Etiqueta: Ambulancia

Una mujer sufrió heridas graves tras ser atropellada por un motociclista

Una mujer sufrió heridas graves tras ser atropellada por un motociclista

Una mujer sufrió graves heridas al ser embestida este sábado por un motociclista sobre la avenida Cánepa, en la zona Norte de la ciudad. La víctima permanece internada en el Hospital Central.

Una mujer sufrió heridas graves tras ser atropellada por un motociclista -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

El caso se registró alrededor de las 8.20 horas y, de inmediato, efectivos de la comisaría seccional Quinta, Delegación Policía Científica y personal del SIPEC acudieron al lugar, ubicado entre las manzanas 53 y 54 del barrio Simón Bolívar.

Según testimonios, se estableció que la mujer, al intentar transponer la avenida, fue chocada por una Rouser Bajaj de 200 cilindradas, al mando de un joven de 19 años. Personal de Salud trasladó a la mujer al Hospital Distrital 8 y luego fue derivada al Hospital Central por la gravedad de las heridas. Luego, efectivos de la Dirección General Policía de Seguridad Vial realizaron la prueba de alcotest al conductor de la moto, que arrojó resultado negativo.

Asimismo, efectivos de la comisaría seccional Quinta y de la Delegación Policía Científica Distrito Cinco documentaron el operativo.

Se procedió al secuestro de la motocicleta, que fue trasladada a la dependencia, en tanto que el joven fue notificado de su situación procesal y continuó en libertad, según lo dispuesto por el juez Marcelo López Picabea.

Por el caso, se inició una causa judicial por “Lesiones”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Tragedia área en Chile: se estrelló un avión ambulancia y murieron seis personas

Tragedia área en Chile: se estrelló un avión ambulancia y murieron seis personas

La aeronova viajaba desde Santiago a Arica con dos pilotos, un médico, un enfermera, un paciente y su acompañante a bordo. Los restos fueron hallados cerca de Curacaví, a unos 46 kilómetros de la capital nacional.

Las tareas de búsqueda de los restos del avión se dificultaron inicialmente por las condiciones climáticas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las autoridades chilenas confirmaron en las últimas horas la muerte de las seis personas a bordo del avión ambulancia que había desaparecido durante la noche del miércoles, momento en que se dirigía al norte del país vecino desde Santiago de Chile.

La aeronave perdió contacto cerca de Curacaví, a unos 46 kilómetros al este de la capital y fue localizada horas después en una zona cercana. Según el fiscal a cargo de la investigación, Marcos Pastén, las causas técnicas del accidente todavía no pudieron ser determinadas. “Las circunstancias técnicas que originan este lamentable accidente es una situación que vamos a tener que resolver cuando tengamos los informes correspondientes”, comentó el funcionario judicial.

El fiscal también destacó que por el momento el objetivo principal de las tareas apuntaba a completar la recuperación de los cadáveres para su posterior entrega a las familias. “En lo que estamos centrados ahora, principalmente, es la recuperación de los cuerpos para poder entregarlos a sus familias, previa autopsia del Servicio Médico Legal (SML)”, añadió.

A bordo viajaban dos pilotos, un médico, una enfermera, un paciente y su acompañante. La aeronave, con matrícula CC-CCC, se dirigía a la ciudad de Arica, en el norte del país vecino, cuando se perdió el contacto. El avión ambulancia había despegado a las 19:16 del miércoles desde el aeropuerto de Santiago.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó sus condolencias a través de un mensaje en sus redes sociales. “Mis más sentidas condolencias y cariños a los seres queridos de los seis fallecidos”, escribió. Además, agradeció el trabajo de los equipos de rescate que buscaron la aeronave. “En esta situación difícil, vaya también mi agradecimiento a los organismos del Estado que incansablemente trabajaron con urgencia para dar prontamente con su paradero”, publicó en su cuenta de X.

