Día: 26 de septiembre de 2025

Triple crimen en Florencio Varela cómo asesinaron a: Morena Verri, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez

Triple crimen en Florencio Varela cómo asesinaron a: Morena Verri, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez

Según las autopsias, las jóvenes fueron sometidas a extrema violencia, incluyendo mutilaciones y golpes, antes de ser asesinadas. Hay cuatro detenidos y se investiga un posible ajuste narco.

Florencio Varela - La casa en la que fueron encontradas las jóvenes asesinadas salvajemente 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La investigación por triple crimen de Florencio Varela reveló detalles escalofriantes tras conocerse los resultados de las autopsias.

Los informes forenses confirmaron que Morena Verri (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) fueron brutalmente torturadas antes de ser asesinadas, en un caso que conmociona a todo el país.

Los cuerpos de las tres jóvenes fueron encontrados enterrados en un pozo dentro de una vivienda en Florencio Varela. Por el hecho, ya hay cuatro detenidos: Maximiliano Andrés Parra (18), Daniela Iara Ibarra (19), Miguel Ángel Villanueva Silva (25) y Magali Celeste González Guerrero (28), quienes serán indagados este jueves por el fiscal Gastón Dupláa. La imputación por el brutal triple homicidio prevé una pena de prisión perpetua.

La autopsia reveló un crimen horrible

Los peritos forenses revelaron un nivel de violencia ejercida sobre las víctimas Morena Verri (20) y Brenda Loreley Del Castillo (20)

Una de las mayores presentaba fractura de cráneo, heridas punzocortantes en el cuello y un aplastamiento en el rostro.

La otra víctima tenía una luxación cervical y múltiples golpes en la cara y sufrió un corte profundo en el abdomen con exposición de vísceras, realizado de manera post mortem.

La menor Lara Morena Gutiérrez (15) fue quien padeció las torturas más severas, con cinco dedos amputados en la mano izquierda, la oreja cortada, quemaduras en los dedos hechas en vida y un corte profundo en el cuello que resultó mortal.

Las tres jóvenes fueron encontradas maniatadas con cinta en pies, manos, cuello y rostro. Los expertos ubicaron la data de muerte alrededor de las 2 de la madrugada del sábado, pocas horas después de que las víctimas llegaran a Varela y del último contacto con los padres de la menor.

¿Ajuste de cuentas narco?

Los investigadores trabajan sobre la principal hipótesis de un ajuste de cuentas narco. Se presume que la menor, Lara Morena Gutiérrez, habría sustraído al menos dos kilos de cocaína a un capo de la Villa 1-11-14, con quien mantenía encuentros sexuales en un contexto de prostitución.

La Justicia busca ahora rastrear perfiles genéticos y huellas de terceros en los cuerpos, mientras continúa la recolección de pruebas para determinar las responsabilidades directas en este brutal triple homicidio que ha conmocionado a la opinión pública.

 

Lara, una las tres chicas asesinadas en Florencio Varela, había hablado con la prensa dos meses antes del crimen

Lara, una las tres chicas asesinadas en Florencio Varela, había hablado con la prensa dos meses antes del crimen

Lara Gutiérrez, de 15 años, respondía a vecinos del barrio de Flores que la acusaban de ejercer la prostitución en la vía pública. Entrevista de Club Social Lape (América TV).

Desgarrador pedido de justicia de la madre de Lara Gutiérrez

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de la conmoción por el triple crimen de Florencio Varela, salió a la luz una entrevista televisiva en la que Lara Morena Gutiérrez, de 15 años, la respondìa a vecinos del barrio porteño de Flores que la acusaban de ejercer la prostituciòn en la vía pública.

La adolescente había participado junto a una compañera en un reportaje del programa Lape Club Social (América TV), negando las denuncias en su contra.

Estamos enojadas porque los vecinos nos sacaban fotos y nos grababan sin nuestro consentimiento, y eso me parece una falta de respeto”, dijo Lara, que en ese momento se identificaba como Luna y aseguraba tener 20 años.

Según los informes, los vecinos se quejaban de que las jóvenes atendían a clientes dentro de un auto en la calle. Lara desmintió esta versión: “Nos pareció muy nefasto lo que dijeron sobre el ‘telo móvil’ y una barbaridad. Es una mentira”. Tanto ella como su compañera explicaron que no ejercían la prostitución en la vía pública, sino que ese lugar era un punto de encuentro para trasladarse luego a otro sitio.

