Etiqueta: delito

El exjugador del Barcelona, Dani Alves, fue absuelto por el delito de agresión sexual

El exjugador del Barcelona, Dani Alves, fue absuelto por el delito de agresión sexual

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revocó la condena de cuatro años y medio de cárcel que pesaba sobre el exfutbolista brasileño tras ser denunciado en diciembre del 2023.

Alves ingresó a prisión el 20 de enero del 2023 y fue condenado a cuatro años y medio tras las rejas el 22 de febrero del 2024

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Tribunal Superior de Cataluña absolvió a Dani Alves de un delito de agresión sexual hacia una joven por el que habían sido condenado a cuatro años y medio de prisión por la Audiencia de Barcelona.

El exfutbolista del Barcelona estuvo más de un año en prisión provisional por la presunta violación de una joven en los baños de un reservado de una discoteca en esa ciudad española y consiguió la libertad provisional después de abonar una fianza de un millón de euros.

Según informaron los medios catalanes, la sala de lo penal del alto tribunal territorial compuesta por tres mujeres y un hombre consideró que el testimonio de la joven no es suficiente para mantener la condena al acusado y que en este caso prevalece el derecho a la presunción de inocencia.

Además, señalaron que Dani Alves cumplió con las medidas cautelares y acudió a firmar al juzgado por primera vez desde su salida de prisión.

La Audiencia de Barcelona había considerado probado que el ex jugador mantuvo relaciones sexuales completas sin consentimiento con una joven a la que invitó a un reservado de una discoteca de esa ciudad el 30 de diciembre de 2022.

Los medios catalanes señalaron que a pesar de la sentencia condenatoria, la Audiencia de Barcelona señalaba lo que calificó como un «desajuste» en el relato de la víctima, mientras que la mujer firmó que estuvo incómoda con el ex futbolista y que él le llevó al baño.

Sin embargo, tras chequear las cámaras de seguridad, la sala dijo que se deducía que hubo un «acuerdo previo» para ir al baño uno después del otro, pero este desajuste, según los magistrados, «no afecta al núcleo esencial de la conducta que desplegó el exinternacional brasileño» y no es suficiente para «privar de credibilidad al relato de la penetración vaginal sin consentimiento».

Según informó Cadena Ser, la sala, por unanimidad, considera que el hecho de que esa primera parte del relato no se compadezca con la verdad a la luz de las imágenes que grabaron las cámaras de seguridad, desvirtúa el relato posterior de lo que ella sostiene que ocurrió dentro del baño del reservado de la discoteca cuando ya no había cámaras ni testigos.

Además, señala: «Lo explicado por la denunciante difiere notablemente de lo acontecido según el examen del episodio grabado, el examen de lo que no está registrado, insistimos, tiene que ser particularmente riguroso y estricto conforme a las exigencias de la presunción de inocencia para dar por acreditada la hipótesis acusatoria».

«La divergencia entre lo relatado por la denunciante y lo realmente sucedido compromete gravemente la fiabilidad de su relato. La sentencia de instancia presenta déficits valorativos muy relevantes y que no ha extremado las cautelas para confrontar los contenidos que arroja la actividad probatoria», expresó la sala.

Además, añadió que no se ha contrastado «el relato de la denunciante que debía ser expuesto a mayor escrutinio con la prueba dactiloscópica ni con la biológica, que apoyan la tesis sostenida por la defensa, pruebas de contraste neutras y científicas».

«Como decíamos al inicio, lo que se afirma en la sentencia ha de poderse revisar y verificar en segunda instancia», culminó la sala.

Alves ingresó a prisión el 20 de enero del 2023 y fue condenado a cuatro años y medio tras las rejas el 22 de febrero del 2024, aunque un mes más tarde abandonó la cárcel luego de pagar una fianza y con la obligación de reportarse semana a semana con la intención de mostrarse a disposición en la causa y, de esta manera, certificar que no se fugaba de España (también entregó sus dos pasaportes). A un año de esa libertad provisional, fue absuelto más allá de que la fiscalía pedía elevar la pena a 9 años y la acusación particular a 12 años.

 

Jorge Macri: «Acá hay un gobierno que no negocia con el delito»

Jorge Macri: «Acá hay un gobierno que no negocia con el delito»

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sostuvo, en conferencia de prensa, que tienen “tolerancia cero con los violentos y con las mafias” y que llevarán a la Justicia a las personas detenidas porque “hay pruebas”.

“Estos grupos violentos utilizaron una causa justa para generar destrucción

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

POBRE MENCIÓN A LA JUBILADA GARROTEADA

Y AL FOTÓGRA GRANEADO

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se refirió a los incidentes que sucedieron en el día de ayer, durante la marcha de los jubilados, y aseguró que desde su gestión “no se negocia con el delito” y que hay “orden y autoridad”.

En conferencia de prensa, indicó que “la actuación de las fuerzas de seguridad” permitió que se detuviera a 96 personas por haber provocado “destrozos en el espacio público” y que, por ese motivo, van a llevar adelante una denuncia “que se va a hacer en conjunto con el Gobierno Nacional” porque “tienen pruebas” de los “daños, robos, arrebatos, hurtos y lesiones” que provocaron ayer. Y añadió “Sin el profesionalismo de nuestra policía se hubieran provocado más destrozos”.

