Día: 5 de septiembre de 2025

Sociedad Interamericana de Prensa: es «negativo» prohibir la difusión de los audios de Karina Milei

Sociedad Interamericana de Prensa: es «negativo» prohibir la difusión de los audios de Karina Milei

La SIP condenó el pedido que realizó el Ministerio de Seguridad para allanar al streaming Carnaval y a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico.

La Sociedad Interamericana de Prensa condenó la prohibición de difundir los audios de Karina Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) criticó este jueves la cautelar emitida por el titular del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial N° 5 de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Maraniello, que prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia de Argentina, Karina Milei, y consideró que es un precedente negativo para la libertad de expresión y acceso a la información de interés público”.

La SIP condenó ” el pedido que realizó el Ministerio de Seguridad Nacional, comandado por Patricia Bullrich, sobre allanar al streaming Carnaval y a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, quienes habían emitido uno de los audios señalados.

Censura previa

“La medida implica censura previa, prohibida expresamente por la Constitución Nacional de Argentina, así como en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Al impedir que periodistas, medios de comunicación y ciudadanos compartan o debatan sobre asuntos de interés público, se vulnera el derecho de la sociedad a estar informada y se sienta un precedente peligroso para la democracia. La prohibición, incluso, alcanza a redes sociales y plataformas digitales, lo que agrava la restricción y genera un efecto de autocensura”, indicó el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz.

También, se pronunció en contra de la medida impartida por Maraniello, la presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e InformaciónMartha Ramos, quien manifestó que, si existieran dudas sobre la autenticidad de los audios, “corresponde investigar su origen” o se deberían “establecer responsabilidades posteriores”, pero es inadmisible que se “bloquee” su difusión.

“La transparencia y el debate público sobre los actos de los funcionarios son pilares esenciales de la democracia. En lugar de prohibir la difusión de información, corresponde garantizar que la sociedad pueda acceder a ella y que, en caso de controversias, se investigue su origen o veracidad mediante los canales legales correspondientes, nunca silenciando a la prensa ni a la ciudadanía.”, sostuvo Ramos.

Para finalizar, desde la SIP manifestaron que la medida cautelar “contradice los estándares internacionales en la materia” porque la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos establece que “la censura previa, interferencia o presión directa o indirecta sobre cualquier expresión, opinión o información difundida a través de cualquier medio de comunicación oral, escrito, artístico, visual o electrónico, debe estar prohibida por la ley”.

 

Una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no caer en pobreza

Una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no caer en pobreza

El último dato disponible de la Canasta Básica Total (CBT) informado por el INDEC, correspondiente al séptimo mes del año, arroja un valor de $1.149.353 para un hogar de cuatro integrantes, compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años.

El Salario Mínimo de julio se ubicó en $317.800

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una familia tipo en la Argentina necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica y no caer bajo la línea de pobreza, según reveló un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA-CTA).

El último dato disponible de la Canasta Básica Total (CBT) informado por el INDEC, correspondiente al séptimo mes del año, arroja un valor de $1.149.353 para un hogar de cuatro integrantes, compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de julio se ubicó en $317.800, por lo que durante dicho mes hicieron falta casi cuatro salarios para hacer frente a la canasta que contempla el consumo mensual de alimentos más bienes y servicios.

Al analizar el escenario reflejado, desde CIFRA sostuvieron que “la comparación entre el salario mínimo y las líneas de pobreza y de indigencia revela una situación incluso peor que la del año 2001”.

En este marco, cuestionaron la gestión del presidente Javier Milei asegurando que “la brutal devaluación que marcó el inicio de la política económica del gobierno de Milei provocó una pérdida de alrededor de 30% en el poder adquisitivo del Salario Mínimo Vital y Móvil”.

En esa línea, el reporte expuso que “la pérdida sufrida durante este gobierno se acumula con retrocesos previos, por lo que el salario mínimo se ubicó en agosto de 2025 en un nivel real que resulta 43,4% más bajo que en noviembre de 2019, al final del gobierno de Cambiemos y 56,7% menor que noviembre de 2015”.

