Etiqueta: yerno

Mató a su yerno y está prófugo: ofrecen hasta $5.000.000 de recompensa

Mató a su yerno y está prófugo: ofrecen hasta $5.000.000 de recompensa

Ricardo Julio Maidana está acusado de haber asesinado a José Luis Colla de tres tiros por la espalda. El episodio se produjo en una vivienda de Florencio Varela. Ricardo Julio Maidana se encuentra prófugo desde hace cuatro meses.

Mató a su yerno y está prófugo: ofrecen hasta $5.000.000 de recompensa

Fuente;https://www.diariopopular.com.ar/

La policía busca a Ricardo Julio Maidana, un hombre de 40 años acusado de matar a su yerno, José Luis Colla Davalos, de tres tiros por la espalda, en un terrible episodio ocurrido el 24 de abril. El acusado tiene un pedido de captura y se libró una recompensa de hasta cinco millones de pesos para quienes aporten datos que ayuden a localizarlo.

Colla Davalos tenía 26 años y fue asesinado en su casa de Ingeniero Allan, partido de Florencio Varela. El hecho ocurrió en la vivienda con su expareja Milagros Maidana.

La pareja se conoció en el trabajo en el Parque Industrial de Quilmes. Tenían un “noviazgo conflictivo”, asegura la familia del joven, que duró al menos dos años. Por ese motivo, el joven terminó la relación.

Entre las 21 y 22 del 24 abril, Maidana fue a buscar algunas pertenencias que le habían quedado en la casa. Los vecinos escucharon tres disparos y llamaron al 911. La policía encontró al joven tirado en el piso sobre un charco de sangre.

En esa casa también estaba la mamá de la joven, Alejandra Coronel, que fue testigo de lo ocurrido. La mujer declaró ante la Justicia y dijo que Colla Davalos había querido agredir a su expareja y tuvieron una discusión.

En ese contexto, la chica había llamado a su padre, Julio Ricardo Maidana, que vive en Rafael Calzada. Ambos habían ido a la casa de la víctima.

Según consta en la causa, el exsuegro le disparó por la espalda y cuando la Policía fue al domicilio, el agresor ya no estaba. Luego del hecho, escapó en su Volkswagen Vento color gris y aun continúa prófugo.

La causa

La causa quedó a cargo del fiscal Hernán Daniel Bustos Rivas, de la Unidad Funcional Descentralizada N° 5 de Florencio Varela.

El magistrado abrió un expediente para investigar el homicidio. También dispuso la detención del acusado. Bustos Rivas se jubiló el mes pasado y la fiscalía quedó acéfala hasta tanto se designe un fiscal subrogante.

La hermana de la víctima, Yanina, aseguró que la investigación avanza a paso firme, pero el acusado sigue sin aparecer.

“Lo están buscando y se hicieron allanamientos sucesivos en la casa de la mujer de Maidana, así como también en la de los hermanos. Pero sigue prófugo y no hay nadie detenido”, contó a TN.

“Quiero que la cara del asesino siga viralizándose porque también hay una recompensa para quien proporcione información que lleve a su captura”, sostuvo.

 

Venezuela: Edmundo González Urrutia denunció el secuestro de su yerno

Venezuela: Edmundo González Urrutia denunció el secuestro de su yerno

El líder opositor que está considerado como presidente electo de su país por Argentina y otras naciones del mundo realizó la denuncia a través de una publicación en X desde Estados Unidos, sitio donde estuvo reunido con Joe Biden.

Edmundo González Urrutia denunció el secuestro de su yerno. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A tres días de la asunción presidencial en VenezuelaEdmundo González Urrutia, el líder opositor que enfrentó a Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio, denunció este martes que el gobierno a cargo de su rival en las votaciones había secuestrado a su yerno.

A través de un mensaje en sus redes sociales, el político que este fin de semana estuvo en Casa Rosada con Javier Milei y fue reconocido como presidente electo por varios países, entre ellos Argentina, indicó: “Esta mañana fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos de 7 y 6 años, en Caracas, a dejarlos por el inicio a clases, y lo interceptaron hombres encapuchados, vestidos de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y se lo llevaron. A esta hora se encuentra desaparecido”.

El posteó en X de González Urrutia fue efectuado desde Washington, Estados Unidos, sitio donde el ex diplomático que tuvo que pedir asilo político en España se encuentra en el marco de una extensa gira para ganar mayor reconocimiento internacional antes de lo que será su regreso a un país caribeño en el que la tensión se acrecienta segundo a segundo.

Por estas horas, Venezuela está militarizada, especialmente su capital Caracas. Uniformados revisan cada auto que entra a la ciudad en la víspera del acto de asunción del próximo presidente. Maduro, ajeno al clima externo e interno en su contra, prepara su acto de jura para continuar en el poder sin mostrar las actas de la elección en la que se autoproclamó ganador con el 51% de los votos.

González Urrutia y María Corina Machado, por otro lado, difundieron más del 80% de las actas que dan a la oposición como vencedores con el 69% de los votos, contra el 31% del oficialismo. Tras las protestas en contra del régimen, más de 2.000 personas fueron detenidas y encarceladas. Muchos de ellos fueron políticos opositores, sus familiares y también ciudadanos venezolanos menores de edad.

Maduro fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio con 52% de los votos, sin publicar un escrutinio detallado, como exige la ley. La oposición publicó en una web copias de actas electorales con las que reclama un triunfo, documentos cuya validez niega el chavismo.

González Urrutia prometió volver al país y el domingo pidió apoyo a la Fuerza Armada para asumir el poder en lugar de Maduro. Un comunicado de la Fuerza Armada condenó el mensaje de González Urrutia y expresó “lealtad” a Maduro. El ministro de Interior, Diosdado Cabello, advirtió que el opositor sería “detenido” si “pone un pie” en Venezuela.

María Corina Machado anunció que saldrá de la clandestinidad

La líder opositora onfirmó este martes que saldrá de la clandestinidad en la que se refugia desde agosto del año pasado y estará presente en la manifestación nacional del próximo jueves en Caracas, pese al riesgo que supone para su integridad física ante las amenazas de Maduro, quien planea juramentarse como presidente el 10 de enero.

“No me lo pierdo por nada. Es un día histórico del que todos los venezolanos queremos ser parte. Yo tengo un mandato que recibí en las primarias y un compromiso de nunca jamás abandonar a los venezolanos”, declaró en una conferencia de prensa con medios internacionales.

La dirigente opositora que se encuentra en paradero desconocido desde que el régimen de Maduro amenaza con detenerla pidió a todos los venezolanos en el país que salieran a las calles en familia al punto más cercano de su municipio con una remera con alguno de los colores de la bandera de Venezuela – amarillo, azul o rojo-, a pesar de estar “muy conscientes de las amenazas del régimen y lo que esto implica”.

“El 9 [de enero]es el momento de reivindicar el 28 de julio, el momento en que todos los venezolanos fijamos nuestro día de encuentro y que todos los ojos del mundo se coloquen en lo que corresponde: la verdad, un pueblo unido y no una farsa. Por eso la fecha lo ponemos nosotros y no el régimen”, explicó Machado, quien señaló que el régimen de Maduro ha intentado “separar nuestra bandera”.