Etiqueta: recorrió

Aráoz recorrió escuelas próximas a inaugurarse en la provincia

Aráoz recorrió escuelas próximas a inaugurarse en la provincia

Entre las instalaciones visitadas por el ministro de Cultura y Educación se encuentran la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 247 y el Jardín de Infantes Nucleado N° 26 de la colonia Los Matacos del Departamento Pirané

 

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En la mañana de este viernes, el ministro de Cultura y Educación, ingeniero Julio Araoz, junto a otras áreas del Gobierno provincial, la Dirección de Ceremonial y Protocolo del Poder Ejecutivo y la Policía de Formosa, encabezó una recorrida por diferentes establecimientos educativos que están en condiciones de ser inaugurados.

Entre las instalaciones visitadas se encuentran la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 247 y el Jardín de Infantes Nucleado N° 26 de la colonia Los Matacos del Departamento Pirané, dos imponentes edificios que cuentan con las comodidades y el equipamiento necesario para garantizar el desarrollo pedagógico de los estudiantes de la zona.

Al respecto, se refirió el subsecretario de Educación, profesor Luis Ramírez Méndez, quien en primera instancia remarcó la construcción edilicia al señalar que con esta obra se demuestra que “tanto en capital como en el interior contamos con las mismas escuelas”.

Además, informó que cuentan con “una matrícula de cinco niños en Nivel Inicial, 26 en Primaria y 14 en Secundaria”, asegurando de esta manera que “a pesar de la cantidad de alumnos, el Modelo Formoseño está muy presente, porque en la provincia existe la igualdad de condiciones y la equidad territorial”.

Además, sentenció que el Estado nacional no justifica una construcción edilicia para una matrícula como esta. Sin embargo y en contraposición, sostuvo que “en Formosa, por un alumno, funciona una institución educativa, porque los niños son sujetos de derechos y la prioridad es su educación”.

“El Gobernador ya afirmó que seguiremos con las obras”

Durante las recorridas de estas zonas, el ministro Julio Araoz puso en valor que “hay establecimientos nuevos que están próximos a inaugurarse y otros que están siendo reparados y acondicionados para albergar a los estudiantes formoseños”.

 

“Claramente, el poder contar con un establecimiento educativo con todas las dependencias, comodidades y servicios refleja los conceptos de equidad territorial e igualdad de oportunidades que tanto caracterizan a Formosa”, estimó y añadió que “esto nos enorgullece como formoseños”.

Seguidamente, insistió en remarcar que “las obras que se han podido concluir son gracias al esfuerzo del Gobierno de Formosa, teniendo en cuenta que todo el espectro de obra pública ha sido neutralizado por el Estado nacional, haciendo abandono de construcciones en curso y hasta cancelado proyectos importantes”.

En la misma línea, aclaró que el ámbito educativo “no fue la única víctima de estas drásticas decisiones”, sino que “las rutas son el fiel reflejo de esta desidia”.

De igual manera, recordó que “el gobernador Gildo Insfrán ya afirmó que seguiremos con las obras, a un ritmo más lento, pero no se detendrán”, señalando que “en una provincia como Formosa, se debe continuar invirtiendo en educación, para seguir consolidando todos los caminos que permitan el desarrollo de inclusión y de justicia social”.

“Para eso se trabaja y se continuará con las recorridas en otras regiones de la provincia, con esta misma tarea, poniendo todo a punto para que el ciclo lectivo realmente sea productivo y beneficioso para los estudiantes de todos los niveles”, sostuvo categórico.

Entrega de kits escolares

Por otro lado, destacó que “ya está en marcha el operativo de distribución de kits de útiles escolares, guardapolvos y calzados en todo el territorio de provincial”, subrayando que “fueron enviados con mucha anticipación”.

“Se han hecho las previsiones necesarias, llegando los camiones a todas las Delegaciones Zonales, de modo que el día del inicio del ciclo lectivo 2025 (5 de marzo), los estudiantes formoseños y sus docentes reciban el kit correspondiente”, cerró.