De acuerdo a los cálculos realizados para el estudio, estimó que “si el salario mínimo no hubiese perdido poder de adquisitivo a lo largo de esta década, superaría actualmente los $740.000”.

En este contexto, remarcó que “esta fuerte reducción ha debilitado la relación entre el salario mínimo y los salarios efectivamente pagados: representa en la actualidad menos de una quinta parte del salario promedio de los trabajadores registrados del sector privado”.

Con este retroceso, desde el área investigativa de la CTA advirtieron que “el valor real del salario mínimo es inferior al que rigió durante la mayor parte de la década de 1990 y en la crisis final del régimen de Convertibilidad, marcando un retroceso histórico en su capacidad para reducir la desigualdad”.

 

El motoquero que rescató a José Luis Espert es un barra acusado de intento de homicidio

El motoquero que rescató a José Luis Espert es un barra acusado de intento de homicidio

Se trata de Damián Rosati, que forma parte de la hinchada del Club Comunicaciones y que tiene un gran prontuario delictivo. Su causa está frenada en la Justicia.

Lomas de Zamora: Espert huye en moto luego de que atacaron piedrazos a la caravana de Javier Milei - (Foto Agencia NA)Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El hombre que la semana pasada rescató en su moto al candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, de los incidentes en la caravana de Lomas de Zamora, no era un transeúnte ocasional como había afirmado el legislador.

Se trata de un conocido barrabrava del Club Comunicaciones de la Ciudad de Buenos Aires, que cuenta en su prontuario una causa abierta por intento de homicidio.

La revelación fue hecha por el periodista especializado en violencia en el fútbol, Gustavo Grabia, quien identificó al conductor de la motocicleta como Damián Rosati.

Espert había declarado a la prensa que quien lo ayudó a escapar era una persona que «justo pasaba por ahí» y que lo llevó detrás de la caravana que encabezaban Javier y Karina Milei.

En su columna en Radio Con Vos, Grabia detalló que Rosati tiene un serio antecedente penal: una causa judicial por intento de homicidio contra un dirigente del futsal del mismo club.

El periodista agregó que el expediente sobre el barrabrava había avanzado hasta ser elevado a juicio, pero que se encuentra «paralizado desde 2023».

La imagen de Espert huyendo en la parte trasera de la moto se había viralizado y convertido en meme la semana pasada, enalteciendo la figura del supuesto «héroe» anónimo que lo había ayudado a salir del caos.

Luego de revelar la identidad y los antecedentes de Rosati, Grabia concluyó con ironía, desmintiendo la versión del candidato libertario: «No era un muchacho que pasaba por ahí».

Los incidentes se registraron cuando la caravana llegaba a la Plaza Grigera de Lomas de Zamora. En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una moto.

El tenso clima del acto se enmarcó también en la polémica por los audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que denuncian presuntos hechos de corrupción en el Gobierno nacional.

 

Moreno: hirieron a un periodista de un botellazo durante el acto de Milei

Moreno: hirieron a un periodista de un botellazo durante el acto de Milei

El cronista de América TV, Christian Mercatante, fue golpeado brutalmente durante la cobertura de la actividad partidaria encabezado por el Presidente. Está fuera de peligro.

El periodista Christian Mercatante fue agredido durante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en MorenoFuente:https://media.diariopopular.com.ar

El periodista de América TV, Christian Mercatante, fue brutalmente golpeado este miércoles por la noche mientras cubría el acto de cierre de campaña del presidente Javier Milei en el partido de Moreno.

Las primeras imágenes que se conocieron del hecho lo muestran con el rostro completamente ensangrentado, tras sufrir el impacto de un objeto contundente. La agresión se produjo en medio de un clima de extrema hostilidad en las inmediaciones del Club Villa Ángela. Afortunadamente, Mercatante fue atendido de sus heridas que eran superficiales y está fuera de peligro.

Mercatante, que trabaja como cronista para el programa «Desayuno Americano», que conduce Pamela David, fue atacado aparente por militantes que se encontraban en el lugar. «Voló una botella y me pegó en la cara», dijo a los medios.

El gravísimo episodio de violencia se enmarca en una escalada de discursos estigmatizantes contra la prensa por parte del oficialismo.

