Mes: julio 2025

Berisso: detienen al sospechoso por el crimen del secretario estudiantil de la UNLP

Berisso: detienen al sospechoso por el crimen del secretario estudiantil de la UNLP

Fue capturado a partir de una serie de pruebas contundentes. Según los investigadores del caso, el asesinato se produjo en «un encuentro pactado y consensuado».

Un detenido por el crimen de Pablo Mieres. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El sospechoso, un hombre en situación de calle que al momento del crimen dormía en una estación de trenes cercana a la casa de la víctima, fue capturado a partir de una serie de pruebas contundentes. En principio, una filmación donde se lo veía vestido con un buzo similar al que usaba el sospechoso detenido este lunes, al tiempo que se sumó el dato de un encuentro pactado con la víctima.

“El crimen ocurrió en el marco de un encuentro pactado y consensuado, que luego derivó en que lo mataran y le robaran varias cosas”, agregaron fuentes de la investigación. El fiscal Gonzalo Petit Bosnic, a cargo de la UFI N°3 de La Plata, ordenó la captura, que fue efectuada por agentes de la DDI La Plata en Avenida Montevideo y 13.

El asesinato fue descubierto el 17 de junio, cuando la pareja de Mieres encontró el cuerpo atado y con signos de violencia en el domicilio que compartían sobre 115 entre 46 y 47. El cadáver de la víctima fue encontrado desnudo, con las manos y los pies atados con cordones de zapatillas, y presentaba golpes en el rostro.

La autopsia reveló que la causa de muerte: una asfixia por estrangulamiento, con un surco visible en el cuello. Los peritos concluyeron que el agresor habría utilizado un trozo de tela, posiblemente la manga de un buzo, para matarlo.

La causa se encuentra caratulada como «homicidio simple», un delito que prevé una pena de ocho a 25 años de cárcel.

Pablo Mieres había llegado desde la provincia de Neuquén para estudiar la carrera de Licenciatura en Biotecnología en la UNLP. Desde sus primeros años en la casa de altos estudios se involucró en diversas actividades y se destacó como integrante de las Brigadas Ramona Medina, colaborando en acciones solidarias durante la pandemia.

También asumió con responsabilidad la gestión en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, “donde trabajó con dedicación, empatía y compromiso para atender las necesidades del claustro estudiantil, con sensibilidad y escucha activa”, afirmó la UNLP en un comunicado.

Desde la facultad resaltaron que su paso por la institución dejó una huella notable “por su sonrisa generosa, su presencia cálida y su compromiso con un proyecto colectivo de universidad pública, inclusiva y solidaria”.

 

Se hicieron pasar por discapacitados y asaltaron joyería de Solano

Se hicieron pasar por discapacitados y asaltaron joyería de Solano

Uno de los delincuentes ingresó en silla de ruedas, pero rápidamente se puso de pie y con armas exigieron la entrega de los valores. Se alzaron con un botín millonario.

Se hicieron pasar por discapacitados y asaltaron joyería de Solano

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Delincuentes se hicieron pasar por discapacitados para ingresar a robar a una joyería en San Francisco Solano y se hicieron de una suma millonaria entre joyas, relojes, collares y otros elementos, en tanto que además golpearon a un jubilado y amenazaron a los empleados, mientras que los comerciantes se encuentran angustiados por esta ola de inseguridad que afecta en pleno centro.

Hace poco más de 10 días, una tienda de venta de celulares recién inaugurada fue asaltada en el casco céntrico solanense. Los ilícitos que fácilmente se podían ver en los alrededores, ahora afectan a los propietarios de los comercios con golpes comandos que los despojan con pérdidas millonarias. En dicha oportunidad, los investigadores están tras los pasos de una banda que engañó a las víctimas para poder colarse en el local.

Todo sucedió en la intersección de la avenida 844 y calle 897, cuando un sujeto en silla de ruedas ingresó con otro que lo empujaba por detrás, el cual portaba una mochila de delivery. En la puerta, un tercero funcionaba de campana para alertar a sus cómplices si la situación se “complicaba”. El que iba adelante simuló ser discapacitado y empezaron a realizar preguntas, mientras que un jubilado que se percató de lo que estaba pasando quiso salir de inmediato.

Lo cierto es que los malvivientes disfrazados increparon a los empleados y les exigieron sus pertenencias. Estaban fuertemente armados y el que estaba afuera empujó al piso al adulto mayor que quiso escapar, provocándole golpes en todo el cuerpo. Les arrebataron las pertenencias a los presentes y se hicieron de un botín millonario, ya que cada elemento sustraído tenía un valor muy alto.

