Etiqueta: ratificó

La CGT ratificó el paro del 10 de abril y renovó sus críticas al gobierno

La CGT ratificó el paro del 10 de abril y renovó sus críticas al gobierno

«Hay una decisión de liberar los precios y pisar los salarios», consideró el cosecretario general de la central obrera, Héctor Daer. Además, reclamó paritarias libres.

Héctor Daer

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, ratificó este domingo el paro general convocado para el próximo 10 de abril y renovó sus cuestionamientos al gobierno de Javier Milei. «Hay una decisión de liberar los precios y pisar los salarios», afirmó el dirigente gremial.

En declaraciones radiales, Daer reclamó paritarias libres y acusó a la administración de La Libertad Avanza de no querer «discutir los problemas de fondo». “Planteamos cosas claras, que nos dejen discutir libremente las paritarias, que cuando se firman, si no tienen ningún costado perjudicial, tienen que ser homologadas”, señaló.

«El Gobierno presiona sobre las cámaras empresariales intentando imponerles sumas de aumento muy por debajo de la inflación”, señaló el líder del gremio de Sanidad.

De cara al tercer paro contra la gestión de Milei, Daer insistió en sus críticas: «El Gobierno pretende que algunas organizaciones sindicales firmen 0%, se lo planteó a estatales y ferroviarios, y no homologa convenios colectivos. Pretendemos que, si quieren ir a un esquema de baja de la inflación, nos digan a dónde vamos; no es firmar el 1,5%, el 1% o el 0%, si los precios suben 2,4%, 2,5%».

«La homologación pasó a ser la presión a los empresarios para no firmar determinados salarios, esto es inédito. Hay actividades que pueden pagar mejores salarios y no los pagan porque el Estado no quiere que circule más plata que la que está circulando», agregó.

Daer se refirió también a la medida de fuerza prevista para el próximo 10 de abril. «El paro no es un fin en sí mismo. Uno no se pone a festejar, no es un cumpleaños ¿Qué tiene que generar? La instancia de debate público sobre las políticas que estamos discutiendo», consideró.

Qué dijo el Gobierno sobre el paro de la CGT

Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó de «ridículos» los motivos de la protesta convocada por la CGT.

«De nada sirve que nos empecemos a poner en difíciles, sacando de la galera una huelga que nadie esperaba por un hecho que es absolutamente ridículo», opinó el funcionario.

El funcionario desestimó los reclamos de paritarias libres y un aumento de emergencia para los jubilados pedidos por la principal central obrera. «Mi sensación es que no hay acompañamiento social. Un paro de 36 horas… no tiene ninguna lógica», se quejó en declaraciones radiales.

Además de la huelga, la CGT se movilizará el miércoles 9 desde las 12 horas en apoyo a los jubilados. Y este lunes marchará junto a los organismos de derechos humanos a Plaza de Mayo por el Día de la Memoria.

 

 

La Fraternidad ratificó que el sábado 1° de marzo no habrá trenes en el AMBA

La Fraternidad ratificó que el sábado 1° de marzo no habrá trenes en el AMBA

El gremio confirmó que los maquinistas se tomarán licencia por el Día del Ferroviario. Se verán afectadas las líneas Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano, Mitre y Urquiza. Por supuesto, la medida tiene como finalidad el reclamo salarial.

La Fraternidad anunció que no habrá servicio de trenes el próximo sábado 1° de marzo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Fraternidad confirmó este martes que el próximo sábado 1° de marzo no habrá trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a que los conductores se tomarán licencia en conmemoración del Día del Ferroviario. La medida, que había sido anunciada a fines de enero, marcará el inicio de un plan de lucha por reclamos salariales.

«El próximo sábado 1° de marzo los conductores de trenes afiliados al gremio La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, se tomarán licencia en recuerdo del año 1948, cuando el general Perón nacionalizó los ferrocarriles», explicó el sindicato en un comunicado.

