Día: 28 de septiembre de 2025

Difunden la foto del narco acusado de ser el responsable del triple crimen de Florencio Varela

Difunden la foto del narco acusado de ser el responsable del triple crimen de Florencio Varela

La Justicia emitió un pedido de captura nacional e internacional para Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años. Su imagen fue dada a conocer ante la posible intención de huir del país. También buscan a su mano derecha.

El pasaporte peruano de Pequeño J

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años y oriundo del departamento peruano de La Libertad, fue señalado por las autoridades judiciales como el líder narco conocido por el alias de ‘Pequeño J’ y presunto autor intelectual del triple homicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela.

Según fuentes cercanas a la investigación, el sospechoso buscó salir del país, por lo que se tomó la decisión de hacer pública su identidad y su imagen. No sólo eso: también se estableció un pedido de captura nacional e internacional. Para los investigadores, Valverde sería el líder de la organización delictiva que habría planeado desde la trampa de la fiesta hasta la transmisión en vivo del crimen de las jóvenes.

“Es un desquiciado. Decidió disciplinar a sus lugartenientes mostrando lo que es capaz de hacer para construir autoridad”, sostuvo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, sobre ‘Pequeño J’ y su decisión de transmitir por redes sociales “en vivo” las torturas de las que fueron víctimas Morena, Brenda y Lara.

La hipótesis central de los investigadores sostiene que el narco peruano contrató sicarios para ejecutar un crimen premeditado, motivado por el supuesto robo de dinero y cocaína.

En un operativo llevado a cabo el miércoles por la noche, efectivos de la Policía Bonaerense irrumpieron en el barrio Zavaleta de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de localizar a Valverde Victoriano, pero ya no se encontraba en el lugar. Durante las últimas horas se difundió el video de dicho operativo fallido, donde se observó el momento en que los oficiales ingresaron al barrio en busca de un bar, el sitio que distintos informantes señalaron como uno de los lugares que ‘Pequeño J’ solía frecuentar.

Un edificio cercano, cuyo tercer piso era uno de sus presuntos aguantaderos, también fue apuntado por las «voces de la calle».

Ordenan la captura internacional de la mano derecha de ‘Pequeño J’

Las autoridades judiciales emitieron en las últimas horas un pedido de captura nacional e internacional con notificación roja de Interpol para Matías Agustín Ozorio, de 28 años, la mano derecha del capo narco, imputado como coautor del asesinato de las tres jóvenes. La circular roja de Interpol fue solicitada por Gastón Duplaá, a cargo de la Fiscalía N° 2 de La Matanza, y le imputó a Ozorio el delito de «triple homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, por alevosía y ensañamiento, y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer mediante violencia de género».

Según la notificación de Interpol, los asesinos «aumentaron intencionalmente y de manera inhumana el sufrimiento al causar padecimientos innecesarios» a las víctimas. El documento agregó que los atacantes «utilizaron su condición biológica dominante de género al ejercer violencia de género sobre las víctimas mujeres».

La investigación, que pasó a manos del fiscal de Homicidios de La Matanza, Adrián Arribas, junto a un equipo especializado, determinó que Ozorio estuvo en la casa de Florencio Varela. Allí, junto con otros cuatro detenidos en la causa –Magalí Celeste González Guerrero (28), Miguel Ángel Villanueva Silva (25), Daniela Iara Ibarra (19) y Maximiliano Andrés Parra (18)-, «aplicaron múltiples golpes de puño, patadas y diversos cortes con armas blancas» contra las tres jóvenes, con la intención de quitarles la vida.

Asimismo, se sumó un nuevo detenido en Bolivia durante la noche del viernes. Se trata de Lázaro Víctor Sotacuro, ciudadano boliviano con DNI argentino para extranjeros, acusado de ser uno de los conductores que brindaron apoyo a la camioneta utilizada para trasladar a las chicas desde La Matanza hasta Florencio Varela.

