Día: 20 de septiembre de 2025

«Dólar Dodge 1.500»: estallaron los memes y las críticas al Gobierno

«Dólar Dodge 1.500»: estallaron los memes y las críticas al Gobierno

El ingenio popular hizo de las suyas luego de la disparada del billete verde. Al margen de las chanzas, el oficial cerró en $1.495 y blue llegó a $1.500.

Dólar Dodge 1.500: estallaron los memes y las críticas al Gobierno

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El denominado dólar blue y los financieros tocaron esta semana la barrera psicológica de los $1.500, desatando una ola de furia, preocupación y, como es habitual, un vendaval de ingeniosos memes en las redes sociales.

El ingenio popular puso como gran protagonista de la jornada al llamado «Dólar Dodge 1500», que se viralizó para ironizar sobre la crítica situación económica.

La escalada del dólar se da en un contexto de alta volatilidad tras la derrota electoral del oficialismo y con un riesgo país que también se disparó por encima de los 1.400 puntos.

La disconformidad de los usuarios de las redes sociales apuntó directamente contra el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, a quienes acusaron de «ineptos» y exigieron una intervención en el mercado.

El humor se convirtió en la principal vía de catarsis para los usuarios. El chiste más celebrado fue el que unió todas las variables económicas del día en un solo concepto automovilístico: «Dólar 1500. Riesgo País 1500. Caputo en su Volkswagen 1500 camino a Rio de Janeiro», en una clara alusión al clásico auto y a una supuesta huida del ministro.

Más allá de los memes, el enojo fue el sentimiento dominante. «Que se vaya a lpmqlp y se lleve a Karina», escribió un usuario furioso, mientras otro se lamentaba: «La clase media viendo como vendió sus ahorros a 1000 y hoy el dólar toca 1500».

Las críticas también apuntaron a las proyecciones oficiales. Un tuitero recordó que en el Presupuesto 2026 presentado días atrás se vaticinaba un dólar a $1.420, calificando la proyección de «ZARAZA». El reclamo se repitió: «Compra campeón que está barato @LuisCaputoAR a $1.500», ironizaban, mezclando la bronca con el sarcasmo.

El cierre de los mercados

El dólar oficial cerró hoy en $1.445 para la compra y $1.495 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $10 respecto del cierre de ayer.

En una jornada marcada por la incertidumbre, el tipo de cambio llegó a los $1.500 con un rally alcista y tres de su versiones cotizaron por encima de ese número durante la jornada del jueves.

En los bancos, el promedio del tipo de cambio al que accedieron los ahorristas minoristas se ubicó entre los $1.495 y $1.500 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.510.

El dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.480 para la compra y $1.500 para la venta, con una suba de 0,7% en la jornada. El dólar mayorista se ubicó en los $1.475,5, sin cambios respecto al cierre de ayer.

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subía 3,7% hasta $1.540,83, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba una suba de 3,6% hasta los $1.554,52.

 

Córdoba: Cuatro muertes súbitas de niños en cinco días causan conmoción

Córdoba: Cuatro muertes súbitas de niños en cinco días causan conmoción

En apenas una semana, cuatro menores de entre 7 y 15 años fallecieron de manera repentina en distintos puntos de la provincia. Los médicos advierten sobre la importancia de controles cardíacos preventivos.

Thian Toledo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La provincia de Córdoba atraviesa días de enorme dolor tras una seguidilla de fallecimientos repentinos de niños y adolescentes. En apenas cinco jornadas, cuatro menores de entre 7 y 15 años perdieron la vida en circunstancias inesperadas, lo que generó alarma en la comunidad y un llamado de atención de los especialistas.

El caso más reciente fue el de Thian Toledo, un niño de siete años que murió durante un cumpleaños en la localidad de Capilla de los Remedios. Según relató su familia, el pequeño se sentó de golpe en una silla y enseguida perdió el conocimiento. Pese a los intentos de asistencia, no lograron reanimarlo. Su familia denunció además que la ambulancia tardó en llegar.

