Día: 4 de septiembre de 2025

El dólar no flota más: el Gobierno decidió intervenir en el mercado de cambios

El dólar no flota más: el Gobierno decidió intervenir en el mercado de cambios

La decisión es un golpe duro para el equipo económico, que hasta hace poco se jactaba de que el “dólar flotaba” sin intervención y que, por lo tanto, el precio era el acorde a una negociación libre entre privados.

El equipo económico de Caputo tomó una nueva decisión para frenar la suba del dólar.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno nacional decidió intervenir en el marcado de cambios para frenar la escalada del dólar y en las primeras operaciones la divisa cede $ 10 con relación al cierre y la cotización oficial en el Banco Nación es de $ 1.335 para la compra y $ 1.375 para la venta.

“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, señaló el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de redes sociales.

La comunicación de Quirno se produjo luego de la apertura de la rueda y cuando operadores de merca comenzaban a advertir de una inusual presencia de oferta de dólares.

El dólar mayorista también retrocede a $ 1,353 y $ 1,362, mientras que los minoristas en los bancos acceden a una cotización promedio de $ 1.360 y $ 1.390 respectivamente.

Por su parte, el “blue” opera a $ 1.350 y $ 1.370. El MEP vale $ 1.360 y el Contado con Liquidación $ 1.370.

La decisión es un golpe duro para el equipo económico, que hasta hace poco se jactaba de que el “dólar flotaba” sin intervención y que, por lo tanto, el precio era el acorde a una negociación libre entre privados.

Es recordada una intervención en el canal de streaming Neura donde los funcionarios del Palacio de Hacienda en pleno realizaron un símil stand up con esta consigna.

También cabe recordar que a principios de julio el ministro de Economía, Luis Caputo, había desafiado al mercado y a los minoristas con la ya celebra frase: “Si te parece barato, comprá, campeón. No te la pierdas”. En ese momento, el dólar estaba a $ 1.235, por lo cual aumentó $ 135, generando una buena ganancia para los que le hicieron caso.

Si bien no hay precisiones, se suponen que la intervención se realizará con dólares que el Tesoro Nacional tiene depositado en el Banco Central. Son dólares comprados con superávit comercial y que están “ahorrados” para hacer frente al pago de un vencimiento de deuda por casi US$ 5.000 millones en enero.

La situación sería diferente en caso de que se usaran los dólares depositados en el Banco Central, que son los que llegaron como parte del acuerdo con el FMI. Esos dólares no pueden utilizarse para intervenir en el mercado.

Pero de todas maneras, mediante diferentes operaciones podrían llegar a aplicarse complicando la relación con el organismo.

Luego de la comunicación de Quirno, ningún funcionario del ministerio de Economía –habitualmente activos en redes sociales- se pronunciaron sobre una medida que desanda el relato oficial desde prácticamente la asunción del nuevo gobierno.

 

El irónico mensaje de Cristina Kirchner a Milei: «Qué quilombo se te armó»

El irónico mensaje de Cristina Kirchner a Milei: «Qué quilombo se te armó»

La expresidenta reapareció en las redes sociales y criticó al mandatario luego de la intervención en el mercado cambiario y en medio de la filtración de los audios.

Cristina Kirchner y Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció este martes en la escena pública con una durísima e irónica publicación en sus redes sociales dirigida al presidente Javier Milei, en una nueva confrontación entre ambos.

Esta vez, la líder del peronismo criticó la intervención del Gobierno en el mercado cambiario, repasó los desequilibrios de la economía y le advirtió: «¡La vas a chocar mal!».

La exmandataria aseguró que el «verdadero problema» de la economía es el bimonetarismo y el endeudamiento, y sentenció que la gestión libertaria se está quedando «SIN PESOS Y SIN DÓLARES». Respecto a la reciente intervención del Banco Central, ironizó: «terminaste de quemar los libritos de la escuela Austríaca».

En el inicio de su mensaje, Kirchner también hizo una referencia directa al escándalo de corrupción que golpea al oficialismo. «¡Ay Milei!… Qué quilombo se te armó… Y no te lo digo por la coima de tu hermana, sino por lo cambiario y monetario», lanzó en tono de cántico futbolero.

La expresidenta incluyó fuertes críticas personales y metáforas para cuestionar al jefe de Estado. «Ahora entiendo por qué no llegaste a ser arquero en primera: te tiran un colchón y no lo atajás», escribió, y agregó: «¿Viste que como panelista en la tele es mucho más fácil que como presidente en la Rosada?».

