Categoría: Mundo

Hallaron sana y salva en Cancún a la turista argentina reportada como desaparecida

Hallaron sana y salva en Cancún a la turista argentina reportada como desaparecida

María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril, está en buen estado de salud y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.

María Belén Zerda había desaparecido el pasado 6 de abril.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

María Belén Zerda, la mujer argentina de 38 años que había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril en Cancún, fue hallada este jueves sana y salva mientras caminaba por la avenida Luis Donaldo Colosio, una de las principales arterias del municipio de Benito Juárez, en el estado de Quintana Roo, México.

Según se supo, la localización fue confirmada por el Grupo Interinstitucional de Seguridad, que precisó que Zerda fue trasladada para recibir asistencia y valoración médica, y que el consulado argentino en Cancún ya fue notificado.

Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que la mujer se habría alejado voluntariamente durante un episodio vinculado a un cuadro de esquizofrenia.

La turista había sido vista por última vez el 6 de abril, lo que dio origen a una intensa búsqueda encabezada por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, que desplegó operativos en la zona. El hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana. Zerda se encontraba de viaje en Cancún como turista y residía temporalmente en una vivienda del municipio.

Tragedia en Nápoles: al menos cuatro muertos y un herido grave tras descolgarse la cabina de un teleférico

Tragedia en Nápoles: al menos cuatro muertos y un herido grave tras descolgarse la cabina de un teleférico

El accidente hizo que dos cabinas quedaran bloqueadas en el aire: una con once ocupantes y otra con cinco. Las víctimas son turistas y personal del servicio.

 

Teleférico de Napoles. Foto: EFE.
Fuente: https://www.canal26.com/
Al menos cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un teleférico de Nápoles, según confirmó el presidente de la región Campania, Vincenzo De Luca.
El herido grave ha sido evacuado en helicóptero del cuerpo de emergencias Socorro Alpino y Espeleológico (CNSAS).
Además, todo apunta a que los implicados en este accidente son turistas y personal del servicio.

El accidente se ha producido al romperse uno de los cables de un teleférico que une Castellamare di Stabia, cerca de Nápoles, con la cima del monte Faito.

Esto hizo que dos cabinas quedaran bloqueadas en el aire: una con once ocupantes y otra con cinco.

La primera pudo ser inmediatamente interceptada y sus ocupantes rescatados sanos y salvos, mientras que la segunda cabina cayó a la ladera del monte y tuvo que ser buscada por los equipos de emergencia.

 

Claudia Sheinbaum reconoció que hay agentes estadounidenses operando en México

Claudia Sheinbaum reconoció que hay agentes estadounidenses operando en México

La presidenta mexicana aseguró que hay uniformados de los Estados Unidos con «permiso para operar». «Hasta ahora no ha habido problema», sostuvo .

Claudia Sheinbaum reconoció que hay agentes estadounidenses operando en México

Fuente: //www.diariopopular.com.ar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que hay agentes de los Estados Unidos operando en su país, pero con «reglas» impuestas por el Gobierno mexicano. «Hasta ahora no ha habido problema», sostuvo este miércoles la mandataria mexicana.

«Ellos tienen permisos para operar aquí, pero tienen reglas. Hay agentes de las agencias estadounidenses que están en México, requieren de permiso para estar en México y su manera de operar está regulado por la Ley de Seguridad Nacional y ahora también por la reforma constitucional que hicimos», dijo.

Durante su conferencia de prensa matutina, señaló que «hay colaboración» y «mucha comunicación» con el país vecino, pero aclaró que «quien opera en México son las instituciones del Estado mexicano». En ese sentido, insistió en que las acciones son «con respeto y sin subordinación».

«La operación en México siempre se realiza por las fuerzas mexicanas», destacó Sheinbaum. «Hay diálogo, no es que ellos actúen por su cuenta, hay diálogo y es muy buen diálogo», agregó.

Este martes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su Administración trabaja con la nación latinoamericana para combatir organizaciones criminales.