Horas antes, un adolescente de 15 años, Lautaro Manieri, se desplomó en el comedor de la escuela Ipet 251 de la Guarnición Aérea. Fue trasladado en estado vegetativo y, tras varios días de internación, falleció a raíz de un coágulo en la cabeza.

La secuencia se completa con dos adolescentes de 13 años que murieron mientras realizaban actividad física: uno durante un entrenamiento de fútbol en el Club Atlético San Lorenzo, en barrio Las Flores, y otro en una clase de Educación Física en Carlos Paz. Ambos casos fueron confirmados como muertes súbitas.

¿Problemas cardíacos no detectados?

Frente a la conmoción, el cardiólogo Néstor Rodolfo Benítez explicó que estos episodios suelen deberse a problemas cardíacos no detectados. “Generalmente no se hacen controles profundos que permitan identificar antecedentes familiares o enfermedades ocultas”, advirtió.

Los especialistas recomiendan realizar chequeos médicos antes de que los chicos practiquen deportes, incluso en niveles escolares. Detectar a tiempo alteraciones cardíacas puede ser la única forma de prevenir tragedias como las que sacudieron a Córdoba en los últimos días.

Atraparon a dos sujetos que asesinaron a un vecino tras robar en una carnicería

Atraparon a dos sujetos que asesinaron a un vecino tras robar en una carnicería

De nacionalidad paraguaya, integran una banda que viene cometiendo toda clase de delitos, y fueron ubicados en sus casas de Gobernador Costa y Berazategui En el mismo hecho hirieron a otra persona.

Atraparon a dos sujetos que asesinaron a un vecino tras robar en una carnicería

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras intensos trabajos de agentes de la Sub DDI de Florencio Varela, dos criminales de nacionalidad paraguaya que asesinaron a un vecino de 34 años e hirieron a otro en medio del robo a una carnicería fueron atrapados en operativos de allanamiento gracias al seguimiento de las cámaras de vigilancia y al testimonio de algunos presentes al momento del lamentable hecho, en tanto que secuestraron material relevante como un arma, municiones, un vehículo y dispositivos electrónicos con información.

Se trata de un caso que sacudió las entrañas de los varelenses hace poco más de un mes y que generó consternación en toda la comunidad. Lo cierto es que los investigadores no tiraron la toalla fácilmente y agarraron a los agresores, que pertenecen a una gran banda de malvivientes que se dedican a cometer todo tipo de ilícitos, incluidas entraderas, escruches, entre otros, debido al material secuestrado en sus domicilios.

Todo comenzó el pasado 9 de agosto en una carnicería ubicada en Florencio Varela, en la intersección de las calles La Calandria y Las Lengas Bis, cuando un grupo de delincuentes ingresó a robarles a los clientes. Empezaron a amenazarlos a punta de pistola y se llevaron teléfonos celulares, billeteras, dinero en efectivo del comercio y demás. Sin embargo, antes de marcharse, dos víctimas de dicho ilícito quisieron atraparlos en plena fuga y se llevaron la peor parte.

Un joven de 26 años fue baleado en la pierna, mientras que Fernando Espíndola, de 34, recibió un tiro en el tórax por el cual fue derivado de urgencia e intervenido en el Hospital Mi Pueblo. Falleció a los pocos días ya que la herida provocó un daño irreversible en su organismo. El otro se salvó de milagro y fue dado de alta sin lesiones mayores en su extremidad.

Así las cosas, agentes policiales comenzaron a buscar a los responsables de este triste homicidio y poco más de un mes después localizaron a los involucrados. Según los propios testigos del robo de aquella fatídica mañana, los agresores hablaban en guaraní y se movían en un Toyota Etios color blanco que se distinguía por un choque en la parte trasera. Con la información recolectada, llevaron adelante las tareas y pudieron localizarlos.

