Etiqueta: préstamos

Advierten por 500 estafas al día con préstamos bancarios truchos

Advierten por 500 estafas al día con préstamos bancarios truchos

Las bandas delictivas apuntan sobre todo a los jubilados. En lo que va del año, este tipo de estafas dejaron un botín de $500 millones. El relato de una víctima.

A Gabriela Romero le vaciaron su cuenta de Mercado Pago y los estafadores enviaron el dinero a una cuenta de Naranja X.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Gabriela Romero vive en Lomas del Mirador, es jubilada y, a pesar de sus casi siete décadas, aún trabaja muchísimo como empleada en hogares. Días atrás, en la red social Facebook, se cruzó con una publicidad de un banco que ofrecía préstamos. Se interesó, cliqueó y pidió más información. A los pocos segundos, recibió el llamado de un «oficial bancario» que le prometió un rápido acceso a $500.000 pesos en cómodas cuotas. Resultado: le vaciaron su cuenta de Mercado Pago y su tarjeta de crédito. El caso no es aislado, ya que un estudio reveló que cada día hay un promedio de 500 estafas con falsos créditos bancarios en hechos denunciados en la Ciudad y el Conurbano.

«Me hizo muy mal el engaño, no tienen escrúpulos. Al otro día de la estafa los llamé, me atendió el mismo falso empleado del banco y me sostenía la mentira de que me iban a depositar el dinero. Hasta me volvió a pedir que acepte una supuesta grabación de la conversación, que en realidad es un sistema que tienen para apoderarse de los datos de las cuentas. Los tienen que controlar más, porque se mueven con total impunidad. Publican en Facebook, con teléfonos, hasta ponen sus CBU, total nadie les hace nada. Decidí contarlo para que las personas tomen conciencia de que hay muchos delincuentes realizando estafas», relató Gabriela

El dato estadístico surgió de un nuevo Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y que tomó como punto de partida los delitos que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal con jurisdicción en toda la Ciudad de Buenos Aires, más las causas penales de los Tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, Morón, Moreno, San Martín y San Isidro.

Se acreditó que, en lo que va de 2025, se producen un promedio de 500 estafas bancarias cada 24 horas con un botín de 500 millones de pesos, desarrolladas por bandas delictivas, principalmente a través de WhatsApp, Instagram y Facebook y por correos «gancho» que llegan vía email.

«Aldo tiene 87 años, vive solo en el barrio San José en Adrogué. Tiene su jubilación, pero amortigua su cansada vida con el alquiler de un local en la calle Salta, que es la zona comercial de su barrio. Tenía guardada plata en su caja de ahorro de un banco provincial, en Tarjeta Naranja y en Mercado Pago. Un amigo le había recomendado que siempre tenga a mano el teléfono para pagar sin efectivo, porque es más seguro. Lo que no le dijeron es que una tarde llamarían presentándose como personal de su banco, una banda de estafadores», comentó Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.

«La señorita que lo entrevistó tenía un acento venezolano que al hombre lo inquietó. Sin embargo, cuando le preguntó de dónde era, la chica le dijo que era formoseña y por eso el acento. La conversación duró 21 minutos, según la grabación que tiene la justicia penal de Lomas de Zamora y al cortar le habían robado todos sus ahorros (unos cuatro millones de pesos) e incluso habían tomado a su nombre un crédito por otro millón de pesos. Al día de hoy, Aldo está consternado, ya no atiende el teléfono, dio de baja la caja de ahorro, la tarjeta, Mercado Pago y cobrará su jubilación a través del Banco Nación, retirando el dinero sólo por cajero automático. De golpe, se dio cuenta de que toda la farsa de la seguridad bancaria y de las bandas que lucran estafando por teléfono lo tenían como víctima», agregó el letrado.

«La gente está sola y los bancos miran de soslayo. «Los bancos y las Apps de pago por teléfono publicitan sistemas absolutamente seguros, que dan la tranquilidad de pagar sin efectivo y a prueba de robos. La realidad es muy diferente», concluyó Miglino.

 

Con “Borrón y Cuenta Nueva”, el Banco Formosa simplifica y unifica los préstamos personales

Con “Borrón y Cuenta Nueva”, el Banco Formosa simplifica y unifica los préstamos personales

Se informó que el programa “Borrón y Cuenta Nueva” del Banco Formosa “une todos los préstamos en uno sólo”, con una sola cuota, con una tasa más baja y con mayores plazos de devolución; y se aclaró que si el cliente necesita dinero adicional, lo puede solicitar en el mismo trámite.

Con “Borrón y Cuenta Nueva”, el Banco Formosa simplifica y unifica los préstamos  personales - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Este programa unifica los pagos de distintos préstamos en una sola cuota, simplificando la organización financiera, y baja sustancialmente el monto total de las cuotas dadas las mejores condiciones actuales en las tasas de interés.

Asimismo, se indicó que en caso de necesitar, el cliente tiene la posibilidad de obtener dinero adicional para realizar otros proyectos. El dinero extra es de libre uso: puede ser para compra de motos, remodelaciones, compra de electrodomésticos, festejos o eventos familiares, por ejemplo.

