Etiqueta: Milei

Milei visitará Madrid y desde el gobierno Español advierten que deberá «respetar» al pueblo

Milei visitará Madrid y desde el gobierno Español advierten que deberá «respetar» al pueblo

Milei visitará Madrid la próxima semana y desde el gobierno Español advirtieron que al realizar declaraciones deberá «respetar» al pueblo y a sus instituciones.

Pilar Alegría

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, advirtió al presidente Javier Milei que si tiene previsto visitar Madrid la próxima semana y hacer declaraciones, deberá «respetar» al pueblo español y a sus instituciones.

«Desconocemos la agenda del presidente de Argentina, pero si finalmente el viaje se produce, espero que durante sus declaraciones mantenga respeto hacia el pueblo de España y hacia sus instituciones», ha recalcado Alegría en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.

Sus palabras tuvieron luego luego de que Milei vuelva a atacar al presidente de España a través de las redes sociales, donde además aprovechó la publicación para también criticar a periodistas argentinos.

El mandatario argentino compartió un video del periodista Vito Quiles, quien denunció una supuesta persecución por parte del Gobierno español, tras haber publicado que uno de los ministros habría utilizado un auto oficial para ir al recital de la cantante Taylor Swift.

En este contexto, Milei se solidarizó con el trabajador de prensa al postear que «si un funcionario de nuestro Gobierno quisiera meter preso a un periodista por dar una noticia, toda la progresía local, desde Tenembaum y Longobardi hasta Novaresio y Lanata, estaría llorando dictadura».

El mandatario argentino avisó de su intención de volver a visitar Madrid para recibir el Premio del Instituto Juan de Mariana, cuando se realice la Cena de la Libertad en esa institución, en el Casino de Madrid, durante la que se denominó como Semana de la Libertad.

Milei regresará previsiblemente a Madrid justo un mes después de que España decidiera retirar a la embajadora española en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez, después de la negativa de Javier Milei a disculparse por sus polémicas declaraciones sobre Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez. En un acto de Vox celebrado en Madrid, Milei arremetió contra el Gobierno liderado por el secretario general del PSOE y su esposa, a quien acusó de “corrupta” por la polémica judicial que le rodea.

Alemania cuestionó a Milei por sus cruces con Pedro Sánchez

El gobierno alemán ha tomado una postura crítica respecto a los recientes cruces entre Javier Milei y Pedro Sánchez de España, que resultaron en una grave crisis diplomática. El portavoz alemán, Steffen Hebestreit, expresó su desaprobación hacia las declaraciones del libertario, destacando la respuesta del mandatario español como acertada.

“El primer ministro español encontró las palabras correctas y creo que las palabras del presidente argentino se valoran por sí mismas”, dijo Hebestreit, en su rueda de prensa habitual en Berlín. “En este caso fue tan claro y falto de gusto que no hace falta decir nada”, agregó.

Este cuestionamiento por parte de Alemania se produce en el marco de la próxima visita de Milei a Europa, que incluirá paradas en este país, en España y en la República Checa.

El presidente argentino ha participado recientemente en la cumbre del G7 en Italia y la cumbre de la paz sobre Ucrania en Suiza. En su próximo viaje irá a Madrid para recibir un reconocimientos por su defensa de las ideas de libertad.

De ahí irá a Hamburgo para recibir otro galardón, y luego viajará a Berlín, donde mantendrá un encuentro con el canciller, Olaf Scholz, el próximo fin de semana. Se espera un intercambio de información y opiniones sobre diversas cuestiones de interés común. Estas conversaciones, según Hebestreit, son fundamentales para comprender las posturas de ambas partes y buscar vías de cooperación.

 

Javier Milei, nuevamente de viaje: visitará España, República Checa y Alemania

Javier Milei, nuevamente de viaje: visitará España, República Checa y Alemania

Milei completará su agenda de viajes este mes con una visita a España, Alemania y finalmente a República Checa.

Milei visitará España

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

NO OS PREOCUPEIS, ESTOY PROXIMO  A EMULAR A

JULIO VERNE

Luego de asistir como invitado la pasada semana a la reunión de líderes del G7 en Italia y participar en la Cumbre Global por la Paz en Ucrania celebrada en Suiza, el presidente Javier Milei completará su agenda de viajes este mes con una visita a España, Alemania y finalmente a República Checa.