Finalmente, en una posdata, recordó que el próximo 11 de septiembre se cumplen 16 años de la ley de su autoría que eliminó el delito de calumnias e injurias para la prensa, en una clara alusión a las tensiones actuales entre el Gobierno y algunos medios. «Imaginen si estuviera vigente hoy. ¡De nada… queridos amigos y amigas!», concluyó.

Como era de prever, la publicación generó polémica en las redes sociales y comentario de toda índole en favor y contra de los dos involucrados.

 

Causa $Libra: citarán a Karina Milei por su presunto rol en la cripto estafa

Causa $Libra: citarán a Karina Milei por su presunto rol en la cripto estafa

Los diputados de la Comisión Investigadora decidieron citar a la secretaria General de la Presidencia. También convocaron a otros funcionarios y a empresarios.

Karina Milei citada por la Comisiòn Investigadora del caso $LIBRA de la Cámara de Diputados

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los diputados de la oposición que forman parte de la Comisión Investigadora $LIBRA acordaron convocar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

La citación se debe a que la funcionaria aparece mencionada en la causa por haber habilitado el ingreso a la Casa Rosada de los promotores de la criptomoneda que finalizó en una presunta estafa.

Además, advirtieron que, de no concurrir a la comisión a dar su testimonio, los diputados requerirán a la Justicia para que comparezca por la fuerza pública.

En la primera reunión tuvo lugar bajo la presidencia de Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), la comisión investigadora, con la decisión mayoritaria de la oposición.

Además, se dispuso también citar a Mauricio Novelli y a Manuel Terrones Godoy, empresarios del negocio cripto que actuaron de conexión entre el presidente Javier Milei y los creadores de la criptomoneda, Hayden Davis (Kelsier Ventures) y Julian Peh (Kip Protocol).

Por su parte, se convocará al vocero presidencial Manuel Adorni; a Sergio Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores y cercano a Terrones Godoy; al titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Alejandro Melik, y a María Florencia Zicavo, a cargo de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) creada en el ámbito de la OA para investigar si hubo o no estafa.

En este contexto, los 14 diputados opositores que integran la comisión resolvieron enviarle un cuestionario al presidente Milei para que responda en el transcurso de los próximos días hábiles.

Qué dijeron los diputados

Sobre la hermana del jefe de Estado, que también está implicada en la causa sobre los pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la diputada nacional de Unión por la Patria Sabrina Selva aseguró que “su testimonio es fundamental” y anticipó que “deberá explicar los motivos, el contenido, las participaciones de las reuniones con Davis y su equipo, su rol como nexo entre los empresarios y el presidente Javier Milei”.

Su par de Unión por la Patria, Rodolfo Tailhade, propuso la citación del diputado José Luis Espert por el tuit que publicó su cuenta verificada el 19 de marzo promocionando otra meme coin, antes de que se denunciara el hackeo de esa cuenta, y también por una reunión en la Casa Rosada ocurrida el 30 de enero pasado en la que coincidió con Milei, Hayden Davis, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.

Por su lado, el representante del Frente de Izquierda Christian “Chipi” Castillo pidió la convocatoria del propio Milei para que explique su participación en la gestación y posterior lanzamiento de la criptomoneda Libra, que terminó en una estafa millonaria que se precipitó tras el tuit de promoción que el jefe de Estado publicó el 14 de febrero pasado.

 

Murió un bebé de dos meses en estado de abandono y su madre fue detenida

Murió un bebé de dos meses en estado de abandono y su madre fue detenida

El hecho ocurrió en Santiago del Estero, luego que el niño ingresará a un hospital en estado deplorable. La mamá, de 20 años, está a disposición de la Justicia.

Santiago del Estero: murió un bebé de dos meses en estado de abandono y su madre fue detenida

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un bebe de dos meses, que ingresó al hospital en estado de abandono, falleció y su madre de 20 años quedó detenida e investigada por la Justicia, en un conmocionante hecho que ocurrió en la ciudad de La Banda, provincia de Santiago del Estero.

Según la información aportada por el Diario Panorama, los médicos informaron que el niño se encontraba en condiciones de higiene deplorables y con antecedentes de denuncias familiares.

Durante la mañana de este lunes falleció el pequeño que había sido trasladado de urgencia desde el barrio El Tuscal, luego de que vecinos auxiliaran a su madre en la avenida Belgrano, donde pedía ayuda porque el niño expulsaba espuma por la boca.