Líneas afectadas y duración de la medida

El paro afectará todas las líneas metropolitanas: Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano, Mitre y Urquiza, justo en el primer día del fin de semana extra largo de Carnaval. Sin embargo, el lunes y martes los servicios operarán con normalidad, ya que la protesta no se extenderá más allá del sábado.

La postura de La Fraternidad

La medida había sido adelantada el 28 de enero, durante un paro de seis horas por mejoras salariales. Desde el gremio explicaron que cada trabajador notificará a la empresa su negativa a prestar servicio los feriados nacionales, en lo que consideran una nueva modalidad de protesta

«Nosotros no estamos extorsionando y nunca fuimos extorsionadores. Los extorsionadores son los empresarios, que aumentan los precios. Los políticos, que imponen los aumentos por su cuenta», criticó Omar Maturano, secretario general del sindicato.

Además, cuestionó la falta de avances en las negociaciones: «Llevamos seis meses dialogando y no hay una propuesta seria que puedan aceptar los trabajadores. La CGT también está dispuesta al diálogo, pero ¿hasta cuándo vamos a seguir esperando?», se preguntó el líder gremial.

 

Milei: «De ninguna manera el dólar está atrasado»

Milei: «De ninguna manera el dólar está atrasado»

Milei ratificó sus políticas económicas, destacó el «superávit fiscal y financiero” y habló sobre el «inminente» acuerdo con el FMI. Críticas a la oposición.

Milei ratificó el rumbo económico de su gestión y descartó una nueva devaluación.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei aseguró que “de ninguna manera el dólar está atrasado” a la vez que destacó que hay “superávit fiscal y financiero”.

Milei consideró que el dólar está “en un nivel razonable teniendo en cuenta las condiciones de la Argentina”.

El jefe de Estado ponderó que “es la primera vez en la historia argentina que tenemos superávit financiero” y destacó que ya se pudieron comprar “20.000 millones de dólares”, durante una entrevista en A24.

“De ninguna manera el dólar está atrasado”, aseveró el mandatario en una entrevista televisiva, a la vez que indicó: «Tenemos superávit fiscal y financiero».

Además, advirtió que «hay mucho político pidiendo devaluación».

Así, Milei volvió a defender el esquema cambiario en medio del debate por el valor del peso frente al dólar.

«El dólar de ninguna manera está caro, no hay atraso cambiario», sentenció al salir al cruce de economistas y sectores industriales que piden una devaluación.

También ponderó que el Gobierno “logró bajar la deuda en más de 30.000 millones de dólares”.

«No vamos a devaluar de ninguna manera», lanzó categórico luego de tildar de «impresentable» al exministro de Economía Domingo Cavallo.

A su vez, Milei destacó que «la economía argentina hoy está mostrando un proceso de expansión fuertísimo».

El Presidente volvió a cargar contra los economistas y dirigentes políticos que advierten sobre un atraso cambiario y se quejó de que “hay gente que no sabe ni sumar y habla del carry trade”.

El Presidente puso énfasis en las políticas cambiarias y aseguró que no se trata de una medida relacionada con el déficit fiscal, ya que el gobierno “no emite dinero, entonces no tiene por qué esterilizarlo”.

“La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario que se genera por la oferta de dinero. El nivel del dólar depende de la escala nominal”, añadió.

Explicó, además, que desde el Gobierno están “motivando una baja del dólar” y cargó contras las críticas de los economistas al señalar que quienes dicen que hay atraso cambiario «son bastante brutos, por decirlo de una manera educada”.

“¿Cómo va a hacer subir el dólar si yo le estoy sacando todos los pesos que andan dando vueltas? El dólar se tiene que caer como un piano”, enfartizó.

Cavalo es «impresentable»

Y agregó: “Le voy a decir, en especial al impresentable de Cavallo. Porque mientras él era ministro de Economía e insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación, él defendía el tipo de cambio de la convertibilidad”.

