Categoría: Mundo

Ya existen armas láser como las de la película «La Guerra de las Galaxias»

Ya existen armas láser como las de la película «La Guerra de las Galaxias»

En la India lograron desarrollar un arma láser de 30 kilovatios, similar a los dispositivos que aparecen en la saga de películas espaciales.

Las armas láser ya son una realidad ty está listas para ser usadas en la guerra

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La India logró desarrollar un arma láser similar a los dispositivos que aparecen en la saga de exitosas películas de “La guerra de las galaxias”.

La prueba tuvo lugar el domingo derribando un enjambre de drones a varios kilómetros de distancia, según reportan medios locales hindúes.

El arma láser de 30 kilovatios, conocida con el nombre de “Sahastra Shakti”, pudo demostrar su capacidad para derribar drones de ala fija y vehículos aéreos no tripulados que son inicialmente detectados por radar.

Este avance tecnológico coloca a la India en la liga de países que poseen tecnología de armas láser de alta potencia, como Estados Unidos, Rusia, China e Israel.

El láser “Sahastra Shakti” es instalado en dos vehículos 4×4. Uno de ellos transporta la unidad de comando y control, equipada con un sistema electroóptico de orientación y seguimiento que permite la localización precisa de amenazas aéreas.

Mientras, el segundo vehículo alberga la unidad de control del rayo, que dirige el potente haz láser hacia el objetivo.

 

China acusó a Estados Unidos de ataques cibernéticos contra infraestructuras clave: «Indignante» y «malicioso»

China acusó a Estados Unidos de ataques cibernéticos contra infraestructuras clave: «Indignante» y «malicioso»

La acusación pesa sobre tres agentes de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense. A principios de este año fue EE.UU. quien acusó a China de un ataque informático.

Bandera de Estados Unidos; bandera de China. Foto: Grok.

Fuente: https://www.canal26.com/

Debido a una acusación de supuesta vinculación con ataques cibernéticos contra la infraestructura de la zona, la Policía de la ciudad de Harbin, en la provincia nororiental china de Heilongjiang, busca a tres agentes de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos.

Según la agencia oficial Xinhua, los tres agentes estarían vinculados con ciberataques dirigidos contra infraestructuras clave que se relacionaron con la celebración de los Juegos Asiáticos de Invierno, desarrollados en Harbin el pasado mes de febrero.

«Esta operación puso en peligro la seguridad de infraestructura crítica, seguridad nacional, información personal de sus ciudadanos o finanzas», detalló este marte el portavoz de Exteriores, Lin Jian.

China calificó el accionar de los agentes de EE.UU. como «indignante» y «malicioso»

El propio Lin manifestó su opinión al respecto y calificó lo sucedido como «indignante» y «malicioso», al tiempo que le pidió a Estados Unidos que cese este tipo de «ataques» y aseguró que China «tomará medidas para proteger su ciberseguridad».

Según detallaron, los ataques respondieron a una operación dividida en dos partes: una previa al evento, centrada en sistemas de gestión de inscripciones y desplazamientos y otra durante la competición, con el fin de sabotear sistemas de distribución de información, además de pretender alterar su funcionamiento.

Los atacantes habrían empleado múltiples organizaciones pantalla para adquirir direcciones IP en diversos países y alquilar servidores de forma anónima en regiones de Europa y Asia, con el objetivo de ocultar el origen de sus acciones y proteger sus herramientas de intrusión.

Especialistas técnicos detectaron el envío de paquetes de datos cifrados, cuya procedencia se desconoce, hacia dispositivos que operan con el sistema Microsoft Windows en la región. Según la agencia, estos paquetes podrían representar intentos de activar «puertas traseras» previamente instaladas en los sistemas afectados.

Las investigaciones también revelaron intentos de intrusión en infraestructuras críticas de Heilongjiang, incluyendo sectores estratégicos como energía, transporte, recursos hídricos, telecomunicaciones y centros de investigación en defensa.

