Día: 14 de septiembre de 2025

Detuvieron en Rosario a un narcotraficante por el que ofrecían $50 millones de recompensa

Detuvieron en Rosario a un narcotraficante por el que ofrecían $50 millones de recompensa

Se trata de Waldo Bilbao, que integraba una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil. Buscó esconderse en un espacio reducido dentro del domicilio, pero fue rápidamente reducido por las fuerzas de seguridad.

 

Waldo Bilbao fue capturado en un domicilio del centro de Rosario.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Waldo Bilbao, uno de los prófugos más buscados por la provincia de Santa Fe, fue detenido en las últimas horas en un domicilio de Rosario. El hombre, de 45 años, era seguido de cerca por la justicia federal y formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.

La detención de Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de 50 millones de pesos, se produjo en una vivienda ubicada en la calle Colón al 1200, en el centro rosarino. El operativo estuvo a cargo de la Unidad de Acciones Especiales de la Provincia de Santa Fe y personal de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) de la Policía.

Según la información oficial, al momento del allanamiento, el prófugo intentó esconderse en un espacio reducido dentro del domicilio, pero fue rápidamente reducido por las fuerzas de seguridad. La captura fue el resultado de una minuciosa investigación llevada a cabo a partir de una causa del Juzgado Federal N.º 3 de PROCUNAR.

De acuerdo con la investigación federal, Waldo Bilbao era un eslabón clave en una organización criminal liderada por su hermano, Brian Bilbao, quien continúa prófugo. Se le atribuye la responsabilidad de manejar y lavar el dinero proveniente del narcotráfico a través de diversas actividades.

El sistema de recompensas implementado por el gobierno santafesino busca incentivar la colaboración ciudadana en la captura de prófugos de alto perfil. “Al que ayuda atrapar a esta gente, le damos la plata en un bolso y se va tranquilo a su casa”, afirmó el ministro de Justicia y Seguridad santafesino, Pablo Cococcioni, tras remarcar que el programa garantiza el anonimato de los informantes.

“No tiene que hacer cola para ir al banco. Todo el esfuerzo está puesto en eliminar las trabas burocráticas que pudieran dar lugar a una filtración”, comentaron fuentes del Ejecutivo provincial, al difundirse la lista de prófugos.

Santa Fe: quiénes son los prófugos más buscados

-Matías Ignacio Gazzani, acusado por narcotráfico y asociación ilícita: $60.000.000.

Brian Walter Bilbao, acusado por infracción a la ley de estupefacientes 23.737: $40.000.000.

Vicente Matías Pignata, acusado por infracción a la ley de estupefacientes 23.737: $35.000.000.

-Jesús Maximiliano Eusebio, acusado por asociación ilícita: $30.000.000.

-Fernando Sebastián Vázquez, acusado por homicidio: $25.000.000.

-Facundo Nicolás Aguirre, acusado por homicidio: $30.000.000.

-Alexis Emanuel Mendoza, acusado por amenazas calificadas: $25.000.000.

-Ramiro Gastón Escalante, acusado por asociación ilícita: $20.000.000.

-Fernando Andrés “Colo” Cappelletti, acusado por asociación ilícita: $20.000.000.

 

Los casos graves de bullying en escuelas crecieron 40%

Los casos graves de bullying en escuelas crecieron 40%

«La cantidad de hechos de bullying creció un 40% en lo que va del año, respecto del año pasado. Es muy preocupante», dijo el abogado Javier Miglino, director de la Organización Bullying Sin Fronteras.

Los casos graves de bullying en escuelas crecieron 40%

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La adolescente de 14 años que ingresó armada a una escuela en Mendoza sigue internada y no habrá investigación penal en su contra luego de haber entregado el arma después de permanecer atrincherada por casi cinco horas en la institución, causando pánico y terror. Una amiga íntima de la chica contó que sufre bullying por parte de sus compañeros, que se burlan ya que tendría un déficit de atención y una leve dificultad en el habla. «Tuvo un brote violento», se indicó desde la justicia. Lo cierto es que el caso no aislado, ya que creció un 40% la cantidad de casos de bullying en todo el país, en lo que va de año.