«México, creo, le tiene mucho, mucho miedo a los cárteles», aseguró en mandatario a la cadena Fox News.

Al ser interrogada si desde Washington le pidieron permiso para ingresar a territorio mexicano y atacar a cárteles de la droga, Sheinbaum ironizó que «siempre buscan ‘ayudar’ más», marcando las comillas con sus manos.

«Ellos buscan siempre intervenir más, pero no es de ahora, es de siempre. Depende mucho del presidente de la República que está en funciones», indicó.

Luego explicó el paso a paso para esa entrada. «Ellos tienen que estar en comunicación permanente con las autoridades mexicanas, enviar informes, y si se da una nueva autorización, hay un comité del gabinete de seguridad que decide si se da la licencia o no para que estén en México», apuntó.

 

 

Tiroteo en una universidad de Florida: dos muertos y cinco heridos

Tiroteo en una universidad de Florida: dos muertos y cinco heridos

Un joven de 20 años, hijo de un policía, abrió fuego en la casa de alto estudios. Confirmaron que los fallecidos no eran estudiantes de la institución.

Tiroteo en una universidad de Florida: dos muertos y cinco heridos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre mató a tiros a dos personas e hirió a por lo menos otras cinco el jueves en la Universidad Estatal de Florida, en los Estados Unidos, según informó la policía.

El tirador, de 20 años, era hijo de un policía cuya antigua arma de servicio fue utilizada en el tiroteo, según dijeron las autoridades locales.

Las personas que murieron no eran estudiantes de la universidad, pero se cree que el tirador si es un alumno, dijo el jefe de policía de la Universidad Estatal de Florida, Jason Trumbower.

Cinco personas estaban siendo tratadas en el Hospital Memorial de Tallahassee, indicó Trumbower, y el tirador también estaba recibiendo atención médica.

Estudiantes y padres asustados se escondieron en un lugar de juegos y en un ascensor de carga dentro de la sede de la asociación de alumnos después de escuchar disparos afuera del edificio.

Ambulancias, camiones de bomberos y vehículos policiales de múltiples agencias llegaron rápidamente al campus, que se encuentra al oeste de la capital del estado de Florida, después de que la universidad emitiera una alerta de tirador activo el jueves al mediodía.

Ryan Cedergren, un estudiante de comunicaciones de 21 años, relató que él y unas 30 personas más se escondieron en un lugar de juegos en el nivel inferior de la asociación de alumnos después de que vieron a estudiantes corriendo desde un bar cercano. «En ese momento era cuestión de supervivencia», expresó.

Después de unos 15 minutos, la policía universitaria escoltó a los estudiantes afuera del edificio y Cedergren dijo que vio a una persona recibiendo tratamiento de emergencia en el césped.

Chris Pento dijo a WCTV en Tallahassee que él y sus gemelos estaban almorzando en la asociación de alumnos durante un recorrido por el campus cuando escucharon disparos. «Fue surrealista. Y la gente simplemente comenzó a correr», dijo a la cadena de televisión.

Se metieron en un ascensor de servicio después de encontrar puertas cerradas al final de un pasillo. «Ese fue probablemente el momento más aterrador porque no sabíamos. Podría empeorar, ¿verdad?», manifestó. «Las puertas se abrieron y dos policías estaban allí, con las armas desenfundadas».

El sistema de alerta de la Universidad Estatal de Florida anunció unas tres horas después del tiroteo que la policía había «neutralizado la amenaza». Las autoridades pidieron a los estudiantes y al personal que evitaran la sede de la asociación de alumnos y otras áreas que aún se consideraban una escena del crimen activa.

Docenas de vehículos policiales, incluyendo una furgoneta forense, estaban estacionados afuera de la asociación de alumnos. Los agentes acordonaron el área.

Estudiantes y personal que dejaron atrás teléfonos, llaves y otros objetos en la prisa por evacuar esperaban a la sombra y rezaban por las víctimas.

