Etiqueta: Milei

En el gobierno de Milei se perdieron 95.000 puestos de trabajo formales

En el gobierno de Milei se perdieron 95.000 puestos de trabajo formales

La mayor parte corresponde al sector de la construcción, debido al freno a la obra pública. El derrumbe en el mercado laboral no muestra signos de haber tocado un piso.

El freno a la obra pública complica el empleo en la construcción.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La economía perdió 127.000 puestos de trabajo registrados del sector privado desde septiembre de 2023, según datos de la Secretaría de Trabajo. El estudio advirtió que sólo en los meses de mandato del gobierno de Javier Milei se destruyeron 95.000 empleos de esas características, sobre todo por la suspensión de la mayor parte de la obra pública.

El informe precisó que en marzo pasado cayeron 0,4% los empleados asalariados privados, algo más que el 0,3% de febrero, pero menos que el 0,6% de enero. Más allá de que cuenta con algo más de rezago que los datos de actividad económica, la información oficial del mercado laboral no parece mostrar signos de haber tocado un piso.

“Para dar cuenta de la magnitud de la caída del empleo, cabe señalar que entre agosto 2023 y marzo 2024 el empleo acumuló una caída del 2%, lo cual se traduce en 127.000 personas ocupadas menos en el mercado de trabajo privado registrado”, señaló el informe de la cartera laboral.

“Las dinámicas conjuntas de ciertos sectores llevaron al empleo asalariado registrado privado de una situación de tasas de variación positivas a otra de tasas negativas. Uno de los sectores que explica la caída del empleo es la Construcción, que dejó de crecer en junio 2023 y se encuentra acelerando su ritmo de caída”, indicó la Secretaría de Empleo.

“A esto se le suma Hoteles y restaurantes, que había alcanzado un nivel máximo de empleo en agosto de 2023 y que, a partir del mes siguiente, comenzó a reducir su nivel de empleo (aunque en el último mes se advierte un crecimiento del nivel de empleo formal privado). En los últimos meses, también dejaron de crecer: Industria; Transporte, almacenamiento y comunicaciones; y -más recientemente- Comercio y reparaciones”, continuó.

Puesto en números, la caída en la construcción fue de 2,6%, seguido de la pesca (1,2%), Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-0,5%), Servicios comunitarios, sociales y personales (-0,4%); e Industrias manufactureras (-0,4 por ciento). Y en términos interanuales la cifra de la construcción es aún más grave y exhibe un desplome de 14,6%.

La crisis golpea a las pymes industriales

Un grupo de empresarios de pequeñas y medianas empresas estimó días atrás que en el primer trimestre del año se perdieron 11.000 puestos de trabajo en ese sector y alertó que esa cifra podría aumentar dramáticamente hacia fin de año.

«Si se mantiene el escenario económico actual, en la segunda mitad del año habrá más despidos y cierre de fábricas. Vamos a entrar en una gran crisis social con la cantidad de pymes que van a cerrar», advirtió el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato.

El empresario señaló que las políticas económicas del Gobierno incentivaron las importaciones de productos terminados, generaron un aumento de las tarifas y provocaron una «brutal caída del consumo llevando a las pymes a una situación crítica».

 

 

Javier Milei prepara dos nuevos viajes al exterior: cuál será su agenda

Javier Milei prepara dos nuevos viajes al exterior: cuál será su agenda

El Presidente partirá el próximo miércoles a Italia, donde estará en la cumbre del G7. Tras su regreso al país, emprenderá vuelo a España y Alemania.

El presidente Javier Milei volverá a Madrid tras la tensión diplomática con el gobierno español.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

JULIO VERNE EMPIEZA UN NUEVO PERIPLO

A la espera de que el Senado apruebe la Ley Bases, una de las principales iniciativas de su gobierno, el presidente Javier Milei prepara dos nuevos viajes exterior. Esta vez, el líder de La Libertad Avanza emprenderá vuelos a Europa, luego de haber concentrado la mayor parte de su agenda internacional en Estados Unidos.

Milei partirá el próximo miércoles a Borgo Egnazia (Italia) para dar el presente en la Cumbre del Grupo de los 7, y retornará a la Argentina para volver a visitar Madrid (España) el 21 de este mes y llegar a Hamburgo (Alemania) un día después.

El libertario será el segundo presidente argentino en participar del G7. Fue invitado por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, tras el encuentro que ambos compartieron en Roma en febrero paado. El primero había sido Alberto Fernández, que en 2022 participó de este foro en Alemania.

A pesar de haber reestablecido la agenda, la reunión bilateral prevista con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, fechada para el 19 de junio, en principio, no tendrá lugar. Iba a ser el primer contacto de Milei con a un mandatario europeo desde su llegada a la Casa Rosada en diciembre pasado.

Con la intención de evitar pasar más de diez días en el exterior, el Presidente volverá al país al término de la Cumbre conformada por Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá, con la intención de volver a viajar algunos días más tarde.

Más allá de la tensión abierta con España a raíz de las acusaciones de corrupción contra Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez, que pronunció el libertario durante su exposición en el acto de Vox, volverá a Madrid para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana.

La ceremonia se dará en el marco de la Cena de la Libertad que tendrá lugar en el Casino de Madrid, durante la Semana de la Libertad. Si bien la agenda del viaje del mandatario aún no está cerrada, desde la administración libertaria descartan la posibilidad de un encuentro bilateral con el referente del PSOE ni con alguno de sus ministros.

Como segunda parada, la comitiva libertaria desembarcará el 22 de junio en Hamburgo, Alemania. Allí, Milei será galardonado con la medalla Hayek, que se otorga en referencia al Nobel de economía Frederic von Hayek. Se trata de un reconocimiento “por la lucha de la noble causa de la libertad, batalla que ha presentado Milei en el plano académico y ahora en el plano político”.

El mandatario tiene intención de aprovechar el viaje para concretar una reunión con el canciller alemán, Olaff Scholz.

 

 

Pedro Sánchez criticó a Javier Milei por el cierre del Ministerio de la Mujer

Pedro Sánchez criticó a Javier Milei por el cierre del Ministerio de la Mujer

El presidente de España fue lapidario con el mandatario argentino durante un acto de cierre de campaña de las elecciones europeas.

Pedro Sánchez criticó a Javier Milei. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de España, Pedro Sánchez, volvió a tener fuertes palabras para con Javier Milei, al cuestionar la decisión del Ejecutivo nacional de cerrar el Ministerio de la Mujer, un área sensible del Gabinete. “Hace daño, pero la causa feminista es una causa mucho más poderosa que lo que pueda hacer (Javier) Milei”, sostuvo Sánchez durante un acto que se llevó a cabo en el último día de la campaña para las elecciones europeas.

Por su parte, el jefe de Estado del país ibérico, expresó: “Toda mi solidaridad, compañerismo y hermandad con el pueblo argentino, al que queremos”. El Gobierno había anunciado ayer el cierre definitivo de la cartera creada por el ex presidente Alberto Fernández con el objetivo de proteger a las víctimas de violencia de género.

Luego de la asunción del presidente Javier Milei, las atribuciones del Ministerio de la Mujer pasaron a la órbita del Ministerio de Justicia, que finalmente resolvió su eliminación definitiva. “Este organismo fue creado y utilizado por la administración anterior con fines político-partidarios para propagar e imponer una agenda ideológica”, argumentó el Ministerio de Justicia a través de un comunicado.

De acuerdo a lo que explicó el Ejecutivo en el parte de prensa, la decisión va en línea con el mandato del Presidente de “achicar el Estado” y eliminar «organismos politizados”.

«El Gobierno nacional dispuso que el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades se transformara en una Subsecretaría mientras se completaba su cierre», se informó en un comunicado oficial.

Milei y Sánchez mantuvieron una tensa relación desde que el Presidente argentino arribó al sillón de Rivadavia, pero la crisis en el vínculo entre ambos llegó a su punto máximo cuando el libertario cargó contra la esposa del mandatario español Begoña Gómez, a quien acusó de «corrupta» ante las causas judiciales en su contra por presunto tráfico de influencias.

Polémica medida de Milei

Javier Milei eliminó la subsecretaría a la que había quedado reducido el antiguo Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades, una medida que, según dijo, busca reducir el tamaño del Estado y sacar de escena a los «organismos politizados» y que generó el repudio del combativo colectivo feminista de su país.

Militantes feministas afirmaron que la medida de Milei -quien lleva a cabo una fuerte reducción del gasto público en el marco de sus políticas de ajuste-supone la erradicación de la única área institucional del Estado para prevenir y combatir la violencia de género, que hoy se cobra la vida de una mujer en el país cada 35 horas.

Apuntaron que se concretó tres días después de una nueva marcha en Buenos Aires en conmemoración del nacimiento el 3 de junio de 2015 del movimiento feminista «Ni una menos» en contra de la violencia machista, que fue pionero en América Latina.

Milei ha realizado declaraciones públicas cuestionando el feminismo y rechaza las políticas de igualdad y no discriminación. Los colectivos feministas y LGTBI+ ven en los pronunciamientos y medidas de su gobierno un retroceso en los derechos que tardaron décadas en conquistar.

«Exigimos que el Estado cumpla con su deber de garantizar los derechos humanos de mujeres, niñas, niños y LGBTIQA+ porque nos siguen matando», dijo la Casa del Encuentro, que en 2009 creó el «Observatorio de Femicidios en Argentina Adriana Marisel Zambrano» y se aboca a «defender los derechos de mujeres, niñas, niños y otras personas que se encuentren en situaciones de violencia sexista».

Ese y otras organizaciones advirtieron que la medida tomada también implica el desconocimiento del compromiso internacionales en la materia asumidos a través de la ratificación de los distintos tratados y convenciones.

El padre de Javier Milei recibió 33 millones de dólares en subsidios

El padre de Javier Milei recibió 33 millones de dólares en subsidios

Los beneficios fueron otorgados durante la presidencia de Néstor Kirchner, desde el 2003 al 2007, para que las empresas de colectivos de Norberto Milei no se fueran a la quiebra.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El padre del presidente Javier Milei, Norberto Milei recibió subsidios del Estado por el orden de los 33 millones de dólares entre 2005 y 2007, que impidieron que sus empresas de transporte fueran a la quiebra, según reveló una investigación de La Nación y El DiarioAR, coordinado por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), que se extendió durante nueve meses.

De acuerdo con ese trabajo, Milei padre recibió del Gobierno del entonces presidente Néstor Kirchner «al menos 33 millones de dólares entre 2005 y mediados de 2007», con cargo a las compañías de transporte Rocaraza SA Teniente General Roca SA, que para la época prestaban servicios de autobús (colectivos) en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Sin embargo, una revisión de los balances presentados ante la Inspección General de Justicia (IGJ), realizada por los periodistas de los mencionados diarios, reveló que el monto declarado equivalía a solo 10 millones de dólares de la época, al tiempo que se estableció que los referidos «subsidios resultaron claves para consolidar el patrimonio familiar, en particular después que una de esas empresas, Teniente General Roca SA, debió concursarse tras el colapso económico que afrontó la Argentina en 2001».

Subsidios directos y al gasoil

Los documentos indican que Rocaraza SA recibió unos 4,5 millones de dólares entre 2005 y 2007, mientras que el subsidio al gasoil –una medida adoptada por la administración kirchnerista para apoyar al sector– correspondió «a casi el 70 % de los ingresos públicos que recibió la compañía». Además, percibió aportes de la Secretaría de Transporte, así como del Régimen de Compensaciones Complementarias previsto para las líneas de autobuses que sirven al Área Metropolitana de Buenos Aires.

«Allí no se agotaron las ayudas oficiales. El Estado nacional también subsidió cada litro de gasoil que consumieron los colectivos, que pagaron menos de un tercio de su valor en surtidor, convirtiendo al transporte automotor de pasajeros en una costosa mochila para el fisco», completa el trabajo periodístico.

En cualquier caso, está fuera de cuestión que esa política de subsidios salvó de la debacle a los transportistas. Y en el caso particular de Teniente General Roca SA, hay constancia de un procedimiento judicial relativo a un concurso de acreedores, fechado en 2002. Tres años más tarde, la compañía logró pactar un acuerdo con los reclamantes, mientras recibía apoyo económico del Estado argentino.

«No podemos pasar por alto el esfuerzo que el Gobierno nacional viene haciendo para paliar esta situación de emergencia de nuestra actividad, evitando generar un aumento de costos para la población usuaria del servicio mediante el otorgamiento de subsidios a las empresas, de todas maneras queda claro que ha sido y es insuficiente», se lee en un documento que lleva la firma de Norberto Milei y está fechado en 2003.

De colectivero a empresario gracias a Kirchner

Aunque para inicios del siglo XXI Norberto Milei era un empresario, sus orígenes son mucho más modestos. Comenzó como conductor en dos líneas de la capital argentina y compró su primer autobús en 1970, justo el año en el que nació su hijo Javier, según reveló el mandatario en una entrevista que concediera años atrás.

El informe periodístico no revela cómo Milei padre logró encabezar un conglomerado de compañías de transporte terrestre, pero sí refiere que en 2001, la firma Francisco de Viedma SA –en la que también participaban otros pequeños accionistas– controlaba a Teniente General Roca SA, que a su vez ejercía el control de la mitad de las acciones de Rocaraza SA. Hasta 2007 Norberto Milei se desempeñó como presidente y accionista mayoritario de todas esas empresas.

De acuerdo con los balances citados en el reporte, Teniente General Roca llegó a acumular una flota de 115 vehículos, en cuya adquisición mediaron créditos con cuatro entidades bancarias, así como con Mercedes Benz y Círculo Cerrado, flota a la que se añadieron otras unidades conseguidas sin mediación de préstamo.

«Con el colapso de 2001, sin embargo, el sector del transporte de pasajeros sufrió una crisis durísima. El Estado nacional congeló las tarifas y, a cambio, inició la distribución de subsidios que permitieron, con altibajos, mantener a flote la actividad y, en algunos casos, embolsar fortunas», apunta La Nación.

 

Pareciera estar fuera de duda que Norberto Milei recibió subsidios estatales y aparentemente habría sacado provecho económico de ellos, pues al abandonar el sector en 2007 se dedicó a otras actividades, tanto en el sector agropecuario como cercanas al sector trasporte, al tiempo que compensó a sus hijos con obsequios personales de alto valor.

Karina Milei obtuvo un apartamento de 150 metros cuadrados en la localidad de Vicente López, una zona de alto poder adquisitivo dentro de la provincia de Buenos Aires, propiedad que presentara ella como «herencia» en su declaración jurada de bienes antes de asumir el cargo como secretaria de la Presidencia.

Entretanto, el dinero de Milei padre le sirvió a Javier Milei para comprar una camioneta Ford Ecosport 2.0 negra, del año 2005, que luego vendió y reemplazó con una Peugeot RCZ. En su declaración de bienes figura que la adquirió en 2013 con «fondos propios»

El equipo de periodistas que adelantó la investigación asegura que contactó al vocero presidencial, Manuel Adorni, para solicitar aclaratorias sobre los movimientos de Norberto Milei en el tiempo que era propietario de empresas de transporte, incluidos el cobro de subsidios, pero no obtuvieron respuestas.

Sin embargo, una fuente autorizada –que no se precisa– indicó que el cuestionario enviado versaba sobre «cosas de hace 20 años y de terceras personas [en alusión a Norberto Milei], y los bienes de él [por Javier Milei] están todos declarados como corresponde».

Un mal contribuyente

Si bien Norberto Milei mostró públicamente su satisfacción ante la política de subsidios, su comportamiento como contribuyente distó de ser ejemplar. Su compañía Rocaraza inició 2005 con moras en pago de tributos por ingresos brutos y radicación de vehículos, mientras que los litigios por deudas con el fisco de Teniente General Roca SA llegaron a los tribunales.

Entre 2002 y 2003, los impuestos evadidos por esta compañía alcanzaron montos cercanos a los 35.000 dólares del momento, a lo que se sumaron moratorias por seguridad e higiene y por ingresos brutos, así como su adscripción a un plan de pagos con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Las manchas en el historial de pago de impuestos por parte de Norberto Milei no terminaron tras el cese de su actividad como empresario del transporte. En 2009 acumuló «al menos cuatro ejecuciones fiscales iniciadas por la AFIP en el fuero en lo Contencioso Administrativo Federal» y enfrentó «otras vicisitudes similares en los tribunales bonaerenses», afirma la investigación periodística.

A finales de 2007, Milei padre abandonó su participación en Francisco de Viedma SA y sus compañías subsidiarias. Su nicho de mercado fue ocupado por otros empresarios del ramo. En primera instancia, Transporte Automotores del Plata SA controló el 50 % de las acciones de Rocaraza SA, que luego vendió a Transportes Larrazábal CISA.

Por último, las acciones que en su día fueran de Norberto Milei pasaron a manos de DOTA, un gigante del sector con suficiente poder como para establecer su propia cámara empresarial, lo que les permite fijar salarios y políticas laborales sin tener que consensuar con otras empresas.

 

Javier Milei: «Amo ser el topo dentro del Estado, yo soy el que destruye el Estado desde adentro»»

Javier Milei: «Amo ser el topo dentro del Estado, yo soy el que destruye el Estado desde adentro»»

«No solo van a volver los argentinos que se fueron, sino que además otras personas talentosas del mundo van a venir porque vamos a hacer de Argentina un paraíso”, declaró el Presidente durante una entrevista brindada a un medio estadounidense.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

INOBJETABLE, ESTÁ DE LA CABEZA

Javier Milei declaró que «ama ser el topo dentro del Estado» y agregó que es quien «destruye al Estado desde adentro». Fue en el marco de una nota realizada la semana pasada con el sitio de noticias The Free Press durante su viaje a Estados Unidos. Distintos tramos de la entrevista fueron subidos en las últimas horas a la cuenta de Bari Weiss, la periodista que estuvo cara a cara con el Presidente y quien venía de conversar con el actor Jerry Seinfeld, por ejemplo.

“Amo ser el topo dentro del Estado, yo soy el que destruye el Estado desde adentro”, declaró el jefe de Estado. “Es como estar infiltrado en las filas enemigas, la reforma del Estado la tiene que hacer alguien que odie el Estado y yo odio tanto al Estado que estoy dispuesto a soportar todo este tipo de mentiras, calumnias, injurias, tanto sobre mi persona como mis seres más queridos, que son mi hermana y mis perros y mis padres con tal de destruir al Estado”, completó.

Luego, en otro tramo del diálogo que fue difundido este jueves, Milei se definió como una persona que viene de “un futuro apocalíptico para evitarlo”. Algo así como un Terminator”, declaró en alusión al personaje que inmortalizó Arnold Schwarzenegger en una saga en la que primero fue el «malo» que quiso destruir a la humanidad y luego, ya en su segunda película, el «héroe» del film que volvió al pasado para proteger a las personas de los robots como él que los sometían.

En ese sentido, el Presidente destacó que desde su rol al frente del Poder Ejecutivo está dando una batalla cultural contra el socialismo y la izquierda. “Por ejemplo, en mi país y en otros países hay personas de izquierda, aún con orígenes judíos, que están del lado de terroristas como Hamás y hasta condenan al gobierno de Israel por defenderse, por hacer uso de su legítima defensa. Y eso es una consecuencia de que los libertarios no hemos dado la batalla cultural”, ejemplificó.

El mandatario destacó también que mantiene una imagen alta pese a estar realizando el ajuste económico más grande de la historia y arriesgó que si hoy hubiera elecciones, estaría en condiciones de ganar con el 60% de los votos. También habló sobre el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, al presentarlo como un funcionario que es “ovacionado” cada vez que se presenta en público. “Es una situación absolutamente dolorosa, pero la gente interpretó y asimiló que todos los atajos del populismo y del socialismo no funcionan, y eso es un elemento para ser muy optimistas”, explicó.

“No sólo estamos dando esta batalla en el plano económico y en el plano político, no hemos abandonado la batalla cultural y todo esto va a generar una situación donde Argentina vuelva a crecer muy fuertemente”, pronosticó. Y explicó: “Una de las cosas que nosotros estamos buscando es que Argentina se convierta en uno de los cuatro polos de inteligencia artificial del mundo porque vos tenés Europa súper regulado y por ende no se puede expandir; a Estados Unidos con una situación absolutamente temerosa, tibia, gris, y a China que no sabés lo que está haciendo. Entonces nosotros estamos proponiendo a estas grandes empresas que vengan y se instalen en Argentina y que recreemos el paraíso desde la Argentina. No solo van a volver los argentinos que se fueron, sino que además otras personas talentosas del mundo van a venir a la Argentina porque vamos a hacer de Argentina un paraíso”.

La mirada de la periodista que lo entrevistó

Durante su crónica, Bari Weiss definió al presidente argentino como una criatura extraña e idiosincrásica y describió: “Dice que no se peina (y parece que no lo hace). Tiene cuatro mastines clonados a los que se refiere como sus ‘hijos de cuatro patas’ y llevan el nombre de sus economistas de libre mercado favoritos”. “Fue criado como católico, pero estudia la Torá. Solía tocar en una banda de covers de los Rolling Stones. Y ha sido conocido desde la escuela primaria en los años 80 como ‘El Loco’, debido a sus arrebatos animados, que luego lo llevarían al estrellato como celebridad de la televisión, la radio y las redes sociales”, prosiguió.

Y cerró: “Se autodenomina anarcocapitalista, lo que básicamente significa que cree que el Estado, como me dijo, es una organización violenta que vive de una fuente coercitiva que son los impuestos”. Esencialmente. . . es un jefe de Estado que realmente no cree en los estados. Hace unos meses, Milei se presentó en Davos, el centro turístico de montaña alpino que alberga el Foro Económico Mundial anual. Este es un lugar donde, históricamente, las personas que piensan igual van a beber champán y se dicen unos a otros lo inteligentes que son. Llega Milei, en vuelo comercial, y hace estallar todo eso”.

Javier Milei, recargado: «Les voy a vetar todo, me importa tres carajos»

Javier Milei, recargado: «Les voy a vetar todo, me importa tres carajos»

El Presidente declaró que imitará a su par de El Salvador, Nayib Bukele, quien “gobernó a puro veto” durante su primer mandato en 2019. «Son rápidos para subirse un 80% los sueldos”, dijo en referencia a los diputados.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Javier Milei reiteró sus intenciones de vetar la eventual nueva fórmula jubilatoria votada este martes en Diputados y señaló que le «importa tres carajos» el respaldo legislativo que haya tenido la iniciativa, al mismo tiempo se jactó de haber echado a «a 25 mil empleados estatales”, y adelantó: “Vamos a despedir a 50 mil más”.

El Presidente habló durante el Latam Economic Forum, evento de finanzas y economía que se lleva adelante en Parque Norte. Durante su discurso, el mandatario se refirió también al ajuste: “Empezaron a cuestionar su calidad; de 123 años tuvimos 113 de déficit. No era fácil hacerlo”, y agregó que “a diferencia de otros que con ajuste de medio punto terminaron volando por los aires, nosotros hicimos un ajuste de siete, estamos acá parados y vamos a seguir dando la pelea”.

Con respecto al equilibrio fiscal y el día después de la media sanción de la nueva fórmula jubilatoria en la Cámara de Diputados, Milei planteó: “Cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romperlo, les voy a vetar todo. Me importa tres carajos”.

“Es cierto que la política mete la cola, ensucia. Cuando miran la Ley Bases más el DNU hay una cuestión de devolverle la libertad a los ciudadanos, de hacer los mercados más pro competencia, y hay un tercer elemento que es terminar con los curros. Este tercer punto explica muy fuertemente esto”, desarrolló.

En la misma línea, amplió: “No me importa nada. Ayer los degenerados fiscales, una de las cosas que hicieron, haciendo alarde de ser casta y de creerse más que el resto de la gente, mientras que para aprobar una ley que favorece al resto de los argentinos salvo a los chorros la tienen estacionada seis meses, son rápidos para subirse un 80% los sueldos».

“Están buscando romper el equilibrio fiscal”, planteó al tiempo que admitió que imitará a su par de El Salvador, Nayib Bukele, quien “gobernó a puro veto” durante su primera presidencia en 2019. “Cada cosa que hacían los degenerados fiscales se las vetaba todas, que es lo que voy a hacer yo”, anticipó Milei.

Por otra parte, el mandatario dedicó algunos minutos a explicar en detalle su rechazo a la jubilación de privilegio que perciben los expresidentes e hizo alusión a los dichos de Miguel Ángel Pichetto: “Ayer un diputado se puso a defender las jubilaciones de privilegio. Como es un derecho adquirido, no es que voy a tocar a los que están atrás. Es decir que tocan desde mi persona hacia adelante”.

«Puedo llegar a estar cuatro u ocho años si todo sale muy bien, pero después, una vez que termine con esto, voy a tener que salir a laburar, por eso me tengo que ocupar activamente de hacer cosas que están bien porque sino el día después me cago de hambre. ¿Qué conferencias voy a vender si fui un desastre como Presidente? No es un tema menor. Se creen que hacer la cosa mal es normal, total tiene un seguro (jubilaciones de privilegio), ¿qué seguro? se terminó, si hacen las cosas mal que se caguen de hambre”, arremetió.

La promesa de avanzar con la motosierra en el Estado

En otro pasaje de su discurso, el mandatario aseguró que el 90% del ajuste que lleva adelante se compone de “motosierra” estatal, y aclaró que solamente el 10% de “licuadora”, y reveló que avanzará con los despidos en el Estado hasta dar de baja 75 mil contratos.

«No sé si se acuerdan, que mi frase es «afuera» reconocida internacionalmente, y me llevó a reducir la cantidad de ministerios a la mitad. Eso no fue gratis porque obviamente echamos gente, en materia de contratos vamos a echar a 75 mil y llevamos 25 mil, eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias, y la obra pública», puntualizó.

Como contrapeso, reveló además que su Gobierno apostó a “hacer una fuerte política de contención social”, y destacó la tarea de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, “quien ha sido tan torpedeada en los últimos días”. “Hicimos un tremendo ajuste y solamente tenemos reclamo del plano social a los gerentes de la pobreza”, se escudó, y amplió: “Creían que era gratis, obvio que todos los chorros que perdían los curros se iban a enojar y la están operando a ella”.

En el tramo final de su alocución, el Presidente pidió generar “las instituciones correctas, ya sea el DNU, la Ley Bases”, las que calificó como “la fase 1 de las reformas estructurales” para establecer «las condiciones para que en un lapso de, como mucho, 40 años, volvamos a ser potencia mundial”.

 

Movilidad jubilatoria: Milei afirmó que «defenderá la caja a veto puro»

Movilidad jubilatoria: Milei afirmó que «defenderá la caja a veto puro»

Milei reaccionó en sus redes sociales contra los diputados que aprobaron una modificación a la fórmula jubilatoria.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei reaccionó contra los diputados que aprobaron una modificación a la fórmula jubilatoria diciendo que “defenderé la caja a veto puro” y “no voy a entregar el equilibrio fiscal”.

“Les dejo este tweet para que le quede claro a todo el mundo: no voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo. Defenderé la caja a veto puro si es necesario. A puro déficit fiscal empobrecieron al país, por lo que de ningún modo voy a permitir que esto se repita. VLLC !!!”, apuntó el presidente esta madrugada.

Milei ya había dejado abierta la posibilidad de un veto presidencial en el caso de que la propuesta sea aprobada por el Senado en el Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas. De hecho, el Presidente acompañó su mensaje con un fragmento de su discurso, en el que aseguró: “Se creen que es fácil bancarse a estos maníacos, degenerados del gasto público para rompernos el equilibrio fiscal. Yo les aviso, por si les interesa, que cualquier proyecto que manden desde el Congreso, que quieran romper la caja y hacer volar este país por los aires se los voy a vetar, me importa 3 carajos”.

LLA hizo lo propio y emitió también un breve comunicado en sus redes sociales. “Recién en la Cámara de Diputados de la Nación, 160 legisladores acaban de votar una Ley para quebrar al Estado Nacional el mismo día que se aumentaron los sueldos”, cuestionaron.

A través de un acuerdo entre Unión por la Patria, la UCR y otros bloques dialoguistas, la oposición logró pasada la medianoche asestar un duro golpe al oficialismo al arribar en la Cámara de Diputados a la media sanción de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria alternativa a la que el Gobierno estableció a través de un decreto de necesidad y urgencia.

Después de casi 14 horas de sesión, la iniciativa, que surgió a partir de la unificación entre las propuestas del kirchnerismo, la UCR, Hacemos Coalición Federal y la Coalición Cívica, cosechó 160 votos positivos, 72 rechazos y ocho abstenciones.

Para responder a los legisladores a través de las redes sociales, Milei utilizó una publicación adjudicada a “Milei Shelby”, que puso “Degenerados fiscales, porque 160 diputados de la oposición aprobaron un proyecto para aumentar el gasto un 15% y romper con el equilibrio fiscal”.

 

Milei volvió a defender a Pettovello y dijo: «Posse es historia»

Milei volvió a defender a Pettovello y dijo: «Posse es historia»

El Presidente se refirió a la polémica que afecta al Ministerio de Capital Humano y remarcó que «ningún alimento llegó tarde».

Milei volvió a defender a Pettovello y dijo: Posse es historia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

BAILA HASTA ABAJO LA BEBÉ

El presidente Javier Milei volvió a defender a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en medio de la polémica por la distribución de alimentos y también aseguró que el ex jefe de Gabinete Nicolás Posse «es historia».

El jefe de Estado pasó a saludar a los periodistas acreditados en Casa Rosada tras la conferencia de prensa que brindó el vocero presidencial, Manuel Adorni, y en ese contexto afirmó que Pettovello «es la mejor ministra de la historia».

Al ser consultado sobre las irregularidades que hubo en el acopio y entrega de alimentos, el líder libertario manifestó: «Lo que no esté en orden… Vamos a ser implacables con la corrupción en todas las líneas». Y remarcó: «Ningún alimento llegó tarde».

Milei hizo la aclaración poco después de encabezar la reunión de Gabinete, a la que se sumó después de varias en las que no estuvo presente entre viajes y las tensiones con el eyectado Nicolás Posse. Llamativamente, Pettovello no estuvo presente, y los motivos, a pesar de las consultas a Capital Humano, no se aclararon.

Por otra parte, Milei también se refirió a la renuncia de Nicolás Posse a la Jefatura de Gabinete: «Posse es historia».

El portavoz, Manuel Adorni, volvió luego sobre el punto en su exposición ante los trabajadores de prensa. “Lo es como lo es cualquier funcionario que se haya ido. Estamos analizando demasiada literalidad. Es un funcionario que hoy no pertenece al Poder Ejecutivo y, por lo tanto, es historia. No es ni bueno ni malo, es historia”, explicó el funcionario sobre el significado de lo que había dicho antes el Presidente y también habló de un posible nombramiento de Posse en otro cargo: “No está descartado pero no está definido.”

El jefe de Estado aprovechó para elogiar a otros de los miembros de su gabinete, el titular de Economía Nicolás Caputo. «Está más firme que este edificio», remarcó.

Respecto a la demora en el nombramiento del asesor Federico Sturzenegger, Milei respondió que se está «definiendo» cuál será su cargo. «Porque es como estamos definiendo la próxima reforma del Estado», argumentó.

Es la primera vez que el jefe de Estado se acerca a la sala de conferencias a responder preguntas, luego de múltiples pedidos por parte de los acreditados. No obstante, no fue el único gesto «de cercanía» que tuvo durante la jornada. Luego de encabezar la reunión de Gabinete, salió al balcón de Casa Rosada junto a sus funcionarios a saludar a los transeúntes de Plaza de Mayo.

 

Javier Milei se reunió con Sandra Pettovello y definieron cuándo repartirán los alimentos

Javier Milei se reunió con Sandra Pettovello y definieron cuándo repartirán los alimentos

El encuentro duró dos horas y tuvo lugar en el Ministerio de Capital Humano. Ambos ultimaron detalles para entregar la mercadería que estaba por vencer.

Milei volvió a respaldar a la ministra de Capital Humano.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei concurrió este lunes al Ministerio de Capital Humano, donde se reunió personalmente con Sandra Pettovello y comenzó a definir el protocolo dispuesto para entregar desde el martes los alimentos que estaban por vencer. La charla se produjo en medio de varias señales de respaldo del jefe de Estado a la funcionaria.

Cerca del mediodía, Milei se trasladó desde Casa Rosada a la sede de Capital Humano, ubicada en Juncal y Cerrito. Allí se reunió durante más de dos horas con Pettovello, a quien le ratificó su apoyo, tal como había expresado el fin de semana desde sus redes sociales y en una entrevista televisiva.

«Los ataques a Pettovello revelan el modo miserable en que opera la política. Detectan una causa noble y detrás de ella arman una montaña de quioscos de corrupción», afirmó Milei en un tuit publicado el domingo. «Cuando viene un honesto/a a terminar con la corrupción y así que la ayuda llegue sin intermediarios, los muy corruptos salen en manada a denunciar falta de sensibilidad social, cuando en rigor están defendiendo el quiosco/curro. AMORALES, HIPÓCRITAS, CHORROS Y MENTIROSOS», remarcó el libertario.

Después de ese respaldo, el Presidente y la ministra de Capital Humano ultimaron detalles del protocolo dispuesto para la entrega de alimentos que estaban por vencer. Se trata de más de 4.400 kilos de harina de maíz y cerca de una tonelada de leche en polvo que estaban almacenados en los depósitos que dicha cartera tiene en Villa Martelli y Tucumán.

En las últimas horas, cuatro camiones del Ejército llegaron a los galpones ubicados en la localidad bonaerense en busca de una parte de la mercadería que será entregada a comedores populares. Desde el Gobierno señalaron que el reparto de los productos durará dos semanas, teniendo en cuenta dos aspectos. Por un lado, las fechas de vencimiento de los productos. Y por el otro, que el operativo contará con la colaboración del Ejército y el Ministerio de Defensa para para garantizar una logística rápida, y sin intermediarios.

Además, el Ejecutivo firmó un convenio con la fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465.000 kilos de leche en polvo a sectores sociales vulnerables. Los avances periódicos y el empleo efectivo de los alimentos serán certificados mediante la presentación de informes.

El conflicto por los alimentos no repartidos a sectores vulnerables de la población y las contrataciones irregulares de funcionarios en Capital Humano generó un fuerte cimbronazo en el Poder Ejecutivo. Tanto que Pablo de la Torre fue removido de la conducción de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, y el Gobierno impulsó una denuncia que recayó en el juzgado del candidato a la Corte Suprema, Ariel Lijo.

En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló este lunes una charla que mantuvo con Pettovello por el reemplazo del exfuncionario: “Hablé con ella me contó que va a ser una mujer de su extremísima confianza”.

 

Cristina Kirchner apuntó contra Milei y Petovello tras el escándalo en Capital Humano

Cristina Kirchner apuntó contra Milei y Petovello tras el escándalo en Capital Humano

La ex presidenta respondió las críticas de Milei, que en declaraciones radiales no descartó que el kirchnerismo le tire “un muerto” a la ministra de Capital Humano.

Cristina Kirchner cruzó a Milei tras el escándalo en Capital Humano.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cristina Kirchner cruzó al presidente Javier Milei y a Sandra Petovello por las acusaciones de corrupción en el Ministerio de Capital Humano y subrayó que «teorizar en televisión es fácil, gobernar es otra cosa».

«Otra vez la burra al trigo. En lugar de echarle la culpa a los ‘kirchneristas’ revise sus ideas y decisiones acerca de crear un mega ministerio inmanejable y confiárselo a una persona sin experiencia de gestión en las múltiples disciplinas que abarca», planteó desde sus redes sociales.

En una intrincada defensa de la ministra Sandra Pettovello tras el escándalo de los alimentos, el mandatario advirtió este domingo que las organizaciones sociales están utilizando «metodologías violentas» para dañar la imagen de la de su gobierno. «Ustedes saben que esta gente tiene malos hábitos y son capaces de ir contra todo», expresó.

Así denunció que distintos integrantes del Ministerio de Capital Humano que están avanzando con las denuncias contra las organizaciones sociales recibieron amenazas. «No descarten que este conjunto de delincuentes kirchneristas quieran tirar un muerto porque los kirchneristas son así», manifestó.

En un breve texto, la ex mandataria se refirió a las irregularidades en el Ministerio de Capital Humano, sobre todo las que tienen que ver con el escándalo de los alimentos acopiados sin repartir y los contratos firmados con la Organización de Estados Iberoamericanos. “Es responsabilidad de quienes son sus cuadros de conducción. La responsabilidad de ‘los kirchneristas’ en ese ministerio fue entre el año 2003 al 2015 y estuvo a cargo de Alicia Kirchner”, indicó.

«Para su ilustración en cuanto a programas de transferencia de ingresos (política de planes sociales) le comparto un cuadro publicado el pasado 1° de junio en el portal Infobae en una nota del periodista Andrés Klipphan. En el mismo se observa claramente cuál fue la política del ‘kirchnerismo’ en la materia. Fíjese la cantidad de planes existentes en 2003 y observe como se entregó el ministerio en el 2015. Y si no le alcanza mire y escuche 39 segundos de su señal de cable preferida La Nación+, donde explican cuál fue el gobierno (Stanley – Macri) que comenzó el problema«, continuó.

“Teorizar en los canales de televisión es muy fácil, gobernar es otra cosa”, completó Cristina Kirchner.

Ayer, ya de regreso en la Argentina tras su viaje a los Estados Unidos, donde se reunió con los directivos de importantes empresas multinacionales, Milei defendió a Pettovello de las críticas. Lo que está pasando en Capital Humano es que hay una ministra valiente, capaz, y con todas las agallas necesarias para enfrentar a todo este conjunto de delincuentes. Y que no solo se queda en una denuncia mediática. Va y lo lleva a la justicia”, planteó.

«Cuando viene un honesto/a a terminar con la corrupción y así que la ayuda llegue sin intermediarios, los muy corruptos salen en manada a denunciar falta de sensibilidad social, cuando en rigor están defendiendo el quiosco/curro. Amorales, hipócritas, chorros y mentirosos», completo Milei.