Agentes de la Sub DDI de Varela registraron las imágenes de las cámaras y vieron el rodado circulando por Quilmes. En sintonía, divisaron a los malvivientes ingresando en dos viviendas. La primera de ellas en la calle La Calandria al 1600, en Gobernador Costa y la otra en 120 A y 4 de Berazategui.En ambos procedimientos secuestraron diversos elementos de relevancia para la causa. Por ejemplo, un pistolón calibre 32, una caja con municiones para un revólver 9 milímetros, cuatro celulares, una linterna con picana, un pasamontañas, un gas pimienta y un DVR.

Todo ello será peritado por la Justicia y será determinante en el caso. Familiares de la víctima esperan que los responsables pasen mucho tiempo adentro de la cárcel y cumplan por todo el daño causado.

 

Quisieron robar carne a la parrilla de un asador al paso

Quisieron robar carne a la parrilla de un asador al paso

El insólito hecho se registró en Solano. Tres sujetos quisieron llevarse los alimentos, pero quien los estaba preparando amenazó con golpearlos y evitó la sustracción.

Quisieron robar carne a la parrilla de un asador al paso

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de un insólito intento de robo ocurrido en San Francisco Solano, delincuentes quisieron llevarse varios trozos de carne de la parrilla de un asador de manera sigilosa en un momento de distracción cuando estaba cocinando en la vereda para vender al paso, en tanto que este no lo dudó y se enfrentó con los sujetos, que sorprendidos ante su resistencia salieron corriendo y no pudieron ser atrapados, aunque tampoco se llevaron la mercadería a medio cocinar.

Se trata de un episodio tan absurdo como inusual que despertó las alarmas entre los vecinos solanenses. Estos empezaron a compartir el caso en grupos de redes sociales y canales de comunicación y pidieron a los gastronómicos que estén alerta respecto a los malvivientes. Es importante destacar que los damnificados no realizaron la denuncia policial ya que la situación se solucionó rápidamente y piden mayor presencia policial en la vía pública para evitar estos ilícitos.

Todo comenzó pasadas las 20.30 del miércoles en la intersección de las calles 864 y 899, cuando un parrillero estaba comenzando a cocinar distintos cortes para comercializar al paso en sandwich. El damnificado vive allí y saca un tambor a la vereda, pero no todo el tiempo está pendiente de lo que va sucediendo en los alrededores. Es por ello que en un momento de descuido, ocurrió algo totalmente impensado.

Tres malvivientes vieron que el dueño no estaba y se acercaron sigilosamente a la parrilla para ver qué había. Todavía la carne estaba a medio cocinar ya que la jornada recién iniciaba, pero sin dudarlo empezaron a agarrar todo lo que encontraron. Pero en medio del hurto, el parrillero los vio y los fue a increpar para que no pudieran salirse con la suya. Fue a golpearlos y evitó el robo.

Sorprendidos por la reacción y la valentía del sujeto, dejaron todo allí y emprendieron su fuga a pie y a toda velocidad por las calles aledañas. El momento fue angustiante y a pesar de los gritos de la víctima y de los vecinos, no pudieron hacer nada para atraparlos y culminaron por desaparecer del mapa. “Ya ni un asado tranquilo se puede hacer en la puerta de tu casa”, soltó un allegado al barrio.

 

Venezuela exige a la ONU el «cese inmediato» de las operaciones militares de EE.UU

Venezuela exige a la ONU el «cese inmediato» de las operaciones militares de EE.UU

El gobierno venezolano llevó a las Naciones Unidas su pedido al considerar que las acciones estadounidenses son contrarias a lo consagrado en el derecho internacional

Venezuela exige a la ONU el cese inmediato de las operaciones militares de EE.UU

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La representación de Venezuela ante las Naciones Unidas (ONU), demandó este viernes el «cese inmediato» de las operaciones militares de los Estados Unidos al sur del Caribe, al considerar que las acciones son contrarias a lo consagrado en el derecho internacional, que proscribe explícitamente la amenaza del uso de la fuerza contra naciones soberanas, así como el bombardeo de civiles.

