Categoría: Argentina

Victoria Villarruel pasó por Tucumán y habló de la ausencia de Javier Milei

Victoria Villarruel pasó por Tucumán y habló de la ausencia de Javier Milei

La vicepresidenta dio el presente en las celebraciones por el 9 de Julio y fue irónica con respecto a la niebla que impidió la llegada del Presidente.

Victoria Villarruel en Tucumán. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Estoy muy contenta de estar en Tucumán. No sólo vengo como vicepresidente de la Nación, vengo como argentina. He venido muchas veces a Tucumán, tengo muchos amigos en esta provincia. Hoy poder acompañar a los tucumanos en la fecha importante de la Independencia de la Argentina… ¿Cómo no estar acá y venir a hacerme parte con el pueblo tucumano», comenzó su respuesta Villarruel, de fuertes diferencias con el Presidente.

También le preguntaron si ella «no tuvo problemas con la niebla». Con una sonrisa, ella se descargó de forma sugestiva. «Salí tarde. Tenía ya decidido, por supuesto, venir porque he venido muchas veces así que muy contenta de estar acá de nuevo», dijo Villarruel, en declaraciones a C5N.

El Presidente iba a ir a la vigilia del martes a la noche, a la que en principio asistirían gobernadores. Mientras que la vicepresidenta ya había confirmado su asistencia al acto central en San Miguel de Tucumán. De todos modos, Milei canceló su viaje el mismo martes cerca de las 18. Fue después de que apenas dos gobernadores ratificaran su presencia en la vigilia, a un año de la firma del Pacto de Mayo y en medio de fuerte descontento con la Casa Rosada.

Milei festeja con su equipo el cierre de organismos en Casa Rosada

Tras haber suspendido su viaje a la provincia de Tucumán y sin actividad prevista para conmemorar el 209 aniversario del Día de la Independencia, el presidente Javier Milei protagonizará esta tarde un agasajo para celebrar el cierre de organismos públicos.

En el marco del vencimiento de las facultades delegadas otorgadas por el Congreso Nacional, el mandatario se reunirá a las 18 con su equipo de colaboradores en la materia en un ágape que se realizará en el Salón Héroes de Malvinas de Casa Rosada y que incluirá a más de 200 personas.

Se espera que durante el evento, el libertario tome la palabra en agradecimiento y lo haga desde el atril ubicado del lado izquierdo del escenario del amplio salón. Además, se distribuyeron mesas para la disposición de la comida y la bebida de la festividad.

El primero en confirmar el festejo fue el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, quien estuvo a la cabeza del cierre o fusión de organismos, durante la conferencia de prensa en la que se anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad. “El presidente Javier Milei va a agasajar a toda la gente que trabajó en esto el miércoles”, reveló el funcionario.

La celebración será vista como un gesto de apoyo al voluminoso equipo que articula Sturzenegger, pero que alcanza también a la Secretaría de Legal y Técnica a cargo de María Ibarzabal Murphy que cumplió con la premisa de desarticular al Estado y avanzó en el cierre de entidades y organismos.

Con las facultades delegadas vencidas, y sin intenciones de renovarlas, aún no hay precisiones sobre el futuro de la cartera que encabeza Sturzenegger, pero entre los logros alcanzados que se festejan este 9 de julio figuran el cierre del Instituto Nacional del Cáncer, del Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares, también la disolución del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, el INADI y el Instituto Nacional de Semillas, entre otros cierres.

 

Vicente López: apareció una ballena muerta en la costa del Río de la Plata

Vicente López: apareció una ballena muerta en la costa del Río de la Plata

El animal fue hallado sin vida a metros de la orilla, más específicamente a la altura del kilómetro 18 del canal costero. Un pescador la vio y llamó a Prefectura.

Llegué tipo 6 de la mañana y ya estaba. Lamentablemente

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de un llamado a la línea de emergencias naúticas 106 efectuado por un pescador, Prefectura Naval Argentina tuvo que intervenir en la mañana de este miércoles feriado por el Día de la Independencia para coordinar un operativo que se realizó con la participación de distintas fuerzas tras la aparición de una ballena muerta en Vicente López, distrito ubicado en el norte del Gran Buenos Aires, justo en el límite con Capital Federal.

