Categoría: Mundo

Un derrame de colorante en Brasil tiñó de azul un lago y toda su fauna

Un derrame de colorante en Brasil tiñó de azul un lago y toda su fauna

Los animales y el agua del Jardín Botánico del municipio de Jundaí recibieron varios litros de colorante derramado. Algunos peces murieron cuando el producto entró en contacto con el lago.

Derrame de químico azul en Brasil. Fuente: EFE
Fuente: https://www.canal26.com/

Un desastre natural sacudió al Jardín Botánico del municipio de Jundiaí, a unos 75 kilómetros de la ciudad de São Paulo, debido a que un camión que transportaba cinco tanques de 1.000 litros de colorante chocó y su contenido se derramó sobre el lago, contaminando y pintando de azul eléctrico todo a su paso.

Tres de las cinco bombonas llenas del líquido cayeron sobre el asfalto, en una de las autopistas más transitadas de la zona que desemboca en la capital paulista, lo que afectó el tránsito y hasta pintó la fachada de algunas casas del lugar.

Mientras que las dos restantes rodaron y se vaciaron integralmente dentro del Lago de las Tulipas, afluente del río Jundiaí y que recorre gran parte del parque, el pulmón verde más importante de la región.

El colorante, que iba destinado a teñir hueveras de celulosa, terminó azulando a toda la fauna de los alrededores, lo que provocó la muerte de los peces de la zona y aumentar el peligro para varios gansos y patos que se encontraban en el lago.

En las últimas 24 horas, los especialistas han intentado rescatar a los animales para limpiarlos y evaluar su estado de salud. Sin embargo, hay decenas de patos y gansos sueltos que pretenden alimentarse de los cadáveres de los peces teñidos y acumulados a las orillas del lago.

El tinte era a base de ácido acético, un compuesto químico orgánico que comúnmente se encuentra en el vinagre de cocina, a diferencia de lo que pasó en 2019, cuando el lago sufrió otro derrame de casi 20.000 litros, esa vez de combustible, también producto de un choque.

El hecho de que esta vez el vertido sea de un componente orgánico tranquilizó a los agentes de Defensa Civil encargados del accidente, quienes confían en que paulatinamente el lago volverá a su color y acidez normal.

«Es contaminante, pero, por suerte, comparado con otros productos químicos, no lo es tanto. No es el peor de los mundos, vamos a decirlo así. Es una situación que se puede contener”, afirma a EFE el coronel João Gimenez, coordinador de la Defensa Civil de Jundiaí.

Las ONGs y los proteccionistas, preocupados por la fauna que fue afectada en el derrame de colorante

Jorge Bellix de Campos, presidente de la ONG Mata Ciliar, a cargo del rescate de los animales, aclaró que aún “hay que observar» ya que no se sabe el impacto que tuvo la ingestión del agua en algunos animales, especialmente en las aves, que tienen un tracto gastrointestinal “muy delicado”.

Los animales rescatados fueron sometidos a baños de desintoxicación con carbón activado, que reduce la absorción de sustancias químicas. El colorante de algunos se fue diluyendo, mientras que otros perdieron parte de sus plumas.

Los peces «murieron automáticamente cuando el producto entró en contacto con el lago” porque el colorante produjo una caída abrupta del pH del agua, dice Bellix de Campos, ingeniero agrónomo.

Sin lugar a dudas, esto generó impactos en el ecosistema que no se ven, como la muerte de microorganismos, sapos, ranas, incluso alteraciones en la flora marítima, por lo que «es muy difícil medir la dimensión del daño».

Los 2.000 litros de la mancha azul se desparramaron y ya han llegado a un municipio vecino cuyos residentes, afortunadamente, tampoco usan el agua del lago para consumo, según comentó a EFE Doménico Tremaroli, gerente regional de la Compañía Ambiental del Estado de São Paulo, encargada del monitoreo sanitario.