Este miércoles, tras una investigación que siguió el recorrido de la camioneta blanca en la que se subieron las jóvenes, la policía encontró los cuerpos de Lara, Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (21) enterrados en una casa de Florencio Varela. Durante el allanamiento, se detectaron rastros de sangre y se detuvo a un hombre y a una mujer vinculados a la limpieza de la escena del crimen.

El ministro de Seguridad bonaerenseJavier Alonso, explicó que las víctimas fueron engañadas para asistir a una falsa fiesta organizada por una red de narcotráfico, lo que terminó en su asesinato. La comunidad sigue consternada, mientras las familias aguardan la autopsia y justicia por las jóvenes.

El encuentro con la titular del FMI se da luego de que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunciara la negociación de un swap de US$20.000 millones con la Argentina y la compra de bonos de la deuda argentina, en caso de que la situación lo exija.

“El Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de US$20.000 con el Banco Central (BCRA). Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, señaló el funcionario.

 

La advertencia de la Casa Blanca: habrá despidos masivos en las agencias federales si no hay acuerdo por el presupuesto de EE.UU.

La advertencia de la Casa Blanca: habrá despidos masivos en las agencias federales si no hay acuerdo por el presupuesto de EE.UU.

El Gobierno de Trump advirtió que dejará sin efecto los planes que se vayan quedando sin presupuesto. Al momento hay un acuerdo parcial, pero el republicano lo ve insuficiente.

Donald Trump.

Fuente: https://www.canal26.com/

La Casa Blanca advirtió a las agencias federales que preparen despidos masivos si se produce el cierre de Gobierno el 1 de octubre por falta de un acuerdo entre republicanos y demócratas para aprobar un presupuesto.

Según el medio Politico, la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca enviará un comunicado a las agencias informando de que, en caso de cierre, se cesará a los empleados que trabajan en programas que no están legalmente obligados a continuar.

La Administración republicana estaría aprovechando la situación para seguir con su plan de recortar el gasto público acabando con miles de puestos de trabajos federales que empezó a principios de mandato Elon Musk, entonces aliado de Trump.

La situación con el Presupuesto

La semana pasada la Cámara de Representantes aprobó un presupuesto temporal, presentado por los republicanos, que buscaba extender siete semanas las operaciones del Gobierno Federal, hasta el 21 de noviembre. Sin embargo, la propuesta no consiguió el ‘sí’ del Senado.

Pese a que los republicanos tienen mayoría en ambas cámaras, no es suficiente para aprobar el presupuesto, que necesita el voto afirmativo de 60 senadores. Con los números actuales necesitaría el apoyo de todos los republicanos y de al menos siete legisladores demócratas.

Los demócratas están presionando a los republicanos para proteger las partidas de salud, aprovechando una de las pocas medidas de presión que tienen al no controlar ninguno de los poderes federales.

 

Pese a que cada vez más países reconocen su soberanía, Netanyahu vuelve a reiterar que “no habrá un Estado Palestino”

Pese a que cada vez más países reconocen su soberanía, Netanyahu vuelve a reiterar que “no habrá un Estado Palestino”

El primer ministro de Israel se niega a reconocer a Palestina como un país. Los detalles.

El Reino Unido es uno de los países que reconoció al Estado de Palestina.

Fuente: https://www.canal26.com/

EXTERMINIO Y ANEXION TERRITORIAL

Tras los recientes reconocimientos del Estado Palestino por parte de países como Reino Unido, Australia y Canadá, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, volvió a dejar claro que “no se establecerá un Estado Palestino”.

Hasta el momento, diez países se sumaron al reconocimiento del Estado palestino, lo que eleva a 157 el número de naciones que ya reconocen a este estado árabe. Sin embargo, “la vergonzosa rendición de algunos líderes al terrorismo palestino no vinculará a Israel de ninguna manera. No habrá un Estado palestino”, reiteró el mandatario israelí en un mensaje difundido por su Oficina.

Varios de estos países habían ofrecido a Israel la posibilidad de posponer el reconocimiento, condicionándolo a que Jerusalén frenara su ofensiva sobre Gaza y permitiera el ingreso de ayuda humanitaria. Sin embargo, el Gobierno de Netanyahu no aceptó dichos planteos y optó por intensificar las operaciones militares en la región.

Entre los diez nuevos países que formalizaron su reconocimiento, destacan Francia y Reino Unido, ambos miembros permanentes del Consejo de Seguridad y parte del G7, grupo que agrupa a las siete economías más avanzadas del mundo. Estas naciones, que albergan a las comunidades judías más numerosas de Europa, han mantenido históricamente posturas cercanas a Israel, lo que otorga especial relevancia a su decisión.