El presidente Donald Trump expresó desde el Despacho Oval que había sido informado sobre el tiroteo. «Es algo horrible. Es horrible que cosas como esta sucedan», dijo.

Después de recibir advertencias de un tirador activo, estudiantes y profesores se encerraron en aulas y se refugiaron en oficinas y dormitorios.

La Universidad Estatal de Florida es una de las 12 universidades públicas de Florida, y su campus principal está en Tallahassee. Aproximadamente 44.000 estudiantes están matriculados en la universidad, según la hoja informativa de 2024 de la escuela.

En 2014, la biblioteca principal fue el sitio de un tiroteo que hirió a tres personas. Los policías dispararon y mataron al atacante, Myron May, de 31 años.

La universidad canceló todas las clases y eventos del jueves. También canceló todos los eventos deportivos como local hasta el domingo.

 

Descubren signos de vida a 120 años luz de la Tierra

Descubren signos de vida a 120 años luz de la Tierra

Un exoplaneta lejano podría albergar un extenso océano lleno de vida y secretos por explorar.

El exoplaneta K2-18b se encuentra a unos 120 años luz de la Tierra. Imagen Ilustrativa.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un equipo internacional de astrónomos liderado por el Dr. Nikku Madhusudhan, de la Universidad de Cambridge, ha detectado señales intrigantes en la atmósfera de K2-18b, un exoplaneta ubicado a unos 120 años luz de la Tierra. Un nuevo estudio revela la presencia de sulfuro de dimetilo, una molécula que en nuestro planeta solo es producida por algunos organismos vivos, como las algas marinas.

Descubierto en 2017, el K2-18b es clasificado como un subneptuno, que es como se llama a los planetas más grandes que la Tierra pero más pequeños que Neptuno. Se ubica en la constelación de Leo y orbita una enana roja en la llamada ‘zona habitable‘, considerada la ubicación más prometedora para encontrar planetas que sustenten la vida. La temperatura del planeta es similar a la de la Tierra, pero el K2-18 b orbita tan cerca de su estrella que un año allí solo dura 33 días, señala Daily Mail.

En 2021, Madhusudhan propuso que estos planetas podrían ser ‘mundos hicéanos’ (de ‘hidrógeno’ y ‘océano’), con océanos templados bajo atmósferas ricas en hidrógeno. Gracias al Telescopio Espacial James Webb, su equipo analizó la luz estelar filtrada durante los tránsitos del planeta, y en 2023 identificaron trazas de sulfuro de dimetilo. Observaciones posteriores en 2024 confirmaron una señal aún más intensa, con concentraciones miles de veces superiores a las terrestres.

«Se trata de un momento revolucionario», afirmó el Dr. Madhusudhan. «Es la primera vez que la humanidad observa posibles biofirmas en un planeta habitable.»

Precaución y teorías contrapuestas

Aunque el hallazgo es prometedor, la comunidad científica pide prudencia. Christopher Glein, del Southwest Research Institute, argumenta que el K2-18b podría ser un planeta rocoso con un océano de magma y una atmósfera incompatible con la vida tal como la conocemos. Otros expertos subrayan que el sulfuro de dimetilo podría formarse por procesos abióticos.

«Es una pista. Pero aún no podemos concluir que sea habitable», señaló Stephen Schmidt, científico planetario de la Universidad Johns Hopkins. Para resolver el enigma, se requieren más datos del Telescopio Espacial James Webb y experimentos que simulen las condiciones de los subneptunos. Sin embargo, el futuro de estas investigaciones pende de un hilo, ya que los posibles recortes presupuestarios a la NASA impulsados por la Administración Trump amenazan con cancelar los telescopios de próxima generación.

 

Reino Unido: para el Tribunal Supremo, las mujeres trans no son legalmente mujeres

Reino Unido: para el Tribunal Supremo, las mujeres trans no son legalmente mujeres

El fallo judicial es un fuerte revés para los defensores de los derechos de las personas transgénero y podría traer consecuencias legales de gran alcance.