Según especificaron y por lo que se pudo ver en las filmaciones de vigilancia del lugar, se hicieron de joyas, relojes, collares, anillos, aros, entre otras cosas, que guardaron en una mochila antes de darse a la fuga. Por suerte no dejaron heridos de gravedad y tampoco utilizaron sus armas de fuego para disparar. Tardaron menos de un minuto y se manejaron con gran agilidad.

El caso quedó en manos de los investigadores de la Comisaría Cuarta y los propios comerciantes exigen medidas que les aseguren poder trabajar en paz ante estos reiterados episodios que les complican las jornadas.

 

Nueva amenaza de Donald Trump: anunció aranceles del 70% para las importaciones

Nueva amenaza de Donald Trump: anunció aranceles del 70% para las importaciones

El presidente de Estados Unidos también defendió la estrategia de avisarle por carta a los líderes de las naciones implicadas y reafirmó, tras la prórroga difundida este lunes, que las tasas aduaneras entrarán en vigencia el 1 de agosto.

Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció este martes la imposición de aranceles de hasta 70% sobre ciertas importaciones extranjeras. El mandatario defendió la estrategia de notificar por carta a los líderes de esas naciones, afirmando que este mecanismo representa “una forma más poderosa” de comunicar los cambios en la política comercial.

El líder republicano declaró a los periodistas presentes en la reunión de Gabinete que se llevó adelante en la Casa Blanca que comenzaría a enviar las misivas el viernes a otros países informando sobre las nuevas tasas arancelarias, lo que sugiere que podría plantear valores significativamente más altos que lo que propuso por primera vez en el “Día de la Liberación”, cuando alcanzaron un máximo del 50%.

Trump señaló que las notificaciones escritas forman parte del cierre del periodo de negociación de 90 días con estas naciones. Y explicó que la limitación de tiempo le había impedido gestionar conversaciones bilaterales individuales con todos los gobiernos involucrados en la medida.

“Es una mejor manera”, afirmó Trump, quien el lunes había postergado hasta el 1 de agosto la entrada en vigencia de las tasas aduaneras para los socios comerciales de Estados Unidos. “Es una forma más poderosa. Y te enviamos una carta. Lees la carta. Creo que estuvo bien redactada”, afirmó.

Según indicó, los nuevos aranceles propuestos varían entre 60% y 70% para algunos países, aunque en las cartas enviadas el lunes, los gravámenes indicados eran menores (entre el 25 y el 45%) a los presentados como posibles días antes durante la reunión de gabinete. De acuerdo con lo que detalló AFP, la lista de 14 países afectados en el primer anuncio incluye a Corea del Sur, Japón, Indonesia, Camboya, Birmania, Laos, Malasia, Bangladesh, Kazajistán, Sudáfrica, Túnez, Serbia y Bosnia.

Más temprano, el presidente de Estados Unidos también había afirmado que no concederá prórrogas al nuevo plazo del 1 de agosto para que los países comiencen a pagar los llamados aranceles recíprocos, según informó a través de una publicación en su plataforma Truth Social. “Los aranceles comenzarán a cobrarse el 1° de agosto de 2025. No ha habido ningún cambio en esta fecha y no lo habrá”, escribió, subrayando que no se otorgarán extensiones en los pagos exigidos por su administración.

Desde el lunes, Estados Unidos comenzó a notificar formalmente a sus 14 socios comerciales antes nombrados acerca de las nuevas tasas arancelarias, justo antes de lo que inicialmente era el límite para que se concluyeran las negociaciones bilaterales con el gobierno estadounidense.

Con una orden ejecutiva, Trump pospuso tres semanas la fecha de entrada en vigor de los aranceles, hasta el 1 de agosto de 2025, proporcionando un espacio adicional para cerrar acuerdos. Sin embargo, la misma noche del lunes, el presidente estadounidense sostuvo ante la prensa que la fecha “no era 100% firme”, dejando entrever que podría haber cambios si obtenía más concesiones de otros países.

Incertidumbre en los mercados

El anuncio incrementó la incertidumbre en Washington y en Wall Street sobre si la administración cumpliría las amenazas arancelarias, en un contexto marcado por la continua renegociación de acuerdos comerciales. La reacción de los mercados fue cauta: las acciones fluctuaron el martes cerca de sus máximos históricos. El índice S&P 500 osciló en torno a los 6.200 puntos, tras una venta masiva que lo situó por debajo de los niveles de sobrecompra.