«El bullying o acoso escolar y el ciberbullying que causan tanto daño, incluso con homicidios o suicidios, estuvo cerca de sumar víctimas fatales el miércoles en Mendoza, con la niña de apenas 14 años que llevó el arma de su padre policía a la escuela, amenazó a compañeras, docentes y realizó varios disparos. La cantidad de hechos de bullying creció un 40% en lo que va del año, respecto del año pasado. Es muy preocupante», dijo el abogado Javier Miglino, director de la Organización Bullying Sin Fronteras.

«Obviamente, la nena con el arma estaba pidiendo ayuda a gritos. Una amiga contó detalles de las burlas a la que era sometida. Habló de una deficiencia mental y un problema en el habla. Lo cierto es que no quería dañar a nadie, pero sí quería llamar la atención. Lo que sucede es que cuando hay armas de fuego en manos de menores, todo puede ocurrir», dijo Miglino.

El hecho sucedió este miércoles por la mañana en la Escuela 4-042 Marcelino H. Blanco, ubicada en el departamento de La Paz, y después de horas fue controlado por la Policía de Mendoza.

De acuerdo con lo informado, la menor entregó el arma a las autoridades y fue trasladada a un hospital de la zona para recibir atención médica. Fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPF) confirmaron que «debido al desenlace de público conocimiento y atendiendo a la edad de la menor, el fiscal no ha tomado declaraciones ni medidas que impliquen una investigación penal contra ella«. Por el momento los equipos médicos y de contención continúan trabajando con la adolescente y su entorno familiar.

«Hay que destacar el rol de la Policía. No amedrentaron a la nena ni mucho menos la atacaron, tal como se hace a diario en otros países donde los muertos en episodios como este se cuentan a cientos», dijo Miglino. «Hoy Argentina tiene un promedio de 270.000 casos graves de bullying cada año se encuentra en el tercer lugar mundial. Detrás de España y México. Es un llamado de atención para las autoridades, para los docentes y para los padres».

«El guarismo es profundamente alto y es menester activar campañas ahora mismo que ayuden a mitigarlo, tal como se hace en Noruega, Francia, Países Bajos e Irlanda. En caso de no hacer nada, solo estaremos esperando al desarrollo de un próximo y seguro episodio violento», dijo Miglino.

En la mochila de la estudiante, adentro de una carpeta con apuntes, los investigadores encontraron dos cartas. Estaban escritas con lapicera y eran para su papá y su mamá. El contenido no ha trascendido pero permite revelar que era un acto premeditado, y que podría haber terminado con su vida y la de sus compañeros y docentes.

«La paciente, permanece estable y alojada en una sala común, donde pasó la noche sin complicaciones. Según informaron fuentes médicas, se encuentra bajo tratamiento y continúa siendo evaluada y acompañada por los equipos de pediatría y salud mental del hospital«, informaron desde el ministerio de Salud de Mendoza.

Horror en pleno centro de Pilar: encuentran descuartizada a una joven desaparecida

Horror en pleno centro de Pilar: encuentran descuartizada a una joven desaparecida

El cuerpo de Solange Sanabria Ventura, de 25 años, apareció desmembrado en un edificio céntrico de Pilar tras una denuncia vecinal. Por el crimen fue detenido su novio, que intentó suicidarse, y un presunto cómplice.

La pareja de Solange

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El hallazgo estremeció a todo Pilar. En un departamento ubicado en la peatonal Rivadavia, pleno centro de la localidad bonaerense, la Policía encontró el cuerpo desmembrado de Solange Sanabria Ventura, una joven de 25 años oriunda de General Rodríguez que llevaba días desaparecida. Por el femicidio fueron detenidos su novio, Oscar Ángel “Osky” Benítez (26), y un presunto cómplice, Gonzalo Matías Lynch (21).