Según fuentes oficiales, Milei encabezará los festejos por el Día de la Bandera el próximo 20 de junio, en Rosario y al día siguiente el mandatario pondrá rumbo a Madrid para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana por la defensa de las ideas de la libertad, que también galardonará a otras personalidades, como el economista español Jesús Huerta de Soto, uno de los referentes ideológicos de Milei, y el escritor peruano y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

De momento no se ha informado de que vaya a haber contactos oficiales con la administración del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con quien mantiene un abierto enfrentamiento, tras las tensiones diplomáticas que provocaron la retirada de la embajadora española en Buenos Aires, ya que Milei se negó a disculparse por haber llamado “corrupta” a la esposa de Sánchez.

Este episodio volvió a de nuevo a la actualidad, luego de que el portavoz de la Cancillería alemana, Steffen Hebestreit, considerara que las declaraciones del gobernante argentino adolecieron de “falta de gusto”.

“Este Gobierno no puede estar diciendo lo que segundas partes dicen de terceros. De vez en cuando sí (lo hace), pero en este caso no, porque fue tan claro y falto de gusto que no hace falta decir nada”, señaló Hebestreit, en conferencia de prensa, en respuesta a una pregunta sobre los comentarios de Milei.

La observación del portavoz del Gobierno alemán se conoce cinco días antes de que el jefe de Estado argentino visite Hamburgo para recibir la medalla Hayek, que confiere la asociación liberal del mismo nombre, en reconocimiento a que Milei ofrece a Argentina “la oportunidad de romper con el intervencionismo del pasado”.

Además, el próximo día 23 de junio estará en Berlín para visitar oficialmente al canciller Olaf Scholz, con quien mantendrá reuniones bilaterales y comparecerá en rueda de prensa, antes de poner rumbo a República Checa, donde será galardonado nuevamente y finalizará con su gira oficial.

Se espera que llegue a Praga, el lunes próximo, para obtener el reconocimiento, que anualmente concede el Instituto Liberal checo por sus contribuciones a las ideas de la libertad. En la capital checa se encontrará con el presidente del país, Petr Pavel, y con el primer ministro, Petr Fiala.

“El presidente Milei mantendrá encuentros con políticos, con el presidente y con el primer ministro”, declaró en Praga Jiri Scharz, fundador del Instituto Liberal y rector de la Escuela Superior Anglo-americana en la capital checa.

 

Milei criticó a periodistas «progresistas» y Longobardi habló de «confusión mental»

Milei criticó a periodistas «progresistas» y Longobardi habló de «confusión mental»

Javier Milei volvió a criticar vía X (ex Twitter) al presidente de España, Pedro Sánchez. Y en ese posteo, además, acusó a varios periodistas de ser cómplices del «socialismo autoritario». Longobardi le respondió en su programa de radio.

Javier Milei acusa de progresista y zurdo a Longobardi. ¿No será mucho?

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Javier Milei tuitea y tuitea. Todo el tiempo. Esta vez usó su cuenta de X (ex Twitter) para criticar nuevamente al presidente de España, Pedro Sánchez, y en esa diatriba involucró a algunos periodistas argentinos, a los que acusó de progresistas. Para Milei, tanto Longobardi como Lanata, Novaresio o Tenembaum forman parte de la «progresía local».

Hoy Marcelo Longobardi abrió su programa matutino en Radio Rivadavia con un fuerte descargo al polémico posteo del presidente, en el que acusaba a los periodistas antes mencionados de ser cómplices del «socialismo autoritario» que sufre el pueblo español.

“Sus comentarios fueron tan inapropiados y tan equivocados, en el tren de criticar a la prensa cometió un error de comunicación. Ya sea por un malentendido o un acto de mala fe. Esta compulsión por tuitear te lleva a poner algo que nada que ver”, sostuvo Longobardi.

“Es interesante mirarlo porque esto nos habla tanto de la compulsión del presidente y de su confusión mental, como de su relación con la libertad. Siendo que él se presenta al mundo como el máximo líder de la libertad en el mundo entero”, agregó.