“Son personas y grupos que hacen de la violencia su sistema de vida, lo que vimos ayer en la Ciudad de Buenos Aires demuestra un sistema organizado. Hay 20 policías heridos, dos patrulleros y cuatro motos dañadas, además de 25 civiles con lesiones, entre ellos, Pablo Grillo (fotógrafo) de extrema gravedad que está pelando por su vida”, manifestó.

Asimismo, Macri detallo que hubo, entre otros disturbios, “89 contenedores prendidos fuegos” y que el costo para reparar los destrozos es de 260 millones de pesos.

Por otra parte, detalló que la Policía de la Ciudad se sumó “al operativo que comandó el Gobierno Nacional”, desde el ministerio de Seguridad encabezado por Patricia Bullrich, y donde ellos fueron parte del tercer cordón de las fuerzas.

“Estos grupos violentos utilizaron una causa justa para generar destrucción. Vamos a llevar frente a la Justicia a todos los detenidos. Hay una causa abierta y la vamos a seguir hasta el final. La violencia no tiene justificación política”, afirmó.

En tanto, Macri finalizó: “El espacio público, la calle, es la primera propiedad de cada argentino y de cada porteño. La casa de todos nosotros empieza en el espacio público. Ese es mi compromiso y el de todo nuestro equipo: este gobierno defiende lo que es de todos, porque respeta el esfuerzo de cada contribuyente para mantener y mejorar la Ciudad. Nadie en la Ciudad está por encima de la ley”.

Por otro lado, la vocera del gobierno porteño, Laura Alonso, informó que de los 20 policías heridos, hay uno que recibió un impacto de bala. El resto presentaron diversas lesiones: fractura de húmero izquierdo (fue operado), traumatismo de cráneo, corte en cabeza, herida cortante en ojo derecho, herida punzante en pie izquierdo, mordedura en brazo izquierdo, entre otras.

“Nos solidarizamos con los 25 manifestantes que resultaron heridos ayer, especialmente con el fotógrafo Pablo Grillo y su familia. Esperamos que se pueda recuperar, ha sido atendido en un hospital de la Ciudad de Buenos Aires”, afirmó en diálogo con TN, con relación al caso del fotógrafo, quien recibió un impacto de gas lacrimógeno en la cabeza y lucha por su vida.

La Policía de España no encontró delito para acusar a la esposa de Pedro Sánchez

La Policía de España no encontró delito para acusar a la esposa de Pedro Sánchez

El informe de la Guardia Civil fue encargado por el juez que admitió la denuncia de la organización ultraderechista Manos Limpias contra Begoña Gómez. El presidente Javier Milei la acusó de «corrupta».

El presidente del Gobierno de España y su esposa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil (fuerza de seguridad federal) no encontró ningún indicio de delito relacionado con Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno de EspañaPedro Sánchez, según el informe que ha remitido al titular del Juzgado número 41 de Madrid, de acuerdo a las fuentes a las que ha tenido acceso el diario El País.

El informe fue encargado por el magistrado después de que la organización ultraderechista Manos Limpias interpusiera el pasado 23 de abril una querella contra Gómez acusándola de los delitos de tráfico de influencia y corrupción en el sector privado basada en recortes de prensa, algunos de ellos falsos.

Cabe recordar que el presidente argentino, Javier Milei, acusó de «corrupta» a la esposa de Sánchez, el sábado pasado, durante una convención del ultraderechista partido Vox de España. Esas declaraciones motivaron un grave incidente diplomático. La Cancillería española exigió una disculpa publica del mandatario libertario y llamó a consulta sine die a su embajadora en Buenos Aires.

Pese a ello, Milei ratificó que no se excusará por dichos y responsabilizó al socialismo español y al kirchnerismo argentino por la escalada del conflicto entre ambos países.

La denuncia

La UCO ha indagado sobre dos operaciones: el rescate de la aerolínea Air Europa durante la pandemia a través de 475 millones de euros en dos préstamos y las ayudas de la empresa Red.es, inserta en el organigrama del Ministerio de Economía, a la firma Innova Next.

El nexo de Begoña Gómez con Air Europa que denuncia Manos Limpias es que la esposa del mandatario coincidió con uno de los propietarios de la aerolínea, Javier Hidalgo, en dos eventos que se celebraron en 2020.

Con respecto a Innova Next, su propietario, Juan Carlos Barrabés, impartió clases en el máster de Transformación Social Competitiva de la cátedra que codirigía Gómez en la Universidad Complutense de Madrid.

La Guardia Civil no encontró en ninguna de las dos cuestiones indicios de tráfico de influencias. Air Europa fue rescatada como una buena parte de las aerolíneas europeas en la época de la pandemia, cuando todos los vuelos fueron cancelados.

Por su parte, Innova Next ha firmado en los últimos años 28 contratos con distintas administraciones bajo gobiernos de diferente signo político. Se señaló a Gómez por haber firmado una carta de recomendación, un texto idéntico al firmado por otras 31 personas, de ámbitos y espectros ideológicos diferentes, como el Ayuntamiento de Madrid, gobernado por el conservador Partido Popular.

La aceptación de la querella, en contradicción con la doctrina que sostiene que no se deben admitir denuncias o querellas basadas solo en recortes de prensa, provocó que Pedro Sánchez anunciara cinco días de reflexión para sopesar su continuidad al frente del Gobierno, denunciando estar sufriendo tanto él como su esposa continuos ataques.