La investigación comenzó cuando una vecina del edificio alertó al 911 por el fuerte olor nauseabundo que provenía del lugar. Al ingresar, los efectivos hallaron en el segundo piso, aún en construcción, bolsas de basura que contenían los restos de Solange. En una de ellas estaba el torso, con un tatuaje del nombre de su padre, Julio, lo que permitió una rápida identificación. En otras bolsas encontraron las piernas. Todo había sido envuelto en una frazada y atado con sogas.

Durante el operativo, los policías también descubrieron un serrucho con sangre y restos de piel sobre el lavarropas, en la zona del lavadero. A pocos metros estaba Benítez, con cortes en los brazos, lo que indicaba que había intentado quitarse la vida al verse cercado por la Policía. Fue trasladado al Hospital Central de Pilar con custodia, curado de las heridas y luego llevado a la sede de la DDI local.

Horas después, en el barrio Los Troncos, fue detenido Lynch, acusado de haber colaborado con Benítez en el ocultamiento del cuerpo. Ambos quedaron a disposición de la Justicia.

Solange había desaparecido el 21 de agosto, aunque su familia recién radicó la denuncia el 1° de septiembre. Madre de una niña de 5 años y la menor de tres hermanas, solía visitar Pilar con frecuencia para ver a su pareja, con quien mantenía una relación marcada, según vecinos, por episodios de violencia y el consumo problemático de drogas.

Los testimonios recogidos en el barrio señalaron que “Osky” Benítez tenía un historial de comportamientos violentos y problemas de adicción. “Era agresivo, se lo veía mal”, contó una vecina tras el operativo.

La causa quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción de Género de Pilar, a cargo de la fiscal María José Basiglio. El expediente fue caratulado como “femicidio” y “tentativa de suicidio” para el principal acusado, mientras que Lynch enfrenta cargos como partícipe del crimen.

El brutal femicidio conmueve a la comunidad de Pilar y de General Rodríguez, donde vivía la joven. Su familia había insistido durante días en la búsqueda. Finalmente, el tatuaje con el nombre de su padre fue lo que permitió confirmar lo peor: que Solange había sido asesinada en manos de quien decía ser su pareja.

Mar del Plata: el final de un temido delincuente y su cómplice tras atrincherarse

Mar del Plata: el final de un temido delincuente y su cómplice tras atrincherarse

El temido delincuente Matías “Pata de Palo” Cornejo y su cómplice Nahuel Niz murieron con disparos en la cabeza tras atrincherarse en una vivienda y tomar como rehenes a tres mujeres.

El barrio Libertad de Mar del Plata fue escenario de un violento operativo policial que terminó con la muerte de dos delincuentes conocidos en la zona.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El barrio Libertad de Mar del Plata fue escenario de un violento operativo policial que terminó con la muerte de dos delincuentes conocidos en la zona, la detención de un tercero y el rescate de tres mujeres que habían sido tomadas de rehenes. Aún hoy, las circunstancias exactas de lo sucedido dentro de la vivienda siguen siendo objeto de investigación.

Los fallecidos fueron identificados como Matías “Pata de Palo” Cornejo, un delincuente buscado desde mayo por el crimen de Rubén “Viruta” Ordoñez, y su cómplice Nahuel Niz. Ambos murieron de un disparo en la cabeza en el interior de la vivienda donde se habían atrincherado. El único detenido es Flavio Basualdo, quien permanece imputado por privación ilegítima de la libertad y violación de domicilio.

El episodio se desató cuando la policía, en un procedimiento de la DDI, intentó detener a Cornejo en la calle República Árabe Siria al 800. Lejos de entregarse, el hombre respondió a los tiros e hirió en la pierna a un sargento, cuya tibia y peroné fueron atravesados por la bala. Una ironía amarga: diez años atrás, en otro enfrentamiento con la policía, había perdido parte de una pierna, hecho que le valió el apodo de “Pata de Palo”.

Un delincuente peligroso

La reacción policial esta vez fue distinta. Conscientes de que tenían acorralado a un delincuente peligroso, armado y acompañado, los efectivos actuaron con cautela y profesionalismo. Bajo la coordinación del fiscal Carlos Russo, se montó un operativo con efectivos de distintas dependencias, se activó el protocolo de toma de rehenes y se conformó una mesa de crisis.

