Día: 13 de septiembre de 2025

Violento ataque a un alumno en Secundaria de Berazategui

Violento ataque a un alumno en Secundaria de Berazategui

Otros dos estudiantes, molestos porque no contestó mensajes de WhatsApp de la novia de uno de ellos, se pelearon con él en el colegio, y luego de que concurrieron los padres, los atacaron a balazos y luego provocaron destrozos en su casa.

Violento ataque a un alumno en Secundaria de Berazategui

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de un violento episodio, un adolescente fue víctima de un violento ataque dentro de una escuela secundaria de Berazategui por parte de otros dos jóvenes que fueron armados directamente a asesinarlo por un supuesto problema con una de sus novias, en tanto que el hecho siguió hasta la vivienda de la víctima, ya que los agresores causaron destrozos en la parte delantera y dispararon contra los cimientos.

Se trata de un hecho conmocionante que pone más que nunca en alerta a las autoridades, por la violencia con la que se desarrolló la secuencia, por las detonaciones realizadas en las afueras de un establecimiento educativo que podrían haber causado la muerte de alumnos, docentes o transeúntes, y por la escalada de agresividad entre los más jóvenes. Milagrosamente no hubo que lamentar siquiera heridos y la familia damnificada reclama que fue una odisea denunciar lo ocurrido.

Todo comenzó en la Escuela Secundaria N°17 de Berazategui, ubicada en la intersección de las calles 3 y 129, cuando dos adolescentes armados fueron a buscar a un alumno y compañero que estaba cursando sus clases. Según trascendió, el dilema se originó a raíz de que la novia de uno de ellos le envió mensajes comprometedores al joven damnificado a través de WhatsApp, los cuales este no contestó. Sin embargo, el principal agresor fue a buscarlo para asesinarlo.

Así las cosas, empezaron a pelearse dentro del lugar y desde la directiva del establecimiento activaron el correspondiente protocolo, llamaron a los padres de las partes intervinientes para que los retiraran y trataron de evitar el descontrol. La madre de la víctima se acercó y denunció que los adolescentes armados les dispararon y tuvieron que esquivar los balazos, motivo por el cual estaba conmocionada.

Como si eso no fuese poco, los agresores fueron hasta su domicilio y causaron destrozos al arrojar objetos contra la vivienda, hasta que finalmente se dieron a la fuga. Horas más tarde, la mujer fue a la Comisaría Primera de Berazategui a radicar la debida denuncia policial, pero desde la seccional no se la quisieron tomar, según explicó horas más tarde a distintos medios de comunicación.

Por ese motivo, quienes están al frente de la causa son las autoridades de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIyJ) número 11 del Departamento Judicial de Quilmes y esperan, encabezada por la fiscal María Eugenia Aparicio. Se desconocen las medidas tomadas hasta el momento y los padres allegados a la institución piden la desvinculación inmediata de los adolescentes armados.

 

Más seguridad para los porteños: la Policía refuerza el control en los accesos a la Ciudad

Más seguridad para los porteños: la Policía refuerza el control en los accesos a la Ciudad

La Ciudad puso en marcha un plan de seguridad para reforzar el control en sus accesos, que funcionará las 24 horas, los siete días de la semana.

La Patrulla de Control de Accesos vigilará los puntos de entrada y salida a la Ciudad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Con la creación de una patrulla especializada destinada a prevenir delitos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha un plan de seguridad para reforzar el control en sus accesos, que funcionará las 24 horas, los siete días de la semana.

La Patrulla de Control de Accesos vigilará los puntos de entrada y salida a la Ciudad, que incluyen los 24 kilómetros de la avenida General Paz y los puentes que cruzan el Riachuelo. Por allí se movilizan unas 3,5 millones de personas cada día, que se suman a la población local.

Cada patrulla tendrá un móvil, dos motos y ocho policías. También se sumarán dos camiones para el traslado de automotores y contará con el apoyo de dos patrulleros por turno (con dos policías cada uno), de Agentes de Tránsito de Seguridad y de la División K9 de perros.

Su función será identificar vehículos y personas en busca de elementos que impliquen la posible participación en un delito, como la tenencia de armas o de drogas, además de detectar a quienes tengan pedidos de captura y controlar faltas viales. Inicialmente, y de acuerdo a un esquema de aplicación progresiva, la patrulla realizará controles en forma aleatoria y rotativa en los accesos.

