Etiqueta: Milei

Alberto Fernández, duro contra Javier Milei: ironías con Conan y las fuerzas del cielo

Alberto Fernández, duro contra Javier Milei: ironías con Conan y las fuerzas del cielo

El expresidente publicó un mensaje en las redes sociales donde apuntó fuertemente contra el libertario luego que éste lo tildara de «títere».

Alberto Fernández con Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente Alberto Fernández rechazó los dichos de su sucesor, Javier Milei, y apuntó fuertemente contra el libertario al afirmar que sus acciones y reacciones «son el resultado de la reflexión y no de alteraciones psicológicas».

«Si el Presidente se refirió a mí llamándome ‘títere’, quiero decirle que no lo soy, no lo fui ni lo seré. También debe saber que mi perro no me aconseja (y está vivo), que las ‘fuerzas del cielo’ no me mandan señales y que mis acciones y reacciones son el resultado de la reflexión y no de alteraciones psicológicas», sostuvo el exmandatario.

A través de una publicación en sus redes sociales, el dirigente peronista ironizó: «Hecha esta aclaración, y entendiendo que se ha referido a un video que subí a las redes en el que se señalaba quiénes ‘se beneficiaron del modelo empobrecedor del pasado’, debo decir que temo que el Presidente se siga informando por Jumbo bot».

Fernández recordó que «el programa acordado con el FMI establecía que en 2023 el Estado Nacional debía reflejar un déficit de 1,9%» y señaló que «finalmente, como consecuencia de la sequía y sus efectos sobre la economía, el déficit fiscal fue del 2,7%. Esto significa que el desvío sobre el programa fue del 0,8 pp».

«En ese escenario, donde la industria crecía, la desocupación era la más baja de los últimos 38 años, la obra pública generaba desarrollo, la salud, la educación y la ciencia y tecnología estaban financiadas por el Estado y conducidas por personas experimentadas en esas materias, ni había una hiperinflación del 15.000% como afirmó al asumir, ni el déficit era del 15% como dijo antes o del 5 % como dijo ahora», añadió.

Y continuó: «Algo más. No dije que su ajuste es insignificante. Su ajuste es inhumano, brutal y fundamentalmente innecesario. Lo insignificante es el falso resultado fiscal que dice haber logrado con semejante ajuste y que dio a conocer en una cadena nacional penosa».

Como cierre, Alberto Fernández lanzó: «Basta de mentir Presidente, ya está probado que la mentira tiene patas cortas».

Milei: «Con semejante recorte del gasto les estoy devolviendo libertad a lo loco»

El presidente Javier Milei celebró que «recorte del gasto público» que hizo su gobierno y destacó que con esa gestión está «devolviendo libertad a lo loco» a los argentinos, al tiempo que vaticinó mejoras en la economía y dijo que ya llegará el tiempo de cerrar el Banco Central.

Al hablar en la cena anual de la Fundación Libertad ante un público que le festejó cada frase, el mandatario dio una exposición sobre la «historia del dinero» para luego pasar a hablar de la «coyuntura».

En ese pasaje de su discurso, recordó cuando se vendían productos con sal y condimentos: «Eso es porque comer sin condimentos es una inmundicia, traten de hacerlo, es una cosa horrible, como ponerse a dieta, pero hay algunas dietas que son un poquito más complicadas, sobre todo la del gasto público».

«Más que aplausos deberíamos estar regocijándonos porque por primera vez le estamos dando duro y parejo al gasto público. Estamos cumpliendo el sueño de (uno sus ídolos el economista Murray) Rothbard», resaltó.

Y enfatizó: «Es increíble, una caída real del 35 por ciento del gasto público… vamos muchachos, eso es sacar al estado del medio, la verdadera presión fiscal es el estado. Si le pegamos semejante recorte (al gasto) vamos que le estoy devolviendo libertad a lo loco».

«No hay fideos, no hay tuco»: Melconian le respondió a Milei por sus burlas

«No hay fideos, no hay tuco»: Melconian le respondió a Milei por sus burlas

El economista replicó la caricaturización que realizó sobre su persona el presidente Javier Milei, en un discurso estilo stand up, en la cena de la Fundación Libertad.

