios. Este es el modelo de Milei: deuda pública, deuda familiar y deuda privada, como ya hemos empezado a ver, ¿no? Empresas que caen en default, fábricas que suspenden actividad y personal o directamente despiden. Y comienza otra vez a generarse, como en los 90, miedo a quedarse en la calle sin trabajo. Y por lo tanto, como tenés miedo, se acepta cualquier condición de laburo sin necesidad de ninguna reforma de flexibilización laboral.

En síntesis: sociedades fragmentadas, desiguales, empobrecidas y resignadas. Pregunta: ¿eso es independencia? ¿Esa es la libertad? ¿Esa es la libertad? ¿En serio? Por Dios. Este nunca fue el proyecto de la Argentina. Y en fechas como hoy, 9 de julio, es muy bueno recordarlo. Por eso, nosotras y nosotros, los peronistas, tenemos que pensar más allá del corto plazo. Pensar qué Argentina queremos tener en el 27, en el 31, en el 35 y cómo llegamos ahí sin dejar a nadie atrás. Y para eso, compatriotas, es imprescindible encarar el problema del endeudamiento. Con las tres C, como les dije al principio, cabeza, corazón y coraje. Porque este 9 de julio no alcanza con recordar la independencia. Hay que reconocer que esa independencia, que tanto costó construir, que llevó a nuestros próceres a sacrificar sus vidas, es la que está en peligro y es la que tenemos que volver a defender y construir.

Y esa tarea nos toca a todos nosotros, los peronistas. Como siempre. Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie. Tenemos que pedir también que nos acompañen, porque lo vamos a hacer, como ya lo hemos hecho, y lo vamos a volver a hacer una y mil veces. Por eso, compatriotas, este 9 de julio, feliz día de la independencia argentina.