«Esto es lo que pasa cuando el presidente dice que ‘no odiamos lo suficiente a los periodistas’«, señalaron colegas del cronista agredido al repudiar el hecho.

El evento está precedido por amenazas de dirigentes locales y una advertencia formal del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, sobre «graves riesgos».

En respuesta a las advertencias y amenazas previas, se desplegó un operativo de seguridad de una magnitud inédita para un acto de campaña en el conurbano. El predio del Club Villa Ángela y sus alrededores se encuentran virtualmente «blindados» por un anillo de seguridad compuesto por múltiples fuerzas.

El acto se da en medio de los escándalos por los audios de corrupción que involucran al círculo íntimo del Presidente y a días de una elección clave en la provincia de Buenos Aires.

 

Condenado a 14 años de prisión por un crimen ocurrido hace más de 10 años

Condenado a 14 años de prisión por un crimen ocurrido hace más de 10 años

El homicida se entregó a la justicia tras haber estado prófugo una década. El asesinato ocurrió como corolario de una disputa ocurrida momentos antes.

Condenado a 14 años de prisión por un crimen ocurrido hace más de 10 años

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un sujeto que estuvo prófugo durante más de 10 años por un homicidio cometido en Bernal y que se entregó a la Justicia en las últimas semanas fue condenado a 14 años de prisión tras la sentencia dictada por los magistrados, en tanto que pudieron acreditar que el sindicado ejecutó a su víctima, la cual estaba desarmada, e hirió gravemente a otra persona que se encontraba en el lugar en medio de un conflicto vecinal.

Se trata de un hecho conmocionante que no tuvo la merecida resolución debido a que el principal apuntado no aparecía. Si bien ya estaban reunidas todas las pruebas y se habían tomado todos los testimonios necesarios, faltaba la última parte, clave y fundamental para el ansiado cierre de este caso. En sintonía, la familia del fallecido podrá tener un poco de tranquilidad tras más de una década de impunidad y de falta de respuestas por parte de las autoridades judiciales.

El episodio se remonta al 19 de octubre de 2014, cuando Héctor Omar Rigoni entró junto con un cómplice a una vivienda situada en la intersección de Comandante Franco y calle 171. Armado, irrumpió con violencia y se dirigió hacia los hermanos Medrano, con quienes había mantenido una disputa horas antes por cuestiones que no trascendieron y que actualmente carecen de relevancia.

Lo cierto es que el desenlace terminó siendo trágico y lo que inició como un cruce de insultos escaló hasta convertirse en un brutal homicidio. Rigoni se acercó hasta una de las víctimas y la ejecutó de un disparo en la cabeza. Al otro damnificado también le disparó pero a quemarropa, este salvó su vida de milagro a pesar de haber recibido heridas de gravedad y contó lo ocurrido a las autoridades.

Tras ello, el asesino salió de la propiedad y no lo volvieron a ver hasta casi 11 años después, cuando se decidió y se entregó ante las autoridades judiciales. Esto ocurrió en las últimas semanas y, en el correspondiente juicio, lo condenaron a 14 años de prisión en el Tribunal Oral número 2 del Departamento Judicial de Quilmes. Los magistrados a cargo fueron Félix Roumieu, Pablo Pereyra y Rodrigo Bagini.

Se ha acreditado que las víctimas se encontraban desarmadas al momento del ataque, lo que los colocó en una situación de absoluta vulnerabilidad frente a los agresores armados”, indicaron los jueces tras el fallo condenatorio. El fiscal a cargo del caso fue Sebastián Videla, quien llevó adelante las correspondientes acusaciones contra Rigoni.

Así las cosas, los familiares de los hermanos Medrano podrán tener un poco de tranquilidad luego de haber estado más de una década esperando por la aparición del principal homicida, quien se estuvo escondiendo en distintos domicilios del distrito y alrededores para poder librarse de los pasos de la Justicia.

 

Santiago Peña promulgó la ley para declarar feriado si Paraguay clasifica al Mundial

Santiago Peña promulgó la ley para declarar feriado si Paraguay clasifica al Mundial

El presidente del país vecino dio luz verde a una ley que le permite decretar tres feriados especiales por año. El primero sería el viernes en caso que la Albirroja se meta en la Copa del Mundo.