El economista argumentó que la realidad económica actual y las políticas adoptadas por el gobierno de Milei confirman sus advertencias previas sobre los desafíos monetarios del país.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El economista Carlos Melconian respondió a la caricaturización que el presidente, Javier Milei, realizó sobre su persona en la cena de la Fundación Libertad, e insistió en que “no hay fideos y no hay tuco”, en referencia a su opinión acerca de la posibilidad de una dolarización en la Argentina.

El exreferente económico de Patricia Bullrich utilizó durante la campaña electoral esa metáfora para sostener que no estaban dadas las condiciones para la dolarización y continuó manifestándose de ese modo en el último tiempo.

En declaraciones a Radio Mitre, y en respuesta a la burla, Melconian contestó que, de estar la economía argentina completamente dolarizada como se había propuesto, él estaría dispuesto a admitir un error en su evaluación inicial. “Si hoy la economía argentina estuviera dolarizada, ordenadamente a través de un programa que es lo que de la mano de Emilio Ocampo había comprado el presidente, entonces yo digo mira, al final me equivoqué, había fideos y había tuco”, expresó Melconian.

El economista argumentó que la realidad económica actual y las políticas adoptadas por el gobierno de Milei confirman sus advertencias previas sobre los desafíos monetarios del país. Según Melconian, la ausencia de una dolarización completa y la elección de un esquema de competencia de monedas demuestran la falta de reservas necesarias para una transición a la dolarización total. “Vamos más a un escenario de tipo competencia de monedas. A mí me gusta más convivencia, no competencia de monedas”, señaló.

Melconian también comentó sobre la situación de las reservas del Banco Central, refiriéndose a un reciente informe presentado en Washington por el vicepresidente de la entidad. “El vicepresidente del Banco Central indica que no hay fideos, no hay tuco, muestra reservas negativas”, afirmó, utilizando una metáfora de su campaña para ilustrar la insuficiencia de dólares en el país.

Por último Melconian se refirió a la burla del presidente. “Voy a decir algo que no va a ofender al número uno de todo esto, que es el señor ‘Rolo’ Villar, que muchas veces escuché ha sido el maestro de quien voy a nombrar ahora: me gusta más como me imita Tarico. Le sale mejor. Y Rolo, que es un grande, no se va a ofender; porque escuché a Tarico decir que Rolo era el maestro de él. Yo creo que con un poco más de práctica le va a salir al Presidente”, deslizó en Radio Mitre Melconian.

Acto seguido, negó haberse levantado de su asiento justo en el momento en que Milei lo cuestionó.

Durante su discurso anoche en la Fundación Libertad, Milei ironizó sobre ese concepto imitando la voz de Melconian y lo conminó a reconocer que estaba equivocado.

En declaraciones radiales esta mañana, Melconian recogió el guante e insistió en el concepto.

“Yo quiero ratificar la idea, alineado con lo que dice el Banco Central y lo que propone a futuro: no hay fideo, no hay tuco y vamos más a un escenario de bimonetariedad, que a mí me gusta más llamarlo ‘convivencia’ y no competencia de monedas”, afirmó el economista.

En las últimas horas, trascendió una presentación del Banco Central ante inversores en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI que reveló que las reservas son negativas en U$S 4.100 millones, escenario que tornaría casi imposible una dolarización.

 

 

Javier Milei: «La economía va a subir como pedo de buzo»

Javier Milei: «La economía va a subir como pedo de buzo»

El Presidente apuntó duro a la oposición, minimizó la Ley Bases y auguró que la economía «va a subir como pedo de buzo»

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

ADEMAS DE LOCO, PUERCO Y GROSERO

El presidente de la Nación, Javier Milei, estuvo más extrovertido que nunca al hablar en la cena anual de la Fundación Libertad ante un público que le festejó cada frase. El mandatario nacional dio una exposición sobre la «historia del dinero» para luego pasar a hablar de la “coyuntura” del país.

Pero una de las frases más fuertes fue cuando apeló a un chiste de esos viejos, que se usaban en la década del ’80 para referirse a la situación económica del país.

“¿Quieren saber cómo va a crecer la economía? Va a crecer como pedo de buzo”, dijo Milei y se llevó algunos aplausos de la sala.