De acuerdo con lo que se consignó en las últimas horas, el animal fue hallado sin vida a metros de la costa, más específicamente a la altura del kilómetro 18 del canal costero del Río de la Plata, en la que en tierra corresponde a la localidad de La Lucila.

Distintas imágenes tomadas en los minutos posteriores al hallazgan mostraban que la ballena estaba tendida a apenas unos metros de la costa, con sus aletas hacia arriba y fácilmente visible. Por su tamaño, se especula que podría ser una cría de pocas semanas.

Además del personal de Prefectura arribaron al lugar agentes de Defensa Civil y de la Patrulla Policial de Vicente López para, en forma conjunta, delimitar un cerco perimetral de seguridad, paso previo a los trabajos para intentar extraer a la ballena de la zona del río donde quedó encallada.

“Hace una semana la vimos varias veces, sola, por San Isidro, cuando fuimos a pescar ahí. Me pareció extraño. Y hoy cuando llegamos estaba acá. Y llamamos al 106″, contó a A24 el pescador que se comunicó con emergencias para dar cuenta del hallazgo. “Llegué tipo 6 de la mañana y ya estaba”, reveló y añadió: “Lamentablemente, vino a morir acá”.

Antecedentes en Vicente López y en otros distritos

Esta no es la primera vez que sucede un hecho de estas características en esta parte del norte del Conurbano. Hace nueve años, en 2016, la Agencia Télam había reportado el hallazgo en Vicente López de una ballena picuda, similar a un delfín, que también estaba muerta.

Mientras que en el Instagram Rincones de Olivos, perfil que recopila información de la localidad bonaerense que pertenece al mismo partido, compartieron un artículo del diario La Nación de 1936 que reportaba la aparición de una ballena azul que había quedado a 500 metros del puerto.

Y, hace poco menos de un año, Castelli, distrito bonaerense ubicado en la ruta entre Capital Federal y Mar del Plata, fue sede de un singular episodio cuando durante más de dos semanas tuvo a una ballena de más de 12 metros encallada en uno de sus canales. El accidentado cetáceo era de la especia conocida como ballena jorobada. Se desconoce cómo fue que llegó hasta allí, ya que la ciudad no cuenta con salida al mar. Los especialistas creen que perdió el rumbo en busca de alimentos.

Mar del Plata, una parada en la ruta

Un grupo de ballenas francas australes fue avistado esta semana a pocos metros de la costa de Mar del Plata. El fenómeno ocurrió en el sector comprendido entre Punta Mogotes y el Faro, donde se pudo observar a varios ejemplares nadando en grupo a unos 600 metros de la orilla.

El espectáculo fue capturado por el operador de drones Pablo Funes, conocido en redes como @dronmardelplata. En las imágenes aéreas que circularon en X se pudo observar a los animales desplazándose de manera sincronizada en aguas calmas y de un tono verdoso, en medio de una jornada nublada que no impidió que los curiosos se acercaran al borde costero para presenciar el evento.

“Se mostraron muy activas”, afirmaron testigos del avistaje que relataron haber visto al menos dos grupos: uno formado por tres ballenas y otro por cuatro. Desde los balcones de edificios, sobre la arena o a través de binoculares, la escena se repitió a lo largo del día. El fenómeno se extendió también a otras zonas como Playa Varese, La Perla, Playa Serena y la zona del Torreón del Monje, reforzando la impresión de que este tipo de encuentros se está volviendo cada vez más frecuente en la región.

Aunque durante años el avistamiento de ballenas en la costa atlántica bonaerense fue considerado excepcional y concentrado en los meses de agosto y septiembre, especialistas y organizaciones vinculadas a la conservación marina señalaron que el fenómeno ya no es aislado porque en los últimos inviernos se extendió el período de presencia de estos cetáceos en la zona, algo que atribuyen a modificaciones en sus patrones migratorios.

La ballena franca austral (Eubalaena australis), especie que protagoniza estos encuentros, realiza un largo recorrido desde Santa Catarina, en Brasil, hasta las aguas del Golfo Nuevo, en la provincia de Chubut, donde se reproduce y da a luz. En ese trayecto, cada vez con más frecuencia, pasa por la costa de Mar del Plata, donde las condiciones parecen ser propicias para su tránsito y permanencia temporal.