Tras huir del primer tiroteo, Cornejo, Niz y Basualdo irrumpieron en una vivienda lindera y tomaron de rehenes a tres mujeres de 72, 19 y 17 años, parientes de Niz. Encerradas en un baño, escucharon discusiones entre los hombres y frases desesperadas: “Nos matamos, nos matamos”.

El operativo tuvo momentos de máxima tensión. El Grupo de Apoyo Departamental (GAD) detectó en la entrada del domicilio un objeto que parecía una granada. El hallazgo obligó a replegarse y convocar especialistas en explosivos. Minutos más tarde se confirmó que se trataba de una granada FMK2, de fabricación nacional, que fue retirada y asegurada antes de continuar con la irrupción.

Cerca de las 20, el GAD ingresó a la vivienda. Allí encontraron a Niz agonizando con un disparo en la cabeza, tendido cerca de la puerta. Fue trasladado al Hospital Interzonal, donde murió pocas horas después. En otra habitación, hallaron el cuerpo sin vida de Cornejo, con un tiro en la sien y rodeado de abundante sangre. En la parte trasera, detuvieron a Basualdo, que estaba ileso.

Los investigadores esperan las autopsias

La escena dejó más interrogantes que certezas. ¿Se trató de un doble suicidio pactado? ¿Uno disparó contra el otro y luego se quitó la vida? ¿O hubo participación de una tercera persona, tal vez el propio Basualdo? Los investigadores esperan que las autopsias y los peritajes de dermotest y balística permitan establecer qué armas fueron utilizadas, a qué distancia se efectuaron los disparos y quiénes los realizaron. En el lugar se hallaron tres pistolas 9 milímetros y una ametralladora tipo PAM, además de municiones, cargadores, miguelitos y otros elementos.

La fiscalía ordenó también el allanamiento de una vivienda lindera, donde se encontraron teléfonos celulares, una motocicleta robada, marihuana, una balanza de precisión y un altar con imágenes de San la Muerte y el Gauchito Gil, con ofrendas de dinero, bebidas y cigarrillos.

Para los vecinos del barrio Libertad, la caída de Cornejo no pasa desapercibida. Su figura había ganado notoriedad por el temor que inspiraba y por el conflicto territorial con otras bandas. “Era sabido que no se iba a entregar”, admitieron fuentes policiales. Su final, con un disparo en la cabeza en medio de un operativo rodeado de incertidumbre, parece cerrar un capítulo, aunque abre muchos interrogantes judiciales.

Mientras tanto, el fiscal Russo intenta reconstruir qué sucedió en esas horas tensas. El único testimonio clave es el de Flavio Basualdo, quien hasta ahora se negó a declarar, pero podría hacerlo en los próximos días. Su versión podría ser decisiva para comprender el desenlace de un operativo que combinó violencia, drama familiar y la caída de un delincuente temido.

El caso deja en evidencia la complejidad de los enfrentamientos entre la policía y bandas criminales en barrios marcados por la violencia. La investigación continúa, con la mirada puesta en las pericias forenses y en la palabra del único sobreviviente que estuvo dentro de la casa donde todo terminó.

 

Tensión en Europa: Rumania utilizó dos aviones cazas tras una nueva invasión de Rusia en su espacio aéreo

Tensión en Europa: Rumania utilizó dos aviones cazas tras una nueva invasión de Rusia en su espacio aéreo

El ministro de Defensa, Ionut Mosteanu, informó que despegaron dos aeronaves tras el hallazgo de un dron ruso.

Avión caza F-16. Foto. Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Tal como ocurrió días atrás, un dron ruso invadió el espacio aéreo de otro país, lo que encendió las alertas en la región. Este sábado, dos aviones cazas de Rumania despegaron tras la detección del dispositivo del Kremlin, en el marco de una acusación de “agresión”.

La intromisión del dron ocurrió durante un ataque de Rusia a instalaciones ucranianas, que estaban a pocos kilómetros de la frontera con Rumania.

