Etiqueta: muere

Un hombre oriundo de Clorinda murió electrocutado en la Colonia El Paraíso

Un hombre oriundo de Clorinda murió electrocutado en la Colonia El Paraíso

El trabajador rural intentó colgar una estructura de hierro cuando se electrocutó

Un hombre oriundo de Clorinda murió electrocutado en la Colonia El Paraíso - Diario La Mañana
Un hombre oriundo de la ciudad de Clorinda murió tras sufrir una descarga eléctrica mientras trabajaba en una vivienda en la vecina Colonia El Paraíso. Personal de la subcomisaría de Palma Sola y Policía Científica intervino en el lugar para esclarecer las circunstancias de la muerte del hombre.En efecto, alrededor de las 16.30 horas del lunes, un vecino de la Colonia El Paraíso informó a la Policía sobre el lamentable hecho. Inmediatamente, personal de la subcomisaría de Palma Sola, Delegación de Policía Científica y del Cuerpo de Bomberos concurrió al lugar, ubicado por ruta provincial N° 4, acceso a la Colonia, donde dialogaron con el propietario de la vivienda, quien narró que minutos antes, su secretario rural, un hombre de 48 años, identificado como Juan Leonardo Narváez, quien se hospedaba en la misma casa, al momento que intentó colgar una estructura de hierro en la parte posterior del inmueble sector del alero, recibió una fuerte descarga eléctrica, por lo que cayó posteriormente al suelo.

Sin vida

Personal médico del SIPEC auxilió a la víctima, informando que ya se encontraba sin signos vitales al Juzgado de turno.

La Justicia dispuso la participación de la Policía Científica y que posteriormente el cuerpo de la víctima, identificada como Juan Narváez, fuera trasladado a la morgue del Hospital de Clorinda para la autopsia respectiva. En sede policial, se iniciaron las actuaciones legales pertinentes.

Una motociclista murió en un incidente vial con un camión

Una motociclista murió en un incidente vial con un camión

La víctima, de 30 años, fue identificada como Sheila Noemí Penayo

Una motociclista murió en un incidente vial con un camión - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Una mujer de 30 años murió en un siniestro vial entre un camión Iveco y la motocicleta que conducía en intersección de la avenida González Lelong y calle Rivadavia.

El trágico hecho ocurrió el viernes último, minutos antes de las 20.00 horas. Allí acudieron integrantes de la Comisaría Seccional Primera, Dirección General Policía de Seguridad Vial y Zona Uno del Comando Radioeléctrico Policial.

Según las averiguaciones realizadas, el camión Iveco se desplazaba por calle Rivadavia, y por causas que tratan de establecer, se produjo la colisión con una moto Zanella ZB que circulaba por misma arteria.

Personal de salud acudió en una ambulancia del SIPEC y el médico examinó a la motociclista e informó que estaba sin signos vitales.

El caso fue comunicado a la jueza de Instrucción y Correccional Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, Dra. Laura Karina Paz, quien dispuso que se realicen las diligencias.

En la escena del hecho, se realizaron las actuaciones, con la colaboración de los peritos de la Dirección de Policía Científica.

Una vez finalizadas las diligencias procesales, personal del Cuerpo de Bomberos trasladó el cuerpo de la víctima hasta la morgue judicial del barrio San Antonio para la autopsia.

Luego, ambos vehículos fueron secuestrados, mientras que el conductor del camión fue trasladado hasta el forense, donde personal de la Dirección General Policía de Seguridad Vial realizó la prueba de alcohotest, arrojando resultado negativo de alcohol en sangre.

El conductor se notificó situación legal en causa judicial y quedó a disposición de la jueza de turno.

Por último, el cuerpo de la víctima, identificada como Sheila Noemí Penayo, fue entregado a los familiares para las exequias.

Una mujer de 87 años murió al ser embestida por un camión cuando cruzaba la González Lelong

Una mujer de 87 años murió al ser embestida por un camión cuando cruzaba la González Lelong

Un trágico hecho ocurrió este miércoles en horas de la tarde en esta ciudad, cuando una mujer caminaba por la avenida 9 de Julio y, por causas que se investigan, al cruzar la avenida González Lelong, fue embestida por un camión, por lo que perdió la vida a raíz de las graves heridas sufridas.

