Categoría: Argentina

Hallan una fosa con más de 20 cadáveres cerca de un excentro clandestino

Hallan una fosa con más de 20 cadáveres cerca de un excentro clandestino

El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba.

El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una fosa común con al menos una veintena de cadáveres fue descubierta en las últimas horas en un predio descampado del barrio Campo de la Ribera, en la zona sudeste de la ciudad de Córdoba.

El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos, ya que se produjo a pocos metros del ex centro clandestino de detención que funcionó durante la última dictadura militar.

Tras el descubrimiento, se dio aviso inmediato a las autoridades y comenzaron las tareas de análisis por parte de especialistas forenses.

Según información preliminar, los restos no estarían vinculados al terrorismo de Estado, sino que corresponderían a víctimas de una epidemia de cólera que azotó al país hacia fines del siglo XIX, especialmente en el año 1880.

No es la primera vez que aparecen restos en la zona: décadas atrás, durante la urbanización del barrio, se hallaron restos similares asociados a la misma epidemia.

El nuevo hallazgo vuelve a poner en foco la compleja historia del lugar. Campo de la Ribera fue uno de los centros clandestinos más emblemáticos de Córdoba, operó entre 1975 y 1978, y funcionó como sitio de detención ilegal, tortura y desaparición forzada.

Aunque el hallazgo remite a una tragedia sanitaria anterior, la superposición de memorias trágicas convierte a esta zona en un punto clave para la memoria histórica y la verdad.

 

Tragedia en Chaco: la mujer de un referente de la Federación Agraria murió aplastada por el tractor que manejaba su marido

Tragedia en Chaco: la mujer de un referente de la Federación Agraria murió aplastada por el tractor que manejaba su marido

Javier Druzianich divisó un pozo muy cercano e hizo una abrupta maniobra para esquivarlo, momento en el que Valeria Vázquez perdió estabilidad y cayó al piso con tanta mala suerte que la sembradora que era traccionada por el tractor la pasó por encima, provocándole la muerte en el acto.

Valeria Vázquez

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Valeria Vázquez (42), la esposa de Javier Druzianich (44), productor agropecuario y referente de la Federación Agraria Argentina (FAA); falleció al ser aplastada por el tractor rural que manejaba su esposo. El deceso se produjo este miércoles por la tarde, cuando ambos estaban trabajando en el campo junto a Javier (21), uno de los hijos de la pareja.

El hecho ocurrió en el paraje Bajo Hondo Chico, ubicado a unos 25 kilómetros al sur de la ciudad de Sáenz Peña, en la provincia del Chaco. La mujer estaba sentada en uno de los laterales del vehículo con su hijo al lado cuando, alrededor de las 14.30 y en plena tarea de arado, ocurrió la tragedia.

Según los primeros testimonios, el referente de la FAA provincial divisó un pozo muy cercano e hizo una abrupta maniobra para esquivarlo, momento en el que Vázquez perdió estabilidad y cayó al piso con tanta mala suerte que la sembradora que era traccionada por el tractor la pasó por encima, provocándole la muerte en el acto.

Hasta el campo se trasladó la Policía local, personal de la fiscalía de turno y la División Bomberos, quienes entrevistaron a los únicos testigos directos: Druzianich padre e hijo, quienes continuaban conmocionados por la tragedia. La causa fue caratulada como “supuesta muerte accidental” y es investigada por la Fiscalía de turno, que continuaba al cierre de esta edición recabado testimonios.

La noticia tuvo un alto impacto en la localidad de Sáenz Peña, cuyos vecinos se volcaron a las redes sociales para mostrar su pesar por lo ocurrido. «No entiendo al destino. Una mujer con tanta vida. Tristeza total. Que Dios ilumine tu camino hasta el cielo y que mande lluvia de fuerza y consuelo para tu familia», escribió Julieta S. en Facebook. El posteo fue acompañado por una de las fotos de Vázquez.

«Que descanse en la paz del señor. Vani bella«, fue el mensaje publicado por otra usuaria, Gaby Z. «Horrible noticia. Me quedé mal cuando me avisaron. Descansa en paz, Vani. Una mujer que transmitía mucha paz al hablar y me hacía reír de la nada. Mi más sentido pésame a su familia y que Dios consuele a sus seres queridos», sumó Milena M. una ex compañera de colegio de la víctima fatal.