La ofensiva arancelaria de Trump forma parte de una política comercial en la que la amenaza de tasas se viene utilizando como herramienta para modificar los flujos globales y presionar a las empresas a reubicar empleos del sector manufacturero en Estados Unidos.

Desde el anuncio inicial de las tasas recíprocas para más de 50 socios comerciales el 2 de abril, la administración temporalmente redujo los aranceles al 10% durante 90 días para permitir negociaciones, plazo que finalizaba esta semana antes de la reciente prórroga.

Hasta el momento, Estados Unidos solo cerró acuerdos marco con Reino Unido y Vietnam, mientras mantiene una tregua arancelaria con China. Otros países como Japón y Corea del Sur, por ejemplo, enfrentan aranceles del 25%. Japón fue la quinta fuente de importaciones estadounidenses en 2024 y Corea del Sur la séptima. Sudáfrica recibió un arancel del 30%, y Laos y Myanmar están sujetos a tasas del 40%. El presidente de EE.UU. advirtió además que cualquier medida de represalia elevaría proporcionalmente los aranceles estadounidenses, reiterando la postura de su gobierno ante posibles respuestas comerciales de los países afectados.

Ya son más de 100 los muertos por las inundaciones en Texas

Ya son más de 100 los muertos por las inundaciones en Texas

La cifra de víctimas creció en las últimas horas, con el hallazgo de los cuerpos de 28 niños. Las autoridades investigan por qué no se atendieron las advertencias climáticas.

Más de 100 muertos en Texas. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El número de muertos por las inundaciones en Texas durante el fin de semana superó los 100, entre los que se encuentran 30 niños, mientras sigue la búsqueda de desaparecidos.

La cifra de víctimas ascendió este lunes a 104. En el condado de Kerr, donde se encuentran Camp Mystic y otros campamentos de verano, los equipos de búsqueda encontraron los cadáveres de 84 personas, incluidos 28 niños.

Las autoridades que supervisan la búsqueda de víctimas de las inundaciones en Texas dijeron que esperarán para abordar las preguntas sobre las advertencias meteorológicas y por qué algunos campamentos de verano no evacuaron antes de las catastróficas inundaciones.

Los funcionarios hablaron pocas horas después de que los operadores de Camp Mystic, un campamento cristiano para niñas en el área de Hill Country de Texas, anunciaran que perdieron a 27 campistas y consejeros debido a la inundación. Mientras tanto, los equipos de rescate continuaban con la búsqueda de muertos, utilizando equipo pesado para levantar árboles y adentrándose en ríos crecidos.

Con más lluvias en camino, el riesgo de inundaciones peligrosas sigue amenazando en partes saturadas del centro de Texas.

El anuncio de Camp Mystic confirmó los peores temores después de que una pared de agua se estrellara contra las cabañas construidas a la orilla del río Guadalupe.

Las inundaciones repentinas, entre las peores del país en décadas, golpearon campamentos y hogares junto al río antes del amanecer del viernes, arrastrando a personas dormidas de sus cabañas, tiendas de campaña y remolques, y llevándolas por kilómetros entre troncos de árboles y automóviles flotantes. Algunos sobrevivientes fueron encontrados aferrados a árboles.

Gran cantidd de árboles, colchones, refrigeradores y canoas ahora cubren las orillas del río. Los escombros también incluían una pelota de voleibol, canoas y un retrato familiar.

Se reportaron otras 19 muertes en los condados Travis, Burnet, Kendall, Tom Green y Williamson, según funcionarios locales.

Por qué no se atendieron las advertencias

Las autoridades prometieron que uno de los próximos pasos será investigar si se emitieron suficientes alertas y por qué algunos campamentos no evacuaron o se trasladaron a terrenos más altos en un lugar vulnerable a las inundaciones que algunos residentes locales llaman «el corredor de las inundaciones repentinas».

Eso incluirá una revisión de cómo se enviaron y recibieron las advertencias meteorológicas. Uno de los desafíos es que muchos campamentos y cabañas están en lugares con mala cobertura de telefonía celular, dijo el administrador de la ciudad de Kerrville, Dalton Rice.

«Definitivamente queremos profundizar y examinar todas esas cosas», dijo. «Esperamos poder hacerlo una vez que completemos la búsqueda y rescate».

