Etiqueta: pago

Por el pago a estatales, la Defensoría pidió a bancos mantener con dinero todos los cajeros automáticos

Por el pago a estatales, la Defensoría pidió a bancos mantener con dinero todos los cajeros automáticos

Gialluca llamó a los usuarios del sistema a estar atentos y prevenidos para no caer ante intentos de estafas por parte de los “ciberdelincuentes”

Por el pago a estatales, la Defensoría pidió a bancos mantener con dinero  todos los cajeros automáticos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Habiéndose iniciado el pago a jubilados por parte del Estado provincial y siendo que el mismo continuará este viernes, sábado y domingo para el personal activo, desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia se intimó a las entidades bancarias a mantener con dinero en efectivo todos los cajeros automáticos distribuidos en territorio formoseño.

En este sentido, las autoridades del Banco Formosa adelantaron al organismo provincial que se han adoptado las medidas necesarias, como así también todo lo relacionado a las recargas, de manera tal que a la gente no se le presente inconveniente alguno para hacerse de sus salarios.

Asimismo, informaron la implementación de nuevos montos de extracción, por lo que por día se van a poder retirar $ 200.000 y aquellos clientes que posean homebanking o descarguen la app de homebanking, podrán extraer hasta $ 300.000 por día.

Además, al poseer determinados “Paquetes de Productos”, se amplían los límites de la siguiente manera:

* Paquete Simple hasta $ 340.000 por día.

* Paquete Plus hasta $ 360.000 por día.

* Paquete Oro hasta $ 380.000 por día.

* Paquete Preferencial hasta $ 400.000 por día, “encontrándose todos los cajeros automáticos preparados para entregar billetes de $ 10.000”.

Por su parte, el ombudsman provincial, José Leonardo Gialluca, solicitó a todos los usuarios en general prestar mucha atención a cualquier tipo de mensaje o llamada que se reciba en los celulares “porque estos son los momentos en que los ciberdelincuentes aprovechan para vaciar las cuentas de las personas”.

En tal sentido, añadió que los ciberdelitos están a la orden del día, “con modalidades que nos llevan a tener que estar siempre alertas y nunca proporcionar ningún dato a nadie”.

Advirtió que “los estafadores se hacen pasar por comerciantes o vendedores de diferentes entidades bancarias, y lo que tenemos que saber es que desde los bancos no nos van a llamar a nuestros celulares y tampoco es el modo o el medio para comunicarse con los usuarios”.

Acerca de este tipo de delitos, explicó que las técnicas son variadas y van desde solicitarles que descarguen una aplicación, llamada Quicksupport o TeamViewer, para asegurarse el control de los celulares y, luego, las cuentas bancarias.

En la mayoría de los casos, los ciberdelincuentes les indican a los usuarios si pueden «verificar que su compra se haya realizado» o bien «ayudarlos con el trámite bancario».

Para ello, las precauciones recomendadas para evitar estafas son las siguientes:

* No responder correos electrónicos que soliciten datos personales y no clickear en el enlace compartido.

* Proteger la información personal con contraseñas que sean difíciles de adivinar (alfanuméricas, letras minúsculas, mayúsculas y símbolos).

* Las estafas pueden provenir de distintos medios: correos electrónicos, mensajes de texto, WhatsApp o redes sociales.

* Nunca un banco o un organismo público va a solicitar que cambies tus datos personales o claves por Internet, a través de un enlace enviado en un correo, por redes sociales o mediante un llamado telefónico; esto es fundamental que lo internalicemos y nos quede grabado, para que no nos roben nuestro dinero.

Destacan repunte de ventas por el cobro del bono y el aguinaldo

Destacan repunte de ventas por el cobro del bono y el aguinaldo

Comerciantes del rubro indumentaria valoraron el esfuerzo del Gobierno provincial de abonar el Sueldo Anual Complementario (SAC) y el bono extraordinario de $ 200 mil en forma conjunta, ya que ello dinamizó las ventas en el sector comercial.

Destacan repunte de ventas por el cobro del bono y el aguinaldo - Diario La  Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

Al respecto, Paola Acosta, del local “Di Lola”, remarcó que “se notó el circulante de dinero porque se vendió, la gente busca precios y descuentos. Así que tratamos de darles a los clientes buenos precios y mercadería de calidad”.

Hubo mucha gente en este fin de semana largo, vinieron de otros lugares, sobre todo del interior, así que mejoraron las ventas”, apuntó.

Asimismo, al aludir a las políticas nacionales que llevaron a una generalizada pérdida del poder adquisitivo, dijo que “desde diciembre que la venimos remando; es difícil, buscamos ofertas y otras opciones, como descuentos en efectivo, para facilitarle las cosas a la gente”.