 

Atención: Anmat advirtió sobre unidades falsificadas de Ozempic cápsulas

Atención: Anmat advirtió sobre unidades falsificadas de Ozempic cápsulas

Por medio de un comunicado, Anmat indicó que la advertencia se realizó debido a que el laboratorio productor de las cápsulas no cuenta con las habilitaciones correspondientes.

Anmat advirtió sobre la venta de una Ozempic en cápsulas falso 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Por medio de un comunicado, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) informó este jueves que el medicamento Ozempíc Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets, Fabricado por Pharma Argentina SA.no cuenta con su aprobación, debido a que no existe a nivel global en fórmula de administración oral (cápsulas o comprimidos) sino que solo se comercializa en fórmula inyectable.

La Anmat indicó que tuvo conocimiento de esa irregularidad por «por medio de la firma NOVO NORDISK PHARMA ARGENTINA SA, titular del producto en la República Argentina» del medicamento Ozempic.

Además, el organismo señaló que firma Pharma Argentina SA -que aparece en el frasco de las cápsulas como la productora- «no posee antecedentes de habilitación ante esta Administración Nacional para importar ni para fabricar medicamentos».

Denuncias

Anmat también distribuyó las fotos del producto Ozempic legal y del falsificado (que se reproducen en esta nota) y solicitó «al personal de salud, a los distribuidores e Instituciones, y a la población en general, verificar las unidades en existencia».

Y agregó que «en caso de contar con aquellas con las características descriptas para el producto falsificado contactarse con esta Administración Nacional a través del correo electrónico [email protected] o comunicarse con Anmat Responde: [email protected] o al teléfono 0800-333-1234».

 

 

Brutal asalto a familiares de Nahuel Molina: «Me gatillaron en la cabeza»

Brutal asalto a familiares de Nahuel Molina: «Me gatillaron en la cabeza»

El suegro del lateral de la Selección Argentina sufrió una violenta entradera por parte de ocho delincuentes, quienes le pusieron un arma en la cabeza y lo amenazaron de muerte.

Molina con su novia Bárbara Occhiuzzi y la Copa del Mundo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La familia de Nahuel Molina fue víctima de una violenta entradera durante la noche del 7 de julio en la ciudad de Lanús, Buenos Aires. Ocho delincuentes irrumpieron la casa de Claudio Occhiuzzi, suegro del lateral de la Selección Argentina, le pusieron un arma en la cabeza y se enfrentaron a los tiros con la Policía antes de escapar.

El hecho ocurrió cerca de las 8:30 de la noche, en la calle Eva Perón, cuando la familia estaba reunida. «Estábamos en el living mirando la televisión y empezamos a escuchar ruidos en la ventana del comedor. Cuando me acerqué entra un malviviente, todo vestido de negro, me pone un revólver en la cabeza y atrás entran tres más», relató el familiar de Nahuel Molina que es empresario inmobiliario.

A punta de pistola, sentaron a toda la familia en la sala, incluidos sus hijos pequeños. «Después me llevan al dormitorio, me empiezan a hostigar, a poner el arma en la cabeza, a golpearme y pedirme que les dijera dónde tenía la plata», siguió con su estremecedor relato. Según contó, solo tenía joyas heredadas, pero los malvivientes exigían más y mantenían contacto entre ellos mediante handy.

El vehículo utilizado por los asaltantes ya era buscado por la Justicia por un robo agravado. Las cámaras municipales ya lo habían detectado minutos antes por las calles de la ciudad y alertaron a la DDI de Morón, que montó un operativo para llegar al lugar.

La Policía llegó al lugar a los minutos de la entradera. El conductor que estaba en la puerta embistió un patrullero y disparó a los uniformados, lo que desató un tiroteo dentro y fuera de la casa. “Cuando cruzaron la puerta del comedor se empezaron a tirotear con la Policía. Hubo más de diez o quince disparos. Uno salió corriendo afuera y tres se volvieron a meter. Fue el momento de más pánico, pensé que me iban a matar porque quizás imaginaron que yo les había avisado», aseguró el padre de Bárbara Occhiuzzi y suegro del lateral derecho de la Selección Argentina.