Quilmes: dos policías se resistieron en un robo y mataron a un ladrón

Quilmes: dos policías se resistieron en un robo y mataron a un ladrón

Dos motochorros abordaron a dos efectivos de la Federal, vestidos de civil, con intenciones de robo. Uno falleció y otro fue herido y se fugó.

Quilmes: dos policías se resistieron en un robo y mataron a un ladrón

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos motochorros asaltaron a dos efectivos de la Policía Federal, con intenciones de robarles el auto, protagonizaron un enfrentamiento armado, uno de los ladrones murió y el otro resultó herido pero se escapó, en el partido bonaerense de Quilmes.

Fuentes policiales informaron, que un cabo 1º de la fuerza y una subinspectora circulaban en su vehículo por la avenida Mosconi cuando, en la intersección con la calle Sosa del Valle, dos ladrones que se movilizaban en moto los interceptaron con intenciones de robo.

Por su parte, el otro efectivo de la Policía Federal forcejeó con el conductor de la moto, que resultó herido y fue derivado de urgencia al Hospital Iriarte, donde fue intervenido quirúrgicamente y finalmente falleció.

Mientras que los damnificados salieron ilesos y las autoridades los trasladaron a una comisaría cercana, con el objetivo de que brinde su declaración testimonial y notificarlos de la investigación.

Peritos de la Policía Científica trabajaron en el lugar y realizaron los peritajes correspondientes a fin de esclarecer las circunstancias del suceso.

El hecho es investigado por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo del fiscal Martín Conde, quien caratuló la causa como «robo agravado por el uso de arma de fuego y homicidio».

 

Mar del Plata: camionero discutió con un automovilista y le fracturó el cráneo de un fierrazo

Mar del Plata: camionero discutió con un automovilista y le fracturó el cráneo de un fierrazo

El atacante está prófugo y tratan de identificado por un video que se viralizó en las últimas horas. El conductor agredido debió ser internado. Todos los detalles, en la nota.

El lugar de los hechos en Mar del Plata. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la ciudad de Mar del Plata una discusión de tránsito entre un camionero y un automovilista culminó con una brutal agresión y con uno de los involucrados internado en un hospital con fractura de cráneo. Todo comenzó el martes por la tarde en el cruce de la avenida Peralta Ramos y Rosales, donde el camioneta hizo una maniobra brusca y el otro hombre tuvo que pegar un volantazo para evitar chocarlo, según recoge Clarín.

En ese lugar, se dio una discusión entre los dos conductores involucrados y cuando parecía que todo terminaba ahí, el camionero lo siguió.

Fue entonces cuando el otro hombre estacionó al lado de la avenida Antártida Argentina, se bajaron y se trenzaron en plena vereda. En medio de la pelea, el camionero sacó un fierro y lo golpeó en la cabeza, dejándolo al hombre herido en el suelo.

Si bien se pudo levantar, tuvo que ser derivado al hospital, donde le diagnosticaron una fractura de cráneo y quedó internado. Además, pudo dar su testimonio ante agentes de la Comisaría Quinta y se busca al camionero para notificarlo de la causa.

En el video captado por una cámara doméstica, en avenida Antártida Argentina y Mario Bravo, no se ve la patente del camión, aunque los investigadores están haciendo la trazabilidad de la ruta que ambos vehículos hicieron en medio de la discusión para identificar al agresor.

Una pelea en La Plata terminó con tres menores baleados, una mujer apuñalada y dos detenidos

Una feroz pelea vecinal en La Plata terminó con tres menores baleados, una mujer apuñalada y dos detenidos. En el lugar se incautaron cartuchos, una escopeta y un cuchillo.

Personal policial acudió en la noche del martes a la calle 35 bis, entre 136 y 137, por una comunicación al 911 dando cuenta de un conflicto vecinal. Al arribar encontraron una escena de película en la que se constató la presencia de adolescentes baleados, una mujer apuñalada y un gran alboroto en la zona.

El parte policial detalla que, al entrevistarse con los vecinos, dieron cuenta que todo inició cuando fueron a reclamarle a Ricardo Sánchez, de 63 años, que su nieto había pasado por la zona donde menores jugaban y allí efectuó detonaciones con un arma de fuego.

