Etiqueta: evacuar

Terremoto en Chile: ordenaron evacuar la zona costera de Ushuaia y suspender las navegaciones en el Canal de Beagle

Terremoto en Chile: ordenaron evacuar la zona costera de Ushuaia y suspender las navegaciones en el Canal de Beagle

El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos de Chile (SNAM) alertó sobre la posibilidad de un tsunami en el país vecino, mientras que se esperan nuevas réplicas del terremoto que podrían afectar también al territorio argentino.

El pedido de evacuación fue tanto del lado chileno

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El terremoto de 7,5 que afectó el sur de Chile este viernes por la mañana se sintió con fuerza también en Tierra del Fuego y generó que las autoridades locales ordenaran evacuar preventivamente la costa de la ciudad de Ushuaia ante el peligro latente de nuevos temblores.

La medida fue adoptada a partir del sismo ocurrido en la región chilena de Magallanes, ubicada a unos 220 kilómetros de la ciudad fueguina. Si bien el epicentro fue en el Pasaje de Drake, ubicado fuera de la isla grande de Tierra del Fuego, tuvo una profundidad de 10 kilómetro y se hizo sentir en el continente, donde se movieron grandes estructuras de la zona costera.

Fuentes oficiales indicaron que además de Ushuaia, el terremoto también se sintió en otras ciudades de la zona, como Río Grande, por ejemplo. Por el momento, no se reportaron daños materiales ni personas afectadas. Más allá de esto, el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos de Chile (SNAM) alertó sobre la posibilidad de un tsunami en el país vecino, mientras que se esperan nuevas réplicas del terremoto que podrían afectar también al territorio argentino.

Ante este escenario, la Secretaría de Protección Civil de Tierra del Fuego ordenó medidas preventivas para sus habitantes: solicitaron evacuar la zona costera y también llamaron a suspender todo tipo de actividad acuática y de navegación en el Canal Beagle, al menos por las próximas horas.

El pueblo más afectado es Puerto Almanza, ubicado a unos 75 kilómetros de Ushuaia y sobre la costa este del Beagle. Es la zona más austral de Argentina. Este viernes, antes de las 11, todos sus habitantes recibieron la orden de irse del lugar y dirigirse a zonas altas y seguras.

“Ante este tipo de episodios es importante mantener la tranquilidad y recordar que, ante cualquier emergencia, pueden comunicarse con los números 103 (Defensa Civil) o 911″, señalaron desde el gobierno provincial. Además, desde la Municipalidad de Ushuaia recomendaron: “Tener preparado un kit de emergencia con: documentos importantes, linterna y radio a pilas, botiquín, agua y alimentos no perecederos, almacenado en un lugar seguro de la vivienda”. Y advirtieron: “Importante: la probabilidad de tsunami es baja, ya que las islas Hoste y Navarino actúan como barrera natural”.

El terremoto en Chile

El sismo de 7.5 puntos de magnitud fue en Chile y sacudió en la ciudad de Puerto Williams, en la región de Magallanes, de acuerdo con datos oficiales del Centro Sismológico Nacional (CSN). La información precisa que la actividad sísmica comenzó a las 08:58 (hora chilena) de este viernes 2 de mayo.

El epicentro del sismo se ubicó a 218 kilómetros al sur de la localidad, en -56.86 grados de latitud y -68.268 grados de longitud y tuvo una profundidad de 21.0 kilómetros. Ante este escenario,el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile solicitó evacuar el borde costero por amenaza de tsunami: “Recuerda actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta”, indicaron mediante redes sociales.

El Gobierno analiza evacuar la embajada en El Líbano

El Gobierno analiza evacuar la embajada en El Líbano

Desde Cancillería consideran la partida de los ciudadanos argentinos que residen en territorio libanés. Ocurre luego de que Israel advirtiera sobre posibles ataques tras los asesinatos del líder de Hamás y de un alto jefe militar de Hezbollah.

Canciller Diana Mondino. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras el asesinado, en Teherán, del líder político de la organización terrorista Hamas, Ismail Haniyeh, el miércoles pasado, disparó las alarmas en todo Medio Oriente, y desde el Gobierno analizar evacuar la Embajada argentina en El Libano, junto con otros residentes en ese país.

Según el diario La Nación, debido a una advertencia surgida desde Israel, la cartera que encabeza Diana Mondino planificó la eventual partida de los funcionarios de la embajada argentina en el Líbano hacia “un sitio seguro”.

Mientras que la Cancillería, a través de gestiones ordenadas por Mondino y su vicecanciller, Leopoldo Sahores, ya habría conseguido los espacios para poder trasladar a los funcionarios de la embajada argentina en Beirut, encabezada por la embajadora María Virginia Ruiz Quintar.

Además, fueron invitados a dejar el país asiático los ciudadanos argentinos que viven en El Líbano. También la Cancillería emitió una circular a través de las redes sociales a los ciudadanos argentinos para que “eviten o posterguen viajes” a ese país.

Estos mensajes tienen lugar en el contexto de un repunte de violencia en la región tras el asesinato la semana pasada en Beirut del máximo comandante del grupo chií libanés Hizbulá, Fuad Shukr, y el homicidio en Teherán del líder del grupo islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque atribuido ampliamente al Estado de Israel.

Mientras que Hamás eligió a quien era su jefe en la Franja de Gaza, Yahya Sinwar, como máximo líder del grupo en sustitución de Ismail Haniyeh.

Sinwar representa la línea más radical y beligerante de Hamás: es considerado el cerebro de los ataques del 7 de octubre y el hombre más buscado por Israel desde entonces.

El pasado diciembre, en su primer mensaje desde el inicio de la guerra en Gaza, el entonces líder de Hamás en la Franja afirmó que ésta es una «batalla feroz, violenta y sin precedentes» contra Israel.

«Las Brigadas Al Qasam destruirán al ejército de ocupación, están en camino de aplastarlo y no se someterán a las condiciones de la ocupación», afirmó entonces Sinwar, quien viene de pasar más de la mitad de su vida en las cárceles, en un mensaje difundido por los canales de Hamás.

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este martes en su habitual rueda de prensa de que el Gobierno de Javier Milei fue alertado por Israel sobre un potencial ataque por parte de Irán.

Adorni hizo referencias a declaraciones efectuadas en la noche del lunes por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en las que reconoció que hubo una advertencia del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu sobre «un ataque muy fuerte de parte de Irán hacia objetivos amigos de Israel».

El vocero presidencial aclaró, sin embargo, que por el momento «no hay ningún cambio» en términos de pedidas adicionales de seguridad porque «Argentina ya había tomado (con anterioridad) todos los recaudos necesarios en materia de lo que podía ocurrir».

«Lo cierto es que el mundo libre está amenazado, así que acá, por ahora, de lo que puedo contar, no ha cambiado nada», agregó Adorni.

Estas declaraciones llegan poco después de que la Cancillería pidiera el sábado que los ciudadanos argentinos «eviten o posterguen» viajes al Líbano «frente al riesgo de una posible escalada militar en Medio Oriente».

Además, instó a quienes ya se encuentren en ese país a «estar atentos a la evolución de la situación y a los comunicados publicados por las cuentas oficiales de la Cancillería Argentina».