 

Triple crimen de Florencio Varela: requieren a Interpol la captura de la mano derecha de «Pequeño J»

Triple crimen de Florencio Varela: requieren a Interpol la captura de la mano derecha de «Pequeño J»

La Justicia emitió una alerta roja de Interpol contra Matías Agustín Ozorio, acusado de participar en la planificación del triple crimen de Florencio Varela.

Matías Agustín Ozorio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El avance de la investigación por el triple femicidio en Florencio Varela sumó en las últimas horas un nuevo capítulo: la Justicia ordenó la captura nacional e internacional de señalado como la mano derecha de “Pequeño J”, el narco peruano de 23 años que habría ideado y ordenado la brutal masacre.

Interpol emitió una alerta roja para dar con su paradero. Ozorio tiene registrado un domicilio en el barrio porteño de Parque Patricios, aunque hasta el momento permanece prófugo. Los investigadores lo ubican como un actor clave en la organización criminal que estuvo detrás de la trampa que derivó en el asesinato de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi, cuyos cuerpos fueron hallados enterrados en el patio de una vivienda en Varela.

El expediente judicial detalla que “Pequeño J” instruyó a los dueños de la casa -hoy detenidos- a “ordenar todo” para concretar el crimen: cavar los pozos en el patio para ocultar los cuerpos y preparar la escena. La violencia fue transmitida en vivo, lo que refuerza la hipótesis de que las tres jóvenes no eran el verdadero objetivo, sino un vehículo para enviar un mensaje mafioso.

El fiscal de La Matanza, Gastón Duplaá, quien estuvo al frente del caso hasta este jueves, sostuvo que la masacre habría sido una advertencia dirigida a alguien de la propia banda que intentó robar y traicionar al líder narco. La transmisión en vivo habría tenido como destinatario a esa persona.

Mientras tanto, la policía allanó en Barracas un búnker atribuido a “Pequeño J”. En el lugar hallaron trampas electrificadas y un mensaje intimidatorio dirigido a las fuerzas de seguridad, lo que confirma la capacidad de la banda para operar con alto grado de violencia y desafío al Estado.

Por el caso hay cuatro detenidos bajo prisión preventiva en el penal de Melchor Romero. Se trata de dos parejas, una argentina y otra peruana, acusadas de homicidio agravado: Magalí Celeste González Guerrero (28) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27), señalados como los dueños de la casa donde aparecieron los cuerpos, y Daniela Iara Ibarra (19) y Maximiliano Andrés Parra (18), arrestados en el lugar mientras intentaban limpiar la escena del crimen.

La investigación avanza con múltiples ramificaciones: esclarecer el rol de cada implicado, determinar el grado de responsabilidad de Ozorio y confirmar si la orden del triple femicidio respondió efectivamente a una venganza interna en la estructura narco de “Pequeño J”.

Reunión con el fiscal

Gonzalo Fuenzalida, abogado de la familia de Lara Gutiérrez,, confirmó que se está por reunir con el nuevo fiscal Adrián Arribas y que este viernes va a realizar denuncias por amenazas contra la mamá de la menor de 15 años y el tiroteo ocurrido días atrás.

Ante la prensa, Fuenzalida anunció que “hay hipótesis, pero nada firme” y que la causa se encuentra con secreto de sumario: “Me estoy por reunir con el fiscal. Hoy la causa se va a mover con el cambio de fiscalía”.

Tras las imputaciones de los cuatro detenidos, el defensor remarcó que “la causa tiene que ir al fuero federal” y que no se encuentran “conformes con la carátula de homicidio”.

Los cuatro se encuentran imputados por los delitos de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o mas personas, por ser cometido por alevosía y ensañamiento y por su comisión por un hombre contra una mujer mediante violencia de género.

Otro punto que sumó es que este viernes denunciará las amenazas a la mamá de Lara, el tiroteo ocurrido el miércoles por la tarde en el domicilio donde vivía la menor y contra la parte policial y judicial por el manejo de la investigación.

Por último, fue consultado sobre los dichos de Javier Alonso, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, sobre la transmisión en vivo de los asesinatos: “El video que mencionó Alonso no llegó a la fiscalía ¿Cómo sabe él de su existencia?”.

