Etiqueta: Washington

China acusó a Washington de «hegemonía y bullying» tras los dichos de Bessent

China acusó a Washington de «hegemonía y bullying» tras los dichos de Bessent

La embajada china en Argentina repudió las declaraciones del secretario del Tesoro norteamericano, quien había sugerido que Milei busca “sacar a China del país”. Pekín advirtió que América Latina “no es el patio trasero de nadie” y reclamó respeto a la soberanía regional.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

China respondió con dureza a las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados UnidosScott Bessent, y acusó a Washington de “intervencionismo” y “bullying diplomático”. El funcionario estadounidense se había referido a la intención del gobierno argentino de desplazar al gigante asiático.

A través de un comunicado difundido por su embajada en Buenos Aires, el gobierno de Beijing repudió los dichos del funcionario norteamericano, quien había afirmado que el presidente Javier Milei “está decidido a sacar a China de la Argentina”.

La representación diplomática calificó las palabras de Bessent como “provocadoras” y las vinculó con “la mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría que sigue caracterizando a algunos funcionarios estadounidenses”.

Según la nota, estas actitudes reflejan un ánimo de “confrontación e injerencia en los asuntos de otras naciones soberanas”.

China y su relación con América Latina

El comunicado subrayó que China mantiene con América Latina y el Caribe “una cooperación basada en el respeto, la igualdad, la colaboración y el beneficio mutuo”, y acusó a Estados Unidos de haber intentado durante décadas “imponer su hegemonía” y “controlar a los países de la región”. “Son evidentes sus actos de hegemonía y bullying”, sostuvo el texto.

En uno de sus párrafos más duros, la embajada enfatizó que “América Latina y el Caribe no es el patio trasero de nadie” y advirtió que Washington “no puede perturbar la cooperación entre China y la región, un vínculo profundo que jamás fue utilizado para perjudicar a terceros países”.

La respuesta china llega en un contexto de creciente competencia global por la influencia en América Latina, donde Beijing ha expandido su presencia comercial, financiera y tecnológica en los últimos años. La administración Milei, en cambio, ha mostrado un claro alineamiento con Estados Unidos e Israel, lo que ha generado tensiones con el gigante asiático.

“La región tiene derecho a elegir, con independencia y libertad, su propio camino de desarrollo y sus socios en materia de cooperación”, señaló la embajada, que cerró su mensaje con una exhortación directa a Washington: “Sería mejor que deje de sembrar discordia y crear problemas donde no los hay, y haga aportes reales al desarrollo de la región que dice defender”.

Estatua de Donald Trump y Epstein volvió a Washington y desata críticas

Estatua de Donald Trump y Epstein volvió a Washington y desata críticas

Un grupo de artistas anónimos reinstaló la escultura que muestra al expresidente Donald Trump y a Jeffrey Epstein tomados de la mano frente al Capitolio. La obra había sido retirada por el Servicio de Parques Nacionales días atrás.

La estatua satírica de Trump y Epstein volvió al National Mall

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una estatua de color bronce que representa al expresidente Donald Trump y al fallecido financista acusado de abuso sexual Jeffrey Epstein volvió a instalarse este viernes en el National Mall, en Washington, a pocos metros del Capitolio.

La escultura, llamada primero Best Friends Forever (Mejores amigos por siempre) y luego rebautizada Why Can’t We Be Friends? (¿Por qué no podemos ser amigos?) , muestra a ambos personajes tomados de la mano en tono festivo.

El Servicio de Parques Nacionales había quitado la obra la semana pasada por falta de permisos, pero el colectivo artístico Secret Handshake (Apretón de manos secreto) encontró un resquicio legal y logró reponerla. Según explicó la gestora cultural Carol Flaisher, solo hizo falta presentar un pedido de manifestación bajo la Primera Enmienda y esperar 24 horas sin respuesta oficial para poder colocarla de nuevo.

Una obra polémica

El grupo definió la escultura como un gesto satírico que busca “recordar la cercanía entre Trump y su amigo Epstein”. En un comunicado, compararon su regreso a Washington con las estatuas de generales confederados reinstaladas en espacios públicos.

Durante la mañana, varios transeúntes se detuvieron a sacarse fotos con la pieza. El Departamento del Interior, que supervisa al organismo de parques, evitó referirse al caso y emitió un comunicado genérico sobre la parálisis del gobierno federal iniciada el miércoles.

Desde la Casa Blanca, se respondió con dureza: acusaron a “los demócratas y los medios” de haber ignorado durante años a las víctimas de Epstein y de gastar dinero en una estatua “provocadora”.

Trump reconoció haber tenido trato con Epstein durante unos 15 años, aunque buscó minimizar esa relación tras el arresto del financista en 2019, quien murió en prisión a la espera de juicio por trata sexual de menores. Los llamados a liberar los llamados Epstein Files, documentos judiciales donde aparece mencionado el exmandatario, siguen sumando presión sobre su figura.