El festejo del golazo que Antonio Sanabria le hizo a la Argentina. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Santiago Peña promulgó una ley que le permite decretar tres feriados especiales por año y el primero podría ser el viernes para celebrar la probable clasificación de Paraguay al Mundial 2026.

El asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, dijo que, en el caso de que la Albirroja alcance el objetivo de sellar su boleto al Mundial en el partido que disputará ante Ecuador, el gobernante firmará el decreto y se aplicará feriado el viernes para el sector público y privado.

“Hay una posibilidad de que este viernes inauguremos la ley, Dios quiera, con un buen resultado de nuestra querida Albirroja, pero, obviamente, va a depender de eso”, afirmó el funcionario.

El asesor de la Presidencia resaltó que los servicios públicos imprescindibles, como el caso de salud, quedarán exceptuados.

Con una victoria o un empate, la Albirroja podría clasificarse para la Copa del Mundo al sumar al menos 25 unidades, pero también podría conseguir su pase si pierde y Argentina vence a Venezuela en Buenos Aires.

 

Gaza: al menos 21.000 niños quedaron discapacitados desde el inicio de la guerra

Gaza: al menos 21.000 niños quedaron discapacitados desde el inicio de la guerra

Los datos fueron revelados por la ONU, sin especificar si estas deficiencias fueron provocadas por heridas, lesiones, enfermedades u otros factores.

Gaza: al menos 21.000 niños quedaron discapacitados desde el inicio de la guerra

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Confirmaron que al menos 21.000 niños en Gaza sufrieron algún tipo de discapacidad desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, indica un informe de un comité de la ONU, que también denuncia un colapso de los sistemas de atención a personas discapacitadas en la Franja y muchas trabas en Cisjordania.

El Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de Personas con Discapacidad señala en este informe que esos 21.000 niños sufren discapacidades como resultado de «deficiencias», sin especificar si fueron provocadas por heridas, lesiones, enfermedades u otros factores.

Especifica por otro lado que de los 40.500 niños que sufrieron heridas de guerra (otros 18.000 fueron asesinados) al menos una cuarta parte, es decir, unos 10.000, sufren «deficiencias permanentes».

El informe lamenta la falta de atención adecuada a los chicos con discapacidades en Gaza por la falta de equipamientos médicos, que en ocasiones obligaron a practicar amputaciones de extremidades sin anestesia.

Los niños con discapacidades en Gaza sufren «estrés psicológico, depresión, ataques de pánico, llanto continuo y trauma», indica un informe que pone como ejemplo el caso de una niña de 14 años refugiada en Rafah que perdió su silla de ruedas en una evacuación y, por agotamiento, pidió a sus padres que la dejaran allí.

Colapso de la atención

El documento subraya que casi dos años de conflicto, en el que hospitales y centros de rehabilitación también han sido objetivo de ataques, han provocado una quiebra de los servicios comunitarios que atendían antes de la guerra a unas 52.000 personas con discapacidad (de un total de 90.000 en la Franja) y actualmente apenas llegan a unas 2.500.

El comité de Naciones Unidas, encargado de velar por el cumplimiento de la convención internacional que protege a las personas discapacitadas, denuncia en el informe la muerte de muchas de ellas por hambruna, malnutrición, falta de acceso a agua o enfermedades provocadas por esta carencia de necesidades básicas.

Las violaciones de derechos humanos de las personas discapacitadas se extienden también a Cisjordania, donde el informe denuncia el asesinato de al menos siete de ellas en ataques de colonos israelíes o fuerzas de seguridad de Israel, así como impedimentos para acceder a centros de rehabilitación por bloqueos militares en vías de comunicación.

 

Trump ordena prepararse para contener el acercamiento entre Rusia y China

Trump ordena prepararse para contener el acercamiento entre Rusia y China

El presidente le pidió al Pentágono estar alerta luego del encuentro entre Vladímir Putin y Kim Jong-un, según lo confirmó el secretario de Defensa.

Trump ordena prepararse para contener el acercamiento entre Rusia y China

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró este miércoles en una entrevista a Fox News que Donald Trump ordenó al Pentágono prepararse para contener el acercamiento entre Rusia y China, del que culpó a la Administración de Joe Biden.