Una mujer de 87 años murió al ser embestida por un camión cuando cruzaba la González  Lelong - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El lamentable episodio ocurrió minutos antes de las 19 horas, cuando transeúntes informaron el siniestro vial con un lesionado a la línea de emergencias gratuita 911.

De inmediato, concurrieron al lugar efectivos de la comisaría seccional Tercera, de la Zona Uno del Comando Radioeléctrico Policial, Dirección General Policía de Seguridad Vial y el supervisor de la Unidad Regional Uno.

También acudió personal de Salud en una ambulancia del SIPEC y, luego de examinar a víctima, el médico confirmó el deceso de la mujer, de 87 años.

El caso fue informado a la jueza de Instrucción y Correccional N° 5 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia, a cargo de la Dra. Laura Karina Paz, y a la fiscal, quien dispuso que se realizaran las actuaciones conforme protocolo.

El perito de la Dirección General de Policía Científica realizó distintas diligencias para establecer la dinámica del siniestro y documentó la escena del hecho.

Se secuestró el camión a los fines periciales, en tanto el conductor quedó detenido en el marco de una causa judicial con intervención de la Justicia.

La víctima fue trasladada por personal del Cuerpo de Bomberos a la morgue judicial del barrio San Antonio de esta ciudad para la autopsia. Posteriormente, el cuerpo fue entregado a sus familiares para las exequias.

Tragedia en Jujuy: una beba murió asfixiada mientras viajaba en moto atada en la espalda de su madre

Tragedia en Jujuy: una beba murió asfixiada mientras viajaba en moto atada en la espalda de su madre

Si bien el lamentable hecho ocurrió el lunes, la noticia trascendió en las últimas horas. La pequeña tenía un año y medio.

La beba llegó al hospital Nuestra Señora del Rosario sin vida. Foto: gentileza Jujuy Al Momento.

Fuente: https://www.canal26.com/

Una beba falleció tras asfixiarse mientras viajaba en moto atada en la espalda de su madre. La trágica situación ocurrió en la provincia de Jujuy.

Si bien la noticia trascendió este miércoles, la beba de un año y medio murió el lunes cuando una mujer de 38 años iba en una moto manejada por su hijo desde el paraje Rumicruzi hasta la ciudad de Abra Pampa.

Al momento de llegar al destino pensaron que la beba estaba dormida y la dejaron acostada. Pero al rato, vieron que no reaccionaba y la llevaron al hospital Nuestra Señora del Rosario, donde confirmaron que no tenía signos vitales.

El profesional que la atendió explicó que posiblemente había sido asfixiada y sufrió un paro cardiorrespiratorio. Si bien realizaron tareas de reanimación, no pudieron salvarla.

Acto seguido avisaron a la Policía de la comisaría local y se solicitó la presencia de un médico de la fuerza para examinar el cuerpo de la beba. El resultado dio que el fallecimiento fue por un “paro cardiorrespiratorio” y no se pidió una autopsia, según informó el portal Jujuy Al Momento.

La investigación quedó a cargo del personal de la Seccional Nº 16, que trabajó bajo las directivas del ayudante fiscal zonal del Ministerio Público de la Acusación.

Jujuy: detuvieron a dos policías que estaban borrachos y se quedaron dormidos dentro de un auto

Dos policías fueron demorados tras ser encontrados borrachos y dormidos en el interior de un vehículo mal estacionado, en la provincia de Jujuy.

El hecho se registró semanas atrás, cuando un llamado al 911 alertó sobre un vehículo marca Peugeot 308, que estaba con el motor encendido y mal estacionado en la intersección de avenida Almirante Brown y Viltipico de la capital jujeña.

Ante esa situación, los agentes se movilizaron hacia el lugar y al constatar la situación, despertaron a los efectivos. Luego, el personal de Seguridad Vial les realizó el test de alcoholemia a los protagonistas, arrojando como resultado positivo para el conductor 2.17 g/l de graduación alcohólica y 1.26 g/l para el acompañante.

Como consecuencia, ambos quedaron a disposición de la Justicia, y las actuaciones fueron remitidas al ayudante fiscal zonal del Ministerio Público de la Acusación, quien solicitó que los hombres fueran trasladados a la sede del Cuerpo de Infantería en calidad de demorados y que el hecho sea trasladado al Departamento de Personal Policial

 

Una mujer murió en Uruguay luego de ser mordida por una serpiente venenosa

Una mujer murió en Uruguay luego de ser mordida por una serpiente venenosa

La víctima falleció de camino al hospital una hora después del encuentro con el animal. Las primeras hipótesis apuntan que la atacó una serpiente yarará o crucera (Bothrops alternatus).

