Crece la demanda de dólares: en junio trepó por tercer mes consecutivo
En total, un millón de argentinos adquirieron U$S2.416 millones durante el mes pasado. La cifra significó casi un 7% más que en mayo. También hubo una fuerte demanda para pagar consumos en tarjeta de crédito.
Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/
Un millón de argentinos compraron U$S2.416 millones en el mes de junio, un monto 18% y 6,8% superior al adquirido en la segunda quincena de abril y durante todo mayo; es decir, desde el fin del cepo. El dato surgió del último informe de Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario publicado por el Banco Central (BCRA).
De acuerdo con el relevamiento, 554.000 personas optaron por vender divisas por U$S396 millones, por lo que las compras minoristas netas de dólares en el segundo mes completo sin cepo cambiario se ubicaron en U$S2.020 millones. En mayo, la cifra había sido de U$S1.954 millones.
“Creo que subestimaron el apetito por los dólares, bajo el supuesto de que sólo habría un traslado de la demanda que se canalizaba por los dólares financieros y el blue hacia la plaza oficial”, analizó el economista Juan Manuel Truffa, de la Consultora Outlier, al observar que la demanda se mantiene firme por encima de los U$S2.000 millones.
Al igual que en los meses anteriores, el relevamiento del BCRA confirmó que sólo alrededor del 20% de lo comprado alimentó los depósitos en cuentas bancarias. Claro, los depósitos en dólares aumentaron en U$S448 millones, por lo que alrededor de la mitad de los compradores se desprende en el mismo mes de los dólares que adquiere, ya sea para atender pagos o cancelar consumos.