“Parte del delito que impacta en la Ciudad viene de la provincia de Buenos Aires y nuestra decisión es poner límites y dar un mensaje muy claro: si venís a la Ciudad venís a portarte bien y con los papeles en regla”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Lo acompañaron el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro; y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló.

Esta nueva unidad policial, con agentes que recibieron una capacitación especial, tiene como objetivo reforzar la seguridad en los límites de Buenos Aires: un 40% de los delitos cometidos en la Ciudad son perpetrados por personas que no viven en el territorio porteño, según se desprende de informes sobre los más de 20 mil detenidos por la Policía desde comienzos de año.

Jorge Macri agregó: “La Policía va a estar en los accesos de la Ciudad con tecnología e incluso perros K9 que permitirán detectar, también, la presencia de drogas”.

Más de 50 destacamentos policiales en los accesos a la Ciudad fueron renovados con mejoras de infraestructura, equipamiento para tareas de control (balizas, conos de señalización, bastones luminosos, faros y barreras), cámaras de videovigilancia y otras herramientas tecnológicas.

“Esta es una respuesta a las inquietudes que los vecinos plantean y busca reforzar los controles en los accesos. Continuaremos sumando herramientas, tecnología, materiales y recursos humanos para darle más seguridad a los porteños y a las millones de personas que ingresan todos los días a la Ciudad”, sostuvo el ministro Giménez.

Las patrullas controlarán todos los accesos a Buenos Aires en función de los datos del Mapa del Delito y del flujo vehicular. Y trabajarán de manera coordinada con el Sistema Integral de Seguridad Pública, compuesto por el Anillo Digital, el Centro de Monitoreo Urbano y las cámaras de videovigilancia de la Ciudad.

 

Detuvieron a sujeto que golpeó y violó a su pareja y amenazó con quemarla

Detuvieron a sujeto que golpeó y violó a su pareja y amenazó con quemarla

La víctima lo denunció y la policía actuó rápidamente, aprehendiéndolo en su domicilio, y poniéndolo a disposición de la justicia. La mujer fue asistida por sus heridas.

Detuvieron a sujeto que golpeó y violó a su pareja y amenazó con quemarla

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Agentes de la Sub DDI de Florencio Varela actuaron rápido tras una denuncia por violencia de género y detuvieron a un sujeto que golpeó brutalmente y violó a su pareja, además de amenazarla con prenderla fuego, en tanto que allanaron su domicilio y ahora deberá enfrentar los cargos por los cuales se lo acusa, mientras que los vecinos lo reconocieron y dijeron que no es la primera vez que sucede y que desde hacía tiempo el agresor venía abordando esta conducta.

La víctima se contuvo hasta donde pudo, ya que claramente no fue la primera vez que el hombre con el cual mantenía una relación sentimental la lastimó pero tenía miedo de exponer lo que estaba viviendo por las constantes amenazas recibidas de su parte. De hecho, personas conocidas de la damnificada se manifestaron a través de redes sociales al respecto y sostuvieron que estaban esperando su pronta captura para que no vuelva a cometer nunca más tales ilícitos.

Todo comenzó en una vivienda situada en la calle Necochea al 3300 el pasado martes, cuando un sujeto de 45 años, estaba discutiendo con su pareja. En un momento dado, le propinó varios golpes de puño en el rostro que la dejaron visiblemente lastimada. Pero como si eso no fuese poco, en medio de la secuencia violenta, este decidió dar un paso más en su agresión.

Empezó a abusar sexualmente de ella y una vez que culminó con el terrible acto le dijo que la iba a prender fuego dentro de la vivienda. Esa fue la gota que rebalsó el vaso y es por dicho motivo que la víctima fue a denunciarlo ante las autoridades policiales para pedir una respuesta y así evitar ser asesinada. La reacción de los investigadores fue rápida y precisa y lograron capturarlo.

Agentes de la Sub DDI se apersonaron en su domicilio y lo llevaron hasta la correspondiente seccional policial, donde está alojado hasta que la Justicia decida qué hacer con él, según dispuso la Fiscalía que intervino. Mientras tanto, se le brindó la atención necesaria a la mujer golpeada, que fue atendida por profesionales médicos a raíz de las heridas sufridas.

Muchas personas indicaron que desde hace tiempo que el sujeto la golpeaba y que es conocido en el barrio Villa del Plata por sus conductas abusivas y agresivas.