Algunos campamentos, sin embargo, eran conscientes de los peligros y monitoreaban el clima. Al menos uno trasladó a varios cientos de campistas a terrenos más altos antes de las inundaciones.

El senador por Texas Ted Cruz aseveró que los recientes recortes al gasto gubernamental en la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias y el Servicio Meteorológico Nacional no provocaron retrasos en la emisión de alertas.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre posibles inundaciones desde el jueves, y luego envió una serie de alertas de inundaciones repentinas en las primeras horas del viernes antes de difundir mensajes de emergencia por inundaciones repentinas, un paso inusual que alerta al público sobre un peligro inminente.

 

Este martes por la noche habrá una “Velada Patriótica” para recibir el Día de la Independencia

Este martes por la noche habrá una “Velada Patriótica” para recibir el Día de la Independencia

La Banda de Música de la Policía de Formosa y la Banda Militar Curupaytí del Regimiento de Infantería Monte 29, con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, llevarán a cabo la “Velada Patriótica”

Este martes por la noche habrá una “Velada Patriótica” para recibir el Día de la Independencia - Diario La Mañana

Fuente; https_www.lamañanaonline.com.ar

En vísperas a un nuevo aniversario del Día de la Independencia, que se desarrollará este martes por la noche, a las 22 horas, en el Teatro de la Ciudad, con entrada libre y gratuita.

Esta actividad congregará a 70 artistas formoseños y promete al público “abrir el baúl de los recuerdos” para encontrarse con una variedad inmensa de géneros musicales.

Al respecto, el capitán maestro de la banda militar, Alejandro Cáceres; y el director de la banda de la Policía, Adolfo Felipe Villfañe, explicaron que también contarán con “invitados especiales” como el Conjunto de Cuerdas del Teatro de la Ciudad, entre otros de renombre provincial.

“Va a haber un variado repertorio. Siempre decimos que la música es algo universal. A través de la música uno puede realizar ese viaje imaginario hacia todos los tiempos, hacia las distintas épocas”, indicaron.

Por ello, el objetivo es que, con el repertorio presentado, “nos vamos a trasladar a través del tiempo, a través de la música clásica, música del género folklórico, música popular y la música ahora que se sumó, la música corta”.

“Esto, con el aporte de distintos profesores de música que tienen la capacidad para cantar, que son cantantes profesionales, como Cintia Montanaro, pero tenemos varios profesores que van a interpretar las distintas canciones”, agregaron.

Por último, confirmaron que el show arrancará cerca de las 22 horas y se extenderá hasta las 23.45 horas para, de esta manera, “dar paso” a la ceremonia protocolar por el Día de la Independencia.

Asimismo, al ser de entrada libre y gratuita este show, recomendaron a los concurrentes asistir con tiempo “para que no se queden afuera” y “pasen una linda velada”.

“Nos juntamos después de muchos años ambas bandas, algo que creo que nunca he visto, hacer algo tan grande y con tantos artistas, sobre todo el repertorio, que es muy amplio”, concluyeron.

Motociclista atropelló a un niño de dos años y se dio a la fuga

Motociclista atropelló a un niño de dos años y se dio a la fuga

Ocurrió el fin de semana sobre la avenida Soldado Formoseño en Malvinas, del barrio Eva Perón de esta ciudad

C-5: un motociclista atropelló a un niño de dos años y se dio a la fuga -  Diario Exprés
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Un hombre atropelló a un niño de dos años y se dio a la fuga. Efectivos de la Policía provincial trabajan para hallar al conductor.

El hecho de tránsito se registró el sábado último a las 19.40 horas, en la avenida Soldado Formoseño en Malvinas del barrio Eva Perón, de la ciudad de Formosa.

La madre y su hijo habían salido de un local comercial cuando, en un descuido el pequeño salió a correr hacia el asfalto, donde lo embistió un motociclista que se dio a la fuga del lugar, en una moto de 110 cilindradas, informaron desde la fuerza.

De inmediato, el menor fue trasladado en ambulancia del SIPEC hasta el Hospital de la Madre y el Niño, donde fue atendido por el médico de guardia, quien informó que el pequeño presentaba fractura de tibia y peroné de la pierna izquierda, por lo que quedó internado en observación.

Por el hecho, se inició una causa judicial por “Lesiones Artículo 94 del Código Penal Argentino”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Las investigaciones continúan para detener al conductor y secuestrar el rodado involucrado.

