Etiqueta: menores

Patricia Bullrich confirmó que el Gobierno analiza bajar la edad de imputabilidad

Patricia Bullrich confirmó que el Gobierno analiza bajar la edad de imputabilidad

“Todavía se está discutiendo la edad, si es (bajarla a) 14 años, si es a 13 como en Uruguay o a 12 como en Brasil”, afirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Bullrich confirmó que el Gobierno ya tiene listo el proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, confirmó que el Gobierno analiza bajar la edad de imputabilidad y no descartó llevarla a los 12 años, para lo que se estudian las experiencias en otros países.

Un portero de 63 años fue detenido tras ser acusado de abuso de menores en una escuela: casi lo linchan

Un portero de 63 años fue detenido tras ser acusado de abuso de menores en una escuela: casi lo linchan

Distintas niñas de menos de 11 años expresaron que el acusado las observaba cuando estaban en el baño y sus padres estuvieron a punto de golpearlo.

Un portero de una escuela fue detenido acusado de haber abusado de menores de edad. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un portero que trabajaba en una escuela en la localidad de Presidente Perón fue detenido este martes, luego de que los padres de los alumnos de la institución lo hayan acusado de haber abusado de niños menores de 11 años. El hombre tiene 63 años y estuvo a punto de ser linchado.

Si bien la detención se produjo el martes, en las últimas horas se conoció el caso producto de los constantes reclamos de los padres de las víctimas de abuso. Gracias a un llamado al 911, se evitó que se golpee al acusado, ya que había un grupo de adultos en la puerta de la Escuela N°11 a la espera de atacarlo.

Ante este tenso momento, la policía presente en el lugar optó por trasladar al hombre a la comisaría, además de que se abrió una causa por tocamientos y espiar a los niños en los baños de la institución. Lo que se conoció acerca del detenido es que fue identificado como R.O.S. y tiene 63 años de edad.

Tras su arresto, quedó a disposición de la Fiscalía Descentralizada de Presidente Perón. En la declaración ante el fiscal Juan Cruz Condomi Alcorta, el apuntado explicó que es inocente y es una mentira la acusación que cae contra él. Por su parte, los padres de los niños también brindaron su testimonio.

Ante la fiscalía, una madre de una menor de ocho años explicó que su hija “no tenía ganas de concurrir al colegio ya que se sentía incómoda, porque tiene miedo de ir al baño, y siente que la miran”, señala un documento publicado por Infobae. Además, la niña explicó que el acusado “siempre estaba cerca del baño”.

Otro testimonio explicó que el portero de 63 años «siempre se escondía detrás de las columnas del patio, que la miraba y le tiraba besos, la saludaba, y le guiñaba el ojo cuando ingresaba al baño”. Incluso mencionan que se habría acercado a una niña para acariciarle la mano, lo que resultó incómodo para la víctima.

 

Fuerte denuncia: un periodista afirma que México deporta niños migrantes no acompañados, violando su propia ley

Fuerte denuncia: un periodista afirma que México deporta niños migrantes no acompañados, violando su propia ley

Muchos niños mexicanos escapan del país debido a los conflictivos episodios que se viven con las pandillas.

Migrantes en la frontera con Estados Unidos. Foto: EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

Un periodista español que fue premiado por la ONU por su investigación sobre la crisis migratoria, aseguró que México deporta a menores de edad no acompañados que intentan llegar a Estados Unidos para escapar de la violencia de las pandillas o en sus hogares, en violación a su propia ley de protección de niños migrantes.

«En México por desgracia, aparte de tener un grave problema de violencia, tenemos un grave problema de impunidad«, comentó el investigador Manuel Ureste, quien recordó que en 2021 el país americano puso en marcha una reforma que prometía poner al país a la vanguardia en la protección de los derechos de la niñez, pero «eso sólo quedó en papel».

La reforma establecía que cada caso de un menor detenido en México debe ser evaluado de forma individual antes de tomar una decisión sobre su futuro y prohibía que sean detenidos en cárceles de inmigración. Sin embargo, el periodista asegura que eso no se cumple.

También quedó establecido que serían las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y no el Instituto Nacional de Migración las que decidirían en primera instancia si es o no deportado, tras la evaluación del caso.

Según su investigación, entre enero de 2021 cuando entró en vigor la reforma y mayo de 2022 fueron detenidos 98.671 menores, pero sólo pasaron por el nuevo sistema de evaluación 19.067, es decir, un 19%.

Las causas de la masiva migración de menores

Manuel Ureste destacó que se sabe de los problemas que enfrentan los inmigrantes en su intento por llegar a Estados Unidos, que comparte la frontera sur con México, pero se desconoce la historia de miles de niños no acompañados que abandonan su país para huir de la pandilla MS-13.

Para conocer sus motivos, Ureste viajó a Honduras, donde entrevistó varios menores, entre ellos uno que fue deportado y que vive escondido en su hogar para evitar que la pandilla sepa de su regreso, debido a que abandonar el país sin permiso de la pandilla les puede costar la vida, como ocurrió en repetidas ocasiones.

El reportaje del español iba acompañado de un video con entrevistas a los niños en el que no se muestran rostros ni se los identifica, pero que cuentan cómo la Mara los recluta ofreciendo dinero, motos, celulares y armas, y les promete que «nadie se metería con ellos».

El ganador también del premio Ortega y Gasset en 2018 lamentó que hasta el momento México no haya reaccionado a la investigación que expone la realidad de miles de niños en ese país: «Me hubiera gustado que eso (la investigación) se tradujera en cambios en la política: simplemente aplicar la ley que ellos mismos aprobaron. En México tienes que tener un nivel de tolerancia a la frustración», comentó.