Además de identificar a estos tres sospechosos principales, las autoridades chinas señalaron la presunta implicación de dos instituciones académicas estadounidenses: la Universidad de California y el Instituto Politécnico de Virginia. Hasta el momento, no se han ofrecido detalles adicionales sobre la naturaleza de su participación.

Este episodio se produce en un contexto de creciente tensión entre China y Estados Unidos, marcado por acusaciones cruzadas de espionaje cibernético. A principios de este año, el Departamento del Tesoro de EE.UU. denunció un ataque informático atribuido a actores vinculados al gobierno chino, que habría tenido como objetivo la sustracción de documentos oficiales. Pekín negó rotundamente las acusaciones y, en reiteradas ocasiones, ha instado a Washington a dejar de “utilizar la ciberseguridad como pretexto para difamar a China”.

 

México: protocolo de búsqueda para una argentina que desapareció en Cancún

México: protocolo de búsqueda para una argentina que desapareció en Cancún

Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última vez el domingo 6 de abril de 2025 en el municipio de Benito Juárez.

 María Belén Zerda

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una turista argentina es intensamente buscada tras haber desaparecido desde hace 9 días en la ciudad mexicana de Cancún y se emitió un comunicado en el que se pide colaboración para quienes pudieran aportar algún tipo de información acerca de su paradero.

Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última vez el domingo 6 de abril de 2025 en el municipio de Benito Juárez y, ante esta situación, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas, y difundió una ficha oficial con los datos personales de Zerda.

“La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo activa ficha de búsqueda de María Belén Zerda, vista por última vez el 6 de abril de 2025, en el municipio de Benito Juárez. Si tiene datos de su paradero, comunicarse al 998 8817150 ext.2130”, señala el mensaje difundido por las autoridades.

Según se indicó en el comunicado, Zerda es de tez clara, complexión delgada, mide 1.70 metros, pesa alrededor de 50 kilos, tiene los ojos marrones y cabello rubio, largo y lacio, mientras que, entre sus señas particulares, se destaca un lunar de 3 milímetros en el tobillo izquierdo.

La Fiscalía de Quintana Roo activó en las últimas horas el Protocolo Alba, un mecanismo de coordinación inmediata para la búsqueda de mujeres y niñas desaparecidas en México.

Este mecanismo, que comenzó a operar en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 2003, fue modificado en 2012 para fortalecer su alcance y efectividad.

Para garantizar su correcta implementación, el Protocolo Alba establece la creación de un Comité Técnico de Colaboración Institucional, encargado de coordinar las acciones entre las FiscalíasProcuradurías y las Comisiones Locales de Búsqueda de Personas. Este comité actúa como un puente entre las distintas instituciones gubernamentales, facilitando la articulación de esfuerzos y fortaleciendo las estrategias de búsqueda.

Hasta el momento, no hubo avances significativos en la investigación, que cuenta con el apoyo de la Comisión de Búsqueda de Quintana Roo.

La comunidad y las autoridades permanecen en alerta, a la espera de cualquier información que pueda ayudar a encontrar a María Belén Zerda.

 

Bolivia: hombre disfrazado del Joker mató a una persona e hirió a puñaladas a otras dos en una disco

Bolivia: hombre disfrazado del Joker mató a una persona e hirió a puñaladas a otras dos en una disco

Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) lograron dar con el paradero del sospechoso y su pareja en un inmueble ubicado en el centro de La Paz donde fueron aprehendidos. Él está acusado de «homicidio» y la mujer, de «homicidio en grado de complicidad».

El detenido

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía de Bolivia detuvo este lunes a Manuel A.Z., un hombre de 25 años de edad que está acusado de haber apuñalado a tres jóvenes en la puerta de una reconocida discoteca de La Paz, hecho que le provocó la muerte de uno de ellos. Según consta en los registros de las cámaras de seguridad, estaba disfrazado del Joker cuando atacó a sus víctimas.

Los tres apuñalados, de entre 19 y 21 años, fueron atacados cerca de las 5 del domingo y uno de ellos, que trabajaba como guardia de seguridad del boliche, perdió la vida al medio día. En tanto, uno de los heridos, hermano del fallecido, fue sometido a una cirugía y se encuentra internado en terapia intensiva, según informó el padre de los jóvenes a los medios locales.

Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) lograron dar con el sospechoso y su pareja en un inmueble ubicado en la calle México, en el centro de La Paz, donde ambos fueron aprehendidos. Él está acusado de homicidio y la mujer, de homicidio en grado de complicidad. Se investiga si contaron con el apoyo de otras personas.

Según las investigaciones preliminares, el atacante se había disfrazado de Joker, el archienemigo de Batman, para trabajar como animador infantil en un restaurante donde se celebraba el Día del Niño. Tras concluir el evento, pasada la medianoche acudió a la discoteca Forum, ubicada en el barrio de Sopocachi, donde consumió bebidas alcohólicas hasta la madrugada.

“Al momento de le hecho se lo ha encontrado con el disfraz del Joker y efectivamente se ha podido percatar la Policía Boliviana que contaba con manchas hemáticas”, informó el fiscal departamental de La Paz a cargo de la investigación, Luis Carlos Torrez.

El funcionario judicial agregó que el sospechoso atacó a las víctimas sin “motivo aparente” y que van a pedir su detención preventiva por un plazo de seis meses en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, situado en la ciudad de El Alto. La Fiscalía explicó que el caso se investiga inicialmente como homicidio, pero la defensa de las víctimas pedirá que el tipo penal se cambie al de asesinato para que cumpla una condena de 30 años sin derecho a indulto.

“Mi hijo que falleció estaba trabajando y mi otro hijo fue en defensa de su hermano y recibió otras tres puñaladas”, relató el padre de las víctimas en una entrevista televisiva. “No puedo creer por qué fueron él y mi otro hijo, ellos son tan queridos en el círculo de la iglesia, del colegio, y del trabajo, todos sus amigos se movilizaron”, agregó.

Un caso similar en Japón

En 2021ocurrió un ataque similar en Japón, donde un hombre de 24 años también disfrazado de Joker amenazó con un cuchillo a los ocupantes de un tren subterráneo en Tokio y luego provocó un incendio dentro del vagón, dejando a 17 personas lesionadas. El incidente generó pánico y caos en el país asiático, donde no son frecuentes los ataques de este tipo.

El personaje del Joker está considerado uno de los psicópatas más reconocidos de la industria de cómics, al punto que una película de 2019 y su secuela más reciente generaron críticas por presentar al personaje, un asesino, como un héroe.

 

Condenaron a 15 años de prisión por lavado de dinero a Ollanta Humala, ex presidente de Perú

Condenaron a 15 años de prisión por lavado de dinero a Ollanta Humala, ex presidente de Perú

El ex mandatario peruano fue condenado por haber recibido aportaciones ilícitas de Hugo Chávez y de Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011. Su pareja, Nadine Heredia, también fue encontrada culpable del mismo delito y recibió 15 años de prisión.

Juicio contra Ollanta Humala. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Ollanta Humala fue condenado a 15 años de prisión por un tribunal de Perú que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas de Hugo Chávez y de Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.

La esposa del ex presidente peruano, Nadine Heredia, también fue encontrada culpable del mismo delito y recibió una condena de 15 años de prisión por haber dirigido esas campañas electorales.

El tribunal ordenó una «ejecución provisional inmediata de la sentencia», por lo que Humala, Heredia -quien se conectó de manera virtual- y su hermano deberán serán ser enviados a la cárcel que determine el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

De inmediato, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) ingresaron al tribunal y detuvieron al exgobernante.

«En este juicio se ha probado la comisión del delito de lavado de activos con estos actos diversos de agenciarse dinero de procedencia ilícita», remarcó la directora del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, la magistrada Nayko Coronado.

La jueza agregó que el tribunal hará la lectura completa de su sentencia el próximo 29 de abril, pero adelantó que ha visto «los elementos de lo que configuraría la existencia de una organización criminal» durante estas campañas.

El tribunal determinó, en ese sentido, que el monto de reparación civil por este caso será de 10 millones de soles (unos 2,67 millones de dólares).