Serpiente venenosa yarará.

Fuente: https://www.canal26.com/

Una mujer de 66 años murió tras ser mordida por una serpiente venenosa en el departamento de Maldonado, lo que representa el segundo caso mortal registrado en la historia de Uruguay.

La víctima falleció de camino al hospital una hora después del encuentro con el animal, que se produjo en un complejo residencial de La Barra, según medios locales este viernes.

Las primeras hipótesis apuntan que la atacó una serpiente yarará o crucera (Bothrops alternatus), cuyas mordeduras son comunes en el país, pero raramente resultan mortales.

De hecho, solo hay constancia de otro caso similar en 1986, año en que se inició el registro.

La palabra de especialistas

Ante lo sucedido, la organización uruguaya dedicada a la cría y rescate de reptiles Alternatus lamentó el «trágico suceso» y dio recomendaciones para reducir en los riesgos en entornos domésticos.

Por ejemplo, mantener los jardines y zonas exteriores despejadas; usar calzado cerrado y linternas en zonas oscuras; sellar grietas en paredes poner mosquiteros; y no intentar manipular serpientes en ningún caso.

«Nuestra misión no es promover el miedo hacia estos animales, sino fomentar la prevención y la convivencia segura y responsable«, apunta el comunicado.

Además, recordaron que las serpientes «cumplen una función ecológica importante, pero es fundamental gestionar el riesgo para proteger las vidas humanas».

 

Un turista argentino murió en Hawái tras tirarse al mar desde un acantilado

Un turista argentino murió en Hawái tras tirarse al mar desde un acantilado

El argentino Santiago Bordieu, de 28 años, falleció en Hawái tras un accidente en Spitting Cave, un acantilado conocido por su peligrosidad. Bordieu, profesor de educación física y preparador físico del San Isidro Club (SIC),

Un turista argentino murió en Hawái tras tirarse al mar desde un acantilado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un turista argentino que estaba de vacaciones en Hawái con amigos murió tras accidentarse al saltar al mar desde un acantilado. La víctima fue identificada como Santiago Bordieu, de 28 años, oriundo de San Isidro.

El trágico episodio, que fue grabado en un video, sucedió en medio de las vacaciones de verano que Bordieu disfrutaba con sus amigos en las playas paradisíacas de Hawái. En las últimas horas, y como parte de la experiencia, el joven saltó desde un acantilado, pero sufrió un accidente.

Conforme a lo informado por los propios amigos, observaron que el profesor de Educación Física no regresaba a la superficie tras tirarse al agua, motivo por el cual comenzaron a buscarlo de manera intensa.

El hallazgo de Bordieu sucedió minutos después cuando personal de rescate agua del departamento de seguridad oceánica de Honolulu, a bordo de motos de agua, lograron hallarlo y pese a que fue derivado a un hospital, se confirmó que falleció.

Por ahora se desconocen las causas de su muerte, pero los expertos aseguran que se trata de una zona peligrosa y que en el acantilado ubicado en la ciudad de Spitting Cave, donde sucedió el hecho, está repleto de piedras y de fuertes corrientes.

Se supo tiempo después que el momento en el que el joven saltó desde el acantilado quedó registrado: “Día triste en Spitting Cave, donde un hombre saltó y no resurgió. Los otros hombres con los que estaba intentaron encontrarlo, pero no tuvieron éxito debido a que no tenían una máscara para ver”, explicó el usuario.

Luego de que se diera a conocer la triste noticia, varias entidades deportivas sacaron comunicados para expresarse sobre el caso. Uno de ellos fue el San Isidro Club que publicó un mensaje de en sus redes sociales: “Desde el SIC acompañamos con enorme cariño a toda la familia y a los amigos de Santi en este momento. Santi fue jugador camada 96 y también colaboraba como PF en nuestras divisiones juveniles. ¡Se lo va a extrañar!”.

Se sumó también la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA): “El Consejo Directivo de la URBA expresa sus condolencias por el fallecimiento del ex jugador y actual PF del plantel superior del SIC, Santiago Bourdieu, y acompaña a su familia, a sus amigos y al club en este momento de tristeza”.