«Instamos a todo el sistema de la ONU y a este Consejo [de Derechos Humanos] a condenar estas políticas de fuerza que ponen en riesgo la paz y seguridad internacionales, exigir al Gobierno de EE.UU. poner fin a estas acciones hostiles y respetar plenamente la soberanía e integridad territorial y la independencia política de Venezuela», pidió el embajador Héctor Constant Rosales, cabeza de la delegación venezolana en las oficinas de la ONU en Ginebra.

«Ejecuciones extrajudiciales»

En su exposición, el diplomático alegó que «según fuentes oficiales de los Estados Unidos, ya están realizando ejecuciones extrajudiciales en el Caribe, bombardeando con misiles inteligentes pequeñas embarcaciones artesanales, violando todo derecho existente contra países y personas».

Constant destacó que «desde hace años, Venezuela ha sido objeto de una política sistemática de hostigamiento por parte de EE.UU., que ha venido escalando a partir de la ilegal aplicación de medidas coercitivas unilaterales, campañas de descrédito y desconocimiento» a las instituciones «legítimas, que buscan justificar una intervención extranjera en Venezuela», por lo que el despliegue militar de Washington constituye una escalada «hacia un plano más peligroso» en el marco de una «agresión» prolongada.

«Estas acciones que configuran violaciones flagrantes a la Carta de la ONU, amenazan gravemente la estabilidad hemisférica y ponen en peligro los derechos humanos del pueblo venezolano y de la región», completó.

El despliegue de EE.UU en el Caribe

El despliegue estadounidense en aguas del Caribe sur supuso una nueva escalada de tensiones entre Washington y Caracas. Según lo denunciado por Maduro, ocho destructores, 1.200 misiles y un submarino nuclear apuntan directamente a Venezuela. El sábado 13 de septiembre arribaron a Puerto Rico cinco cazas F-35, que se suman a lo que la Casa Blanca denominó una operación contra los cárteles.

El 12 de septiembre, fuerzas militares estadounidenses incursionaron en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela y asaltaron una embarcación pesquera. La tripulación quedó retenida por varias horas y Caracas denuncia que se trató de una maniobra «ilegal».

Maduro aseveró que su país es presa de «una guerra multiforme» orquestada desde los Estados Unidos en interés de propiciar un «cambio de régimen» para controlar los vastos recursos naturales venezolanos, mientras que su par estadounidense, Donald Trump, afirmó que no ha entablado conversaciones con miembros de su Gobierno para esos fines.

Como respuesta a los movimientos militares de los Estados Unidos, Maduro llamó al alistamiento masivo de milicianos. De su parte, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana puso en marcha el ‘Plan Independencia 200’, al tiempo que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, comunicó la realización de un ejercicio de «apresto militar» en la isla de La Orchila. Aseguró asimismo que el país se prepara «para un escenario de conflicto armado en la mar»

Entretanto, los marines apostados en Puerto Rico simularon un desembarco anfibio este 18 de septiembre. Mientras que Washington reabrió la Estación Naval Roosevelt Roads, una instalación de unos 15,8 kilómetros asentada en territorio portorriqueño que permanecía cerrada desde 2004.

 

La OTAN intercepta aviones de combate rusos en Estonia

La OTAN intercepta aviones de combate rusos en Estonia

Tres MIG-31 sobrevolaron la isla estonia de Vaindloo durante 12 minutos y fueron interceptados por F-35 italianos de las fuerzas de la OTAN.

