Etiqueta: limpia

Martín Yayora celebró la aprobación de la Ley de Ficha Limpia en Córdoba

Martín Yayora celebró la aprobación de la Ley de Ficha Limpia en Córdoba

«Es un logro de todos los cordobeses», señaló el mandatario cordobés en sus redes sociales. Las personas con doble condena por delitos dolosos no podrán ser candidatos.

Martín Llaryora

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Córdoba, Martín llaryora, festejó la aprobación del proyecto de Ley de Ficha Limpia por parte de la legislatura local, y que impide que los condenados en segunda instancia por delitos dolosos con penas privativas de la libertad sean candidatas para ocupar cargos públicos.

“¡Córdoba cuenta con su ley de Ficha Limpia! Felicito a las legisladoras y legisladores de nuestra provincia por la aprobación de esta norma tan relevante,” compartió este sábado el gobernador cordobés en sus redes sociales.

Además, reconoció la labor de Gastón Marra en impulsar esta propuesta a nivel nacional: “Quiero resaltar el trabajo de quienes, como él, han promovido esta iniciativa para nuestro país.”

«Es un logro de todos los cordobeses», señaló el mandatario cordobés en sus redes sociales. Las personas con doble condena por delitos dolosos no podrán ser candidatos.

El gobernador de la provincia de Córdoba, Martín llaryora, festejó la aprobación del proyecto de Ley de Ficha Limpia por parte de la legislatura local, y que impide que los condenados en segunda instancia por delitos dolosos con penas privativas de la libertad sean candidatas para ocupar cargos públicos.

“¡Córdoba cuenta con su ley de Ficha Limpia! Felicito a las legisladoras y legisladores de nuestra provincia por la aprobación de esta norma tan relevante,” compartió este sábado el gobernador cordobés en sus redes sociales.

Además, reconoció la labor de Gastón Marra en impulsar esta propuesta a nivel nacional: “Quiero resaltar el trabajo de quienes, como él, han promovido esta iniciativa para nuestro país.”

El valor del diálogo y la construcción de acuerdos

El proyecto, que fue aprobado con un respaldo masivo de legisladores de distintas fuerzas políticas, gracias al consenso logrado entre oficialismo y oposición. Llaryora enfatizó: “Este resultado refleja el valor del diálogo y la construcción de acuerdos. En Córdoba demostramos que es posible trabajar unidos, más allá de las diferencias partidarias.

“La Ley de Ficha Limpia refuerza los principios de ética y transparencia, asegurando que quienes aspiren a cargos públicos cumplan con los más altos estándares de integridad,” agregó el gobernador. También destacó que esta normativa sitúa a la provincia como líder en la construcción de una política más justa y representativa: “¡Es un logro de todos los cordobeses!”

La nueva normativa, que modifica el Código Electoral Provincial, impedirá que personas con condenas en segunda instancia accedan a cargos electivos o ejecutivos. Este avance representa un esfuerzo conjunto entre propuestas presentadas por la UCR y el bloque de Hacemos por Córdoba, tras varias modificaciones y reuniones en comisión.

Con el respaldo de 65 legisladores, la Ley de Ficha Limpia busca fortalecer la institucionalidad y promover mayor transparencia en la gestión pública, estableciendo un estándar de idoneidad que marque el camino hacia una política más ética y comprometida con la sociedad.

 

 

Tras los faltazos en Ficha Limpia diputados pasó de la denuncia de Lospennato al llanto de Arrieta

Tras los faltazos en Ficha Limpia diputados pasó de la denuncia de Lospennato al llanto de Arrieta

Luego de caerse la sesión por falta de quórum, la autora del proyecto hizo un fuerte descargo contra sus pares. La mendocina no pudo contener las lágrimas.

Lospennatto y Arrieta. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Cámara de Diputados fracasó este jueves en su intento por tratar el proyecto de Ficha Limpia, que impide a los condenados por corrupción en segunda instancia ser candidatos a cargos electivos, al no haber podido reunir el quórum y se vivieron tensos momentos.

La autora del proyecto, Silvia Lospenatto expuso su disconformidad contra los legisladores que se habían comprometido a estar en el recinto para habilitar la sesión.

“Supongo que los corruptos van a estar festejando hoy. También van a festejar los terroristas que no van a poder ser juzgados porque no se aprobó el juicio en ausencia (otro proyecto que se iba a discutir en esta sesión). Van a festejar todos los delincuentes que van a poder seguir robando, entrando y saliendo de las cárceles porque no se aprobó la reiterancia. Pero todos sabemos que esta sesión se cayó porque la impunidad es muy poderosa en la Argentina, muy poderosa”, aseguró.

Y continuó: “Tengo la confirmación por escrito de quiénes iban a venir de cada bloque porque no nos comemos más el verso. No creemos en las casualidades ni en los imprevistos. La semana pasada, con buena fe, creí que efectivamente había diputados que habían tenido imprevistos. Y la verdad, tengo que decir que hoy me siento burlada, para no decir una mala palabra”.