El menor fue primero compensado en el Centro Integral de Salud Banda y, debido a la gravedad de su cuadro, derivado al Cepsi en un operativo sanitario especial.

Allí, médicos confirmaron que había ingresado en paro cardiorrespiratorio, recibió maniobras de reanimación, intubación y tratamiento con adrenalina, quedando con pronóstico reservado hasta que finalmente se produjo su deceso.

Cómo sigue la causa

Además, los profesionales informaron que el bebé se encontraba en condiciones de higiene deplorables, lo que motivó la intervención inmediata de la Unidad Fiscal de Violencia de Género e Intrafamiliar, a cargo de la Dra. María del Pilar Gallo.

Por disposición de la fiscal, la madre —una joven identificada con el apellido Cáceres — quedó aprehendida con custodia policial mientras se avanza con la investigación.

En el marco de las actuaciones, la fiscal ordenó además un examen médico de Sanidad y un relevamiento vecinal, del cual surgieron testimonios que complican la situación de la joven.

El abuelo paterno del bebé declaró que ya había denunciado previamente a la madre por las malas condiciones en las que mantenía a éste y a sus otros hijos.

Finalmente, conocido el fallecimiento del niño, la Justicia deberá definir las nuevas medidas contra la acusada, cuya situación legal se agrava tras la muerte del pequeño.

 

MalvinAs Argentinas: el Centro Operativo Municipal y la Policía detuvieron a tres sospechosos con autos robados

MalvinAs Argentinas: el Centro Operativo Municipal y la Policía detuvieron a tres sospechosos con autos robados

La vigilancia preventiva y denuncias de los vecinos permitieron detectar a los sospechosos. El rápido accionar policial derivó en la aprehensión de tres hombres. Los vehículos secuestrados tenían pedido activo por hurto.

Malvinas Argentinas: el Centro Operativo Municipal y la Policía detuvieron a tres sospechosos con autos robados}Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Gracias al monitoreo constante desde el Centro Operativo Municipal (COM) de Malvinas Argentinas y a la denuncia de una vecina, se detectó la presencia de un vehículo sospechoso en la vía pública. Ante esta situación, se dio aviso inmediato a las fuerzas de seguridad, que se desplazaron rápidamente hacia el lugar.

La intervención permitió interceptar el rodado y comprobar que estaba vinculado a un hecho delictivo. Durante el procedimiento fueron aprehendidos tres hombres que circulaban en distintos vehículos con pedido activo por hurto.

Los operativos se realizaron en conjunto entre el personal policial y el COM, que trabaja las 24 horas monitoreando cámaras y recibiendo alertas de los vecinos. Esta articulación entre la tecnología y la fuerza de seguridad hace posible una respuesta más rápida y efectiva.

Ante cualquier hecho sospechoso, los vecinos pueden comunicarse con el Centro Operativo Municipal al 0800-222-0911. La participación ciudadana es clave para reforzar la seguridad y cuidar a cada familia malvinense.

 

La ONU denunció que Corea del Norte realiza “experimentos y esterilizaciones forzadas” con personas discapacitadas

La ONU denunció que Corea del Norte realiza “experimentos y esterilizaciones forzadas” con personas discapacitadas

Un informe reveló que existen “informaciones creíbles” sobre violaciones sistemáticas de derechos humanos en Pionyang.

Kim Jong-un, líder supremo de Corea del Norte. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un reciente informe del Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ha revelado graves violaciones a los derechos humanos en Corea del Norte.

Según el documento, existen “informaciones creíbles” de que personas con discapacidades psicosociales e intelectuales están siendo utilizadas en experimentos médicos y científicos, una práctica que podría constituir tortura o maltrato, según el derecho internacional.

El informe urge a las autoridades norcoreanas a prohibir de forma inmediata este tipo de prácticas y recuerda que Corea del Norte es parte de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, lo que implica el compromiso de proteger a este colectivo.

¿Corea del Norte maltrata a las personas discapacitadas?

Además de los experimentos, el comité denuncia que las personas con discapacidad en Corea del Norte son sistemáticamente sometidas a tratos degradantes. Entre ellos se incluyen el encierro en aislamiento como castigo por desobediencia o “improductividad”, y la negación de asistencia médica básica.

También se reportan casos de violencia física, abusos, castigos y el uso de químicos para controlar el comportamiento de quienes no cumplen las cuotas de trabajo forzado. Estas situaciones no solo se presentan en instituciones, sino también en prisiones y entre personas repatriadas desde el extranjero.