Javier Milei volvió a criticar a la prensa nacional a través de su cuenta de X, con un ejemplo de un periodista español. Se trata de Vito Quiles, quien denunció una supuesta persecución por el Gobierno español, tras haber publicado que uno de los ministros de Sánchez habría utilizado un auto oficial para ir al recital de la cantante pop Taylor Swift.

En este contexto, Milei se solidarizó con Quiles y posteó: “Si un funcionario de nuestro Gobierno quisiera meter preso a un periodista por dar una noticia, toda la progresía local, desde Tenembaum y Longobardi hasta Novaresio y Lanata, estaría llorando dictadura”.

Después el mandatario argentino agregó: «Pero no. Como es un gobierno zurdo se hacen los distraídos». Para finalizar, Milei afirmó que los periodistas argentinos “son cómplices del socialismo autoritario”.

De esta manera, el jefe de Estado vuelve a poner a flote no solo sus cruces con periodistas críticos a su gestión, sino también a Sánchez. La Argentina y España viven horas de extrema tensión.

El Gobierno español decidió retirar a su embajadora de Buenos Aires, luego de que Milei acusara a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, de corrupta. Gómez es investigada por la Justicia española por tráfico de influencias y corrupción.

De acuerdo con la agenda oficial, Milei viajará a España el próximo viernes, donde recibirá el premio del Instituto Juan de Mariana por la defensa de las ideas de la libertad. Tal como ocurrió semanas atrás, no mantendrá reuniones con funcionarios de Pedro Sánchez.

 

«Milei parece muy engreído, lo cual es muy argentino», dijo el presidente de Ecuador

«Milei parece muy engreído, lo cual es muy argentino», dijo el presidente de Ecuador

Además, Daniel Noboa, descalificó a los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro, y de El Salvador, Nayib Bukele,. Lo hizo en una entrevista con ‘The New Yorker’.

El presidente de Ecuador descalificó a Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Durante una entrevista con el medio estadounidense The New Yorker, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, calificó a su par argentino, Javier Milei, como «un engreído, lo cual -agregó-es muy argentino», y también se refirió a otros mandatarios de americanos.

«No sé por qué (Milei) piensa que es tan genial. No ha logrado nada desde que asumió la presidencia (en diciembre de 2023). Parece muy engreído, lo cual es muy argentino, en realidad», dijo Noboa al medio.

Al ser consultado sobre el presidente de Ecuador, Nayib Bukele, el presidente ecuatoriano «frunció la nariz» antes de contestar. «El tipo es arrogante y sólo busca controlar el poder para sí mismo y hacer rica a su familia», afirmó, enfatizando que el salvadoreño había anulado las instituciones del país en su campaña contra la violencia de las pandillas, pero que -en cambio- él había respetado al Poder Judicial y al Legislativo en su guerra contra el narcotráfico.

También fue insultante con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien calificó como un «snob izquierdista» que tiene por costumbre dar discursos en vez de entablar conversaciones.

A Noboa le caen bien los izquierdistas

Con el presidente de Chile, Gabriel Boric, se mostró menos crítico y además admitió que es el mandatario izquierdista brasileño Luiz Inácio Lula da Silva quien lo ha impresionado positivamente.

Sobre Boric dijo a The New Yorker que «parece estar bien», pero que sus socios de coalición de izquierda lo paralizaron, mientras que respondió «Lula» cuando el periodista le preguntó con qué lider latinoamericano se sentía más alineado.

Noboa, de 36 años, contó que conoció al presidente brasileño hace 15 años en una cumbre de líderes empresariales organizada por el multimillonario mexicano Carlos Slim.

Según dijo el presidente en la entrevista, Lula lo impresionó «con su astucia política y su capacidad para impulsar una agenda».

Heredero del imperio bananero «Bonita»

En el reportaje, el mandatario también se refirió a las amenazas que ha sido objeto desde que lanzó su guerra contra los narcotraficantes; a su estrategia de seguridad; sus viajes por Centroamérica cuando fue enviado por la millonaria compañía bananera familiar, Bonita, a contratar administradores agrícolas; la irrupción de las fuerzas de seguridad ecuatorianas enviadas por él a la embajada de México para capturar al expresidente Jorge Glas, entre otros temas.