Los trabajos de desinfección continúan y se realizan constantes pruebas para evaluar la calidad del agua, la cual esperan que en una semana vuelva a su color normal.

 

Alianza estratégica para China y Estados Unidos: los dos países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 5 años

Alianza estratégica para China y Estados Unidos: los dos países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 5 años

Ambos países experimentarán un crecimiento económico significativo y serán actores clave en las relaciones comerciales con Pekín y Washington.

Mapa del mundo. Foto Unsplash

Fuente: https://www.canal26.com/

Un estudio internacional lanzó una predicción que sacude el tablero global: dos países de América Latina están a punto de dar el gran salto y convertirse en verdaderas potencias económicas para el año 2030. Su crecimiento sostenido, su peso estratégico y el interés que despiertan en gigantes como China y Estados Unidos los colocan en el centro de una nueva reconfiguración mundial. ¿De quiénes estamos hablando?

Los países de Sudamérica que se perfilan como grandes potencias para 2030

Según informes de PricewaterhouseCoopers (PwC) y Standard Chartered, Brasil y México —las dos mayores economías de la región— están en camino de escalar hasta el top 10 de las economías más grandes del mundo en los próximos cinco años. Son los únicos países de América Latina que, de mantenerse esta tendencia, podrían ser considerados «naciones ricas» para 2030.

Brasil y México: los futuros titanes del sur

El estudio, titulado “The Long View: How will the global economic order change by 2050?”, utiliza el Producto Bruto Interno (PBI) ajustado por Paridad de Poder Adquisitivo (PPA), una métrica que permite comparar el poder real de las economías más allá del tipo de cambio.

Los datos proyectados son contundentes:

  • Brasil ocupará el octavo puesto mundial, con un PBI estimado en 4.439 billones de dólares, consolidándose como la mayor economía de Sudamérica.
  • México llegará al noveno lugar, con un PBI proyectado de 3.661 billones de dólares, reafirmando su peso regional y global.

Mientras otros países latinoamericanos crecerán, ninguno alcanzará el nivel de desarrollo y proyección de estas dos naciones, que se perfilan como socios estratégicos clave tanto para Washington como para Pekín.

¿Quién dominará el mundo en 2030?

El ranking de potencias económicas también trae sorpresas a nivel global. Las proyecciones para 2030 muestran un escenario con nuevos protagonistas en la cima:

  • China: con un PBI estimado en 38.008 billones de dólares, se consolidará como la economía más poderosa del planeta.
  • Estados Unidos: aunque seguirá fuerte, bajará el ritmo y mantendrá el segundo lugar con 23.475 billones de dólares.
  • India: será el gran ascenso de la década, alcanzando los 19.511 billones de dólares y posicionándose como el tercer jugador clave del nuevo orden económico.
Nuevo golpe a Donald Trump: la Justicia mantiene el bloqueo que le impide usar una ley de guerra para deportar a venezolanos

Nuevo golpe a Donald Trump: la Justicia mantiene el bloqueo que le impide usar una ley de guerra para deportar a venezolanos

«¡La Corte Suprema no nos permitirá sacar a los criminales de nuestro país!», criticó el líder republicano en sus redes sociales.

Deportaciones de inmigrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió mantener el bloqueo que le impide al presidente Donald Trump utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros, legislación usada en tiempos de guerra, para deportar a migrantes venezolanos a los que acusa de ser criminales.

El alto tribunal estipuló que el bloqueo permanecerá vigente mientras un tribunal inferior, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, examina los argumentos presentados por migrantes y defensores de los derechos humanos.

El martes, la Administración de Trump le pidió al Supremo que le permita reanudar la expulsión de más de 200 migrantes venezolanos que están retenidos en un centro de detención de Texas y a quienes acusa de ser miembros de la banda criminal del Tren de Aragua.