Insfrán recorrió barrios de la ciudad junto al intendente y dirigentes

Insfrán recorrió barrios de la ciudad junto al intendente y dirigentes

Observó obras y se interiorizó respecto al movimiento comercial, inestable por la suba de precios y la cotización del peso frente al guaraní. “El cariño de la gente fue increíble”, resaltó el intendente de la segunda ciudad provincial

Insfrán recorrió barrios de la ciudad de Clorinda junto al intendente y  dirigentes - Diario La Mañana

Desde temprano, el gobernador Gildo Insfrán recorrió este miércoles distintos barrios de Clorinda, tomando contacto directo con los vecinos de la segunda ciudad. Lo hizo acompañado por el intendente Manuel Celauro.

En su recorrida, Insfrán observó el movimiento en la zona comercial y Celauro lo puso al tanto sobre la inestabilidad comercial producto de la suba de precios de los últimos meses y la falta de una cotización del peso argentino que convenga a quienes visitan la ciudad desde el Paraguay.

El intendente aseguró que el Gobernador “quedó sorprendido por lo mucho que creció Clorinda”, en el recorrido por la zona que duró “prácticamente tres horas”.

“El cariño de la gente fue increíble, y es lo más importante, porque en todos los lugares las personas le pedían fotos, lo abrazaban y hasta algunas se emocionaron. Se vivió un momento muy ameno, diferente a lo que es un acto, por lo que la gente estaba muy contenta y feliz”, acentuó.

Además, detalló que se trasladaron a diferentes barrios y observaron algunas situaciones que ya están encaminadas. Entre ellas, puntualizó “el caso del pavimento de la calle Hertelendy, que falta muy poco, unas dos cuadras para llegar a la avenida España”. Así también, indicó que “estamos hablando de reactivar el pavimento de la Roque Sáenz Peña para poder llegar hasta la avenida Marana”.

Además de eso, vieron unos “desagües peligrosos en el barrio Itatí, en la zona sur, que están desmoronando la vereda y afecta inclusive a algunas viviendas”, por lo que para resolver esta cuestión se necesitaría hacer “un trabajo de ingeniería importante que habría que analizarlo con empresas especializadas”, explicó.

 

Eber Solís recorrió varias comunidades del Oeste de la Provincia y se reunió con pobladores de la zona

Eber Solís recorrió varias comunidades del Oeste de la Provincia y se reunió con pobladores de la zona

El vicegobernador de la provincia, Eber Solís, encabezó este lunes 5 la primera de tres jornadas por el oeste provincial, que comenzó en el paraje La Horqueta, continuó en El Algarrobal y El Sauzalito y concluyó en Puerto Irigoyen, sobre Ruta Nacional N° 86.

Eber Solís recorrió varias comunidades del Oeste de la Provincia y se reunió  con pobladores de la zona - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

La actividad dio inicio con una reunión y posterior almuerzo en el paraje La Horqueta donde fue recibido por los pastores Vicente Salomón y César Maldonado, como también por miembros de la Iglesia “Columna de Fuego” de esa comunidad.

“Nos enorgullece encontrarnos con una comunidad organizada y fortalecida, a quienes les transmitimos el saludo fraterno de nuestro querido gobernador, el doctor Gildo Insfrán, quien con un proyecto político que tiene una acción comprometida y un rostro humanista, trabaja incansablemente por el crecimiento y fortalecimiento del pueblo formoseño”, subrayó Solís, tras agradecer el recibimiento.

Luego el funcionario, acompañado por el diputado Aldo Ingolotti; el coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco; el presidente de la Comisión de Fomento de Posta Cambio Zalazar, Melanio Acosta; entre otros, llegó a El Algarrobal y El Sauzalito para dialogar con sus pobladores y “poner en valor todo lo que hemos logrado con el Modelo Formoseño conducido por nuestro Gobernador”.

En ese marco, sostuvo Solís que “hoy tenemos los mejores índices de nuestra historia en salud, educación, vivienda, acceso a los servicios básicos, conectividad, etcétera. Lo más importante que logramos ha sido la integración social, cultural y territorial de la provincia”.

Además, en la oportunidad se entregaron ejemplares de DNI por parte del Registro Civil para pobladores del lugar.

La primera jornada concluyó en la comunidad de Puerto Irigoyen, donde Solís compartió una amena reunión con vecinos de la zona, oportunidad en la que también se entregaron DNI.

“Trajimos el afectuoso saludo de nuestro Gobernador y dialogamos sobre la importancia de contar con un Estado presente que tome decisiones políticas acompañadas de acciones que están dirigidas a proteger los intereses de los formoseños, especialmente de los que más necesitan”, comentó.