Un joven murió tras impactar una moto contra un animal en la ruta 86

Un joven murió tras impactar una moto contra un animal en la ruta 86

Iba de acompañante y fue identificado como Nelson Roberto Cabana

Un joven murió tras impactar una moto contra un animal en la ruta 86 -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Un joven de 28 años que circulaba como acompañante en una motocicleta Honda Bros perdió la vida tras impactar contra un animal vacuno, sobre la ruta nacional N° 86, a unos 1.000 metros del acceso al Paraje La Libertad.

El siniestro vial se produjo este domingo, alrededor de las 21.00 horas, y los efectivos de la Subcomisaría Lamadrid tomaron inmediata intervención y verificaron la situación.

El trabajo se desarrolló en forma conjunta con integrantes de la Delegación Policía Científica-Las Lomitas y Delegación Unidad Especial Asuntos Rurales-Posta Cambio Zalazar.

Según las primeras averiguaciones, el conductor de 20 años circulaba en la Honda Bros por la ruta en sentido oeste-este con destino a la localidad de Las Lomitas.

Por razones que se tratan de establecer, el motociclista colisionó un animal y su acompañante de 28 años falleció.

El caso se informó a la jueza de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia, Dra. Gabriela Soledad Plaza, quien dispuso las actuaciones procesales.

A todo esto, los investigadores secuestraron el animal que estaba suelto en las inmediaciones, a fin de establecer la identidad del propietario.

El cuerpo de la víctima, identificada como Nelson Roberto Cabana, fue trasladado hasta la morgue judicial para la autopsia y luego entregado a sus familiares.

Por el caso, se inició un expediente judicial con intervención de la Justicia provincial.

Tiene 12 años y a punta de pistola quiso robar un supermercado, pero fue desarmada y huyó del lugar

Tiene 12 años y a punta de pistola quiso robar un supermercado, pero fue desarmada y huyó del lugar

La menor de edad tomó el arma de su padre para cometer el ilícito. Fue retenida y se abrió un expediente judicial

Tiene 12 años y a punta de pistola quiso robar un supermercado, pero fue  desarmada y huyó del lugar - Diario La Mañana

Fuente:/https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la fuerza provincial retuvieron a una adolescente de 12 años por intentar robar un supermercado del barrio Guarda La Tosca de Las Lomitas, con una pistola calibre 22.

El hecho ocurrió alrededor de las 20.30 horas del sábado, cuando la joven apuntó al propietario del comercio con un arma de fuego y le exigió el dinero de la caja fuerte, pero el hombre logró desarmarla y retirarle la remera con la que se tapó parte del rostro, informaron desde la fuerza.

 

Luego, el comerciante la reconoció como una vecina del barrio y la adolescente huyó del lugar, razón por la cual la víctima del ilícito solicitó presencia policial e hizo entrega de la pistola semiautomática, sin cargador.

De inmediato, los uniformados se trasladaron hasta la vivienda de la joven, se entrevistaron con su padre, quien reconoció que el arma es de su propiedad y que desconocía lo que hizo su hija.

A todo esto, el Juzgado de Menores dispuso la sustanciación de una causa judicial por “Robo a mano armada en grado de tentativa”, se notificó al padre de las actuaciones realizadas, y también tomó intervención el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y del Trabajo, de la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia.

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la disolución de otros organismos

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la disolución de otros organismos

Lo confirmó el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa. Será a través de un decreto que se publicará el martes 8 de julio. Además, se dará apertura a la licitación de 9.120 kilómetros de rutas.

Manuel Adorni, vocero presidencial.

Fuente: https://www.canal26.com/

Manuel Adorni, vocero presidencial, brindó una conferencia este lunes 7 de julio en donde anunció varias medidas del Gobierno, entre ellas la disolución de Vialidad Nacional y otras instituciones estatales relacionadas con el transporte.

“El presidente Javier Milei, a través de un decreto que se va a publicar mañana, ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, y dos organismos más, la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vila”, comenzó explicando Adorni.

Y añadió que la CNRT pasará a llamarse Agencia de Controles y Servicios Públicos del Transporte y será “la autoridad de aplicación en lo que refiere a normas relacionadas con la fiscalización de concesiones viales”.

En tanto, Adorni señaló que “el Gobierno dará apertura a la licitación de 9.120 kilómetros de rutas que tras décadas de despilfarro y corrupción se vieron degradadas”.

