La Policía reforzó los controles de seguridad y alcoholemia por el Día del Estudiante y la Primavera

La Policía reforzó los controles de seguridad y alcoholemia por el Día del Estudiante y la Primavera

Los trabajos preventivos de la fuerza provincial se extenderán hasta el lunes al mediodía. Habrá especial vigilancia de vehículos que trasladan a jóvenes para los distintos lugares de celebración

La Policía intensificó controles en toda la provincia - Siempre Formosa

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
En el marco del Día del Estudiante y de la Primavera, que se celebran hoy, el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la Provincia dispuso de un operativo preventivo de seguridad que involucra más de 500 efectivos de la Policía de Formosa, en turnos rotativos, desplegados con recursos logísticos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad y localidades del interior.

En diálogo con La Mañana, el jefe del Departamento Secretaría General de la Policía de Formosa, comisario Manuel Oviedo, brindó detalles del operativo especial por las estudiantinas que comenzó a principio de este mes.

“Desde el Gobierno se dispuso de un amplio operativo tendiente a que la fiesta de los estudiantes se desarrolle en un marco de normalidad y con la participación de miles de jóvenes, tanto en capital como localidades del interior. Con este objetivo, la tarea policial por el Mes del Estudiante inició a fines de agosto, diseñando el trabajo preventivo desde el Ministerio de Gobierno, con el Ministerio de Educación y Desarrollo Humano, más la participación del Municipio capitalino y la planificación de la Dirección de Asuntos Juveniles”, precisó.

Hasta el momento, dijo Oviedo que no se registraron incidentes ni situaciones graves en las diferentes intervenciones que realizó la policía, participando en la seguridad de eventos masivos como los Juegos Telematch en el Anfiteatro de la Juventud, la Maratón Juvenil en la Costanera Vuelta Fermosa, la cobertura en el playón municipal con el Guerra de los Colores y las diferentes fiestas de elección de reina en los colegios.

Al margen de ello, informó que para este fin de semana de celebraciones, se diagramaron operativos especiales de seguridad y control de alcoholemia en diferentes puntos estratégicos de la ciudad y el interior, con efectivos y recursos logísticos para la vigilancia fija y móvil en arterias locales y rutas provinciales y nacionales.

“Los controles están focalizados especialmente en los vehículos que trasladan estudiantes a los diferentes puntos de encuentros para los festejos. Lo que observamos desde el viernes, fue una mayor afluencia de jóvenes hacia la localidad de Herradura, particularmente hacia casaquintas y cabañas alquiladas”, comentó Oviedo.

Y continuó: “La tarea preventiva en estos lugares se hará con controles fijos y móviles, de manera permanente, que involucrará personal policial desde la salida de la ciudad de Formosa, en Villa del Carmen, la rotonda de ingreso a Herradura y también dentro del pueblo, especialmente con vigilancia en los sectores de camping y cabañas”.

En cuanto al uso de casaquinta por jóvenes para festejar el Día del Estudiante, Oviedo señaló: “Requiere de autorización de la Municipalidad de Herradura, con una solicitud previa, inspección y otros requisitos. Algunas de los lugares habilitados cuentan con personal de seguridad. También allí habrá presencial policial para controlar y desalentar el consumo de bebidas alcohólicas”.

En esta oportunidad, el comisario mencionó que la Policía de Formosa convocó entre 500 y 600 efectivos para el operativo especial de este fin de semana, que se extenderá hasta el lunes después del mediodía.

“En cuanto al interior provincial, ya hubo un trabajo de coordinación previo con las diferentes unidades regionales, alcanzando a Clorinda, Las Lomitas, General Güemes, Palmar Largo, Ingeniero Juárez y Pirané. De acuerdo a lo diagramado, estas delegaciones tienen afectados una importante cantidad de recursos humanos y logísticos para brindar una seguridad reforzada hasta el día lunes, que termina la desconcentración de los jóvenes”, concluyó.