Tres cazas MIG-31 rusos ingresaron en el espacio aéreo de Estonia y permanecieron alrededor de 12 minutos y debió intervenir la OTAN.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La tensión entre Rusia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sumó un nuevo capítulo en el flanco oriental de Europa. Tres cazas MIG-31 rusos ingresaron en el espacio aéreo de Estonia y permanecieron alrededor de 12 minutos sobre la isla de Vaindloo, en el golfo de Finlandia, lo que motivó una respuesta inmediata de la Alianza Atlántica.

Según informó la OTAN, aeronaves F-35 de la Fuerza Aérea italiana, desplegadas en la base estonia de Ämari dentro de la misión de Policía Aérea del Báltico, interceptaron a los cazas rusos y los escoltaron fuera del territorio. Antes, los aparatos habían sido seguidos por aviones finlandeses, que luego cedieron la operación a los italianos.

Las autoridades estonias precisaron que los MIG-31 no tenían planes de vuelo, mantenían apagados los transpondedores y no respondían a los servicios de control aéreo. Además, incursionaron hasta 10 kilómetros en el espacio soberano del país báltico, una de las mayores violaciones registradas en los últimos años.

El primer ministro de Estonia, Kristen Michal, anunció que su gobierno decidió invocar el Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que permite a los Estados miembros convocar consultas cuando perciben amenazas a su integridad territorial o a su seguridad. “Tal violación es totalmente inaceptable. El Gobierno de Estonia ha decidido solicitar consultas bajo el Artículo 4”, escribió en redes sociales.

La reacción de Estonia

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Margus Tsahkna, calificó la maniobra rusa de “descaradamente sin precedentes” y advirtió que Moscú “está probando cada vez más los límites con un creciente nivel de agresividad”. La Cancillería convocó de inmediato al encargado de negocios de la embajada rusa en Tallin para entregarle una nota formal de protesta.

No se trata de un episodio aislado. El Ministerio de Defensa estonio confirmó que esta es la cuarta incursión de aeronaves rusas en su espacio aéreo en lo que va del año. La situación se suma a los incidentes ocurridos en Polonia y Rumania con drones militares rusos en las últimas semanas, que ya habían llevado a Varsovia a invocar también el Artículo 4.

En Polonia

En paralelo, Polonia informó que detectó dos cazas rusos sobrevolando a baja altura el mar Báltico, en las inmediaciones de la plataforma petrolera Petrobaltic. La Guardia Fronteriza polaca denunció el hecho como un “comportamiento provocador” y advirtió que esas maniobras ponen en riesgo la seguridad de infraestructuras críticas.

Desde su fundación en 1949, la OTAN activó el Artículo 4 en solo ocho oportunidades, pero dos de ellas ocurrieron en las últimas semanas. Para los gobiernos de Tallin y Varsovia, la repetición de estos incidentes forma parte de una estrategia del Kremlin destinada a testear la capacidad de reacción aliada y a minar la percepción de seguridad en el flanco este.

La portavoz de la Alianza, Allison Hart, subrayó que el bloque está decidido a responder a cualquier incursión: “Este es otro ejemplo de la temeridad rusa y de la capacidad de reacción de la OTAN”.

El trasfondo de estas tensiones es la guerra en Ucrania, iniciada en febrero de 2022, que mantiene congeladas las relaciones entre Moscú y Occidente. Para los países bálticos -Estonia, Letonia y Lituania-, antiguos miembros de la Unión Soviética y fronterizos con Rusia, las incursiones aéreas son interpretadas como mensajes intimidatorios y ensayos de presión política y militar.

La situación refuerza el clima de alerta en toda la región. Mientras la OTAN busca exhibir rapidez de respuesta y coordinación entre aliados, las capitales del este europeo reclaman medidas adicionales de disuasión para evitar que Moscú intensifique este tipo de provocaciones en un escenario ya marcado por la guerra y la inestabilidad.