Frente al reclamo, el jubilado salió de su vivienda y con una escopeta efectuó varias detonaciones, lo que provocó las lesiones en los menores. En este marco, los efectivos solicitaron la entrega del arma utilizada y se procedió a la aprehensión del sindicado.

Pero la pelea vecinal no concluyó allí. Se tomó conocimiento por medio de la hija del acusado, identificada como María Belén Sánchez, que cuando los vecinos fueron hasta el domicilio, comenzaron a tirar piedras, por lo que salió y se trenzó en lucha con una de implicadas, quien esgrimió una cuchilla y le ocasionó una herida cortante superficial a la altura de la nalga.

Ante la acusación, se identificó a la agresora como Ludmila Oviedo, de 20 años, quien fue arrestada, incautándosele la cuchilla utilizada.

Respecto a los menores, fueron trasladados al Hospital de Niños de La Plata, y todos se encuentran fuera de peligro de vida. Marcos Tobías Romero, de 15 años, resultó herido con perdigones en brazo izquierdo, espalda y cabeza.

Agostina Rocha, de 14 años, tiene heridas de perdigones en ambos brazos y cabeza, mientras que Matías Iacomini, de 16, también resultó lesionado de perdigones en espalda y brazo izquierdo.

La causa, caratulada como tenencia ilegal de arma de guerra, abuso de armas y lesiones, quedó a cargo de la UFI N°6, de Juan Menucci, y la UFI del Joven N°4, de Ana Rubio.

Durante el operativo se incautaron una escopeta calibre 12/70 marca Maverick, dos cartuchos intactos de munición de guerra calibre 12/70, tres cartuchos percutados del mismo calibre y un cuchillo de 16 cms de hoja con mango de madera.

 

Cambio de planes: Javier Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de julio

Cambio de planes: Javier Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de julio

Según se informó oficialmente, el Presidente y su comitiva no pudieron viajar por la niebla que complica los vuelos. Muy pocos gobernadores había confirmado su presencia en el evento.

Milei no encabezará la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei suspendió el acto de vigilia por el Día de la Independencia que iba a encabezar en la noche de este martes en la ciudad de San Miguel de Tucumán debido a la neblina que afectó los vuelos en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.

De esta forma lo informaron fuentes oficiales, que señalaron que el mandatario no estará en el acto que iba a compartir con algunos gobernadores y con algunos de sus ministros.

“El viaje que iba a realizar el Presidente de la Nación junto a su gabinete y demás funcionarios del gobierno a Tucumán en el día de hoy queda suspendido. La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes. Fin.”, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en su cuenta personal de X.

El principal problema no estuvo tanto en la partida del jefe de Estado, que estaba prevista para cerca de las 21, sino en el regreso programado a Buenos Aires, que había sido previsto para la madrugada de este miércoles.

Según trasendió, por la mañana de este martes el equipo de ceremonial de Presidencia, que iba a volar unas horas antes para preparar el lugar donde hablaría Milei, no finalmente pudo despegar por la poca visibilidad.

Hasta antes de la cancelación del viaje a Tucumán, junto al líder libertario iban a estar el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y todos los ministros, además de algunos invitados especiales para la ocasión. Otra de las cuestiones que estuvo en definición es si la ceremonia se transmitía en cadena nacional o si por el contrario optarían por la transmisión original, que consiste en el crudo del video, sin videograph y exceptuando a los canales de la obligatoriedad de levanten la señal, pero finalmente la primera opción se impuso.

Pocos gobernadores darán el presente en el acto del 9 de Julio en Tucumán

De todas formas, eran pocos los gobernadores que habían confirmado su asistencia: además del anfitrión, Osvaldo Jaldo, iban a viajar el misionero Hugo Passalacqua, el salteño Gustavo Sáenz y el catamarqueño Raúl Jalil, mientras que Córdoba y Entre Ríos estaban por enviar a sus vices, Myrian Prunotto y Alicia Aluani, respectivamente.