Una de las denuncias más estremecedoras es la de infanticidios de niños con discapacidad, en ocasiones con consentimiento oficial y dentro de instalaciones médicas. El informe también menciona casos de abortos forzados y esterilizaciones sin consentimiento a mujeres con discapacidad, así como políticas eugenésicas para “prevenir” el nacimiento de personas con discapacidad.

Las personas de este colectivo enfrentan además restricciones para casarse, adoptar o acceder a trabajos inclusivos, lo que agrava su exclusión social y vulnerabilidad.

El comité concluye que estas prácticas violan múltiples derechos fundamentales y llama a Corea del Norte a rendir cuentas y adoptar medidas urgentes para garantizar la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad.

 

Tragedia en Portugal: descarriló un famoso funicular turístico de Lisboa y dejó al menos 15 muertos

Tragedia en Portugal: descarriló un famoso funicular turístico de Lisboa y dejó al menos 15 muertos

La mayoría de las víctimas son turistas que utilizaban este medio para subir hasta el Barrio Alto. El vehículo quedó destrozado tras volcar en una empinada cuesta.

Descarrilamiento de un funicular turístico en Lisboa.

Fuente: https://www.canal26.com/

Al menos una veintena de víctimas, entre las que hay varios muertos y heridos, se registraron tras el descarrilamiento del Ascensor de Gloria, uno de los funiculares turísticos de Lisboa, capital de Portugal.

Los bomberos y trabajadores de rescate confirmaron 15 muertos y varios heridos. La mayoría de las víctimas son turistas que utilizaban este medio para subir hasta el Barrio Alto.

En la zona hay un amplio despliegue policial, que ha cerrado el acceso a la zona, y de equipos de emergencia, que se encuentran con unas veinte ambulancias.

Cientos de curiosos, muchos de ellos turistas, se concentran en las inmediaciones, muchos grabando con sus móviles.

El Ascensor de Gloria conecta la plaza de los Restauradores con el Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara, uno de los más visitados de la capital portuguesa.

 

Cómo vive la hija de Elon Musk que no quiere el dinero de su padre

Cómo vive la hija de Elon Musk que no quiere el dinero de su padre

Vivian Wilson cortó todo vínculo con el magnate dueño de X y Tesla en 2022, avanzó con el reconocimiento legal de su identidad de género y dejó atrás el apellido paterno.

Vivian Wilson

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A pesar de ser hija de Elon Musk, el hombre más rico del planeta, Vivian Wilson explicó que su realidad es distinta: dispone de recursos limitados y comparte vivienda con tres compañeros para poder ahorrar, según ella misma explicó esta semana durante una entrevista publicada por la revista The Cut.

En 2022, la ahora aspirante a modelo e ‘influencer’ rompió toda conexión con el dueño de Tesla, SpaceX y X, se expuso a un cambio de género y se borro el apellido de su papá.

«La gente asume que tengo mucho dinero. No tengo cientos de miles de dólares a mi disposición», afirma Wilson.

¿De qué se priva la hija de Elon Musk?

En una de sus poco frecuentes apariciones mediáticas, la joven llego a expresar públicamente: “¿Puedo permitirme comer?”. La frase, que en principio puede sonar irónica teniendo en cuenta sus orígenes y su familia, saca a la luz un lado nuevo: su independencia económica la reubica en una posición muy diferente a la que podría especularse por su reconocido apellido.

Vivian no recibe apoyo financiero de Elon Musk, y ese acuerdo ha sido reiterada por ella misma como parte de su desvinculación por su propia voluntad. Este contexto permite entender su declaración no tanto como una actitud caprichosa, sino como una confirmación de que su día a día no está solventada por la fortuna familiar-

Además, Vivien explicò que no tiene «ningún deseo de ser super rica», haciendo referencia su padre y la fortuna que lo caracteriza.

En la entrevista, la adolescente trans desarrolló sobre sus preocupaciones comunes de una joven con un presupuesto reducido. «Mi madre es rica, ¿verdad? Pero obviamente el otro [refiriéndose a Musk] tiene una riqueza inimaginable», agregó.

A pesar de sus limitaciones económicas, Wilson espera matricularse en un colegio comunitario para seguir con su educación, con foco en los idiomas. Además, la joven dio a conocer su ansiedad por ahorrar plata y no presionar a su madre que la apoye económicamente.

Wilson cuestionó en repetidas oportunidades a su padre en redes sociales por no estar de acuerdo con su cambio de género. Elon Musk, por su parte, afirmó que su hija fue víctima del «virus de la mente ‘woke'», y que fue engañada para que le dejara hacer su transición con tan solo 16 años.