La Fuerza Aérea de Chile (FACH) informó que los restos de la avioneta fueron localizados por un helicóptero MH-60M Black Hawk del Grupo de Aviación N°9. La aeronave fue encontrada en la zona de Curacaví, cerca de la localidad de Lepe, en la región Metropolitana.

Vecinos de la zona habían reportado un fuerte estruendo y un destello de luz muy potente en un área rural de esa comuna. «Un sobrevuelo realizado por la FACH logró establecer contacto visual con la aeronave», dijo el delegado del gobierno para la región de Santiago, Gonzalo Durán.

Previo al hallazgo, el presidente Boric había señalado que las condiciones meteorológicas en la región complicaban las labores de rescate debido a las lluvias. “Las condiciones de la Región Metropolitana hoy son complejas debido a las lluvias, pero quiero asegurarles que los equipos de búsqueda no van a cejar en sus esfuerzos hasta entregar resultados y darle tranquilidad y certeza a las familias de quienes viajaban en la aeronave”, afirmó el jefe de Estado en un acto oficial.

Por pedido de Francisco, convertirán el Papamóvil en un hospital móvil para los chicos de Gaza

Por pedido de Francisco, convertirán el Papamóvil en un hospital móvil para los chicos de Gaza

El Vaticano anunció que el Papa Francisco le confió esta iniciativa a Cáritas Jerusalén, desde donde aseguraron que “este vehículo representa el amor, el cuidado y la cercanía mostrados por Su Santidad hacia los más vulnerables».

El Papamóvil rediseñado equipará material de diagnóstico

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A pocos días del fallecimiento del papa Francisco y en vísperas del comienzo del cónclave que definirá al nuevo Sumo Pontífice, el Vaticano anunció que el Papamóvil se convertirá en un hospital infantil móvil y será donado a la franja de Gaza.

Fue el último deseo de Francisco para el pueblo con el que mostró tanta solidaridad a lo largo de su pontificado, especialmente en los últimos años. Y en sus últimos meses, el Papa confió la iniciativa a Cáritas Jerusalén, buscando responder a la terrible crisis humanitaria de Gaza, donde cerca de un millón de niños han sido desplazados.

Desde Vatican News, indicaron que el Papa Francisco afirmaba a menudo que «Los niños no son números. Son rostros. Nombres. Historias. Y cada uno es sagrado«, y con este último regalo, sus palabras se convirtieron en hechos.

El Papamóvil rediseñado se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, incluidas pruebas rápidas de infecciones, instrumentos de diagnóstico, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales. Una vez que se restablezca el acceso de la ayuda humanitaria a la franja, el Papamóvil contará con médicos y personal sanitario que atenderán a los niños de los rincones más aislados de Gaza.

En un comunicado de prensa, Peter Brune, Secretario General de Cáritas Suecia, escribió que “con el vehículo, podremos llegar a niños que hoy no tienen acceso a la atención sanitaria: niños heridos y desnutridos”.

“Se trata de una intervención concreta, que salva vidas, en un momento en que el sistema sanitario de Gaza está casi totalmente colapsado”, añadió.

Por su parte, Anton Asfar, Secretario General de Cáritas Jerusalén, manifestó: “Este vehículo representa el amor, el cuidado y la cercanía mostrados por Su Santidad hacia los más vulnerables, que expresó durante toda la crisis”.

En las fotos publicadas del proyecto, el vehículo parece haber sido cuidadosamente adaptado para ajustarse a las necesidades de los más necesitados.

 

Una ambulancia volcó y terminó destruida, pero no hubo heridos de gravedad

Una ambulancia volcó y terminó destruida, pero no hubo heridos de gravedad

El caso se produjo en el camino vecinal N° 1.039, a tres kilómetros del acceso a la localidad Pozo de Maza

Una ambulancia volcó y terminó destruida, pero no hubo heridos de gravedad  - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la fuerza provincial verificaron un siniestro vial sobre el camino vecinal N° 1.039 por el vuelco de una ambulancia del centro de salud de El Quebracho, conducida por un hombre acompañado de una mujer y sus dos hijos, sin que se registraran heridos de gravedad.