Su hermano Bautista también lo despidió en las redes sociales con una carta que publicó en Instagram: «Me enseñaste un lado más pasional, que las cosas no dan lo mismo y que la vida para vivirla hay que sentirla. Me enseñaste lo que es la predisposición para ayudar y estar, algo que yo nunca tuve, pero prometo seguir tu legado».

Bordieu era profesor de educación física, egresado del Instituto Superior de Educación Física (ISEFI). Desde 2016 trabajaba en St. Nicholas’ School, donde realizó toda la secundaria. Su trayectoria también incluía roles como entrenador personal en diversas instituciones, como el Buenos Aires Cricket & Rugby Club (BACRC), HipTrain y Driving Norte, donde además enseñaba golf a niños. Bordieu complementó su formación con certificaciones en entrenamiento personal y cursos de reanimación cardiopulmonar (RCP).

En sus redes sociales, Santiago se describía como una persona proactiva, perseverante y dedicada, interesado en el constante aprendizaje. Justamente su dedicación incansable y su deseo constante de mejorar, tanto a nivel personal como en el impacto que tenía en los demás. Sus amigos, alumnos y colegas recalcaron que fue un ejemplo de esfuerzo y compromiso, alguien que siempre buscó motivar e inspirar a quienes lo rodeaban.

 

Miami: un empresario argentino murió tras ser atropellado por un auto

Miami: un empresario argentino murió tras ser atropellado por un auto

Gonzalo Torres Ragot, quien se había radicado la ciudad estadounidense en 2021 y era padre de tres hijas, perdió la vida luego de ser embestido por un coche mientras circulaba con su moto.

Gonzalo Torres Ragot tenía 43 años y se había afincado en Miami

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El empresario Gonzalo Torres Ragot falleció este fin de semana en un accidente de tránsito ocurrido en Miami, Estados Unidos, lugar en el que residía. Si bien no trascendieron mayores detalles del episodio que culminó con su vida, medios de su provincia informaron que la víctima, de 43 años, perdió la vida luego de ser atropellado por un auto mientras circulaba en su moto.

Según precisó el diario La Voz, Torres Ragot se había dedicado durante años al turismo estudiantil en Villa Carlos Paz y luego emigró a la ciudad situada en el estado de Florida junto a su esposa, Guadalupe, y a sus tres hijas. “Emprendedor, padre de tres princesas, amante de las aventuras y eterno soñador”, escribió Gonzalo en su biografía de Instagram.

En Miami, el hombre se destacó como un emprendedor. Comenzó con un negocio de estética y spa, pero la pandemia lo llevó a reorientar sus planes. Posteriormente, fundó Victory Rent a Car, una empresa de alquiler de vehículos que experimentó un rápido crecimiento. Luego amplió su actividad con Double G, una compañía dedicada al alquiler de autos, departamentos y yates para turistas, además de ofrecer asesoramiento en inversiones.

Su cartera de clientes incluyó a figuras reconocidas como Susana Giménez y Marley, y su empresa alcanzó una facturación mensual de 150.000 dólares. Además de los alquileres, Double G también ofrecía venta de hotelería y tickets de los parques Disney y Orlando.

Además, el fallecido empresario era coordinador del Comité de Turismo en la Cámara de Comercio Argentina Americana de Florida (AACC), donde se destacó por su trabajo en la comunidad de negocios latinos en Estados Unidos. “Presidente, directores, socios y miembros de la AACC participan con profundo dolor en el fallecimiento de Gonzalo Torres Ragot, socio activo y coordinador del Comité de Turismo de nuestra Cámara”, señaló la entidad en un comunicado publicado en las redes sociales.

“Gonzalo nos deja un legado de compromiso, profesionalismo y calidez humana, que han sido clave para el desarrollo y fortalecimiento de nuestra institución”, continuaron. “La AACC le agradece su aporte invaluable y su dedicación incansable durante todos estos años. Elevamos una oración en su memoria y acompañamos con sincero afecto a su esposa Guadalupe, hijas y seres queridos en este difícil momento”, finalizaron.