Los ausentes atribuyen su faltazo a actividades locales o la falta de vuelos directos para visitar Tucumán. Desde el entorno de Claudio Poggi, de San Luis, argumentaron que no le dan los tiempos para estar presente en el desfile que se realiza en la localidad de Villa Mercedes y trasladarse a la provincia en auto, ya que no utiliza avión para viajar.

Por su parte, en Casa Rosada la baja asistencia de los gobernadores no sorprendió. Hay quienes lo atribuyen a la simpleza de la ceremonia, a diferencia de la propuesta del Pacto de Mayo que se firmó el año pasado, y a la organización exprés. «Es un acto patrio que tiene otras características», se escudaron.

«No quieren venir porque no quieren pasar frío», ironizó otra voz libertaria. Lo cierto es que el mensaje firmado por los 23 mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno porteño llegó a oídos de Milei que, puertas adentro, detectó fallas en la comunicación y trabaja en la intención de retomar el vínculo que tenía con las provincias aliadas.

 

Inflación en la Ciudad de Buenos Aires: se aceleró a 2,1%

Inflación en la Ciudad de Buenos Aires: se aceleró a 2,1%

El incremento había sido anticipado por las consultoras privadas y es un mal antecedente para la inflación a nivel nacional que se conocerá el próximo lunes 14.

El alza estuvo impulsada por servicios financieros (3

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La inflación de la Ciudad de Buenos Aires en junio fue de 2,1% y se aceleró respecto a mayo cuando había sido de 1,6%, según datos del Instituto de Estadística de la Ciudad.

De esta forma, el costo de vida en el primer semestre aumentó 15,3%. En comparación con junio de 204 la suba de precios fue de 44,5%.

El alza estuvo impulsada por servicios financieros (3,5%), vivienda (3,1%) y transporte (3,1%). Los alimentos subieron en el mes 1.6%.

El incremento había sido anticipado por las consultoras privadas y es un mal antecedente para la inflación a nivel nacional que se conocerá el próximo lunes 14.

Si bien los servicios financieros fueron los de mayor aumento, por la incidencia en los presupuestos el impacto mayor fue el aumento de 3,1% en los gastos en el mantenimiento de la vivienda. Este salto fue producto de las actualizaciones en servicios públicos y alquileres.

El 3,1% de alza en transporte surge por los ajustes en los valores del boleto de colectivo urbano. Le siguieron en importancia, las alzas en los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar y de los pasajes aéreos.

Los gastos en salud se elevaron 2,6%, por las actualizaciones en las cuotas de la medicina prepaga.

En lo que refiere a la educación, el aumento en la Ciudad de Buenos Aires fue de 2,6%, a partir de los incrementos que se autorizaron en las mensualidades de los colegios privados.

Según la Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires, los alimentos en el distrito aumentaron 1,6%. Este incremento se dio a partir de subas de 1,8% carnes, 2,4% en panificados, y 1,1% en lácteos. En sentido contrario, las caídas en verduras, tubérculos y legumbres (-1,4%), contribuyeron a quitar presión sobre esta división.

Las bebidas alcohólicas y el tabaco registraron un alza de 2,9%, igual al incremento que se produjo en recreación en cultura.

A diferencia de meses anteriores, la indumentaria se mantuvo prácticamente estable con un leve alza de 0,3%.

En la división por bienes y servicios, los incrementos fue de 1,4% y 2,6% respectivamente.

En otras de las divisiones, los precios estacionales subieron 1,2% y los regulados 2,4%.

 

El cura rockero le cantó sus verdades al presidente Milei

El cura rockero le cantó sus verdades al presidente Milei

El padre César criticó las declaraciones de Milei en Chaco y disparó que las políticas actuales «están desconectadas de la realidad de la gente, especialmente de los más pobres y de los adultos mayores».

El padre César dijo que el Presidente Milei no sabe nada de justicia social 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El padre César, conocido como el «cura rockero», criticó duramente las declaraciones del presidente Javier Milei, quien durante su discurso en la inauguración de un templo evangélico en Chaco calificó a la justicia social como «un pecado capital».

«El presidente no entiende nada de justicia social. Es un principio moral, no una herejía. Es la base de cualquier sociedad con valores«, sentenció el sacerdote en diálogo con Rivadavia AM 630. Y agregó con contundencia: «Si la justicia social es pecado, entonces toda la doctrina social de la Iglesia también lo sería, y eso es absurdo«.