 

China inaugura el puente colgante más largo del mundo

China inaugura el puente colgante más largo del mundo

Con 10,3 km de extensión sobre el río Yangtsé, el Puente Changtai conecta Changzhou y Taizhou, integra autopista, ruta y tren de alta velocidad, y reduce el viaje de más de una hora a solo 20 minutos.

China inaugura el puente colgante más largo del mundo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

China inauguró el Puente Changtai, el puente colgante más largo del mundo, con 10,3 kilómetros de extensión sobre el río Yangtsé. La megaestructura une las ciudades de Changzhou y Taizhou, en la provincia de Jiangsu, y reduce el tiempo de viaje entre ambas de más de una hora a apenas 20 minutos, impulsando la conectividad y el desarrollo regional.

El puente -inaugurado el martes- combina autopista, ruta convencional y vía férrea interurbana, siendo el primero en el mundo en integrar estos tres tipos de transporte en una sola estructura.

Su diseño innovador incluye una cubierta inferior asimétrica: la vía férrea de 200 km/h va a un lado y la ruta convencional al otro. Esta configuración inédita permite un tránsito más eficiente y equilibrado, a diferencia de otros puentes de gran tamaño donde el ferrocarril suele ir en el centro.

Seis años de construcción

Durante los seis años de construcción, los ingenieros enfrentaron grandes desafíos y desarrollaron herramientas especiales, como una grúa torre guiada por satélite y una grúa para tableros de puente, que permitieron colocar segmentos enormes con precisión milimétrica.

Además, el puente cuenta con cimientos diseñados para resistir las fuertes corrientes del Yangtsé, torres de acero y hormigón en forma de diamante y juntas flexibles que se adaptan a los cambios de temperatura.

Con una luz central de 1.208 metros, el Puente Changtai no solo representa un avance en ingeniería civil, sino que también simboliza el compromiso de China con la innovación y el crecimiento económico regional. La megaestructura se perfila como un ícono de la ingeniería moderna y un ejemplo de cómo la infraestructura puede transformar la vida de millones de personas al acortar distancias y facilitar la movilidad.

 

Crimen de Charlie Kirk: detuvieron a un sospechoso

Crimen de Charlie Kirk: detuvieron a un sospechoso

«Lo tenemos», dijo Donald Trump, presidente de Estados Unidos, luego de los videos y las imágenes que mostraban la huida del joven de 22 años tras el crimen en Utah.

Tyler fue detenido cerca del Parque Nacional de Zion

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un sospechoso fue detenido por el asesinato de Charlie Kirk, informaron medios internacionales. Se trata de un joven de 22 años de Utah

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el presunto francotirador que el pasado miércoles mató al activista Kirk, está bajo custodia.

“Con un alto grado de certeza, el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk ha sido capturado. Creo que lo tenemos”, comentó el mandatario durante una entrevista con ‘Fox News’.

Las autoridades lo identificaron como Tyler Robinson, añadió el agente, quien habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado a hablar sobre la investigación en curso.

Tyler fue detenido cerca del Parque Nacional de Zion, en St. George, unos 400 kilómetros al sur del lugar del atentado en Orem (Utah), después de acordar con su padre que se entregara.

La AP publicó lo que se sabe del caso hasta ahora, resumido en dos puntos principales: las imágenes del sospechoso y las pistas halladas en el lugar de los hechos. Investigadores federales y funcionarios estatales publicaron una serie de fotos y un video del presunto responsable.

También publicaron fotos nuevas y mejoradas de una persona con sombrero, gafas de sol, camisa negra de manga larga y mochila.

En el lugar de los hechos se encontró un rifle Mauser calibre .30 de cerrojo, envuelto en una toalla en el bosque. Se recuperó un cartucho usado de la recámara y se cargaron tres balas más en el cargador, según información que circuló entre las fuerzas del orden y descrita a la AP.

El arma y la munición estaban siendo analizadas por las fuerzas del orden en un laboratorio federal.

Kirk recibió un disparo mientras hablaba ante una multitud reunida en un patio de la Universidad del Valle de Utah en Orem. Más de 7000 pistas y consejos se acumularon mientras las autoridades respondían al último acto de violencia política que convulsiona a Estados Unidos.

El asesinato ofrece el ejemplo más reciente de cómo las medidas de seguridad comunes pueden ser burladas en una época de creciente violencia política, cuando cualquier persona vinculada al proceso político es un objetivo potencial.