 

 

Tras el G7, Milei fue recibido por Zelenski en la cumbre de la paz sobre Ucrania

Tras el G7, Milei fue recibido por Zelenski en la cumbre de la paz sobre Ucrania

Junto con otros líderes internacionales, participa del encuentro en Suiza. Al final de la cumbre, mantendrá una reunión bilateral con su par ucraniano.

Milei fue recibido por Zelenski al llegar a la cumbre en Suiza.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de haber participado en el encuentro del G7, donde saludó al Papa Francisco y fue recibido por líderes internacionales, el presidente Javier Milei continúa este sábado con su viaje por Europa y asiste a la cumbre por la paz de Ucrania en la ciudad suiza de Bürgenstock.

A bordo del avión oficial, Milei y la delegación oficial llegaron horas atrás a Zúrich. Desde allí se trasladaron la ciudad de Bürgenstock, en el centro del país, una zona montañosa que se ubica en medio del Lago de los Cuatro Cantones.

En Suiza, Milei participa de la cumbre por la paz en Ucrania y, luego del encuentro, mantendrá una reunión bilateral con su par Volodimir Zelenski, que le hará entrega de la condecoración «Orden de la Libertad». La intención del jefe de Estado argentino, cuya participación en este encuentro internacional estuvo en duda hasta último momento, es aumentar la colaboración con Kiev en distintos ámbitos, no sólo en la cuestión humanitaria.

De hecho, el Gobierno resolvió que la Argentina se sume al Ukraine Defense Contact Group (UDCG), una coalición internacional conformada hasta el momento por 54 países, que coordina la ayuda humanitaria y militar a Kiev, en medio de la guerra con el Kremlin.

Cómo fue el encuentro entre Milei y la titular del Fondo

El Presidente y Georgieva se vieron luego de que el organismo de crédito aprobara un desembolso de u$s800 millones y le exigiera al mandatario argentino implementar reformas en la política cambiaria y monetaria.

“Siempre me encantan las reuniones con usted porque es hipertransparente y creo que conectamos desde la transparencia”, expresó Milei, al estrechar la mano de la titular del FMI durante el encuentro que mantuvieron. «Sí, creo que lo hacemos. También, la otra forma en la que nos conectamos es que ambos amamos la economía», replicó Georgieva.

Tras el encuentro, Georgieva posteó en redes sociales: «Muy buena reunión con el presidente Milei. Seguimos comprometidos a seguir apoyando los esfuerzos de su administración para restaurar de manera duradera la estabilidad y crear una economía más próspera, estable y orientada al mercado».

En tanto, desde la Casa Rosada calificaron la reunión con el FMI como “exitosa” y aseguraron que la titular del organismo de crédito destacó las “reformas” y las “medidas de desregulación” que está llevando adelante el Ejecutivo argentino.

 

Milei manifestó su apoyo a Zelenski en la Cumbre Paz de Ucrania

Milei manifestó su apoyo a Zelenski en la Cumbre Paz de Ucrania

El presidente Javier Milei dio un breve discurso ante los asistentes a la reunión que se celebra en Suiza. No está presentes los presidentes de China, Estados Unidos y Rusia.

Bürgenstock . SUIZA - Javier Milei en la Cumbre de Paz en UcraniaFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei dio un breve discurso en la Cumbre por la Paz en Ucrania que se realiza en la localidad de BürgenstockSuiza, durante el que hizo un llamado a la paz y sostuvo: «Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo (el presidente de ese país, Volodímir) Zelenski».

«Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski, rechazamos cualquier tipo de violencia y la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir conflictos entre naciones. La guerra no puede ser nunca la respuesta a problemas que deben saldarse en la esfera política», remarcó el mandatario libertario ante varios líderes mundiales.

A su vez, sostuvo que «es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz, luego de darle durante décadas la espalda al mundo«.

Y agregó: «La Argentina debe recuperar el lugar protagónico en el mundo que nunca debería haber abandonado».

El presidente argentino participa de la Cumbre acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y la canciller Diana Mondino.