«Este programa es muchísimo más exitoso que la convertibilidad. Porque no tuvimos que tener una hiperinflación previa para hacerlo, porque nosotros la evitamos, no la dejamos correr. Recompusimos las tarifas durante todo el proceso. Y tampoco hicimos expropiaciones, no hicimos un plan Bonex», agregó.

Milei destacó que la Argentina “está con un bajo nivel de monetización de base, lo cual significa que -en condiciones normales de estabilización- tiene que pegar un salto”.

“Eso naturalmente genera una apreciación de la moneda”, dijo, y marcó: “El peso se está fortaleciendo porque usted no tenía demanda de dinero, ahora, con la tasa de inflación a la baja, usted tiene incentivo a tener pesos en la mano porque no se le derriten como un helado en el desierto del Sahara”.

Milei desmintió al titular de la ANSES

Milei aclaró hoy que “la reforma jubilatoria no es para este momento”, al salir al cruce de declaraciones formuladas el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros.

Así, el jefe de Estado echó por tierra con la posibilidad de que el cambio en el sistema previsional se debata este año.

De los Heros había señalado que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año”.

Pero Milei desechó de plano esa posibilidad, en medio del año electoral.

Acuerdo con el FMI

Al acuerdo de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “solo le falta el moño”, aseguró hoy el presidente Javier Milei.

Además, reveló que “el programa incluye fondos frescos, sin incrementar la deuda”, porque “irá destinado a cancelare deuda con el Banco Central”.

“Ese dinero va a cancelar deuda con el Banco Central, la deuda no varía y fortalece el balance del BCRA”, destacó Milei.

Dijo que esto permitirá “mejorar el patrimonio del Banco Central”.

Milei afiliará a Espert a La Libertad Avanza

Milei reveló que el diputado José Luis Espert se afiliará esta mañana a La Libertad Avanza, y aseguró que competirá en la provincia de Buenos Aires para hacerle frente al gobernador de Unión por la Patria, Axel Kicillof.

“Ahora nos vamos para Casa Rosada y vamos a afiliar al profe Espert a La Libertad Avanza. Al margen de la labor brillante que está haciendo, se va a sumar a la batalla electoral en la provincia de Buenos Aires como uno de los máximos exponentes de la libertad”, sostuvo en declaraciones a A24.

En la misma línea, puntualizó: “Estoy orgulloso de que se meta en el barro de pba para pelearle de cara a cara a un mentiroso, impresentable, incompetente e inútil como Kicillof, que además es bruto”.

Para Milei, el gobernador “tiene la provincia que es un baño de sangre, en lugar de ponerse los pantalones, le echa la culpa a la Nación”.

Milei sobre Marra: «Lo ejecutaron»

Milei habló tras la expulsión del legislador porteño Ramiro Marra de La Libertad Avanza (LLA) y planteó que “lo ejecutaron” por haber contrariado las decisiones del Poder Ejecutivo.

“Ramiro (Marra) sistemáticamente estuvo desconectado de lo que hacía el espacio en la Ciudad y cuando votó a favor de un Presupuesto que implicaba aumento de impuestos, lo ejecutaron porque no podemos avalar una suma de impuestos de ninguna manera”, argumentó el mandatario una semana después de la salida del referente porteño.

El libertario respaldó así la decisión que tomó la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien además es la presidenta del espacio, y que responsabilizó al legislador por cerrar acuerdos con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de espaldas a La Libertad Avanza.

“Dicen que mi hermana tiene una guillotina, y sí la tiene. Si hacen cosas en contra de los parámetros de lo que la gestión defiende, sí, guillotina”, sintetizó el mandatario.

 

Javier Milei volvió a hablar sobre la ideología de género y ratificó sus dichos en Davos

Javier Milei volvió a hablar sobre la ideología de género y ratificó sus dichos en Davos

El Presidente cuestionó la presencia de dirigentes opositores en la marcha LGBT+. Apuntó sus críticas contra el gobernador Axel Kicillof y atacó a Lali Espósito.