“Se incrementaron las ventas con el aguinaldo y el bono que dio el Gobierno provincial, hubo mucha gente comprando, así que estuvimos bastante bien”, comentó Cristina Britez, de “Dominó”.

Hizo notar que cuestiones como los aumentos en el servicio eléctrico dispuestos por la Nación y los altos costos de los alquileres mantienen a los comerciantes en alerta. “Son temas que nos tienen muy preocupados”, advirtió.

Por su parte, Guido Paroni, encargado de la sucursal de “Castellanas” de la calle España al 140, en pleno microcentro capitalino, hizo notar que “el fin de semana tuvimos bastante movimiento, la gente salió y aprovechó las ofertas para comprar ropa de abrigo ahora que está haciendo frío, sobre todo para los chicos”.

Es así que “repuntamos las ventas”, destacando que “se notó la diferencia” con el pago del bono extraordinario y el aguinaldo. “Aprovechando que en efectivo hay descuentos, eligieron esa opción”, subrayó.

“Fue muy bueno el pago del bono y el medio aguinaldo, nos ayudó muchísimo”, enfatizó una mujer que se encontraba en la mencionada tienda. “Con eso, podemos salir, disfrutar un poco con la familia y aprovechar las ofertas, aparte de pagar las cuentas y esas cosas; así que muy bien”, agregó.

Trabajadores de la Comuna cobraron el medio aguinaldo y este miércoles irán por el suplemento de $ 200 mil

Trabajadores de la Comuna cobraron el medio aguinaldo y este miércoles irán por el suplemento de $ 200 mil

Después del anuncio del pago anticipado del medio aguinaldo correspondiente al primer semestre del año, y la confirmación del pago del bono de 200 mil pesos en sintonía con lo dispuesto por el Gobierno provincial

Clorinda: Trabajadores de la Comuna cobraron el medio aguinaldo y este  miércoles irán por el suplemento de $ 200 mil - Diario La Mañana

 

Los municipales de Clorinda tuvieron un pequeño contratiempo la noche del jueves pasado, cuando acudieron masivamente a las dos sucursales del Banco Formosa, pero se encontraron con que no tenían dinero disponible.

Al día siguiente, el viernes, pudieron percibir el SAC, en tanto que mañana miércoles irán por el bono anunciado por el gobernador Insfrán, para percibir los 200 mil pesos que llevarán algo de alivio a los bolsillos de los trabajadores de la comuna local.

 

Al tema de las fechas de cobro, se sumó un importante anuncio del incremento del límite de extracción diario a través de los cajeros automáticos de Banco Formosa, habilitándose un nuevo tope de 200 mil pesos diarios, facilitados por la disponibilidad de billetes de 10 mil pesos, pudiendo incluso ampliarse para los casos de usuarios de las tarjetas de débito que operen con las plataformas virtuales del banco. Así se sumaron las noticias positivas para los municipales de la ciudad de Clorinda, lo que fue destacado por los referentes de ambos gremios que los representan, tanto la Unión de Obreros y Empleados Municipales, como también el Sindicato Cooperativo.

El Gobierno provincial inicia este martes el pago del bono de $ 200.000 junto al aguinaldo

El Gobierno provincial inicia este martes el pago del bono de $ 200.000 junto al aguinaldo

Los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social serán los primeros en percibir ambos conceptos, mientras que los activos lo harán este miércoles. Este lunes, aun bajo la lluvia, hubo personas esperando en silletas frente a los bancos

El Gobierno provincial inicia este martes el pago del bono de $ 200.000  junto al aguinaldo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este martes el Gobierno de Formosa comenzará a abonar el suplemento especial, no remunerativo, no bonificable por única vez, de $ 200 mil destinado a empleados públicos, activos y pasivos, en simultáneo con el Sueldo Anual Complementario del primer semestre.

Tal lo dispuesto, este martes cobrarán los pasivos de la Caja de Previsión Social el suplemento establecido con el aguinaldo, en una única jornada para todas las terminaciones del Documento Nacional de Identidad (DNI).

 

Luego será el turno de los agentes activos. Este miércoles cobrarán los agentes cuyos documentos terminen en 0, 1, 2, 3 y 4, mientras que el jueves 20 se finalizará con los DNI en 5, 6, 7, 8 y 9.

Cabe recordar que el gobernador Gildo Insfrán hizo este anuncio el pasado miércoles 12 y confirmó el cronograma de pagos del sueldo del mes de junio del 27 al 30 de junio.

El primer mandatario además señaló que el Gobierno viene implementando medidas de política salarial tendientes a mitigar los daños al poder adquisitivo del personal de la administración pública provincial generado por la perjudicial gestión del Gobierno nacional.

Pago de haberes

Con respecto al calendario de pago de haberes del mes de junio, primero percibirán los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social (CPS). Lo harán el jueves 27 de junio, con todas las terminaciones de DNI.

Seguido a ello, el viernes 28 los agentes activos cuyos DNI terminen en 0, 1, 2 y 3; el sábado 29 los que finalicen en 4, 5 y 6; y, por último, el 30 de junio a los DNI terminados en 7, 8 y 9.

Cabe destacar que “estas medidas se complementan al aumento del 52% acumulado respecto del mes de enero, oportunamente dispuesto en los meses de febrero y mayo, así como el establecimiento del salario mínimo de bolsillo garantizado de 350 mil pesos para todo el personal activo y pasivo de la administración pública provincial”, subrayó el titular del Poder Ejecutivo.

Al igual que resaltó que esta decisión de política salarial significa para el Tesoro provincial un desembolso superior a los 65 mil millones de pesos, suma que se solventa sin acudir a endeudamiento.

Esperas

Este lunes, a pesar de las lluvias, se vio a personas esperando en silletas frente a las sucursales del Banco Formosa que pagan los haberes, para asegurarse los primeros lugares cuando recién hoy habiliten el pago.

No se sabe si se trata de quienes deben cobrar el bono y aguinaldo o de gente que, como ya ha ocurrido antes, se instala para luego “vender” los lugares a quienes quieren evitar las filas.

Laguna Blanca adhirió al pago del bono y adelantó del SAC anunciado por Insfrán

Laguna Blanca adhirió al pago del bono y adelantó del SAC anunciado por Insfrán

El intendente de Laguna Blanca, Ricardo Lemos, confirmó que el Municipio se adhiere al anuncio efectuado por el gobernador Gildo Insfrán, el pasado miércoles 12, sobre el pago adelantado del medio aguinaldo y el bono extraordinario de 200 mil pesos a trabajadores de la administración pública provincial.

Laguna Blanca adhirió al pago del bono y adelantó del SAC anunciado por  Insfrán - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El jefe comunal aseguró que la medida anunciada por el primer mandatario provincial “es una acción de estricta justicia social” y agregó que “es un hecho que dignifica a los trabajadores y trabajadoras”.

 

Estamos en condiciones de hacer efectivo el pago, ya que tenemos las finanzas del Municipio ordenadas y esto nos permite, en ocasiones como estas, hacer frente a una erogación importante, pero que no afecta el normal funcionamiento de los servicios que se les brindan a los vecinos”, explicó.

Por último, el intendente lagunense envió un mensaje de tranquilidad a los empleados municipales y les dijo que “tener un conductor como el doctor Insfrán nos permite a los intendentes de toda la provincia trabajar de manera tranquila, garantizando el sueldo en tiempo y forma y el pago de adicionales, como lo son el SAC y el bono”.

“De esto se trata también el Modelo Formoseño: obras, solidaridad y seguridad laboral”, concluyó.

Inicia este martes el pago de haberes a los agentes estatales provinciales

Inicia este martes el pago de haberes a los agentes estatales provinciales

Como cada mes, primero lo percibirán los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social. Los activos lo harán desde el jueves. Se incluye el aumento del 27% y la suba por el mismo porcentaje de las asignaciones familiares

Inicia este martes el pago de haberes a los agentes estatales provinciales  - Diario La Mañana

Este martes inicia el pago de los haberes de mayo al personal al personal de la administración pública provincial, que incluye el incremento del 27% establecido por el gobernador Gildo Insfrán, y que representa, durante el presente año, una suba acumulada del 52% en los sueldos y jubilaciones.

Asimismo, se abonarán las asignaciones familiares con un incremento del 27% sobre los valores vigentes al mes de abril, agregándose por otra parte que el haber mínimo de bolsillo garantizado se establece en $ 350.000.

 

Para el Escalafón Docente, el Gobierno provincial decidió continuar abonando los rubros de FONID y Conectividad, interrumpidos por el Estado nacional, los cuales también serán incrementados en 27%.

Pasivos

En primer término percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social durante este martes y miércoles respectivamente.

Este martes se acreditarán las pasividades de los beneficiarios con documentos finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; mientras que el miércoles se abonará a los pasivos con DNI concluidos en 5, 6, 7, 8 y 9.

Activos

El jueves 30 comenzará la cancelación de los sueldos a los agentes activos. En esta jornada se atenderán los compromisos de remuneraciones de titulares de documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el viernes 31 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del rubro Personal del Presupuesto Provincial.

