El juez Morán ratificó que las boletas únicas defectuosas ya fueron reimpresas y que llegarán este lunes a la provincia

El juez Morán ratificó que las boletas únicas defectuosas ya fueron reimpresas y que llegarán este lunes a la provincia

En paralelo, el magistrado con competencia electoral afirmó que se reforzarán los controles el 26 de octubre y que se garantizará la transparencia de los comicios

El juez Morán ratificó que las boletas únicas defectuosas ya fueron  reimpresas y que llegarán este lunes a la provincia - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Tras conocerse que en la última semana hubo diversos ejemplares de la Boleta Única de Papel (BUP) que llegaron a Formosa con determinados errores y que debieron ser impresas por segunda vez, el juez federal Nº 1 de Formosa, Pablo Fernando Morán, aclaró a La Mañana que las boletas defectuosas ya fueron reimpresas y que este lunes llegarán a la provincia. También recalcó que se reforzarán los controles el 26 de octubre y que se garantizará la transparencia de los comicios que se desarrollarán durante esa jornada.

En este sentido, el magistrado con competencia electoral dijo que las boletas defectuosas fueron impresas en Buenos Aires y que las BUP no son elaboradas en Formosa. “No son impresas por nadie que tenga que ver con ningún Gobierno provincial. Por ley, las boletas son impresas por la Dirección Nacional Electoral, que forma parte del Ministerio del Interior de la Nación, del Gobierno nacional; no soy yo ni ningún Gobierno de ninguna provincia”, acotó.

 

A su vez, el juez detalló que la Dirección Nacional Electoral delega actividades a Correo Argentino, que es una empresa del Estado nacional y que a su vez subcontrata a distintas empresas, que iban a ser once imprentas distribuidas en 11 lugares de nuestro país.

“Por razones de costos operativos de empresa privada, las boletas fueron impresas en la Capital Federal y en el Gran Buenos Aires. Las boletas de Formosa fueron impresas por una firma que pertenece al Grupo Clarín, que ganó la licitación y que está ubicada en Avellaneda”, precisó.

“En la Junta Electoral Nacional del Distrito Formosa, yo soy el presidente; y está integrada también por el fiscal federal y por el presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, Guillermo Alucín. El miércoles 24 de septiembre se recibieron las BUP para utilizar en nuestro Distrito, en un camión de Correo Argentino con todas las medidas de custodia y con el monitoreo electrónico de la Dirección Nacional Electoral. En el Juzgado Federal Nº 1 se recibieron tres pallets, con 600 mil boletas aproximadamente, para 491 mil electores formoseños, más un 5% de contingencia y unos cien talonarios extra para contingencias”, explicó Morán a este Diario.

Irregularidades

“Con el personal del Juzgado, que son menos de 30 personas, nos pusimos a controlar todo. Ese mismo día se detectó que en las BUP había ejemplares defectuosos”, indicó.

A continuación, mencionó que hubo “serias irregularidades”, como los colores en la opción de Juntos por la Libertad y la República, que vinieron en algunas franjas con colores diferentes. “En vez de celeste, vino verde. Y República venía sin acento. Este detalle fue marcado por el apoderado de esa agrupación política. También, las fotos de los candidatos venían deformadas”, sostuvo.

Sumado a esto, el juez reveló que en algunas boletas, el Partido Obrero vino con color naranja en vez de rojo, con lo cual se mezclaba con el naranja de Principios y Convicción. “Aquella persona que es analfabeta mira el color o la foto”, apuntó.

“Por otro lado, estaban mal las numeraciones de los datos variables, como los números de la Sección, el Circuito y la Mesa, que faltaban o venían repetidos. Se habló con la Junta Electoral Nacional, que por unanimidad decidió que esas boletas estaban mal y que había que imprimirlas nuevamente. Ya están hechas, y mañana llegan a Formosa”, relató.

En otro orden, expresó que el jueves 25 a la mañana, con el doctor Alucín y con otros funcionarios, explicó en la imprenta de Avellaneda cuáles fueron los inconvenientes en las boletas defectuosas, para dar las instructivas, librar Actas y verificar el proceso de impresión de las nuevas boletas, que mañana serán controladas nuevamente por el personal del Juzgado Federal Nº 1.

Al mismo tiempo, adelantó que las boletas defectuosas serían cerradas, lacradas, con la presencia de los apoderados de las distintas agrupaciones políticas, y guardadas en un lugar cerrado con una llave que conservaría en su caja fuerte, por lo cual el juez Pablo Morán ratificó que, de aprobarse esta propuesta, se hará responsable de garantizar que esas boletas no sean utilizadas para realizar algún tipo de fraude electoral.

“Luego de las elecciones, los apoderados de las agrupaciones podrán controlarlas, tras lo cual las boletas defectuosas serían devueltas a la imprenta”, subrayó; y Pablo Morán recordó que el 26 de octubre, los votantes podrán llevar una birome negra o azul común, aunque el Gobierno nacional, a través de Correo Argentino, enviará seis biromes por urna.

Se consideró que hubo “versiones infundadas”

A través de un comunicado de prensa, el juez federal Pablo Morán respondió a “versiones infundadas” referidas al origen de las boletas que se utilizarán en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

“En mi carácter de juez federal con competencia electoral y presidente de la Junta Electoral Nacional del Distrito Formosa, me dirijo a la ciudadanía con el objetivo de transmitir tranquilidad, reafirmar el compromiso institucional con la transparencia y dejar en claro que el proceso electoral del próximo 26 de octubre se desarrollará bajo los más altos estándares de legalidad, seguridad y respeto por la voluntad soberana del pueblo argentino, verdadero titular del poder en toda democracia constitucional”, declaró.

“La decisión de reimprimir los talonarios de boletas únicas fue adoptada de manera inmediata y preventiva tras detectarse errores y omisiones en las boletas recibidas el pasado miércoles, con el objetivo de garantizar que cada elector cuente con un instrumento de votación válido y oficializado”, informó.

“Asimismo, se informa que exactamente 1.512 talonarios mal impresos permanecen bajo estricta custodia de la Secretaría Electoral del Juzgado Federal y que, además, es imposible que sean utilizados en el acto electoral. Esto no sólo se debe a que están debidamente guardados bajo resguardo judicial, sino también a que, entre otras características, dichas boletas son de un color diferente al oficial, por lo que cualquier intento de uso sería inmediatamente detectable por autoridades de mesa, fiscales partidarios o cualquier ciudadano, al no corresponder con el modelo aprobado por la Junta Electoral Nacional”, comentó.

“También corresponde desmentir categóricamente los rumores falsos y mensajes virales que circulan en redes sociales acerca del uso de lapiceras con tinta borrable para manipular el voto. El sistema de Boleta Única de Papel utilizado en estas elecciones es el previsto por la legislación nacional, y todo el material electoral -incluyendo las biromes- es provisto por la Dirección Nacional Electoral, dependiente del Gobierno Nacional”, remarcó.

Por último, Pablo Morán dijo que mañana se celebrará una reunión de la Junta Electoral Nacional para resolver todas las cuestiones pendientes relativas al proceso electoral. En ese marco, han sido formalmente citados para las 10horas los apoderados de todas las agrupaciones políticas que participarán en los comicios, con el objetivo de ser notificados de las resoluciones que allí se adopten y contribuir a la transparencia total del proceso democrático.