El Tribunal Supremo del Reino Unido falló contra el uso del término mujer para las personas trans

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Tribunal Supremo del Reino Unido determinó que las mujeres trans no entran en la definición legal de mujer según la legislación sobre igualdad del país, según publica este miércoles The New York Times.

El fallo, que indicaba que la definición legal de mujer se basa en el sexo biológico, es un revés para los defensores de los derechos de las personas trans.

La decisión judicial podría tener consecuencias de gran alcance para el funcionamiento de los servicios para un solo sexo, como los refugios contra la violencia doméstica. También podría interferir en la demandas de igualdad salarial y las políticas de maternidad.

La decisión del máximo tribunal británico se produce en medio de un intenso debate público sobre la vigencia de los derechos trans y los derechos de la mujer.

De todos modos, los cinco jueces que intervinieron en la sentencia hicieron hincapié en que no se pronunciaban más ampliamente sobre si las mujeres trans son mujeres, afirmando que no es función del tribunal pronunciarse sobre el significado de género o sexo.

Mientras que la sentencia se limita al significado preciso del lenguaje de la Ley de Igualdad de 2010, cuyo objetivo es evitar la discriminación.

«Claridad y confianza»

El gobierno, a cargo del primer ministro Keir Starmer, dijo en una declaración que siempre había apoyado la protección de los “espacios no mixtos con base en el sexo biológico” y que la sentencia aportaba “claridad y confianza” en torno a la prestación de servicios en hospitales, centros de atención para víctimas de violencia doméstica y clubes deportivos.

El fallo del Tribunal

El vicepresidente del tribunal, lord Hodge, dijo: “La decisión unánime de este tribunal es que los términos ‘mujer’ y ‘sexo’ de la Ley de Igualdad de 2010 se refieren a la mujer biológica y al sexo biológico”.

Y agregó: “Aconsejamos no entender este fallo como un triunfo de uno o más grupos de nuestra sociedad a expensas de otro, no lo es”. Dijo que la sentencia “no causa desventaja a las personas trans” porque siguen teniendo protecciones contra la discriminación en virtud de otra sección de la Ley de Igualdad.

La ley incluye una serie de “características protegidas”, como la raza, la religión y la discapacidad. El Tribunal Supremo dijo que su sentencia significaba que las mujeres trans recibirían las protecciones de la ley en virtud de la categoría de “reasignación de género” y no de sexo.

Mientras que Lord Hodge reconoció el polémico debate nacional sobre los derechos de las personas trans, y describió a estas personas como una “minoría vulnerable y a menudo acosada”, al tiempo que señalaba que las mujeres llevaban mucho tiempo luchando por la igualdad de derechos frente a los hombres.

“No es tarea de este tribunal formular políticas sobre cómo deben protegerse los intereses de estos grupos”, añadió, sino “determinar el significado de la legislación que ha promulgado el Parlamento”.

Aunque el caso se centraba en la definición legal de mujer, también se aplica a los hombres trans, porque el Tribunal Supremo se pronunció sobre el significado más amplio de “sexo” como “sexo biológico” según la Ley de Igualdad de 2010.

 

China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos

China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos

El secretario de Defensa de los Estados Unidos alertó que su país no tendría ninguna posibilidad de defensa por el poderío de las armas chinas.

Misil hipersónico chino. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Según informes de los militares norteamericanos, los misiles hipersónicos chinos pueden destruir todos los portaaviones estadounidenses en sólo 20 minutos: «Estados Unidos pierde contra China en todos los juegos de guerra simulados por el Pentágono», dijo el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.

Esta afirmación se suma a las preocupantes declaraciones del general Milley -entonces jefe del estado mayor estadounidense-, quien dijo que la primera prueba detectada de un planeador hipersónico chino disparando misiles a velocidad también hipersónica fue un nuevo momento Sputnik para Estados Unidos, refiriéndose a la prueba soviética que dejó en evidencia la falta de tecnología espacial norteamericana.