 

Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

La jueza estadounidense, Loretta Preska, pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Loretta Preska

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La jueza de Nueva York Loretta Preska, que tiene a su cargo la causa tras la expropiación de YPF, volvió a fallar hoy a favor de los fondos especulativos a los que benefició con un inédito fallo que obliga a la República Argentina a pagarles USD 16.100 millones.

Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

La controvertida magistrada ya había dispuesto que la Argentina le informe cuáles son sus bienes en el extranjero.

Pero la defensa argentina se negó, argumentando que tenía que hacer una lista específica.

El gobierno argentino solicitó diferenciar bienes «comerciales» de aquellos estratégicos, como los que se utilizan en Defensa.

La Argentina solicitó limitar los requerimientos de discovery exclusivamente a activos potencialmente ejecutables”.

Por eso, le pidió a Preska que reconsidere el caso, para delimitar la información que debía entregar.

Pero, lejos de dar lugar a ese pedido, Preska le ordenó ahora a la Argentina que haga exactamente lo contrario: informar todos sus activos, tengan el origen que sea.

Preska dijo que, luego de recibir esa información, ella decidirá cuáles son los activos potencialmente «embargables» y cuáles podrían estar exentos de cumplir con obligaciones comerciales.

Últimas novedades de la causa YPF

La Argentina había ganado una apelación en el Segundo Circuito de los tribunales de Manhattan, que le permitió no entregar ahora el 51% de las acciones de YPF, otra de las sorprendentes órdenes de Preska.

Pero la magistrada reaccionó rápido y, unos días después, ratificó que la Argentina debe entregarle comunicaciones y chats de los ministros de Economía del país, siempre relacionados con el juicio que los fondos buitres Burford y Eton Park mantienen contra la República.

Más apelaciones

En el marco de esta causa, la Argentina tiene otras dos apelaciones pendientes:

  • Contra el fallo en sí mismo, que ordena al país a pagar u$s 16.100 millones a dos fondos, por incumplimientos en el estatuto de YPF cuando se expropió la compañía, en 2012.
  • La otra es contra la orden de entregar el 51% de las acciones de la compañía por no haber cumplido el fallo anterior.

Las presentaciones orales se harán en los próximos meses. Una de las más relevantes está prevista para después de las elecciones legislativas de octubre.

 

EEUU habría frenado el acuerdo de exención de visas para Argentina

EEUU habría frenado el acuerdo de exención de visas para Argentina

La administración estadounidense estaría preocupada por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio.

El escándalo por corrupción complicó el trámite para la exención de visas anunciado semanas atrás.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos habría pausado el trámite para la exención de visas anunciado semanas atrás en Buenos Aires, cuando una comitiva de funcionarios argentinos viajaba rumbo a Washington para cerrar los detalles del entendimiento entre ambas administraciones.

El sitio estadounidense Axios informó que la comitiva argentina, encabezada por el titular de la agencia de aduanas y recaudación (ARCA), Juan Pazo, fue notificada de la cancelación cuando hacía una escala en Miami.

La delegación fue informada de que no debía continuar su viaje a Washington porque al acuerdo le «faltaba una firma». Además, en ese momento se le comunicó que el Departamento de Estado, conducido por Marco Rubio, tenía preocupaciones por el escándalo de corrupción que afecta al gobierno de Javier Milei y deseaba tener más conversaciones al respecto antes de avanzar. Tras pasar dos días varada en Miami, la delegación argentina debió regresar al país con las manos vacías.

El artículo de Axios atribuye el «papelón» a una falta de comunicación interna en el gobierno estadounidense, señalando que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, impulsó el acuerdo sin la debida coordinación previa con el Departamento de Estado, lo que forzó la cancelación a último momento.

La información desde EE.UU. añade que la decisión estuvo motivada por la preocupación en Washington ante el escándalo de presunta corrupción que involucra al gobierno de Milei, a partir de las filtraciones de audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Axios, un medio especializado en política y asuntos de poder en Estados Unidos, aseguró que la Casa Blanca transmitió su inquietud por las denuncias. “Digamos que no nos pareció bien”, declaró a ese portal un alto funcionario de la administración Trump. Y agregó: “Es vergonzoso”.

El propio gobierno argentino fue consultado por el medio estadounidense, pero evitó dar detalles. “No discutimos los detalles de conversaciones diplomáticas privadas”, respondieron desde la oficina de prensa de Javier Milei.