Apelando al origen de los conceptos, el padre explicó que «justicia» implica vivir honestamente y «social» refiere al conjunto de la comunidad. «Desde el Antiguo Testamento ya se habla de proteger al débil y al pobre. El desarrollo económico debe ir de la mano con el progreso social, como lo decía Juan XXIII en Mater et Magistra«.

El doble discurso de Milei

Además, cuestionó el doble discurso del mandatario: «Dice que el Estado es el mal, pero vive en Olivos con todo pago por el Estado. Si tanto lo detesta, que viva de su sueldo como cualquier ciudadano«.

Sobre la elección del lugar para el discurso -el fastuoso templo evangélico «Portal del Cielo»- el sacerdote reflexionó: «Está muy bien que visite un templo, pero si va al Chaco también debería ver el Chaco profundo, el de la pobreza estructural. No podés gobernar para los exitosos solamente. El éxito no es tener plata, es vivir con valores«.

Políticas desconectadas de la realidad de la gente

Para el padre César, «las políticas actuales están desconectadas de la realidad de la gente, especialmente de los más pobres y de los adultos mayores que hoy ni siquiera pueden calefaccionarse«.

Y cerró con un mensaje claro: «El gobierno desprecia todo lo que tenga que ver con justicia social. Pero sin justicia social, no hay república posible».

Espiritualidad y la música

¿Quién es el cura? La vida de César Scicchitano Tagle está atravesada por la espiritualidad y por la música. En lo eclesiástico es conocido como el Padre César. Pero en ámbitos más nocturnos responde al mote del Cura Rockero. Sin embargo, para él no hay distinción entre estas facetas. De hecho, una cosa llevó a la otra. Después de haberse instruido en un conservatorio que quedaba en el barrio porteño de Liniers y de agruparse en diversas bandas, armó un dúo de pianos que, un día a comienzos de los años 80, participó de un recital a beneficio de inundados, organizado en el Santuario San Ramón Nonato.

«Me copó tanto el laburo que hacían los curas que yo, internamente, dije: `Tengo que ser cura`»

 

La Justicia de Chaco comenzó a investigar a Jorge Ledesma, el pastor que recibió a Javier Milei

La Justicia de Chaco comenzó a investigar a Jorge Ledesma, el pastor que recibió a Javier Milei

El religioso asegura que convirtió pesos guardados en una caja de seguridad en dólares a través de un supuesto milagro. Un fiscal pidió una serie de informes.

El pastor Jorge Ledesma con el presidente Javier Milei. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia Federal de la provincia del Chaco decidió arrancar una investigación preliminar sobre los bienes del pastor evangélico Jorge LedesmaEl religioso inauguró en Resistencia un templo para más de 15.000 personas en el que el sábado el presidente Javier Milei brindó un discurso.

En este contexto, las declaraciones de uno de los hijos de Ledesma sobre la conversión inexplicable de 100.000 pesos en 100.000 dólares, a las que ellos tildaron de un milagro, generaron que la Justicia comience una investigación, según informó La Nación.

El proceso de investigación contra el pastor Ledesma está en etapa inicial. En el caso tomó intervención en el caso el fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini.

Con tenor preliminar, no acusó a Ledesma de delitos, pero puso en marcha una serie de pedidos de información para recopilar información, reunir pruebas y, así, llegar a formular un requerimiento ante la Justicia Federal.

Por su parte, la fiscalía solicitó información a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Unidad de Información Financiera (UIF), la Municipalidad de Resistencia y el Ministerio de Infraestructura de Chaco. La posible inyección de dinero público en el patrimonio de la iglesia “Portal del Cielo” es uno de los objetivos de la pesquisa preliminar que se inició.

Cristian Ledesma, hijo del pastor, declaró en una entrevista en Radio Con Vos cómo se financió la construcción del “megatemplo” en el que Milei estuvo el sábado pasado para cerrar un congreso religioso con un discurso en el que fustigó al kirchnerismo y dijo que “no debe haber nada más antijudeocristiano que la idea de justicia social”.

