Etiqueta: cisjordania

El Parlamento de Israel aprobó una moción simbólica a favor de la anexión de Cisjordania

El Parlamento de Israel aprobó una moción simbólica a favor de la anexión de Cisjordania

El texto también llama a aplicar la soberanía israelí sobre los territorios de Judea, Samaria y el Valle del Jordán.

Parlamento israelí. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

Con 71 votos a favor y 13 en contra, la Knesset -el Parlamento israelí- aprobó este miércoles una moción no vinculante que respalda la anexión de Cisjordania.

La iniciativa fue impulsada por legisladores de los partidos Sionismo Religioso, Likud e Yisrael Beitenu, y declara que Judea, Samaria y el Valle del Jordán constituyen “una parte inseparable de la patria histórica del pueblo judío”. El texto también llama a aplicar la soberanía israelí sobre esos territorios.

La tierra de Israel pertenece al pueblo de Israel”, afirmó el presidente del Parlamento, Amir Ohana, tras la votación. “Los judíos no pueden ser ocupantes de su propia tierra ancestral”, agregó.

Aunque la moción no tiene fuerza legal ni modifica el estatus jurídico de las zonas en disputa, representa una declaración política contundente frente a eventuales presiones internacionales para avanzar en concesiones territoriales. “Este paso dejará en claro al mundo que Israel no aceptará soluciones que impliquen concesiones peligrosas”, sostiene el documento aprobado.

No es la primera vez que la Knesset adopta este tipo de pronunciamientos simbólicos. En 2023, el cuerpo legislativo había aprobado una moción similar en rechazo a la creación de un Estado palestino, con 68 votos a favor y 9 en contra. En aquella oportunidad, parte de la oposición respaldó la iniciativa, incluyendo legisladores del partido Unidad Nacional, liderado por Benny Gantz. Otros sectores, como Yesh Atid y el Partido Laborista, optaron por ausentarse del recinto.

 

Crisis económica y laboral en Cisjordania por la guerra: el desempleo superó el 30% en Medio Oriente

Crisis económica y laboral en Cisjordania por la guerra: el desempleo superó el 30% en Medio Oriente

Israel mantiene el veto para trabajar a unos 115.000 palestinos. La crisis humanitaria sumada a estas dificultades genera situaciones desesperantes a miles de familias.

Cisjordania; Medio Oriente. Foto: Reuters/Ismael Khader.

Fuente: https://www.canal26.com/

Debido a la situación de guerra que se vive en la Franja de Gaza entre Israel y el grupo terrorista Hamás, gran cantidad de trabajadores cisjordanos se ven con problemas económicos y en situaciones extremas debido también a las dificultades laborales.

La caótica situación se vio agudizada desde el inicio de la guerra entre ambas partes, que data del pasado 7 de octubre de 2023. En ese sentido, la gestión del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, impuso una prohibición total a los permisos de trabajo a cerca de 115.000 palestinos.

Estas personas, muchas veces a cargan con «familias numerosas«, ven cómo su situación financiera y laboral está cada día más en crisis, mientras se mantiene el conflicto y ellos notan nulas las posibilidades de recuperarse.

«Después de más de un año, no tiene lógica prohibir que los trabajadores palestinos que llevan mucho tiempo empleados en Israel regresen a sus puestos de trabajo«, señaló un informe de varias organizaciones humanitarias, entre ellas la israelí Gisha.

Tasa de desempleo superior al 30% en Cisjordania

De acuerdo con datos del Instituto Palestino de Investigación de Política Económica citados en el informe, en el segundo trimestre de 2023 alrededor de 160.000 palestinos trabajaban para empleadores israelíes, lo que representaba el 18,4% de la fuerza laboral en Cisjordania. Sin embargo, para el mismo período en 2024, esa cifra se desplomó a aproximadamente 27.300 trabajadores, apenas un 4% del total.

Este drástico descenso tuvo un fuerte impacto en el empleo general de la región: la tasa de desempleo en Cisjordania pasó del 12,9% en septiembre de 2023 (antes del estallido del conflicto) al 30,7% un año después, en septiembre de 2024.

«El desempleo prolongado en Cisjordania está desintegrando a familias que no pueden soportar la carga de la escasez y la incertidumbre. Impide a los jóvenes acceder a la educación, dada la imposibilidad de financiar la matrícula, y ata a miles de personas a préstamos, lo que inevitablemente genera una gran deuda», agregó el informe.

«Antes de la guerra, trabajaba en Jerusalén, ganando 7.000 shekels al mes. Mi empleador me trataba de forma justa y me pagaba puntualmente. Incluso me pidió que volviera a trabajar, pero me negué porque es peligroso entrar a Israel sin permiso. Hoy, si consigo trabajo (en Cisjordania) no es permanente. Pagan unos 80 shekels al día y mantengo a toda mi familia: mi esposa, mis cuatro hijos, mi madre y mi tía, que viven con nosotros», relató uno de los 25 extrabajadores palestinos entrevistados para este informe, que ilustra la situación dramática que viven en la región.

 

Pese a la tregua en Gaza, Israel bombardea Cisjordania y mata a decenas de milicianos

Pese a la tregua en Gaza, Israel bombardea Cisjordania y mata a decenas de milicianos

En un contexto de cese al fuego en el enclave palestino, el Estado judío no cesa con la operación conocida como Muro de Hierro.