 

Estados Unidos: Trump congela 2.200 millones de dólares a la Universidad de Harvard

Estados Unidos: Trump congela 2.200 millones de dólares a la Universidad de Harvard

La decisión gubernamental tiene que ver rechazo a la demanda de culminen los programas de diversidad y haya más controles acerca del antisemitismo en la institución.

Protestas en Harvard. Foto: REUTERS/Nicholas Pfosi.

Fuente; https://www.canal26.com/

Donald Trump optó por congelar 2.200 millones de dólares en fondos federales para la Universidad de Harvard. Esto llega como consecuencia del rechazo de la institución a la demanda gubernamental para que finalicen los programas de diversidad y vigilen la orientación ideológica de los extranjeros que estudian allí.

Según mencionaron, esto pone en riesgo 9.000 millones de dólares en subvenciones federales, ya que argumentan de que Harvard permitió que crezca el antisemitismo en el campus.

«Ningún Gobierno debería dictar a qué puede enseñar una universidad privada, ni a quién deben admitir o contratar, o qué áreas de estudio o investigación se pueden perseguir», expresó por su parte Alan Garber, presidente de Harvard.

La Universidad de Harvard aseguró este lunes a la Administración Trump que seguirá combatiendo el antisemitismo en su campus como ha reclamado, pero no aceptará sus demandas para evitar el recorte de fondos, que «invaden libertades universitarias reconocidas desde hace mucho tiempo por la Corte Suprema».

Abogados de la universidad enviaron hoy una carta a los miembros del «Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo», creado por el presidente Donald Trump mediante orden ejecutiva, en la que describen la universidad está dispuesta a erradicar el antisemitismo, pero «no está preparada para aceptar demandas que vayan más allá de la autoridad legal de cualquier Administración«.

Harvard es la segunda universidad blanco de este Grupo, que ya había cortado -con el mismo pretexto- 400 millones de dólares a la Universidad de Columbia, tras lo cual este centro aceptó una serie de requisitos del Gobierno para no perder la financiación.

Dentro de sus esfuerzos para combatir el antisemitismo, la universidad «ha realizado y seguirá realizando cambios estructurales, políticos y programáticos duraderos y sólidos para garantizar que la universidad sea un entorno de aprendizaje acogedor y de apoyo para todos los estudiantes», indica la misiva.
Después de un Domingo de Ramos sangriento en Sumi, Rusia atacó con drones las ciudades ucranianas de Odesa y Járkov

Después de un Domingo de Ramos sangriento en Sumi, Rusia atacó con drones las ciudades ucranianas de Odesa y Járkov

Según el detalle de la Fuerza Aérea de Ucrania, Rusia utilizó la pasada noche un total de 62 aparatos no tripulados, drones de ataque y drones sin carga explosiva, estos últimos los utiliza para confundir a las defensas.

Ataques rusos en Zaporiyia. Foto: Reuters/Stringer.

Fuente: https://www.canal26.com/

Odesa y Járkov, en Ucrania, vuelven a ser el epicentro de los ataques rusos con drones. La pasada noche el Ejército del Kremlin bombardeó infraestructuras y ocasionó daños en ellas, además de generar heridos.

Según el alcalde del puerto del mar Negro de Odesa, Genadi Trujánov, fragmentos de un dron le generaron daños a una clínica, pero afortunadamente los pacientes no resultaron heridos.

Sí fueron heridas cinco personas en Odesa como consecuencia del ataque, según detalló el alcalde.

Ciudades atacadas en Ucrania

La segunda urbe más grande de Ucrania luego de su capital Kiev, Járkov, fue atacada también por el Ejército ruso, que generó un gran incendio en una empresa a raíz de los bombardeos, según detalló su alcalde, Igor Terejov.

Otra ciudad del sureste ucraniano, Zaporiyia, también recibió los embistes rusos, cuando una gasolinería fue alcanzada por drones, según informó el gobernador de la región, Iván Fedórov.