Durante su discurso, el Milei celebró que «recorte del gasto público» que hizo su gobierno y destacó que con esa gestión está «devolviendo libertad a lo loco» a los argentinos, al tiempo que vaticinó mejoras en la economía y dijo que ya llegará el tiempo de cerrar el Banco Central.

En ese pasaje de su extenso discurso, recordó cuando se vendían productos con sal y condimentos: “Eso es porque comer sin condimentos es una inmundicia, traten de hacerlo, es una cosa horrible, como ponerse a dieta, pero hay algunas dietas que son un poquito más complicadas, sobre todo la del gasto público”.

«Más que aplausos deberíamos estar regocijándonos porque por primera vez le estamos dando duro y parejo al gasto público. Estamos cumpliendo el sueño de (uno sus ídolos el economista Murray) Rothbard», resaltó Milei ante los aplausos de los presentes.

Y enfatizó: «Es increíble, una caída real del 35 por ciento del gasto público... vamos muchachos, eso es sacar al estado del medio, la verdadera presión fiscal es el estado. Si le pegamos semejante recorte (al gasto) vamos que le estoy devolviendo libertad a lo loco».

«Toto (Luis Caputo) es Messi, Patricia (Bullrich) es Messi, Diana (Mondino) es Messi, Guillermo (Francos) es Messi, todos ellos son un Messi en su puesto. Estoy muy feliz con el excelente equipo que tengo», subrayó.

“Tiren la Ley Bases”,dijo Milei

El presidente le restó importancia a la sanción de la Ley de Bases que impulsa su gobierno y sostuvo que va a lograr su objetivos «a pesar de la política».

Al destacar el déficit cero que anunció esta semana en cadena nacional, señaló que el «pobre» del ministro del Interior, Guillermo Francos, estaba preocupado por la sanción del proyecto en el Congreso y él le dijo que no lo hiciera porque iban a llegar igual a sus objetivos.

«Cuando me dijeron que llegábamos (al déficit cero), yo estaba… y el pobre de Guillermo Francos sufriendo, tiren la Ley Bases porque vamos a lograr todo esto a pesar de la política», enfatizó.

El tratamiento de la norma está en danza en la Cámara de Diputados donde el oficialismo buscará aprobarla la próxima semana en una mega sesión prevista para 19 y 30 de abril.

Críticas a la oposición

En tanto, apuntó contra el ex mandatario Alberto Fernández y contra el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quienes cuestionaron su política económica.

«¿Lo escucharon lo del títere? hicimos un ajuste del 7 puntos del PBI y el caradura dice que fue insignificante», resaltó Milei.

El jefe de Estado también lanzó sus dardos contra Kicillof, a quien nombró como «el soviético» e imitó su voz.

«Ni siquiera saben el cálculo de como era la inflación que es exponencial», dijo sobre el aumento de precios que había proyectado apenas asumió su gobierno.

“El gobierno delincuente que nos precedió emitió 28 puntos del PBI, manga de chorros. De esos 28, en el último año emitieron 13 puntos. Nos dejaron implícita una multiplicación de precios por 5 veces. Y un Banco Central quebrado. Nos dejaron sobrantes monetarios. Nos íbamos a encontrar con una inflación en torno al 15.000%. Ese chico, el soviético que está en la provincia, decía que era una exageración”.

 

«¿Por qué no te tomás un cafecito?»: vinculan sentimentalmente a Milei con Victoria Vanucci

«¿Por qué no te tomás un cafecito?»: vinculan sentimentalmente a Milei con Victoria Vanucci

Luego de la separación de Javier Milei y Fátima Flórez, ahora aseguran que el presidente se está conociendo con Victoria Vanucci, quien pasaría de matar leones con su ex, a domar un león…

El rabino que tienen en común habría actuado como celestino al sugerir un encuentro entre ambos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los rumores de un posible romance entre el presidente Javier Milei y la chef Victoria Vannucci tomaron fuerza luego de un evento en Miami, donde compartieron espacio en una recepción.

Según revelaciones en Socios del Espectáculo, el rabino que tienen en común habría actuado como celestino al sugerir un encuentro entre ambos.

Agustín Tartúfoli, periodista invitado al programa de eltrece, detalló que el rabino, compartido por Milei y Vannucci, propuso la idea de que se tomaran un café juntos, sugerencia que habría sido bien recibido por el presidente, quien expresó su interés en la propuesta.