 

Afirman que hay 1.200 aguantaderos de narcotraficantes en CABA y el Conurbano

Afirman que hay 1.200 aguantaderos de narcotraficantes en CABA y el Conurbano

El dato surgió luego del triple crimen de Florencio Varela. Los cuerpos de las chicas fueron hallados en una casa que era utilizada para la venta de drogas y otras actividades. Los narcos tienen una red amplia de espacios.

La vivienda está ubicada entre las calles Río Jáchal y Chañar de la localidad de Villa Vatteone

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El lugar donde fueron hallados los cadáveres de Brenda, Lara y Morena ya fue bautizado por los vecinos de Florencio Varela como «La Casa del Horror». Se trataba de un espacio alquilado por narcos para realizar diversas actividades. Desde cometer los aberrantes crímenes, hasta organizar fiestas y realizar la logística de las dosis de sustancias a la venta. Lo cierto es que en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano los grupos del narcotráfico manejan unos 1.200 aguantaderos o bunkers.

El dato surge de un nuevo Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados. A partir de los datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en CABA, más la información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza, San Martín y La Plata, junto con los miles de hechos que se registran y la gente prefiere no denunciarlos pero resultan vox populi, «quedó acreditado que funcionan unos 1.200 aguantaderos narco en casas y departamentos usurpados en el ámbito de la Capital Federal y el Conurbano bonaerense».

«El triple crimen de Lara, Brenda y Morena no se podría haber perpetrado sin un aguantadero en Florencio Varela. Así como la Argentina asiste azorada a un nivel de tortura, de brutalidad femicida y de descuartizamiento con miras a eliminar los cuerpos que no se ha visto en años; no llama tanto la atención que tanto en la Capital Federal como en el Conurbano se usurpen cada día unas 50 propiedades, entre casas y departamos, locales y galpones. Son 1.500 al mes y 18.000 al año. Ya no se usurpa porque se busca un techo como en los ‘70 y ‘80. Hoy las mafias usurpan para crear aguantaderos dobles: de venta de drogas y de alquiler de habitaciones a criminales que necesitan un lugar donde vivir impunemente», dijo Javier Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.

«Cada día se agregan más aguantaderos. Puede ser en la coqueta calle Uruguay al 450, a una cuadra de Tribunales, en Palermo, Recoleta o en el centro de Lomas de Zamora, San Isidro, San Martín, Morón, Moreno, Quilmes o en el tristemente célebre Florencio Varela. Cada aguantadero trae consigo a una mafia, esa mafia puede robar o traficar drogas o ambas. En el camino habrá un sinfín de situaciones límite y como colofón llegará la muerte», subrayó el letrado.

Y concluyó: «Isaías José Suárez, de 31 años, mató en Palermo al ingeniero Mariano Barbieri, de 32. Candela Santa María tenía 24 cuando fue asesinada por un delincuente que se suicidó al momento de llegar a buscarlo la Policía. Tanto Suárez, condenado a 19 años de prisión por el crimen del ingeniero como R.A.L., asesino de Candela, vivían en aguantaderos a pocos metros de los homicidios, lo que demuestra que en la medida que siga habiendo aguantaderos seguiremos lamentando muertes inocentes».

 

Ucrania exportará armas nacionales: buscan importar bienes escasos y hacerle frente a la guerra contra Rusia

Ucrania exportará armas nacionales: buscan importar bienes escasos y hacerle frente a la guerra contra Rusia

Así lo describió el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, luego de su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Además, habló de su “muy productiva” reunión con Trump.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, en la asamblea de las Naciones Unidas.

Fuente: https://www.canal26.com/

Con la necesidad de obtener mayor capital en una etapa del país que atraviesa una importante crisis producto de la guerra contra RusiaUcrania está trabajando para expandir su producción de defensa y para empezar a exportar armas de fabricación nacional.

Así lo dejó en claro este sábado su presidente, Volodímir Zelenski, a través de las redes sociales, en donde también hizo un análisis de la participación en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

Estamos trabajando para expandir nuestra producción de defensa y para empezar exportaciones controladas de armas ucranianas; se alcanzó otro acuerdo sobre esto y estamos ya trabajando con cuatro países para abrir nuestras plataformas de exportación”, pronunció.