Kamala Harris contra la propuesta de paz de Putin

La vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris -presente en la cumbre de paz- aseguró que la propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, para un alto el fuego en Ucrania no es una negociación, sino que supondría la «rendición» de Kiev a lo que considera «desvergonzadas» violaciones por parte de Rusia de la Carta de Naciones Unidas.

«Ayer, Putin presentó una propuesta, pero tenemos que decir la verdad: no está convocando negociaciones (de paz), está pidiendo la rendición. Estados Unidos está del lado de Ucrania, no por caridad, sino porque es nuestro interés estratégico», aseveró Harris al comienzo de la primera sesión plenaria de la cumbre de paz sobre Ucrania, que se celebra en Suiza.

 

Milei llegó a Italia para la cumbre del G7

Milei llegó a Italia para la cumbre del G7

El presidente mantendrá reuniones con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, con el presidente de Francia Emmanuel Macron y con la directora del FMI Kristalina Georgieva.

Giorgia Meloni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei arribó a la ciudad italiana de Bari en el marco de su visita a la cumbre de líderes del G7, que se realiza en un exclusivo Borgo Egnazia, en las afueras de la provincia de Brindisi y tendrá este viernes una intensa agenda de actividades que incluirá reuniones bilaterales con jefes de Estado y de Gobierno, encuentros informales y actos protocolares.

El mandatario tendrá durante el encuentro un breve contacto con su par de Brasil, Lula da Silva, con quien mantiene una relación distante, y con el papa Francisco, quien fue invitado al igual que Milei por la anfitriona y primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y que viene de mantener un encuentro con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

El Presidente llegó en la noche del jueves al Aeropuerto de Bari acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel, el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein, el diputado Fernando Iglesias y funcionarios técnicos, de seguridad y de protocolo.

En Borgo Egnazia, Meloni recibirá a los representantes de todos los países invitados, que no integran el G7, excepto el Papa Francisco, que tendrá una ceremonia de recepción propia.

De acuerdo con lo que precisaron fuentes oficiales, el mandatario argentino mantendrá una reunión bilateral con la premier italiana, pero también con su par de Francia, Emmanuel Macron; con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y con Ajay Banga, que está al frente del Banco Mundial.

Asimismo, se prevé que durante el receso entre las diferentes sesiones de trabajo, Milei tenga charlas informales con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y con el canciller federal de Alemania, Olaf Scholz.

Todo esto sucederá aproximadamente entre las 14:00 (hora local, las 9:00 de Buenos Aires), cuando inicie el panel de debate sobre inteligencia artificial, en el que expondrá Milei, y a las 18:45, justo antes de la mesa final de discusión y de la elaboración de las conclusiones por arte del G7.

Luego, el jefe de Estado será trasladado junto al resto de los invitados a la plaza central de Borgo Egnazia, donde serán agasajados con un espectáculo musical a cargo del reconocido cantante italiano Andrea Bocelli y un show de danza.

 

Elon Musk les pidió a empresarios argentinos que apoyen a Milei

Elon Musk les pidió a empresarios argentinos que apoyen a Milei

El magnate asegura que el plan del presidente argentino para el país «va a funcionar muy bien». Milei «está haciendo todos los movimientos correctos», aseguró.

Durante su viaje a EE.UU.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El CEO de Tesla y Space X, Elon Musk, reafirmó su apoyo a Javier Milei, asegurando que el presidente argentino «está haciendo todos los movimientos correctos» para que el país tenga un crecimiento económico.

«Le pido a la gente en Argentina que le dé apoyo a Milei, porque creo que va a funcionar muy bien», aseguró el magnate durante una breve intervención este miércoles en el foro ‘El renacer de la libertad en Argentina y el mundo‘, organizado por la Fundación Libertad y Progreso y el Cato Institute, un ‘think-tank’ con sede en Washington.

Musk cree que «es muy importante que Argentina tenga éxito y que le demos al presidente Milei todo nuestro apoyo» para que pueda implementar sus ideas libertarias en el país.

«A menos que Milei sea detenido….»

No obstante, Musk planteó: «Mi predicción es que, a menos que Milei sea detenido de alguna manera en las acciones que quiere realizar, Argentina tendrá un crecimiento masivo de la economía y habrá mucha más prosperidad y optimismo sobre el futuro de la que hubo en los últimos 100 años», añadió.

Milei defendió su administración

El presidente Javier Milei defendió sus primeros seis meses de gestión al frente del Poder Ejecutivo y rechazó las críticas que recibe, al señalar que «algunos analistas parece que viven en Narnia» y no ven la «hazaña» que se lleva adelante.

Lo hizo en el mismo foro liberal en el que Elon Musk pidió el apoyo de los empresarios al jefe de Estado argentino.

«Habiéndose cumplido seis meses de gobierno, quiero remarcar el tamaño de la hazaña que estamos realizando junto al ministro de Economía, Luis Caputo», enfatizó Milei.

Al cerrar el evento El renacer de la libertad en Argentina y el mundo, organizado por la organización Libertad y Progreso, el Presidente afirmó que «algunos analistas parece que viven en otro país, en Narnia».

«El Gobierno que se iba especulaba con que nuestra posición libertaria decidiera abrir todo de manera instantánea», sostuvo el jefe de Estado, y señaló que la ahora oposición buscaba «muertos y saqueos» para volver al poder en 2024.

«Por suerte no hicimos lo que ellos querían. Ya vamos por un octavo de mandato. Espero que si seguimos haciendo lo que estamos haciendo tengamos dos mandatos y empezar la era liberal», enfatizó Milei sobre los próximos años.

 

 

Javier Milei: «Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para quebrar el déficit fiscal»

Javier Milei: «Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para quebrar el déficit fiscal»

El Presidente también le dedicó a sus «detractores» una icónica frase de Diego Maradona: «Se puede sintetizar en tres letras: LTA». Y agregó: «Vamos a hacer una reforma más grande que la que hizo Carlos Menem, porque la nuestra es tres veces más».

Javier Milei habló este miércoles en la ExpoEFI 2024

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

¡ OJALÁ SE TE DÉ !. COMENTÓ UN OYENTE

Javier Milei defendió este miércoles su su meta de alcanzar el déficit fiscal y planteó que para quebrar su objetivo lo «van a tener que sacar muerto de la Rosada». Estas declaraciones fueron realizadas en el marco de su discurso en la ExpoEFI 2024 en el predio de La Rural y en la previa a lo que será su viaje a Italia para participar de la Cumbre del G7.

“El déficit cero no lo voy a entregar. Si las condiciones iniciales eran peor que en 2001, en términos sociales y de actividad, debería ser una catástrofe. Hicimos un ajuste más grande y sólo fue una caída del 7%. Debería estar volado todo por el aire y se quejan de la gestión de (Sandra) Pettovello”, explicó el Presidente.

Además, destacó dos puntos en los que considera que Argentina va en crecimiento: por un lado, expresó que la inflación “está bajando” y, por otro, consideró que “están poniendo en cajas” el problema de la inseguridad. «Hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad y sólo en tres meses. Nada es imposible si se quiere lograr. No como el enano comunista que vive con déficit fiscal y tiene explotado el Banco Provincia», ironizó acerca del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien había denunciado al Gobierno Nacional por realizar de manera ilegal recortes presupuestarios a la Provincia.

En la misma línea, defendió la política social que se lleva a cabo en el Ministerio de Capital Humano y cuestionó el rol de las organizaciones sociales que oficiaban de intermediarios entre el Estado y los sectores más vulnerables. “Pettovello decidió interrumpir la rendición de cuentas con la que se había trabajado. Por ese motivo fue castigada duramente, pero tuvo que hacerlo para cortar con los gerentes de la pobreza”, remarcó el Presidente, y agregó: «Le quitó a los delincuentes el financiamiento y con esa plata le dimos el doble de asistencia a la gente».

Para Milei, los dirigentes sociales son “un conjunto de chorros” que administraban comedores que no existían o que mentían en la capacidad informada y que “hacían negocios siniestros vendiendo la comida en supermercados cercanos”. “¿De que lado estamos entonces? ¿Del lado de los chorros o de la ministra Pettovello que se está peleando con todos ellos?”, preguntó.