El presidente Javier Milei habló sobre la marcha LGBT+ del sábado pasado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

! Y DALE CON LA BURRA ¡

El presidente Javier Milei calificó de «política» la marcha realizada el fin de semana por el colectivo LGBT+ y, si bien dijo que su discurso en el Foro de Davos fue malinterpretado, ratificó sus dichos al insistir en que «la ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende, son pedófilos».

Al ser consultado sobre la convocatoria multitudinaria a Plaza de Mayo, el líder de La Libertad Avanza cuestionó la participación de dirigentes políticos del «tren fantasma». Y en ese contexto, lanzó críticas puntuales al gobernador bonaerense, Axel Kicillof: «La Provincia es un baño de sangre y aparece a hacer ruido político en una marcha”.

«Aparatearon la marcha y apareció el tren fantasma», sostuvo Milei este lunes durante una entrevista con LN+, en referencia también a la expresidenta Cristina Kirchner, Martín Lousteau, Máximo Kirchner, y Horacio Rodríguez Larreta, entre otros dirigentes de la oposición.

Sobre qué piensa del colectivo LGBT+, Milei expresó: «Si vos tenés una relación homosexual ¿en qué me agredís? En nada. ¿En qué afectás a mi libertad? En nada. Yo no tengo nada que decir, hacé lo que quieras. Lo que me molesta es que quieras usar el Estado para imponer cosas, es el punto central que yo ataco en Davos».

“Me da pena que sigan engañando a la gente. Es muy parecido a lo que pasó con la marcha universitaria, inventaron una mentira, editaron parte de mi discurso en Davos. Hay un fragmento que yo dedico en todo lo que es demoler el edificio woke, una parte se lo dedico a los temas de género. Eso dura un minuto y medio, ellos hicieron un fragmento de 14 segundos y le pusieron un remate de la parte final de ese bloque”, se quejó Milei.

A su vez, Milei insistió con sus cuestionamientos a la ideología de genéro y su relación con el Estado, al considerar que el Ministerio de la Mujer no sirvió porque «Alberto Fernández cagaba a trompadas a la mujer».

“Para qué sirvió el Ministerio de Mujer si Alberto Fernández cagaba a trompadas a la mujer, si (José) Alperovich violaba a la sobrina, si (Fernando) Espinoza acosaba a la secretaria”, subrayó. «¿Cómo creés que eso se arreglaba? ¿Con Ministerio de Mujer y cantitos? No, con mano dura», agregó.

En tanto, Milei volvió a atacar a la cantante Lali Espósito, que participó de la marcha del colectivo LGBT+, y la desafío a candidatearse a las próximas elecciones. «¿Ladri Depósito?», ironizó el libertario ante la consulta sobre si había visto que la artista fue ovacionada en la movilización.

Entre risas, Milei la desafió a ser candidata, ya que destacó que la artista tiene «todos los elementos legales» para postularse en las elecciones legislativas de este año.

 

 

Macri ratificó su apoyo a Milei, pero no habrá fusión con LLA

Macri ratificó su apoyo a Milei, pero no habrá fusión con LLA

En un acto del PRO, Mauricio Macri, fundador de la fuerza política, expresó su apoyo a Milei pero le pidió que arme un equipo.

Mauricio Macri

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente Mauricio Macri dijo este jueves que por el momento rechaza una eventual fusión entre su partido, el PRO, y la fuerza gobernante La Libertad Avanza, pero expresó su apoyo al presidente Javier Milei, aunque le reclamó «celeridad» en ciertas medidas y cuestionó a su entorno.

«El presidente nos ha propuesto una fusión. (…) Le expresé que en siglo XXI nadie se casa sin antes conocerse y convivir», afirmó Macri en un acto de PRO.

Macri sostuvo que Milei «tiene muy claro lo que hay que hacer», «tiene ideas, convicción y coraje», pero «sigue teniendo pendiente el desafío de construir un equipo».

A juicio de Macri, Milei cuenta con colaboradores «muy valiosos» pero eso «no es suficiente» porque se necesita «organización», que los «roles estén claros» y que haya «coordinación».