Luego en A la tarde, Agustín, que volvió a tocar el tema, destacó que, a diferencia de Fátima, Vannucci parece ser mejor candidata para Milei, sobretodo porque ella se convirtió al judaísmo y mantiene su compromiso con la fe incluso tras divorciarse de Matías Garfunkel. Cabe destacar que el economista muestra siempre mucho interés y devoción al judaísmo, a pesar de no se ha convertido aún.

Aunque se especula sobre un posible encuentro entre Milei y Vannucci, en el programa aclararon que no se vieron cara a cara en el evento en Estados Unidos. De hecho, en el evento estuvo Fátima y allí fue cuando se filmó el último beso de la pareja, que no fue bien visto en el lugar. “Ahí fue donde cayó mal el beso que ella le dio a él. Cayó mal entre los ortodoxos. No era el lugar”, dijo Tartúfoli.

“En ese viaje, en una sinagoga hicieron una recepción. Parece que Vannucci se encargó del catering. Acuérdense que Victoria se convirtió al judaísmo y se cambió al nombre de Miriam”, añadió el periodista.

La respuesta de Vanucci

A todo esto, Adrián Pallares añadió: “Yo le escribí esta mañana a Vanucci y me dio mucha vuelta. Tenemos una relación de hace muchos años y me dijo ‘los nenes están durmiendo, es temprano. Esperá….’. Me dio todo una vuelta cuando podía mandarme un audio nomás”.

“Para ampliar o para desmentir, le di las dos chances y me dio mucha vuelta. Igual es una locura lo que decía Mariana porque en un templo, en una sinagoga, no pueden estar los hombres y las mujeres juntos”, reflexionó el conductor.

 

Javier Milei opinó sobre la marcha universitaria y responsabilizó a la «casta»

Javier Milei opinó sobre la marcha universitaria y responsabilizó a la «casta»

A través de su cuenta de X, el Presidente sostuvo que una «causa noble» fue utilizada por «aquellos que pretenden seguir viviendo a expensas de los argentinos»

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

NO LAVEN, PORQUE HACE AGUA

El presidente Javier Milei utilizó este miércoles nuevamente sus redes sociales para cargar nuevamente contra la «casta», en este caso por haber participado de una causa «noble» como lo fue marcha universitaria realizada este martes. «Ayer vimos como, una vez más, aquellos que pretenden seguir viviendo a expensas de los argentinos se montaron sobre una mentira para promover sus intereses», expresó en su cuenta de la red social X.

«Al margen de la discusión acerca de cuál modelo de educación superior es deseable para un país en el que seis de cada diez chicos menores de 14 años son pobres, los mismos vivos de siempre utilizaron el escudo de una causa que suena noble para defender sus intereses de casta», continuó. En ese sentido, aclaró: «En ningún momento el gobierno nacional insinuó la intención de cerrar las universidades nacionales».

«Lejos de eso, ya el día anterior a la manifestación de ayer estaban hechos los giros de recursos para los gastos de funcionamiento de todas las universidades nacionales. Pero como la clase política no deja pasar ninguna oportunidad para defender sus privilegios, montaron sobre una consigna justa un acto netamente político de oposición al gobierno», argumentó.

En el párrafo siguiente, Milei salió a identificar a los que -a su entender- se montaron sobre «una causa noble» para defender sus propios «intereses».

«Vimos las mismas caras de siempre de aquellos que quieren que la Argentina no cambie para defender sus privilegios. Massa, Cristina, Lousteau, Yacobitti, la CGT, la CTAel radicalismo cómplice, y todos los demás actores de la clase política que se oponen a cualquier cambio porque han sido los principales beneficiarios del antiguo régimen», señaló.

E insistió: «No defienden la educación. Defienden sus privilegios y utilizan a la sociedad para hacerlo. Lo hicieron con Aerolíneas, lo hicieron con los jubilados cuando se robaron los fondos de las AFJP, lo hicieron con YPF, lo hacen con la obra pública. Así opera la casta. Se montan sobre una bandera justa para despojar a los argentinos».