Por otra parte, el Presidente prometió que si sale la Ley Bases que se debate la Cámara de Senadores en el Congreso, eliminará el Impuesto País que se reincorporó al inicio de su gestión. Casi sobre el final, el mandatario se mostró muy crítico con los que calificó como “los detractores” de sus recetas y le dedicó “a todos esos que descreen de la economía del mercado” la icónica frase que hizo famosa Diego Armando Maradona «que se puede sintetizar en tres letras: LTA” («la tenés adentro”).

«El DNU sigue vigente y si la Ley sale, vamos a hacer una reforma más grande que la que hizo Menem, porque la nuestra es tres veces más. Y además, mandamos mil reformas y quedaron 500 que vamos a volver a enviar en el 2025. Vamos a ser el país más liberal del mundo y en 40 años vamos a ser potencia mundial», cerró.

 

 

La Liga Árabe reaccionó ante la ausencia de Milei en un acto de la organización

La Liga Árabe reaccionó ante la ausencia de Milei en un acto de la organización

La organización lamentó el incidente «no diplomático e inaceptable» por parte del presidente de «un país respetado por los árabes por sus posturas positivas anteriores ante la causa palestina».

Archivo - Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Liga Árabe mostró su «gran descontento y asombro» ante la ausencia «en el último momento» del presidente Javier Milei en un acto el viernes pasado en el Centro Cultural Islámico de Buenos Aires con el pretexto de la presencia del encargado de negocios de la Embajada de Palestina, Riyad Alhalabi.

«La Secretaría General de la Liga Árabe afirma que dicho comportamiento refleja una posición hostil e injustificada no solo hacia el Estado de Palestina, sino también hacia el grupo árabe», indicó en un comunicado.

La Liga de los Estados Árabes o Liga Árabe agrupa a los Estados Árabes que fue fundada el 26 de marzo de 1945 por siete países. Tiene su sede en El Cairo (Egipto) y sus objetivos principales son: servir al bien común, asegurar mejores condiciones, garantizar el futuro y cumplir los deseos y expectativas de todos los países árabes.

Traducción del posteo: Declaración de la Secretaría General ante la negativa del Presidente argentino de asistir a su reunión con el Consejo de Embajadores de los Grupos Árabe e Islámico.

«Una posición poco diplomática e inaceptable»

Asimismo, lamentó que «se haya producido una posición tan poco diplomática e inaceptable por parte del jefe de un país por el que los árabes sienten un gran respeto por sus anteriores posiciones positivas respecto a la causa palestina, que lamentablemente han sido revertidas por la actual administración política».

Asimismo, aseguró que espera que el Estado argentino «revise sus recientes posiciones» sobre la cuestión palestina, que son de «una flagrante inclinación hacia la ocupación» y que «se encuentran en el lado equivocado de la historia«.

El gobierno de Milei fue el único de América Latina que votó en contra de la adhesión de Palestina a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una decisión que fue acompañada favorablemente por 143 países, solo 9 la rechazaron, entre ellos EE.UU. e Israel, mientras que 25 se abstuvieron.

La reunión de Mondino con los embajadores de la Liga Árabe

La canciller Diana Mondino recibió el lunes a los embajadores de la Liga de los Estados Árabes y al representante de dicha organización.

En la reunión, las partes dialogaron sobre las relaciones entre nuestro país y la Liga, así como sobre puntos de vista de interés común con los Embajadores de cada país.

La canciller y los embajadores repasaron la agenda bilateral y regional y se comprometieron a seguir buscando espacios de coincidencia y cooperación en distintos ámbitos.

Participaron de la reunión los embajadores de Líbano Johny Ibrehim (Decano); Qatar, Batal Al Dosari; Arabia Saudita, Hussein Alassiri; Siria, Sami Salameh; Egipto, Mohamed Kazem; Argelia, Lofti Sebouai; Kuwait Abdulaziz Albisher, y los Encargados de Negocios de Túnez, Mohamed Zeddeni; Libia, Esmail Anbaia; Emiratos Árabes Unidos, Hussain Alnaqbi; Marruecos, Absaoui Imad, y el Representante de la Liga Árabe, Embajador Hassam Abdelwahab.