Trump se compromete a no permitir a Israel anexionar Cisjordania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se comprometió con líderes árabes y musulmanes a no permitir a Israel anexionar Cisjordania.

El republicano se reunió, en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan; el emir de Catar, Sheik Tamim Bin Hamad Al-Thani; así como con representantes de Egipto, Indonesia, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, con quienes dialogó sobre la situación en Gaza.

Según dos personas cercanas a la conversación, Trump presentó una propuesta para terminar las hostilidades en el enclave palestino, donde figuraba el compromiso de impedir la anexión de Cisjordania y más detalles sobre gobernanza y seguridad en la zona tras el conflicto.

Actualmente, la ocupación de Cisjordania está declarada como ilegal por la Corte Internacional de Justicia.

 

Condenaron al ex presidente Nicolas Sarkozy por asociación ilícita: “Lucharé hasta mi último suspiro para demostrar mi inocencia”

Condenaron al ex presidente Nicolas Sarkozy por asociación ilícita: “Lucharé hasta mi último suspiro para demostrar mi inocencia”

La sentencia se dio en el marco de la causa sobre la presunta financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 con fondos provenientes del régimen libio. El Tribunal de Justicia de París alegó “hechos excepcionalmente graves” y ordenó la ejecución provisional de la pena, por lo que irá a la cárcel.

Nicolás Sarkozy, Francia, expresidente, Foto NA

Fuente: https://www.canal26.com/

El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue condenado este jueves a cinco años de cárcel por asociación ilícita con el fin de obtener financiación del régimen libio de Muamar Gadafi para su campaña de 2007.

El tribunal ordenó que Sarkozy se presente en los próximos días ante la Fiscalía para hacer efectiva la condena y su ingreso en prisión, algo que no podrá evitar aunque la recurra.

La Fiscalía lo convocará en el plazo de un mes y decretará su ingreso en prisión; y aunque puede solicitar la libertad condicional, amparándose en que tiene más de 70 años, la decisión llegaría más tarde.

Se trata de la tercera condena a cárcel contra el expresidente francés, pero la primera que puede conducirlo a prisión, puesto que las otras dos incluían la posibilidad de cumplirla en arresto domiciliario.

De hecho, Sarkozy ya llevó un brazalete electrónico entre febrero y mayor pasados por su primera condena, que el Supremo hizo efectiva en diciembre de 2024.

Esta vez, la pena de cinco años, que es inferior a los siete que solicitaba la Fiscalía, supone un golpe aun mayor a la reputación del ex presidente, que sigue siendo un referente de la derecha francesa, porque la sentencia establece que la campaña que lo condujo al Elíseo estuvo financiada con dinero libio.

Aunque él no está condenado directamente por eso, al considerar que no se ha podido establecer su participación directa en la obtención de los fondos del régimen de Muamar Gadafi y que las posibles contrapartidas, que considera probadas, están cubiertas por la inmunidad presidencial.

La sentencia establece, sin embargo, que Sarkozy formó en 2005 una trama con sus dos estrechos colaboradores, Claude Guéant y Brice Hortefeux, que, junto al intermediario Ziad Takieddine, fallecido el pasado martes, establecieron una red para recibir dinero de Libia con el que financiar la campaña de 2007.

El entonces ministro del Interior se valió de su cargo y de las expectativas que tenía de ganar aquellas elecciones para hacer promesas a Gadafi en varios casos.

En concreto, para favorecer el retorno de Libia a la escena internacional, para fomentar el sector nuclear en el país africano y para interceder en favor de su cuñado Abdalláh Senoussi, condenado a cadena perpetua en Francia por el atentado contra un avión en 1989 en el que murieron 170 personas, 54 de ellas franceses.

Aunque apenas se han encontrado rastros de los fondos entregados por Libia a la campaña, el tribunal considera que existen pruebas suficientes de que existieron, al tiempo que establece que las contrapartidas también intentaron llevarse a cabo.

La sentencia es particularmente dura con Guéant, que era jefe de Gabinete de Sarkozy en Interior y al que sitúa como un engranaje oculto para llevar a cabo el pacto de corrupción, por lo que le condena a seis años de cárcel, la mayor pena dictada, aunque no ingresará en prisión por su elevada edad, 80 años.

Hortefeux, por su parte, al que identifica como un personaje clave en el pacto de corrupción, fue condenado a dos años de cárcel.

Solo tres de los trece acusados fueron absueltos, entre ellos el exministro Éric Woert, que era tesorero de la campaña y que actualmente es diputado macronista.