El apoyo que Macri y buena parte de Pro dieron a Milei de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el año pasado en Argentina fue clave para que el libertario accediera al Gobierno en diciembre pasado.

La formación de ultraderecha La Libertad Avanza, creada a mediados de 2021, desembarcó así en la Casa Rosada sin experiencia en gestión ejecutiva y acotados equipos técnicos propios.

Macri sostuvo que la dirección económica del Ejecutivo de Milei «es la correcta», pero aseveró que el actual mandatario tiene una «debilidad en la capacidad» para poner en marcha sus ideas.

El exjefe de Estado reconoció que Milei evitó una hiperinflación y logró recuperar el equilibrio fiscal, pero le reclamó celeridad en ciertas medidas económicas y que en la Administración pública haya «gente idónea y honesta» porque «no se puede avalar» que sigan como funcionarios personas del Gobierno de Alberto Fernández.

«Los cambios que hay que hacer requieren de una reingeniería que lleva tiempo. Y hoy el tiempo pesa. Los argentinos quieren más cambios y más rápido porque la gente está haciendo sacrificios enormes para respaldar el rumbo económico correcto que tomó la Argentina», sostuvo.

Según Macri, «El PRO ha hecho todo lo que ha estado a su alcance para proporcionarle al Gobierno las herramientas extraordinarias que necesita» y «siempre pondrá a disposición su experiencia de gestión para acelerar los procesos» que necesita el país para volver a crecer.

«Es un desafío ayudar a quien no está dispuesto a ser ayudado. A pesar de la enorme apertura y genuina voluntad de sumar que tiene el presidente, en lo que pudimos ayudar fue a pesar de su entorno», aseveró Macri, quien pidió a los argentinos seguir «apoyando al presidente en esta cruzada por el cambio».

 

Pese al pedido del FMI, el Gobierno ratificó el dólar para exportadores

Pese al pedido del FMI, el Gobierno ratificó el dólar para exportadores

En el informe publicado este lunes, el organismo le había puesto fecha de vencimiento a ese esquema. Sin embargo, el equipo económico de Luis Caputo descartó cambios.

El ministro de Economía

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) diera a entender este lunes que el dólar para exportadores tenía fecha de vencimiento a fines de este mes, el equipo económico de Luis Caputo salió a descartar un cambio inminente en ese esquema.

El encargado de hacerlo fue el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. En sus redes sociales, el funcionario reflotó un tuit publicado la semana pasada por el ministro de Economía en medio de las especulaciones sobre el final del programa exportador.

“Ante los infundados rumores, aclaramos con Santiago Bausili [presidente del Banco Central], que en caso de que se apruebe la Ley Bases, la baja del impuesto PAIS no viene asociada a una devaluación. Tampoco se tocará el 80/20 actual ni el crawling del 2% (la devaluación mensual que adoptó el dólar mayorista desde el 14 de diciembre)”, posteó Caputo, el último martes, en su cuenta de la red social X.

En la actualidad, el programa del gobierno le permite a los exportadores liquidar un 20% de sus ventas al dólar con liquidación (hoy a $1267), siempre y cuando el 80% restante se canalice al tipo de cambio oficial mayorista ($903,50).

Este esquema tiene dos impactos en la economía nacional. Uno de ellos es que incentiva a que los exportadores liquiden, dado que tienen un dólar más alto que si lo hicieran 100% al oficial y eso potencia el ingreso de divisas al Banco Central. Y otro es que le pone un techo a la suba de los tipos de cambios financieros, ya que este mercado recibe diariamente una oferta masiva de dólares.

La respuesta del equipo económico llegó después de que el informe del FMI señalara que el Gobierno «sigue comprometido» a deshacer las restricciones cambiarias que existen por estos días. “Comenzarían con las medidas más distorsionantes, incluida la eliminación del esquema de exportación preferencial 80/20 (finales de junio de 2024) y eliminar el impuesto PAIS antes de finales de 2024″, indicó el documento.