Y concluyó sobre la pesadilla que le tocó vivir: «Querían salir por el fondo, así que los acompañé e intenté abrir la reja que tenía un candado. De los nervios no lo podía abrir y en todo momento me ponían el revólver en la cabeza y me gatillaban».

El caos derivó en una persecución por la zona, que terminó con tres detenidos de 23, 22 y 20 años. Los otros cinco lograron escapar y se dieron a la fuga. Entre los objetos incautados figuran armas de grueso calibre, herramientas para forzar accesos y miguelitos para frenar patrulleros.

 

Kicillof, Massa y Máximo Kirchner acordaron la unidad del PJ para competir en provincia

Kicillof, Massa y Máximo Kirchner acordaron la unidad del PJ para competir en provincia

La coalición del peronismo bonaerense se llamará Frente Patria. El acuerdo se logró durante la reunión de los tres referentes peronistas en La Plata. Competirá en las próximas elecciones.

La Plata - Sergio Massa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, el titular del PJ provincial, Máximo Kirchner, y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, acordaron este miércoles la unidad del peronismo para competir en las elecciones de la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre y la inscripción de un frente común que se llamará «Fuerza Patria».

Asimismo, los apoderados de los partidos firmaron el reglamento interno para formalizar el frente y definir cómo será el armado electoral para los comicios en la territorio bonaerense.

Fuentes del peronismo bonaerense indicaron que los tres dirigentes volvieron a reunirse en la Casa de Gobierno, en La Plata, donde se pudo lograr el acuerdo.

Cabe recordar que la reunión en La Plata responde a una postura de Kicillof, quien sostiene desde siempre que las definiciones de la política provincial deben adoptarse en la capital bonaerense, por ser su sede institucional, y no en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las reglas internas

«Se firmó el frente y se acordó que todas las listas, tanto las de concejales de los 135 municipios, como las de legisladores provinciales por las ocho secciones, como la de diputados nacionales tendrán un único esquema de apoderados, uno por sector», señalaron los voceros del recién acordado Frente Patria e indicaron que la junta electoral interna también estará conformada por un representante de cada espacio.

La junta electoral estará conformada por el ministro de Gobierno provincial Carlos Bianco (por Kicillof), el intendente de Malvinas Argentinas Leo Nardini (por el kirchnerismo) y el diputado provincial Rubén Eslaiman (por el Frente Renovador).

Desde el PJ confirmaron que «la integración de las boletas serán definidas por dos miembros por espacio, que desde hoy mismo comenzarán las reuniones para empezar a definir los mejores candidatos«.

Se trata del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y su par de Infraestructura, Gabriel Katopodis, por el Movimiento Derecho al Futuro; de los legisladores provinciales Facundo Tignanelli y Emiliano Santalla, por el kirchnerismo; y del director del Banco Provincia Sebastián Galmarini y el diputado bonaerense Rubén Eslaiman por el Frente Renovador.

 

 

Cristina Kirchner: «Milei ya está incumpliendo las metas que él mismo acordó con el FMI»

Cristina Kirchner: «Milei ya está incumpliendo las metas que él mismo acordó con el FMI»

Desde el departamento donde cumple prisión domiciliaria por su condena en la Causa Vialidad, la expresidenta envió un nuevo mensaje grabado de unos nueve minutos que fue reproducido durante un festival artístico en Parque Lezama.

Cristina seguirá con prisión domiciliaria

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Este 9 de Julio, al igual que de lo ocurrido en el Día de Bandera, el peronismo volvió a congregar a sus adherentes en Parque Lezama, y a las 17 los manifestantes pudieron escuchar un nuevo mensaje grabado de Cristina Fernández de Kirchner.

Antes del mensaje grabado de Cristina, hubo un festival artístico donde se presentaron artistas como Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Además, prometían feria, kermés y una “merienda patria”.

El mensaje de audio completo de Cristina Kirchner

Hola, ¿qué tal? Bueno, ¿cómo están por ahí en Parque Lezama? Bueno, aunque no parezca soy yo, Cristina. Con esta voz de ultratumba, producto de una fortísima gripe que todavía estoy transitando. Bueno, igualmente quiero decirles que estoy bien, que los escucho todos los días cuando pasan por acá, por San José 1111. Tocando bocina o gritándome desde la vereda con el amor y el cariño de siempre. Créanme, créanme que cuando los escucho gritar: “Cristina, te quiero”, “Cristina, te amo”, o “salí al balcón que me tengo que ir a trabajar”, no solo me río mucho, sino que, en serio, son verdaderas caricias al alma. Así que, gracias, en serio, de corazón.