Los US$150.000 dólares mensuales que generaba la empresa, según contó el propio Torres Ragot en aquella entrevista con el mismo medio cordobés, lo obligaron a mudarse a Estados Unidos junto a toda su familia. En 2021 se radicó definitivamente en Miami, desde donde destacó que la sociedad estadounidense «respeta y valora muchísimo el trabajo y el crecimiento personal».

Su nuevo emprendimiento continuó creciendo, a punto tal que para 2022 Double G tenía sucursales en Miami y Fort Lauderdale, con 10 empleados directos en Estados Unidos y dos en la Argentina. Además, contaba con un equipo de marketing en Córdoba. Por aquella época, Torres Ragot detalló que el 70% de los clientes que llegaban a su empresa provenían de Latinoamérica. El 20% era oriundo de Estados Unidos y el restante 10% era de Europa.

 

Un hombre murió al incendiarse su casa en Tolosa

Un hombre murió al incendiarse su casa en Tolosa

Se investigó primero como muerte dudosa y la autopsia demostró que el hombre, de nacionalidad peruana, murió por un infarto. El fuego se inició por un incidente doméstico con un bracero.

Un hombre murió al incendiarse su casa en Tolosa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre, de nacionalidad peruana, fue encontrado muerto en una casa que sufrió un incendio en la localidad, de Tolosa, partido de La Plata.

El hombre, identificado como José de las Rosas, de 62 años, fue hallado en su cama en una vivienda ubicada en 523 entre 15 y 16. En principio el caso se dio a conocer como muerte dudosa.

Con el correr de las horas la causa avanzó y luego se sumó el informe de autopsia. Una fuente judicial abocada a la investigación explicó: “La muerte está dada por un infarto, los médicos así lo concluyeron y en ese marco se sostiene que al ser fumador pudo haberse infartado mientras consumía un cigarrillo”, se explicó a modo de hipótesis.

En el cuerpo no había lesiones compatibles con golpes, cortes o contusiones fuertes. En el lugar del hecho tampoco se hallaron faltantes de valor y esto desacredita las versiones de un robo seguido de muerte.

La misma fuente judicial agregó: “Con estos elementos el caso será recaratulado como muerte por accidente”.

Cómo se inició el fuego

A su vez el informe de bomberos habla de un incendio que se inició desde adentro hacia afuera de la vivienda: “Coincide con un accidente doméstico”, indicaron desde sede judicial.

Según se pudo determinar gracias a las pericias realizadas en el lugar, el hombre no tenía ni luz ni gas. “Lo que había en la casa era un bracero que se usaba para cocinar y una gran acumulación de papeles y cartón”, indicaron fuentes policiales.

Por ello, se estima que “el fuego se habría iniciado por ese bracero”. “La pericia de bomberos dice que el siniestro fue accidental”, concluyó el informe.

 

Un motociclista falleció al caer de su vehículo

Un motociclista falleció al caer de su vehículo

Fuentes policiales indicaron que Fabián Recalde, de 56 años, falleció este viernes tras caer de su motocicleta Honda Wave, por el camino a la Colonia La Picadita, jurisdicción de la localidad de Villafañe.

Un motociclista falleció al caer de su vehículo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Alrededor de las 17.40 horas, efectivos de la comisaría local verificaron el accidente, donde hallaron a un hombre sobre la calle junto a su motocicleta. En el lugar se hizo presente personal médico en ambulancia del hospital local, que informó que el sujeto se encontraba sin signos vitales.

Tras averiguaciones practicadas, se estableció que la víctima circulaba en su motocicleta por camino de tierra sentido Este-Oeste hacia la localidad de Villafañe y, por cuestiones que se tratan de establecer, perdió el control del rodado y falleció a raíz de la caída.

Se hizo presente un familiar del motociclista, quien reconoció a la víctima como su tío, identificado como Fabián Recalde, con domicilio en el cruce “La Picadita”. El caso fue informado al juez de turno, Enrique Javier Guillen, a cargo del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de la provincia.

Asimismo, se realizaron las actuaciones procesales con la colaboración de la Delegación Policía Científica, y personal de Bomberos realizó el levantamiento del cuerpo y lo trasladó a la morgue judicial del barrio San Antonio, para la correspondiente autopsia. Una vez finalizadas las diligencias procesales, la moto fue secuestrada y trasladada a la dependencia policial.

Posteriormente, el cuerpo fue entregado a sus familiares para las exequias. Por el caso, se inició una causa judicial y todo quedó a disposición de la Justicia.

