Etiqueta: rojo

Misterio y preocupación en Avellaneda: el Arroyo Sarandí se tiñó de rojo

Misterio y preocupación en Avellaneda: el Arroyo Sarandí se tiñó de rojo

En medio de diversas especulaciones, algunos vecinos de la zona le adjudicaron el tono de las aguas a los desechos industriales que se vierten en ese arroyo.

Avellaneda: el Arroyo Sarandí se tiñó de rojo

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

En la localidad bonaerense de Avellaneda, el Arroyo Sarandí apareció este jueves teñido de rojo, lo que desató la preocupación y especulaciones de los vecinos.

El intenso color rojo de las aguas se pudo apreciar a la altura del barrio Villa Inflamable, y algunos vecinos le adjudicaron el tono a los desechos industriales.

Los habitantes de la zona se mostraron molestos frente a la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR): «Es una lástima que le hayan sacado el control».

Además, cuestionaron que «es un desastre el estado del agua» y se quejaron por el olor. «Mi marido salió de nuestra casa y me dijo que estaba todo rojo. Si bien es rojo, otras veces fue amarillo, con un olor ácido que nos hace mal hasta en la garganta. Vivo a una cuadra del arroyo. Hoy, olor no tiene. No hay muchas fábricas en la zona, aunque sí depósitos», aseguró Silvia, una vecina de la zona en declaraciones a C5N.

Y agregó: «En otros días tuvimos una espesa capa amarilla que dejó la parte de arriba dura y un olor ácido. Igualmente, en la canilla no tengo problema y hay agua potable».

Intervienen las autoridades de Avellaneda y la Provincia

Desde el Municipio de Avellaneda, en colaboración con un equipo del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, se acercaron al lugar y tomaron muestras del agua para analizar y conocer a ciencia cierta por qué se tiñó el arroyo. “Inicialmente no parece tóxico”, adelantó una fuente al tanto de las tareas.

El Sarandí es un arroyo entubado en un 80% de su cauce, que se extiende entre las localidades bonaerenses de Longchamps y Sarandí, que desemboca en el Río de la Plata.

Lluvia de arañas en Catamarca: una familia advirtió cómo caían del cielo

Una familia viajaba por Argentina y advirtió una “lluvia de arañas” en la provincia de Catamarca. El hecho ocurrió este miércoles, tras lo cual se viralizó un video en las redes sociales en el que se muestra a una inmensa migración de arañas en el cielo de Catamarca.

Una familia se dirigía hacia el dique Sumampa de Paclin cuando en el cielo vio algo raro, por lo que bajaron del auto y advrtieron una telaraña inmensa.

La misma es utilizada por los arácnidos como paracaídas cuando hay inestabilidad en su proceso de éxodo, aunque se trata de un fenómeno casi imperceptible para el ojo humano.

Según medios locales, este tipo de desplazamientos suele ocurrir con mayor frecuencia en países como Australia o Nueva Zelanda, y en ciudades como Londres o al norte de Europa. Dichos acontecimientos también son conocidos como “lluvia de ángeles” o “la baba del diablo”.

 

Volvió a la Oficina Oval el botón rojo que usaba Trump para pedir Coca-Cola

Volvió a la Oficina Oval el botón rojo que usaba Trump para pedir Coca-Cola

En enero de 2021, Joe Biden se deshizo de ese accesorio, como parte de los primeros cambios que implementó con su llegada al cargo.

El Salón Oval de la Casa Blanca se adapta a las necesidades de Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El botón que usó Donald Trump durante su primer mandato para pedir Coca-Cola dietética fue instalado de nuevo en la Oficina Oval tras su regreso a la Casa Blanca, según pudo averiguar el diario The Wall Street Journal, que obtuvo acceso a la emblemática sala que oficia como despacho presidencial.

El pequeño pulsador de color rojo, escondido dentro de una caja de madera, está «listo para usarse» y vuelve a reposar sobre el escritorio del despacho, esta vez cerca de la bandeja con bolígrafos que el recién posesionado presidente de Estados Unidos. usó hoy para firmar decenas de órdenes ejecutivas.

Según dos periodistas, durante una entrevista con Trump en 2019, el mandatario presionó el botón y un mayordomo «trajo rápidamente una Coca-Cola Light en bandeja de plata».

Trump indulta a acusados de asaltar el Capitolio

Tal como había prometido hace poco más de un mes en una entrevista, Trump anunció este lunes que firmará los decretos de indulto para los condenados por participar en el asalto al Capitolio, ocurrido el 6 de enero de 2021.

“En cuanto me vaya, iré al Salón Oval y firmaremos indultos para mucha gente”, dijo en un evento ante simpatizantes en el Capital One Arena. «Los rehenes del 6 de enero», aseguró el líder republicano.

“Vamos a firmar órdenes ejecutivas. Primero, revocaré casi 80 acciones ejecutivas destructivas y radicales de la administración anterior, una de las peores administraciones de la historia”, sostuvo Trump, calificando la medida de “extremadamente importante».

Horas antes, el presidente saliente, Joe Biden, había otorgado indultos preventivos a un grupo de congresistas, funcionarios y familiares para protegerlos de posibles represalias judiciales bajo el gobierno de Trump. Varios de ellos testificaron ante la comisión parlamentaria de la Cámara de Representantes que investigó el asalto al Capitolio en 2001.

Tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2020, el entonces presidente Trump se negó a conceder la victoria a su oponente Joe Biden y afirmó que había un fraude electoral generalizado. El 6 de enero de 2021, miles de partidarios del líder republicano entraron de forma violenta en el edificio del Capitolio e interrumpieron el proceso de certificación de las elecciones presidenciales, lo que provocó la evacuación de cientos de legisladores en medio del pánico.