Según el detalle de la Fuerza Aérea de Ucrania, Rusia utilizó la pasada noche un total de 62 aparatos no tripulados, drones de ataque y drones sin carga explosiva, estos últimos los utiliza para confundir a las defensas.

Además, se detalló que 40 drones fueron derribados por las fuerzas ucranianas, mientras que otros 11 drones réplica de los primeros cayeron sin generar daños.

También los rusos generaron desperfectos en las regiones de Donetsk, en el este de Ucrania, y en la de Dnipropetrovsk, en el centro del país invadido.

Cabe recordar que este Domingo de Ramos Rusia atacó el centro de la ciudad de Sumi, donde murieron 34 civiles y más de 80 personas resultaron heridas.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, volvió a recordar que Rusia rechazó la propuesta de un alto el fuego hace poco más de un mes, al tiempo que insistió que «solo la presión» y las medidas «decisivas» harán que el Kremlin detenga los ataques contra su país, los cuales datan desde el pasado 24 de febrero de 2022.

 

 

Daniel Noboa fue reelecto presidente de Ecuador

Daniel Noboa fue reelecto presidente de Ecuador

El presidente ecuatoriano se impuso a Luisa González, del partido del expresidente Rafael Correa. La opositora denunció un «fraude electoral».

Daniel Noboa celebró su triunfo en la segunda vuelta junto a su esposa.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Daniel Noboa fue reelecto presidente de Ecuador con el 56,13 % de los votos, frente al 43,87 % de la correísta Luisa González. El presidente de Ecuador celebró su triunfo en las elecciones presidenciales y aseguró que la victoria ha «sido histórica», tras los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Noboa dijo que no duda que «quién es el ganador», pese a que su rival denunció «el fraude más grande de la historia de Ecuador».

El presidente reelecto se dirigió a sus seguidores desde una pequeña tarima en el patio de su casa de la playa, ubicada en Olón, un pueblo de la provincia costera de Santa Elena, donde tiene fijada su residencia, en compañía de su esposa, la ‘influencer’ Lavinia Valbonesi, y de su madre, Annabella Azín, quien es una de las asambleístas electas con más posibilidades de presidir la Asamblea Nacional (Parlamento).

Con más del 90 % de las actas escrutadas, Noboa lidera los resultados de las elecciones con el 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 % de la correísta Luisa González, según datos del CNE, los cuales no fueron reconocidos por la candidata del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa (2007 – 2017).

Consejo electoral

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, felicitó a Noboa, por la reelección en la segunda vuelta electoral.

Con más del 90 % de los votos escrutados, Atamaint dijo que la tendencia «es irreversible», por lo que el consideró que el «binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional (ADN) conformado por Daniel Noboa Azin y María José Pinto».

«Nuestra sincera felicitación a quienes se han hecho merecedores de la confianza del pueblo ecuatoriano», manifestó Atamaint al declarar como ganador al actual presidente.

Asamblea Constituyente

Durante la campaña electoral, Noboa anticipó que si ganaba, impulsaría una Asamblea Constituyente para dejar atrás la actual Constitución, aprobada en 2008 bajo el mandato presidencial de Correa, con el objetivo de profundizar su lucha contra el crimen organizado y sus reformas para liberalizar la economía.

A las urnas estaban convocados este domingo más de 13,7 millones de ecuatorianos para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo o, si por el contrario, devuelven al correísmo al poder de la mano de González, que se convertiría en la primera mujer de la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.

En total concurrieron a votar un 83,7 % de los ciudadanos habilitados para sufragar, según el reporte definitivo del CNE.

Los comicios volvieron a desarrollarse bajo fuertes medidas de seguridad, con un despliegue de cerca de 100.000 miembros de las fuerzas de seguridad, entre los casi 60.000 policías y los 40.000 militares destinados a resguardar los recintos electorales.