Bueno, hoy, en el Día de la Independencia de la Patria, créanme que, como argentina no recuerdo otro 9 de julio como este. Desde el año 56, después que lo derrocaron a Perón y lo trajeron al Fondo Monetario, nunca tuvimos este grado de dependencia. Porque cuando uno se detiene a pensar qué significó esa independencia y la compara con esta Argentina que estamos viviendo, la pregunta obligada que tenemos que hacernos, como argentinos, es: ¿somos realmente libres o independientes? ¿O estamos otra vez ejecutando políticas dictadas desde afuera, aceptando sin chistar condiciones del FMI o de otros que perjudican tanto a nuestra gente? Porque lo que se vive hoy, lo que se vive hoy en la Argentina no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera. Es un verdadero problema estructural.

Miren, para que se entienda, los peores vencimientos de deuda, de capital y de intereses, con el FMI y los bonistas, los van a tener que afrontar los próximos dos gobiernos. Todavía no se le ha pagado un solo peso de capital al Fondo. A partir del 27, a partir del próximo gobierno, la Argentina, más que una pared de vencimientos, tiene una muralla infranqueable que tiene que pagar en dólares contantes y sonantes. Si nosotros, sinceramente, como argentinos, seamos… sean de izquierda, de derecha, de abajo, de arriba, peronistas, antiperonistas, lo que más te guste, no nos ponemos a pensar cómo encarar y resolver esta cuestión, somos boleta, somos boleta.

Y ojo que digo resolver, no posponer, como hacen todos que patean las cosas para adelante. Hay que ponerse a laburar y resolver con las tres C, como digo, las tres C: cabeza, corazón y coraje. Como hizo Néstor Kirchner. Por un lado hizo la reestructuración de deuda más importante de la que se tenga memoria y, por el otro, le pagó al Fondo Monetario. Y quiero decirles algo, mis queridos compatriotas, que hoy, hoy el problema es mucho más grave que en aquel momento. Tenemos que tomar una justa dimensión del problema.

Les debemos al Fondo Monetario más de 65.000 millones de dólares, los 45.000 que le dieron a Macri, más los 12 que le dieron a Milei hasta ahora, porque pueden ser más, porque le han prometido una apertura de 8.000 millones más. Y se lo debemos al prestamista de última instancia, que es el Fondo. O sea, para que se entienda, al que te presta en el barrio, cuando ya nadie quiere prestarte porque saben que no podés pagarles y te chupa la sangre. A ese que es el Fondo Monetario le debemos más que a nadie. Y además, por si todo fuera poco, somos su primer deudor a nivel global. Más desastre no se puede imaginar.

Es muy grave, compatriotas. Pero vamos a tener que pensar, encarar y resolver, porque tenemos que tener claro que Milei ya está incumpliendo las metas que él mismo acordó con el Fondo Monetario. La semana pasada lo reconoció la propia vocera del Fondo, que dijo: la acumulación de reservas en la Argentina brilla por su ausencia. Y claro, manzana, es lógico, como dije hace años, y lo vuelvo a repetir, la Argentina no produce suficientes dólares para desarrollarse y al mismo tiempo pagar el endeudamiento serial, compulsivo y fugador al que nos sometieron los gobiernos de Macri y de Milei.

Por eso, por eso creo que una parte del pueblo argentino está desorientado, no sabe si va a zafar de una para caer en otra peor. Y mientras tanto, espera y mira. Y en ese mientras tanto, el desgobierno de Milei sobrevive, le van prestando y prestando para mantenerlo con el agua al cuello pero sin ahogarse.

¿A la espera de consolidar un modelo en el que intenten hacer cerrar los números macroeconómicos? ¿Cómo? Simple. Haciendo desaparecer a la clase media argentina. Como el modelo a la peruana, esa que tanto le gusta al Toto Caputo. Quieren que se consolide un país para el 30% más rico y el resto, querido, condenado a vivir sin movilidad social, sin dignidad, sin futuro.