«Los videojuegos podrían estar matando a Estados Unidos», dice Robert Kennedy Jr.

«Los videojuegos podrían estar matando a Estados Unidos», dice Robert Kennedy Jr.

El secretario de Salud de Estados Unidos alertó que los tiroteos ocurren cada 23 horas y sugirió que la adicción a redes sociales, videojuegos y fármacos psiquiátricos podrían estar vinculados a la violencia masiva en el país.

Robert F. Kennedy Jr secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Robert F. Kennedy Jr, el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, relacionó los videojuegos, las redes sociales y la dependencia de medicamentos psiquiátricos con los tiroteos masivos en el país.

La cuestión de las armas de fuego es compleja la repentina aparición de la violencia empezó en 1990, cuando personas comenzaron a atacar escuelas, iglesias o teatros, esto no ocurre en otros países, estamos teniendo tiroteos masivos cada 23 horas”, afirmó el funcionario durante la presentación de un informe sobre salud infantil, aclarando que esto no ocurre en otros países.

400 tiroteos por año

Los tiroteos masivos se han convertido en un fenómeno recurrente en EE.UU., con más de 400 incidentes reportados cada año según estadísticas del Gun Violence Archive. Expertos señalan que, además de factores culturales y de acceso a armas, la exposición constante a contenidos violentos y la presión de la vida digital podrían contribuir a la radicalización de individuos vulnerables.

Sin embargo, sus declaraciones han sido recibidas con escepticismo por parte de expertos. Un informe de la American Psychological Association de 2019 calificó la relación entre videojuegos y violencia como una “falacia”, especialmente cuando se discute tras tiroteos masivos perpetrados por individuos blancos.

Además, estudios indican que la prevalencia de uso de antidepresivos entre los perpetradores de tiroteos masivos es significativamente menor que en la población general, lo que cuestiona la afirmación de Kennedy sobre una posible relación entre medicamentos psiquiátricos y violencia.

A pesar de las críticas, Kennedy continúa defendiendo la necesidad de investigar todos los posibles factores que contribuyen a la violencia armada en EE.UU., incluyendo los videojuegos, las redes sociales y los medicamentos psiquiátricos. Su enfoque ha generado un debate nacional sobre las causas de los tiroteos masivos y las políticas de salud pública necesarias para abordarlos.

También subrayó la necesidad de estudiar estas posibles causas para implementar políticas públicas efectivas que reduzcan la violencia en el país y proteger la salud mental y física de niños y adolescentes.

Kennedy destacó que “hay muchas cosas que cambiaron en 1990 que podrían explicar este fenómeno: la dependencia de medicamentos psiquiátricos y, posiblemente, los videojuegos y las redes sociales ”. Aseguró que ya se están realizando estudios para investigar estas posibles conexiones.

China: científicos lograron revertir la vejez en primates

China: científicos lograron revertir la vejez en primates

Según los autores del estudio realizado en un grupo de monos, se trata de un avance inicial que podría abrir el camino al desarrollo de terapias para humanos.

China: científicos lograron revertir la vejez en primates

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un grupo de biólogos en China pudieron dar un paso hacia la posible prolongación de la vida al retrasar el envejecimiento de un conjunto de monos, según informó la cadena WSYX.

Utilizando células madre modificadas genéticamente con un gen de la longevidad, también conocido como FOXO3, los científicos ralentizaron el envejecimiento de unos primates por primera vez en la historia.

Durante el experimento, de unas 44 semanas de duración, el grupo de macacos cinomolgos mayores que recibió la terapia mostró un efecto comparable a una reducción de la edad de los tejidos en varios años.

El tratamiento disminuyó los marcadores de envejecimiento celular, inflamación crónica y degeneración tisular sin efectos secundarios importantes.

Por su parte, la terapia fortaleció el tejido óseo, incrementó las funciones cognitivas e incluso estimuló el sistema reproductivo.

Como noticia alentadora, se informó que ninguno de los receptores de trasplantes de células desarrolló tumores, indica la investigación publicada en Cell.

Asimismo, señala que los exosomas (las pequeñas vesículas liberadas por las células trasplantadas) son impulsores clave de los efectos rejuvenecedores.

Aunque el trabajo suponga un avance inicial, los autores afirman que proporciona la primera evidencia de que las células progenitoras humanas son capaces de ralentizar el envejecimiento en primates, abriendo camino al desarrollo de terapias para humanos.

