Etiqueta: héroes

La Policía homenajeó a los héroes de la fuerza que combatieron en la defensa del RIMte 29 en 1975

La Policía homenajeó a los héroes de la fuerza que combatieron en la defensa del RIMte 29 en 1975

En la mañana de este viernes, la Policía de la Provincia realizó un acto en la Plaza de Armas de la Jefatura, donde hizo entrega de testimonios de reconocimiento a los héroes policiales por la defensa del Regimiento de Infantería de Monte (RIMte) 29, el 5 de Octubre de 1975 por parte del grupo subversivo Montoneros.

La Policía homenajeó a los héroes de la fuerza que combatieron en la defensa  del RIMte 29 en 1975 - Diario La Mañana

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Al respecto, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, quien encabezó esta ceremonia, dijo que la cartera policial materializa la “histórica decisión de los formoseños y de las formoseñas, que en todo momento el Gobernador expresa, de honrar y cuidar la memoria de los héroes formoseños”.

“En una fecha que solamente los formoseños y las formoseñas podemos comprenderla, y que hemos sido quienes la hemos defendido a lo largo de los años para que no caiga en olvidos, como han caído otras fechas. El 5 de Octubre representa un parteaguas en la vida de cada uno de los formoseños”, aseveró.

Dijo que esa jornada del 75, “la vida de los formoseños y de las formoseñas cambió para siempre, porque la Formosa que vivíamos en ese momento dejó de ser para pasar a ser otra Formosa”.

“Esa fecha queda grabada a fuego en la memoria de un pueblo, en la memoria colectiva, y se va transmitiendo generación a generación. Por eso es una fecha que solamente la podemos entender los formoseños, y no comprendemos aquellos que intentan usufructuar o sacar alguna ventaja de ella, porque solamente en Formosa adquiere la dimensión verdadera que tiene”, expresó.

En ese marco, el funcionario instó a “recordar siempre a quienes han caído en aquel momento”, es por eso que, cada 5 de Octubre, “a nosotros nos toca la responsabilidad de volver a pasar por el corazón aquellas vivencias que tuvimos en aquella fecha”.

Hito formoseño

Por su parte, el jefe del RIMte 29, coronel Gustavo Insaurralde, celebró la invitación a la ceremonia que homenajeó y brindó su respeto a los veteranos del 5 de Octubre que, al terminar su servicio militar en el Ejército, se incorporaron a la Policía de la provincia y, al día de hoy, “ya son retirados”.

“Entonces, la Policía los reconoce por su participación, por su dedicación y por su valor en defender no sólo el Regimiento, sino la tierra formoseña”, destacó.

En cuanto al copamiento, el militar consideró que fue un hecho “que marcó a la sociedad formoseña”, es decir, “una página trágica en nuestra histórica donde se derramó sangre de hermanos y cambió la historia de Formosa”.

Eso es, para mí, el 5 de Octubre: un hecho y un hito en la provincia”, ratificó.

Asimismo, Insaurralde anticipó que están preparando la formación militar que el Ejército realiza a los caídos en cumplimiento del deber militar para un nuevo aniversario del 5 de Octubre.

Además, el sábado 4, desde las 19 horas, en la Iglesia Inmaculada Concepción del barrio Militar, concretarán una ceremonia religiosa porque “la hermana del subteniente Massaferro, muerto en combate, solicitó dejar sus cenizas en custodia de la capilla”.

“Después de eso, vamos a realizar una vigilia que va a concentrarse en la plazoleta Héroes Formoseños, vamos a ir en marchas de antorchas hacia el Cenotafio del Regimiento y ahí vamos a recibir el 5 de Octubre con los familiares de los caídos y los veteranos de esa gesta”, añadió.

Homenajeados

A su turno, Gabriel Orué, veterano del 5 de Octubre y retirado de la Policía de Formosa, recordó esa fecha como “un momento tan triste para nosotros, que simplemente combatimos ese día para defender un pedazo de nuestra patria formoseña”.

Agradeció, de esta manera, “a la cúpula policial por habernos reconocido después de 50 años” e indicó que “somos muy pocos” los excombatientes de esa sentida jornada del 75’.

“El 5 de Octubre marcó mucho mi vida, personalmente es muy triste, ese momento vivido no lo vamos a poder sacar de la cabeza hasta nuestra hora de la muerte”, reconoció.

Los héroes de Malvinas, reconocidos con un gran monumento en Neuquén

Los héroes de Malvinas, reconocidos con un gran monumento en Neuquén

La estructura tiene 17 metros de largo y pesa 20 toneladas. Se encuentra emplazada en la ciudad de Zapala y es el monumento más alto en honor de los veteranos de la Guerra de Malvinas contra el Reino Unido.

Los héroes de Malvinas, reconocidos con un gran monumento en Neuquén

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la ciudad de Zapala, provincia de Neuquén, fue inaugurado oficialmente el monumento mas alto en homenaje a los soldados veteranos de la Guerra de Malvinas contra el Reino Unido (1982). Tiene una altura de 17 metros y pesa 20 toneladas.

El acto de inauguración fue realizado este domingo y contó con la presencia de excombatientes de Malvinas, sus familiares, vecinos y autoridades locales y provinciales.

La estatua está ubicada en la intersección de la Ruta 14 y el Acceso Fortabat de la mencionada ciudad neuquina y tiene como protagonista absoluto a un soldado argentino con uniforme de combate, apoyando una rodilla al suelo y portando la bandera nacional en su mano derecha.

Entrega, sacrificio y valentía

Durante el acto de inauguración Jorge Esteban Bustos, presidente de la Asociación Civil de Veteranos de Guerra de Malvinas, Zona Centro Neuquén, brindó un discurso muy emotivo y estas fueron sus principales palabras: “Este soldado encarna y simboliza al soldado que pisó los campos de combate desde los albores de la patria hasta 1982. Simboliza a todos los que dieron su vida por la patria en Malvinas. Este soldado encarna la entrega, el sacrificio y la valentía de quienes pudimos regresar, y a quienes regresaron con heridas y mutilaciones de gravedad. Desde hoy, todos los veteranos de guerra tendremos un espejo donde mirarnos”.

También estuvo presente el veterano Carlos Moraga de Trelew, Chubut, quien aseguró: “Estamos emocionados con el Monumento al Soldado, porque la verdad que quedó hermoso. Vinimos con siete ex combatientes del Regimiento de Infantería 25 Sarmiento”.

Por su parte, Carlos Panozzo, secretario general del Centro de Veteranos de Guerra de Bahía Blanca, contó que “el viaje largo valió la pena para ver este hermoso monumento. Todo Zapala nos recibió con los brazos abiertos. Agradecemos por todo, hermosa ciudad y hermoso Monumento”.

El artista

El escultor neuquino Aldo Beroisa creó el monumento que también cuenta con una plaza seca que rodea la escultura en la que hay una ermita de la Virgen de Luján, comenzó a construirse en junio de 2022 y quedó lista esté lista el domingo 9 de junio, por lo que en total demandó dos años de trabajo.

Beroisa estuvo presente en la inauguración y se emocionó hasta las lágrimas junto a los excombatientes; además destacó “el sacrificio que implicó” hacer este monumento que “ahora disfrutarán las generaciones futuras”.

Este 10 de junio se conmemora el 193º aniversario de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y adyacentes al Cabo de Hornos, cuando se designó a Luis Vernet como primer gobernador, en 1829.