Punta del Este: argentino se metió al mar en Playa Brava y murió ahogado

Punta del Este: argentino se metió al mar en Playa Brava y murió ahogado

Se cree que la víctima fatal ingresó al agua en un área que no cuenta con servicio de guardavidas. Bañistas lo sacaron luego de encontrarlo flotando.

Aunque durante más de media hora intentaron salvarlo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Y pese a que personal de emergencias intentó reanimarlo durante más de media hora, no pudo lograrlo. El parte médico detalló que falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio producido por la ingesta de agua salada.

Un argentino de 67 años falleció este jueves en la parada 22 de Playa Brava, Punta del Este, Uruguay, tras meterse en el mar y ahogarse. De acuerdo con las primeras versiones dadas a conocer este viernes, el hecho ocurrió en una zona que no cuenta con servicio de guardavidas.

La víctima fatal fue identificada como José Luis Chozas, quien se cree que se metió al agua en la parada 23 y luego fue arrastrado por la corriente. Cuando otros bañistas se dieron cuenta de que se encontraba flotando inconsciente, lo ayudaron a salir del agua.

En base al parte oficial, tanto personal de la Armada como de guardavidas y cardiomóvil intentaron reanimarlo durante 40 minutos hasta que el médico a cargo dijo que ya no había nada más para hacer. En tanto, el sitio Montevideo Portal publicó el parte médico que se conoció tras el deceso, informe que indicó que el argentino había sufrido un paro cardiorrespiratorio producido por la ingesta de agua salada.

En la cartelería de esa zona se indica que el lugar no tiene servicio de rescatistas habilitados. Sin embargo, la coordinación de guardavidas de Maldonado asegura que los carteles se respetan poco y que, igualmente, la gente se confía. En diálogo con el medio local Subrayado, un integrante de ese equipo confirmó que en esa zona específica donde se produjo el ahogamiento no hay bañeros, pero dejó trascender que sí custodian las playas cercanas.

“Aparentemente fue más hacia el lado de la 23 que se tira el señor argentino y lo ven que la corriente lo deriva en lateral por el viento fuerte y el oleaje que hay. Cuando dan aviso al guardavidas vienen y lo sacan, estaba en paro cardiorrespiratorio, empiezan las maniobras de RCP inmediatamente con un desfibrilador, lo desfibrilan dos veces. Llegamos con los coordinadores, empezamos a ayudar a los compañeros, compañeros de otras paradas también, estuvimos media hora haciendo resucitación y lamentablemente no lo pudimos sacar”, explicó el profesional.

Luego, agregó que el equipo médico que arribó de emergencia hasta intubó al hombre para revivirlo, pero que no fue posible. “Había otro señor que era médico y que dio una mano bárbara para poderlo intubar y todo, pero ya a los 35 minutos dijeron de desistir porque era en vano el esfuerzo que se estaba haciendo”, indicó y acotó: “Paro respiratorio por ahogamiento es muy difícil sacarlo, hemos tenido otras situaciones en años anteriores. Se hizo todo el esfuerzo, lamentablemente no lo pudimos sacar [del paro]”.

El antedente de otro argentino

A principios de este año otro argentino también falleció ahogado en Punta del Este. Se trata de fue Franco Toro quien tenía 30 años y trabajaba en un local gastronómico de la ciudad balnearia uruguaya. En la madrugada del primer día de 2025, el joven ingreso junto a otros compatriotas al mar y nunca pudo salir.

Las personas que tuvieron dificultades para salir del aguar eran tres, de los cuales dos lograron ser rescatadas. Cinco días después, apareció el cuerpo de quien era oriundo de Bahía Blanca y en sus redes sociales se presentaba como tatuador, artista plástico y amante de los animales.

Diego González, el socorrista que dio con los restos de Toro, declaró al momento del hecho: “Le había hablado ayer a la madre y le dije que lo íbamos a encontrar”. Según detalló, llevaba ya dos horas patrullando con su moto de agua en el mar cuando divisó el cuerpo a 1.500 metros de la costa de Playa Brava.

“Había ido hasta la boca de la barra, fui hasta El Emir, y en una vuelta me meto bien adentro. Ya había pasado yo por ahí, así que el cuerpo había emergido hace un ratito”, relató el guardavidas ante la consulta del medio uruguayo Cadena del Mar.