Un temporal inédito con lluvias de más de 200 mm inundó localidades
Horacio Zambón detalló el impacto de las precipitaciones y confirmó que las zonas más afectadas fueron los Departamentos Patiño y Pirané
Este miércoles desde la madrugada, un temporal que tuvo características inéditas, especialmente con abundante lluvia, inundó localidades del interior provincial, principalmente Palo Santo y Pirané.
Las precipitaciones iniciaron en las primeras horas del día y para las 7 ya había llovido más de 200 mm, aunque continuaron en las horas subsiguientes, empeorando el panorama. El agua cubrió por completo las calles e ingresó a las casas.
Según datos proporcionados por la Policía de la provincia, entre las 7 de la mañana del martes y las 17 hs de este miércoles, las localidades con más precipitaciones recibidas fueron El Coatí (400 mm), Alto Alegre (367 mm), Palo Santo (315 mm), El Bañadero (310 mm) y Subteniente Perín (282 mm)
Entre otras localidades afectadas podría mencionarse Villa Dos Trece (144 mm), Pirané (122 mm), El Colorado (63 mm) y Comandante Fontana (55 mm)
Por su parte, ChaFor, la entidad que agrupa a las Sociedades Rurales de Chaco y Formosa, brindó información proporcionada por sus asociados, productores ganaderos, sobre las lluvias caídas. Carlos García, presidente de la S.R. de Pirané, comentó que en pueblos cercanos, como Palo Santo, llovió 360 mm, dejando el pueblo bajo agua.
Por su parte, Mario Cabezas, titular de la Sociedad Rural de Comandante Fontana, reportó lluvias dispares de entre 20 y 200 mm (en Perín) y un caso muy particular para productores de El Bellaco y Potrero Norte con 600 mm caídos. “Desde Formosa hacia Clorinda todavía existen productores con falta de agua, no así hacia el Este, Departamento Laishí, con registros de 140 mm”, concluyó el informe de ChaFor.
UPCA
Horacio Zambón, coordinador ejecutivo de la Unidad Provincial Coordinadora del Agua (UPCA), al referirse a las lluvias que se registraron este miércoles y los últimos días en la provincia, dijo que, según observaron en las imágenes satelitales, se trató de un frente de tormenta que llegó desde Chaco, cuyo “mayor descargue” ocurrió en el Departamento Patiño, aunque afectó, también al Departamento Pirané con “algunos valores de real importancia”.
“Si bien el parte pluviométrico se toma siempre hasta las 7 de la mañana, luego fueron registrándose algunas precipitaciones más, tenemos entendido que en Subteniente Perín hay un milimetraje de consideración entre 266 milímetros hasta las 8 de la mañana”, indicó.
En este marco, el funcionario consideró que son “volúmenes muy importantes” de precipitación y reconoció que, indudablemente, “han causado problemas de anegamiento en todo el casco urbano”.
“En Bañaderos también estamos en el orden de 200 milímetros; en La Floresta, unos kilómetros más abajo, también 200 milímetros, y luego en las localidades que acompañan también al río Bermejo, de consideración, estamos entre 150 y 170 milímetros”, detalló.
De igual forma, señaló Zambón, “tuvo un poco de influencia” en la ruta 81, “con valores muy parecidos en Pirané, Palo Santo, Los Matacos, en Quebranto donde ronda todo ese milimetraje entre 130 y 140 milímetros”.
Asimismo, reiteró que “son valores de realmente importancia” y acorde, también, “al tiempo del mes de mayo”, porque recordó que, en esta época, “es probable la ocurrencia de este tipo de fenómenos meteorológicos como un evento muy importante de precipitación”.