«Desgraciadamente, la debilidad de la Administración anterior acercó aún más a Rusia y China. Es una consecuencia terrible de la falta de liderazgo y de fuerza por parte de Estados Unidos», afirmó Hegseth.

El funcionario anunció que, en este contexto, Trump encomendó al Departamento de Defensa «que esté preparado para reconstruir las Fuerzas Armadas de manera histórica, restaurar el espíritu guerrero y restablecer la disuasión«.

En este contexto, Hegseth aseguró que con sus acciones Washington no busca una confrontación con Moscú o Beijing, sino que solo quiere estar preparado para prevenir cualquier conflicto y garantizar la seguridad del pueblo estadounidense en su territorio.

Las declaraciones del jefe del Pentágono llegan luego de que Trump, tras el megadesfile en Beijing para conmemorar la victoria en la Segunda Guerra Mundial, acusó a los líderes de Rusia, China y de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) de «conspirar» contra Washington.

«Que el presidente Xi y el maravilloso pueblo de China tengan un gran y duradero día de celebración. Por favor, transmita mis más cálidos saludos a Vladímir Putin y a Kim Jong-un, mientras conspiran contra Estados Unidos», publicó en Truth Social.

Trump abierto a incrementar la presencia militar en Polonia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró abierto este miércoles a incrementar su presencia militar en Polonia y ha rechazado que vaya a retirar sus tropas en territorio polaco durante una reunión en Washington con el presidente del país europeo, Karol Nawrocki.

«Pondremos más si quieren. Hace tiempo que quieren tener una mayor presencia (…) Estamos muy alineados con Polonia», ha subrayado el magnate republicano en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval junto a Nawrocki, que se encuentra de visita en Estados Unidos.

En este sentido, explicó que Washington nunca ha pensado en términos de retirar las tropas estadounidenses en territorio polaco debido a las buenas relaciones que tiene con el país europeo. «Estamos con Polonia en todo momento y les ayudaremos a protegerse», ha dicho el presidente estadounidense.

EE.UU. endurece su guerra antidrogas y advierte que el ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra cárteles de Venezuela

EE.UU. endurece su guerra antidrogas y advierte que el ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra cárteles de Venezuela

La operación es una señal para grupos como el Tren de Aragua y el Cártel del Sol de que Estados Unidos no permitirá esas actividades en el hemisferio.

El ataque de Estados Unidos a un barco procedente de Venezuela.

Fuente: https://www.canal26.com/

El secretario de Defensa de Estados UnidosPete Hegseth, dijo que el ataque estadounidense en aguas del Caribe contra una lancha supuestamente del Tren de Aragua es el inicio de una campaña contra los carteles de la droga controlados, según dijo, por el Gobierno de Venezuela.

El presidente Trump está dispuesto a pasar a la ofensiva de maneras que otros no han hecho y a enviar esa señal clara al Tren de Aragua, el Cartel de los Soles y otros que emanan de Venezuela, no vamos a permitir este tipo de actividad”, dijo en una entrevista a la cadena Fox News.

Hegseth afirmó que las fuerzas estadounidenses cuentan con “activos en el aire, en el mar, en buques”, y subrayó que la misión es prioritaria para la seguridad nacional. “No nos detendremos con este bombardeo. Cualquiera que trafique en esas aguas es un narcoterrorista que hará frente al mismo destino”, declaró el jefe del Pentágono.

Incluso, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que “no lo volverán a hacer”, refiriéndose al “ataque letal” de fuerzas estadounidenses contra una embarcación en aguas del mar Caribe, en la que presuntamente viajaban once integrantes de la banda de crimen trasnacional Tren de Aragua.

Fuertes advertencias de Estados Unidos a Nicolás Maduro

Según Hegseth, “la única persona que debería estar preocupada es Nicolás Maduro, quien es el cabecilla de un narcoestado, no fue elegido realmente y está acusado por Estados Unidos con una recompensa de 50 millones de dólares”.