Y ya estamos viendo cómo funciona ese modelo para la gente, donde no solo se endeuda al país, sino que también se endeuda a las familias. El 90% de la población argentina tiene deudas y el 12% de los hogares tiene más de 3 deudas a la vez. El 70%, no, el 76% de esas deudas no tienen cómo pagarlas. Muchos ya están en mora. Y hay que saber una cosa importante, que de cada 4 de esas deudas, 3… de cada 4, 3 se originaron en el 2024. Durante el primer año del economista experto en crecimiento con o sin dinero, pero se lo tendría que explicar mejor a la gente, el hombre, ¿no?

Deuda para las tarjetas, deuda para los servicios, deuda para la comida, las compras fiadas, los impuestos, deuda para el alquiler, hasta para los remedios. Este es el modelo de Milei: deuda pública, deuda familiar y deuda privada, como ya hemos empezado a ver, ¿no? Empresas que caen en default, fábricas que suspenden actividad y personal o directamente despiden. Y comienza otra vez a generarse, como en los 90, miedo a quedarse en la calle sin trabajo. Y por lo tanto, como tenés miedo, se acepta cualquier condición de laburo sin necesidad de ninguna reforma de flexibilización laboral.

En síntesis: sociedades fragmentadas, desiguales, empobrecidas y resignadas. Pregunta: ¿eso es independencia? ¿Esa es la libertad? ¿Esa es la libertad? ¿En serio? Por Dios. Este nunca fue el proyecto de la Argentina. Y en fechas como hoy, 9 de julio, es muy bueno recordarlo. Por eso, nosotras y nosotros, los peronistas, tenemos que pensar más allá del corto plazo. Pensar qué Argentina queremos tener en el 27, en el 31, en el 35 y cómo llegamos ahí sin dejar a nadie atrás. Y para eso, compatriotas, es imprescindible encarar el problema del endeudamiento. Con las tres C, como les dije al principio, cabeza, corazón y coraje. Porque este 9 de julio no alcanza con recordar la independencia. Hay que reconocer que esa independencia, que tanto costó construir, que llevó a nuestros próceres a sacrificar sus vidas, es la que está en peligro y es la que tenemos que volver a defender y construir.

Y esa tarea nos toca a todos nosotros, los peronistas. Como siempre. Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie. Tenemos que pedir también que nos acompañen, porque lo vamos a hacer, como ya lo hemos hecho, y lo vamos a volver a hacer una y mil veces. Por eso, compatriotas, este 9 de julio, feliz día de la independencia argentina.

 

Milei apuntó contra los gobernadores: «Quieren destruir al Gobierno»

Milei apuntó contra los gobernadores: «Quieren destruir al Gobierno»

El mandatario dijo que sólo «les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución». Sobre la cancelación del viaje a Tucumán, aseguró que fue por el clima que «las especulaciones me tienen sin cuidado».

Javier Milei aseguró que no viajó a Tucumán para celebrar el Día de la Independencia únicamente por el clima y no por el desaire de muchos gobernadores.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei le apuntó hoy a los gobernadores al asegurar que «quieren destruir al Gobierno Nacional», a la vez que resaltó que «hay una perversión enorme» por parte de algunos de ellos y manifestó que «les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución».

«La recaudación a los gobernadores les viene creciendo entre el 7% y el 8% en términos reales. Partieron de una situación de equilibrio y están recibiendo un montón de recursos. Si partieron de una situación de equilibrio, crece un 8% en términos reales. Quieren destruir al Gobierno Nacional. (¿Todos?) Sí, obvio, claro. Lo que prueba es que lo que se hizo en los últimos años estaba todo mal. Era un negocio para los del partido del Estado, independientemente el color que tengan, son todos del partido del Estado», dijo.

En ese sentido, Milei añadió: «A ellos les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución. La intención de ellos es romper todo porque, si La Libertad Avanza (LLA) se convierte en La Libertad arrasa, ellos tienen un problema que es que se tienen que jubilar. A ellos no le importan los argentinos, quieren romper todo con tal de mantenerse en el poder».

“Todas las aberraciones que están tratando de hacer son dos puntos y medio del PBI”, dijo en diálogo con El Observador y agregó: «Hay una perversión enorme por parte de algunos gobernadores, así como nosotros bajamos impuestos, ellos lo suben. Mientras que hacemos un esfuerzo enorme para bajar impuestos y devolver el dinero, se lo apropian. Hay una clara intención de romper todo el tiempo».