Ecuador se encuentra desde inicios de 2024 bajo un «conflicto armado interno» decretado por el presidente Noboa para hacer frente al crimen organizado y contrarrestar la escalada de violencia que ha situado al país a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, una tendencia que se ha recrudecido en este inicio de 2025 con un promedio de un asesinato por hora. w

 

Alarma: nena de ocho año murió al realizar un desafío viral en Brasil

Alarma: nena de ocho año murió al realizar un desafío viral en Brasil

La menor fue encontrada inconsciente por su abuelo en el sofá de su casa. La niña se había sumado al denominado «desafío del desodorante» que es letal. Preocupación

ALARMA: Un desafío viral mató a una nena de 8 años en Brasil

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Sarah Raissa Pereira de Castro tenía solo 8 años y murió tras sufrir un paro cardíaco el domingo en el Distrito Federal de Brasil. Las autoridades sospechan que la causa de la muerte fue la inhalación de un desodorante durante un reto viral que circula por Internet, informó G1.

La niña fue encontrada inconsciente por su abuelo en el sofá de casa. Tenía los labios y los dedos morados, y el desodorante y su celular al lado. El abuelo llamó al Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), que logró estabilizarla lo suficiente para llevarla con vida al hospital. Sin embargo, los médicos confirmaron su muerte cerebral horas después.

Según declaraciones del delegado Ataliba Neto, responsable de la investigación, se abrió una investigación policial para esclarecer las circunstancias e identificar a quienes promovieron el «desafío del desodorante» en redes sociales.

La Policía también dispuso el peritaje en el teléfono de Sarah para esclarecer si estaba viendo o grabando contenido relacionado con el reto en el momento del incidente.

Atención padres: un desafío mortal

Esta peligrosa acción, que circuló en varias plataformas, consiste en inhalar el contenido de un desodorante en aerosol mientras se graba un video para luego compartirlo. Quien aguanta más tiempo ‘gana’.

Según Anthony Wong, director del Centro de Asistencia Toxicológica (Ceatox) del Instituto Infantil de la Universidad de San Pablo (USP), el aerosol contiene etanol y partículas líquidas y sólidas que pueden penetrar rápidamente en los bronquios, causando asfixia, daños neurológicos, arritmias cardíacas o incluso la muerte.

La familia de Sarah no sabía que la niña había tenido contacto con este tipo de contenido. Fueron los propios médicos del hospital quienes les mencionaron la posibilidad de que la causa estuviera relacionada con el reto del desodorante. La Policía aún espera el resultado del informe médico.

El caso de Sarah no es aislado. En marzo, otra niña de 11 años murió en Pernambuco tras inhalar desodorante, también mientras realizaba un desafío viral. Según los expertos, los menores acceden al contenido sin supervisión, movidos por la curiosidad o la presión de grupos, quedando expuestos a retos que ponen en riesgo sus vidas.

A los 89 años murió el escritor Mario Vargas Lllosa

A los 89 años murió el escritor Mario Vargas Lllosa

«Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz», escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de la red social X.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa de Lima.

Fuente:https://www.diariopopular.com.ar/

«Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz», escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de la red social X.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.

«Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz», escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de la red social X.

“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos. La familia destacó que Vargas Llosa “gozó de una vida larga, múltiple y fructífera”, y que su obra “lo sobrevivirá”.

El Premio Nobel de Literatura 2010, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, fue una de las figuras más influyentes del llamado “Boom Latinoamericano”. Entre sus novelas más célebres se encuentran La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La casa verde, La fiesta del chivo y Travesuras de la niña mala, entre otras. También incursionó en el ensayo, el periodismo, el teatro y la política.

En el comunicado difundido por la familia, se informó que los restos del autor serán incinerados, “como era su voluntad”, y que el entorno más íntimo se despedirá de él “en familia y en compañía de amigos cercanos”, resguardando la privacidad.

“No tendrá lugar ninguna ceremonia pública”, indicaron sus hijos, quienes agradecieron las muestras de afecto y pidieron respeto en este momento de duelo.

Vargas Llosa fue también miembro de la Real Academia Española y recibió numerosos galardones internacionales a lo largo de su carrera, entre ellos el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias de las Letras y el PEN/Nabokov Award. Su legado literario y su figura intelectual marcaron a varias generaciones de lectores y escritores en el mundo hispano y más allá.