Siguiendo, dijo: “Sabemos que está involucrado en actividades de narcotráfico que han afectado directamente al pueblo estadounidenseChina y otros países expresarán ciertas opiniones, y están en su derecho. Lo que tenemos en el Caribe es una muestra clara de poderío militar”.

El jefe del Pentágono añadió que “el presidente Donald Trump ha demostrado, ya sea en la frontera suroeste, frente a los hutíes y la libertad de navegación, o en la operación Midnight Hammer en Irán, que la aplicación precisa del poder estadounidense puede tener impactos enormes y modificar dinámicas a nivel mundial y regional. Así que Nicolás Maduro, a medida que considere si quiere seguir siendo un narcotraficante, tiene algunas decisiones que tomar y eso es todo lo que diré al respecto”.

 

Falleció Giorgio Armani, icono global de la moda

Falleció Giorgio Armani, icono global de la moda

El diseñador italiano falleció este jueves, a los 91 años, en su residencia de Milán, rodeado de sus seres queridos.

Falleció Giorgio Armani

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Giorgio Armani, el legendario diseñador italiano y fundador de la tienda que lleva su nombre, falleció este jueves, a los 91 años, en su residencia de Milán, rodeado de sus seres queridos.

Armani, conocido como “Re Giorgio” (Rey Giorgio), deja un legado inmenso en la historia de la moda contemporánea. Nacido en Piacenza en 1934, inició sus estudios de medicina en la Universidad Estatal de Milán, pero pronto descubrió su verdadera vocación en el diseño.

Sus primeros pasos fueron como diseñador de vidrieras y posteriormente como creativo en la firma Nino Cerruti, donde empezó a forjar el estilo que lo llevaría a la cima.

En 1975, junto a su socio Sergio Galeotti, fundó el sello con su mismísimo nombre. Desde entonces, la marca creció hasta convertirse en uno de los imperios más influyentes del mundo, con presencia en moda, perfumes, decoración, hotelería y accesorios, y con ingresos que superan los 2.600 millones de dólares anuales.

Una revolución estética

Armani transformó la manera de vestir de generaciones enteras. En los años 80, fue uno de los arquitectos del power dressing, al ofrecer trajes que transmitían autoridad y sofisticación. También democratizó el saco femenino, hasta entonces considerada una prenda exclusiva del guardarropa masculino, redefiniendo así el concepto de elegancia moderna.

Su estilo se caracterizó por la sobriedad, el minimalismo sofisticado y el uso icónico de tonos neutros, entre ellos el célebre “Azul Armani”. Fue un pionero en fusionar comodidad y lujo, creando un lenguaje estético que trascendió fronteras.

De Milán a Hollywood

La influencia de Armani no se limitó a las pasarelas. Su impronta llegó a Hollywood y a las alfombras rojas más importantes del mundo. Diseñó el vestuario de la película American Gigolo (1980), protagonizada por Richard Gere, que se convirtió en un ícono cultural de la época. También vistió a figuras como Diane Keaton, Julia Roberts, Cate Blanchett, Beyoncé y George Clooney, consolidando su lugar como sinónimo de elegancia global.

Los últimos meses, las causas y la despedida

En junio de 2025, Giorgio Armani se ausentó por primera vez en su carrera de la Semana de la Moda Masculina de Milán, un hecho que encendió las alarmas sobre su estado de salud.

Un comunicado oficial de la compañía informó que el diseñador falleció a causa de una “enfermedad relacionada con la edad”, sin dar mayores precisiones.

Para honrar su memoria, se habilitó una capilla ardiente en el Teatro Armani de Milán los días 6 y 7 de septiembre. Posteriormente, la familia celebrará un funeral privado en una fecha aún no revelada.

El legado del “Rey Giorgio”

Más allá de su genialidad creativa, Armani será recordado por haber construido uno de los pocos imperios de la moda independientes que permanecen bajo control familiar. Su visión de la moda como un estilo de vida integral lo convirtió en referente de varias generaciones y en embajador indiscutido del Made in Italy.

Su último desfile, aunque no previsto, queda inscrito en la historia: el de un hombre que vistió al mundo de elegancia y que cambió, para siempre, la forma en que entendemos el lujo y la sobriedad, no solo como telas en la piel, sino como estilo de vida.