Mientras China incorpora en sus misiles un sistema de ataque orbital fraccionado (FOBS), tecnología que la URSS abandonó en los años 70 por su complejidad, Estados Unidos solamente acumula retrasos en esta materia. Tanto es así que, en 2022, la Fuerza Aérea canceló su programa de misil hipersónico HCSW por fallos técnicos.

Así, era solo cuestión de tiempo para que Pekín superara a Washington. Esta situación es fuertemente criticada por Hegseth, quien señala que la burocracia del Pentágono retrasa todo y que las empresas estadounidenses tampoco contribuyen a mejorar la situación.

De este modo, desde el mar de China Meridional, podrían alcanzar Guam —base clave estadounidense en el Pacífico— o cualquier grupo naval con portaviones en el estrecho de Taiwán sin salir de aguas territoriales.

Los misiles balísticos de China representan un gran peligro para Taiwán

Mientras Estados Unidos sufre los avances en términos militares de China, el almirante Philip Davidson, excomandante del Indo-Pacífico, alertó que el gigante asiático podría intentar invadir Taiwán «antes de 2027» usando su arsenal de misiles balísticos DF-21 y DF-26, capaces de impactar a 1.500 y 4.000 kilómetros, respectivamente.

Ante esta situación, las recientes maniobras militares de China en torno a Taiwán, que incluyeron ejercicios con fuego real de largo alcance en el mar de China Oriental, no ayudan a contradecir esta información.

Estas maniobras, denominadas ‘Strait-Thunder 2025A’ (‘trueno del estrecho’, en inglés) incluyeron bloqueos navales, ataques de precisión contra instalaciones clave y lanzamientos de proyectiles en una zona cerrada del mar de China Oriental, a unos 400 kilómetros de la isla.

El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán detectó 36 aeronaves, 13 barcos militares y 10 buques de la Guardia Costera china en las inmediaciones de Taiwán.

 

Nueva señal de mejoría del papa Francisco: recibió a 70 personas del equipo médico que lo atendió

Nueva señal de mejoría del papa Francisco: recibió a 70 personas del equipo médico que lo atendió

La audiencia duró alrededor de veinte minutos y fue realizada en una sala posterior al Aula Pablo VI del Vaticano. A lo largo del encuentro, el Sumo Pontífice se mostró sin las cánulas para el oxígeno y saludó a cada uno de los presentes.

Francisco recibió este miércoles en una audiencia al personal y a directivos del hospital Gemelli.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En otra señal de que está mejor y en pleno proceso de recuperación, el papa Francisco recibió este miércoles en una audiencia al personal y a directivos del Policlínico Gemelli, centro de salud romano donde estuvo internado entre el 14 de febrero y el 23 de marzo por una neumonía.

Del encuentro también participaron miembros de la Dirección de Sanidad e Higiene del Vaticano. Durante la hospitalización, la cuarta y más grave de su pontificado, el religioso argentino de 88 años estuvo dos veces al borde de la muerte, según confió uno de los jefes de su equipo médico, el cirujano Sergio Alfieri, quien también estuvo presente.

Según informó la Sala de Prensa del Vaticano, la audiencia duró alrededor de veinte minutos y fue realizada en una habitación posterior al Aula Pablo VI. A lo largo de la reunión, Francisco se mostró sin las cánulas para el oxígeno, saludó individualmente a las 70 personas presentes que lo cuidaron durante su difícil internación.

Después de algunas palabras de saludo del CEO de la Fundación Gemelli, Daniele Franco, quien le deseó felices pascuas y una recuperación total, el Papa respondió también con unas palabras de agradecimiento. “Gracias por el servicio en el hospital, muy bueno, sigan así”, declaró Francisco, quien volvió a pedir a todos los presentes que recen por él.