Al respecto, Milei sostuvo en su mensaje que «la diferencia ahora es que la mayoría de los argentinos eligieron un Presidente para terminar con los privilegios de los políticos», por lo que ratificó que se van a realizar auditorías a las casas de altos estudios.

«No vamos a ser cómplices del negocio que algunos hacen con la universidad pública. Vamos a garantizar los fondos para el funcionamiento de las universidades y vamos a auditar cómo se utilizan esos fondos», enfatizó.

Y recordó que «ese dinero surge del esfuerzo que hacen la mayoría de los argentinos que viven debajo de la línea de la pobreza y no puede ni debe ser utilizado para engordar los bolsillos de algunos que han hecho un negocio de la educación pública».

«Lejos de doblegarnos, cada vez que todos esos dirigentes, que son la cara del fracaso argentino, se juntan detrás de una bandera, lo único que hacen es reafirmar nuestra convicción de que estamos dando las batallas para las que nos eligieron la mayoría de los argentinos», finalizó.

 

Javier Milei publicó una catarata de mensajes contra la Marcha Universitaria Federal

Javier Milei publicó una catarata de mensajes contra la Marcha Universitaria Federal

El Presidente se mostró muy activo en la red social X, donde compartió un tendal de publicaciones de sus funcionarios y militantes libertarios.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei reposteó una gran cantidad de mensajes de distintos funcionarios de su gobierno y de militantes libertarios que apuntaron contra la Marcha Federal Universitaria que se realiza en distintos puntos de país y con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires.

Antes de que los participantes empezaran la movilización, el mandatario nacional volvió a mostrarse muy activo en su cuenta de la red social X.

“Así se prepara Plaza de Mayo para la marcha: logos de la CGT, y el símbolo de la hoz y el martillo comunista. Ah, pero no es política la marcha, eh”, afirmó uno de los mensajes que retuiteó Milei, con el objetivo de mostrar la condición «política» de la protesta.

Junto a fotos de los manifestantes con algunas insignias partidarias, el Presidente compartió otro tuit: “¿Alguna duda de que es una marcha política y no estudiantil?”.

Además, el mandatario nacional publicó un posteo del legislador porteño de La Libertad Avanza (LLA) Ramiro Marra.

“La casta política secuestró la educación. CGT, kirchnerismo, Partido Comunista: lo peor de la política utilizando a la educación pública para atacar al Gobierno. El que no lo ve es porque no quiere. Defendamos la educación pública, pero vamos a eliminar el curro político”, subrayó el libertario, reposteado por Milei.

El Presidente también compartió lo dicho por su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien expresó: “Hoy vamos a ir a cuidar a los estudiantes Sergio Massa, Axel Kicillof, Hugo Yasky y Pablo Moyano”.

Rodríguez Larreta respaldó la marcha universitaria

El ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta se expresó hoy a favor de la Marcha Federal Universitaria y dijo que está a favor de la educación pública.

El ex mandatario de la Ciudad publicó una fotografía en su cuenta de la red social X en la que se lo ve acompañado por estudiantes universitarios.

«Yo defiendo a la educación pública», sostuvo Rodríguez Larreta horas antes del inicio de la movilización.

De esta forma, el ex jefe de Gobierno porteño volvió a diferenciarse del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) y de los dirigentes del PRO que acompañan esa gestión.

 

«Lo que le falta contar al gobierno»: la CGT criticó la cadena nacional de Milei

«Lo que le falta contar al gobierno»: la CGT criticó la cadena nacional de Milei

La Confederación General del Trabajo advirtió sobre la licuación de los ingresos de los jubilados; las deudas con las provincias y las empresas de energía y gas; el desfinanciamiento de la Educación Pública; la interrupción de la obra pública; la recesión; y la postergación de pagos de importaciones.

La CGT reclamó más allá de medidas coyunturales y muchas veces arbitrarias

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La CGT criticó la cadena nacional realizada por el presidente Javier Milei y afirmó que el mandatario debería haber anunciado «deudas gemelas», al tiempo que realizó un fuerte cuestionamiento de la gestión libertaria y reclamó al Gobierno que impulse «un verdadero programa económico con diálogo social abierto».

A través de un comunicado titular «Lo que le falta contar al Gobierno nacional», la central obrera analizó los dichos del jefe de Estado en la cadena nacional que realizó el pasado lunes para celebrar el superávit fiscal conseguido por la gestión libertaria.

«El Gobierno anuncia la vuelta del superávit fiscal y comercial con acumulación de reservas. Habla de supuestos ´superávits gemelos´ cuando, analizando los datos completos, debiéramos hablar de ´deudas gemelas´, explicando el mecanismo oculto de cómo se lograron», se quejó la organización conducida por Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña.

En ese sentido, la Confederación General del Trabajo advirtió sobre la licuación de los ingresos de los jubilados; las deudas con las provincias y las empresas de energía y gas; el desfinanciamiento de la Educación Pública; la interrupción de la obra pública; la recesión; y la postergación de pagos de importaciones.

«En números generales, el gasto primario de la Administración Pública Nacional cayó más de 35% interanual en términos reales. El 40% del recorte del gasto se explica por la caída en jubilaciones y pensiones, un 15% por un menor gasto en subsidios energéticos y otro 15% por el freno de la obra pública. Entre estos tres rubros, se explica el 70% de la caída del gasto primario», explicó.

Ante este panorama, la CGT reclamó «más allá de medidas coyunturales y muchas veces arbitrarias, la implementación de un verdadero programa económico que, desde un diálogo social abierto (al que no se convoca), incorpore perspectivas de crecimiento e inversión productiva (que hasta el momento no se formulan) para un genuino aumento del mercado laboral con fortalecimiento del ahorro y del valor de las Pymes, y que, a su vez, regule la especulación financiera».

«Un modelo inclusivo de Desarrollo, Producción y Trabajo que comience a reparar un tejido social agobiado por la pobreza de vastos sectores de nuestra comunidad, contribuyendo al bienestar de las y los argentinos», concluyó la central obrera.

 

Javier Milei anunció un superávit financiero en el primer trimestre del año

Javier Milei anunció un superávit financiero en el primer trimestre del año

Lo dijo durante un mensaje en el que fue acompañado por integrantes del equipo económico. «Es una hazaña de proporciones históricas a nivel mundial», destacó.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei anunció este lunes que el Tesoro alcanzó un superávit financiero equivalente al 0,2% del PBI en el primer trimestre de este año. Lo dijo en un mensaje brindado por cadena nacional, en el que se mostró acompañado por integrantes de su equipo económico.

“Es una hazaña de proporciones históricas a nivel mundial. Encontramos un país quebrado y al borde de la hiperinflación. déficit financiero y una brecha cambiaria de casi 200%, deuda no reconocida con importadores. El acuerdo con el FMI estaba caído. Asumimos el gobierno con la inflación de 1% por día y un 7000% anual”, aseguró el jefe de Estado.

Milei dio a conocer las razones por las que la administración de La Libertad Avanza logró un «milagro económico» en el primer trimestre de 2024. Según su mirada, esto se debió «en enorme medida a lo que en la campaña llamamos motosierra», al tiempo que negó que el efecto del superávit sea producto de una licuación de ingresos y jubilaciones.

“Entiendo que la situación que estamos viviendo es dura, ya hemos recorrido la mitad del camino. Esta vez el esfuerzo va a valer la pena”, dijo el Presidente en un discurso donde estuvo escoltado por el ministro de Economía, Luis Caputo; el titular del Banco Central, Santiago Bausili; su vice Vladimir Werning; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

“En contra de los pronósticos de la mayoría de los dirigente políticos, los economistas profesionales, televisivos y petardistas tribuneros, quiero anunciar que el sector público nacional registró un superávit financiero de más de 275 mil millones de pesos. Es el 0,2% del PBI», destacó Milei. Y continuó en ese sentido: «Es el primero desde el año 2008. No es ni más ni menos que el único punto de partida para terminar con el infierno inflacionario”.

Javier Milei, en cadena nacional: «Nuestro plan está funcionando»

El Presidente grabó la cadena nacional de poco más de 15 minutos esta tarde en Casa Rosada, con el objetivo de informar a la población sobre las novedades económicas. En su discurso, puso de relieve el “esfuerzo” de los argentinos y afirmó que no había tiempo para el “gradualismo”, el camino elegido por el expresidente Mauricio Macri.