“Estos resultados sugieren que las células progenitoras humanas podrían convertirse en una herramienta poderosa contra el envejecimiento”, señalaron los autores del estudio.

 

Trump sobre la condena a Bolsonaro: «Es parecido a lo que intentaron hacer conmigo»

Trump sobre la condena a Bolsonaro: «Es parecido a lo que intentaron hacer conmigo»

El presidente de los Estados Unidos cuestionó la decisión del Supremo Tribunal Federal de Brasil que condenó al exmadatario por un intento de golpe de estado.

Otros tiempos: jair Bolsonaro y Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Es muy parecido a lo que intentaron hacer conmigo, pero no se salieron con la suya«, declaró Trump a los medios estadounidenses.

Antecedentes similares

En 2023, miles de simpatizantes de Bolsonaro invadieron las sedes de los tres poderes en Brasil, en un intento por evitar la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo superó en elecciones.

Dos años antes, en enero de 2021, se dio el asalto al Capitolio de los Estados Unidos, donde una multitud trató de boicotear la certificación de Joe Biden como mandatario, luego de que el demócrata venciera a Trump.

«Lo conozco bastante bien. Un líder extranjero. Pienso que fue un buen presidente de Brasil. Y es muy sorprendente que esto pudiera pasar (…). Pero solo puedo decir esto: lo conocí como presidente de Brasil. Era un buen hombre», añadió el republicano.

Durante varias semanas Trump estuvo amenazando con todo tipo de medidas contra Brasil si Bolsonaro era sentenciado.

El martes, inclusive, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que el republicano «no tiene miedo» de usar el poder económico y militar de Washington para «proteger la libertad de expresión» en todo el mundo.

El exmandatario (2019-2022) y siete miembros de su círculo íntimo responden por los delitos de abolición del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado.

Luego de que una mayoría de jueces del STF (cuatro de cinco) lo hallara culpable de haber atentado contra el orden democrático, solo resta saber por cuánto tiempo será la sentencia. El viernes se hará público y se estima que podrían ser hasta 43 años de prisión.

 

Albania: nombran a una ministra creada con IA para combatir la corrupción

Albania: nombran a una ministra creada con IA para combatir la corrupción

Luego de una serie de escándalos sobre licitaciones, el primer ministro albanés decidió que estas negociaciones las lleve adelante una funcionaria virtual.

Albania: nombran a una ministra creada con IA para combatir la corrupción

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un llamativo episodio político, el gobierno de Albania designó este jueves a su primera ministra creada a través de la inteligencia artificial (AI).

Diella, que significa “sol” en idioma albanés, tendrá a cargo la contratación pública. La decisión del primer ministro Edi Rama se produjo luego de una serie de escándalos de corrupción que sacudieron al país y comprometieron su participación en la Unión Europea (UE).

El anuncio fue realizado durante la presentación del nuevo gabinete en la reunión de su partido, que tuvo una amplia victoria en las elecciones parlamentarias de mayo pasado.

La función que cumplirá Diella será gestionar y adjudicar todas las licitaciones públicas en las que el Gobierno contrate empresas privadas para diversos proyectos. De esta forma, los quedan afuera en las licitaciones.

Diella es el primer miembro del gabinete que no está presente físicamente. Está creada virtualmente por inteligencia artificial ”, dijo Rama durante su discurso.

Y agregó que hará de Albana “un país donde las licitaciones públicas sean 100% libres de corrupción”. También garantizó que los fondos públicos sean “perfectamente transparentes” y aseguró que Diella tendrá derecho a “contratar talentos de todo el mundo”.

“Las licitaciones han sido definitivamente retiradas de las manos de los ministros. Diella será la funcionaria del Ministerio Público. Las licitaciones son 100% incorruptibles, todos los fondos son 100% legibles. Esta es una de sus funciones”, sostuvo Rama.

El antecedente

El gobierno albanés había presentado una asistente virtual que funcionaba en la plataforma oficial e-Albania, donde los ciudadanos y negocios pueden acceder para obtener documentos y servicios del Estado.

Allí, recibían la asistencia virtual de Diella, una mujer que se vestía con un traje tradicional albanés. El robot creado con IA brinda asistencia mediante comandos de voz y emite documentos con sellos electrónicos, reduciendo demoras burocráticas.

La asistente virtual ayudó a emitir 36.600 documentos digitales y prestó alrededor de 1000 servicios, según cifras oficiales.