“La Fuerza Aérea Rumana interceptó hoy, 13 de septiembre, un dron ruso que invadió el espacio aéreo nacional”, anunció el ministro de Defensa, Ionut Mosteanu, minutos después de un primer comunicado en el que no se había identificado el origen del aparato. El ministro señaló que dos cazas F-16 despegaron “urgentemente” y rastrearon la aeronave no tripulada hasta que desapareció del radar en la región de Tulcea, a unos 20 kilómetros de la frontera con Ucrania.

Mosteanu añadió que la población de la zona no corrió peligro y advirtió que “Rumanía defiende su espacio aéreo y se mantiene vigilante ante la agresión rusa”.

El Ministerio de Defensa había informado previamente de que los aviones detectaron el dron sobre las 18.23 (15.23 GMT), unos 15 minutos después de haber despegado.

La misión de los aparatos era vigilar el espacio aéreo ante la presencia del dron tras los ataques aéreos rusos de hoy contra infraestructuras ucranianas en el Danubio, cerca de la frontera rumana. Defensa recordó en un comunicado que la ley le autoriza a derribar las aeronaves que entren en el espacio aéreo del país sin autorización.

La Fuerza Aérea polaca y sus aliados de la OTAN han sido movilizados este sábado para cubrir el espacio aéreo de Polonia tras recibirse informes de una posible amenaza de drones rusos en las regiones fronterizas con Ucrania, lo que obligó, además, al cierre del aeropuerto de la ciudad de Lublin.

Rumanía ya desplegó dos F-16 el pasado día 10 ante la presencia de drones rusos cerca de su espacio aéreo, la misma noche en la que Polonia derribó varios de esos aparatos que invadieron su territorio.

 

Precedente histórico: tribunal de Barcelona protege a trabajador con secuelas de AstraZeneca

Precedente histórico: tribunal de Barcelona protege a trabajador con secuelas de AstraZeneca

El Juzgado de lo Social N.º 31 reconoció que la trombosis sufrida por un profesor tras recibir AstraZeneca debe ser tratada como accidente laboral.

La Justicia de Barcelona dictaminó que las secuelas que sufrió un trabajador tras recibir la vacuna AstraZeneca deben ser consideradas como accidente laboral.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Barcelona fue escenario de un fallo judicial inédito que podría marcar un antes y un después en la jurisprudencia española sobre los efectos adversos de las vacunas contra el COVID-19. El Juzgado de lo Social número 31 reconoció que las secuelas sufridas por Pedro García, docente de Física y Química, tras recibir la vacuna AstraZeneca deben ser consideradas como accidente laboral.

García, que entonces tenía 45 años, fue convocado en febrero de 2021 a vacunarse en el marco de la campaña nacional dirigida a trabajadores esenciales. Semanas después desarrolló una trombosis severa que lo mantuvo internado más de tres semanas, incluida una en terapia intensiva. Los médicos diagnosticaron una trombocitopenia trombótica inmune inducida por la vacuna Vaxzevria, reacción reconocida oficialmente por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

El tribunal de Barcelona aceptó un vínculo directo

El tribunal aceptó el planteo de su defensa, a cargo del abogado Francesc Feliu, y dictaminó el 17 de marzo pasado que existía un vínculo directo entre la vacunación y la actividad profesional del afectado. En consecuencia, el cuadro clínico no debía encuadrarse como una enfermedad común, sino como un accidente laboral. La diferencia resulta crucial: implica mayor cobertura sanitaria y protección social para el trabajador.

La Asociación de Trabajadores Esenciales Afectados por la Vacuna de AstraZeneca (ATEAVA) celebró la decisión como “el primer gesto de justicia” tras cuatro años de reclamos. “Es un reconocimiento público a un recorrido de silenciamiento”, expresaron.

Aunque García logró estabilizar su salud, arrastra secuelas permanentes: una obstrucción en la vena que conecta con el hígado que obliga a controles médicos continuos y podría derivar en complicaciones futuras.