“No teníamos tiempo para un experimento gradualista, y avanzamos con un programa de estabilización de shock. Así lo alcanzamos en un mes de gobierno. Pese a la oposición del establishment económico y político, y quienes pregonan por nuestro fracaso, nuestro plan está funcionando. Responde, a diferencia de lo que suelen a firmar los que quieren el fracaso del gobierno, a la motosierra y no a la licuación”, enfatizó Milei.

Asimismo, cuestionó a quienes señalan que el recorte en el gasto público se explica a partir de la licuación de las jubilaciones. «De los cinco puntos de déficit del tesoro que hemos ajustado, sólo el 0.4% responde a la perdida de poder adquisitivo de las jubilaciones», dijo el mandatario y acusó por la pérdida a «la nefasta formula de movilidad de Alberto Fernández«.

El restante ajuste del 4.6%, agregó, «se debe íntegramente al recorte de gasto publico que la política utilizaba indiscriminadamente para comprar voluntades».

«Por primera vez en mucho tiempo, no se le traslada el costo del ajuste a toda la población argentina, sino solamente a aquellos que fueron beneficiados por el modelo empobrecedor del pasado», añadió Milei.

En tanto, el Presidente insistió en que «el déficit cero no es marketing, es un mandamiento”. Y agregó: «Nunca va a aumentar el gato y la emisión. El déficit es un robo. No es solo una consigna de marketing para el Gobierno. Cada peso que sobre será devuelto a través de reducciones de impuesto. Hasta que la Argentina tenga un nivel de gasto público y presión impositiva acorde a un país que busca crecer».

 

Detienen a un hombre acusado de amenazar de muerte a Javier Milei

Detienen a un hombre acusado de amenazar de muerte a Javier Milei

Es un joven de 23 años, que el 2 de marzo llamó al 911 de La Plata y dejó una amenaza contra el Presidente. Se espera que sea indagado por el fiscal de la causa.

El joven de 23 años fue detenido después de una investigación que duró más de un mes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un joven de 23 años fue detenido por haber amenazado de muerte al presidente Javier Milei vía telefónica. El arresto se produjo en la localidad bonaerense de José Mármol, después de varias semanas de investigación.

La amenaza se había producido el 2 de marzo pasado, cuando el sospechoso se comunicó con la Central de Atención Telefónica de Emergencias 911 (CATE), de La Plata, para ejecutar el llamado intimidante contra el jefe de Estado. «Muerte a Milei», dijo antes de cortar la comunicación.

El mensaje quedó registrado y, a partir de ese momento, comenzó la investigación para dar con el responsable de la amenaza. Las tareas fueron encabezada por la División Delitos Constitucionales de la Dirección Seguridad de Estado, que se encargó de efectuar una serie de pericias y tareas que permitieron descubrir la identidad y el paradero del joven.

Otras dos llamadas al 911 de La Plata, que se realizaron entre el 10 y el 13 de marzo, fueron claves para la investigación, según publicó el medio 0223. De ahí en más se pudo establecer que se trataba de una casa ubicada en José Mármol, partido de Almirante Brown.

Luego de que los agentes recolectaran las pruebas suficientes, éstas fueron presentadas ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°2 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Luis Antonio Armella. Y más tarde, la Secretaría N°5, representada por el Dr. Callizo, ordenó que se realizara un allanamiento en la propiedad señalada por el cuerpo policial.

El procedimiento estuvo a cargo del Cuerpo Policía Montada de la Policía Federal, que detuvo al joven acusado y secuestró tres teléfonos celulares que fueron anexados al expediente correspondiente. Por el momento, el detenido no fue indagado por el fiscal a cargo de la causa, por lo que continuará detenido hasta nuevo aviso.

Otra detención por amenazas de muerte a Milei

A comienzos de marzo, la Policía Federal Argentina había detenido a un joven de 29 años acusado de “planificar un atentado contra la integridad física del presidente de la Nación”. En concreto, había dicho en un comentario en redes sociales que le dispararía en la cabeza a Milei.

La denuncia llegó a través de un hombre que había mantenido una discusión política con el detenido en Instagram. Según su versión, en un momento la charla subió de tono y el joven amenazó con dispararles en la cabeza a él y al Presidente. También advirtió que podría atentar contra las personas que asistan a marchas a favor del libertario.