Al hablar del viaje cancelado, aseguró que su plan era «hacer la ceremonia histórica en la Casa de Tucumán», pero, a raíz de las condiciones climáticas, la recomendación fue «que no se viajara», a la vez que dijo que «no estaban garantizadas las condiciones para volver» a Buenos Aires y dijo que «las especulaciones» lo tienen «sin cuidado».

«Nuestro plan era hacer la ceremonia histórica en la Casa de Tucumán y el plan se mantuvo hasta las 17. Estaba en Olivos y no se veía nada, era como estar dentro de una nube, y la situación era compleja. Había muchísimos vuelos que estaban cancelados y ya la recomendación era que no se viajara. Era un peligro. Lo más complejo era que no estaban garantizadas las condiciones para volver», señaló el mandatario.

Asimismo, añadió: «Hacia el mediodía daba la sensación de que había calmado, entonces volvimos con la idea y después volvió a ponerse todo que era una nube, no se veía a un metro. Era una cuestión de riesgo enorme. La recomendación era que bajo ningún punto de vista me hicieran viajar».

«Después, el resto de las especulaciones me tienen sin cuidado, de hecho lo estiramos hasta último momento. Si pretenden que para hacer una crítica que me suba a un avión y corra riesgo de vida, era bastante imprudente y eso es lo que las fuerzas determinaron, que no era apropiado», dijo.

 

 

Axel Kicillof: «La verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía»

Axel Kicillof: «La verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires publicó un mensaje por el Día de la Independencia y remarcó la importancia de la “justicia social”.

Axel Kicillof remarcó que con más educación

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, publicó un mensaje desde sus redes sociales por la conmemoración del 9 de julio y manifestó que “la verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía ”.

Asimismo, reivindicó la importancia de la justicia social, en respuesta a los últimos dichos del presidente Javier Milei, quien sostuvo en el acto que realizó en una iglesia evangélica en Chaco que era una “aberración” dentro de una “sociedad de envidiosos”.

“La verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía, los recursos, el trabajo, la educación y la producción nacional. Es sinónimo de libertad pero también de justicia social, porque todos tienen derecho a un futuro mejor”, expresó Kicillof.

En la misma línea, el mensaje del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por la conmemoración de los 209 años de nuestra Independencia, remarcó que “defender la Patria es trabajar todos los días para que las y los bonaerenses tengan una vida mejor” y señaló que “con más educación, más salud y más soberanía” se construye la independencia y el futuro.

“Éste es el modelo que nos representa y por el que vamos a seguir luchando desde nuestra provincia. ¡Feliz Día de la Independencia!”, concluyó el gobernador bonaerense.

 

Lapidario informe de la UBA sobre desempleo y pérdida de poder adquisitivo

Lapidario informe de la UBA sobre desempleo y pérdida de poder adquisitivo

Según el estudio realizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, desde noviembre de 2023 se perdieron 196 mil puestos de trabajo y el salario mínimo cayó un 32%.

En marzo de este año se registró una reducción de 9 mil puestos de trabajo respecto del mes anterior.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

De marzo del 2024 a marzo del corriente año hubo una caída de 71.000 puestos de trabajo y una pérdida de casi 196 mil respecto de noviembre de 2023. En el mismo sentido, el salario mínimo experimentó un descenso del 32% entre noviembre del 2023 y mayo de este año.

Así surge del informe coordinado por Roxana Maurizio y Luis Beccaria y elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL), perteneciente al Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

En marzo (último dato disponible) aproximadamente 10.104 mil personas eran trabajadores asalariados registrados en la seguridad social. Ello incluye al empleo asalariado en el sector privado, en el sector público y en casas particulares.

El informe –elaborado sobre la base de datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)– detalla que luego de las caídas consecutivas observadas desde septiembre de 2023 hasta julio de 2024, el empleo asalariado formal total se mantuvo relativamente estancado, alternando leves mejoras con caídas, y en marzo de este año registró una reducción de 9 mil puestos de trabajo con respecto al mes anterior.

De esta manera, el número total de trabajadores formales a marzo de este año se situó en un valor similar al de julio y agosto de 2024.