“En la caja de seguridad teníamos pesos guardados, que eran un ahorro de la iglesia y la contadora tenía el registro de lo que había ahí”, señaló Ledesma en sus declaraciones radiales. Añadió que su padre pasó a hacer un arqueo: “Había pasado más de un año y la contadora le dijo que según su registro lo que había ahí eran 100.000 pesos. Pero cuando abrió la caja vio 100.000 dólares. Pensó que era un error y le mandó fotos a la contadora. Pero no era un error. No fue ni la primera ni la última experiencia similar, pero no en esa magnitud”.

Previamente, el pastor Ledesma ya había ofrecido esa explicación en una reunión religiosa. “Estábamos por comenzar la construcción del templo grande y decidimos revisar cuánto teníamos en la caja de seguridad en el banco. En el papelito decía que teníamos ahí guardados 100.000 pesos y que yo había sacado de ahí 6000 para comprar dólares. Cuando reviso de nuevo, había 96.000 dólares. Ese día, nos cayó la fe para entender que el que iba a construir ese templo era él y no nosotros”, había dicho en esa reunión junto al pastor hondureño radicado en Miami Guillermo Maldonado.

El hecho fue mencionado en paralelo al Congreso de Liderazgo Cristiano celebrado el 4 y 5 de julio, evento al que asistió Milei y que ofrecía entradas generales por $25.000 y paquetes VIP por hasta $100.000. Ledesma, fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, congrega a unas 30.000 personas cada fin de semana en Resistencia y asegura tener presencia en más de 50 países.

Las declaraciones sobre los milagros, incluyendo supuestas curaciones y “verificaciones médicas” de unos 400 casos durante el fin de semana, generaron críticas, memes y dudas sobre su veracidad y eventuales implicancias fiscales.

Ledesma tiene un vínculo cercano con Milei, pero también buena llegada al exgobernador Jorge Capitanich y al actual mandatario provincial, Leandro Zdero.

 

El pastor que visitó Milei explicó su curioso milagro: «Guardé 100 mil pesos y me aparecieron 100 mil dólares»

El pastor que visitó Milei explicó su curioso milagro: «Guardé 100 mil pesos y me aparecieron 100 mil dólares»

Un pastor evangélico de Chaco, que recibió la visita de Milei, asegura que hace milagros. Dijo que 100 mil pesos se le convirtieron en 100 mil dólares.

El presidente Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

Ledesma relató a su feligresía y luego a medios locales que el dinero, registrado como ahorro de la iglesia en pesos, apareció convertido en dólares tras más de un año sin ser tocado. “Fue la sorpresa más grande para nosotros, que no fue ni la primera ni la última experiencia similar”, relató Cristian Ledesma, su hijo y también pastor, en declaraciones radiales.

El hecho fue mencionado en paralelo al Congreso de Liderazgo Cristiano celebrado el 4 y 5 de julio, evento al que asistió Milei y que ofrecía entradas generales por $25.000 y paquetes VIP por hasta $100.000. Ledesma, fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, congrega a unas 30.000 personas cada fin de semana en Resistencia y asegura tener presencia en más de 50 países.

Las declaraciones sobre los milagros, incluyendo supuestas curaciones y “verificaciones médicas” de unos 400 casos durante el fin de semana, generaron críticas, memes y dudas sobre su veracidad y eventuales implicancias fiscales. Consultado sobre cómo se declara ante la AFIP (actual ARCA) un hecho de este tipo, Cristian respondió: “Ahí empieza el trabajo de la contadora”.

El presidente Milei, durante su visita, respaldó públicamente a la familia Ledesma y dio un discurso con fuertes guiños a la comunidad evangélica, en un acto también acompañado por el gobernador chaqueño Leandro Zdero.

El evento de la apertura de este templo, que se presenta como el auditorio evangélico más grande del país y uno de los más imponentes de la región, formó parte del Congreso Mundial de Invasión del Amor de Dios, un encuentro de liderazgo cristiano que se extendió durante dos días.

Para acceder al evento las entradas oscilaban entre los $30.000 y $100.000 en las áreas VIP. Las localidades más económicas (Kids, a $20.000) se agotaron rápidamente. La dimensión del evento llevó al gobierno de Chaco a implementar un extenso operativo de seguridad, que contó con al menos 120 efectivos policiales.