Por otro lado, el funcionario destacó el uso de las facultades delegadas que tuvo el presidente, las cuales vencen mañana: “Decían que aprobar las facultades delegadas era ilegal, darle superpoderes a un gobierno reaccionario, que se vendía el país, armaron una tendencia en X…”.

“La realidad es que el gobierno de Milei es de los pocos desde la vuelta de la democracia que no solicitó ni decretó una prórroga a las facultades delegadas, como lo hizo el kirchnerismo hasta el fin de su mandato. Hoy se horrorizan frente a un gobierno que las necesita para reparar el daño que ellos causaron”, cerró.

 

Denuncian que un avión de un empresario cercano al Gobierno ingresaron irregularmente 10 valijas

Denuncian que un avión de un empresario cercano al Gobierno ingresaron irregularmente 10 valijas

El equipaje entró al país en un aeronova de Leonardo Scatturice. Los fiscales aportaron imágenes en un dictamen. Silencio por parte del Ejecutivo.

Las valijas llegaron al país en un vuelo privado procedente de Miami.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los fiscales que investigan la entrada al país de 10 valijas que no habrían sido controladas en Aeroparque, tras llegar en un avión propiedad de un empresario cercano al gobierno de Javier Milei, incorporaron una serie de imágenes que acreditarían cómo el equipaje eludió las revisaciones. Lo hicieron en un expediente de 47 páginas en el que advirtieron sobre «una serie de inconsistencias significativas».

El avión involucrado pertenece a Leonardo Scatturice, integrante el círculo cercano del mandatario estadounidense, Donald Trump, y uno de los accionistas de la aerolínea Flybondi con pasado ligado al espionaje. El vuelo en cuestión ingresó al país el 26 de febrero pasado, procedente de Miami, y su pasajera era Laura Belén Arrieta.

Arrieta y Scatturice, precisamente, fueron organizadores de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Buenos Aires, de la que participó Milei.

Las imágenes conocidas en las últimas horas fueron tomadas por cámaras de seguridad de Aeroparque y muestran el traslado de las valijas en una camioneta dentro del predio aeroportuario, sin que se hayan sometido al control habitual. El fiscal del caso, Claudio Navas Rial, y el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, afirmaron en un dictamen que, de las diez valijas que llegaron al país, sólo fueron declaradas cinco y ninguna fue debidamente revisada.

“Del material fílmico aportado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria se constata que el punto operativo contaba con tecnología de control no intrusivo (escáner) y con un dispositivo tipo ‘semáforo’ destinado a activar el mecanismo de revisión selectiva. No obstante, se observa que, mientras el área se encontraba libre de aglomeraciones, los tripulantes y la pasajera del vuelo N18RU fueron reconducidos por personal aduanero (…) hacia una vía secundaria, sin atravesar los escáneres ni ser sometidos a revisión de equipaje», señalaron los funcionarios judiciales.

“Durante el mismo lapso -entre las 08:56 y las 09:20 horas-, comenzaron a ingresar otros pasajeros al mismo sector, todos los cuales, sin excepción, fueron sometidos al control de equipajes mediante escáner”, puntualizaron en el dictamen.

Y luego advirtieron: «Esta diferencia en el tratamiento resulta particularmente significativa, ya que no obedeció a una situación de congestión ni a una saturación operativa que justificara una alteración en la dinámica de control. Tampoco se trató de un procedimiento aleatorio accionado por el semáforo u otro dispositivo automatizado, sino que, tal como se aprecia en las imágenes, el desvío fue una decisión expresa y directa del personal aduanero, adoptada a pesar de la disponibilidad de medios tecnológicos para llevar a cabo la inspección”.

Hasta ahora, no hay personas imputadas en el expediente y se busca determinar quiénes podrían haber participado en la maniobra y si hubo colaboración de funcionarios o personal del aeropuerto. La causa continúa en etapa de recolección de pruebas para establecer si el hecho configura una infracción aduanera o un delito penal.

Las sospechas de irregularidades en la entrada de este avión al país fueron hechas públicas por el periodista Carlos Pagni en su programa de LN+. En aquel momento, la respuesta del Gobierno llegó a través del vocero presidencial, Manuel Adorni. «Es fácticamente imposible que alguien haya visto a alguien con diez valijas», dijo el portavoz. Tras la difusión de las imágenes, este lunes sólo hubo silencio en el Ejecutivo.