El FMI alertó sobre «desequilibrios económicos» del gobierno

Más allá de destacar los «avances impresionantes» logrados por la administración de Javier Milei, el organismo de crédito advirtió que «persisten algunos desequilibrios macroeconómicos y obstáculos al crecimiento, y aún queda por delante una difícil senda de ajuste».

“Hay que mejorar las políticas para aprovechar los avances logrados hasta ahora”, remarcó el Fondo en su staff report.

También consideró que «deben proseguir los esfuerzos para ampliar el apoyo político y social a las reformas, así como para proteger a los más vulnerables», en referencia a los cambios que quedaron suspendidos tras su rechazo en el Senado.

“Más allá de este año, será fundamental profundizar las reformas de los sistemas tributario, jubilatorio y de reparto de ingresos, incluida la eliminación de los impuestos distorsivos”, agregó.

 

Héctor Daer ratificó la movilización del 9 de mayo: «El paro no está en duda»

Héctor Daer ratificó la movilización del 9 de mayo: «El paro no está en duda»

El líder de Sanidad y cosecretario de la CGT habló en el marco de la movilización organizada por el Día del Trabajador. «Vamos a seguir adelante con el plan de lucha que venimos desarrollando», declaró.

Héctor Daer

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Héctor Daer, líder del gremio de Sanidad y cosecretario de la CGT, fue uno de los sindicalistas que encabezó este miércoles la marcha organizada en el centro porteño por el Día del Trabajador. Durante una conferencia de prensa en el marco del evento, ratificó el paro del próximo 9 de mayo al afirmar que la Argentina “estaba mal y ahora está peor”.

“Tenemos una agenda de reclamos muy claros, que tienen que ver con la situación social, con las decisiones que se fueron tomando a lo largo de estos meses de gobierno, decisiones que tuvieron que ver con un ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables”, subrayó.

En la misma conferencia de prensa, el líder de Sanidad aclaró que la CGT no negoció «ningún proyecto, ni dictamen, ni media sanción» de reforma laboral con la Casa Rosada. «Vamos a seguir adelante con el plan de lucha que venimos desarrollando. En ningún momento estuvo en duda el paro del 9 de mayo. No vamos a resignar ni un ápice de todos los derechos que tenemos conquistados a lo largo de la historia”, destacó quien también fuera diputado nacional.

Por su parte, Pablo Moyano, otro de los cosecretarios de la CGT, afirmó que no se reunirá “con ningún gobernador de Juntos por el Cambio” y aseguró que “los 33 senadores peronistas van a votar en contra de la Ley Bases” y que «hay que ir a buscar a los que no pertenecen a Unión por la Patria”.

También apuntó irónicamente contra el presidente Javier Milei a quien “le dio la razón” ya que son»sus salarios los que le ganaron a la inflación, los de los trabajadores no”. “Hoy es un día horrible, triste y amargo. No se dan cuenta el daño que le están haciendo al pueblo argentino a través de lo que se votó ayer. No hay un sólo beneficio en la Ley Bases, es para los empresarios. Y para que en el Senado la apruebe el Gobierno está extorsionando a los gobernadores a través de las obras públicas», sostuvo Moyano.

Por su parte, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) se unió a la movilización en una columna encabezada por su secretario general, Armando Cavalieri, además de delegados, referentes y empleados.

Cavalieri dijo: «Nos encontramos en un momento crítico donde el estancamiento de la actividad económica pone en riesgo los puestos de trabajo y el bienestar de los trabajadores. Es vital que permanezcamos unidos y firmes en la defensa de nuestros derechos laborales».

Además, enfatizó que «la unidad de los trabajadores es nuestra principal fortaleza ante estas momentos complejos». En este sentido, resaltó la importancia de «trabajar para superar los obstáculos y construir un futuro más próspero y equitativo para todos».

Durante la movilización, también estuvieron representantes políticos y sindicales, entre ellos, Juan Manuel Abal Medina, vicepresidente del PJ, junto al secretario General del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri.