Etiqueta: revéz

Revés para Trump: le negaron la apelación y deberá una suma millonaria por «difamar y abusar sexualmente» de Jean Carroll

Revés para Trump: le negaron la apelación y deberá una suma millonaria por «difamar y abusar sexualmente» de Jean Carroll

El equipo legal del magnate estuvo intentando en los últimos meses revocar un veredicto de un tribunal civil formado por nueve miembros de un jurado que declaró a su cliente responsable de distintas acusaciones.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

NO HAY FICHA LIMPIA PARA DONALD

Un tribunal federal de apelaciones confirmó el veredicto de 5 millones de dólares que Jean Carroll ganó contra Donald Trump, cuando un jurado declaró al presidente electo de Estados Unidos responsable de abusos sexuales y posterior difamación de la excolumnista de una revista.

En el juicio de mayo de 2023, nueve miembros escucharon pruebas y testimonios relacionados con la acusación de Carroll, quien alegó que a mediados de la década de 1990, Trump abusó sexualmente de ella en el probador de una tienda y la difamó después de que ella hiciera pública la historia.

Trump, que ganó las elecciones presidenciales este año, sigue negando esos hechos y ha repetido en varias ocasiones que ni siquiera conoce a Carroll. Este año, el republicano se enfrentó a un segundo juicio con Carroll por difamación por seguir negando su historia, que terminó en una sentencia de 83 millones de dólares para Trump.

El equipo legal de Trump sigue apelando ese veredicto, pero la decisión de este lunes supone un golpe en su defensa, ya que se sostenía en la sentencia anterior por abuso sexual.

La historia del millonario juicio contra Donald Trump

En su apelación contra el primer juicio, Trump exigió que se le concediera un nuevo juicio, dado que, según su equipo legal, el jurado escuchó un testimonio indebido. En septiembre, el abogado de Trump clasificó ante el panel el caso como un asunto de «él dijo, ella dijo», y anotó que la supuesta evidencia era «inverosímil».

El abogado del magnate también apuntó que no se debería haber permitido subir al estrado a Jessica Leeds Natasha Stoynoff, quienes testificaron sobre supuestos abusos por parte de Trump que guardaban similitudes con las acusaciones de Carroll.

El panel rechazó todos esos argumentos y determinó que el testimonio de las otras dos mujeres que acusaron a Trump de conducta sexual inapropiada se admitió legítimamente como evidencia, así como la grabación en la que se escucha a Trump alardear de haber agarrado sexualmente a mujeres sin su permiso.

El panel de la corte de apelaciones escribió que la combinación del testimonio de las mujeres y el registro sonoro mostraba que un jurado podía inferir razonablemente que Trump «se comportó de manera similar con otras mujeres, un patrón de contactos físicos abruptos y no consentidos hacia mujeres que apenas conocía».

 

Denuncia contra Alberto Fernández: revés ante el pedido de las imágenes de Olivos

Denuncia contra Alberto Fernández: revés ante el pedido de las imágenes de Olivos

Por cuestiones técnicas no existirían registros fílmicos de las actividades en ese lugar entre 2021 y 2023, precisamente cuando habrían ocurrido los hechos denunciados por Fabiola Yañez.

La Quinta de Olivos. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco de la denuncia contra el expresidente Alberto Fernández por violencia de género denunciada por la exPrimera dama Fabiola Yañez se produjo una complicación poco esperada debido a que la Justicia no podría acceder a las grabaciones de lo que ocurría en la Quinta de Olivos durante el gobierno anterior.

Por cuestiones técnicas no existirían registros fílmicos de las actividades en ese lugar entre 2021 y 2023, precisamente cuando habrían ocurrido los hechos denunciados por Yañez.

Las cámaras de seguridad del predio tenían en aquel momento un almacenamiento de hasta 35 días, como máximo, por lo que se sobreescribían los archivos una vez que el sistema ya no tenía más capacidad.

Según confirma el portal Infobae, la cantidad de videos que se pueden guardar depende del peso de los mismos que, a su vez, viene definido por la calidad en la que se desee filmar, aunque en ningún caso superaría los 45 o 50 días de margen.

Por su parte, la Fiscalía, a cargo de Ramiro González, solicitó al Gobierno nacional la nómina del personal doméstico de la residencia presidencial en Olivos,los registros de los videos de las cámaras de seguridad de la residencia y el registro de ingresos y constancias de atención médica, según detallan medios locales.

El fiscal también habría solicitado los datos del personal que acompañó a Yáñez durante un viaje a la provincia de Misiones en julio de 2021.

González imputó a Fernández por el delito de lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y por darse en un contexto de violencia de género y de amenazas coactivas en perjuicio de su expareja.

En su dictamen, el fiscal afirmó que Yáñez «sufrió una relación atravesada por hostigamiento, acoso psicológico y agresiones físicas en un contexto de violencia de género e intrafamiliar» asentado «sobre una relación asimétrica y desigual de poder que se ha desarrollado a lo largo del tiempo, la cual se vio acrecentada exponencialmente por la elección de Fernández como presidente», en 2019, y «el ejercicio del cargo», hasta diciembre pasado.

También demandó registros de los videos de las cámaras de seguridad de la residencia presidencial y los ingresos y salidas a la casa durante todo el mandado del ex presidente Alberto Fernández así también las constancias de atención médica de los integrantes. «Todo lo que pidieron va a ser presentado para motivar el avance de la causa», revelaron altas fuentes al respecto y aclararon que no hay plazo para presentar el detalle de la información. En la misma línea, Adorni reveló que el pedido fue remitidos a las áreas correspondientes «para recolectar la información y poder hacer cumplir con lo requerido por la Justicia».

La nota de la fiscalía está dirigida a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, quien instruyó a Casa Militar a avanzar en la solicitud.

Para el Gobierno, la denuncia contra Alberto Fernández “demuestra la decadencia de una parte del sistema político argentino”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó que las denuncias penales contra Alberto Fernández por violencia de género y por irregularidades en la contratación de seguros “demuestra la decadencia de una parte del sistema político argentino”.

Demuestran la decadencia de una parte del sistema político argentino», definió en una entrevista a Radio Rivadavia, y agregó: “Aunque estuviera tapado y no haya sido público, en definitiva son la gran justificación del enorme triunfo de Javier Milei en las elecciones últimas”.

Para Francos, “toda la decadencia del sector político del kirchnerismo fue la que generó que Milei ganara tan continuamente la elección”.