El sábado último, a las 16.30 horas, personal de la subcomisaría Pozo de Maza acudió a un requerimiento por hecho de tránsito, distante a unos tres kilómetros al acceso a la localidad.

 

En el lugar se encontraba una mujer sentada en la banquina de la ruta, junto a sus dos hijos menores, y metros más adelante una ambulancia incrustada dentro de una zanja con la caja trasera destruida en su totalidad.

Hecho

Según las actuaciones realizadas, se estableció que la mujer circulaba como acompañante en la parte frontal de la ambulancia junto a sus hijos cuando, por razones que se tratan de establecer, el conductor perdió el control del vehículo y volcó.

Luego los ocupantes salieron de la ambulancia para ser auxiliados en la banquina, mientras que el conductor fue trasladado en un vehículo particular.

Lo mismo hizo otro conductor, que llevó a la mujer y sus hijos hasta el centro de salud para que reciban atención médica.

El caso fue documentado por personal de la Delegación de Policía Científica de Ingeniero Juárez, la ambulancia terminó con importantes daños y fue trasladada hasta la dependencia policial.

Después se labraron actuaciones judiciales, con intervención de la Justicia provincial.

Una ambulancia chocó contra un peaje: murió la paciente que trasladaba

Una ambulancia chocó contra un peaje: murió la paciente que trasladaba

La víctima tenía 48 años y regresaba del Hospital Posadas, donde le habían realizado una sesión de diálisis. El ambulanciero fue imputado por homicidio culposo.

El accidente se produjo a la altura de Ituzaingó.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una mujer de 48 años murió luego de que la ambulancia en la que era trasladada chocara contra uno de los puestos de peaje del Acceso Oeste. El accidente, ocurrido a la altura de Ituzaingó, provocó heridas en otras dos personas al ser impactadas por el vehículo, mientras que el ambulanciero fue liberado tras permanecer detenido durante 48 horas.

El choque se produjo el viernes y un primer parte médico había señalado que la mujer no se encontraba en riesgo de perder la vida. Sin embargo, el Hospital Posadas informó su muerte en las últimas horas. Se esperan los resultados de la autopsia.

La ambulancia retornaba desde ese centro asistencial donde la paciente, identificada como María Ludueña, había asistido para realizarse una sesión de diálisis. Al momento del accidente, el rodado la llevaba de regreso a su domicilio ubicado en la calle Grecia al 2.000, situada en en el distrito de Ituzaingó.

El chofer de la ambulancia quedó en libertad luego de permanecer 48 horas detenido. La decisión la tomó la fiscal María Alejandro Bonini luego de que el resultado del test de alcoholemia diera negativo. “No hay peligros procesales para el avance de la causa ni riesgo de fuga, porque el imputado tiene arraigo en el distrito. Ya están las evidencias reunidas para hacer la prueba”, precisaron los voceros, según informó el diario Primer Plano Online.

Gabriel Leiva, de 60 años, está imputado formalmente por homicidio culposo, luego de que se confirmara el fallecimiento de Ludueña, y ahora la fiscalía evalúa distintas hipótesis sobre el conductor de la ambulancia.

El siniestro vial se produjo a la altura del kilómetro 26 del Acceso Oeste sentido a Luján, donde se encuentran ubicadas las cabinas de peaje.

Chocan un auto y un patrullero en San Nicolás: dos muertos

Dos hombres, entre ellos un policía, murieron tras el choque entre un patrullero que participaba de una persecución y un auto en la localidad bonaerense de San Nicolás.

En el móvil iban otros tres policías, entre ellos dos mujeres, los cuales resultaron heridos. El fatal incidente sucedió en la intersección de Rivadavia y Ponce de León.

Según informó el sitio del diario Norte, en ese lugar ocurrió el choque entre una patrulla de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) local, que participaba de una persecución con cuatro policías a bordo, y un automóvil Volkswagen Polo. Como consecuencia del impacto, se produjo la muerte en el acto del conductor del Polo, identificado como Luis Adriano Regondi, de 51 años.