Ataque israelí en Cisjordania. Foto: Reuters/Mohammad Ali

Fuente: https://www.canal26.com/

El Gobierno de Benjamín Netanyahu dio luz verde a la operación bautizada como Muro de hierro el pasado 21 de enero -tan solo dos días después del inicio del alto el fuego en Gaza- contra Yenín, bastión histórico de resistencia armada y con presencia tanto de Hamás como de la Yihad Islámica, que días después extendió a las ciudades cisjordanas del norte de Tulkarem y Tubas.

En este contexto, el Ejército israelí dijo que había matado a más de 50 milicianos desde el inicio de su operación militar, mientras que este domingo hizo estallar un total de 23 de viviendas en el campo de refugiados de Yenín «con infraestructura terrorista».

En el total de muertos de esta operación israelí hay al menos tres menores identificados, incluida una niña de dos años alcanzado por una bala del Ejército mientras cenaba junto a su familia en Yenín.

Israel hizo saltar por los aires edificios del barrio de Al Damj, en el campamento de Yenín y conocido por ser un símbolo de la resistencia durante la Primera Intifada en 1987 y por la invasión israelí en abril de 2002.

Hamás responde a los bombardeos de Israel en Cisjordania

«Las fuerzas de seguridad continúan la campaña para frustrar las actividades terroristas en la región norte de Samaria (Cisjordania)», explicó el Ejército israelí en el comunicado, en el que dijo haber arrestado a más de un centenar de personas en estas dos últimas semanas.

«Estos crímenes en aumento en Yenín exigen una intensificación de la resistencia para hacer frente a la ocupación criminal, que pretende eliminar la presencia palestina. Nuestro pueblo no se rendirá ante la maquinaria sionista de destrucción y devastación«, amenazó Hamás en un comunicado.

Además, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes reducidas de la Cisjordania ocupada, solicitó una sesión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, después de que Israel bombardeara más de una veintena de edificios del campo de refugiados de Yenín, que lleva más de dos semanas bajo ataque israelí.

 

Un ministro de Israel anticipó la anexión total de Cisjordania después del triunfo de Donald Trump

Un ministro de Israel anticipó la anexión total de Cisjordania después del triunfo de Donald Trump

«Estábamos a un paso de aplicar la soberanía sobre los asentamientos en Judea y Samaria, y ahora llegó el momento de hacerlo», declaró de forma polémica, Bezalel Smotrich.

Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas de Israel. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El colono y ministro de Finanzas de IsraelBezalel Smotrich, expresó este lunes en una reunión de su partido que tanto Gaza como Cisjordania les serán «arrebatados para siempre» a los palestinos, y celebró el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

«Estábamos a un paso de aplicar la soberanía sobre los asentamientos en Judea y Samaria (Cisjordania), y ahora llegó el momento de hacerlo», manifestó Smotrich ante los miembros de su formación ultranacionalista, Sionismo Religioso.

«Hoy existe un amplio consenso en la coalición (de Gobierno) y en la oposición contra el establecimiento de un Estado palestino que pondría en peligro la existencia del Estado de Israel«, agregó en un discurso en el que también tildó de «nazis» a los miembros de Hamás.

«Después de años en los que, lamentablemente, la Administración actual (de EEUU) eligió interferir en la democracia israelí y personalmente se negó a cooperar conmigo como ministro de Finanzas de Israel, la victoria de Trump también trae una oportunidad importante«, indicó Smotrich.

A finales de mayo, con el foco mediático puesto en la guerra en Gaza, el Ejército israelí cedió importantes poderes legales en Cisjordania ocupada a funcionarios colonos dirigidos por Smotrich, en un movimiento que expertos legales describieron como una ‘anexión de facto‘.

Smotrich dijo, además, haber dado instrucciones a la división de administración de asentamientos del Ministerio de Defensa, así como a la administración civil del Ejército israelí en Cisjordania, para que comiencen a preparar la infraestructura necesaria para tomar Cisjordania.

Récords de apropiación en Palestina

Este año se batieron todos los récords de apropiación de terrenos palestinos, después de que Israel declarase más de 2.300 hectáreas en Cisjordania ocupada como tierras estatales, mecanismo que emplea, junto a la denominación de reservas naturales y zonas de entrenamiento militar, para expulsar a más población palestina y controlar territorio.

La ONG israelí ‘Peace Now‘, que se opone a los asentamientos israelíes en Cisjordania condenó las declaraciones de Smotrich, y señaló que la anexión de los territorios palestinos «sirve a una minoría mesiánica y conducirá al desastre y la destrucción, condenando a Israel a un ciclo interminable de conflicto y guerra«.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes reducidas de Cisjordania ocupada, resaltó en un comunicado que las declaraciones de Smotrich son «resultado directo del fracaso internacional«.

«El Ministerio destaca que el fracaso internacional en implementar las resoluciones de la ONU sobre la cuestión palestina da alas a la derecha en el poder en Israel para continuar con sus crímenes», enfatizó el departamento, que también pidió sanciones internacionales para los colonos y las autoridades israelíes.