 

 

Trump habló con Xi Jinping: de la promesa a un viaje a China en 2026 y al guiño por Tik Tok

Trump habló con Xi Jinping: de la promesa a un viaje a China en 2026 y al guiño por Tik Tok

El presidente norteamericano se comunicó con su par chino en el marco de una búsqueda de solución al conflicto en Ucrania. Además, anunció un encuentro en la cumbre de la APEC en Corea del Sur.

Donald Trump y Xi Jinping. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Donald Trump anunció que mantuvo una llamada telefónica con Xi Jinping y acordaron verse en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebra en Corea del Sur a final de octubre y también que visitará China a principios de 2026.

“Acordamos con el presidente Xi que nos reuniríamos en la Cumbre de la APEC en Corea del Sur, que yo viajaría a China a principios del próximo año y que el presidente Xi, a su vez, visitaría Estados Unidos en un momento oportuno”, escribió el republicano en Truth Social.

Los presidentes de China y EE.UU. no se ven en persona desde la cumbre de líderes del G20 en Japón, en junio de 2019.

El republicano calificó la llamada de “muy productiva” y aseguró que se lograron “avances en varios temas importantes, como el comercio, el fentanilo, la necesidad de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y la aprobación del acuerdo sobre TikTok” para que la red social pueda operar en EE.UU.

Con respecto a esto último, Trump añadió que “agradezco la aprobación sobre TikTok”, aunque no dio ningún dato concreto sobre el marco.

A falta de conocerse detalles, el presidente estadounidense amplió esta misma semana el plazo por cuarta vezhasta el próximo 16 de diciembre, para que TikTok pueda operar en suelo estadounidense.

 

Donald Trump amenazó a los medios de EEUU que lo critiquen: “Tal vez pierdan su licencia”

Donald Trump amenazó a los medios de EEUU que lo critiquen: “Tal vez pierdan su licencia”

El republicano lo afirmó ante periodistas en el avión presidencial cuando regresaba de Reino Unido. Además, sostuvo que las cadenas le hacen mala publicidad.

Donald Trump.

Fuente: https://www.canal26.com/

Donald Trump amenazó con quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen, apuntando que aquellos con licencia no están autorizados a ir en su contra.

“Leí en alguna parte que los canales estaban en un 97% en mi contra. Un 97% negativo. Y, sin embargo, gané fácilmente en los siete estados clave (en las presidenciales). Si están un 97% en mi contra, sólo me dan mala publicidad y tienen una licencia, diría que tal vez deberían quitarles el permiso”, dijo a bordo del avión presidencial Air Force One.

El republicano se pronunció en su camino de vuelta del Reino Unido y la misma semana en el que el programa nocturno de Jimmy Kimmel ha sido retirado de la cadena ABC por un comentario del presentador sobre el asesinato de Charlie Kirk.

El líder republicano incidió en sus críticas a los canales con ese tipo de emisiones “que todo lo que hacen”, en su opinión, es ir contra él.

“Si miras atrás ves que no han tenido a un conservador en años. Creo que alguien dijo ‘échale un vistazo, lo único que hacen es golpear a Trump’. Tienen licencia. No tienen permitido hacer eso. Son un brazo del Partido Demócrata”, añadió el mandatario.

Horas antes había señalado que el cese de “Jimmy Kimmel Live” no era cuestión de censura, sino de malas audiencias, alegando que el presentador no tenía talento y que debería haber sido despedido “hace mucho tiempo”.

Kimmel sugirió en su envío que es republicano y que el Partido estaba haciendo todo lo posible para no verse asociado con el mismo y para sacar rédito político a la situación.

 

Trump niega que Estados Unidos esté preparando un “cambio de régimen” en Venezuela

Trump niega que Estados Unidos esté preparando un “cambio de régimen” en Venezuela

Nicolás Maduro advirtió que su país está en una fase de “lucha no armada”, pero que si “fuera agredida por el imperio estadounidense” pasaría “inmediatamente” a la “lucha armada” para enfrentar “al grupo yanqui invasor”.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.