El fallo, pionero en España, abre la puerta a nuevas demandas de trabajadores esenciales que hayan padecido efectos adversos similares. Más allá de su alcance individual, la sentencia plantea un debate de fondo sobre la responsabilidad del Estado y de las farmacéuticas en el marco de emergencias sanitarias globales.

Explosión en Madrid: 25 heridos en un bar del distrito de Vallecas

Explosión en Madrid: 25 heridos en un bar del distrito de Vallecas

El hecho ocurrió en Puente de Vallecas y dejó al menos 25 heridos, cinco de ellos en estado grave. Bomberos, policías y servicios de emergencia desplegaron un amplio operativo en la zona.

Una fuerte explosión sacudió este sábado el distrito de Puente de Vallecas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una fuerte explosión sacudió este sábado el distrito de Puente de Vallecas, en Madrid, y dejó un saldo de al menos 25 personas heridas, cinco de ellas de gravedad. Se investiga una posible fuga de gas como origen del siniestro.

El estallido se produjo alrededor de las 15:01 hora local (10:01 en Argentina) en la intersección de las calles Manuel Maroto y Palomeras, en un bar que quedó con serios destrozos en su fachada.

La central de emergencias 112 recibió decenas de llamados de alerta apenas ocurrió el siniestro. Los servicios médicos confirmaron que tres heridos permanecen en estado grave, entre ellos un paciente trasladado al hospital Gregorio Marañón y otro intubado en el hospital 12 de Octubre. Un cuarto afectado aguarda ser evacuado, mientras que el resto sufrió lesiones de menor consideración.

El operativo desplegado fue inmediato y contó con la participación de 18 dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Madrid, apoyados por una unidad canina para rastrear posibles atrapados entre los escombros. Además, la Policía Municipal utilizó drones para evaluar los daños estructurales desde el aire y descartar un posible colapso del edificio.

Las tareas no estuvieron exentas de dificultades: la inestabilidad del inmueble obligó a los rescatistas a desescombrar de manera manual, evitando el uso de maquinaria pesada que pudiera agravar la situación. Aunque la hipótesis principal apunta a una fuga de gas como detonante de la explosión, las autoridades mantienen la investigación abierta para determinar con certeza el origen del estallido.

El incidente no generó incendios ni riesgo inminente de derrumbe, pero el área quedó acordonada por la Policía Nacional y la Policía Municipal para resguardar a los vecinos. El hecho generó escenas de pánico entre los presentes y reavivó la preocupación por la seguridad en inmuebles antiguos de la capital española.

 

Dos naufragios en África dejan casi 200 muertos y decenas de desaparecidos

Dos naufragios en África dejan casi 200 muertos y decenas de desaparecidos

En menos de una semana, dos embarcaciones con cientos de pasajeros se hundieron en la provincia de Equateur, en la República Democrática del Congo. La falta de seguridad y las precarias condiciones de los barcos agravan una crisis humanitaria que se repite año tras año.

Dos naufragios en el río Congo dejan casi 200 muertos y decenas desaparecidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos naufragios consecutivos en el río Congo, ubicado en Kinsasa (Capital de la República Democrática del Congo), han dejado al menos 193 muertos y decenas de desaparecidos en la provincia de Equateur, en el noroeste del país, según informaron las autoridades locales.

El último accidente ocurrió el jueves en el territorio de Lukolela, cuando una embarcación con casi 500 pasajeros se incendió y volcó. Hasta el momento, se contabilizan 107 víctimas fatales y 146 personas desaparecidas. Apenas un día antes, en el territorio de Basankusu, otra embarcación se hundió dejando 86 muertos, en su mayoría estudiantes.

Las causas del accidente aún no se han confirmado, aunque medios estatales citan sobrecarga y navegación nocturna como factores determinantes. Las imágenes difundidas desde el lugar muestran a aldeanos reunidos alrededor de los cuerpos, mientras las comunidades locales lamentan la tragedia.

Falta de controles y seguridad

Organizaciones de la sociedad civil culpan al gobierno por la falta de controles y seguridad en las rutas fluviales. En la República Democrática del Congo, el transporte por río es cada vez más frecuente debido al mal estado de las carreteras y la escasez de medios terrestres. Sin embargo, las embarcaciones de madera utilizadas habitualmente no soportan la carga de pasajeros ni de bienes, y los chalecos salvavidas son escasos.