Desde el Ministerio de Economía se indicó que los desembolsos por la suma total de conceptos destinados a favor del personal del sector público, con más sumas remesadas a las entidades educativas de gestión privada, además de los importes asignados para la cobertura del sistema previsional local, ascienden a una cifra aproximada a los 40.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.

El martes 28 se inicia el pago de haberes a los agentes estatales

El martes 28 se inicia el pago de haberes a los agentes estatales

Se percibirán con el aumento del 27%, los que en este año ya acumulan una suba del 52%. Asimismo, se incrementan el 27% las asignaciones familiares y se fija el mínimo de bolsillo garantizado en $ 350.000

El martes 28 se inicia el pago de haberes a los agentes estatales - Diario  La Mañana

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, informó que el martes 28 se dará inicio al pago de las remuneraciones del mes de mayo al personal del sector público provincial. Se hará efectivo el incremento del 27% establecido por el gobernador Gildo Insfrán, y que representa, durante el presente año una novedad acumulada del 52% en los sueldos y jubilaciones.

Asimismo, se abonarán las asignaciones familiares con un incremento del 27% sobre los valores vigentes al mes de abril, agregándose por otra parte que el haber mínimo de bolsillo garantizado se establece en $ 350.000.

 

El organismo apuntó además que para el Escalafón Docente, el Gobierno provincial decidió continuar abonando los rubros de FONID y Conectividad, interrumpidos por el Estado Nacional, los cuales también serán incrementados en 27%.

Pasivos

En primer término percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social durante los días 28 y 29 respectivamente.

El martes 28 se acreditarán las pasividades de los beneficiarios con documentos finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; mientras que el miércoles 29 se abonará a los pasivos con DNI concluidos en 5, 6, 7, 8 y 9.

Activos

El jueves 30 comenzará la cancelación de los sueldos a los agentes activos. En esta jornada se atenderán los compromisos de remuneraciones de titulares de documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el viernes 31 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del rubro Personal del Presupuesto Provincial.

Desde el Ministerio de Economía se indicó que los desembolsos por la suma total de conceptos destinados a favor del personal del sector público, con más sumas remesadas a las entidades educativas de gestión privada, además de los importes asignados para la cobertura del sistema previsional local ascienden a una cifra aproximada a los 40.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial es decir, sin endeudamiento.

Comienza este sábado el pago a los estatales

Comienza este sábado el pago a los estatales

Tal como lo anunciara el Gobierno de Formosa a través del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, este sábado 27 iniciará el pago de haberes del mes de abril a los agentes de la Administración Pública.

Comienza este sábado el pago a los estatales - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En primer término, en la jornada sabatina cobrará el personal pasivo con documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4. En tanto, el domingo 28 harán lo propio aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9.

En el caso del personal activo, comenzará a cobrar el lunes 29 con quienes posean DNI terminados en 0, 1, 2, 3 y 4, concluyendo el cronograma el día martes 30 con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Cabe señalar que desde el área económica se aclaró que la Provincia se hará cargo del pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) -que fue disuelto por el presidente Javier Milei-, y también del ítem Conectividad para los trabajadores de la educación pública.

Sobre este tema, el ministro de Economía, Jorge Ibáñez, había señalado que “es muy importante la definición del Gobernador en cuanto a que el FONID y el ítem Conectividad, que eran dos preocupaciones grandes de los docentes, que habían sido pagados en forma transitoria prácticamente, de ahora en más se hace cargo el Tesoro de la Provincia”.

Acerca del incremento salarial anunciado por el Gobierno y que regirá desde el mes de mayo, hizo notar que “hay que ver el contexto” en el cual se toman estas medidas desde la Provincia, ya que se debe tener en cuenta que desde el actual Gobierno nacional se “produjo un ajuste monstruoso a las provincias, a los jubilados y a la obra pública, y no otorga aumentos salariales, salvo algunas excepciones que todos sabemos”.

De modo que “este es el mayor esfuerzo que en estas circunstancias y en estas condiciones puede hacer la Provincia, desde el Tesoro Provincial”, marcando que “es una muy buena medida del gobernador Insfrán en este momento”.

Advirtió que “la situación nacional no es buena”, ya que “la inflación no se está deteniendo y el cerrojo que han aplicado a la economía es tremendo”.

“La caída de las ventas se puede ver en nuestra ciudad. Entonces, desde el punto de vista de la economía no estamos bien y este es un esfuerzo muy grande para tratar de paliar en gran parte este problema a la familia de los estatales formoseños”, concluyó.