El Gobierno de Donald Trump investiga si la Policía de Washington falsificó datos de cifras sobre crímenes

El Gobierno de Donald Trump investiga si la Policía de Washington falsificó datos de cifras sobre crímenes

En medio de un tenso clima por el despliegue de la Guardia Nacional, el Departamento de Justicia tendría como objetivo determinar si hay funcionarios que “manipularon” estadísticas de crimen reportados por las fuerzas de seguridad.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Fuente: https://www.canal26.com/

Milei presentó a Yuyito González: «Is my girlfriend»

Milei presentó a Yuyito González: «Is my girlfriend»

El presidente argentino sorprendió al mencionar a su pareja en pleno discurso en Washington. En las últimas semanas había manifestado sentirse «relegada» dentro del entorno presidencial.

Yuyito González acompañó a Milei en Washington.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Durante su participación en la Conservative Political Action Conference (CPAC) en Washington, el presidente Javier Milei hizo una inesperada mención a Amalia “Yuyito” González, a quien presentó ante el público en inglés con la frase “Sorry, is my girlfriend” (Perdón, ella es mi novia). La pareja del presidente le había gritado «I love you» (te amo) y el le respondió «Me too» (yo también).

El mandatario ingresó al evento acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y su asesor, Manuel Adorni. Sin embargo, la presencia de Yuyito González llamó la atención, ya que en las últimas semanas había manifestado sentirse «relegada» dentro del entorno presidencial.

El rol de Yuyito

Desde que hicieron pública su relación, Yuyito González ha acompañado a Milei en diversos eventos, aunque ha señalado en varias ocasiones que no pretende ocupar un papel protocolar. En una reciente entrevista, explicó: “No me voy a convertir en la señora de las damas de beneficencia. No me voy a disfrazar de lo que no soy”, sostuvo la ex vedette, dejando en claro que su relación con el presidente no implica un rol político ni institucional.

Además, aclaró que no siempre lo acompaña en sus actividades: “Miles de veces no lo he acompañado porque no me ha invitado, porque él hace su laburo, como yo hago el mío”.

Aceptación y respaldo a Milei

A pesar de sentirse en un segundo plano, González aseguró que apoya plenamente a Milei y confía en su gestión:

“Creo que le va a ir bien. Sé que hay mucha oposición, pero también sé que hay mucha fuerza y convicción de parte de nuestro presidente. Y eso hace que yo acepte estar un poco relegada”, admitió.

La mención de Milei en la CPAC podría interpretarse como un reconocimiento público a su compañera, luego de sus declaraciones sobre sentirse en la sombra del mandatario

 

 

Netanyahu viaja a Washington presionado para firmar un acuerdo de tregua en Gaza

Netanyahu viaja a Washington presionado para firmar un acuerdo de tregua en Gaza

Las últimas conversaciones indirectas entre Israel y Hamás tuvieron lugar hacer un par de semanas con señales positivas de que un acuerdo estaba cerca, pero a última hora Netanyahu añadió exigencias.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, viajará mañana lunes a Washington, donde se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mientras los familiares de los rehenes le piden que antes de iniciar el viaje firme un acuerdo de tregua con Hamás.

Filtraciones a medios israelíes aseguran que el mandatario israelí tiene previsto reunirse hoy con el equipo negociador para abordar el ansiado pacto de tregua que le piden los familiares de los más de 100 rehenes que quedan en la Franja de Gaza, y quizá anunciar un compromiso antes de su partida, que estaba prevista inicialmente para esta noche.

Precisamente, esta fue una de las principales demandas en las habituales protestas de cada sábado desde el inicio de la guerra, anoche en Tel Aviv y Jerusalén, en las que participaron miles de israelíes.

«Netanyahu, firma el acuerdo antes de volar a DC» se leía en algunas de las pancartas y coreaban los manifestantes, que aglutinan a familiares y seres queridos de los rehenes y una amplia amalgama de grupos civiles antigubernamentales.

En la protesta también participó el exembajador de EEUU en Israel, Thomas Nides, quien le pidió a Netanyahu que diga públicamente ante el Congreso que apoya la propuesta de acuerdo planteada por el presidente Joe Biden en mayo, base sobre la que negocian las partes desde entonces y que contempla una tregua en varias fases que culminaría con el cese definitivo de las hostilidades.

Varios grupos habían convocado para esta noche protestas en torno al aeropuerto Ben Gurion en caravanas de coches, cuando se preveía inicialmente que volara Netanyahu a Washington, pero es probable que la acción se posponga a mañana para coincidir con la partida del primer ministro, con el objetivo de obstaculizar su llegada.

Conversaciones de tregua

Las últimas conversaciones indirectas entre Israel y Hamás tuvieron lugar hacer un par de semanas en Doha y El Cairo, con señales positivas de que un acuerdo estaba cerca, pero a última hora Netanyahu añadió exigencias que bloquearon de nuevo el diálogo, como el control israelí del corredor Filadelfia -la frontera de la Franja con Egipto- y el cruce de Rafah.

Las relaciones entre Estados Unidos e Israel, los dos grandes aliados, no pasan por su mejor momento. Los reproches de Biden a Netanyahu por la dureza de su ofensiva en Gaza han sido constantes estos últimos meses que, en muchas ocasiones, han derivado en amenazas de frenar su suministro de armas.

Netanyahu acude a Washington invitado por el Congreso de EEUU, donde pronunciará un discurso en una sesión conjunta de las dos cámaras el miércoles 24 de julio; al día siguiente de su reunión con Biden.

Según la prensa israelí, también pretende verse con el candidato republicano, Donald Trump que se está postulando como el claro favorito de las elecciones presidenciales de noviembre.