Este beneficio está disponible para clientes del Banco que tengan préstamos vigentes y deseen simplificarlos en una sola cuota mensual.

Si el cliente tiene dos o tres préstamos, puede realizar la gestión de forma digital. Si tiene más de tres créditos, puede acercarse a cualquier sucursal del Banco Formosa, de lunes a viernes de 7 a 12 horas, donde se lo ayudará con la gestión.

Se accede a “Borrón y Cuenta Nueva” desde Homebanking con usuario y clave. En el menú principal, el cliente deberá seleccionar la opción “Préstamos”. Luego, hacer clic en “Préstamos con cancelación”. A su vez, tiene que ingresar el monto que desea recibir, presionar la tilde y seleccionar la opción “Simulá”. El sistema calculará el monto del nuevo préstamo en base a los préstamos a cancelar.

Después, el cliente tiene que hacer clic en “Continuar”, para ver el detalle y elegir la cantidad de cuotas. Se debe revisar el monto total, la cantidad de cuotas, los préstamos a cancelar y luego se debe confirmar. El Banco validará la identidad mediante reconocimiento facial, y con ello, el préstamo estará confirmado.

Para finalizar, se remarcó que con “Borrón y Cuenta Nueva”, el Banco Formosa posibilita al cliente ordenarse y manejar sus finanzas con mayor tranquilidad.

Donald Trump ordenó pausar todas las subvenciones y préstamos federales

Donald Trump ordenó pausar todas las subvenciones y préstamos federales

La congelación de fondos podría afectar el desembolso de miles de millones de dólares y causar una interrupción generalizada en la investigación de atención médica y programas educativos.

Donald Trump en la Casa Blanca. Foto: Reuters/Carlos Barria

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó  este martes la congelación inmediata de todas las subvenciones y préstamos federales, una medida que podría afectar a programas esenciales de educación y sanidad de los que dependen millones de estadounidenses.

Catarata de órdenes ejecutivas

La Administración ha justificado la decisión argumentando que es necesario garantizar que todos los fondos cumplan con las recientes órdenes ejecutivas firmadas por Trump, que incluyen restricciones a los derechos de las personas transgénero y recortes en programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés).

En un memorando emitido el lunes, el director interino de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), Matthew J. Vaeth, señaló que la congelación también afecta a fondos destinados a la ayuda exterior y a organizaciones no gubernamentales, entre otras partidas.

La pausa ordenada por Trump podría retrasar el desembolso de miles de millones de dólares para diversos programas, incluidos los préstamos estudiantiles, y tendría un impacto negativo en la investigación sanitaria, la asistencia alimentaria y la financiación de organizaciones de apoyo a veteranos y personas con discapacidad.

Asimismo, la medida podría afectar la ayuda destinada a las zonas devastadas por incendios en California e inundaciones en Carolina del Norte, regiones que Trump visitó la semana pasada y donde había prometido apoyo federal.

En una rueda de prensa este martes, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, calificó la orden como «una puñalada al corazón de las familias estadounidenses», subrayando que su impacto se sentirá tanto en estados republicanos como demócratas, en ciudades y en zonas rurales.

Además, las agencias federales tendrán hasta el 10 de febrero para presentar listas detalladas de los proyectos suspendidos, según el memorando.

 

El Banco Central tomó un préstamo REPO de US$ 1.000 millones para fortalecer reservas

El Banco Central tomó un préstamo REPO de US$ 1.000 millones para fortalecer reservas

El BCRA recibió ofertas por USD 2.850 millones pero debido a la evolución favorable de sus reservas internacionales, optó por no tomar un monto mayor.

El Banco Central de la República Argentina

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

OTRA VWZ SOPA ¡

GOBIERNO LIBERALES, USURA PRESENTE

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó este viernes que concertó con cinco bancos internacionales de primera línea una operación de pase pasivo (REPO) con títulos BOPREAL Serie 1-D por el monto total licitado de US$ 1.000 millones y a un plazo final de 2 años y 4 meses.

En la subasta inaugural realizada el 27 de diciembre pasado, el BCRA recibió ofertas por USD 2.850 millones, superando casi en tres veces el monto licitado. Frente al exceso de demanda y en vista de la evolución favorable de sus reservas internacionales, el BCRA optó por no tomar un monto mayor.

«El fuerte interés demostrado por los principales bancos internacionales afianza el proceso de normalización en el acceso a los mercados internacionales de crédito, en sintonía con la caída del riesgo país que acompaña el ordenamiento macroeconómico consistente y sostenible», indicó la autoridad monetaria.

Por esta operación, el BCRA pagará una tasa de interés equivalente a la tasa SOFR-US$ más un spread de 4,75%. Esto resulta equivalente a una tasa fija del 8,8% anual, considerando los swaps de tasa de interés fija-flotante cotizados en el mercado internacional al mismo plazo.