Ucrania busca exportar armas que produce en demasía

Las declaraciones de Zelenski a la prensa que recogió la agencia Ukrinform, él resaltó que solo se exportarán a socios -a socios en Europa y en Oriente Medio, así como a países en África y a EE. UU.- armas de las que no hay escasez, debido a que la prioridad son las Fuerzas Armadas de Ucrania.

“Y en los ámbitos en los que producimos más, podemos exportar el resto y obtener dinero de esta manera, que podemos invertir en bienes que son escasos -drones, interceptores, drones de largo alcance-, cosas para las que no hay suficiente dinero”, explicó el mandatario ucraniano.

Lo que detalló es que este sistema beneficia al Ejército, aunque el sector empresario querría poder exportar todo tipo de armamento: “Será así hasta el final de la guerra: las exportaciones de armamento estarán controladas”, remarcó.

El mensaje también fue aprovechado por Zelenski para resaltar la participación ucraniana durante la primera semana de la Asamblea General, donde el país participó en más de 40 formatos de reuniones con aliados y países amistosos, así como también varios encuentros organizados por Kiev atrajeron gran cantidad de participantes.

También Zelenski hizo referencia a una serie de acuerdos alcanzados durante la reunión con su par estadounidense, Donald Trump, la cual describió como “muy productiva”. Y afirmó que hay “señales positivas” de los socios de Ucrania sobre el posible uso de los fondos rusos congelados para la defensa y reconstrucción del país invadido y reiteró que es necesario incrementar la presión sobre Rusia para poder poner fin a la guerra.

 

Impacto mundial: tras el desarrollo de nuevos misiles de largo alcance, China tendría la capacidad de hundir los portaaviones de EEUU

Impacto mundial: tras el desarrollo de nuevos misiles de largo alcance, China tendría la capacidad de hundir los portaaviones de EEUU

El DF-21D y el DF-26B, conocidos como “asesinos de portaaviones”, pueden alcanzar objetivos a más de 1.500 y 4.000 kilómetros respectivamente.

Los nuevos misiles de largo alcance chinos.

Fuente: https://www.canal26.com/

Los portaaviones son cruciales para Estados Unidos porque funcionan como bases aéreas móviles que proyectan poder aéreo a nivel global, permitiendo operaciones militares lejos de territorio nacional sin depender de aeródromos en otros países. Esta capacidad los convierte en un símbolo de su poderío militar y diplomático, siendo el centro de sus fuerzas de combate. Pero China tiene otros planes.

Aunque el gigante asiático está invirtiendo y creciendo rápidamente en su capacidad naval, Estados Unidos sigue teniendo una superioridad numérica en portaaviones. Sin embargo, China está desarrollando una fuerza marítima cualitativamente más poderosa, incluyendo la tecnología nuclear, lo que representa un desafío a la hegemonía naval de Estados Unidos.

En este sentido, recobra importancia el desarrollo de misiles balísticos antibuque (ASBM) como el DF-21D, apodado “carrier killer”, capaz de alcanzar blancos en movimiento desde más de 1.500 kilómetros de distancia y a velocidades hipersónicas superiores a Mach 10.

A este se suma el DF-26B, conocido como “Guam Killer”, que amplía el rango de ataque a más de 4.000 kilómetros e incorpora variantes de doble uso contra objetivos terrestres y navales.

Un estudio advierte que, gracias a estos nuevos misiles, China consolidó una capacidad real de hundir a las naves estadounidenses, símbolo de la supremacía naval de Washington desde la Segunda Guerra Mundial.

China preocupa a Estados Unidos por la vulnerabilidad de sus portaaviones

Más allá de los misiles, el verdadero factor crítico es la creación de una amplia red ISR (inteligencia, vigilancia y reconocimiento).

Pekín desplegó satélites ópticos y de radar, radares transhorizonte, drones como el WZ-8 y una flota pesquera y submarina que funcionan como nodos de información. Este entramado integrado permite detectar y rastrear a los grupos de portaaviones para dirigir ataques coordinados con misiles balísticos e hipersónicos.

Durante casi un siglo, los portaaviones simbolizaron 100.000 toneladas de soberanía estadounidense proyectadas en mares lejanos. Sin embargo, ese modelo ahora enfrenta un desafío estratégico completamente distinto: operar tan lejos de la costa china que sus cazas pierdan efectividad o arriesgarse a quedar dentro del alcance de un enjambre de misiles.

 

Preocupación en Rusia: el Kremlin no ve que ni Ucrania ni Europa tengan intereses de negociar un “acuerdo de paz justo”

Preocupación en Rusia: el Kremlin no ve que ni Ucrania ni Europa tengan intereses de negociar un “acuerdo de paz justo”

Desde la ONU, el canciller ruso Serguéi Lavrov acusó a Kiev y sus aliados europeos de rechazar cualquier posibilidad de finalizar la guerra.

Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Según las autoridades del Kremlinni Ucrania ni países europeos tendrían intenciones de negociar un “acuerdo de paz justo” que ponga fin a la guerra que data desde el 24 de febrero de 2022.

Así lo planteó este sábado el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en su intervención en la ONU: “Hasta ahora, ni Kiev ni sus patrocinadores europeos parecen comprender la urgencia de la situación y no están dispuestos a negociar un acuerdo de paz justo”.

Lavrov considera que Europa “está obsesionada con darle una derrota a Rusia”

Según plantea Lavrov, Europa “está obsesionada con el utópico objetivo de asestar una derrota estratégica a Rusia”.

Esto mismo lo manifestó en la Asamblea de las Naciones Unidas. Mientras tanto, afirmó que su país en realidad busca resolver las “causas originales” que dieron lugar a la guerra con Ucrania, al tiempo que también definió la importancia de garantizar los intereses vitales de Moscú de forma segura.

“La seguridad de Rusia y sus intereses vitales deben garantizarse de forma segura. Los derechos de los rusos y los rusohablantes en los territorios que permanecen bajo el control del régimen de Kiev deben restablecerse”, dijo el ministro ruso. Y explicó que solamente bajo estas bases el Kremlin debatiría unas garantías de seguridad para Ucrania.

Lavrov lamentó que la OTAN ignorara las preocupaciones rusas y siguiera expandiéndose hacia las fronteras rusas, un proceso que continúa hasta hoy día “pese a las promesas dadas a líderes soviéticos de no avanzar ni un ápice hacia el Este”.

“Las amenazas del uso de la fuerza contra Rusia” son más frecuentes, advirtió. Y aclaró que nunca su país “ha tenido tales intenciones”.

Respecto a las relaciones con Estados Unidos y su papel de mediador en Ucrania, Lavrov señaló que en su Gobierno tienen “ciertas esperanzas” de un posible diálogo ruso-estadounidense, pese a que anteriormente las autoridades rusas reconocieran que estaba estancado.

“En el enfoque de la actual administración estadounidense, vemos un deseo de facilitar no solo la búsqueda de soluciones realistas a la crisis ucraniana, sino también de desarrollar una cooperación pragmática sin adoptar una postura ideológica”, comentó.

 

Donald Trump cree que puede terminar con la guerra en Gaza

Donald Trump cree que puede terminar con la guerra en Gaza

Donald Trump dijo desde la Casa Blanca que “parece que tenemos un acuerdo” para poner fin a la guerra en Gaza; mencionó que el pacto permitirá recuperar rehenes y prevé encuentros con líderes regionales.

Donald Trump afirmó que un acuerdo podría traer de vuelta a los rehenes y poner fin al conflicto.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que creía haber alcanzado un acuerdo para terminar la guerra en Gaza y recuperar a los rehenes. La declaración fue dada a la prensa en la Casa Blanca, antes de su viaje a Nueva York.

El mandatario dijo que el pacto, según su evaluación, pondrá fin a la ofensiva y traerá de vuelta a las personas secuestradas, y agregó que espera reunirse con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu para avanzar en los detalles.