En tanto, el policía que conducía el móvil, el oficial Valentín Zanchetta, de 20 años, fue llevado al Hospital Interzonal San Felipe, donde se produjo su deceso.

 

 

Bahía Blanca: lo llevaban de vuelta a su casa en ambulancia, se cayó de la camilla y murió

Bahía Blanca: lo llevaban de vuelta a su casa en ambulancia, se cayó de la camilla y murió

Un jubilado de 81 años falleció tras golpear su cabeza contra el cordón de la vereda. Salió a la luz un video que complica al personal de salud que que lo trasladaba.

Trágico hecho en Bahia Blanca. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la ciudad de Bahía Blanca, un hombre de 81 años murió al caer de un camilla cuando era trasladado por una empresa de emergencias médicas al golpear su cabeza contra el asfaltó, según la información del portal La Brújula 24.

Mientras que a una semana del absurdo y fatal accidente, el citado medio accedió a un video exclusivo que muestra lo ocurrido. Las imágenes muestran el momento en que Jorge Eduardo Hernández cayó de la camilla que lo llevaba a su casa. Iba en una ambulancia de la empresa Socorro.

Cuando debían hacerlo descender del vehículo, el anciano se precipitó al suelo por no estar sujeto, como dice el protocolo. Además, el video refleja que la ambulancia ingresó en contramano. Luego del incidente fue ingresado nuevamente al Hospital de la Asociación Médica, donde fue atendido en el sector de emergencias, pero no pudieron hacer nada para salvarlo.

Los médicos indicaron que el fallecimiento sería como consecuencia de que Hernández golpeó la cabeza contra el cordón de la vereda. El video fue presentado en la Justicia por parte del abogado Alex Di Berardini, quien representa los intereses de la viuda. “Mi marido iba desatado, su muerte se podría haber evitado”, señaló la mujer días atrás.

El crudo testimonio de la viuda

Ana María de los Santos, viuda de Jorge Eduardo Hernández, dio su duro testimonio a La Brújula 24. “Lo que pasamos fue horrible. Llegamos a casa luego de que mi marido recibiera el alta. Estaba todo perfecto, bajé de la ambulancia, dejé una bolsa en el comedor y vi que mi marido se caía. El único de los chicos que lo bajó dijo ‘uy’ y salió corriendo”, dijo.

Agregó: “Mi marido estaba desatado. La casa tiene una especie de desnivel de unos 5 centímetros a la altura del cordón de la vereda. Cayó desde la altura de la camilla armada y terminó golpeando la cabeza contra el asfalto, lo que le provocó un tremendo hematoma y un corte importante en la nariz. El chico me dijo que su compañero lo iba a limpiar”.

“Le sugerí llevarlo al hospital y me dijo que le traiga hielo. Lo miré a mi esposo y ya tenía los ojitos para atrás, le decía ‘Jorge, Jorge’, mientras le hacían masajes en el corazón. Cuando llegó al hospital ya no podía reaccionar. Quizás era su destino, pero también creo que se podía evitar”, apuntó.

De todos modos, aclaró que “ellos creían que era una pavada, pero tenía un golpe en la sien del lado izquierdo. A mitad de camino hasta el hospital, una doctora subió a la ambulancia y les preguntó si habían pedido código rojo, a lo que ellos le dijeron que no los habían atendido. La médica del HAM pensó que había sido por una frenada de la ambulancia”.

“La enfermera me dijo que el golpe no le debe haber dolido, pero yo ya no tengo más a mi marido. Solo pido que de ahora en más las personas que van en una camilla estén atadas. Al muchacho del sindicato le dijeron que mi esposo estaba atado, pero claramente era falso; el video lo corrobora”, añadió.

“La autopsia da cuenta que la caída fue desde la altura de la camilla ya armada. Mi esposo estaba internado por un bloqueo en la próstata y le habían colocado una sonda para contener la pérdida de sangre”, cerró la mujer.