“¿Los diputados que no vinieron creen que los corruptos merecen impunidad? ¿Los diputados que no vinieron creen que los corruptos tienen que tener fueros? ¿Los diputados que no vinieron creen que van a poder seguir haciendo política en el reino de la impunidad? Pero les voy a decir una cosa: la gente ya cambió. No importa que acá no los estemos representando, la gente ya cambió y la gente va a juzgar a los que sean cómplices de la impunidad”, agregó.

“Los juicios de corrupción llegan a condena solamente en el 2% de los casos. Nadie investiga el poder. Somos un país pobre, somos un país con pocas esperanzas de progreso porque dejamos que nos gobiernen los corruptos, las castas de todo. Sindical, empresaria, política… que no representan a un pueblo sufrido que quiere salir adelante. Pero ese pueblo sufrido, que quiere salir adelante, se los va a decir en las urnas”, dijo.

“Acuérdense que no va a quedar así para los ciudadanos. Los ciudadanos van a mirar con lupa quiénes son los que hoy no vinieron a este recinto para garantizarles impunidad a los corruptos. Ellos no merecen representar al sagrado pueblo argentino”, cerró.

El oficialismo no llegó al quórum en Diputados y no se pudo tratar el proyecto «Ficha Limpia»

El oficialismo no llegó al quórum en Diputados y no se pudo tratar el proyecto «Ficha Limpia»

La Libertad Avanza y el PRO quedaron a un legislador del número necesario para iniciar el debate del proyecto que prevé que las personas condenadas por corrupción puedan ser candidatas.

Los diputados oficialistas no lograron este miércoles el quórum necesario para poder tratar el proyecto Ficha Limpia. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El intento del oficialismo para tratar el proyecto «Ficha Limpia», iniciativa que impide que personas condenadas por corrupción puedan ser candidatas, quedó este miércoles en eso, es decir, en intento, porque fracasó por falta de quórum la sesión propuesta en Diputados por los legisladores de La Libertad Avanza y de lo que se conoce como «oposición dialoguista».

Se trata de una iniciativa que adquirió un interés renovado en las últimas horas, luego de que la Justicia ratificara el fallo en contra de la expresidenta Cristina Kirchner en el marco de la Causa Vialidad. El PRO pidió un prórroga de tiempo y la presidencia de la Cámara lo negó.

La normativa iba a ser tratada en una sesión especial impulsada por el PRO y la Libertad Avanza (LLA) y la UCR, quienes llegaron a juntar 128 diputados con la colaboración de la mayoría de los radicales díscolos de Democracia para Siempre y de Encuentro Federal, el bloque de Miguel Angel Pichetto, y quedaron a uno del número que hubiera permitido el tratamiento.

No bajaron al recinto los representantes de Unión por la Patria (UXP), la izquierda y los de Innovación Federal, que al restar quórum dejaron explícito su malestar por la decisión del Gobierno de clausurar, por lo menos por este año, el debate por el presupuesto 2025 que reclaman los gobernadores. Tampoco estuvieron en sus bancas los tres diputados de Tucumán que responden al gobernador Osvaldo Jaldo, quien se había mostrado como un aliado firme del oficialismo y al parecer no llegó a un acuerdo con la Casa Rosada para las partidas del próximo año.

Más allá de la previsible ausencia de los 99 diputados del bloque de Unión por la Patria y de los cinco del bloque de izquierda, lo llamativo fueron las bajas de los “propios”. Principalmente del PRO y de LLA, que fueron quienes impulsaron la sesión y la norma.

En la filas del oficialismo se notó la ausencia del chaqueño Carlos García y de la periodista Marcela Pagano, quien atraviesa las últimas semanas de embarazo. Pero también al macrismo le faltaron algunos diputados. Alejandro Finnochiaro se descompesó a 30 minutos del inicio de la sesión y tuvo que ser internado de urgencia en el Hospital Fernández.

En tanto, Aníbal Tortoriello faltó con aviso, mientras el santafesino José Núñez no llegó a horario. Silvana Giudici (PRO) hizo un pedido para prorrogar el inicio de la sesión 15 minutos, pero Martín Menem, presidente de la Cámara, no quiso apartarse del reglamento y dio por caída la sesión a las 12.30 con 128 diputados sentados, cumplido el plazo de media hora de tolerancia para reunir el quórum.

Dentro del sector dialoguista tampoco asistió por cuestiones de salud Mónica Frade, de la Coalición Cívica. Mientras que por los radicales díscolos faltó Manuel Aguirre y por Encuentro Federal no estuvieron Natalia de la Sota, Florencio Randazzo, Jorge Ávila y Alejandra Torres.

En el debate en minoría, la diputada Silvia Lospennato, una de las promotoras de la propuesta anunció que pedirá una nueva sesión para la próxima semana, pero también reclamó al Gobierno que incluya el proyecto en un posible temario si finalmente se convoca a extraordinarias para tratar el Presupuesto. La legisladora instó a que acompañen la propuesta para que «este Congreso vuelva a ser honorable y no la cueva de fueros para los ladrones a la patria”.