Mostrándose en mejor estado físico, en su breve intervención elogió la fuerza especial de las mujeres, refiriéndose a Elena Beccalli, una de las directivas del Gemelli, según pudo verse en un video difundido por la Sala de Prensa del Vaticano que acompaña esta nota.

Los planes para Semana Santa

Más allá de su mejoría, como todavía sigue en proceso de convalecencia y en un estado todavía delicado, el Papa no celebrará los ritos de la Semana Santa. La Sala de Prensa hizo saber que había decidido delegarle la Vigilia Pascual del sábado al cardenal italiano Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, de 91 años.

Y agregó que la Misa de Pascuas que se realizará el domingo en la Plaza de San Pedro quedará en manos de otro cardenal italiano, Domenico Calcagno, presidente emérito de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), y a quien ya le había delegado la misa crismal del Jueves Santo.

De todas maneras, se cree que Francisco aparecerá al final de las ceremonias y participará por unos diez o quince minutos, como ocurrió los últimos dos domingos al final de las misas para el Jubileo de los Enfermos y del Domingo de Ramos. Siendo el Pontífice el único que puede hacerlo, también se espera que imparta el domingo la tradicional bendición “urbi et orbi” a la ciudad y al mundo, evento previsto al mediodía, después de la Misa de Pascua y que un colaborador lea en su lugar el mensaje pascual.

Tal como se informó, el Papa dejó en manos del cardenal italiano Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias orientales, la celebración de la Pasión del Señor, el viernes por la tarde en la Basílica de San Pedro. Y a su vicario para Roma, el cardenal Baldo Reina, el tradicional Vía Crucis del Viernes Santo en el Coliseo, cuyas meditaciones de todos modos fueron escritas por él.

En los últimos dos años el Sumo Pontífice viene ausentándose del Vía Crucis en el Coliseo, evento que suele de ser de noche, cuando hace un frío húmedo. El año pasado desistió a último momento de ir hasta el anfiteatro Flavio. Y lo mismo había sucedido el año anterior, cuando el Papa, que justo había sido dado de alta unos días antes del hospital, luego de tres días internado por una bronquitis infecciosa, renunció a esta cita clave de la Pascua también para resguardarse.

 

Crisis migratoria: Trump analiza ofrecer dinero a extranjeros ilegales para que se vayan de Estados Unidos

Crisis migratoria: Trump analiza ofrecer dinero a extranjeros ilegales para que se vayan de Estados Unidos

El mandatario indicó durante una entrevista que podrían lanzar un programa que incluya un pago para que haya salidas voluntarias de su país.

Plan de deportación masiva de Donald Trump. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, tiene varios frentes abiertos en los puntos más delicados de su agenda. Uno de ellos es la crisis migratoria, por lo que analiza distintos escenarios para sacar de su país a aquellos extranjeros que no cuentan con la documentación necesaria para permanecer allí.

Durante una entrevista con Fox News, el mandatario apuntó que analiza la chance de lanzar un programa que incluya un pago para que los migrantes irregulares se marchen «voluntariamente» de Estados Unidos.

«Queremos hacer un programa de autodeportación (…) No he determinado qué vamos a hacer, pero vamos a darles una ayuda económica (a los migrantes en situación irregular en Estados Unidos). Les vamos a dar algo de dinero y un billete de avión y vamos a trabajar con ellos», expresó durante el reportaje, aunque no entregó muchos detalles sobre su implementación.

«Si son buenos, si queremos que regresen, trabajaremos con ellos para que regresen tan rápido como podamos» de manera legal, agregó Trump.

Desde su llegada a la Casa Blanca el pasado enero, Trump ha prometido llevar a cabo la mayor deportación de inmigrantes indocumentados en la historia de EE.UU., reforzando la presencia militar en las zonas fronterizas con México y aumentando en masa el número de arrestos y expulsiones.

Entre las acciones más agresivas de Trump para acelerar las deportaciones y proyectar mano dura contra la migración está el envío a una megacárcel en El Salvador de más de 200 personas, en su mayoría migrantes venezolanos sin historial delictivo, de acuerdo con un informe de la cadena CBS.

El Gobierno invocó una ley del siglo XVII, conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros, para justificar estas expulsiones. Varias organizaciones en defensa de los derechos humanos han presentado ya demandas en los tribunales para contrarrestar el uso de esta norma.

Donald Trump contra la Universidad de Harvard

El presidente de Estados Unidos emitió una orden para congelar 2.200 millones de dólares en fondos federales que tenían como destino la Universidad de Harvard. Esto ocurre tras el rechazo de la institución al pedido del Gobierno para que finalicen los programas de diversidad y vigilen la orientación ideológica de los extranjeros que estudian allí.

Según mencionaron, esto pone en riesgo 9.000 millones de dólares en subvenciones federales, ya que argumentan de que Harvard permitió que crezca el antisemitismo en el campus.

 

 

Tensión mundial: Europa afirma que «Occidente tal y como lo conocíamos ya no existe»

Tensión mundial: Europa afirma que «Occidente tal y como lo conocíamos ya no existe»

Estas tensiones responden a los aranceles que impone el presidente estadounidense, Donald Trump, lo que produce daños sobre la economía del viejo continente y los lazos comerciales, que ya no se plantean de la misma manera.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, se refirió a que «Occidente tal y como lo conocíamos ya no existe», en referencia al deterioro de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE), lo que ha obligado al viejo continente a tener que salir a buscar socios en otras latitudes.

«Europa sigue siendo un proyecto de paz. No tenemos colegas ni oligarcas que dicten las normas. No invadimos a nuestros vecinos ni los castigamos», mencionó Von der Leyen en diálogo con el diario alemán Zeit.

Después de la imposición de severos aranceles por parte de Trump, que fueron calificados por Bruselas como “poco creíbles e injustificados”, la presidenta de la CE mantuvo conversaciones telefónicas con representantes de Noruega, Islandia, Canadá, Nueva Zelanda, Singapur y los Emiratos Árabes Unidos.

Además, Von der Leyen ha dialogado con el primer ministro chino, Li Qiang, lo que ha avivado las especulaciones sobre un posible acercamiento en las relaciones entre la UE y China tras años de tensiones.

«El mundo se ha convertido en un globo también geopolíticamente, y hoy nuestras redes de amistad se extienden por todo el planeta, como se puede ver en el debate sobre los aranceles», declaró Von der Leyen.

«Ahora mismo, podría mantener estas conversaciones las 24 horas del día. Todo el mundo pide más comercio con Europa, y no se trata solo de lazos económicos. También se trata de establecer normas comunes y de previsibilidad. Europa es conocida por su previsibilidad y fiabilidad, que una vez más empieza a verse como algo muy valioso», aseveró.

«Por un lado, esto es muy gratificante; por otro, también existe, por supuesto, una enorme responsabilidad a la que tenemos que estar a la altura», advirtió la política.

Europa no quiere catalogar a EE.UU. ni como «amigo, antiguo amigo o adversario»

Cuando fue consultada acera de si Estados Unidos era un amigo, antiguo amigo o un actual adversario, Von der Leyen no quiso ahondar en «este tipo de clasificaciones», aunque sí reconoció que es una relación «complicada»

«Europa sigue siendo un proyecto de paz. No tenemos ‘bros’ u oligarcas haciendo las reglas. No invadimos a nuestros vecinos ni les castigamos. Al contrario, hay doce países en lista de espera para convertirse en miembros de la Unión Europea. Son unos 150 millones de personas», dijo la líder de la CE.

«En Europa, los niños pueden ir a buenas escuelas, por muy ricos que sean sus padres. Tenemos menos emisiones de CO2, mayor esperanza de vida. En nuestras universidades se permiten debates controvertidos. Esto y mucho más son valores que hay que defender y que demuestran que Europa es más que una unión. Europa es nuestro hogar. Y la gente lo sabe», agregó en defensa de su propio continente.