López Peña: “Formosa tiene la alícuota de Ingresos Brutos más baja del país”
El funcionario señaló que “es del 3% sobre la facturación total, pero si el contribuyente se encuentra al día se hace una bonificación al 2,4%”
El doctor Gustavo López Peña, administrador general de la Administración Tributaria Provincial (ATP), afirmó que la alícuota de Ingresos Brutos de Formosa es “la más baja del país: 3% sobre la facturación total, pero si el contribuyente se encuentra al día, se hace una bonificación al 2,4%”.
Además, resaltó la implementación en la provincia de la exención a todos los productores primarios, esto es que “no pagan impuestos siempre que estén empadronados”. Por consiguiente, aseguró que “Formosa es pionera en materia impositiva”, es decir, en “lo que tiene que ver con exención de impuestos y con rebajas a diferentes alícuotas según las actividades”.
Por eso, consideró que es importante llevar “esta información a toda la población para que de alguna manera se registren y empadronen. Como también que estén al día, porque se hace una importante política de información de inscripción”.
Esto fue lo que se hizo, por ejemplo, a través del Ministerio de la Producción y Ambiente y el Instituto PAIPPA en toda la provincia en el 2024. Mientras que “en este año también se comenzó a hacer a aquellos productores paipperos para que estén exentos de todo lo que tiene que ver con Ingresos Brutos a la producción primaria y también hacia sus títulos de propiedad”, indicó.
Por otro lado, sobre cualquier consulta o información referida a estos temas u otros que son de competencia del ATP, López Peña dijo que “es importante que se acerquen a cualquier agencia de la provincia; estamos en todas las localidades y por supuesto mañana y tarde en casa central”.
Aprovechó la ocasión, además, para señalar que desde el organismo “la intención es que en las oficinas sea lo más rápido posible el movimiento para que los transportistas no queden esperando en la ruta alguna facturación”. Para eso, “tenemos habilitados los teléfonos las 24 horas, como así también asesores que están a disposición para cualquier tipo de duda del contribuyente”.
De igual manera, incorporaron tecnología para, por ejemplo, el pago con diferentes billeteras virtuales de diferentes bancos “que también trabajamos en conjunto para que puedan hacer los pagos, y en los puestos de control que se inauguraron en 2024, en Mansilla y El Colorado, para que sea más ágil y tengan más servicios nuestros transportistas”.