El Gobierno republicano intentó invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, diseñada para tiempos de guerra, y así acelerar los procesos de deportación, argumentando que Estados Unidos sufre una «invasión». Pese a ello, se desató una disputa legal al respecto.

El pasado 19 de abril, el Supremo ya frenó la deportación de un grupo de migrantes que Trump pretendía expulsar en virtud de esa ley.

El acuerdo de EEUU con El Salvador
Estados Unidos tiene un acuerdo con el Gobierno de El Salvador para utilizar la cárcel de máxima seguridad del país centroamericano, el Cecot, para encarcelar allí a migrantes detenidos en territorio estadounidense.

El Gobierno de Trump envió esta cárcel a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, acusándolos de pertenecer al Tren de Aragua, pero según sus familias y análisis independientes, la gran mayoría no tiene antecedentes penales.

 

Rusia y Ucrania terminaron la primera jornada de negociación en Estambul

Rusia y Ucrania terminaron la primera jornada de negociación en Estambul

las delegaciones rusa y ucraniana ya abandonaron la capital de Turquía, donde celebraron una negociación en busca del fin de la guerra entre ambas naciones.

Rusia y Ucrania comenzaron negociaciones de paz en Estambul

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las delegaciones de Rusia Ucrania abandonaron Estambul tras concluir una jornada de negociaciones sobre la guerra entre ambas naciones que se llevó a cabo este viernes con mediación de Turquía, informó la cadena turca NTV, citando fuentes del Ministerio de Exteriores turco.

La delegación ucraniana, encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, se reunió primero con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en presencia del ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, y después con la delegación rusa, encabezada por el asesor presidencial Vladímir Medinski, también con Fidan como anfitrión.

«Hoy ha sido un día importante para la paz mundial. Gracias a unos esfuerzos diplomáticos intensos, las delegaciones rusa y ucraniana celebraron un encuentro en Estambul, facilitado por Turquía», escribió el jefe de la diplomacia turca en la red X tras concluir el encuentro, que duró menos de dos horas.

Intercambio de mil prisioneros

Aparte de acordar el intercambio de mil prisioneros de cada bando «como una medida para crear confianza», también «alcanzaron un acuerdo para compartir por escrito las condiciones bajo las que se podría acordar un alto el fuego», informó el ministro.

«Hubo un acuerdo de principios de volver a encontrarse», agregó Fidan, subrayando que Turquía seguiría haciendo «esfuerzos para ayudar a conseguir una paz duradera entre Rusia y Ucrania».

La delegación rusa brindó sus impresiones

La delegación de Rusia intervino ante la prensa para comentar la reunión que mantuvo con los representantes de Kiev y que se celebró este viernes en la ciudad turca de Estambul.

El líder de la delegación rusa, Vladímir Medinski, declaró:

Primero: «Las negociaciones directas con la parte ucraniana, organizadas por iniciativa del presidente de Rusia, acaban de concluir. En general, estamos satisfechos con el resultado y dispuestos a continuar el contacto. ¿Qué hemos acordado? Primero. En los próximos días se realizará un intercambio de prisioneros a gran escala, [bajo el formato de] 1.000 por 1.000.

Segundo. La parte ucraniana ha solicitado conversaciones directas entre los jefes de Estado. Hemos tomado esta petición en cuenta.

Tercero. Hemos acordado que cada parte presente su visión de un futuro posible alto el fuego y la exponga en detalle. Una vez presentada esta visión, creemos que sería apropiado —también lo acordamos— continuar nuestras negociaciones. Gracias».

 

Alerta: una tormenta solar geomagnética extrema podría afectar las comunicaciones en la Tierra

Alerta: una tormenta solar geomagnética extrema podría afectar las comunicaciones en la Tierra

El fenómeno, monitoreado por los satélites de observación solar de la NASA, podría alterar el campo electromagnético del planeta.

Alerta: una tormenta solar geomagnética extrema podría afectar las comunicaciones en la Tierra

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Científicos advierten que una tormenta geomagnética extrema podría afectar la Tierra este viernes, tras una erupción solar de 967.000 kilómetros de extensión.

