Alerta en Venezuela: el portaaviones más grande del mundo se incorporó al operativo antidrogas de Trump en América Latina

Alerta en Venezuela: el portaaviones más grande del mundo se incorporó al operativo antidrogas de Trump en América Latina

El USS Gerald Ford ya se encuentra bajo las órdenes del Comando Sur de Estados Unidos para “desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales y combatir el narcoterrorismo”.

El portaaviones USS Gerald Ford.

Fuente: https://www.canal26.com/

En medio de las tensiones con Venezuela, la Marina de Estados Unidos informó este martes que el portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford (CVN 78), ingresó al área de responsabilidad del Comando Sur para América Latina (USSOUTHCOM).

La llegada de las fuerzas marítimas se da luego de que el Secretario de Guerra, Pete Hegseth, ordenara al Grupo de Ataque del Portaaviones apoyar la directiva del presidente estadounidense, Donald Trump, para “desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales y combatir el narcoterrorismo”.

El portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell, señaló que este movimiento “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir las actividades y los actores ilícitos que comprometen la seguridad y la prosperidad del país y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”.

La operación forma parte de la estrategia estadounidense para combatir el narcotráfico y fortalecer la intervención militar contra redes criminales con alcance internacional.

El tránsito reciente del portaaviones lo ubica en aguas cercanas a Venezuela, territorio que Estados Unidos considera bajo control del cartel de los Soles, una organización criminal señalada de operar con el respaldo de Nicolás Maduro.

Cómo es el portaaviones que EEUU desplegó cerca de Venezuela

Con más de 4000 marineros y decenas de aeronaves tácticas a bordo, el Gerald R. Ford proporciona una mayor capacidad para proyectar poder mediante operaciones sostenidas en el mar. Este portaaviones, el primero de su clase, puede catapultar y recuperar simultáneamente aeronaves de ala fija en su cubierta de vuelo, de día o de noche, en apoyo de las operaciones encomendadas.

Con 337 metros de eslora 78 metros de manga, este coloso desplaza alrededor de 100.000 toneladas, lo que lo convierte en un verdadero continente flotante. Su sistema de propulsión nuclear le permite operar con autonomía casi ilimitada, alcanzando velocidades superiores a los 30 nudos, sin necesidad de reabastecimiento frecuente.

Pero su tamaño no es lo único que impresiona. El Gerald R. Ford incorpora sistemas de última generación como el EMALS (Electromagnetic Aircraft Launch System), que lanza aeronaves con mayor eficiencia y menor desgaste que las catapultas tradicionales.

Los destructores que forman parte del portaaviones aportan capacidades antiaéreas, antisubmarinas y antisuperficie, incluyendo el Sistema de Combate Aegis, sistemas de lanzamiento vertical de misiles y diversos cañones de gran calibre.

Este buque no es solo un logro militar, sino un símbolo del ingenio humano, una plataforma de poder, innovación y seguridad. Es, sin duda, el barco que define la guerra naval del siglo XXI.