Los viajes nocturnos complican además las operaciones de rescate, lo que contribuye a que muchos cuerpos queden sin contabilizar. Los accidentes en los ríos congoleños se han convertido en una constante, reflejando la vulnerabilidad de las comunidades que dependen de estas rutas para sobrevivir y desplazarse.

Las autoridades locales han iniciado las tareas de rescate, pero la magnitud de la tragedia y las precarias condiciones de las embarcaciones complican la respuesta, dejando a la población en un estado de alerta y profundo dolor.

Estados Unidos: la viuda de Charlie Kirck rompió el silencio y dejó un mensaje desafiante

Estados Unidos: la viuda de Charlie Kirck rompió el silencio y dejó un mensaje desafiante

Erika Kirck grabó un mensaje desde el estudio donde el activista conservador se dirigía al mundo a través de las redes sociales. Un joven de 22 años fue detenido por el FBI, acusado de ser el presunto autor del crimen.

La viuda habló desde el estudio donde Charlie Kirck grababa su podcast.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Erika Kirk, viuda del activista conservador estadounidense Charlie Kirk, advirtió en su mensaje de despedida del «fuego» que han prendido los «malvados» con su asesinato, ocurrido el último miércoles en una universidad de Utah. «No tienen idea del fuego que han prendido dentro mío. El llanto de esta viuda se escuchará por todo el mundo como un grito de guerra», afirmó en sus sus primeras declaraciones públicas desde el asesinato de Kirk.

La viuda destacó que Kirk era el padre y marido «perfecto». «Si antes pensaba que la misión de mi marido era potente, no tienen ni idea. No tienen ni idea de lo que acaban de desencadenar a lo largo y ancho de este país, de este mundo. No tienen ni idea», advirtió.

Kirk murió al ser baleado durante un acto en una universidad de la ciudad de Orem, en el estado de Utah, y los investigadores se centran ahora en averiguar quién perpetró el crimen. En la noche del jueves, el FBI detuvo a un presunto autor del crimen. Se trata de Tyler Robinson, un joven de 22 años

Los familiares afirmaron que Robinson les había dicho antes del tiroteo que Kirk iría a un campus universitario en Utah y que el activista “estaba lleno de odio”. En un mensaje, señaló que iba a recoger un arma en un “lugar seguro”, según las investigaciones de los agentes que entrevistaron a un compañero de Robinson.

«Tenemos a la persona que creemos que buscamos. Todos hicieron un excelente trabajo. Trabajamos con la policía local y el gobernador” de Utah, señaló el presidente norteamericano, Donald Trump, en una entrevista.

El mensaje de la esposa de Kirk fue grabado desde el estudio donde el activista conservador se dirigía al mundo a través de las redes sociales con su podcast, hablando desde un atril con la frase «Que Charlie sea recibido por los misericordiosos brazos de Jesús, nuestro amoroso salvador». La viuda expresó en particular su agradecimiento por su apoyo a Trump y a su vice, JD Vance, y su «fenomenal» esposa, Usha, y resaltó la labor de los servicios de emergencia que intentaron salvar la vida de su marido.

«Charli decía que si alguna vez se presentaba a un cargo, su prioridad sería revivir la familiar estadounidense. Esa era su prioridad, pero por encima de todo, Charlie amaba a sus hijos y me amaba a mí, con todo su corazón, y se aseguraba de que yo lo supiera todos los días», recordó en su mensaje.

Además, Erika Kirk anunció que seguirá adelante la gira organizada por Turning Point USA, en el marco de la cual se produjo su asesinato, y animó a los jóvenes a sumarse a este movimiento político. Kirk era el líder de esta organización. «Prometo que jamás dejaré que muera tu legado», subrayó antes de prometer que convertirá Turning Point USA en «la mayor organización que jamás haya visto esta nación». «Que Dios los bendiga a todos y que Dios bendiga a Estados Unidos», concluyó.