El fenómeno, monitoreado por los satélites de observación solar de la NASA, podría alterar el campo electromagnético del planeta.

La explosión solar, ocurrida en el hemisferio norte del Sol, fue descrita por los científicos como un filamento con forma de “alas de pájaro” o “alas de ángel”, lo que generó un alto nivel de atención entre especialistas en clima espacial.

“La cara del Sol que mira hacia la Tierra estuvo descansando últimamente, pero por fin hizo algo digno de mencionar. Observamos una magnífica erupción de filamentos con forma de ‘ala de pájaro’. Hasta ahora, parece que no nos alcanzará, pero podríamos ver la estela de la estructura pasando cerca de la Tierra en algún momento del 16 de mayo”, escribió en su cuenta de X la física espacial Tamitha Skov, especialista en clima solar.

La publicación fue acompañada por una proyección visual del fenómeno, que muestra cómo la eyección podría rozar el campo magnético terrestre. En paralelo, su colega, el físico solar conocido como Halo CME, también compartió su análisis:

El fenómeno observado corresponde a una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), es decir, una gigantesca liberación de plasma y campos magnéticos desde la corona solar, la capa más externa de la atmósfera del Sol. Si bien la mayor parte de la CME no se dirige hacia la Tierra, los científicos consideran que una pequeña porción podría pasar relativamente cerca del planeta, aunque subrayan que la probabilidad de impacto directo es baja.

Las tormentas geomagnéticas se producen cuando estas partículas solares interactúan con el escudo magnético de la Tierra, generando perturbaciones que pueden afectar diversas áreas de la vida cotidiana.

Entre los posibles efectos se incluyen:

  • Sistemas eléctricos: riesgo de apagones o sobrecargas en redes de distribución.
  • Comunicaciones: interrupciones en señales de radio, telefonía satelital y servicios de GPS.
  • Satélites: posibles interferencias o daños temporales en dispositivos en órbita baja.
  • Aviación: cambios de rutas en vuelos sobre regiones polares y afectaciones en sistemas de navegación.
  • Fenómenos atmosféricos: aparición de auroras boreales en latitudes poco habituales.

Los principales observatorios espaciales se mantienen en alerta y continúan monitoreando el desplazamiento del plasma solar. Si bien por el momento no se ha emitido una alerta de emergencia, los expertos llaman a estar atentos a posibles actualizaciones.

La actividad solar ha mostrado un incremento en los últimos meses, lo que refuerza la necesidad de mantener una vigilancia constante sobre el comportamiento del Sol y su influencia sobre la Tierra

 

La Liga Árabe pide unidad para presionar para acabar con la guerra en Gaza

La Liga Árabe pide unidad para presionar para acabar con la guerra en Gaza

Los 22 países árabes reclamaron en un encuentro en Irak por el ingreso de la ayuda humanitaria a Gaza, bloueada desde el 2 de marzo pasado.

La Liga Árabe apeló a la unidad de sus 22 países miembros ante los desafíos comunes a los que se enfrentan en la región.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Liga Árabe apeló a la unidad de sus 22 países miembros ante los desafíos comunes a los que se enfrentan en la región e instaron a la comunidad internacional a que utilice la presión para acabar con «el derramamiento de sangre» en la Franja de Gaza.

Bagdad, capital de Irak, fue el escenario de la reunión de los países árabes, los cuales fueron denunciando casi uno por uno «la masacre» en el enclave palestino, mientras que urgieron la entrada de la ayuda humanitaria a Gaza, bloqueada por Israel desde el 2 de marzo pasado.

«Instamos a la comunidad internacional, especialmente a los Estados influyentes, a asumir su responsabilidad moral y legal para presionar por el fin del derramamiento de sangre y garantizar el libre acceso de la ayuda humanitaria urgente a todas las zonas necesitadas de Gaza», apunta el comunicado final de la 34 edición del foro de la entidad panárabe, que consta de 32 puntos.

Entretanto, las tropas israelíes avanzaron en el centro de la Franja de Gaza, al tiempo que sigue la campaña de bombardeos aéreos por todo el enclave, que han provocado en las últimas 24 horas la muerte de 153 gazatíes, al menos 72 de ellos solo en el norte de la Franja, y más de 450 heridos, informó el Ministerio de Sanidad gazatí.

La solución de los dos Estados -Israel y Palestina- fue uno de los puntos más tratados en los diferentes discursos de los responsables en el foro.

El secretario general de la ONU, António Guterres, señaló en Bagdad que «el mundo, la región y, sobre todo, los pueblos de Palestina e Israel, no pueden permitirse ver cómo la solución de dos Estados desaparece ante nuestros ojos. Ese objetivo nunca ha sido más imperativo ni más lejano».

Al respecto, recordó que «sólo» una solución de dos Estados puede lograr una «paz duradera», en la que tanto Israel como Palestina convivan «en paz y seguridad, con Jerusalén como capital de ambos Estados, en conformidad con las resoluciones de la ONU, el derecho internacional y los acuerdos previos».

También fue tajante el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que fue el «invitado de honor» de este año a la cumbre, que dijo que entre las prioridades de España está la de «avanzar en la solución política» de los dos Estados.

La «histórica oportunidad», como la calificó Sánchez, está en la conferencia prevista para el próximo junio en Nueva York, organizada por Arabia Saudí y Francia, aunque «sólo tendrá éxito si hay un amplio consenso árabe y europeo que culmine en una acción del conjunto de la comunidad internacional».

Sánchez anunció que España «va a trasladar una propuesta a la Asamblea de las Naciones Unidas para que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones internacionales en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza».

Preocupación por la unidad

Otra cuestión que preocupa a la Liga Árabe, que este año cumple los 80 años de su fundación, es la unidad entre sus países.

De hecho, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, aseguró que el concepto de nación en algunos países del mundo árabe «aún no está arraigado», causa «fundamental» de los conflictos y guerras en la región.

«Algunos son vulnerables a la polarización interna o a la guerra civil. El concepto de nación, de Estado de ciudadanía, todavía no está firmemente arraigado en todas las partes de nuestro mundo árabe. Su ausencia sigue siendo una de las causas fundamentales de los conflictos y las guerras que representan graves lagunas en el muro de la seguridad nacional árabe», afirmó.

Y es que la cita de Bagdad ha sido una de las que menos rango ha tenido en el nivel de sus representantes.

El emir catarí, Tamim bin Hamad Al Thani, fue la figura política de más alto rango de los países miembros que participó aunque no ha pronunciado un discurso, como también han estado el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y su homólogo palestino, Mahmud Abás.

De hecho, Al Thani es el único líder de los países del Consejo de Cooperación del Golfo que ha participado.

Los jefes de Estado fueron reemplazados por primeros ministros, de Exteriores o incluso ministros de Estado, como Adel al Yubeir, de Arabia Saudita.

Accidente fatal: turista argentino murió mientras esquiaba en los Alpes franceses

Accidente fatal: turista argentino murió mientras esquiaba en los Alpes franceses

Lucas Buzzeiro tenía 49 años y era guía de montaña, instructor de esquí y responsable de un refugio en Bariloche. Había viajado con su mujer y sus dos hijos cuando sufrió una caída en una de las bajadas del macizo del Mont Blanc, en Alta Saboya.

El experimentado esquiador había iniciado el descenso por el corredor que tiene 45 grados de inclinación cuando perdió el equilibrio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un turista argentino falleció mientras esquiaba en los Alpes franceses. La víctima fue identificada como Lucas Buzzeiro, un hombre de 49 años que era guía de montaña, instructor de esquí y tenía un refugio en la ciudad de Bariloche. El hecho que trascendió en las últimas horas ocurrió el pasado sábado 10 de mayo a la mañana en la pista Couloir des Cosmiques, una de las bajadas más técnicas y populares del macizo del Mont Blanc, en la región de Alta Saboya.