Salario

En el informe también se detalla que entre noviembre de 2023 y mayo de 2025 el salario mínimo real acumuló una caída de 32%, que lo ubica en términos reales de mayo de 2025 en un valor inferior al de 2001, antes del colapso de la convertibilidad. Asimismo, implica una erosión del 62% respecto del valor máximo de la serie, en septiembre de 2011.

Informe completo: https://iiep.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/2025/07/informe-Edil.pdf

Karina Milei presentó el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en Provincia: «Esto es kirchnerismo o libertad»

Karina Milei presentó el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en Provincia: «Esto es kirchnerismo o libertad»

La secretaria general de la Presidencia y hermana de Javier Milei encabezó este miércoles el acto de presentación de la coalición que se formó de cara a las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre.

Vamos a dar la batalla y le vamos a ganar para terminarlo para siempre. Esto es kirchnerismo o libertad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Como presidente del partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, quiero agradecer la grandeza que tuvieron cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerzas e ir contra el verdadero enemigo que es el kirchnerismo”, indicó durante la conferencia de prensa con la que se enmarcó el anuncio.

Luego, en otro tramo de su discurso, Karina Milei consideró que el kirchnerismo “está atrincherado» en la provincia de Bueno Aires y agregó: “Ahora va a tener un enemigo mucho más fuerte para combatir contra ellos, vamos a dar la batalla y le vamos a ganar para terminarlo para siempre. Esto es kirchnerismo o libertad”.

Tras la palabra de la hermana del presidente Javier Milei fue el turno del titular de LLA en territorio bonaerense, Sebastián Pareja, quien señaló: “Es un día muy especial para nosotros. Nos llena de orgullo haber trabajado con la gente del PRO pensando en una dinámica distinta para PBA. Un acuerdo que se ha basado en las ideas de la libertad”.

Y sostuvo: » Venimos a formalizar un trabajo que viene llevando mucho tiempo. Esto pone en valor un sentimiento común. No hay esfuerzo mayor, porque este es el camino. No hay lugar para los tibios“. Por otro lado, cuando respondió preguntas de la prensa, Pareja señaló que una victoria en el territorio bonaerense “es el objetivo” y remarcó que el presidente les pidió eso. “Le pedimos a la gente que vaya a votar y se manifieste en contra de lo que vive todos los días. Vamos a ofrecerles a los mejores de todos nosotros”, continuó.

En tanto, quien estuvo por el lado del PRO fue Cristian Ritondo, presidente del partido en Provincia. “Creo que es un día de mucha esperanza de los bonaerenses. Está la esperanza de recuperar una provincia que para algunos es inviable y para nosotros es todo posible. Como lo ha demostrado el gobierno nacional en el país, podemos encontrar el equilibrio, la seguridad y el orden”, consideró.

Vamos a llevar adelante el compromiso en ese bolsón de populismo que es la provincia de Buenos Aires, para que también se viva en orden y libertad. Gracias a cada uno de los intendentes y dirigentes que acompañaron este acuerdo”, completó en la presentación de la alianza, con agradecimientos tanto para Pareja como para la propia Karina Milei.

En ese sentido, a la hora de responder preguntas, Ritondo habló sobre la situación con los intendentes y su influencia en el armado de las listas, uno de los puntos que ponía en tensión la posibilidad de un acuerdo con La Libertad Avanza. “Nunca creó tanta expectativa la creación de un frente electoral. Esto habla a las claras de la posibilidad de que le ganemos al populismo en la provincia de Buenos Aires. Vamos a discutir capacidades y quién nos representa mejor en la alianza del PRO y LLA en la provincia de Buenos Aires”, respondió.

Y continuó: “Es la consolidación de un trabajo que no empezó hoy, no hace dos días que nos conocemos. Es un equipo que empezó a formarse y consolida el trabajo que veníamos haciendo. Tenemos claro lo que no queremos, nos vamos a poner de acuerdo. Queremos hacer una elección para ganar. Esperamos estar a la altura de lo que el bonaerense espera de nosotros”.

Justamente, este miércoles se supo que el partido amarillo logró ordenar su interna al anunciar que los 13 intendentes del partido se sumarán en bloque al flamante frente electoral que se armó de cara a las próximas elecciones.