Fundada en 1994 por Jorge y Alicia Ledesma con solo 12 personas. Actualmente, supera los 25.000 fieles por semana y declara 50.000 miembros activos.

Sus prédicas se centran en sanación, milagros, transformación personal y prosperidad espiritual. Ledesma considerado “apóstol” entre sus seguidores, ha recibido doctorados honoris causa en Teología y Capellanía por la CELA International University.

Además del ámbito religioso, la iglesia impulsa una red de merenderos, donaciones y acciones comunitarias en sectores vulnerables. Durante la pandemia, entregaron 80 toneladas de alimentos. El movimiento, liderado por los Ledesmase expandió a más de 40 países con predicaciones traducidas a más de diez idiomas.

Zárate: un DJ quedó internado en grave estado tras una brutal paliza

Zárate: un DJ quedó internado en grave estado tras una brutal paliza

Alan Fonseca, un joven de 21 años, padeció fractura de cráneo y un derrame cerebral por los golpes recibidos. No hay detenidos y la familia de la víctima dio su versión sobre lo ocurrido.

Alan Fonseca está internado. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un joven DJ está internado en grave estado luego de haber sido atacado por al menos dos personas a la salida de un boliche de Zárate, la misma ciudad bonaerense en la que vivían los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa. El ataque contra Alan Fonseca, de 21 años, sucedió el domingo por la madrugada, cuando terminó su jornada laboral en un local bailable ubicado sobre la calle Ameghino al 800 de la citada localidad.

Allí, según se informó en la denuncia, el joven fue agredido a golpes por al menos dos personas, quienes se dieron a la fuga luego de cometer el ataque. Ante la gravedad de las heridas, Fonseca fue trasladado al hospital Virgen del Carmen, pero se decidió su derivación a la institución médica de San Fernando donde confirmaron que tiene una fractura de cráneo y un derrame cerebral.

Los médicos detallaron que en las próximas horas deberá someterse a una cirugía cerebral: “Está intubado, en estado de coma. Veremos qué pasa con el correr de las horas”, contó Omar, el papá del joven. La denuncia fue presentada en la comisaría 1ª de Zárate y por el momento no hay detenidos en la causa y la causa. La investigación quedó a cargo de la Fiscalía del Departamento Judicial Zárate-Campana, avanza para tratar de identificar a los agresores.

La versión de la familia

La familia de Fonseca señaló a otro joven de la misma ciudad como el presunto agresor, y sostuvo que el ataque se habría originado por un conflicto sentimental relacionado con la novia de la víctima.

“Por los videos que hay y que ya fueron presentados a la Justicia, cuando mi hijo sale del boliche a las 6 de la mañana, es golpeado brutalmente por este delincuente”, aseguró Omar, el padre del joven.

En este contexto, la familia reconstruyó que Alan llegó a la fiesta acompañado por su novia para trabajar. En el lugar también estaba presente el ex novio de la chica, quien habría intentado agredirlo cuando se dirigía al baño.

De todos modos, el episodio no pasó a mayores en ese momento, ya que Alan optó por subir a la cabina del DJ para continuar con su trabajo. “Cuando él sale del boliche (porque) el dueño le había llamado un remís para que venga a casa, recibe el primer golpe y se ‘trenzan’ los dos”, sostuvo.

Y agregó que el agresor fue el primero en caer al piso, quedando boca abajo, pero luego se dio vuelta y puso a su hijo en esa misma posición: “Ahí le empieza a dar golpes de puño en su cabeza. De costado viene otro y le efectúa dos patadas en la cabeza”.

Según el relato de la pareja de Fonseca, intentó defenderlo, pero no lo logró, por lo que lo subió a un remis en estado de inconsciencia y lo llevó a su casa.

El padre de la víctima lamentó que ninguno de los dos agresores estén detenidos hasta el momento: “Hoy fue mi hijo, mañana va a ser el nieto de otro, o yo mismo. Estamos a merced de los delincuentes. Hoy mi hijo está en una cama peleando por su vida, toda una familia destrozada”.

“Acá en Zárate, los fines de semana son de terror, tanto para los jóvenes como para las chicas. No hay un boliche en Zárate que el fin de semana no tenga problemas”, concluyó.