De acuerdo con lo que informó el medio local Bariloche Opina, el experimentado esquiador había iniciado el descenso por el corredor que tiene 45 grados de inclinación cuando perdió el equilibrio, se salió de la pista y cayó al menos 300 metros. Los agentes del Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña franceses llegaron rápidamente al lugar y le practicaron maniobras de reanimación, pero a pesar de los intentos, no pudieron hacer nada para salvarlo.

El cuerpo fue trasladado en helicóptero a la base de las fuerzas de seguridad. Buzzeiro había viajado a Europa junto a su pareja, Melody Szok, y sus hijos Atahualpa (10 años) y Thais (6), y se encontraba practicando una de sus actividades preferidas: el esquí de travesía.

El accidente ocurrió en un contexto de mucha actividad climática en la zona, ya que había intensas nevadas primaverales, algo que motiva a los aficionados de la montaña, como lo era el argentino, para aprovechar el último frío hasta fines de año. Según publicó el medio francés Le Dauphine, ese día hubo un total de seis rescates en la zonaAdemás, este jueves murió un esquiador italiano en la misma bajada.

Buzzeiro tenía una amplia trayectoria en el montañismo, fue esquiador profesional, era guía y refugiero. Se graduó como guía convencional e instructor nacional de esquí en 2005 y luego como guía de montaña en 2014; trabajó de manera independiente y se desempeñó como integrante de la Escuela Juvenil de Montaña del Club Andino Bariloche.

Cuatro años más tarde, empezó un emprendimiento junto a otro conocido guía, Andrés Lamuniere, el hijo del fundador de la AAGM, administrando el Refugio Ilón, también ubicado en Bariloche. Al tiempo el lugar se convirtió en una propuesta de trekking además de ser una zona de paso y descanso para los montañistas. En tanto, fue impulsor del inicio de actividades del Instituto Superior Argentino de Guías de Montaña.

En su ciudad era muy conocido. El Club Andino Bariloche, de donde era socia la víctima, emitió un mensaje de despedida. “Lamentamos comunicar el fallecimiento de Lucas Buzzerio, en Chamonix, Francia, en un accidente de esquí. Lucas fue un querido guía de la Escuela Juvenil de Montaña del CAB y actualmente era concesionario del Refugio Ilón. El Club Andino Bariloche hace llegar sus más sentidas condolencias a familiares y amigos”, publicó la institución.

En la misma línea se expresó la Asociación Argentina de Guías de Montaña: “Lucas fue un buen esquiador y disfrutaba de la montaña invernal. Tenía buen carácter y los grupos de trabajo en Ilón siempre lo ponderaron. Queremos recordarlo con el brillo de la aventura en su mirada, siempre entre nosotros. Que la montaña te abrace en tu eterno descanso, Lucas querido”.

Su amigo y colega, Ramiro Calvo, lo despidió con un mensaje publicado en la página de AAGM. “Era un apasionado de la montaña y el esquí, un gran profesional como guía. Siempre voy a recordar su compromiso, dedicación, el tiempo y energía que dedico, sus ganas y su capacidad de trabajo y reflexión para abordar proyectos muy ambiciosos», indicó.

Y agregó: «Fue alguien que entendió muy bien que para que nuestra profesión mantenga su jerarquía es necesario hacer los esfuerzos que hagan falta como individuos, pero también como grupo. Lamentablemente, partiste muy pronto Lucas y te vamos a extrañar. Un abrazo muy grande para su familia en este difícil momento”.

 

México: el Cártel Jalisco Nueva Generación desata caos en Michoacán

México: el Cártel Jalisco Nueva Generación desata caos en Michoacán

En otro ataque armado, narcos protagonizaron tiroteos y quema de vehículos en una autopista ubicada en el mismo estado mexicano.

México: el Cártel Jalisco Nueva Generación desata caos en Michoacán

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Miembros de la Guardia Civil de México y delincuentes armados se enfrentaron este miércoles en la localidad de Pátzcuaro (Michoacán), con un saldo de un presunto criminal sin vida y otro más detenido, informó el Diario ABC de Michoacán.

Las autoridades recibieron una denuncia sobre individuos armados a bordo de un Volkswagen y efectuaron una búsqueda y localizaron el vehículo, pero los presuntos delincuentes intentaron escapar. Tras una persecución, los sospechosos dejaron su coche y abrieron el fuego contra los policías. Los agentes lograron abatir a uno de los agresores y capturar a otro.

«En la zona, la autoridad correspondiente ya realiza las diligencias de ley y mantenemos labores de vigilancia para preservar el orden», comunicó la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

Posteriormente se registró otro enfrentamiento entre la Guardia Nacional y delincuentes en la autopista de Occidente. Allí, sujetos armados protagonizaron balaceras y quema de vehículos sobre la carretera Pátzcuaro-Erongarícuaro y en la carretera Sevina-Pichátaro, reportó Quadratín Michoacán.

El blanco del ataque a balazos fue el coordinador estatal de la Guardia Nacional División Caminos. Dos de sus custodios resultaron heridos. Después, los criminales incendiaron autos en la autopista.

Los vehículos afectados fueron principalmente camiones. Presuntamente, los delincuentes serían integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según informó la periodista Azucena Uresti, citada por Radio Fórmula.

 

México: el video de MrBeast en un templo antiguo estalló una polémica

México: el video de MrBeast en un templo antiguo estalló una polémica

El influencer estadounidense James ‘Jimmy’ Donaldson publicó una serie de grabaciones en zonas arqueológicas mexicanas, de gran valor cultural e histórico.

MrBeast en el centro de la tormenta por un video en un templo milenario de México

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

James ‘Jimmy’ Donaldson, un popular youtuber estadounidense conocido como MrBeast, está en el centro de la polémica en México luego de publicar un video grabado en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Calakmul y Balankanché, que son de alto valor cultural e histórico.

El video viral, que en principio tenía el título ‘Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo’ y ahora aparece como ‘Exploré templos de 2000 años de antigüedad’, fue publicado el pasado 10 de mayo y se ve a MrBeast y a su equipo explorando las zonas, según da cuenta Milenio.

Entre otros sitios, filmaron una exploración de espacios interiores del Templo de Kukulkán, principal estructura de Chichén Itzá; además, el youtuber participó en una ceremonia tradicional dentro de una cueva sagrada, donde se halla el llamado «árbol de la vida». También se observan las visitas a OxTe’ Tun, los murales de Chiik Naab y los Palacios del Rey.

Como era de prever, el video provocó un tendal de críticas, teniendo en cuenta que los espacios por el youtuber y su equipo habitualmente están restringidos al público general.

Además, se muestra al influencer durmiendo en la selva, utilizando drones en zonas restringidas y manipulando una máscara funeraria.

Las críticas apuntaron al hecho de que aprovecha la grabación para hacer publicidad a una golosina suya. «Y para cerrar esta noche, tenemos un postre especial maya, los nuevos chocolates rellenos Feastables […] miren cuanta mantequilla de maní tienen», dice al respecto.

«Se está dejando al patrimonio cultural a expensas del dinero y de las empresas publicitarias que lo patrocinan», dijo a Milenio Arturo Saucedo, especialista en legislación cultural.

Por su parte, Felipe Echenique March, historiador e investigador, manifestó que «tendrían que sancionar al youtuber porque cometió un delito al comercializar el patrimonio arqueológico».

Hubo permiso

En la misma publicación en Youtube se deja claro que la grabación fue hecha en colaboración con la Secretaría de Turismo de México y se agradece a su titular, Josefina Rodríguez, al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

De esta forma, el INAH salió a aclarar la situación en un boletín, en el que señala que la visita y grabación en las zonas arqueológicas «se realizó en apego a la normatividad» de la entidad.

Detalla que hubo solicitudes realizadas de manera formal por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de los estados de Campeche y Yucatán, donde están los sitios patrimoniales.

Según el INAH, los recorridos se realizaron «en áreas de acceso público y sin afectar el ingreso de los visitantes». También mencionan que en el video, gracias a la postproducción, se muestran eventos que no sucedieron, como que los productores descendieron desde un helicóptero, que pernoctaron dentro de la zona arqueológica o que tuvieron en su poder alguna máscara prehispánica, pues la que presentan es claramente una reproducción contemporánea.

«Todas ellas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión».

De todos modos, en un comunicado posterior, el INAH informa que ha interpuesto una «demanda administrativa» contra la empresa Full Circle Media, representante de MrBeast, puesto que el permiso emitido «no autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado».

Consultada al respecto en su conferencia de prensa matutina del miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum, tras aclarar que sí hubo permisos, manifestó que el INAH debe decir «bajo qué condiciones se dio» y, en caso de que se haya violado, «entonces qué sanciones provienen». «Y ya en particular, hay que ver exactamente el contenido», agregó.

Mientras que la gobernadora Sansores agradeció a MrBeast por la visita. «Su presencia generó una derrama económica directa para las comunidades locales y una promoción turística de alcance global. No cobró ni un solo peso. El equipo de MrBeast siempre actuó con absoluta responsabilidad y respeto en el cuidado de nuestra riqueza ancestral», escribió en sus redes sociales.

 

Los hutíes del Yemen volvieron a lanzar un misil contra el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv: es el tercer ataque en tres días

Los hutíes del Yemen volvieron a lanzar un misil contra el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv: es el tercer ataque en tres días

Según los rebeldes, el proyectil «alcanzó su objetivo» en una «operación militar de alta calidad». Por su parte, el Ejército de Israel aseguró haberlo interceptado.

Hutíes del Yemen. Foto: Reuters/Adel Al Khader

Fuente: https://www.canal26.com/

Los hutíes del Yemen reivindicaron este jueves un nuevo ataque contra el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv, mediante el tercer misil que los insurgentes han apuntado contra Israel en los últimos tres días.

Los rebeldes llevaron a cabo una «operación militar de alta calidad contra el Aeropuerto de Lod, conocido en Israel como Aeropuerto Ben Gurión, en la región ocupada de Yafa (Tel Aviv), con un misil balístico hipersónico», dijo en un comunicado el portavoz militar del grupo chií, Yahya Sarea.

Sarea indicó además que el misil «alcanzó su objetivo», aunque el Ejército de Israel señaló anteriormente que lo habían interceptado y que no había provocado víctimas.

El proyectil hizo sonar las alarmas en varios puntos del país hebreo, incluida la ciudad de Jerusalén, desde donde se pudieron observar interceptores surcando el cielo.

Israel dice que interceptó el misil disparado desde Yemen

Según un comunicado castrense, el Ejército de Israel interceptó el misil disparado desde Yemen contra el aeropuerto Ben Guirón.

De momento no se registraron heridos o víctimas, más allá de casos de ansiedad o de gente que se hizo daño corriendo al refugio, dijo el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).

En un periodo de dos semanas, los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, reivindicaron varios ataques contra el aeropuerto internacional de Tel Aviv. Una de esas veces, lograron alcanzar la instalación, la primera vez que algo así sucede desde el comienzo de la guerra en Gaza.

El impacto llevó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a amenazar a Irán, que apoya militarmente a los hutíes, con un ataque «en el momento y lugar» más conveniente.