«Creo que tenemos un acuerdo en Gaza, el acuerdo está muy cerca. Será un pacto que traerá de vuelta a los rehenes y pondrá fin a la guerra», declaró a la prensa antes de partir hacia un torneo de golf en Nueva York.

El mandatario afirmó que el conflicto de Gaza sería la octava guerra a la que logra poner fin desde que regresó al poder en enero pasado.

El martes, Trump se reunió en los márgenes de la Asamblea General de la ONU con representantes de varios países árabes y musulmanes, a quienes prometió que no permitirá la anexión israelí de Cisjordania ocupada.

Qué se anunció y con quién habló

El plan que presentó la Casa Blanca fue difundido luego de reuniones con gobernantes árabes y musulmanes en los márgenes de la Asamblea General de la ONU, encuentros que, según la Casa Blanca, respaldan la idea de un alto el fuego y pasos posteriores hacia la estabilidad.

Mientras tanto, la intervención del primer ministro israelí, en la ONU, reafirmó la postura de su gobierno de seguir presionando contra Hamas y rechazó concesiones territoriales que, dijo, comprometerían la seguridad. En ese marco, varios delegados abandonaron la sala como gesto de protesta.

Qué implica

Un acuerdo efectivo implicaría: cesar hostilidades por fases, mecanismos para la liberación de rehenes y garantías internacionales para la fase posterior, reconstrucción y seguridad. Hasta ahora, Israel Hamas no anunciaron públicamente la aceptación del supuesto pacto.

La Casa Blanca prevé nuevas reuniones bilaterales en los próximos días, incluida la de Trump con Netanyahu, que podrían definir plazos y garantías. Mientras tanto, la comunidad internacional observa la evolución de las negociaciones y las condiciones sobre el terreno.

EE.UU. le revocó la visa a Gustavo Petro: les había pedido a los soldados estadounidenses “desobedecer a Trump”

EE.UU. le revocó la visa a Gustavo Petro: les había pedido a los soldados estadounidenses “desobedecer a Trump”

El presidente colombiano dio un discurso en la Asamblea de las Naciones Unidas donde se manifestó en pos de crear un ejército internacional que sea superior al norteamericano y que permita contrarrestar los avances de Israel en Gaza.

Estados Unidos le revocó la visa a Gustavo Petro. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un nuevo revés para el presidente de Colombia, Gustavo Petro. El Departamento de Estado de EE.UU. le retiró el pasado viernes su visado para ingresar al país de norteamericano, a raíz de los dichos del mandatario de instar a los soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.

“Esta mañana, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se dirigió a los soldados estadounidenses en una calle de Nueva York instándolos a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, se explica en un comunicado del Departamento de Estado en la red social X.

¿Por qué le revocaron la visa de Estados Unidos a Gustavo Petro?

Petro se ha estado manifestando contra la campaña militar israelí en la Franja de Gaza, situación que involucra de lleno a los Estados Unidos por ser el principal aliado de la nación judía, a quien abastece de soldados y armamento, además de dinero.

En ese contexto, el presidente colombiano les pidió a los soldados estadounidenses que desobedezcan los mandatos de su Gobierno para que se dé lugar al trabajo de un “ejército de salvación” multinacional en el enclave palestino. En ese sentido -aclaró- que su creación la propondría en la Asamblea de Naciones Unidas donde ya pronunció un discurso este viernes.

“(Ese ejército) tiene que ser más grande que el de los EE.UU. Por eso desde aquí, desde Nueva York les pido a todos los soldados del Ejército de EE.UU. que desobedezcan la orden de (Donald) Trump. Les pido no apuntar contra la humanidad sus fusiles”, fueron las palabras elegidas por el mandatario latinoamericano de 65 años.

https://www.canal26.com/internacionales/2025/09/27/eeuu-le-revoco-la-visa-a-gustavo-petro-les-habia-pedido-a-los-soldados-estadounidenses-desobedecer-a-trump/#:~:text=Asimismo%2C%20Petro%20asegur%C3%B3,respecto%20del%20tema.