Con el total de las pruebas obtenidas, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°10, a cargo del Dr. Julián Ercolini, Secretaría N°20 a cargo del Dr. Fernando Pascual, ordenó un allanamiento en el inmueble ubicado en Chacarita.

Al cabo, la policía logró dar con el joven en la vía pública, sobre la avenida Elcano al 3600. Luego de identificarlo, procedieron a su detención y más tarde realizaron el allanamiento en su domicilio. Allí secuestraron un teléfono celular.

Javier Milei adelantó que el lunes hablará en cadena nacional: cuál será el anuncio

Javier Milei adelantó que el lunes hablará en cadena nacional: cuál será el anuncio

Lo anticipó durante su exposición en el Foro Llao Llao, en Bariloche. Desde su llegada a la Casa Rosada, Milei habló tres veces por cadena nacional.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei brindará el próximo lunes un mensaje por cadena nacional, en el que anunciará que el primer trimestre de 2024 cerró con superávit financiero positivo. Así lo adelantó en su discurso de cierre ante todos los empresarios que participaron del Foro Llao Llao en Bariloche.

«Nosotros apuntábamos a que en 2024 tengamos déficit cero. Creíamos que lo íbamos a poder lograr en el primer trimestre y lo logramos en el primer mes. O sea, en enero tuvimos déficit financiero nulo. De hecho, nos criticaron y dijeron que en febrero hasta nos explotaba el déficit primario. Nuevamente déficit cero», destacó Milei en su exposición.

«Y les voy avisando que el día 22 (por el próximo lunes) vamos a estar haciendo una cadena nacional, donde además vamos a estar anunciando los números fiscales y les aviso que el primer trimestre del año terminó con resultado financiero positivo. Con lo cual a todos esos analistas que dicen que nos va a explotar el déficit y todo eso, les dedico el aplauso que ustedes tuvieron recién”, agregó el jefe de Estado.

Más allá de los dichos en Milei, un informe de la Asociación Argentina del Presupuesto y la Administración Financiera Pública (ASAP), en base a los gastos devengados, indicó que en marzo pasado se produjo déficit primario y financiero.

De acuerdo con el documento, a diferencia de lo sucedido durante los dos primeros meses del año, en marzo de 2024, los ingresos totales de la Administración Pública Nacional (APN) ajustados por inflación presentaron una caída de 12,9% en relación al mismo mes del año anterior. “Esta contracción se explica por el comportamiento de los ingresos Impositivos que, incididos por la caída del 28,4% del IVA, experimentaron por primera vez en lo que va de 2024 una variación negativa del 9,8%”, detalló ASAP.

Hasta ahora, Milei habló tres veces por cadena nacional desde su llegada a la presidencia. La primera fue el 20 de diciembre pasado, cuando explicó los alcances del DNU 70/2023 de desregulación económica. «Después de décadas de fracasos, empobrecimiento, decadencia y anomia, hoy comenzamos formalmente el camino de la reconstrucción», afirmó en aquel momento, rodeado por los ministros de su gabinete.

La segunda se produjo el 1º de marzo, al inaugurar el período de sesiones ordinarias en el Congreso. Y la tercera ocurrió el 2 de abril pasado, cuando el encabezó el acto central por el 42º aniversario de la Guerra de Malvinas y convocó a una «nueva era» de reconciliación con las Fuerzas Armadas.

Foro Llao Llao: qué dijo Milei en materia económica

Al exponer en la ciudad rionegrina, el Presidente advirtió a los empresarios que «en algún momento van a tener que poner las pelotas e invertir», sostuvo que no cree «en una economía dirigista» y anticipó que se viene una «baja de impuestos».

Milei les preguntó a los hombres de negocios «¿por qué quieren tocar el tipo de cambio?». Y luego afirmó que el Gobierno está «generando las condiciones para que Argentina vuelva a crecer» tras haber heredado «las peores crisis de la historia».

Durante su participación en el Foro Llao Llao, el Presidente aseguró que el Gobierno «realizó el ajuste fiscal más grande de la humanidad». Y también defendió los proyectos enviados al Congreso, al sostener que «el DNU y la Ley Bases tienen un solo defecto: van contra los ´curros´ de los políticos».